Pues eso compañeros, estoy amueblando la furgo y me gustaría saber cómo puedo recortar los tableros de madera para que se adapten al contorno irregular de la furgo (pases de rueda, paredes que se estrechan en la parte superior, etc. He usado el buscador del foro y no he encontrado nada.
Para entendernos, es algo cómo lo que hizo Bribonj en uno de los pasos de este brico:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=26497.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=26497.0)
...o como lo que seguro que muchos de vosotros le hayáis hecho a vuestras furgos.
Mi necesidad de hacer que la madera quede bien recortada y adaptada al controno no es tanto para el suelo (usaré el original) si no como para lo travesaños verticales de los muebles, que se tienen que adaptar a las paredes de la furgo.
Por herramientas no tengo mucho problema, tengo caladora, sierra circular, etc, pero me falta esa linea (hecha con el típico lápiz rojo de carpintero) que seguir a la hora de cortar (pulso con la caladora también tengo).
En fin, a ver si alguien me puede orientar un poco acerca del tema, gracias anticipadas.
tienes que trasladar la forma a una plantilla.
Por ejemplo si es una tabla que va a ir horizontal... coger un cartón o un okumen recto a escuadra y lo posicionas como a 5 ó 10cms del lateral a transportar.
ahora te coges y te fabricas un compas... pues una tablita fina o un cilindro.. y en la punta pones un lapicero. Coges y apoyando la tablita vas pasando el perfil al cartón o lo que hayas puesto... llevando con cuidado la escuadra eso sí... y cortas y pruebas y lo tendrás a un 99%
Te enteras de lo que digo?
Me voy enterando Eneko, gracias por contestar.
¿Es algo así como un listón que en un extremo lleva un lápiz para pintar en la plantilla mientras el otro extremo hace contacto con la superficie a copiar?
Probablemente para este caso sea mejor la opción de eneko, pero mira esto que para alguna zona pequeña, pero más "retorcida" puede ser útil.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=11800.0
Solamente ten en cuenta que el radio de las curvas copiadas se reduce en la magnitud del radio de la arandela. Supongo que esto solamente es crítico si tienes curvas muy cerradas y una arandela muy grande.
Yo lo hice a base de hacer un montón de plantillas de cartón y armarme de muchísima paciencia... cortar, probar, lijar, probar, volver a probar... .loco1 .loco2
SUERTE que al final es un gustazo poder decir: "los he hecho yo". .palmas
eso decía colorines...
contra más te separes.. dentro de un orden claro, mejor.. el palitroque que sea larguito y así el ojo te llevará mejor la escuadra... no racanees a no ser que no tengas sitio...que lo puedas pillar con las 2 manos... nusé... 30 ó 40cms...
vamos que no hace falta que te pongas con un palito pegando al lateral a transportar todo encogido y puteao..
Cita de: eneko en Septiembre 18, 2008, 20:39:57 pm
llevando con cuidado la escuadra eso sí...
Ya le estoy dando vueltas a la cabeza, si cuadra para hacerlo en vertical le pongo al listón un nivel y así mantengo mejor la horizontal...
Gracias Amedio, lo había visto hace tiempo pero el otro día buscándolo no lo encontré, ese truco es también de los de anotar.
Pichirilo, el método del cartón y la paciencia es el recurso al que recuriría, pero habiendo cosas tan bien hechas por ahí te dices, "seguro que el que ha hecho esta maravilla se ha matado mucho menos que yo y le ha quedado mil veces mejor en menos tiempo".
Gracias, empezaré mañana a probar la técnica.
Por cierto Eneko, pronto (o algo después) pondré el briko de mi batería auxiliar. Puse una AGM de 120 Ah con el separador de baterías Studer MBR y de momento no ha ardido nada, lo próximo es hacer unos bornes para la batería (para conectar las tomas más facilmente), me he agenciado una barra de cobre que me va a venir de perlas para mi propósito. También me he currado unos aislantes de mil capas para las ventanas que son la hostia, ya iré publicando brikos de todo...
Saludos.
Mucho no te puedo ayudar..... pero te doy ánimos que siempre ayudan.... ;)
Estaré atento al hilo.... seguro que dejas la Mercedes mejor que la westfalia.....teniendo material, sitio, info y sobre todo paciencia, todo sale...
saludos :)
joder con la copiadora esa de curvas, me he quedao flipao. Que idea más cojonuda, si es que hay que hay de todo.
Yo tire de cartones y tijera, para pasarlo luego a madera.
Salud compadres!
Aupa
Hace muchos años cuando empece yo a dibujar y no teniamos programillas 3D, copiabamos las curvas con lo que llamabamos el gusano. Habia de diferentes longitudes y es sencillamente una especie de muelle recubierto de una goma de color gris. Vas adaptando la goma a la forma que quieras copiar, y luego como se queda con esa forma la copias en la tabla.
Espero que se me haya entendido. Seguro que en alguna papeleria tecnica todavia los venden
Un saludo
joder, esa idea es muy buena.
sino con un alambre forrado de cinta, se podria conseguir lo mismo
Bueno por supuesto que hay transportadores de curvas usados para el dibujo técnico pero por un lado.. los "gusanos" que cuenta aitorbiga son cortos.. como de 30cms y por otro en su tiempo costaban un curioso dinero.
Luego hay también una especie de peine de puas que se adapta a las curvas para copiarlas pero también era cortillo...
Hombre si tenéis algún amiguete con relación en el mundillo técnico, alguna oficina técnica o así, podéis pedirle a ver si guardan por ahí transportadores de curvas de la "era soviética" ejeje
Yo hace años trabajé en una papelería técnica y se a lo que os referís, aunque no sabía como se llamaba.
Ya he puesto en marcha el truco del listón y creo que me las apañaré, además ya me he planteado cómo utilizar una escuadra para que la cosa vaya nivelada, os informaré y pondré alguna foto aquí para que otros sepan de que vá la cosa.
Argot gracias por los ánimos, a ver si para la próxima quedada "licorka & magosto" tengo algo decente que enseñaros (pero no te hagas ilusiones).
Saludos
Bueno colegas, la cosa ya va, me falta la soltura de la experiencia pero ya voy consiguiendo resultados.
Me he hecho el listón con el lápiz y una escuadra para mantener el listón nivelado.
(http://lh6.ggpht.com/angelgabin/SNQ89I7hJDI/AAAAAAAAAGg/dZElwMiGqgE/s512/DSC00186.JPG)
He copiado el contorno de la pared en un papel que estaba sujeto a un tablero. (La mordaza está puesta para que veáis la posición en la que tienen que ir el listón y la escuadra)
(http://lh6.ggpht.com/angelgabin/SNQ9MjF7qUI/AAAAAAAAAGo/JCzOhPUy2AI/s512/DSC00183.JPG)
He recortado la plantilla y marcado el tablero para luego cortarlo con la caladora.
(http://lh3.ggpht.com/angelgabin/SNQ9gPR-twI/AAAAAAAAAG0/tjbOm5G31EQ/s400/DSC00195.JPG)
Y ahí tenéis, para ser la primera ya se va ajustando a la pared, a la segunda saldrá mejor que la primera.
(http://lh6.ggpht.com/angelgabin/SNQ9sHv9aTI/AAAAAAAAAG8/_XDG45VfFDI/s400/DSC00194.JPG)
Muchas gracias a todos, y si alguien me explica algún otro truquillo para mejorarlo pues mejor, por mi parte seguiré practicando. Saludos.
Mejorarlo? creo que con más precisión imposible jeje...
Está genial colorines pero está claro que es imposible que encaje al 100% a la perfección para eso venden unos perfiles de PVC que van tapando la junta.
Venga que ya lo tienes
Algo así había pernsado Eneko, me imagino que a los cantos de paredes y suelo les pegaré algún tipo de goma con cola de contacto.
El truquillo este me va a hacer ir más rápido con los muebles, pronto me pondré a investigar cúal es mejor manera de hacerme puertas y cajones.
Saludos.
Coño!!! Q bueno!! Sois los amos, de verdad!! Para rato me imaginaba yo algo así. Yo tenia idea de hacerlo con cartulina e ir probando jeje. si es que este foro es la leche... .ereselmejor
me interesa
sldos
Buenas a todos he estado leyendo el hilo y se me ha ocurrido una evolucion para el util ke habeis pensado para hacer las plantillas del contorno de las paredes de la furgo a ver que os parece ...
Es un poco ladrillo lo que viene ahora pero a ver si me explico bien, tb he hecho un crokis lo mio no es el dibujo ...
[img=http://img207.imageshack.us/img207/4664/eskematransportadorform.th.jpg] (http://img207.imageshack.us/my.php?image=eskematransportadorform.jpg)
Bueno el tema es transportar la forma del contorno de la pared a una plantilla por lo ke nos tenemos ke desplazar en los dos ejes el vertical y el horizontal con la mayor fidelidad posible , vale.
Bueno bien el aparato se trata de dos listones de madera gordica a los ke hemos hecho dos agujeros en los extremos por la ke hemos pasado unos tornillos largos que sobrepasen el perfil de ambos listones la cabeza de los tornillos a ser posible tipo tuerca con una arandela en el otro extremo otra arandela y una palometa para apretar, con lo ke hemos hecho una especie de mordaza para fijar una chapa de contrachapado, madera de marqueteria o carton con lo que hacer la plantilla.
Para fijarlo en la furgo podriamos usar una barra de esas que se usan para fijar las cortinas de baño ke son extensibles y ke al girarlas sobre si mismas se kedan fijas .
Una de ellas la usaremos de guia vertial para el brazo que en el que pondremos en un extremo un boli y en el otro podriamos poner una especie de rueda con la ke nos sera mas facil transportar las formas al papel ...
Bueno no se si me he explicado bien y no se si el croquis de arriba os aclara un poco mi idea pero todo es darle vueltas.
Saludos mañosos :D