Que tal compañeros ;D tengo una preguntita para ustedes, hoy en dia como esta los precios de los carburantes que es mejor gas-oil o gasolina??
Muchas gracias a todos .loco1
gasolina, sin dudarlo.
La diferencia de litros es muy poca y la potencia, ruido y coste de reparaciones es abismal...
Saludos
GASOIL siempre. Aun en el caso de que valieran lo mismo la gasolina y el gasoleo, siempre vas a hacer muchos mas kms sin parar con un diesel...
Y lo dice uno que siempre quiso gasolina... pero probado las dos cosas.... por supuesto que GASOLEO.
Las reparaciones en un diesel seran mas caras, pero ten por seguro que con un gasolina pisas mas el taller que con un diesel.
Gracias a satrapa y romasanta pero sigo con la misma duda, por ahora van empatado.
Gracias otra vez a todos.
Gasolina sin duda me encantaria que mi furgo fo fuera y ademas automatica .meparto
Mi LT es de gasolina y de momento estoy encantado. Gasta, sí, pero el litro de sin plomo 95 me sale mas barato que el diesel. El sonido del motor... simplemente ACOJONANTE. Las reparaciones menos frecuentes y menos costosas que en un diesel, al igual que los mantenimientos.
Un gasolina va mucho mas al taller que un diesel, decir lo contrario..... en fin ya sa
Cita de: vts en Agosto 29, 2008, 23:21:27 pm
Las reparaciones menos frecuentes y menos costosas que en un diesel, al igual que los mantenimientos.
Seria el primer gasolina que conozco que va al taller menos que un DIESEL. Pregunta a un mecanico y luego me dices.
Cita de: ROMASANTA en Agosto 29, 2008, 17:29:00 pm
Aun en el caso de que valieran lo mismo la gasolina y el gasoleo, siempre vas a hacer muchos mas kms sin parar con un diesel...
Eso es cierto.
Respecto a lo de las reparaciones, por experiencia propia, donde se ponga un gasolina atmosferico que se quite un TD. Pregunta a un mecanico y luego me dices... ;)
hablamos de nuevo? de viejo?
Para una furgo.. gasoil... traka traka traka por mil motivos..
Para un coche gasolina... o audi Tdi...
Pues yo tengo una picasso gasolina 1.6 i y una T5 102 TDI y si te digo la verdad, se nota que el motor diesel gasta menos y tiene mucha mas fuerza. Aunque la gasolina sea mas barata, consume mas litros el motor. En cuanto a suavidad y sonoridad, la gasolina se hizo para el confort de los automóviles y el diesel era para transportes exclusivamente, cosa que cambió bastante con el dineral que se gastaron en desarrollar los modernos motores TDI. En cuanto a averías, el motor gasolina de inyección, no pierde el punto de carburación y no va tan forzado como un turbodiesel, por lo tanto no se debe averiar.
Yo desde luego, me quedo con la relación potencia/consumo de un moderno TDI.
Yo tengo una t3 td y despues de muchos años y dinero dejado en este motor,si volveria a tener oportunidad de dar marcha atras me compraba una t3 gasolina sin pensarlo,una t4 o t5 ya es otra cosa y aqui la tecnologia del diesel es mas avanzada y mucho menos problematica que en una t3
DIESEL "POWA"!!! ;D Los diesel... sí, son muy "ruidosos" y todo lo que querais pero tienen mucha más fuerza que un gasofa y consume menos. Además, eso de ruidosos no son todos y, si lo son, es porque no se le ha dado un trato correcto. Hay coches nuevos que a veces me cuesta diferenciar qué motores llevan de lo suaves que van.
Reparaciones más caras? Pues sí, pero no te suelen dejar tirado. Y por comfort no será porque los TDI más modernos son una pasada. Alguien ha probado los motores TDi más potentes? Tienen una fuerza alucinante, unas prestaciones increíbles. Yo, con el motor 1.9 TDI de 150cv de un león se me cae la baba.
En conclusión, diesel sin dudarlo. No creo que un motor de gasolina te aguante 200000 kms sin problemas como lo puedes hacer con un diesel, y más.
Cita de: EduKnight en Agosto 30, 2008, 11:01:08 am
DIESEL "POWA"!!! ;D Los diesel... sí, son muy "ruidosos" y todo lo que querais pero tienen mucha más fuerza que un gasofa y consume menos. Además, eso de ruidosos no son todos y, si lo son, es porque no se le ha dado un trato correcto.
Eduknight, yo no se que furgonas tendrás tu, pero yo despues de tener unas cuantas-bastantes, T3 en su mayoría, lo de que el diesel tiene más fuerza... :-\ ??? creo DE QUE NO, como dicen en mi pueblo. La 1.6D, muy graciosa, muy fiable, muy muy LENTA Y SIN RECUPERACIONES. La 1.6 TD casi igual, un poco más de brío en algunas subidas. La GASOLINA 2.1, prestaciones de coche, consumo contenido y muuuuuuuucha fuerza.
Kaksuyo, también es verdad que en mi primera respuesta te dije que gasolina, claro. También es verdad que no has dicho que tipo de vehículo piensas comprar. Obviamente si tienes 50mil leuros, no lo dudes Vw 174 cv, mercedes 150cv, renault del estilo..., pero si es furgo vieja, gasolina sin dudarlo. Yo he tenido 3 T3 del motor 2.1 gasolina, que son 112cv, y solo les he tenido que cambiar aceite, filtros y un embrague. Superfiable, sonido precioso y gran potencia. (parezco un vendedor de la vw :o )
Saludos
un motor gasolina 2000cc 51 kw tirara bien?
Gracias a todos .ereselmejor
Cita de: satrapa en Agosto 30, 2008, 11:09:56 am
Eduknight, yo no se que furgonas tendrás tu, pero yo despues de tener unas cuantas-bastantes, T3 en su mayoría, lo de que el diesel tiene más fuerza... :-\ ??? creo DE QUE NO, como dicen en mi pueblo. La 1.6D, muy graciosa, muy fiable, muy muy LENTA Y SIN RECUPERACIONES. La 1.6 TD casi igual, un poco más de brío en algunas subidas. La GASOLINA 2.1, prestaciones de coche, consumo contenido y muuuuuuuucha fuerza.
Yo estoy hablando de AHORA. No te vayas a motores diesel de una T3 porque no... Está claro que ese motor no va a tener fuerza, tiene más de 20 años... No lo compares con un motor TDI de hoy en día.
Es más, un familiar se compró un Renault Laguna 1.9 de 120cv de gasolina por tener respuestas deportivas. Conclusión: ahora tiene que reducir a 4ª en las cuestas de una autopista. Ves esto digno de un motor de gasolina de 120cv de potencia? Yo, con mi T4 de 102cv no me quedo en las cuestas NUNCA.
Cita de: EduKnight en Agosto 30, 2008, 11:29:46 am
Es más, un familiar se compró un Renault Laguna 1.9 de 120cv de gasolina por tener respuestas deportivas. Conclusión: ahora tiene que reducir a 4ª en las cuestas de una autopista. Ves esto digno de un motor de gasolina de 120cv de potencia? Yo, con mi T4 de 102cv no me quedo en las cuestas NUNCA.
Hombre es que se fue a comprar un 1.8 16v (no 1.9) que da 121cv a 5750 rpm!!!, eso es lo que se dice un motor picudo, el par a muy altas revoluciones. Tu imagina que vas a 120 con 4 personas en quinta y llega un repecho, irá sobre 3200 rpm, si aún le faltan 2500 para tener el punto de potencia máxima, obviamente, tendrá que reducir. Además 121 cv para ese tamaño y peso, por muy gasolina que sea, respuestas deportivas no iba a tener.
En cambio tu t4 tiene el par alrededor de las 3000rpm, por lo que en una conducción normal, llevas a todo el regimiento pendiente de tu necesidad de potencia.
Una vez un mecánico me dijo, si quieres ir rápido de verdad...cómprate una moto. y es verdad. Un coche gasolina/diesel, que no tenga al menos 225 cv, va a ser rápido, pero no un misil.
Y en cuanto a berlinas rápidas, mi hermano tiene un BMW M5 del 2001 con 400cv, y la verdad es que eso si que es ráaaaaaapido .meparto
Con todo esto no quiero polemizar, eh! Te dejo el enlace de donde saqué los datos del laguna.
Saludos
http://www.km77.com/marcas/renault/laguna_01/18grandtour-p/texto.asp
Sí, es verdad, es un 1.8 me equivoqué ;)
Bueno, yo sigo pensando que prefiero un diesel porque, digamos que tenemos prácticamente las mismas prestaciones, y pienso que son motores más fiables. Ya te digo, mi T4 tiene 219500 kms y problemas 0. Puede que este motor saliera así de bueno pero yo no conozco a nadie que tenga un motor de gasolina con esos kms y no le haya tenido que hacer algo ya... Bueno, son opiniones, cada uno tiene un punto de vista.
En una revista tengo una comparativa del Golf V entre los motores TSI y TDI de 140cv y 170cv. Es muy interesante. No he encontrado por ningún lado la comparativa pero he visto una parecida:
http://www.hoymotor.com/pruebas-coches/Golf,GT,TSI,vs,12295,12,2006.html (http://www.hoymotor.com/pruebas-coches/Golf,GT,TSI,vs,12295,12,2006.html)
En este caso el TSI queda por encima pero en el motor de 140cv quedaba por encima el TDI en muchos aspectos. Si tengo tiempo lo escanearé y lo subiré para que lo veais.
Con esto quiero decir que los motores diesel de hoy en día pueden plantar cara a los gasolina, con consumos más bajos y creo que tienes un motor más duradero.
SATRAPA, yo tampoco quiero polemizar, solo muestro mi opinión. Es un debate interesante.
No se a que llamais vosotros motores ruidosos... si estamos hablando del año catapum si, hoy en dia el sonido de un diesel es realmente una gozada... aunque creo que esto deberia ser lo de menos.
Un diesel en la actualidad le da mil vueltas en prestaciones a un gasolina. Yo tenia un 2.0L gasolina de 130 cv, mi hermana se compro el mismo vehiculo en TDCI DE 136 cv... y el mio gasolina que era una makina, no tenia nada que hacer.
Las cosas han evolucionado... la fiabilidad de un diesel no te la da un gasolina.
Cita de: ROMASANTA en Agosto 30, 2008, 12:39:27 pm
No se a que llamais vosotros motores ruidosos... si estamos hablando del año catapum si, hoy en dia el sonido de un diesel es realmente una gozada... aunque creo que esto deberia ser lo de menos.
Un diesel en la actualidad le da mil vueltas en prestaciones a un gasolina. Yo tenia un 2.0L gasolina de 130 cv, mi hermana se compro el mismo vehiculo en TDCI DE 136 cv... y el mio gasolina que era una makina, no tenia nada que hacer.
Las cosas han evolucionado... la fiabilidad de un diesel no te la da un gasolina.
Eso mismo pienso yo. Lo de motores ruidosos ya lo he explicado. Si hacen ruido a tractor es porque no se les ha dado un trato correcto porque en general suenan muy bien. (Las T4 y T5 son motores a parte .meparto)
Yo no quiero entrar en polémica, pero quisiera hacer una pregunta a alguno que dice que los diesel son menos potentes en fuerza, pregunta, ¿porque motores Diesel con los mismos caballos que algunos gasolina, los caballos fiscales para los ayuntamientos son mayores? ¿ sera porque tiene menos fuerza y los sancionan con mas impuesto?
¿ porque en algunos seguros, las tarifas son mas altas en los Diesel que los gasolina?
Sera por capricho, o por ley de fuerza.
No tengo ni idea, se me a ocurrido esto porque no me concuerda, porque,..... deben pagar mas si son mas fofos. Los Ayuntamientos, nos estan timando a los que tenemos Diesel en favor de los gasolina.
Cita de: FURGOPIN en Agosto 30, 2008, 17:08:27 pm
[...]¿porque motores Diesel con los mismos caballos que algunos gasolina, los caballos fiscales para los ayuntamientos son mayores? [...]
Los caballos fiscales no tienen nada que ver con la potencia real, se calculan en función del diámetro, carrera y nº de cilindros. Vamos, que dependen más de al cilindrada que de la potencia real. Ese es el motivo de que los diesel, que en general tienen más cilindrada para la misma potencia, tengan mayor potencia fiscal en relación a la real.
Si alguien quiere saber como se calcula:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.t4.html#anexo5
yo tengo una vw doka de 1980 con mas de 400000klm y de motor perfecta y eso que es aircool y referente al que decia que su hermano tenia un diesel y el un gasolina te cuento que el motor de tu hermano es un turbo y el que tu tenias seguro que no entonces no es comparable te digo que yo tengo un ibiza tdi 130cv y es un misil pero que si lo compraras con un bmw de esos 2.0 que hay en alemania que les montan un turbo .... pues no puedo con ellos (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/villatrax/daka__1.jpg)
No se pueden comparar los motores gasolina con los turbodiesel. (hasta la llegada del FSI)
Los motores de gasolina en general no han evolucionado desde hace 20 años, llevan bastantes mas revoluciones y por lo tanto su vida útil debe ser mas corta, pero al ser simples en construcción, puedes repararlos fácilmente.
Un TDI, lleva mucho tiempo y dinero de ingeniería detrás, no es un simple diesel con un turbo acoplado (TD), es un producto mucho mas desarrollado que se hizo para llegar a las prestaciones de potencia y comfort en viaje de la gasolina. Para igualar la potencia de un moderno turbodiesel en un motor gasolina, hace falta tener un motor de muchos caballos, cosa que solo tienen los coches de lujo y con su consecuente gasto en adquisición, mantenimiento y consumo.
Esta claro que para los que tienen furgonetas anteriores a mi fecha de nacimiento, el turbo estaba todavía casi en pruebas, con los problemas que conlleva. En estos casos habría que elegir motores que ya con los años se sabe que fueron buenos. En un vehículo pensado para hacer muchos kilómetros y con un cierto peso, lo ideal es montar un diesel 1.9 mínimo. En igualdad de condiciones y dado un mayor grado de explosión de la gasolina, un 1.8 o un 2.0 en gasolina tira mucho mas.
Algo muy importante a tener en cuenta es que cada marca tiene buenos algunos motores y no todos. Volkswagen tiene buenos motores que le dieron fama: 1.9D, 2.5 TDI ( de las T4) y el archiconocido 1.9 TDI. Mercedes tenía los diesel de los clase E que eran tanques, Citröen y Peugeot los PSA 1.9 D, Ford los 1.6 D...
Cita de: Chureone en Agosto 30, 2008, 18:43:43 pm
En igualdad de condiciones y dado un mayor grado de explosión de la gasolina, un 1.8 o un 2.0 en gasolina tira mucho mas.
En igualdad de condiciones que tira mas el gasolina? seria la primera vez.
Focus 2.0 gasolina de 130 cv contra focus tdci 1.8 de 136 cv.... El tdci gana por goleada...., la conclusion que saque, vender el gasolina y comprar el tdci.. .baba
Hablo en igualdad de condiciones, es decir, diesel sin turbo vs gasolina sin turbo.
Me estas comparando un HDI de Ford, que para colmo, tienen el turbo permanente con un gasolina sin turbo.
La gasolina arde antes que el gasoil. Apúrale las vueltas a un gasolina 1.8 y lleva un diesel (sin turbo) 1.9, a ver cuál notas mas potente.
Ya pero hoy en dia no creo que sean muchos los que se compren un diesel sin turbo.. porque eso no anda nada, y menos en una furgo. Por la contra el consumo de una furgo gasolina es elevadisimo...
Y una t4 de gasolina con un 2.5i de 110cv frente a 2.5 tdi 102????
estoy valorando la compra de una de gasolina pero no se si será rentable...
qué opinais???
gracias.saludos.
Cita de: ricky en Agosto 31, 2008, 23:41:15 pm
Y una t4 de gasolina con un 2.5i de 110cv frente a 2.5 tdi 102????
estoy valorando la compra de una de gasolina pero no se si será rentable...
qué opinais???
gracias.saludos.
Si compras un gasolina 2.5 de 110 cv... aprovecha y de camino compra un remolque para llevar los bidones de gasolina...
2.5 tdi 102 es un motor bueno.
gasofa a punta palaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! .baba .baba
saludos
Cita de: ROMASANTA en Agosto 31, 2008, 23:48:54 pm
Si compras un gasolina 2.5 de 110 cv... aprovecha y de camino compra un remolque para llevar los bidones de gasolina...
tanto gasta?? sabeis los consumos?
saludos.
Cita de: kaksuyo en Agosto 30, 2008, 11:12:13 am
un motor gasolina 2000cc 51 kw tirara bien?
Para mi ese es el mejor motor que te puedes encontrar para una T3, mientras tenga aceite no se te parará nunca. Al ser aircooled el motor no lleva nada. Solo necesitará que lo tengas a punto y con eso a tirar millas, le cambias el filtro del aire, aceite y gasolina y no necesita mecanico para nada más, si en un futuro lo quieres potenciar es bastante sencillo y fiable. La mia tiene +/- 200.000 Km y tiene la compresión como de fábrica.
Tengo una T3 aircooled 70cv (gasofa) , un Almera 2.2 DCI 136cv (Gas-oil) y un Mazda 6 2.0 142 cv (Gasofa) y mis impresiones son:
T3 .baba .- La gozada padre, el sonido lo flipas y para arrastrar los 2000 Kg de la furgo no va del todo mal (siempre que sea en llano), el consumo 11 / 12 litros.
Almera.- .lengua2 Mucho par y todo lo que tu quieras pero a 3500 rpm se acabó, encima con caja de 6v te cansas de cambiar, solo sirve para acelerar en autopista. En carretera con curvas es una castaña, como baje de 1500 rpm o lo subas de 3500 rpm el motor se muere. Consumo 8.5 / 9.5 litros
Mazda.- .ereselmejor Motor inacabable estira con mucha fuerza hasta 6500 rpm, en autopista si quieres acelerar pues lo bajas a 4ª y a correr hasta 150 kph (todavia me falta la 5ª), en carretera con curvas lo que le penaliza es el tamaño que tiene el coche pero el Almera no me ve ni la estela.... Consumo 9.5 / 10.5 litros.
Conclusión: Gasolina toda la vida, que se aparten esos petroleros...... ;D
Cita de: maped en Septiembre 01, 2008, 23:08:22 pm
T3 .baba .- La gozada padre, el sonido lo flipas y para arrastrar los 2000 Kg de la furgo no va del todo mal (siempre que sea en llano), el consumo 11 / 12 litros.
Conclusión: Gasolina toda la vida, que se aparten esos petroleros...... ;D
No va del todo mal, siempre que sea en llano, cuesta arriba ira mejor si la empujas.
Consumo 11-12 litros y en ciudad ¿cuantos.?
Yo con mi petrolera, con la mitad de los litros que gasta tu gasolinera, (porque eso si, necesitaras llevar remolcada un gasolinera) yo hago los mismos kilómetros que tu, y seguro que no me tendré que apartar con mi petrolera.
Es verdad, que no hay mejor felicidad que estar satisfecho con lo que uno tiene y adora.
Cuidala que tienes una alaja, pero de lo demas esa no come, traga.
Lo que yo temo es que segun traga tu gasolinera, en poco tiempo los petroleros, nos quedemos sin petróleo.
Hay otra cosa que podemos decir que te compensa, que lo que no te gasta en mecanico, lo puedes gastar en gasolina, ahi tienes algo a favor, pero a mi no me queda muy claro, si no te compasaría mas tener una petrolera, es lo que yo pienso.
Depende , una amigo mio hay sido jefe de taller de Jeep , Crysler,......
Lo que le da vida duradera a un motor es que vaya a un regimen tranquilo y que los" calores " tengan forma de salir.
Los motores de gasolina de mucho par y cilindrada funcionan (400.000 kms sin abrirlos ) divinamente sin complicaciones de turbos e intecorler etc etc .
Yo acabo de vender un ( Atención al dato ) Seat Ibiza SXi de primera serie con 198.000 kms de gasolina a inyeccción electronica que funciona como un rejol y no le he cambiado NUNCA la bujias , eso si erá de un hombre mayor que no pasaba nunca de las velocidades legales, y cunado lo encontré yo siguio con la misma vida.
Ahora un motor multivalvulas, turbo, intecoler, con muchos caballos que llega regularmente a 7000 vueltas por que puede. No tiene la fiabilidad de un motor tranquilo, de 1,9 D diesel atmotferico o gasolina normal.
Si es de gasolina tiene la ventaja de es más silencioso, potente y ligero.
desventaja que consume más por kilometro.
Mi T4 es diesel y Atmoferica .
Un saludo
Yo creo que esto es un poco cuestión de gustos, en mi opinión si es un coche me le pillaría gasolina ( tengo un bmw 318 is de 140 potrillos y es un tiro, y en carretera no gasta demasiado) en cuanto a furgos, en mi opinión la cosa cambia, por tema de peso, resistencia al aire, prefiero un diesel con mas par.
En cuanto a fiabilidad y mantenimiento los motores diesel estan más avanzados tecnológicamente, aunque provablemente hayan alcanzado techo en ese avance durante cuatro o cinco años y ahora mismo empiezan a evolucionar los gasolinas.
De cualquier forma creo que este es el eterno debate y que cada uno tiene su gusto y su forma de conducir y busca el tipo de motor que mas se adecua a sus gustos y al uso que le da al vehículo, por lo que creo que no hay una verdad absoluta en este tema.
Cita de: piezas en Septiembre 03, 2008, 18:23:12 pm
Yo creo que esto es un poco cuestión de gustos, en mi opinión si es un coche me le pillaría gasolina ( tengo un bmw 318 is de 140 potrillos y es un tiro, y en carretera no gasta demasiado)
Bueno habria que ver que no es demasiado para ti. Porque un gasolina 140 cv.... a poco que lo pases de 120 a tragar y tragar, y en urbano.... pues ya sabemos.