Primeramente agradecer a todos los foreros que nos han prestado ayuda mendiante este foro. Especialmente a Kirikino por sus magnificos pdf's sobre Corsica, ya que nos fueron muy validos.
Espero que esta crónica os pueda ayudar en un futuro. Sin más os vamos a relatar nuestras vivencias en tierras corsas, 19 días maravillosos. Tenemos decidido ir de Ajaccio hacia el sur y por el este subir al norte para luego bajar desde el oeste hasta Ajaccio, intercalando algunos días por el centro de la isla para hacer monte.
Los días de vacaciones fueron 27 pero a la vuelta nos metimos en los pirineos y esto no viene a cuento.
A la hora de salir la furgona marcaba 49142 kms y de vuelta en casita 52977 kms, casi 4000 kms de viaje!
1er día, sábado 28 Junio: Orereta (Gipuzkoa)-Carcassonne
Con algo de nerviosismo (ya que es nuestra primera salida larga con la furgo) partimos de casa a las 16:30 con un sol radiante dirección Carcassonne.
Llegamos hacia las ocho y media y nos ponemos a buscar el furgoperfecto. En el camino nos interesamos por un cartel que pone Lac de la Cavayére. Pero primero es encontrar el sitio para dormir, llegamos al parking de la ciudadela y no nos parece buen sitio, hay que pagar y hay mucha autocaravana. Teniendo tiempo nos acercamos al lago a un cuarto de hora (6-8 kms) y sorpresa! un parking grande con 3 autocaravanas y dos playas. Ya está decidido, nos quedamos aquí. http://www.furgovw.org/index.php?topic=148333.msg980988#new
Preguntamos a unos catalanes y ellos tb pasarán la noche ahí. Cenamos y nos vamos a ver el castillo de noche. Muy bonito, estamos poco y volvemos al lago para dormir.
De noche apare un coche y empieza a hacer derrapes perturbando nuestro sueño. Empezamos bien!
*imagen borrada por el servidor remoto
Nos vamos!
*imagen borrada por el servidor remoto
El lago
*imagen borrada por el servidor remoto
Carcassone de noche
2º día, domingo 29 junio: Carcassonne-Tébes-Toulon
Amanece soleado. Después de desayunar nos dirigimos a la Cite de Carcassonne, donde pasamos una hora.
Desde aquí nos acercamos aTrébes, un pueblo muy bonito por donde pasa el Canal de Midi. Hacia la una del mediodía nos dirigmos de nuevo al lago para darnos un baño y despues de comer ponernos en marcha hacia Toulon.
Pasamos toda la tarde en la carretera y al final llegamos a Toulon. Buscamos el puerto donde debemos coger el Ferri. Lo encontramos, hay un parking de pago pero todavía es pronto y nos vamos hacia la playa. Cenamos en un parking al lado de la playa, para después dirigirnos al parking del puerto para pasar la noche. Es de pago y nos costará alrededor de 12 euros. Queriamos estar seguros y aceptamos como bueno.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La cite de Carcassonne
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Trébes y el Canal de Midi
3er día, lunes 30 de Junio: Toulon-Ajaccio
El despertador suena pronto, a las 6 de la mañana. Nos preparamos para ponernos en la cola del ferri. Desayunamos en la cola y hacia las 7:45 se pone todo en marcha, antes de eso hemos visto llegar el ferri, que ilusión! Trás 6 horas y media el ferri atraca en el puerto de Ajaccio. Dejamos el ferri y nos adentramos en lo desconocido, aparcamos la fuego un poco aparte y nos vamos al centro de la ciudad. Recorremos unas calles llenas de souvenirs y nos dirigimos en furgona hacia las islas sanguinarias donde está el furgoperfecto. Damos un paseo y flipamos con el agua, que limpia y que color! Decidimos no dormir ahí. De aquí nos vamos a la playa de Vignola donde avistamos una Ikurriña. Nuestro primer baño en Corsica... ummmm! De aquí nos vamos a Bastelicca ya que al día siguiente queremos hacer algo de monte. LLegamos a Bastelicca para tirar hacia la estación de esquí de Val D'Ese que está a 13 km. No sabemos donde dormir, así que tiramos hacia la estación. Justo pasar el pueblo encontramos un pequeño parkin junto a un bar/restaurante. Cenamos ahí pero los del bar nos hechan de allí. Subimos hacía la estación ya de noche y nos entra el acojono a lo desconocido y ya casi al llegar nos bajamos a Bastelicca. Dormimos en el pueblo aparcados al lado de la acera.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Desde el ferri
*imagen borrada por el servidor remoto
Islas sanguinarias
*imagen borrada por el servidor remoto
Que preciosidad de mar
4º día, martes 1 de julio: Bastelica-Bergeries des pozzi-Porticcio
Después de despertanos y de desayunar nos ponemos en marcha de nuevo hacia Val D'Ese para andar en el monte, hacia unas pozas pequeñas. Al llegar a la estación de esquí (ya en desuso) vemos que hay dos furgonas que han pasado noche allí. Si llegamos a saber! Hace un calor terrible, y aprendemos que para ir al monte de aquí en adelante habrá que moverse antes. Después de hora y media + o - llegamos a las pozas, muy bonito, decidimos cambiar de ruta de vuelta y acertamos, mucho más bonito. Andamos 2 horas más y llegamos al parking. Puede ser un furgoperfecto pero solo si se hace esta excursión (por eso no lo hemos pusto). Bajamos hacia las gargantas de Prunelli pero no las encontramos y tiramos hacia Porticcio. Nos metemos en un camping (Le Sud) que buena falta nos hace. Bajamos a la playa para darnos un baño y descansar un rato. Cenamos y a dormir!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Bergeries des Pozzi
5º día, miércoles 2 de junio: Propiano-Campomoro-Sartene-Roccapina
Sin prisa alguna nos despertamos a las 9. No tenemos rumbo. Miramos que hacer y vamos a a la playa del pequeño peublo de Porto Pollo. De aqui vamos a Propiano y comemos en un descampado junto al mar. Se está de maravilla. Nos movemos a Campomoro, el agua invita abañarse pero desistimos para ir a Sartene. Uno de los pueblos más bonitos. Seguimos hacia adelante y nos ponemos a buscar la playa de Rocapina. Decir que muchos lugares los fichamos de las postales y a decir verdad algunos fueron un acierto! Nos cuesta encontrar el desvio pero al final lo encontramos. El camino, mejor dicho pista de monte que baja a la playa está horrible, lleno de baches pero a merecido bajar, el lugar es precioso y al llegar al atarceder no hay nadie. Se dice del lugar que hay tres rocas que con imaginación se pueden ver tres animales, un león, un elefante y un gorila, el león está claro ya que está encima de la playa. Pernoctamos ahí.
*imagen borrada por el servidor remoto
Propiano
*imagen borrada por el servidor remoto
Campomoro
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Sartene
*imagen borrada por el servidor remoto
Rocapina al fondo
6º día, jueves 3 de julio: Rocapina-Bonifacio-Santa Manza
Nos despertamos pronto y después de desayunar nos bañamos en la preciosa playa sin nadie más que nosotros. Que gozada! Hoy toca ir a al pueblo turistico de Bonifacio. Al llegar no encontramos sitio para aparcar, los parkings están reservados para las travesias en barco y si haces uno de ellos te dejan aparcar gratis. Pasamos y damos unas cuantas vueltas hasta aparcar en el mismo puerto, en el centro centro! ha habido suerte! Nos decidimos a hacer una travesia en barco. Nos llevarán a las Islas Lavezzi, allí comeremos y cuando queramos enbarcamos otra vez hacia el acantilado para dar un paseo por ellos.
Llegamos a las islas y para llegar a la playa hay que andar unos 15 minutos, el agua está crsitalina cristalina. Sin dudar al agua! hacia las dos nos movenos para coger el barco. Nos da una vuelta por la de Cavallo (Privada, que chalets!) y los acantilados, entramos en una cueva con el barco y nos dirigimos finalmente al puerto. Ha merecido la pena! Damos una vuelta por el pueblo del que esperaba que fuera más bonito y nos dirigimos a la plaga de Paintarella, ya que desde el barco hemos visto que desde aquí se accede a una isla a pie por el mar, teniendo suerte de que la marea este baja. Y ciertamente en algunas partes el agua no cubre casi nada pudiendo hacer metros y metros andando. Dejamos la playa y nos dirigimos al furgoperfecto de Santa Mantza para dormir.
*imagen borrada por el servidor remoto
¿donde está el león?
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Rocapina
*imagen borrada por el servidor remoto
Bonifacio
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Islas Lavezzi
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Acantilados
*imagen borrada por el servidor remoto
Santa Manza
7º día, jueves 4 de Julio: Sta Manza-Playas de Rondinara, Sta Giulia y Palombaggia-Porto Vecchio
Hacia las 6 de la mañana nos despiertan 3 impresentables todo pasados, han venido a bañarse y al percatarse de que les observamos empiezan a burlarse de nosotros y gritar. Mejor no hacer caso. Se van por donde han venido. Dormimos algo más y nois dirigimos hacía las playas más bellas y turísticas de la coste este. Primeramente Rondinara, después Santa Guilia y finalmente Plombangia. . Día de relax, playitas y baños, que aguas! ! ! Y al final nos vamos a dormir a Porto Vecchio en el furgoperfecto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Santa Manza
*imagen borrada por el servidor remoto
Rondinara
*imagen borrada por el servidor remoto
Santa Guilia
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Palombagia
CONTINUARÁ... .malabares
No se vayan todavía, aún habrá más...
Perdonen las molestias...
Bonito viaje y bonita crónica!! ... .palmas
Saludos.
precioso el agua de lujo .palmas
OTRO DÍA PARA LA CONTAR
8º día, sábado 5 de julio: Porto Vecchio-Purcaraccia-Polischellu-Col de Bavella
Como todos los días despues de preparnos nos dirigimos hacia el interior, más concretamente al Col de Bavella, ya que queremos ir a las piscinas naturales de Purcaraccia (los hemos visto en postales) y las cascadas de Polischellu. Al llegar al Col de Larone hay que bajar y enseguida en una curva cerrada sale el camino hacia Purcaraccia, caminando 40 minutos llegamos a la primera poza, ufffff, pero que es esta maravilla. El agua está fría pero después no se quiere salir de las pozas. hay varias pozas, unas arriba de otras. Que gozada! No queremos salir de allí pero bajamos para comer hacia las pozas/cascadas de Polischellu, comemos junto a la carretera en un descampado bajo un roble grande que está encima de una roca, asombroso! Después de la siesta y la sorprendente visita de una cerda enorme nos dirigimos a Polischellu. No es tan maravilloso como los de Purcaraccia, más gente y el camino más sinuoso para ir de cascada en cascada. No estamos mucho. De aquí bajamos a Zonza, tomar algo y nos dirigimos a dormir al Col de Bavella. http://www.furgovw.org/index.php?topic=148354.0
Nos encontramos con una pareja de escaladores vascos y charlamos un rato, nos dicen que el parking hay que pagarlo pero que ellos pasaron de pagar. Haremos lo mismo.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Purcaraccia
*imagen borrada por el servidor remoto
Polischellu
CONTINUARA...
9º día, domingo 6 de Julio: Col de Bavella-Valle de la Restonica
Nos despertamos pronto con intención de andar por el monte, en los alrededores de Bavella. Decimos tirar hacia la Trou de la Bombe, y luego hacer alguna cima cercana. En una horita llegamos al Trou de la Bombe y de ahí tiramos hacia el monte Le Promontorie (1420 m), no está clara cual es la cima. De ahí a Punta Velaco (1483 m.) Estamos solos, hace un día precioso y las vistas son maravillosas. Escribimos en el libro recordatorio y bajamos hacia el parking. El ir y venir de turístas es impresionante, todos hacia el trou de la bombe. A la tarde tenemos intención de ir a la cascada de Piscia di Gallo un salto de agua de 46 metros, un punto turístico. Queremos comer cerca del lago de L'Ospedale pero no vemos ningun sitio así que tiramos hacia la cascada. Hay un parking de donde sale el camino, 30-40 minutos de cierto paseo... Comemos en el parking, y luego tiramos hacia abajo a ver el salto de agua. La bajada final es algo complicada pero se llega bien. La cascada es impresionante, pero hay mucha gente yendo y viniendo. De allí subimos al parking y cogemos carretera hacia Corte, bajamos a Porto Vecchio, llegamos a Aleria y de aquí hacia el interior de la isla. En Corte damos una vuelta y decidimos subir al Valle de la Restonica para hacer noche allí. La carretera es estrecha y larga, 13 km con bonito paisaje y al final el parking.
*imagen borrada por el servidor remoto
Trou de la Bombe
*imagen borrada por el servidor remoto
Le Promontoire
*imagen borrada por el servidor remoto
Punta Velaco
*imagen borrada por el servidor remoto
Piscia di Gallo
CONTINUARA
Ago ha pasado...
Veís las fotos del 9º día ? ? ? ???
JOOOOOOOOOOOOOODER IREBER!! Eres un autentico crack!!!
Menuda cronica que te estas currando... .ereselmejor
Si vemos las fotos del dia 9 si!
Aupa Txindoki.
Zer moduz? Oporrak ongi? pues si me he está costando escribir, no creas, escoger las fotos, que es dificil entre tantas, colgarlos en una web para luego pasarlos aquí y luego escribir resumidamente. Y claro pillar tiempo para todo esto! Ardua tarea!
Espero escribir el 10º día pronto.
Lo de las fotos del 9º día lo decia porque en el ordenata de casa no los podía ver en el hilo, ahora estoy en casa de los aitas y desde aquí se ve bien el hilo.
Pronto los siguientes días.
;D
preguntilla el ferry de ida y vuelta quantos Eurillos os costo??
es un muy muy buen viaje seguro, que fotos mas guapas y alucinantes, que gozada de sitios!!!
no sabia que en corsica habia tanto monte!!! saludos
Cita de: origuli en Septiembre 16, 2008, 17:25:30 pm
preguntilla el ferry de ida y vuelta quantos Eurillos os costo??
es un muy muy buen viaje seguro, que fotos mas guapas y alucinantes, que gozada de sitios!!!
no sabia que en corsica habia tanto monte!!! saludos
Pon foto y pasate por aquí tb http://www.furgovw.org/index.php?topic=144292.0
Cita de: origuli en Septiembre 16, 2008, 17:25:30 pm
preguntilla el ferry de ida y vuelta quantos Eurillos os costo??
es un muy muy buen viaje seguro, que fotos mas guapas y alucinantes, que gozada de sitios!!!
no sabia que en corsica habia tanto monte!!! saludos
el ferri unos 280 euros ida/vuelta desde Toulon a Ajaccio.
Muy buena la crónica, lástima no haber coincidido en algunos sitios, otros ni los vimos... igual hay que planear otra invasión de la isla ;).
pues yo no encontré un ferry tan barato >:(
Muy guapas esas fotos, os las currais mucho.
Cita de: kirikino2 en Septiembre 16, 2008, 22:29:36 pm
Muy buena la crónica, lástima no haber coincidido en algunos sitios, otros ni los vimos... igual hay que planear otra invasión de la isla ;).
Eso, eso, .baba
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
10º día, lunes 7 de Julio: Valle de la Restonica-Corte
Hoy también toca monte y nos dirigimos haci los lagos Melo y Capitello. El día amanece como hasta ahora, con sol radiante, así pues nos movemos prontito. No hay mucha gente y se agradece al subir. HAcemos la subida desde la derecha, la más tipica y concurrida. En una hora de subida prolongada y en unos tramos con cadenas y vias ferratas alcanzamos el primer lago, el Melo. Las vistas son muy preciosas, de aquí en un poco más de media hora alcanzamos el segundo lago, el Capitello, otra preciosidad y que decir las vistas desde aquí. Al bajar y de la manera más tonta me tuerco el tobillo, no es grave pero al final de la jornada la tengo hinchada y me duele. Al subir habíamos visto una poza preciosa, rodeada de rocas, parecía una piscina. Nos decidimos a meternos el él pero el agua está muy fría y pasamos. La bajada se hace más lenta ya que el subir constante de la gente lo impide. Lo que hace que este sitio sea turístico. Se ve gente de todas las edades. Al bajar toca buscar camping y nos metemos en el Restonica, nos duchamos y nos vamos de supermercado, para luego bisitar la ciudad.
*imagen borrada por el servidor remoto
Parking de la Restonica
*imagen borrada por el servidor remoto
Las cadenas al subir
*imagen borrada por el servidor remoto
Una de las vías ferratas
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Melo desde el Capitello
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Capitello
*imagen borrada por el servidor remoto
La poza
*imagen borrada por el servidor remoto
Corte
11º día, martes 8 de Julio: Corte-Valle de Tavignano-Lozzi
Hoy era día de monte, pero mi tobillo no está para muchos trotes y decidimos dar una vueltita por el valle de Tavignano. Es un paseo que lleva hacia un puente/pasarela de madera sobre el río. Es un paseo bonito pero sin más. LLegamos al la pasarela y metemos los pies en el rio para refrescar y yo para que baje el hinchazón del tobillo. La vuelta se nos hace un poco pesado, tal vez por el calor o por el poco colorido del recorrido.
Llegamos al camping y después de descansar nos dirigimos a Lozzi, un pueblecito pequeño por donde parte un sendero hacia un refugio desde donde sale el recorrido para hacer la montaña más alta de Corsica, El Monte Cinto de 2706 metros. Así pues nos ponemos en marcha, ya que nos espera otra pechada de carretera. Durante el trayecto me aplico hielo en el tobillo.LLegamos a Lozzi y cogemos el camino hacia el refugio, justo antes de empezar la pista que sube al refugio hay dos Campings. La pista está en pesimas condiciones y no podemos seguir adelante. Son 7 kms de subida y no hay manera, preguntamos al dueño del campin y nos dice que imposible por ahí, que solo se puede en 4x4 o a pie.
Nos jode el plan de dormir arriba, así que hay que buscar un lugar apartado, no lo encontramos y decidimos entrar en el camping. Al día siguiente nos espera una buena caminata, si desde el refugi a la cima hay más de 3 horas, ahora hay que sumarle otra hora y medio + o -. Cenamos y a dormir que las 5 de la mañana están ahí mismo.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Valle de Tavignano
eii una question!! todas estas "fitas" (almenos en catalan le llamamos asi a los monticulos de piedras hechos por la mano del hombre) pa que son... hay una foto que salen mogollon, en el monte se utilizan para marcar caminos, pero ahi?? sabes si tenia alguna utilidad??
p.d.: me habian hablau de corcega, pero no habia parau nunca mucha atencion a ella, y me creo que el verano que viene me voy alli fijo!!es una passada, y supongo que al ser una isla con el tema furgo estas mas tranquilo no??
ahh y los campings son ultrabaratos no??? me ha parecido ver algun precio, no superior a 30 euros por dos noches?!?!?!? es esto cierto....
Lo de las piedras en el río no se porque es, será tradición, yo las ví y puse la mía sin más.
Corsica es preciosa, nosotros estuvimos en julio y no había mucho agetreo, en agosto no sé como será...
Solo entramos en 3 campings y una por fuerza mayor pues no había alrededor nada adecuado para pasar la noche.
Baratos? Bueno no sé, no están muy equipadas, las nuestras al menos, habrá de todo!
Animo!!!
gracias... ;)
12º día, miércoles 9 de julio: Lozzi-Monte Cinto-Centuri Port
Las 5 de la mañana y toca esl despertador. Casi sin despertarnos a las 6 nos ponemos en marcha a hacer cima. En hora y veinte minutos alcanzamos el 1er refugio, ese donde teníamos intención de dormir en la fuergona. Media hora después alcanzamos el refugio principal. Dos horas de caminata y nos queda otro tanto o más. La mirada se pierde en la mole rocosa que nos reta una y otra vez. Desde este refugio se pueden tomar dos vías, una por la derecha y la otra hacia el lago Cinto. Nosotros cogemos la primera, nos alcanzan cuatro franceses y nos hacen de sherpas o guías. Pasada las tres horas las fuerzas empiezan a flaquear, pero lo mejor es que no noto nada en el tobillo, voy mejor que nunca. La subida empieza a ser más dificil y entre piedras y rocas vamos ganado altura con alguna trepada que otra y lo peor es que luego hay que bajar por ahí, dios mio! una trepadita final y se otea la cruz de la cima, ahí está, por fin, joder con el Monte Ci(n)to! han pasado 4 horas y 20 minutos. Las vistas maravillosas, la costa, lo montes de la isla. Ha merecido, era uno de nuestros objetivos del viaje y lo hemos realizado. Ahora toca bajar. Lo tenemos claro lo haremos junto los franceses, cuando se pongan en marcha nosotros también. Queremos bajar por el mismo sitio pero los franceses tiran hacia la derecha, hacia el lago. Después de hacer bajadas, subidas y más de bajadas, comenzamos a descender bruscaente hacia el lago. La vemos a lo lejos y en uha hora pasada la alcanzamos. Muy bonito, me nos mal que les hemos hecho caso. De aquí ya todo abajo hacia el camoing, el calor atosiga y el cansancio es de aupa. Que ganas de alcanzar el camping! Pasadas cuatro horas y siendo las 15:30 llegamos al camping. La ducha entra como dios! Comer y carretera ya que queremos subir al Norte, hacia Erbalunga y despues ya veremos. Después de dios y ayuda llegamos a Erbalunga, visita corta y otra vez hacia arriba, la carretera muy monotona. Decidimos no subir hasta el Cap y tiramos hacia Centuri Port. Cenamos en el puerto y a buscar el furgoperfecto que no aparece por ningún lado. Decidimos dormir en el parking de la entrada aún estando prohibido. No problem! Estamos muy cansados y es muy tarde! a descansar!
*imagen borrada por el servidor remoto
El Monte Cinto es el pico de la izquierda
*imagen borrada por el servidor remoto
A por el gigante!
*imagen borrada por el servidor remoto
Cima! a 2706 metros
*imagen borrada por el servidor remoto
La costa desde la cima
*imagen borrada por el servidor remoto
Detrás mío en el agujero está el lago
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Cinto
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahí hemos estado
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Erbalunga
*imagen borrada por el servidor remoto
Anochecer en Port Centuri
CONTINUARÁ...
Muy bonito gracias por estos reportajes, cuanto disfrutamos, cuanto aprendemos y cuantas ilusiones nos despiertan para realizar nuestros propios sueños, gracias y os sigo leyendo con atención y deseo.
salú. .palmas .palmas .ereselmejor
13º día, jueves 10 de julio: Centuri Port-Saint Florent-Calvi.
Otro día que amanece soleado y radiante. No tenemos para hoy fijada ninguna meta, recorreremos la costa hasta Saint Florent o L'Ile Rousse. La carretera se hace pesada, es estrecha y todo el rato lo mismo, costa, costa y costa, por eso decidimos parar en Nonza, para soltar los pies y airearnos un poco. El pueblo no nos tiraba pero acertamos en parar, subimos a la Torre donde hay una exposición de fotos. Lo regenta un hombre peculiar. Tiene puesta música corsa y nos llama la atención, así como unas pegatinas pequeñas con la Ikurriña (Bandera de Euskal Herria) buscamos etre los CD's que vende y recorremos la torra de arriba a abajo. Salimos de allí y enseguida nos decidimos a entrar a compras un CD de música corsa, pero el hombre nos dice que no le queda, aún así saca un guarda CD's de esos de 50 regrabables y nos da el único que le queda. Le queremos pagar pero nos dice que es un souvenir, The very best, nos dice, Souvenir, souvenir... Le agradecemos y nos vamos. En la furgona ponemos el CD y sorpresa! ! ! la séptima canción está en euskara. Que subidón y que sorpresa! LLegamos a Saint Florent con la intención de ir a la playa de Saleccia, ya que hemos leido en Internet en algún relato que es una de la más hermosas. Hay que coger un barco para ir hasta allí. OK. HAce un calor infernal y decidimos comprar una sombrilla. Tenemos tiempo así que comemos en un parking amplio con algunas autocaravanas un poco fuera del la ciudad. Después de comer en la furgona nos dirigimos al barco que nos lleva en 20 minutos (14 euros) a la playa de Lodo (Lotu) una maravilla del desierto de Agriates. Pero como queremos ir al de Saleccia tiramos hacia allí. Hay que caminar una media hora para llegar a la playa. Esta es más larga y más salvaje (como los de las Landas), nos llevamos un poco de chasco, estamos un rato y nos dirgimos al de Lotu. Cogemos el barco a las 19:30 y luego a la furgona. En las postales y de oidas y lectura teníamos apuntado la playa de Ostriconi y nos dirigmos allí para visitarlo y pasar la noche por allí. Otro pequeño chasco, cenamos cerca del lugar y al no haber sitio adecuado para dormir tiramos hacia adelante, hacia L'Ile Rousse, es de noche y pasamos de parar allí, así que pararemos en el furgoperfecto de Calvi para pernoctar. LLegamos muy tarde y cansados pues han sido muchos kms en carretera. A descansar!
*imagen borrada por el servidor remoto
Centuri Port
*imagen borrada por el servidor remoto
La costa
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Ostriconi ?
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Nonza
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre de Nonza
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Lodo (Lotu)
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Saleccia
14º día, viernes 11 de julio: Calvi-Porto.
Hoy no tenemos prisa, y daremos la mañana en conociendo Calvi. Desayunamos y a la hora de bajar el techo este no se baja. No hay forma desde la centralita electrica. ? ? ? leemos el manual y nada. A ver si van a ser los fusibles? Empezamos por los de la bateria que está debajo del asiento del piloto. No acertamos. Habrá que acerlo manuelmente. Para eso hay que sacar la centralita y desenroscar un tornillo. No tenemos destornillador. Hay un SuperU (supermercado) en frente y me voy para allí a por los fusibles y destornillador. Intentamos con el tornillo e imposible, muy duro. Entre tando aparca una california con matrícula española. Le pido ayuda y no tiene ni idea, y en vez de esperar a aprender nos desea suerte y se larga. ? ? ? Que compañerismo! Al final nos decidimos a llamar al concesionario de Donostia y nos atiende de maravilla. Nos dice que nos olvidemos de tornillos, fusibles y demás y que hicieramos un reseteado (quitando el cable y enchufandolo de nuevo), mano de santo! Hacerlo y funcionó. El del concesionario nos dijo que tal vez sería cosa de bateria, que estaría baja, que la próxima vez siempre la abramos y cerremos arrancando el motor... Que mal lo pasamos, casi dos horas de nervios...
Al fin pudimos cerrarlo e irnos de turismo. Visitamos la ciudad y después antes de comer bajamos a la playa que está al otro lado del parking pasado las vías del tren. De la playa a comer y al poco otra vez carretera. Llegamos a Galeria, hay un parking pero no entramos y tiramos hacia Porto. 4 kms antes está el furgoperfecto de Bussaglia pero en desde la carretera divisamos en la playa de Porto un amplio parking, probaremos a pernoctar ahí y sino a Bussaglia. Porto muy bonito. Cogemos billetes de barco para el siguiente día para conocer la reserva natural de Scandola. Arantxa se encuentra con el hermano de su ex. Sabíamos que estaba en la isla, que casualidad! Contemplamos la puesta de sol, una preciosidad! Al final pernoctamos en Porto.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=148334.0#lastPost
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Calvi
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Golfo de Girolata, una preciosidad de sitio.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto
15º día, sábado 12 de julio: Porto-Col de Verghio
Para hoy tenemos previsto descubrir la reserva natural de Scandola en barco, partimos del puerto de Porto a las 9:30 y recorremos la reserva. Son 3 horas maravillosas divisando la costa y las formaciones rocosas. Durante 30 hora nos hemos parado en la playa de Girolata, sin más. Ha merecido la pena. Desembarcamos y nos vamos a la playa de Porto, al otro lado del puerto. Lo bueno de la playa es que en el puesto de la Cruz Roja hay ducha que nos biene de perla! Comemos en el parking, bajo la sombra, que se agradece y descansmos en plan siesta. COgemos agua en la fuente del cruce, hacemos unas compras y nos dirigimos al Col de Verghio, en busca de monte. Llegamos al furgoperfecto pero ahora es de pago, lo ha cogido el Hotel. Estamos a punto de entrar pero subimos de nuevo al Col y dormimos ahí el parking con otras dos autocaravanas sin problemas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Reserva natural de Scandola
*imagen borrada por el servidor remoto
Col de Verghio
CONTINUARA...
16º día, domingo 13 de julio: Col de Verghio-Lago Nino-Cargese.
Hoy por primer día llueve en la madrugada, pero no mucho. Nos vamos hacia el lago Nino. Para eso bajamos unos kms hasta el punto llamado Popigio. En menos de dos horas avistamos el lago, una preciosidad de paraje, damos una vuelta y decidimos hacer cima en una cota cercana, pero entra la niebla y nos bajamos abajo. Comemos y tenemos dos opciones o ir hacia las cascadas de Radule, visitar Ota y su puente colgante o tirar de nuevo hacia la costa, escogemos la 2ª, ya que nos faltan 2 días y después queremos ir a los pirineos y como mi tobillo sigue dañado decidimos que lo mejor es descansar en playas que hacer monte. Así pues tiramos hacia Piana, pasamos las calanches sin parada y lparamos en la playa de Arone. De aquí otra vez dos opciones o tirar hacia abajo o subir a las calanches. De nuevo lo segundo, hacer unas fotos desde la carretera (muy estrecha por cierto) a la zona de las calanches. Al final acabamos en un camping de Cargese para hacer noche.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Lago Nino
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Zona de las Calanches
CONTINUARA...
17º día, lunes 14 de julio: Cargese-Golfo de Lava
A la mañana descargamos las aguas sucias y llenamos el depósito de agua en el camping. Salimos hacia las 11 y nos vamos a la playa de Sagone. La mar está movida y no se puede bañar, hay bandera roja y el oleaje es de aupa. Nos juntamos con los amigos anteriormente citados y comemos juntos, les damos mapas y libros y cada uno sigue su ruta. Nos vamos al golfo de Liscia y bajamos a la playa. De aquí tiramos dirección Ajaccio y vamos a Villanova un pequeño pueblo. De aquí vamos al golfo de Lava y nos quedamos allí, en un parking de la playa. Hoy cenamos en un chiringuito que está cerca y la verdad es que nos comemos una pizza calzone de muerte!! que buen recuerdo nos deja. Los últimos días y que pizza! Todavía la recordamos. La mejor que hemos comido hasta ahora. Cenamos y a dormir.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Golfo de Liscia
*imagen borrada por el servidor remoto
Villanova
*imagen borrada por el servidor remoto
Anochecer en Lava
Veís bien la crónica del día 16 y 17?
creo que las veo perfectamente... que pasada de viaje, y de cronica!!! se me estan poniendo los dientes largos joeee!!! no llevo ni dos semanas aqui y ya tengo ganas de ir a Corcega...aver si el verano que viene....
Por favoooooooooooooooooor!!
Que alguien le de una medalla a este chico por esta peaaaaaaaaazo de cronica!! .ereselmejor
18º día, martes 15 de julio: Golfo de Lava-Ajaccio:
Son los últimos días en la isla y se nota. Se esta cerrando el círculo ya que para la tarde queremos llegar a Ajaccio. Será nuestro último día, porque el día siguiente el ferry saldrá a las 12:00 horas y no tendremos tiempo para nada. Pues eso antes de desayunar bajamos a la playa a dar una vuelta. Volvemos a desayunar y bajamos a la playa. Después nos ponemos en marcha hacia Ajaccio donde llegamos hacia la una. Vamos a la playa de Ricanto. Comemos en el parking y por última vez volvemos a la playa. Ya hacia las 7 vamos al centro de Ajaccio a hacer unas compras. Volvemos al parking de la playa para pasar la noche.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Lava
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Ricanto, Ajaccio
19º día, miércoles 16 de julio: Ajaccio-Cassis
Ha llegado el último día, hoy dejaremos la isla. La noche ha sido muy ruidosa. Recogemos todo y nos vamos al Giant a por chocolate negro corso y algo de queso. De allí directos al puerto a hacer cola. Son las 10:30 todavía. Hacia las 11 entramos en el Ferri y a las 12:00 salimos. Ooooooooooooooh! Se acaba lo bueno de la isla. Que pena ya que ha sido maravilloso. El ferri sigue su marcha y Ajaccio se aleja lentamente de nuestra vista. Agur Corsica! Los kms de la furgona son 51609, en la isla hemos hecho 2467 kms. Llegamos a Toulon a las 19:00 y de allí nos dirigimos a las cercanias de Marsella para hacer noche, más concretamente a Cassis, un pueblecito de la costa, muy bonito por cierto. Lo visitamos y para dormir salimos del centro y dormimos en las afueras, en el parking de unas cuevas que hay por allí.
Al día siguiente carretera hacia los pirineos, hacia Ordesa. Pero eso es otra historia, así que esto es todo!
*imagen borrada por el servidor remoto
Ajaccio
*imagen borrada por el servidor remoto
Cassis.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y QUE SIRVA PARA OTROS VIAJEROS PARA OTRA VEZ!
*imagen borrada por el servidor remoto
AGUR CORSICA!
ESKERRIK ASKO DENERI!
GRACIAS A TODOS!
Que currada de viaje muy guapas las fotos ahora por tu culpa ya tengo que ir a otro sitio se me esta haciendo muy larga la lista de sitios donde tengo que ir muy bonito todo y el agua flipante.
Gracias.
La verdad es que merece la pena. No me imaginaba una isla tan bella y tan montañosa.
muy chula la cronica, nosotros estubimos en 2001 y opino como tu k sito mas bonito, ademas de todo lo k hiciateis se puede escalar mogollon y hacer un monton de barrancos, nosotros le hechamos jeta y nos duchabamos en los puertos en las duchas para los barcos, asi evitamos los campines, solo estubimos en el "cinto" muy chulo gracias me a traido buenos recuerdos, habes si saco en rato y me veo las diapos k sake yo.
Gracias por tanta foto chula.....
me gustaria saber el precio del ferry?
inpresionante macho .palmas .palmas .palmas
He leido toda la crónica del tirón, ahora ya tengo la necesidad de ir a Corsica, muchas gracias ;D
Je. je. je. Este año casi hundimos Corcega. .meparto
Cita de: bendermovil en Octubre 08, 2008, 10:47:35 am
Gracias por tanta foto chula.....
me gustaria saber el precio del ferry?
A nosotros nos salio por 280 € ida y vuelta. En Julio y Agosto sube el precio y los finde tb.
Si lo pillas por internet con mucha antelación (4-5 meses) te sale más económico.
nosotros lo pillamos en abril para irnos el 30 de junio.
Ya tengo una chincheta más en mi mapa de viajes pendientes, buena crónica, ireber. .bien
;)
Bonito relato y bonitas fotos...
Corcega es un destino que está pendiente....
Un Isla que os recomiendo visitar tambien es Sicilia : http://www.lasicilia.es/
Gracias!
Apuntado queda!
earra!!!
Buenos días Ireber.
Este verano vamos a Corcega en Agosto. No podemos pillar otra fecha por motivos laborables.
Teníamo pensado subir al monte Cinto, realmente merece la pena o es mejor alguna otra ruta de día por la isla. Que nos recomiendas.
Por cierto, la crónica es mundial.
Zorionak
mosquicho, en agosto...joe nosotros tambien vamos en estas fechas!!!!
a ver si nos vemos!! salut!
Origuli. Creo recordar que tenemos el ferry de ida el 31 de Julio y el de vuelta el 15. Pero te lo digo de memoria porque cogimos los tickets hace tiempo.
Se ves una T4 multivan azul ya sabes!!!
Cita de: Mosquicho en Mayo 29, 2009, 21:30:10 pm
Buenos días Ireber.
Este verano vamos a Corcega en Agosto. No podemos pillar otra fecha por motivos laborables.
Teníamo pensado subir al monte Cinto, realmente merece la pena o es mejor alguna otra ruta de día por la isla. Que nos recomiendas.
Por cierto, la crónica es mundial.
Zorionak
Yo te recomiendo subir el Monte Cinto, pero la caminata es muy larga y si pega el sol matador!!! hay que moverse pronto, nosotros salimos del Camping de Lozzi a las 6:00 y en la cima estabamos para las 10:15 + o - . la bajada otras 4 horas, en fin muy largo pero bonito... y claro que te recomiendo + rutas, los lagos pero muy turistico... eso si moveros pronto por lo del calor... y sobre todo las pozas de Purcaraccia... uffff lo que daría estar ahora mismo allí!!!
Perdona la tardanza...
Buen viaje y a gozar,
Im-presionante! Me lo he apuntado todito!!!!!que este vernao me voy a corcega gracias por este currele!!
Cita de: ireber en Abril 18, 2010, 13:14:49 pm
... y sobre todo las pozas de Purcaraccia... uffff lo que daría estar ahora mismo allí!!!
.ereselmejor lo que daria yo tbien por estar ahorita mismo alli.... joeeeeeeee... .palmas
to el dia solitos en una poza con la parienta, con otra pareja supermaja en la "poza de arriba" jejeje...
superagusto!!!!!
Dos años despues y la crónica sigue viva, y no me extraña .ereselmejor
Me pregunto si 9 días y en Octubre (8-17) cundirán en la isla...y creo que me la voy a jugar....voy a mirar precios de tickets y rezar por el buen tiempo (el año pasado estuvo de verano)... ;)
Salgo para Córcega en una semana. Gracias por el reportaje, me viene de perlas. Estaré dos semanas, así que tendré que resumir. Pedazo de crónica. Sigue viva.
Buenissima crónica .palmas