Hola a todo,
lo primero felicitaros!! Nunca habia entrado en esta página y ha sido un descubrimiento!! He flipado con los bricos, con los furgoperfectos, con todo vaya. Llevo una hora flipando y he decidio escribir el post y a dormir..
Os cuento, tengo un T3, la compré de segunda mano a un particular y me ha ido perfecto hasta ahora. Todo empezó hace un tiempo cuando se me encendia la luz del agua. La temperatura del motor no se inmutaba pero la luz del agua se encendia de forma totalmente aleatoria. En campercar de bcn me cambiaron una pieza (los siento no recuerdo el nombre) pero no se solucionó nada. Entonces me dijeron que tenia un agujero en el carter, la cuestión es que por entonces no perdia agua. El presupuesto que me hicieron entonces fue de casi 3000 euros.
Evidentemente me lo pensé, hable con un amigo mecánico (no en activo) y me dijo que si la temperatura no subia, que estuviera tranquilo, hicimos pruebas y parecia que fallaba el chivato. Así lo he hecho, añadiendo agua de vez en cuando y he tirado casi un año. Efectivamente he hecho muchos kilometros con la luz encendida y la aguja sin inmutarse. El tema es que este sabado se me calentó a tope en 1 minuto. Circulaba por la autovia con la luz encendida desde hacia 15 minutos aprox (como siempre) y en 1 minuto la aguja se disparó. Paré y salia vapor de agua por todos lados. La dejé enfriar, le puse agua y me acerqué a un camping que estaba al lado. El domingo, hice berga - bcn sin ningun problema.
Me gustaria saber que le pasa teniendo en cuenta que:
- La furgo no se calienta (o no lo hacia hasta el sabado)
- El agua pasa al deposito de expansión y luego no vuelve al deposito normal (o no lo hacia hasta el sabado)
Si el importe que me piden es correcto, me estoy planteando un cambio de motor, pero no tengo ni idea de que opciones tengo, quien me lo puede hacer, etc...
Conozco campercar en la calle bolívia y nada más, y me gustaria conocer otras opciones / opiniones. La furgo monta un motor boxer gasolina 1800, podria montar un motor diesel?
Soy nefasto en mecánica, y estoy totalmente perdido, cualquier ayuda de que puedo hacer os la agradeceré.
muchissimas gracias
Oriol
no es por descomfiar de ti....per que tiene que ver el carter con la temperatura de aceite???'los 3000 serian por un cambio de motor??'creo que es mejor que des mas detalles..
valla! si parece nefasto con la mecanica!! .meparto
seguramente queria decir culata.
de todos modos es mejor si añades los kilometros que tiene los que hiciste con la averia
como de sucia esta el agua si tiene oxido si tiene aceite ...si el aceite tiene agua o espuma
el color del humo en frio cuanta agua consume y no se que mas?.... yo demecanica lo justo
;)
Os voy a pedir un poco de paciencia porque si, soy nefasto en mecánica... A mi si me hablas de ordenadores, internet, bricolaje y tal pues perfecto, pero lo de la mecánica es un mundo inalcanzable para mi... ???
gabifly... aunque te entiendo no desconfies de mi, que hago lo que puedo... :-\ y si, streetmachine tiene razón, queria decir la culata.
Os cuento el historial entero, a ver si os ayuda.
Compré la furgo hace 4 años aprox con 100.000 kilometros, como os digo una T3 con un motor 1800 boxer gasolina (me han dicho que el que montaba el Golf GTI, es posible?). Todo funcionó de maravilla hasta que me fui a Polonia y allí se me jodió un cilindro. Despues de muchas odiseas (cracovia no es barcelona o madrid, aunque es muy bonito ;D) conseguí encontrar un mecánico que me arregló la furgo y me la traje a casa a 70-80 por eso del rodaje y tal (una odisea la autopista del mediterraneo a esa velocidad).
Eso fue un mes de agosto. Pues aproximadamente en diciembre empezó a hacerme esto de la luz de forma totalmente intermitente. sin ningún patrón de conducta, por lo que no le di mucha importancia. Al mismo tiempo la furgo (por razones personales que no vienen al caso...) se quedó parada algo así como 2 años. Hacia salidas esporádicas pero sin que se enciendiera la luz. Cuando me decidí a volverla a cojer para hacer salidas largas (150-200 km) lo de la luz se repetia con demasiada frecuencia y la llevé a campercar. Allí hicieron lo siguiente:
1.- Cambiaron una pieza que si es necesario fotografiaré y la colgare en el próximo post. Recuerdo el coste, aprox 200 euros.
2.- Cambiaron el tapon que hay en el deposito de agua y que tiene un tubo que va al deposito de expansión (al que accedes desde la matricula)
3.- comprobaron que saltaba el ventilador cuando la furgo se calentaba
Otro tema que me comentaron es que estaba seca seca seca de aceite, pero a mi la luz no se me encendia y el chivato se enciende cuando le doy al contacto, por lo que entiendo que funciona? Además yo la furgo la tenia super parada... Muy raro de verdad, pero es lo que me dijeron.
Justo el mismo dia que me la dieron me fui a la costa brava y llegando se encendió la luz... Volví a campercar y me dijeron que tendria un agujero en la culata por donde entra aire??
La explicación es la siguiente, desmontaron el panel delantero donde estan los focos, y desenroscaron el tornillo del circuito de refrigeración y al principio salió aire, y luego agua. Esto indica que hay aire en el circuito y el agua no circula de la parte delantera a la trasera. Eso explica que el agua al expandirse pase del deposito normal al de expansión pero luego, como hay aire no vuelva al depósito normal. Todo esto siempre segun el mecánico, yo ni idea.
Por ese entonces la furgo no perdia agua o si lo hacia era tan mínimo que no se cuantificar, por lo que a mi me costaba entender como por un agujero en la culata entraba aire y no salia agua?
Total que me la miré con este amigo mio y me dijo esto, "si la furgo no se calienta y no pierde agua", haz pruebas con el chivato. Hicimos un puente con el chivato y parece que no funcionaba bien, por lo que yo más contento que nadie empecé a usar la furgo aunque la luz se enciendiera. Cada vez ha ido perdiendo más agua, le he puesto tapaporos y nada. De todos modos la furgo en marcha nunca se ha calentado hasta este sabado, que se calentó en 2 minutos al máximo y no se encendió el ventilador. Para que os hagais una idea, casi no puedo hacer los 500 metros que me separaban de la salida de la autovia.
Que más datos os puedo dar...
- El sabado por la noche a eso de las 22 aparco la furgo en camping, y al dia siguiente al ir a meterle agua (con el motor totalmente frio) aun me salio aire del circuito
- Ahora se traga mucha agua. Más o menos 1/3 del deposito de agua en un viaje de 100 km? Pero ojo, este agua hasta antes del calenton del sabado se quedaba en el deposito de expansión, ahora ya no.
- No sé los quilometros que habré hecho con la luz en marcha. 500? 1000? Ojo, siempre con la aguja en su sitio y sin moverse, sólo se me ha calentado esta vez.
- El humo, el consumo de gasolina, la potencia y todo es totalmente normal.
- La furgo me ha ido siempre cojonuda. El mecánico de polonia me dijo que aunque el motor tiraba, no la apretara, y desde entonces nunca paso de 100 (en punta de gas se pone fácil a 120 en plano, por lo que voy soltando y dando)
- La reparación de aprox 3000€ (quiza 2600? no lo recuerdo) era sobretodo de horas de mecánico (si no me equivoco 1800 euros eran en horas). Creo recordar que debian desmontarme el bloque de motor para llegar a la culata?
En fin, que estoy perdido. Después de mucho tiempo sin darle uso ahora la vuelvo a usar para salir con la bici, y si me tengo que gastar la pasta quiero saber en que, y cual es la mejor opción. De ahí que esté pensando en un cambio de motor, pero a lo mejor no es necesario?
Y si es necesario, no se ni qué puedo montar, ni que me puede costar, ni si alguien sabe de algun sitio de confianza.
Me ha dejado preocupado lo de deconfiar, así que culquier cosa que pueda aclarar, lo haré encantado. Y si alguien es de bcn o santcugat y quiere tomar unas cervezas, yo encantado!! quiero salir tranquilo y despues de lo del sábado, no me atrevo!
Gracias ante todo por el interés!!
Te paso este post:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=132955.0
Talleres nebot,tiene una pag donde se pueden ver el trabajo que hace y tambien esta cerca de santcugat,no cuesta nada llamar y preguntar o darse una vuelta por alli,asi te pueden dar otra opinion,por que yo tengo un 16td jx y de gasolina,no tengo ni idea.
Pero me paso algo parecido con la presion del agua en el vaso de expansion y que si podia ser un poro,o la junta de culata o la culata ,la abrieron y estaba la culata rajada ,culata nueva y a tomar por saco y eso de ir por ahi tragando agua la furgoneta,hombre ,yo lo miraria .
Saludos.
Rosa, muchas gracias :) , lo iré a ver y a ver que me cuenta, ya os informo de como termina la historia. Si alguien tiene alguna idea más, soy todo oidos!
mil gracias
Oriol
Oriolo, tienes uno de los mejores motores que existen para T3,son motores con un gran rendimiento, duros y rápidos solo superados en prestaciones por los 2100 cc inyección, pero también tienen un gran problema, la oxidación de sus materiales debido a una mala composición de su aleación de aluminios y a la utilización de aguas de circuito cerrado inapropiados o de mala calidad, he visto motores con espárragos de culata oxidados hasta romper debidos a reacciones químicas, cavidades exageradas al extremo de abrir poros en "los carteres de motor (carcasas) y culatas, en algunos casos se puede resoldar para rellenar las cavidades mecanizar y montar de nuevo pero en la mayoría de los casos es mas barato cambiar carcasas (carteres de motor) o incluso cambiar motor completo, para tomar la decisión correcta es imprescindible desmontar valorar desperfectos y actuar en consecuencia.
Olvídate de montar un motor diesel te saldría mas barato cambiar de furgoneta que acoplar y homologar un motor diesel.
Salud.