Bueno, os presento mi primer gran viaje con la MP, ha sido una auténtica pasada
Tengo que agradecer mucho a los compañeros de este foro, me han ayudado tanto con sus post sobre bricos y demás!
ha sido un largo mes viajando por francia, italia y un poquito de suiza, así que han sido muchas fotos y he intentado limitarlas al máximo... de todas formas... son un montón!
Todo comienza por intentar encajar en la furgo la comida para un mes. No queremos perder mucho tiempo buscando supermercados y apañarnos comprando solamente productos frescos en alguna tiendecilla.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010218.JPG)
de una sola tacada nos plantamos en Ardeche, así que a la manaña siguiente, primero descansar en la playa fluvial
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010229.JPG)
y luego echar unas vías por la tarde a la sombrica y cobijados por un bosque fresquito fresquito. Por desgracia, la roca estaba treméndamente pulida, ya que es una escuela cercana a Lyon y muy visitada, además de que incluso la propia roca, parece tener una textura poco adherente. Sin embargo, es una escalada muy atractiva, llena de fisuras, gotas de agua, diedros, etc, una gozada tratándose de bordillos.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010245.JPG)
al dia siguiente nos buscamos un sector más alejado con orientaciones para todo el día, el circo de sauzon, unas 300 vías en el sector, de las qe apenas probamos 3 o 4. muy bonitas, pero un calor insoportable y un grado duro cahorrero de mirame y no me toques... flipando con los 4c's... jajajaja
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010255.JPG)
Menos mal que para compensar los 40ºC a los que también llegan nuestros vecinos franceses, tienen unas playas fluviales la mar de hermosas
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010254.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010260.JPG)
Por la tarde nos acercamos a un punto demasiado turístico, pero de gran belleza que no nos podíamos perder, Pont d'Arc. Maravillaba nadar bajo ese inmenso arco de roca esculpido por el agua durante cientos de años. Desde él, montones de agujeros y pasedizos por los que la gente se arrojaba al agua desde muchos metros.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010264.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010267.JPG)
El calor de la zona y la impaciencia por meternos de lleno en los alpes, nos hacen abandonar ardeche un poco antes de lo previsto, dejando atrás la vista de las Gorges de l'Ardeche:
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010269.JPG)
La siguiente parada es la ciudad medieval de Annecy, una auténtica joya
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010283.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010299.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010302.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010307.JPG)
En el área de autocaravanas de la ciudad (gratuita) nos habituallamos, vaciamos y recargamos...
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010287.JPG)
... y nos damos cuenta de algunas ventajas de la furgo frente a las AC's, lo cual se repetiría en muchos momentos del viaje.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010288.JPG)
Después de esta breve parada turística, nos metemos de lleno en Chamonix!!
Llegamos a Chamonix y lo primero que buscamos fue el lugar que teníamos marcado como furgoperfecto, que coincidía con la escuela de escalada de Chamonix. Desde allí, una impresionante vista que me hacía decir: "JODER!", cada vez que levantaba la cabeza. Es impresionante.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010354.JPG)
Y lo que es más impresionante es la masificación de la escuela local, que aunque aquí no se aprecia porque era la última hora del día, había que verla en prime time.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010359.JPG)
Después de estas vistas, nos damos una vuelta por el pueblo, y como este mundo es muy pequeño, o es que somos muchos los murcianos, nos encontramos con Alfonso y Nico, ya es casualidad!!!
Finalmente dormimos en el parking del teleférico de La Flegere, ya que al día siguiente pretendíamos hacer una ruta típica, el Lac Blanc.
Aquí es donde nos deja dicho teleférico, con unas vistas, a pesar del tiempo nuboso, de la Aguille Verte, Les Drus, las agujas de chamonix, aguille de midi, mont blanc..... increible
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010369.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010372.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010380.JPG)
El Lac Blanc y el reflejo de las agujas de chamonix.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010382.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010388.JPG)
Bajamos pronto, que el mal tiempo acechaba...
Al día siguiente, para descansar, sacamos número en Les Gaillands, pero parecía cosa imposible. Hordas de alumos con sus guías repitiendo "cienes" y "cienes" las mismas vías, dejando libres sólo de vez en cuando alguna vía de uvas a peras.
Incluso en sectores más escondidos la masificación era absurda:
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010403.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010412.JPG)
No se si se aprecia, pero la pared parece un arcoiris... nada recomendable de visitar.
Nuestra propuesta para los dos siguientes días, era hacer una ruta llamada Grand Balcon Nord, pero con ciertas variantes que la hacían más atractiva
Desde chamonix, subiríamos a pie hasta el Plan del Aguille, a través de un bosque cerrado y precioso, con las vistas dominadas por el graciar de Bossons
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010434.JPG)
Pensábamos comer en el refugio del mismo nombre, pero como ya iba siendo habitual en la zona, era más bien un kiosko chiringuito que un refugio de montaña.
Desde el plan del aguille, la idea era subir hasta l'aguille de midi, con un consecuente ahorro (38 i/v desde abajo y sólo 18 i/v si se hace desde aquí) y disfrutar de las vistas, pero el cielo se había cubierto y lo pospusimos. Así que foto...
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010457.JPG)
y a buscar el acople, junto al Lac Bleu, a escasos 15 minutos de allí. Como no habíamos subido, pues tuvimos un buen rato para montar, estirar, pasear, observar y conversar con alguna de las muchas cordadas que dormían también por allí, para atacar el sin fin de vías que hay en las agujas que se levantan frente al lac Bleu.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010466.JPG)
La mañana amanece increíble y nos deleita con estas vistas de L'Aguille de Midi
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010473.JPG)
Recogemos rápido y teleférico "parriba"
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010475.JPG)
en un filo a 3800 m... Y QUE VISTAS!!!!
Cervino y Monte Rosa por el fondo
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010491.JPG)
Grandes Jorases y el diente del gigante
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010492.JPG)
Esto es una de las cosas que me parecieron más increíbles. Un grupo (como muchos) con su guía, que se ponen por primera vez unos crampones y se meten ahí... mas evidencias de que el negocio de la montaña está por encima de la ética y la seguridad, mientras sea rentable.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010504.JPG)
Y como no, el que se lleva más fotos que nadie... el Mont Blanc
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010516.JPG)
y una vista panorámica del valle blanco
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010520.JPG)
La ruta prosigue bajando de nuevo al plan del aguille y poniendo marcha hacia la mer de glace, que en muy poco tiempo, como mantiene prácticamente la altitud avanzamos notablemente. Dejando atrás estas vistas
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010530.JPG)
Y llegando a otras tan impresionantes como las anteriores, la mer de glace
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010548.JPG)
El dru
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010543.JPG)
Evitando de nuevo la pequeña cabina que cuesta 5 euros, bajamos a pie a ver la dichosa Grote de Glace... que menuda metida... que nos supuso 300 m de bajada y 300 m de subida.... que con lo que llevábamos ya arrastrado, dió un toque más interesante a la excursión.
Desde aquí, decidimos bajar a Chamonix por una ruta muy bonica, alternativa a la ruta propuesta por el libro que consultábamos, concretamente bajamos por les Rocher Motets. A mitad de camino nos encontramos con esto... muy bonico, pero vamos, no entiendo estos kiosko-chiringos de playa en mitad de la montaña, con cafés a 4 euros.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010560.JPG)
A partir de aquí, la bajada por un buen camino, y llegamos para descansar a buena hora y meternos entre pecho y espalda una buena fondue
al día siguiente nos juntamos con Alfonso y Cia, victorioso tras la conquista del Mont Blanc por la ruta de los 4miles.
El tiempo se torció un poco, así que ello derivó en descansar, beber, dar vueltas por el pueblo y.... decidir cambiar de vallle buscando mejor tiempo...
Nos vamos a Aosta!
Salimos de Chamonix huyendo de la lluvia y el mal tiempo con dos posibles planes en la mente. Suiza, por Martigny y Sion, o cruzamos al valle de Aosta... Decidimos tirar temprano para Suiza y acercarnos hasta Sion, para luego bajar a Aosta por el tunel de S. Bernard
un fallo en la válvula delantera de la rueda nos retrasa considerablemente haciéndonos perder casi toda la mañana, así que reparamos en Martigny por 14 francos y directamente seguimos ruta hacia Aosta, donde ya estaban algunos compañeros alicantinos que habían decidido tirar directos, así que el turismo por Sion se sustituyó para ir directos también a la ciudad de Aosta. Allí me quedé sin batería en la cámara.... así que no hay fotos..
Buscamos un lugar donde dormir, próximo a un sector de escalada situado a la entrada del valle de Cogne, y nos encontramos con una de las imágenes mas frikis de todo el viaje
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010608.JPG)
no se si se aprecia bien en la foto anterior, pero la pared anda repleta de vírgenes, estampitas, rosarios, velas, trocitos de cuerdas recortadas, partituras católicas, ..... increíble el friquismo italiano.....
Como amaneció muy muy bueno, decidimos tirar hacia Pont, para hacer el Grand Paradiso. Realmente yo iba a probar los crampones por primera vez en el glaciar un rato y bajarme, porque no me fui en forma.
Allí vi una imagen sobrecogejora, a plena luz del día, como una estrella fugaz enorme con una cabeza azul brillante y un rastro de destellos rojos..... cuando lo comenté... me trataron de loco....
Pues unas horas mas tarde, el helicóptero dando vueltas, porque la gente había alertado de que había caído algo sobre uno de los glaciares. El helicóptero venía, recogía a alguien y se daban una vuelta, así sucesivas veces, hasta que nos enteramos que al parecer había caído un satélite artificial... a saber, porque en las noticias nada de nada, y si es militar, ni se sabrá.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010623.JPG)
Comemos y como siempre, deprisa y a última hora tiramos para el refugio Vitorio Emanuel. Antes de comenzar nos avisan de que está lleno, por lo que subimos con las tiendas para montar nuestro campamento. En otro caso sería imposible, puesto que es un parque nacional con una reglamentación muy estricta y ni si quiera se puede montar tienda para desmontarla al día siguiente, salvo en caso de que el refugio esté copleto.
Subidita breve y empinada, que se hace algo más pesada para Kelly y para mi, debido al cansancio arrastrado y al extra de material invernal.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010631.JPG)
La puesta de sol nos ofrece unos paisajes adornados con una luz dorada que da un toque mágico
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010638.JPG)
En el tiempo previsto, 2 h, llegamos al refugio
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010644.JPG)
Montamos el campamento, y a la cama pronto, ya que los compañeros están dispuestos a hacer cumbre y hay que madrugar para evitar masificaciones. Así que a las 4 de la mañana arriba.
Al final consiguieron liarme, y aparte de probar los crampones, con la frase: "periko, si pa lo que queda ya.... haces cumbre"....
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010651.JPG)
vistas impresionantes del Mont Blanc o Monte Bianco desde el lado italiano
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010653.JPG)
aquí ya se ve la cumbre y su cresta con claridad... parece que está al lado, pero cuanto cuesta superar los 3500 m....
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010658.JPG)
Fotos de cumbre... con Alfonso y Carlos... mis mentores alpinos! y vaya un frío de huevos, con un viento helado.. y unas vistas de impresión, 1000 metros de hielo vertical por la cara norte y por la otra, bastantes menos pero vamos.... Para alquien que acaba de calzarse unos crampones por primera vez, la arista de hielo y roca fue un subidón de adrenalina. Al final tuve que darle el piolet a alfonso, porque yo me manejo mejor sólo con las manos... total.. si me caigo... prefiero no frenar y asegurarme una muerte limpia.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010660.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010661.JPG)
Bajar la cresta fue aun más impresionante para mi, ya que tocaba fiarse hacia abajo y por primera vez de los hierros arañando la roca y el hielo... con el cansancio desproporcionado debido a la falta de costumbre y falta de técnica.... yo no se como me dejo liar...
Como se muestra en esta foto... llegamos bien y lo celebramos con algunas rondas de cerveza italiana
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010672.JPG)
Al día siguiente, los murcianos y alicantinos con los que habíamos compartido una semana de viaje, llegaban al fin de sus vacaciones y emprendían viaje de regreso
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010681.JPG)
Era el 15 de agosto, que coincidía con la fiesta de los guías, por lo que hubo exhibiciones del helicóptero, tirolinas, toprope, y otras actividades, que se torcieron pronto por un cambio de tiempo.
A la hora y poco de salir nuestros compañeros, tormentazo, granizada y nevada en las cumbres, así que a la furgo a descansar y a comer bien...
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010685.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010688.JPG)
Dado que la previsión del tiempo no pintaba muy bien, decidimos abandonar Pont y bajar a Aosta a hacer algo de turismo. Aquí dejo un par de fotos de la puerta romana de la ciudad
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010696.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010698.JPG)
Saliéndonos un poco del paseo turístico, encontramos una heladería artesanal, donde elaboraban los helados con la propia fruta, que el tendero nos enseñaba para traducirnos los sabores que no conocíamos... EL MEJOR HELADO QUE HE PROBADO EN LA VIDA... y el más grande también!!
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010699.JPG)
Al día siguiente amaneció genial, y estuvimos escalando en Mont Ross, la misma escuela de las vírgenes de antes, aunque no echamos muchas fotos, porque estaba junto a un bosque muy cerrado y no salían demasiado bien. Tampoco tenía demasiado atractivo el sector, quizás porque estábamos bastante cansados después de mi primer 4mil.
De ahí, fuimos a Cervinia, a ver el gran coloso por su cara italiana, aunque las nubes no nos dejaron buenas fotos, era impresionante
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010728.JPG)
La idea era escalar en unos sectores en el mismo valle, pero amaneció lluvioso, aunque la previsión era de abrir, estábamos cansados de jugar con la lluvia y decidimos cambiar de aires. Así que nos fuimos a Turín, cuyo casco antiguo está muy bonito.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010737.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010741.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010748.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010754.JPG)
y de ahí, rumbo a los ECRINS....
Comenzamos nuestra experiencia en Ecrins con una parada técnica y necesaria, con la que sería la única jornada en un camping, que nos vino de muerte, para descansar, secar la ropa, relajarnos al sol, y planear las siguientes actividades que estaban un poco en el aire, puesto que en este momento del viaje, existían dos opciones, o hacer el tour de Mont Viso, o más variedad de actividades en torno a Ailefroid.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010775.JPG)
El paraje de Ailefroid, de verdad, impresionante. No esperaba encontrarme algo tan bonito. Un paisaje que recuerda las fotos del Yosemite, con un camping muy particular y muy friki en la zona que recuerda Camp 4, con muchas posibilidades
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010779.JPG)
Decididos a pegarle al granito en vías equipadas, en el parquing del sector más cercano al pueblo, nos encontramos unos bloques muy majos
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010782.JPG)
y cambiamos el plan rápidamente
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010783.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010785.JPG)
y conocimos a unos chavales de Grenoble muy majos, que nos fueron guiando por los bloques más atractivos
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010799.JPG)
Ese mismo día, subimos al parking del refu Pre de Madamme Carle, donde dormimos, para subir al Glaciar Blanc al día siguiente
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010804.JPG)
Amanece un día despejado y muy soleado que permite ver el glaciar desde el propio parking
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010809.JPG)
Comenzamos pronto la ascensión, sin prisas, puesto que el paseo parece corto y suave, ya que sólo vamos hasta el refu, así que a disfrutar del paisaje. La ruta es la normal que asciende hasta el Barre des Ecrins que en este punto, se puede observar su cara sur.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010815.JPG)
Y ahí tenemos al protagonista de la ruta, el glaciar Blanc
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010819.JPG)
Aunque en todas las rutas íbamos rodeados de bonitas flores alpinas, ésta llamó especialmente mi atención
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010832.JPG)
El Mont Pelvoux desde el refu
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010837.JPG)
Ahí almorzamos al solecete y bajamos bastante rapidicos. Así que por la tarde decidimos echar unas vías en el dichoso granito... que por dios, que paciencia con la adherencia
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010841.JPG)
De allí salimos directamente hacia Villar d'Arené, para hacer una vía ferrata, que discurría por las aristas de estos resaltes. Bonica, con algunas zonas desplomadas y asequible, para que Kelly no se agobiase mucho
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010845.JPG)
Desde allí, vistas magníficas, de lo que creo que era Mont Agneaux... o el Barre desde su parte norte que está al lado, pero no estoy seguro
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010868.JPG)
Y estos puertos famosos del Tour de France
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010862.JPG)
En dos horicas estuvo gestionada y bajamos a bañarnos al río, que arreglaba las contracturas en un filo... jejejeje
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010850.JPG)
y pusimos rumbo a Grenoble, pasando vistas como las de la Meige
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010879.JPG)
y esta cascada de 300 m de altura
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010884.JPG)
De ahí a Bourg d'Ossans, pasando entre Deux Alps y Alpe d'Huez y sorprendidos por la cantidad de ciclistas que había por la zona, ya que estábamos en el territorio de la famosa marcha cicloturista de la Marmotte.
De ahí, una parada por Grenoble
Dijimos adiós con mucha pena a los alpes, con una sensación algo extraña
y estuvimos un día recorriendo las calles de Grenoble
Podemos ver aquí el fuerte de la Bastilla
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010890.JPG)
y vistas desde la colina donde se haya situada la anterior fortaleza
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010938.JPG)
De ahí el siguiente destino era la escuela de escalada de Orpierre, a un par de horas al sur, atravesando el parque de Vercors
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010939.JPG)
en uno de los sectores más alejados del pueblo de Orpierre, encontramos un acople ideal, que aunque estaba prohibido a partir de las 22h, como no vimos mucho movimiento.... nos probamos
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010942.JPG)
estuvimos en el sector 4 heures, ya que nos recomendaron alejarnos de los más cercanos al pueblo, porque están excesivamente visitados. Efectivamente, por estar alejado y tener unos 15-20 min de aproximación bastante empinadica, estuvimos prácticamente solos en el sector.
hay que reconocer que estos franceses saben equipar. nada que ver con las escuelas españolas. sin estar excesivamente cercanos los seguros, la primera chapa a veces un poco alta, pero la segunda muy estudiada para no picar suelo nunca y la tercera también... las sucesivas, con los pasos y las caídas perfectamente protegidos.
Esta es una foto de los sectores más retirados entre los que está el 4 horas
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010944.JPG)
Este es el Quinquillón, que era como el emblema del pueblo. Por el ascendían multitud de vías de 3 o 4 largos
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010946.JPG)
y el sector más cercano, el Chateau, que evitamos y fuimos por detrás, al Cascade, bonito, pero no eché muchas fotos... porque solo quería escalar y escalar a muerte, por fin en caliza después de tanto granito fino
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010948.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010954.JPG)
Después de 2 días escalando toda la jornada... estábamos reventados y como el día amanecía amenazando tormenta, decidimos seguir rumbo sur a nuestra siguiente parada. Les Calanques.
Entramos por la ciudad costera de Cassis, muy bonita, visitando la primera Calanque, Port Miu
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010975.JPG)
y buscando playa encontramos de las pocas que hay, puesto que es una costa muy accidentada y llena de acantilados. Desde la Platge Bleu, vemos también la bahía de Cassis
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010977.JPG)
Esto fue lo que más truncó nuestra estancia en las Calanques
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010978.JPG)
Hay 3 posibles estados, negro, completamente cerrado el parque, rojo, en el horario que se observa y verde, abierto todo el día. Tenías que llamar la tarde de antes para comprobar si el parque abría o no... y dependiendo donde, había que dejar el coche a una hora de distancia de los sectores, que aparte del calor que azotaba, existían grandes riesgos de robos, sobre todo más cerca de marsella.
Me pareció un absurdo, restringir el paso de pateadores y escaladores, cuando luego veías cosas como barcos manejando tanques de gasoil y fumando en los embarcaderos, cables eléctricos que alimentan las aldeas apoyados sobbre lor árboles... vamos un sin sentido. Si quieren restringir el paso al turismo en julio y agosto, que cierren el parque rotundamente... En fin...
Aun con este inconveniente, decidimos jugar un poquito con los límites restrictivos y accedimos a la calenque de Morguiu, pasadas las 19h, cuando se levantan las barreras para acceder a las aldeas de pescadores. Y con mucho disimulo y estando prohibido, dormimos allí.
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1010991.JPG)
La roca de las calanques es una caliza blanca, muy parecida a la del peñón de ifach. No muy adherente, pero muy erosionada y por tanto con un sin fin de posibilidades en vías tanto de bordillo, como de varios largos... de todo... miles de vías. La guía tiene más de 300 páginas... imaginad que sitio. La equipación igual que en orpierre, brutal, perfecta!! nada que ver con España... Los españolitos que buscan prestigio alejando chapas dirían... sobre-equipada... no saben equipar... a mi criterio, escalada deportiva 100%, muy bien protegida, que es la finalidad de la deportiva.
Menos mal que amaneció verde y pudimos escalar algo, disfrutamos mucho, pero nos quedamos con ganas de mucho más, porque el sol picaba y tuvimos que retirarnos. Intentamos ir a Sormiu, pero las complicaciones eran tantas, y los riesgos de que nos desvalijasen las furgo si la dejábamos fuera.
No echamos la foto porque nos dio hasta miedo, pero tendríais que haber visto la pinta de los seguratas de la barrera de Sormiu. Eran como 6 porteros chungos de discoteca pastillera, bromeando con cada uno que pasaba, con música a toda hostia, con las scuters parriba y pabajo... vamos una mafia curiosa.
Como nos quedaban ya 3 o 4 días de vacaciones, comenzamos a tirar para Spain... joer... llevábamos ya 3 semanas y media de viaje y no nos habíamos enterado... en la furgo, los viajes son diferentes, muy diferentes.
Pusimos rumbo a Montpelier y dormimos en una zona costera llamada La Grande Motte, y al día siguiente decidimos ir a un playazo tremendo justo al sur de Sete.
Increíble, kilómetros y kilómetros de playa, junto a una carretera con cientos y cientos de autocaravaanas y furgonetas...
a un lado....
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020036.JPG)
y a otro
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020037.JPG)
De ahí, decidimos visitar a un gallego-murciano afincado en Rosas después de su periplo canadiense... hablamos de Marcos y dormimos en esta playa
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020045.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020048.JPG)
visitamos Cadaqués
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020055.JPG)
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020063.JPG)
Cap de Creus
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020072.JPG)
San Martí d'Ampuries
(http://www.murciaclimb.com/albums/content/Salidas%202008/2008-08-01%20Viaje%20Alpes/P1020085.JPG)
De ahí, otra visita de rigor a unos compañeros recién trasladados a barna...
y después de todo un més durmiendo en una furgoneta.... a CASAAAAAAA
mejor dicho, parada técnica en casa de mis padres, que nos prepararon cordero a la brasa, paella de conejo ....
En total, mas de 4200 km de viaje, 30 días y hasta el momento, uno de los mejores viajes que he podido hacer
Espero que os haya gustado, aunque reconozco que es demasiado largo y pesado.
Saludos!!
Un vistazo rapido a tu cronica y mucha envidia, sana por supuesto. ;)
Estuve por Alpes este verano solo plan turistico pero volvere para hacer montaña, se agradecen las fotos .fotografo y cronicas Alpinas.
Lastima que todos nos aborregemos en Julio-Agosto para ir de vacaciones pero a veces no se puede elegir.
aupa periko!
genial crónica y super interesante viaje (y eso que no escalo)
gracias por echarle tiempo y compartirlo con nosotros
... y de largo y pesado, o de demasiadas fotos.. NADA DE NADA!!
que el invierno es muy largo y toda esta "literatura" es un preciosidad para releer
salud@s
;)
gracias!!
la verdad que luego cuando no se puede viajar, da gusto ver los reportajes para plantearse nuevos viajes.... eso me está pasando con los repor que estoy viendo de córcega... que lugar!!
saludos!
Un 10 chicos!!! .palmas .palmas .palmas
Las fotos y la crónica geniales!!
Saludos y gracias.
.baba
Mil gracias por este magnífico reportaje ;-)
muy guapas las .fotografo
rafagsssssssss
JODER TIO QUE VIAJE MAS GUAPO, MUY BUENAS FOTOS .ereselmejor .palmas
.palmas .palmas .palmas .palmas
Muy buen viaje el que nos acabas de relatar... y que fotos y que de fotos!
No os habéis privado de nada, eh?!
Enhorabuena y gracias por compartirlo...
Salu2 y más kms.
muy chulo .baba
<Me ha gustado mucho, los sitios preciosos, eso si os habeis metido mucha caña, se ve que estais preparados.
Ahora os toca descansar.
.palmas .palmas .palmas
Gracias por la cronica , y hasta la siguiente salida.
Rafagas .sombrero
muy buena crónica periko, estaremos muy atentos a tus furgoperfectos. ;)
Por cierto, podrías poner las coordenadas exactas de Pont d'Arc en francia. Mucha gente pero parece un sitio precioso. gracias
Esto es uno de los aspectos que mas valoro de este foro. La generosidad con la que nos brindais vuestros viajes, aventuras y experiencias al resto. Durante unas horas nos permitis soñar despiertos e imaginad esos amaneceres y atardecer, lejos de la monótona ciudad.
Gracias
joder macho el viaje de mis sueños,mecawent,enoharabuena a ver si puedo hacerlo algun dia.estare atento a los furgoperfectos .palmas
muy agradecido por los cumplidos!!!! ;D
preparados poco... fue más las ganas y la ilusión que otra cosa, porque nos fuimos hechos unos mataos despues de todo el año machacados con las opos.
Las coordenadas de Pont d'Arc son: (sacadas del google earth)
44°22'56.19"N
4°24'58.38"E
si alguien va con intenciones de escalar, encontré un PDF supercompleto en emule con la escuela(Ardeche). La roca está muy pulida, pero el sitio es muy bonito.
Sobre los posibles furgoperfectos... He utilizado sobre todo el propio índice de furgoperfectos de aquí y una descarga de áreas de servidio de AC's de una página francesa que encontré en los link del foro. Por otro lado, tengo que ver si alguno de los lugares donde dormimos se puede considerar como furgoperfecto, porque en muchos casos dormíamos donde ponía que estaba prohibido, arriesgando una miajica... en los parkings de escalada, aunque ponía estacionamiento prohibido después de las 22h, en mitad de chamonix, aparcados como un coche normal....
quizás pueda poner el de Pont, en el valle de valtourneche (creo) y el del refugio de PreMadamme Carle, ambos a 2000 m de altura. En Rosas también creo que se podría, ya que los mossos me dijeron que no había problema, y la verdad que el sitio estaba majo majo...
aver si me pongo un rato con esto y los publico
saludos!
.ereselmejor
Hola!! que beuno pasaste por mi ciudad (torino)! tomastes algo en piazza vittorio? a que es muy caro? pero bella !!
ciao buon viaggio!
;)
Muy guapo el relato y las fotos.....
¡ Vaya pedazo de helado...¡
Peazo viaje, y guapas fotos. Los Alpes los tengo pendientes... como tantos otros sitios. :roll:
Muchas gracias por compartir vuestro viaje .palmas , tomo unas cuantas notas para preparar este verano, un saludo
Hola periko.iko,
Vaya viaje más guapo! Yo tambien escalé el Gran Paradiso hace unos años y la verdad es que disfruté una barbaridad, eso si, cuando yo pasé por allí el glaciar daba bastante cangelillo. El hielo no estaba lo suficintemente duro y los puentes en las grietas estaban en muy mal estado... pero vamos, es una verdadera maravilla!
Enhorabuena!
Muy guapo el viaje!!!
Me va a ser de mucha utilidad, que en Julio me voy para los Alpes..... ;D
salu2
Muy buena crónica tenemos grandes recuerdos de los Alpes, no tanto del Ardeche estuvimos hace 3 años en septiembre y parecían las Ramblas de tantos Kayaks....