aupa gente!
he hecho unas cuantas saliditas ya con la furgo y siempre a unos furgoperfectos geniales, gracias a todos.
pero hay una cosa que llevo preguntandome desde el principio:¿que cosas no denbo hacer cuando estoy parado?
puede parecer una pregunta tonta, pero no se si cuando estoy aparcau con las sillas, el camping gas, la mesa... sin ocupar otra plaza da aparcamiento molesto. o si friego en la fuente de al lado sin dejar rastros...
no kiero hacer cosas que luego jodan a todo el colectivo furgonetero, asi que hechar una mano.
eskerrikasko y a pasarlo bien
Lo imperdonable? Ensuciar (y no saludar a los furgoneteros vecinos ;D).
De ahí para arriba el menos comun de los sentidos, sentido comun.
Bueno, y ya si hablamos del tema de "acampar en vía publica", hay mucha tela por el foro... que si no desplegar toldo, montar sillas y mesa, hacer una BBK en el parking de alguna gasolinera, etc, etc...
A ver que más nos dicen por aquí ;)
.adios
sentido comun y piesa en lo que te joderia a ti
y el tema de generadores ufffff los mataria
Cita de: villatrax en Septiembre 17, 2008, 01:32:56 am
sentido comun y piesa en lo que te joderia a ti
y el tema de generadores ufffff los mataria
.meparto .meparto
Nunca, nunca, digo nunca, hacer ostentación de la furgoputamadrequetengofijateloguapaqueesmueretedeenvidiabricoscojonudosquelehice. .meparto
Yo soy de los que opino que hay que dejar la zona mejor de lo que la hemos encontrado, si todos hiciesemos esto sería precioso.
¿lo de fregar? pffff, yo tb tengo ese conflicto, pero siempre acabo haciendolo con un bidon de grifo en un lugar retirado y echando bien de agua al final para que el jabon (utilizo el menos posible) se neutralice.
Cita de: fuzz00 en Septiembre 17, 2008, 17:23:34 pm
(...) y echando bien de agua al final para que el jabon (utilizo el menos posible) se neutralice.
En ese caso que hay que tener en cuenta es no echar el agua con jabon directamente a un cauce. Es mejor que se filtre en la tierra.
Aunque si con el tiempo os vais agenciando un deposito para las aguas sucias mejor. .bien
los toxicos de los jabones (a no ser que sea superchungo) son nitrogenosos, osea que a las plantas les va bien, tan bien que aveces si sueltas demasiau crecen demasiado (sobretodo las algas) y como filtran todo, ningun otro ser vivo puede vivir ahi, y como no pueden vivir, se les acaba el N a las plantas y acaban tambien muriendo, dejando la charca, rio, pantano, etc.. muerto... lo suyo con jabones es echarlos a la tierra, o a una alcantarilla...
no creo que lavar los platos a la fuente (si no le echas un chorreton de jabon) sea malo para nadie! yo lo hago; y tambien nos duchamos en campos y asi, siempre lejos del rio o pantano...
como bien se ha dicho poraqui tbien se trata de no hacer mucha ostentacion de lo que se tiene, llegas, comes, pa la furgo y ahi metidito sin hacer mucho ruido... para mi es lo mejor, cuando dormimos en pueblitos y asi ni abrimos el techo de la furgui... mas desapercibidos...
nose, creo que se trata de ser respetuoso...no ensuciar ni dejar residuos al sitio donde vaiamos... que no se note que hemos estau ahi...
eh sido monitor durante años, llevabamos grupos de 25 niños a un prado (alquilado) y alli montavamos todo (tiendas de acampar, mesas, cocina, wc) y una de las cosas que mas me gustava era al cabo de 15 dias, plegarlo todo, recojer y limpiar el lugar y pirarnos, cuando me iba ya a lo ultimo me girava y veia el campo igual que el dia en que (en primavera) habiamos ido a visitarlo para ver si era de nuestro gusto... que gustazo era ver que habia habido un pueblecito de 30 personas y que no quedava ni rastro... creo que esto es lo mejor!
gente yo tambien pienso ke ahi ke dejar el sitio mejor ke kuando llegamos a el,yo decidi ke pa no ser un guarrete tenia ke llevar poti,fregadero kon deposito de agua limpia y sucia pa poder vaciar en buenos sitos aunke tenga ke pasar una noxe en un kamping kada x tiempo pa poder vaciar el poti y el deposito de fregadero de agua sucia.( bueno se ke no viene a kuento pero asi me desahogo,no voy apoder hacer esto nen una temporada porke el martes se me estrello una moto kontra mi kerida fula :-[)
:)
Para mi siempre la discreción. Que no se note ni que estoy (porque por muuucho que intente pasar desapercibido se me va a notar).
No he tenido problema jamas con montar el txiringuito, porque no llevo nada para ello (ni mesas ni sillas, aunque a veces...). Fregar en las fuentes?, si la dejas bien limpia, que no quede ni un grano de maiz ni un rastro de jabon. Que no se te vea, usea fregar pronto o a oscuras. Yo he optado por no volver a freagar en las fuentes.
En la t3 fregaba con un depósito de 10 litros, encima de una alcantarilla (no es lo mejor) o sobre hierba. Despues del primer viaje potente a Holanda (24 dias y uno solo de camping) viendo el problema que teniamos con el agua consigo fregar con muuuuy poca, es una buena costumbre. La copi no puede hacerlo (gasta mas del doble de agua que yo y no friega mejor).
Si vas con niños, que vayan apreciando lo que es la discrección, el silencio y lo interesante que puede ser observar a esos guiris con tres niños pequeños y que casi ni se les nota. Para aprender de los "berreantes" siempre habrá ingratos ejemplos.
La musica, bien, yo considero que cuando escucho mas la de otros que la mia, está ya demasiado alta. Solo tengo que darme una vuelta para ver si me estoy pasando, antes de que me digan nada.
Los horarios, mira a tu alrededor, si puedes ir a otros paises mejor. Nosotros consideramos interesantisimo el contraste. Aprender a no dejar cosas para el dia siguente. Hay quien se pone en marcha bien pronto... y quien no. A veces se nota en las matriculas que quedan ;)
Si no conoces la zona, elige el sitio antes de que anochezca. Siempre que puedas. Si estiras la noche estiraras la mañana, casi desde el principio.
Una vez me quede tirado en la arena y me sacó un aleman (Salinas del cabo de Gata) habiendo pasado antes 100 coches. Lleva cosas que a pesar de no necesitarlas tu puedan necesitar otros. A pesar que crea que seas un dominguero, si vas a meter la pata en la arena procuraré avisarte. Una vez enfangao darás mas trabajo.
... Y viaja, viaja todo lo que puedas, que no de miedo ir al extrajero, tenemos muchas capacidades que no desarrollamos por miedos@s y viajar en furgo da muchas tablas. (No tantas como el mar o la montaña por ejemplo, pero bueno....).
yo siempre trato de utilizar un lema que es mi vida ,que se note mi presencia lo menos posible.y por lo tanto no hacer obstentacion de nada ,dejar todo recojido y mejor de lo que lo encontre
intoxikado creo que es muy buen tema, en el foro hay un montón de alusiones a este respecto, pero no he visto ningún hilo donde se trate el tema del respeto tan directamente. Yo soy novato en este mundo furgonetero (no llevo más de un mes), aunque llevo muchos años viajando por el extranjero, en barco, bici, coche, etc... Para mi lo más importante es lo mismo que se ha comentado aqui: Limpieza y Respeto a los demás. Es muy fácil, llegas a un sitio, observas a tu alrededor y trata de no molestar al resto.
Una anecdota, una noche, llegué a las 12 de la noche a la playa de Amado y estaba lleno de furgos, todo el mundo en silencio, y descansando. Joder pues al subir el maldito techo eléctrico de la cali, no veas el jaleo que monté... Pensé ya llegó el pijo .meparto... Hay cosas inevitables. Por otro lado, a la noche siguiente, había menos furgos, y los que estábamos allí montamos una sarana hasta las 3 de la mañana con musicón.No molestábamos a nadie.
Mientras seas consciente de ti mismo, todo irá bien.
Para ser limpio, necesitas dos cosas:
- Bolsas de basura que deberás depositar en su contenedor correspondiente una vez llenas.
- Un depósito de aguas sucias (los tienes por 4€) que deberás vaciar en una gasolinera donde el lavado de coches, o en una alcantarilla -> De todo lo que he leído por el foro, creo que es lo más práctico/ecológico sin que te vuelvas tarumba y dejes de hacerlo.
Del tema duchas en la calle, yo soy totalmente partidario de ducharme con jabon en un sitio donde no lo deje todo perdio y sea discreto.
Un saludo!!
Enhorabuena por el post, muy buena idea y muy necesario.
yo coincido por ahora con casi todo, lo fundamental es la discrección, no entiendo el llegar con la furgo sacar el toldo la mesa las 3 sillas la nevera portatil... y luego irse de paseo por ahi.
(esto es un caso real que me paso a mi en Arnedillo -La Rioja-), una pareja hizo lo anterior y me dice "¿te importa echarles un ojo a las cosas que vamos a ver las pozas un momento?" coño, ¿que tengo cara de segurata?. No es que me importe pero vamos...
otra cosa que no me gusta es lo de dejar los cacharros de cenar y todo el equipo debajo/junto a la furgo. Y los que teneis perros eso de dejarlos por la noche fuera sueltos o atados a la furgo .nono. Jode un monton levantarse por la mañana y ver que tu rueda esta "marcada" como su territorio...
Cita de: mendilore en Septiembre 19, 2008, 00:36:00 am
Si vas con niños, que vayan apreciando lo que es la discrección, el silencio y lo interesante que puede ser observar a esos guiris con tres niños pequeños y que casi ni se les nota. Para aprender de los "berreantes" siempre habrá ingratos ejemplos.
.ereselmejor .palmas .ereselmejor
que grande eres....me encanta ver que aun queda un hilo de esperanza en el mundo!!! Gracias por hacerme emocionar leiendo cosas asi!!!
Y cuanto daño han hecho los jembés, ¿No os ha pasado alguna vez despues de una opípara comida con el sopor del vino te vas a echar una siesta y los vecinos de furgoneta se hechan el cigarro de despues de comer .rasta y entran en trance dale que te pego .bateria, de verdad que dan ganas de meterselo por donde amargan los pepinos. .pezazo
Aqí ya se han puesto las pilas.
http://www.lapaca.org/documentos/decalogo.html
Hola foreros furgoneteros:_
No es mas limpio quien se lava mucho, sino el que NO se ensucia.
Dicho esto, creo que las normas de RESPETO, EDUCACION y URBANIDAD son elementales en todos los apectos de la vida, y en nuestro mundo -el de las furgos- deberia ser norma de oro, puesto que somo un colectivo, por lo tanto deberiamos ser mas respetuoso con todo y todos y deberiamos tener y ser mas educados que nadie por la razon de ser un colectivo, y todos tenemos que ser consciente de que lo que haga un mal educado y un irrespetuoso, nos colgaran el sambenito a todos los demas, que no os quepa duda que nos repercute a todo el colectivo furgonetero.
Un saludo y muchos kilometros
bueno pues yo creo que nuestro comportamiento es el del respeto a la naturaleza ,el cuidado de tu entorno intentando dejar el lugar como estaba o mejor que cuando llegamos y dar ejemplo a la gente que nos observa que a veces es mucha como por ejemplo playas ,areas de esparcimientos y sitios de masiva afluencia turistica claro eso siempre que se respete tu normal estacionamiento como un vehiculo mas si es posible.A la noche si te pilla en carretera cuando estaciono es recomendable agruparte por seguridad aunque yo siempre lo hago pues pienso que es mas gratificante a la hora de hacer amigos de viaje y por que si vienen a meterte el toque algun agente de la autoridad siempre la maxima de la union hace la fuerza es efectiva.Considero que es importante no dejar desplegado ningun elemento de acampada mientras se realiza la pernocta un simple cazo del agua para el perro te puede dar problemas las multas de la gc son por metro cuadrado desplegado o sea que pensarlo a la hora de montar el circo.por spuesto no vertir aguas grises al entorno que creo que lleva una considerable multa tambien y eso a ver si se ponen las pilas los politicos y nos empiezan a poner sitios donde poder vaciar nuestros residuos por que sino las pegatinas esas que llevamos para reivindicar nuestra nomada forma de disfrutar de la vida en vez de medir 2o cm van a empezar a medir 2 metros venga salud y animo
para nada es una pregunta tonta, esto nos incunbe atodos.
y yo creo que lo mejor es pasar desapercibido, en fin ser discreto, tambien depende del entorno.
Para mi lo principal es que parezca que no estas.
Tengo la costumbre de no montar follón, no se me oye, basicamente la musica para oirla dentro de la furgo. La tele al volumen justo. Como no tengo tanque de aguas grises (estoy en vias de solución) he montado un regulador de tensión para disminuir la cantidad de agua que sale del grifo y siempre que caiga sobre la tierra directamente, antes hago un pequeño hoyo para que no corra el agua cual regero marcando territorio. Usar siempre (o casi siempre el potti) y llevar un puñado generoso de bolsas para no tirar ni una colilla.
Me genera satisfacción que al pirarme ver que solo quedan las marcas de los neumáticos sobre la tierra.
Mi hija con 6 años no se le ocurre tirar nada fuera de la bolsa y si algo sale volando se preocupa de recogerlo.
Siempre busco un sitio ligeramente apartado para no molestar al resto de camperos (aunque se les saluda).
No hay cosa que más me joda que llegue un domingero y se aparque tan cerca de mi que le oiga la respiración por la noche.
Llevo 8 años de furgonetero y me siento orgulloso de serlo y de dejar todos los sitios por donde he pasado, como mínimo, como estaban.
Saludos .adios
Cita de: Barbaroja en Septiembre 19, 2008, 01:16:09 am
Una anecdota, una noche, llegué a las 12 de la noche a la playa de Amado y estaba lleno de furgos, todo el mundo en silencio, y descansando. Joder pues al subir el maldito techo eléctrico de la cali, no veas el jaleo que monté... Pensé ya llegó el pijo .meparto...
Aprovecho tu mensaje para contar mi anécdota Barabaroja, porque el tema es interesante.
Este verano, también en Praia do Amado, estábamos acampados unos cuantos, a mi lado un francés con dos hijos. Llegó un puente en Andalucía y, con él, todos mis paisanos (yo soy malaguita... qué le vamos a hacer... no se puede ser perfecto, juas) que ahora se han aficionado en masa el surf (lo que es bienvenido) y, como es lógico, a viajar y pernoctar en la furgo ... Que nadie se ofenda pero fue así...
El caso es que la noche que empezaron a llegar ya lo hicieron armando bastante escándalo, pitidos en medio de la noche, acelerones y líos buscando aparcar en sitios imposibles, lo más cerca posible de la playa, claro. Eso fue solo la llegada, juas... el francés que estaba a mi lado duró allí cero como dos, y se largó a la mañana siguiente.
Lo que era un sito más o menos tranquilo se convirtió en siete musicones distintos saliendo cada uno de un punto diferente, gente hablando en voz alta y divirtiéndose (lo que es muy legítimo) pero sin pensar en que, igual, a los de alrededor no les mola su música, no les interesan sus conversaciones o, simplemente, querían descansar (lo que también es legítimo)... el segundo día (yo ya me había ido, pero me lo contó una pareja que se quedó) la poli tuvo que desalojar el sitio porque le metieron fuego a un contenedor...
En el pueblo igual: un sitio donde todo el mundo respeta los pasos de peatones (por poner un ejemplo tonto) o circula tranquilo, se convirtió en la ciudad sin ley tomada por conductores avasallando viejas...
Insisto, que mis paisanos no se ofendan por mi generalización (en todos sitios hay de todo, es verdad, pero en algunos sitios la gente incívica es la excepción y en otros, como en mi pueblo, esa forma egoísta de comportarse es la norma) ...eso es lo que se ve cuando llegamos y eso es lo que empiezan a opinar la gente de allí sobre nosotros: demasiado ruido y demasiada agresividad con el uso de los vehículos...
Saludos
ECP: Te entiendo perfectamente.
En una playa de Santander. Llevavamos un par de días unas 4 furgos todos alemanes menos nosotros la peña supertranqui conversación la justa pero buena vibra. Llega el finde de semana y nos rodean unas 3 furgos de gente "peninsular" y como los putos vikingos. Ocupando el máximo sitio posible, voces en definitiva HACIENDOSE FUERTES.
Lo que me pareció más gracioso es que se descojonaban de los domingueros (era una playa concurrida que el finde se llena... NORMAL.
Lo más subrealista que vi es a uno montandole el pollo a un tipo pq le había aparcado pegado y no podía abrir el portón lateral. En un parking libre debidamente señalizado y que estaba de bote en bote. Vamos el puto rey de la playa.
El alemán de al lado con el que nos bebimos un par de birras y nos consultó ruta, me guiño el ojo y se largarón. Gente de primera. De mis putos paisanos no pude decir lo mismo.
Una pena.
Siempre deberiamos dejar todo como lo hemos encontrado, si existen restos de basura pues recogerlos ya qe somos nosotros los qe vamos ha disfrutar del espacio, y sobre todo no dar el cante, ya de por si solo se nos mira diferente, de todos depende qe esa cuestion siga cambiando. cuando empece con mi furgo hace 12 años se nos tenia fichados por culpa de los dos de turno qe donde pasaban ya no crecia ni la hierba. hoy por fin podemos decir lo contrario. felicidades a todos y todas.
Yo y alguna amiga mas rulamos con la furgui todo el año,en invierno es como mas tranki pa los furgoneteros por el hecho de que no coincides con domingueros y demas,(ke tambien tienen derecho) nosotras evitamos el acumular residuos en papeleras,que como bien dice la palabra es papelera.Hay mucha peña que las utiliza como contenedor .nono la basura que se genera es como la de casa,y hay gente que se mosquea por ese tema AMIGOS LA BASURA AL CONTENEDOR hay en lugares que a lomejor es mas discreto no sacar chiringuito,hay que respetar a todo el mundo,en cuanto a lo de fregar en fuentes,nosotras nos llevamos los cacharros sucios a casa (si nos quedamos sin agua en la furgo)Lo dicho,ser respetuoso con el entorno Y SER FELICES
Cita de: TIT en Octubre 15, 2008, 15:54:45 pm
Yo y alguna amiga mas rulamos con la furgui todo el año,en invierno es como mas tranki pa los furgoneteros por el hecho de que no coincides con domingueros y demas,(ke tambien tienen derecho) nosotras evitamos el acumular residuos en papeleras,que como bien dice la palabra es papelera.Hay mucha peña que las utiliza como contenedor .nono la basura que se genera es como la de casa,y hay gente que se mosquea por ese tema AMIGOS LA BASURA AL CONTENEDOR hay en lugares que a lomejor es mas discreto no sacar chiringuito,hay que respetar a todo el mundo,en cuanto a lo de fregar en fuentes,nosotras nos llevamos los cacharros sucios a casa (si nos quedamos sin agua en la furgo)Lo dicho,ser respetuoso con el entorno Y SER FELICES
q razon tienes.Al q le guste escalar y haya ido a Rodellar tiene un claro ejemplo...y muchas veces somos nosotros mismos(en ese parking solo hay campers) q tiran la bolsa de basura gigante a una papelera teniendo a menos de 20 metros 2 contenedores...vergonzoso y asqueroso...
totalmente de acuerdo en k el lugar tiene k estar a la ida mejor k como lo encontramos, y en cuanto a la basura si no hay contenedores cerca la llevamos pa casa y asi alli la reciclo k es algo k hacemos a diario
en cuanto a fregar y tirar las aguas grises, yo intento llevar una garrafa de 5l de esas de agua pa echar luego el agua sucia y asi no ensuciar el entorno, lo malo es con la ducha por ahora no podemos recoger el agua k usamos pero en todo se andara
sldos
Un tema que muchos pasan por alto (ya lo he comentado en el foro) y yo me esfuerzo en hacer comprender a mis amiguetes más novatos es el de los "residuos solidos", parece que a la gente no le gusta admitir que cuando está parado un par de dias en un sitio TIENE QUE CAGAR.
Pues bien, yo no hay fin de semana que no vea los prados sembrados de "serpentinas" de papel higiénico, con lo facil que es llevarselas y tirarlas a la basura de la furgo. El papel queda todo el verano por ahí y hace un efecto asqueroso (los "pinos" se desintegran pronto, y mas si se entierran un poco).
Yo creo que este tema es uno de los que nos hace indeseables en mas de un lugar y me parece muy facil de solucionar poniendo cada uno un poquito de su parte
ese tema de los "residuos solidos " es el que mucha gente no tiene conciencia, parece que detras de los setos esta permitido todo, y la verdad es que es tan importante como andar dejando basura por ahi,como minimo se deverian de enterrar.
como dice bruce lee " be water my friend "
Pues sí, los "zurullos" enterrados no molestan, y el papel lo puedes tirar con la busura, y así dejas el lugar "acampable" para el siguiente.
Nosotros aún no hemos ido más que un par de noches de camoo y playa, las demás en zonas civilizadas. Lo que hacemos es aprovechar las gasolineras para tirar las basuras y echar unas sugerencias a los que mandan (useasé cagar)...
Intentamos pasar desapercibidos cuando paramos. Comer dentro de la furgo, no hacer ruido, y cuando despertamos igual. Lo único es lavarnos la cara y los dientes, así como fregar platos lo hacemos lo más discretamente posible y con la menor cantidad de agua que podamos. Aunque todavía no llevo ni potty ni depósito de agua (hace menos de un año que tenemos furgo), no creo que tarde en añadirlos ahora que seremos padres...