Hola a todos, me he marcado un viajecito (maravilloso x cierto) de unos 2500kms y he tenido un percance q me ha hecho dudar. Me explico:
Cruzando Pirineos con toda la calor, y tras pasar varias cuestas de aupa, la temperatura de la furgo estava algo alta y decidí parar. Nada mas detenerme apagué el motor y tras unos 15 segundos el agua del bote de expansión se puso a hervir y claro, me tiró aprox. 1 litro.
Subiendo denuevo el mismo puerto en las mismas condiciones, hice un procedimiento distinto q fué dejarla un ratito al relentí con el electroventilador funcionando,..... y áhí no me tiro nada de agua.
La pregunta: ¿es aconsejable parar el motor inmediatamente cuando sabes q este trabaja por encima de la tempera habitual, o es mejor esperar un poco con el motor al relentí?
Lo único q se me ocurre es: q el bloque motor al estar tan caliente, y a la vez cerrar el circuito de circulación del agua (apagando el motor), pues el agua coje la temperatura del motor y claro,...... ffffffffffssssssssss ¿o qué?
pufff.. valla pregunta. yo si tubiera anticongelante no lo pararia, habriria la calefaccion y la pondria a tope, e intentaria puentear el electroventilador, hasta que empezara a bajar, pero si no baja a ralenti la pararia, . y nada de echar agua fria con el motor caliente. Bueno es una opinion..un saludo-
creo que lo mejor es dejarla encendida un ratito, y poner la calefa a tope, que ayuda.... si se para para el proceso de enfriado ¿no?
pues yo como mecanico os comento que en un motor turbo es fundamental dejarlo enfriar tras un rato funcionando..para que refrigere y suelte el aceite que se acumula en las aspas de las turbinas..en definitiva ..es la vida del turbo...en el 99 por ciento de los casos de silbidos , perdidas de pontencia..y alaveos de los ejes..o sea la sustitucion del turbo..los clientes ante la pregunta de si dejan el motro en marcha un rato despues de parar..te ponen cara de.. .loco1..ni idea..
de verdad...es la vida del turbo..ahi es na
compi tiene q hace lo q miguel dice es lo mejor q puede hace :o deja la furgo encedida un rato y la tenperatura se baja
ok, tomo nota
gracias a todos denuevo! ;D
que yo sepa las t3 llevan una bomba de agua electrica que sigue haciendo circular el agua cuando paras el motor. eso es lo que yo tengo entedido........
saludos.
Pues el pitu tiene razon, las t3 llevan una bomba electrica de apoyo para hacer recircular el circuito de refrigeración una vez que paras la maquina, es segun me ha comentado el mecanico debido a que si la bomba principal dejar de funcionar al ser el motor de fundición ,sigue calentando el liquido de refrigeración cierto tiempo por el calor residual y eso hace que suba la temperatura en los primeros momentos, la pequeña bomba electrica hace recircular el liquido hasta que desciende su temperatura hasta niveles mas bajos. yo me di cuenta ya que la pequeña bomba me tiraba liquido (goteaba) siempre despues de apagar el motor y no cuando estaba circulando. Revisal que puede ser eso, el precio de la bomba en la VW cerca de 300 napos y no la hay en el mercado paralelo, por lo menos yo no la he encontrado. A ver si te cuelgo una foto para que veas donde va situada no tiene perdida.
... ¿podría ser esta su localización en el motor?:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
... al lado del depósito de la dirección asistida (si la tiene):
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Ok esa es la famosa bomba auxiliar
copooón!, entonces podria ser q la susodicha bomba auxiliar no me estuviera funcionando,....
tendré alguna forma sencilla de verificarlo?
gracias por la nueva info
a mi puede que tampoco me funcione (esta echa polvo de un agua que le caia encima, una larga historia) , como saberlo ?????
si te lees este magnifico post
http://www.furgovw.org/index.php?topic=2337.0
te recomoienda no apagar el motor nada mas parar, si no que dejarlo un poquito al ralenti es beneficioso para el motor