Hola, muy buenas, soy un auténtico mar de dudas...os cuento. Me acabo de comprar una transporter homologada como furgon, 3 plazas para viajar en cabina y separador de carga...la queria camperizar, y para ello no se si es mejor quitar el separador de carga o no. Puede estar homologada como furgón y no tener separador de carga? Es conveniente que la homologue como turismo o vivienda? se puede homologar como vivienda sin haber echo aún nada en ella? Es necesário homologarla como vivienda si no va a llevar gas?.....si la homologo antes de ponerle nada como vivienda, luego tengo que ir homologando cosa por cosa? (cama, armario...) y por último, alguien sabe que necesito para homologarla como turismo o vivienda y cuanto puede costar la broma? Muchas gracias .confuso2
que furgo es?
para pasarla a turismo o turismo vivienda si está como furgón, dependiendo del modelo es complicado o imposible ya que el fabricante no autoriza el cambio. Si consigues la autorización de vw entonces puedes camperizarla.
Si la quieres camperizar lo mejor es pasarla a furgón vivienda o turismo vivienda pero ya te digo, lo mejor es saber modelo exacto de la furgo.
Para que sea vivienda una furgo ha de llevar armarios, asiento cama o cama solo y cocina. Si no le pones cocina no puede ser vivienda pero si quieres ahorrarte líos con la instalación de gas, una instalación de cocina portátil con bombona tipo camping gas ya cuenta como cocina y encima no se tiene que legalizar la instalación.
Para pasarla a vivienda has de ir a la itv ya con todo el equipamiento para que lo revisen...no se puede hacer primero vivienda en los papeles y después ponerle las cosas
Una vez pasada a vivienda ya podrías quitarle el separador de carga.
En cuanto a las plazas, si la hicieras turismo vivienda, solo te autorizarán plazas detrás si pones un asiento cama homologado con las últimas directivas, si le pones algo no homologado no te autorizarán nº de plazas y no podrá viajar nadie detrás. Y depende de la furgo es difícil encontrar asiento cama homologado para ella.
Hola Ferran, es una vw transporter del 97...para los papeles tendría que ir al concesionario y pedir autorización no? ese sería el primer paso, luego camperizarla y ya esta? la verdad es que con 3 plazas me llaga,asi que le pondría cama, nevera y la verdad es que a lo mejor micro, o ornillo pero electrico, ya que me da un poco de yuyu el butano.... :-[
exacto, lo primero conseguir autorización de la vw o de un laboratorio oficial (IDIADA, INTA etc...) que te permita cambiar de furgón a turismo vivienda. Este es el trámite más "duro" de conseguir, una vez conseguido te quedarán dos papeles más pero más fáciles de conseguir: proyecto de ingeniero visado por el colegio y certificado del taller que te ha hecho la reforma, que en caso de que te lo hagas tú, se trata de buscar un taller "amigo" que te haga el papelito.
Si te autorizan el cambio a turismo vivienda podrías poner asiento cama homologado y aumentar plazas ya que creo que para t4 los hay, eso sí, prepara €€€€€
jajaja....acabaré de homologar y preparar la furgo cuando ya sea vehiculo histórico...en fin, la verdad es que a lo mejor paso de homologar y de quitar el separador de carga, igual lo empapelo nbonito y a tirar, por cierto, se puede viajar con cama y muebles sin homologar? te pone pegas si te para la guardia civial aunque no estes pernoctando? es decir, spuede llevar de carga muebles colocados? Gracias :o
como furgón puedes llevar cama, muebles, un piano y lo que quieras ya que se considera carga, eso sí, nada puede estar anclado rígidamente a la furgo.
Si te para la GC tendrás que convencerlos de que esa cama que llevas con sábanas, mantita y cojines es carga y que estás haciendo una mudanza para un amigo
jajajaja....bueno, la verdad es que si me para la gc, tengo un as en la manga...soy chica! eso, y hacerse la tonta suele funcionar!... ;)
hey...
en el foro somos ya unos cuantos con furgos paneladas (sin ventanas) y de tres plazas!! busca en presentación de furgos y verás las múltiples posibilidades de camperización...
yo ahora mismo estoy en medio del berenjenal de cambio de furgón caja cerrada a vivienda...
hoy mismo llevé la furgo a que me quiten el separador de carga...
un saludo paisana!!
p.d. presenta esa t4 que aquí somos muy cotillas!! ;D ;)
Hey jhavato..pues ya me contaras como te ha ido por si me pienso lo de homologar..a ver si limpio la furgo esta semana y os la presento a todos...y joder..para cuando una cañita! ;D
pues ya te iré contando como va lo de la homologación...
si te apetece tomarte una cañita pásate por la kdada gallega en honor al licorka ;D que se está organizando para el 25-26 de este mes....creo que quedaremos por la zona de melide, sitio central para todos los gallegos...se ha abierto un hilo sobre el tema en la sección de kdadas...
búscalo y apúntate!! vamos a ser unos cuantos!!
saludos!!
Hola una preguntita nada mas, sabeis si pondrian muchas pegas si me ven viajando con un maxicosi en los asientos traseros y un bebe claro acompañado de su madre. (pero los dos detras) y con ello los muebles anclados al suelo sin homologar? (pero eso ai con los cinturones bien fijados)
No te he entendido muy bien...pero yo la verdad es que me andaría con ojo...mira a ver en la parte de legislación y pregunta...que yo soy novata! :roll:
Cita de: juvimor en Octubre 18, 2008, 19:15:29 pm
Hola una preguntita nada mas, sabeis si pondrian muchas pegas si me ven viajando con un maxicosi en los asientos traseros y un bebe claro acompañado de su madre. (pero los dos detras) y con ello los muebles anclados al suelo sin homologar? (pero eso ai con los cinturones bien fijados)
Supongo que si llevas los muebles sin homologar los llevas como carga. Y creo que la carga no puede compartir espacio con los pasajeros. Pero no podría farte una referencia legal.
hola fatimita ;)
pues yo tambien he kitado parte de la separacion de carga en mi furgon.. tambien he puesto muebles y no voy a homologar... la verdad ke la guardia civil no me preocupa mucho en estos temas (separacion y muebles), pues conozco mucha gente ke han modificado asi la furgo y nunca les han dicho nada... los ke me preocupan son los de la itv :-\ dentro de dos meses me toca y ya estoy temblando, jejej...
yo de ti me pasaria por la itv a preguntar, cosa ke yo no he hecho, antes de hacerla...
por lo muebles, mientras no kieras tener mas plazas, ni pongas instalacion de gas, lo demas no creo ke te de problemas...
un saludo ;) espero la presentacion de tu furgo ;D
hola jhavato, fatimita y los demás! :)
al final quitásteis el separador de carga?
Yo acabo de hablar con la ITV (estoy en las mismas: quitar un separador de carga en un furgón) y me dicen que:
un vehículo homologado como furgón (código 24-xy) tiene que llevar separador de carga obligatoriamente sólo si está matrículado después del 24 de enero de 2000.
¡¡¡Si está matrículado antes de esa fecha no es obligatorio llevar el separador de carga!!!
A menos que ese separador de carga no forme parte de la estructura del chasis del vehículo furgón.
Por ejemplo, los paneles separadores de carga en chapa con ventanita que están soldados al chasis, da igual la fecha de matriculación: si el furgón sale así de la fábrica no se puede quitar, porqué ese no es sólo un separador de carga, es también una pieza estructural del chasis del vehículo, y para quitarlo hay que tener lo de siempre (autorización fabricante, proyecto y homologación ITV).
En cambio las rejas de metal atornilladas no forman parte estructural del chasis, y (si el vehículo está matriculado despues de la fecha de arriba) se pueden quitar sin problema.
Creo que yo voy a poder quitarlo!!
me libro de la obligación por un par de semanas justas!! (matrículación a primeros de enero de 2000...)
.palmas
Ahora otra cosa es que en cualquier caso, llevando carga, esta tien que estar bien sujeta: no puedes llevar barras de acero o una cama sueltas por ahí, sin separador de carga y que no estén amarradas...
pero es el mismo principio por el que te podrían poner una multa porqué en un coche normal (turismo) estás llevando la compra en el habitáculo en vez que en el maletero, y sin amarrar...sería trasporte ilegal de carga (es un ejemplo absurdo, claro, pero esta sería la aplicación de la ley).
bueno espero haber sido útil a quien está con este problema, si alguién más sabe algo de obligaciones de separadores de carga en furgones, que lo cuente!
saludos a todos
.ereselmejor
Buenas Rider:
Yo al final he decidido dejar puesto el separador de carga, la verdad es que aunque hace mas agobiante la cabina, a nivel de seguridad cuando estas dentro durmiendo, y a nivel de dificultar los robos me parece bastante útil, tb en caso de accidente es algo que frena lo que lleves detrás, que teniendo en cuenta que la voy a camperizar yo, las probablilidades de que en un frenazo me coma la cama son altiiiiiíiisimas...jeje, lo que voy a hacer es pintarlo y empapelarlo, para darle un toque hogareño, en fin, el toque femenino...tb he pensado que me ahorro dinero ya que no tengo que cambiar la homologación del vehiculo, y el ser furgón de carga me valdrá para esquivar alguna multa por el tema de camperizar...en fin, que solo le veo ventajas...Un saludo.Fa
Gracias a este hilo también yo he salido de muchas dudas, estaba dando vueltas a quitar el separador y ya que me toca en breve pasar la itv preguntaría alli sobre el tema, por lo que he leido en la mia si podría quitarlo por la fecha pero como dice la compañera dandole un toque femenino o en mi caso masculino al panel puede quedar "vistosillo", aunque el espacio si sea más limitado.
Bien hecho, simple, sin papeleos, práctico, barato y si te lo curras hasta te quedará bonito. Eso sí, amarra bien la cama y ten preparada una buena excusa por si te para la GC...y cuando viajes no lo hagas con la cama hecha con su mantita y cojines.
hola a todos y gracias por contestar!
para mi lo importante de poder quitar el separador no es cuestión de estética: la reja de acero que tengo incluso me mola estéticamente (le da un toque industrial), además de ser muy muy útil debido a que le tengo colgado de todo (mochilas, pulpos para amarrar cosas, una linternita etc.)...y lo que decís de los robos y la seguridad también hay que valorarlo...
..el tema es poder pasar de la cabina de conducción a la caravana sin tener que salir del coche...
...ya me pasó varias veces (a quien no?!? no mintáis!! ;D):
playa, noche, frio, lluvia a cántaros, aparcas y para ir a dormir tienes que salir, luego se te olvida el mechero y tienes que volver, luego quieres más aire y otra vez para allá para abrir la ventanilla, luego quieres mirar el mapa y lo tienes delante, luego quieres poner música y otra vez pa' 'lante...y llenas la furgo de barro, te mojas, te enfrías .lengua2 ...te cagas en el separador de carga... vamos! ;D
esa es la gran diferencia en mi opinión.
bichovito: la tuya es mixta?
si es mixta NO es obligatorio llevar el separador de carga, eso sì, hay que llevar la carga amarrada (pero esa regla vale para todos los coches).
también estoy pensando en cortar la reja en el medio, como este chabal (ver foto), así se tiene la ventaja de poder pasar de la cabina a la cama y la ventaja de la seguridad y utilidad de la reja...créis que por ese agujero pasa uno de 75kg ;D
la foto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rider/REJA_SEPARADORA.jpg)
uhmmmmmmm
pues yo lo veo un poco chungo que des pasado por ahí...
el problema lo encuentro en que tienes que pasar por encima de la mitad de la reja...si hubiera espacio libre desde el suelo por ese espacio estrecho entre los dos asientos pasas, despacio pero pasas,... pero teniendo reja hasta media altura te digo yo que no!
te lo digo por experiencia!
Rider...ya te veo a dieta..jejejeje..la verdad es que yo incluso pensé en ponerle una puerta con llave en el separador, hacerla de la misma chapa y ponerle unas visagras...pero al final he decidido que quedará tal cual...y la verdad es que cada día me mola más, lo próximo será colocarle un calendário de bomberos...jejejejejeje ;D
pues está claro que hay que ver el separador de forma positiva, decorarlo, verle funciones prácticas y todo eso... .palmas
pero siendo sinceros, una vez que quitas el separador de carga creedme que el cuento cambia pero mogollón...ganas mucha luz, espacio y comodidad...
el hecho de poder pasar de la cabina a la caja sin salir de la furgo es un puntazo, que cuando llueve o hace frío se valora pero mucho mucho...
la homologación no debería ser muy trabajosa, un proyecto de esto tampoco debería ser muy caro, no?? (que solo es quitar un separador de carga!! no lleva instalación de gas, luz, agua, ni techos elevables, ni ventanas, ni asientos...!!)
yo creo que es cuestión de empezar a preguntar, seguro que conoceis a alguien que tiene un primo que es ingeniero, o un amigo que...después el certificado del taller que os lo ha hecho, un papelito de la vw y listo pa la itv y es que no te pueden decir nada de nada...
todo es ponerse
vale la pena!!
pensad que después se podría poner un asiento de copiloto giratorio, y eso ya es la pera!!! ;D ;) con el separdador todo está muy pero que muy limitado
saludos!
Y si le haceis una puerta al separador??? Sigues teniendo el separador y tienes la finalidad que buscabas, me explico cortas el separador y con el mismo material haces la puerta.... ¿No valdría? Y al final se tiene las dos ventajas del sistema, seguridad por un lado y comodidad por otro.
Un saludo
Fe
Pues no es mixta Raider, es furgón y además pregunte ya que tenía que pasar la itv y me dijeron que no podía quitarlo, que debe haber algo que separe la carga de la cabina y que lleve su sujección, es decir, no vale unas barras de esas que solo van a presión entre los laterales (al menos eso me dijeron), por el momento yo llevo ventana y he quitado los cristales de forma que puedo pasar aunque sea un poco de espeología y también me dieron el visto bueno a unas llantas Ronal de mercedes que me regalaron y pondré en breve.
A
BICHOVITO: A VER...LA TUYA ES FURGÓN DE ANTES DE ENERO 2000, Y AÚN ASÍ ESTÁS OBLIGADO A MANTENER EL SEPARADOR? PUES EN LA ITV ME DIJERON JUSTO LO CONTRARIO...NO TENDRÁS UNO DE ESOS SEPARADORES DE CHAPA? QUE SON PARTE ESTRUCTURAL DEL CHASIS?
FATIMITA: DIETA IMPOSIBLE... ;D ...SEGURO QUE TU "TOQUE FEMENINO" DEJA TU FURGONETA ESPLÉNDIDA!
JHAVATO: CLARO, SI UNO SE TIEN QUE DEJAR EL SEPARADO, MEJOR PENSARLO EN POSITIVO QUE RALLARSE CON ELLO...
PERDONA URDULIZ, NO ENTENDÍ BIEN...
DICES QUE SE PUEDE PASAR DE FURGÓN A FURGÓN-VIVIENDA, PERO NO ENTENDÍ LO QUE DICES DE LAS PLAZAS Y DEL SEPARADOR...QUE EN TODO CASO MEJOR NO QUITARLO?
GRACIAS
ESTOY EN TRAMITE DE DESMONTAR EL SEPARADOR E IR A LA ITV EN SEGUIDA...OS COMENTARÉ EN ESTE MISMO HILO.
GRACIAS A TODOS LOS USUARIOS DE ESTE FORO SOIS UNA MINA DE CONSEJOS Y AYUDAS.
A
urduliz, gracias por tu disponibilidad
.ereselmejor
voy a aprovechar y hacerte otra pregunta:
un furgón (de antes del 2000) se le quita la mampara
y por lo visto hasta aquí todo legal (dime si me equivoco)
luego, una vez quitada la mampara, se "apoya" con un par de tornillos un asientocama NO homologado para llevar personas (...y en efecto en ese asiento NUNCA viajan personas).
¿a los ojos de ITV es esto ilegal?
ese asientocama: no es como una carga amarrada? como si fuera un sofacama, un pianoforte o un pallet de ladrillos?
gracias si me puedes contestar... .ereselmejor
según tengo entendido...no se puede atornillar nada a la chapa...y nada es nada!!
sin embargo sí podrías amarrar el asiento cama con pulpos!! pero si quitas la mampara, no puedes llevar carga!!
el caso es ¿¿qué pasa también con todas esas furgos de carpinteros, pintores... que llevan estanterías atornilladas para meter herramienta y demás cosas?? las quitan para pasar la itv??
yo creo que depende de la itv que te toque...
A
weno lo de que se podia quitar la mampara a los vehiculos matriculados antes del 2000 al final es verdad?ayer no me dijeron nada de eso en la itv y mira que pregunte si tenia alguna posibilidad de quitar la mampara.
jopeter...en mi caso si.
mi mampara era de esas de reja de acero, ahora la tiene el forero druncan (la montaràs, tio?)
si tu Vito està matriculada antes de enero del 2000, no estàs obligado a llevar mampara, a menos que esa mampara no sea una parte estructural del chasis (por ejemplo las que son de chapa soldada).
yo pasé la ITV con la mampara desmontada y apoyada en la zona de carga, y no me dijeron nada...ojo: ese dìa ni pasé la itv y tuve que volver (por tema de gases) asì que me imagino que si podìan decirme algo por la mampara quitada me lo decìan...
Buenas!!
Reabro el tema a ver si alguno de vosotros me podeis ayudar con unas dudas sobre el separador de carga, tengo una vw T4(furgon sin especificar) k tiene separador de carga de chapa soldado al chasis.
¿se puede sustituir por uno de reja rigida? ¿hay alguna empresa k los fabrike homologaos? a ver si me echais un cablecillo k tengo un mar de dudas jijiji
Gracias de antemano!!
Saludos!
A mi la guardia civil me puso una multa de 150€ por quitar el separador de carga
Buenas, a mi tambien me interesa saber si existe alguna alternativa, en furgon 2400, al separador de carga de chapa y al de barras de acero, no se puede poner en su lugar una red, he visto por la calle alguna furgo con una red como separador de carga.
Un saludo.
alguien sabe si se puede quitar el cristal del separador de caragas ? ya que no quiero quitar el separador de caraga, perop si el crsital. yo me imagino que si, ya que hay separadores de carga que a veces tienen mas espacio libre en los huecos que los propios cristales.