Hola Buenas tardes a todos, hoy es mi primer dia escribiendo en este foro, aunque llevo varios meses aprendiendo de todos vosotros.
Me he comprado una T3 1,6 TD, del año 86 con 5 Velocidades, tiene el motor roto y ya quehe leido tanto sobre los cambios de motores a 1,9 me gustaria saber cual es el motor que seria mas facil de meter para que vaya con alegria la Furgo.
He leido sobre los 1,9 o 1,9TD con o sin interculer y los grandes TDI pero, veo que hay muchas variaciones sobre esto, y ya tengo un gran lio. Lo que yo voy buscando es poder viajar a unos 120-130 Km/h mas o menos en llano y en subidas que no me tenga que bajar a empujar, subir como a unos 90 Km/h. No se si estare pidiendo una locura o no la verdad. Me gustaria que me dijerais que motor es el mejor y mas facil de montar para eso si se puede, jeje
Ademas ya aprovecho para saber que direccion asistida se puede colocar si alguien sabe de que coche o furgo le sirve. Tambien he leido sobre esto, pero solo he encontrado que le ponen de las T3 con DA y es dificil de encontrar.
Muchas gracias a todos por todo, sois unos maquinas.
Un saludo
hola..de donde eres???
Hola compañero soy de Madrid.
Si es sin electronica, te da igual. Consulta con el ingeniero que lo tiene que homologar por si tienes mas pegas en legalizar el 110 cv.
si es con electronica .lengua2 ni idea, supongo que el 110 será algo mas complejo por el turob de geometria variable...
Con el de 90 Cv vas sobrado para lo que pretendes...
ENSAFER, eres de cullera yo soy de alginet i veraneo en el perello. tu tambien le as sustutuido el motor,no? cual le as puesto tu?
un saludo
Muchas gracias, pero con o sin turbo, con o sin Interculer. Que motor, o cuales son las siglas del motor que pongo entero como viene y ya, Bueno le pondre tambien el aire acondicionado y la direccion si alguien me dice de que coche o furgo le vale.
Muchas gracias
Estoy ansioso por tener el enjedro hecho
Cita de: Javipajarito en Septiembre 22, 2008, 00:40:38 am
Estoy ansioso por tener el enjedro hecho
Tu peor enemigo, ya puedes relajarte por que estos injertos llevan tiempo y para el resto de cuestiones que planteas usa el buscardor, lee, que hay mucho en el foro y luego si te queda alguna duda preguntas ;)
Un saludo
Cita de: dimoni en Septiembre 21, 2008, 23:39:40 pm
ENSAFER, eres de cullera yo soy de alginet i veraneo en el perello. tu tambien le as sustutuido el motor,no? cual le as puesto tu?
un saludo
Si, yo llevo un 1Z de 90 Cv con bomba mecanica de VW LT 35 e intercooler de Renault 21.
Si vas a quitar la electronica, casi mejor el de 90 Cv, porque PUEDE ser mas sencillo de homologar.
LA unica diferencia aparte de la electronica son los inyectores, un poco mas gordos en el 110 Cv.
Gracias Ensafer, mas preguntas, perdona que te abrase.
Con la bomba mecanica y interculer, un 90 y un 110. Anda mas o que otro o q? Supongo que dara igual un AAZ, que otro de 90.
Con lo que tu tienes anda bien, unos 130 en llano y 90 en las cuestas mas o menos claro.
Con respecto a la dirección asistida, he buscado, leído mucho y nada todo el mundo por lo que he visto instala solo las de las T3 no he encontrado en ningún sitio alguna que sea mas fácil de encontrar y que se pueda colocar. Si alguien sabe algo, os agradecería mucho la ayuda.
Muchas gracias a todos los maquinas de foro, da gusto saber que estais ahi.
Muchas gracias de verdad.
Saludos
Si te has leido el post de ensafer verás que es una syncro, estas furgos llevan una marcha ultracorta G y cuatro mas para ir en carretera.A efectos de conducción como si tuviese cuatro y encima en las syncros hay grupos cortos y largos.De modo que el no va a 130km/h por que no se los permiten los desarrollos
En una normal de 5vel como es mi caso tengo puesto uno de 90cv, si te has leido mis post, verás que la velocidad punta en algún caso si puede llegar a 130km/h, eso si el motor va muy forzado y tampoco es un vehículo para ir a esa velocidad, desde luego no los mantiene.Si mantienes con ese motor 110-115 reales no está mal.Puedes alargar desarrollos cambiado caja por una preparada o la solucion mas económica, cambiar llantas
Y con respecto a la D.A lee a partir de esta respuesta http://www.furgovw.org/index.php?topic=10295.msg129615#msg129615
Para todo lo demas mastercad
Yo en un futuro no muy lejano voy a montar un tdi de 90cv procedente de un ibiza, ya sacare fotos y hare reportaje jejeeje
Lo montare con electronica y todo jejejeje, y despues habra que chiparlo a 130.... .baba .baba
Cita de: Undertaker en Septiembre 22, 2008, 14:05:28 pm
Yo en un futuro no muy lejano voy a montar un tdi de 90cv procedente de un ibiza, ya sacare fotos y hare reportaje jejeeje
Lo montare con electronica y todo jejejeje, y despues habra que chiparlo a 130.... .baba .baba
sin animo de ofender........creo que veis muchas peliculas...pero bueno...la ilusion es el motor de la vida...
Cuando lo monte si lo monto, que es de un colega tranquilo que seras el primero en enterarte ;)
De todas formas tengo un colega con un AFN montado con electronica en una T3, asi que peliculas solo veo las justas...
Cita de: Javipajarito en Septiembre 22, 2008, 13:17:03 pm
Gracias Ensafer, mas preguntas, perdona que te abrase.
Con la bomba mecanica y interculer, un 90 y un 110. Anda mas o que otro o q? Supongo que dara igual un AAZ, que otro de 90.
Con lo que tu tienes anda bien, unos 130 en llano y 90 en las cuestas mas o menos claro.
Con respecto a la dirección asistida, he buscado, leído mucho y nada todo el mundo por lo que he visto instala solo las de las T3 no he encontrado en ningún sitio alguna que sea mas fácil de encontrar y que se pueda colocar. Si alguien sabe algo, os agradecería mucho la ayuda.
Muchas gracias a todos los maquinas de foro, da gusto saber que estais ahi.
Muchas gracias de verdad.
Saludos
DE 90 Cv, tienes, que yo sepa, 1Z y AHU
de 110 el AFN
Si quitas electronica, la unica diferencia (que yo sepa) los inyectores, y por 150 leuros los cambias.
Correr, como te dicen, yo no paso de 105-110 reales en 4ª a 3.600 vueltas (el limite de lo razonable)
Los repechos, los hace MUY bien, en autovias no bajas de marchas practicamente nunca (antes, con el 1,6 he llegado a acabar un repecho largo en 2ª)
La direccion asistida, hombre, la bomba puedes usar cualquier cosa, pero la cremallera, es algo bastante especifico. De todos modos por 300-400 pavos se encuentran.
Cita de: Undertaker en Septiembre 22, 2008, 14:19:32 pm
Cuando lo monte si lo monto, que es de un colega tranquilo que seras el primero en enterarte ;)
si no lo decia por montarlo...solo lo decia por lo de los 130 cv.....aunque nada es imposible.......ahora eso si montalo hombre...... montalo...animo
Tengo otro colega con un ibiza de 90 chipado a 130 y otro con un 110 a 160, se de lo que hablo ;)
Cita de: Undertaker en Septiembre 22, 2008, 14:39:57 pm
Tengo otro colega con un ibiza de 90 chipado a 130 y otro con un 110 a 160, se de lo que hablo ;)
Y eso probado en banco de potencia?? .malabares
y chipearlo a esos caballos no traerá a la larga problemas de rendimiento del motor??
No controlo, por no decir que no sé del tema... pero esto me suena a toda esa gente que chipeaba los TDI y a los años los coches parecían que tenían el doble de km...
No sé si compensará hacerlo, pero me parece exagerado pasar de 90 a 130cv un mismo motor; soy de los que piensa que cada cosa que sale de serie así se tiene que quedar. si no, por qué una marca paga a cientos de ingenieros que se rompen la sesera años para sacar un motor con unos determinados caballos; y luego por arte de magia se pueden subir hasta un 50%??
El primer TDI lo sacó Audi en el 89 y en el 92 lo produció en serie en el Audi 80, y me imagino que si fuese tan sencillo aumentar de caballos lo hubiesen hecho ellos...no??
Cita de: argot schnell en Septiembre 22, 2008, 14:54:07 pm
No controlo, por no decir que no sé del tema... pero esto me suena a toda esa gente que chipeaba los TDI y a los años los coches parecían que tenían el doble de km...
...pero comparten el mismo bloque motor, lo que cambia se supone que es la gestión electrónica del motor... otra cosa es que aparte de la electrónica, de un coche de 90 a otro igual de 130 (por poner un ejemplo), refuercen otros elementos de motor, suspensión y demás..
Acabo de encontrar esto sobre el tema....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=146350.0;topicseen
De esta manera no desviamos este hilo.... ;) y no hacemos dos paralelos...
la verdad es que no he leido el post este que dice argot schnell.pero imagino que el tema es el de siempre en vw los bloques son iguales y cambia la gestion y alguna cosa mas pero poco.
la vida util se acorta ya que las culatas de vw no tienen una vida muy larga que digamos y mas en una t3 que se calienta mas
el motor mas facil de montar es el 1z de los audi 80 y luego todo lo demas es ponerse. ya que tienes que poner soportes especiales en algunos casos.
pero si quieres algo facil de montar un aaz 1.9 td con un turbo nuevo o en buen estado una caja 3h o aap si la encuentras y unas llantas 195 75 15 o con un poco mas de diametro y tienes esa media de 120 130 kmh y puntas de 150 en llano sin complicaciones de electronica.
eso si llevar un tdi es menos ruidoso y el tacto del pedal de gas es otro mundo
Desde mi corta experiancia con un TDI mecánico en una T3 os puedo asegurar que la electrónica bien montada puede mejorar "el tacto" del motor pero subir la potencia me parece una tontería, me explico.
El injerto de poner otro motor con otra caja de cambios está muy bien pero no deja de ser un "injerto", el resultado tanto con AAZ como con TDI es una mejor respuesta en bajos por el aumento de par y algo más de velocidad cambiando ruedas, sin embargo lo ideal sería tocar la caja o cambiar corona-piñón ya que "nos sobra potencia" por ese mismo motivo montar un TDI electrónico y ponerle un chip para que dé 130cv no tiene sentido a menos que alargues drásticamente los desarrollos. La úinica ventaja que tendrías con respecto a un TDI sin "chipar" sería mejor aceleración y subir cuestas a 120 en lugar de a 100 pero llaneando te va a dar igual.
Teniendo en cuenta de que el M-TDI aún con ruedas grandes (en mi caso 225/75/15 no le cabe más) ya acelera y sube cuestas escándalo pero pide más desarrollo, subir a 130cv puede ser muy divertido pero te vas a quedar con la sensación de que llevas una cabeza tractora de camión, eso sí, con 5v en lugar de 16 que es la sensación que tuve yo al sacar la furgo del taller con los ruedines de fábrica.
Perdonad el ladrillo.
Yo para ir a 140 llaneando me apaño con mi 1,6TD, solo se trata de poner el TDI para las cuestas, que es donde mas pecan estas furgos. Lo que queremos conseguir es mayor par, nada mas. Seguramente se le reforzara el primario de la caja aunque para 90 caballos no creo que haga falta y por supuesto se le pondra otro embrague
Cita de: Undertaker en Septiembre 22, 2008, 14:39:57 pm
Tengo otro colega con un ibiza de 90 chipado a 130 y otro con un 110 a 160, se de lo que hablo ;)
yaaa.cooooño....que no me habia dado cuenta que eres de bilbao...ahora lo entiendo......un saludo ;) .meparto
Jajajaja, que chispa tienes no? Todo en banco de potencia, ademas de que conozco al tio que lo hace. Piensa lo que quieras, no tengo que demostrarte a ti ni a nadie nada, pero da igual, veo que tu eres el mas listo de todos los que estamos aqui, menuda suerte que tienes, te envidio ;)
Ah y no soy el unico del foro que conoce esos dos coches y algun otro
no hombre no ni mucho menos.....no se trata de listo.....yo soy mecanico naval...reparo motores para durar...y que no rompan en un temporal....y normalmente no es muy compatible a corto y medio plazo tanta potencia y tan poco motor.....y menos sin hechar humo....normalmente lo que se intenta conseguir es confort de marcha y fiabilidad....yo si quisiera tanta potencia( para usarla le meteria un motor de gasolina....))espero no me malinterpretes...es mas si estubieramos mas cerca te invitaria a unas cañas..seguro pasariamos un buen rato un saludo
Venga vamos a lo que vamos.
El más fácil de montar es cualquiera de los dos con bomba y turbo de JX y andando.
Por cierto: "el movimiento se demuestra andando"
¿Que entendeis por "chipear"?
Si es añadir una centralita adicional, .lengua2 vais a reventar el motor. Otra cosa es reprogramar la centralita con otra curva de inyeccion. Imagino que las centralitas estas NO seran flash, por lo que habrá que desoldar el chip original, meter un zocalo y añadir una Eprom con la nueva curva. En ese caso, pues durará el motor dependiendo del pie que tenga uno. Como a poderse sacar esas potencias, pues claro, todo depende de lo que hagas aparte, si solo reprogramas, apostaria a que a medio plazo no pasas en la ITV por humos. Otra cosa es cambiar inyectores, aumentar presion de turbo (si la centralita lo permite), diametro escape, EGR... en fin, una preparacion como dios manda.
En cualquier caso, como dicen, vas a tener que tocar MUCHO los desarrollos. Yo ando con la rueda mas grande que le cabe a la syncro (225/75/16) y tranquilamente puedo llegar al corte de inyeccion en 4ª.
Total para que vayas a 130 con la furgo y te emplumen porque no puedes pasar de 100...
Y hablando de todo un poco, es mas sencillo jugar con la bomba mecanica, total, con un par de fijas te "reprogramas" y te subes presion de turbo, y no tienes EGR, ni limitadores de ningun tipo, ni caudalimetros... ni leches.
yo voy a dejar mi umilde opinion....lo mas facil como te dicen por aqui es un aaz bien puesto y en condiciones...pero no le has/habeis de tener miedo a la electronica...evidentemente puede dar mas problemas que una gestion mecanica...pero es como todo en la vida...si tienes un motor en condiciones y la electronica esta bien puesta(sensores correctos y funcionales, electrovalvulas,calculadores,cablerias(muy importante)...etc...no debe de haber problemas...o mas bien puede haberlos pero tambien es mas facil detectarlos (evidentemente con util de diagnosis y conocimientos)....en cuanto a potencias ...hombre...todo lo que sea gestionar electronicamente sobre un bloque/culata que de por si da x caballos y x consumos.....es aumentar esa potencia y reducir el consumo....esta es la base de todos los ingenieros de marca a la hora de diseñar motores en los ultimos 10 años y de hay que los diesel(en vehiculos ligeros) de antes obtenian medias de entre 70 y 100 caballos como maximo y consumos entorno a los 9 10 litros en los mas potentes y ahora con bloques mas pequeños y con la ayuda de la gestion electronica( amen de otros materiales de fabricacion y algunas nuevas tecnicas) se consiguen mucha mas potencia y menor consumo.
En cuanto a diferencia directa entre un M-TDI y un E-TDI (ala ya estan demoninados) logicamente el porcentaje de averia es mayor por tener mas componentes en el E-TDI, pero el M-TDI nunca podra competir con la gestion de la inyeccion del gasoil en cuanto a tiempos y cantidad de inyecciones, modificacion de la inyeccion en funcion de la temperatura del motor, cantidad de aire a comprimir (en los que llevan turbo variable), .....y estas pocas cosas....afectan por completo al funcionamiento y aprocechamiento del motor y se halla una pequeña o gran diferencia de potencia(en fucion de la gestion) y reducido consumo que nos guste o no, es evidente....amen de la reduccion de emisiones contaminantes por el turulo de escape ;D
En cuanto a lo que llamas "chipados" si...la mayoria de motores diesel modernos se pueden y se deben (el que quiera y pueda claro) "chipar" pues la mayoria de ellos viene a desarrollar un 30 o 40 por ciento menos de potencia por causas de fiabilidades a la hora de las garantias...es un tema de la marcas...que aunque parezca raro es real.
El problema de cambiar la gestion electronica de un calculador no es que el motor, soportes, culatas..etc se rompan...si no ....el "chipado" que lo conduce, que lo que no se puede es subir un ibiza,leon,meganne, clio...etc a 160 cv o los que sea...y conducir como si llevases un puto ferrari...me entendeis?...si yo cojo un coche cualquiera...y lo uso como la mayoria de los conductores...usease...lo cojo a la 6 de la mañana pa ir a currar...y a 0 grados ..cambio de marachas a 3000rpm y voy a saco to el dia...pa rriba pa bajo..., lo dejo en reserva pelada cada dos por tres, y paso olimpicamente del mantenimiento basico....pues eso coche dura lo que quiera el budha Filasa...pero que sera bien poco seguro....
pero si hago lo mismo con un mitsubishi lancer evolution VIII, o en un cayenne turbo s , o en un leon FR o un megane turbo(tampoco hay que ser millonario)...pues ese coche aqun utilizandolo como un bestia..dura mucho mas..por que ya ha habido una serie de ingenieros que han pensado ese coche para correr..cosa que no hacen con los "utilitarios" que la mayoria conducimos
ejemplo pa tirarmelas un poco ;D(hace unas semanas tube la gran oportunidad de presenciar a grandes rasgos Peugeot Sport España, como preparan un peugeot 207 para el nacional de rallyes y sobre la base de un motor 1.6 turbo alimentado que de serie ofrece 170 cv(que es de origen BMW).. y cambiando inyectores, filtros de aire y admisiones, por supuesto la gestion electronica y poco mas...lega a la friolera de 280 cv........solo es un ejemplo eh?
lo de los desarrolos si es un verdadero problema..pero es algo que se no tiene que ser muy complicadoresolver ..solo cuestion de euros y adaptaciones
para JAvipajarito...mi consejo es que si no tienes conocimientos de mecanica/electronica o a algun cercano que los tenga...y tienes presupuesto...lo mejor el M-TDI....si no tienes presupuesto...el AAZ con el turbo nuevo del 16td y si tienes esos conocimientos o algun cercano que los tenga...animate al montar un 90 o 110 cv con electronica.
En cuanto a lo que haria yo (hare..estoy en preparacion)....lo ideal para mi es el 1Z que a puesto Nacho...por que no me quiero complicar mucho ..pero el problema es que audis 80 en buenas condiciones pocos...y yo lo quiero lo mas nuevo posible...por eso me decantare seguramente, o por un 1Z pero con juego de pistones/bielas,cigueñal,culata,turbo..etc nuevo...que sale todo una pasta, o buscar un siniestro de algun audi a4, passat, ya que aunque creo que alguna ventaja hay sobre los golf,leon,ibiza...etc...y es que al ir ya montados longitudinalmente tienen algunos detalles que vienen mejor a la hora del cambio con respecto a los que se montan transversalmente..(si sabeis algo de esto contadme please)
por supuesto todo con la idea de intentar homologarlo por laboratorio y conseguir un certificado Euro4
y luego pues.....que nooooooooooo que ya no escribo mas...que creo que me e pasao de listillo :roll:....ya me callo :-X
saludines grasientos
Cita de: gabifly en Septiembre 22, 2008, 21:47:05 pm
no hombre no ni mucho menos.....no se trata de listo.....yo soy mecanico naval...reparo motores para durar...y que no rompan en un temporal....y normalmente no es muy compatible a corto y medio plazo tanta potencia y tan poco motor.....y menos sin hechar humo....normalmente lo que se intenta conseguir es confort de marcha y fiabilidad....yo si quisiera tanta potencia( para usarla le meteria un motor de gasolina....))espero no me malinterpretes...es mas si estubieramos mas cerca te invitaria a unas cañas..seguro pasariamos un buen rato un saludo
Yo soy mecanico tambien, de turismos en el grupo Vag, asi que de las fiabilidades como que me dan igual, tengo motores de sobra en el curro para poder de todo ;), y el ibiza de 160 lleva con repro desde los 160000, ahora esta con 250000 y a cuchillo, conozco a los ultimos dos dueños asi de que las repros acortan la vida...me rio yo, aunque entiendo que la gente que no son mecanicos como tu y yo les de mas palo, a mi no.
PD: tambien tengo un motor 2,3 V6 procedente de un Audi 100 para proximo proyecto ;D y las birras cuando quieras
Cita de: ensafer en Septiembre 22, 2008, 21:51:37 pm
¿Que entendeis por "chipear"?
Si es añadir una centralita adicional, .lengua2 vais a reventar el motor. Otra cosa es reprogramar la centralita con otra curva de inyeccion. Imagino que las centralitas estas NO seran flash, por lo que habrá que desoldar el chip original, meter un zocalo y añadir una Eprom con la nueva curva. En ese caso, pues durará el motor dependiendo del pie que tenga uno. Como a poderse sacar esas potencias, pues claro, todo depende de lo que hagas aparte, si solo reprogramas, apostaria a que a medio plazo no pasas en la ITV por humos. Otra cosa es cambiar inyectores, aumentar presion de turbo (si la centralita lo permite), diametro escape, EGR... en fin, una preparacion como dios manda.
En cualquier caso, como dicen, vas a tener que tocar MUCHO los desarrollos. Yo ando con la rueda mas grande que le cabe a la syncro (225/75/16) y tranquilamente puedo llegar al corte de inyeccion en 4ª.
Total para que vayas a 130 con la furgo y te emplumen porque no puedes pasar de 100...
Y hablando de todo un poco, es mas sencillo jugar con la bomba mecanica, total, con un par de fijas te "reprogramas" y te subes presion de turbo, y no tienes EGR, ni limitadores de ningun tipo, ni caudalimetros... ni leches.
Yo por chipear no me refiero a desoldar el chip original, sino poner una pequeña centralita de modo ON/OFF, de modo que en modo On vas con el maximo y en Off de serie, por ello que no haya problemas en la ITV. TAmbien hemos pensado en inyectores mas gordos, intercooler, aumentar la presion de turbo...pero para eso ya habria que montar pistones forjados y demas movidas, y el colega no quiere. Si por mi fuera...hay motores 1.9 Tdi que andan rondando los 250 caballos demostrados con grafica...
Cita de: Undertaker en Septiembre 22, 2008, 22:15:40 pm
Yo soy mecanico tambien, de turismos en el grupo Vag
uy! los que has dicho.... ;D....pues ya te estoy preparando una lista de preguntas para hacerte si no te importa...son algunos detalles tontos y consejos ...que me vienen a la cabeza a la hora del cambio...ya cuando empieze el proyecto y habra un post para ello ya te invitare a el ...jejeje ;D ;D.
Cita de: Undertaker en Septiembre 22, 2008, 22:15:40 pm
Yo por chipear no me refiero a desoldar el chip original, sino poner una pequeña centralita de modo ON/OFF, de modo que en modo On vas con el maximo y en Off de serie, por ello que no haya problemas en la ITV. TAmbien hemos pensado en inyectores mas gordos, intercooler, aumentar la presion de turbo...pero para eso ya habria que montar pistones forjados y demas movidas, y el colega no quiere. Si por mi fuera...hay motores 1.9 Tdi que andan rondando los 250 caballos demostrados con grafica...
si, si todo esto esta muy bien, es verdad que hay ibizas cupra que dan muchos caballos y chipeados aún más pero llevan bielas reforzadas y otros pistones (con menos falda creo) etc, pero me pregunto:
¿alguien piensa que una T3 con 20 años soportará tanto caballo? a 120 ya parece que se valla a desarmar
y lo mejor ¿teneís sobornado a alguien an la ITV para que homologue un motor con electrónica?
¿Acaso pensaís que se pueden poner todos los sensores de un E-TDI en una T3? creo recordar que lleva uno en la leva de la caja de cambios para "saber" si está en punto muerto y otro en la luz de freno, etc etc etc.
Vamos, no seré yo quien os quite las ganas pero ¿es sensato?
Jejejeje, en la ITV si que tenemos una persona que nos lo pasa. En cuanto a lo de los caballos, no se, no se va a utilizar para ir de rallye, asi que no tiene porque sufrir nada si la usas con un poco de cabeza. En cuanto a lo de los sensores siempre se pueden anular o evitarlos mediante resistencias que engañen a la Uce, es como los airbag de volante, si quitas el airbag daria fallo pero poniendole una resistencia se anula. El motor que digo yo no tiene ningun sensor en la caja para saber si esta en punto muerto
hoy por con la electronica se puede hacer cualquier...digo cualquier cosa...y evidentemente...en mi caso la idea es montar una suspension y frenos en condiciones...ademas de buenas ruedas y una direccion en condiciones...yo creo que con esto puedes viajar a 120 sin problema alguno....
lo de las homologaciones..hombre..si tienes a conocidos ingenieros o en alguna itv..es lo ideal...pero yo un dia hable con un ingeniero del INTA me comento ....si lo haces bien hecho y con seguridad se puede homologar sim problemas..eso si...la pastaca que no falte...
todo va en funcion de lo que busque cada uno...yo si me lio a meterle electronica..me gustaria hacerlo asi de bien...si no ...seguramente le vuelva a poner un 16td y la deje lo mas original posible..para tener un clasico algun dia...nose ya veremos dijo el ciego ;D
el tema de los TDI es un tema al que hoy por hoy le damos vueltas por tener mas caballos y poder ir a 120 sin problemas, lo cual tambien se puede hacer con un aaz pero el dia que las itv digan como en alemania que los vehiculos que contaminen mas de la cuenta tendran que pagar mas dinero de impuestos, mas dinero por todo y ademas no puedan pasar de un radio determinado de la ciudad. entonces la pelicula cambia el que lleve un tdi electronico bien montado no contamina desde luego un tdi-m ni de coña pasa la prueba de humos si no lleva la bomba recortada .
aqui es donde merecera la pena llevar un tdi bien montado con la electronica. o pagaras 750 € por un catalizador para pasar la norma euro3 que tiene una vida limitada , para poder disfrutar de la furgo sin que te vuelvan loco.
yo estoy termiando una carat que era gasofa y ya es tdi-e cuando la pruebe y si me convence la homologare , con una autorizacion del fabricante y un certificado de montaje se puede homologar , lo dificil es que la vw te autorize a montar un tdi pero se que, si que autoriza a montar los aaz
intentaremos colar gato por liebre ;D
sabias palabras nito....y ademas ese dia en que cambiaran las normativas va a llegar ya mismo...si no es desvelar el proyecto...¿que motor has puesto.?..1z?
Por curiosidad, A que años corresponde cada Euro?
Es decir, un 1z del 97 es euro 2 o euro 3?
AFN, AHU...?
De todos modos con esto de las prohibiciones, que llegará, eso es cierto, creo que empezarán por Euro 3 o Euro 4 para los turismos y una Euro menos para los mixtos/industriales (mi defender del 2000 era euro 2 y los del 2004 eran euro 3 y el euro 4 llegó en el 2006) y creo que para euro IV si no llevas inyector bomba o rail comun, como que no...
no desvelamos ningun secreto el motor es un 1z de los primeros tdi de audi, ese motor tiene una ventaja sobre los demas y es que no lleva valvula de sobrepresion de turbo y tampoco inmovilizador. si que lleva una valvula egr para recuperar gases de escape y contaminar menos ,pero si se dejan desconectadas el motor funciona igual. asi que es mucho mas facil de instalar que los 1z modernos afn y demas variantes la pega es que se necesita un soporte especial para el lado derecho , pero eso ya es un problema resuelto pues copiamos el de nachomon y tenemos mas para futuras adaptaciones,en el lado izquierdo podemos montar turbo y colector de 1.6 td y asi evitarnos montar el soporte especial ademas como no lleva geometria variable no hace falta el dichoso soporte.
en cuanto la tenga en marcha os pondre algunas fotos , esta lleva mas trabajo que la de nacho pues al ser gasolina hay q modificar mas cables y tambien lleva A/C con lo cual es mas curro todavia pero pa eso estamos.
y la siguiente es un AFN con TODA la electronica incluida la llave con inmovilizador , tempomat (que tiene su historia )y poder montar un buen intercooler para sacar los 110 cv pero una detras de otra
pues en lo de las normas euro creo que influye la cantidad de gases tambien ,( pero me pillas verde en ese tema) y no el año
Cita de: JORGET3 en Septiembre 22, 2008, 21:50:49 pm
Por cierto: "el movimiento se demuestra andando"
a esto me refería yo, veo que alguien está haciendo los deberes, ánimo nito.
Cita de: nito en Septiembre 23, 2008, 23:49:57 pm
pues en lo de las normas euro creo que influye la cantidad de gases tambien ,( pero me pillas verde en ese tema) y no el año
mmm, ya, pero, lo de los gases, tiene su trampa, me explico, un 1Z en un Toledo, pongamos que hace 120 g/km o lo que sea. Ese mismo 1Z en la T3 pasará a 200 g/km, simplmente porque consume el doble.
LA semana pasada pasé la ITV con la ambulancia, y está exenta de humos por ser historica, PERO, para hacer la matriculacion, en hacienda me pedian los gramos de CO2 (ya sabeis que depende de la cantidad, se paga un 0, un 7... un 14,75...) el caso es que la ITV solo tiene medios para medir la OPACIDAD de los humos del diesel (o eso me dijeron), y que por tanto no me podian dar una cifra. Le puse 200, pagué el 14,75, y de momento no me ha protesado hacienda...
con esto quiero decir, que habrá que ver como nos legislan aqui, igual una T3 es Euro 0 independientemente del motor que le montemos, porque NADIE nos certifica que con ese motor somos EURO 3.
En fin, ya llegará el dia, si para entonces hay que poner electronica, pues se pondrá, mientras tanto yo circulo mas tranquilo con los dos palmos de agua que tenemos hoy por aqui sin cablecitos ni ECU.
si hay certificaciones de emisones contaminantes...y las aprueba entre otros el INTA...Un conocido a necesitado uno para homologar un autobus-vivienda por cambio de motor y no a tenido problemas...aparte de la pasta , que haber si averiguo cuanto a sido.
lo malo de sto es que no sabemos si cuando cambie la normativa..daran mas facilidades tecnicas y economicas que hasta ahora..
Cita de: Toxic_3 en Septiembre 24, 2008, 14:25:26 pm
si hay certificaciones de emisones contaminantes...y las aprueba entre otros el INTA...Un conocido a necesitado uno para homologar un autobus-vivienda por cambio de motor y no a tenido problemas...aparte de la pasta , que haber si averiguo cuanto a sido.
lo malo de sto es que no sabemos si cuando cambie la normativa..daran mas facilidades tecnicas y economicas que hasta ahora..
Los del INTA, creo que empiezan a moverse a partir de los 2000 pavos. Con esa pasta, aparco la furgo a las afueras y me llevo una bici electrica para llegar al centro... que es mas ecologico aun.