Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: bukanero en Agosto 22, 2008, 02:51:00 am

Título: Portugal Road Trip. Agosto-2008 ***AÑADIDO AL INDICE***
Publicado por: bukanero en Agosto 22, 2008, 02:51:00 am
Hace año y medio mas o menos me pille un cacharro viejo y destartalado con un dinerilllo que me vino de sorpresa y  fue con la escusa de que era para no meter el material de windsurf en el coche  (que a buenas horas me acuerdo yo de cuidarlo, cuando ya empieza a tener sus añitos también). La tartera en cuestión era una furgoneta transporter  T3 1.6 D, con preparación Westfalia/Teca del año 83 pintada a rodillo hacia ya bastante tiempo y con las reumas típicas de quien no se ha movido en muchos años.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/frugoneta.jpg)

Pillada en la primavera, cuando llego el verano aunque ya le había hecho algunos arreglillos aun no me inspiraba tanta confianza como para hacer ningún viaje. A pesar de eso, durante el mes de Agosto pasado ya subió hasta La Coruña y bajo hasta Porto dejando mi casa en el medio por si tenia que volver empujando pues no estar muy lejos. La única avería que me dio en todos esos kms fue un manguito de refrigeración que se rajo cerca de su toma y lo solucione in situ con una navaja  haciéndolo un poco mas corto.

El invierno fue aprovechado interior y mecánicamente. Atrás quedo el tapizado de raso fucsia a lamparones que dio lugar a un color arena mas moderno y agradable. Pero... que queréis que os diga, el aspecto exterior  seguía siendo penoso y por mas que busque, no había chapista que se animara ni ha hacerme un presupuesto. En alguna escapada a las aldeas me llegaron a confundir con el chatarrero y me llegaron a traer alguna lavadora para tirar...

En Junio de este año y con las vacaciones encima, gracias a la colaboración inestimable de mi amigo Toño (T5 California), conseguí un sufrido chapista se pusiera con ella. El problema: Que a pesar de trabajaron en ella fines de semana y festivos el tiempo se me echaba encima, venían las vacaciones y yo no tenía la furgo.

Me la dieron el Jueves día 24 de Julio por la noche y el Viernes 25 por la mañana (mi primer día de vacaciones) salimos de road trip hacia la costa de Portugal, sin metas en este viaje pero con un objetivo muy claro: Nada de Gomina para el pelo, ni afeitado, ni mapa, ni GPS, ni autopista y tratar de llegar lo mas abajo que pudiéramos.

En el equipaje fueron dos montainbikes, material de windsurf, body y skin, poca ropa y ningún aparato electrónico salvo el socorrido móvil que estuvo apagado todo el tiempo y la cámara de fotos. También una sulfatadora pequeña que en caso de que no haya duchas en la playa va genial para asearse un poco.

Bueno, tengo que deciros que no íbamos solos mi furgo y yo. También vino Lucas y en otra furgo (una Jumper de diecialgo) Oscar y Regí que suelen ser mis colegas de aventuras y escapadas. Y aunque contábamos con que mas tarde se nos unieran Toño y Ana, al final no pudo ser.

Después de este pequeño prologo, os contaré la crónica de este viaje que comparado con otros de los que podáis hacer vosotros fue una simple excursión, pero para mi fue autentiko.

Como ya os conté la salida fue un poco contra reloj (aunque la furgo había quedado realmente bonita, nunca me han saludado tanto en carretera, ... ni siquiera cuando andaba en moto). Ese viernes en Redondela (Pontevedra) estaba lloviendo, pero daba igual, las ganas de carretera desconocida y un poco de aventura nos hacían tener esas hormigas que te acompañan en la barriga al comienzo de todos los viajes.

Para el mediodía estábamos en Viana do Castelo, en donde habíamos quedado con unos amigos (Sara, Natalia; Aída y Heber) en lo que fue algo así como la botadura del viaje. La pesada lluvia seguía pero eso no impidió que disfrutáramos mucho de la comida en un chiringo de la playa de Cabadelo. Después de papar nos dedicamos ir a pasear sin paraguas por el pueblo que cada vez se parece más a una ciudad.

Viana es lujosa, tranquila y antigua. Tiene la gente justa para que haya ambiente por la calle sin masificaciones ni agobios. Su zona antigua esta llena de callejones, estrechas casas centenarias, murallas y tiendas modernas para que no nos entren ganas de estudiar mucha historia. Al sur del pueblo y saltándonos el río Lima está uno de los mejores sitios de todo Portugal para wind (con viento térmico del Norte que es una constante de toda la costa de Portugal) y también para surf.

Después del paseo, como Lucas quería enseñarle a Sara a hacer body estuvimos en la playa un rato.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/1_noche_en_Viana.jpg)

Enseguida se hizo de noche y cenamos todos juntos en las furgos (como molan las camper) y aunque seguro que a nadie le importa os tengo que decir que una tortilla de patatas en aquel momento fue un pequeño gran detalle del viaje.

Con la noche bien entrada (sin relojes no puedo deciros que horas serian), se marcharon nuestros amigos y quedamos allí los cuatro y las dos furgos a dormir en el espigón de Viana (de momento allí no ponen pegas).

Lucas que dormía arriba (yo abajo) no paro de dar vueltas en toda la noche por la falta de costumbre y esa fue otra constante de todo el viaje. Yo para compensar dormí como un oso aunque el resultado es el mismo: a la mañana los dos teníamos los ojos hinchados al estilo patatero.

Después de desayunar (...que desayunos nos pegamos en las pastelerías durante todo el viaje!), marchamos por carretera nacional  dirección Aveiro. En aquel primer tramo, una de las cosas que primero te llama la atención es el desorden urbanístico de todo el norte de Portugal. En la misma manzana te encuentras un chalet de lujo que por un lado tiene de vecino a una barraca de chapas, por el otro lado una nave industrial, por delante un campo de zanahorias y encima un puente... Otra cosa: Las antiguayas con las que te vas encontrando por la carretera T1,T2 y T3 incluidas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/No_fue_la_unica.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/varias_generaciones.jpg)

Estas ultimas todavía de servicio en muchos casos. Y también grandes fabricas arruinadas en un pasado cercano, entre comillas, que te recuerdan que el país vecino ha sufrido también bastantes cambios en los últimos tiempos.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/vestigios_pasados.jpg)

Llegamos a Aveiro al comienzo de la tarde y nos recordó mucho a Viana pero mas masificada, con mas lujo, y mucho mas explotada turisticamente. (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/Aveiro.jpg)
Los paseos por los canales en barca eran la atracción turística numero uno pero la verdad es que no le vimos mucho sentido a no ser que nunca hayas subido a una, por lo que después de recorrer a pie la zona tiramos para las playas que están a 4 kms del pueblo.
La zona de la playa estaba a tope de coches y gente y no nos fue nada fácil aparcar. Cuando vimos las olas... las grandes con 2 metros con salida, no tardamos ni cinco minutos en meternos en ellas a hacer body. El agua estaba bastante caliente y ni siquiera hacia falta el traje. Vaya sesión que tuvimos!!!.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/body_Aveiro.jpg)

Después de tres horas en el agua estábamos famélicos los cuatro pero con semejante atasco no era cuestión de mover las furgos así que cogimos las bikes y de paso que buscábamos un chiringo que no estuviera muy petado recorrimos toda la zona de la playa, que es bastante grande y acaba en un faro gigantesco en mitad de la urbanización.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/faro_Aveiro.jpg)

A la mañana siguiente las olas habían crecido de tamaño (3 m la serie) eran más limpias e incluso pudimos meternos en el tubo un par de veces (la sensación es de que estas dentro de la bestia y no escuchas nada más que a ti mismo deslizándote dentro de sus tripas). Ni que decir tiene que ni desayunamos antes de meternos en ellas. Fue genial el surf aunque Lucas cago patatillas cuando se le rompió el invento y quedo sin el body por la fuerza de las olas, pero el mar es así, y de vez en cuando te recuerda que no te debes de fiar de el...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/Lucas_cagando_patatillas.jpg)

Cansados de nuevo pero sintiéndonos unos chanantes del quince antes de comer decidimos dejar atrás las olas y volver a coger el volante.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/comarcales_Tocha.jpg)

Acabamos en Tocha. Un pequeño pueblecito con una gigantesca playa en donde parece que el rollo del turismo no va con el. Después de comer un par de platos típicos de los que es imposible acordarse de el nombre y que eran a base de marisco, arroz , pollo y habichuelas, Lucas volvió a meterse en las olas (que aquí ya no valían tanto), un poco picado por el percance de la mañana.

Parecía que quería anochecer ya cuando salimos de allí cogiendo una comarcal que iba pegada a un acantilado. El asfalto desapareció y después la valla quitamiedos y nuestro miedo era que también despareciera el camino y que tuviéramos que salir marcha atrás pero hubo suerte y el arriesgar nos regalo uno de los paisajes que nos quedaran en la memoria cuando recordemos este viaje. Al final fuimos a dar a Figueira de Foz, que nos dio la impresión de ser el Benidor de la zona, con la playa atestada de gente y coches.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/camino_Figueira_de_Foz.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/camino_Figueira_de_Foz0.jpg)

Seguimos hasta Leiria, sacamos alguna foto ya a oscuras a su castillo y ya entrada la noche fuimos a parar a Nazaret. Fue el primer lugar del viaje que encontramos zona prohibida para autocaravanas que es en toda la playa del pueblo. Después de dar unas cuantas vueltas fuimos a parar a la carretera que lleva al faro ya entrada la noche y súper cansados.
A la mañana siguiente al despertar, nos dimos cuenta de que habíamos aparcado a un metro de un precipicio de trescientos metros verticales que estaba encima del pueblo... para habernos puesto mal el freno de mano vamos!!!(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/Nazaret.jpg)

Desayuno amenizado con el relato de la leyenda de Nazaret que nos contó una abuela que regentaba un bareto del lugar (y que no os cuento para que cuando vayáis os lo cuenten a vosotros también) y visita a los acantilados del faro en donde desde ciento cincuenta metros de altura hay gente pescando a caña (afición que todo portugués costero parece tener aunque nunca vimos a nadie que le picara nada ¿?...). Por este detalle os podéis imaginar lo "vertical" del acantilado. Impresionante. Otro detalle curioso del que te das cuenta en el faro es que por un lado esta el pueblo con su playa llena de cientos de sombrillas (eso si protegida del viento del norte), y por el otro lado una playa inmensa con una sola persona y bosque por detrás. Que cada uno se quede con lo que mas le guste.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/al_otro_lado_de_Nazaret.jpg)

Habiendo devorado el paisaje con nuestros ojos seguimos por carretera llegando a Peniche. El calor aquí ya no es húmedo. Estamos bastante al sur ya. Y es una zona muy surfera también.

Las olas eran pequeñas pero rompían bastante bien. Así que decidimos alquilar unas longboard y pasar el día haciendo surf. Nada de adrenalina claro esta, pero lo de pasarte el día en bañador en el agua no tiene precio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/surf_peniche.jpg)

El día siguiente decidimos que como ya estábamos muy cerca de Lisboa seria muy buena idea recorrer su casco histórico en bici... y lo fue. Mochilas a la espalda con bebida para callejear (que al final no llego porque hacía mucho calor), salimos mas o menos de la mitad del recorrido, donde esta la Lonja y tiramos hasta el castillo de San Jorge.
Decir que hay muchas cuestas, mucha mucha gente y raíles de los tranvías en el suelo además de algunas calles con escaleras, por lo que pide un poco de nivel y forma física el recorrido, pero vale la pena. Para nosotros, estos obstáculos llegan a ser un vicio por lo que la diversión aun fue mejor.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/bike_Lisboa.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/bike_Lisboa_0.jpg)

Entre los sitios a los que entramos nos llamo la atención el Convento do Carmo que esta en las ruinas en quedo después del terremoto que asolo la ciudad en 1755 y que te da una idea de cómo debió de ser aquel desastre. También el viejo ascensor de San Justa, La Plaza del Comercio, y mil monumentos fachadas y fuentes centenarios que todos los días ven a los turistas pasar asombrados entre sus rincones.
En la Asamblea da Republica casi nos metemos en un lío. Los guardias que parece que solo están de postureo en la entrada se enfadaron bastante cuando decidimos bajar las escaleras (en bici claro) para sacar una foto y llamaron a la policía. Ni que decir tiene que antes de darles tiempo a contarnos que es lo que les había parecido tan mal, pusimos pies en la polvorosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/bike_Lisboa_2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/bike_Lisboa_3.jpg)

Saturados de tanta historia y de tanta gente decidimos buscar la noche hacia el sur por debajo ya de Lisboa. Y aunque iba contra los principios del viaje salimos de la ciudad por la Autopista cruzando el puente mas largo de Europa: El Vasco de Gama.
Ni Setubal ni Sines nos convencieron mucho por que necesitábamos un sitio casi sin gente después de lo de Lisboa así que seguimos hasta una aldea que se llamaba Carvajal. Metidos ya en el ultimo parque nacional de Europa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/chiringo_carvahal.jpg)

El paisaje cambia radicalmente. La arena es el suelo hasta varios kilómetros tierra adentro. Empiezan a aparecer colinas de olivos y alcornoques tostados que se funden con extensiones de cultivos encharcadas de un verde muy vivo. Las masificaciones de gente desaparecen y los desordenes urbanísticos del norte también, dando lugar a pequeños pueblos blancos. Cada vez mas blancos cuanto mas al sur. Espectacular...

El problema: los campos encharcados generan millones de mosquitos y como casi no hay gente la parte que te toca de ellos tiene muchos ceros... Cuando fuimos a ducharnos a la noche, "nos acribillaron".
A la mañana siguiente ya no había mosquitos (creo que solo tienen el turno de noche) pero lo primero que hicimos fue coger las bicis e ir hasta la farmacia a por repelente.

La visita a este negocio en este negocio fue bastante peculiar; es lo mas parecido a una consulta de un chaman de lo que te puedas imaginar. Las abuelas van con dolores a lo que la farmacéutica le recomienda remedio con cara de duda como asegurándose de la importancia de que la cliente marche convencida. A esto sigue un protocolo en donde la vieja tiene que informar de cómo van de sarpullidos y jaquecas sus vecinos ya recetados con anterioridad. Las dos que estaban delante de mi tardaron media hora...
Como el lugar ofrecía la tranquilidad que necesitábamos nos quedamos todo el día en la playa que a pesar de que estaba vacía fue la mas grande de todo el viaje (de bastantes kms).
Como todos los días, en lo que ya era una rutina, al acercarse el final de la tarde seguimos nuestro particular viaje encontrando cada vez menos casas cuanto mas al sur y playas cada vez mas pequeñas. Cuando los últimos rayos de sol nos avisaron de que ese día se estaba acabando llegamos a Vilanova de Mil Fontes: un pequeño pueblo, una ensenada , pequeñas calas en el otro margen entre cuevas  en los acantilados ...se me queda en poco el teclado para describir ese sitio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/Mil_Fontes.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/Mil_Fontes_2.jpg)

Igual que en mas sitios de la zona esta prohibido acampar en las playas así que dormimos en las afueras del pueblo.

Aquí nos dejaron Oscar y Regí que tenían que volver para casa al día siguiente. 
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/Cabo_Sardao.jpg)

Lucas y yo decidimos seguir pero buscando todavía mas las comarcales. Y cuanto menos estaba indicado el camino y asfaltada la carretera mas nos sorprendía el acantilado de la costa. Así llegamos a Zambujeira do Mar.

Evitaré la poesía pero es otro pueblo blanco con su cala entre acantilados y la gente justa en el que no me importaría pasar un par de semanas si alguna vez me caso y tengo hijos. ¿Qué si era el pueblo más bonito?... quizá, ...puede ser.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/cala_en_El_Alentejo.jpg)

Cada vez estábamos mas cerca de Cabo San Vicente, que era donde por fin habíamos decidido dar vuelta, ya que no queríamos estropear la memoria del Alentejo con las masificaciones turísticas del Algarbe y total, mas al sur ya no podíamos ir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/flipante_verde.jpg)

Cada vez estábamos más callados. Pero no os confundáis no era tristeza, ...era el final del viaje. La música de Keane, Coulplay y U2 que nos acompaño dentro de la cabina todos estos días, sonó, pero esta vez sin que la interrumpiéramos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/llegada_Cabo_San_Vicente.jpg)

Por fin después de Sagres llegamos a Cabo San Vicente. Unos cuantos autobuses habían desembarcado a unos cientos de guiris que habían conquistado la zona asomándose a los acantilados sin protección con la estupidez del ignorante. Una lapida de uno de ellos de hace poco tiempo confirmaba dicha estupidez.. El día se acababa, el viaje también y el viento que había empezado a soplar con fuerza nos traía la sal del mar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/de_regreso.jpg)

Nos pegamos un chapuzón en una de las calas más próximas al cabo, sorprendiéndonos de lo fría y transparente que estaba el agua.

La vuelta fue mas o menos por las mismas carreteras (ya no pisamos tanto las comarcales ni los caminos de tierra). Hicimos las mismas paradas hacia arriba menos la de Lisboa que nos la pasamos. Y solo a la vuelta pudimos hacer windsurf en Viana aunque estaba desfasado de viento.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/viana_wind.jpg)

Ahora solo nos queda una pregunta: ¿Cuál será nuestro siguiente Road Trip ...?
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: ooznak en Agosto 22, 2008, 08:22:03 am
jodo.. da gusto leer viajes tan bien contados....  .palmas
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: gael160963 en Agosto 22, 2008, 08:40:24 am
... estoy totalmente de acuerdo ooznak.

... Portugal, por mucho que la visites, siempre está por descubrir.

... Bueniiisimo relato  .palmas

...  .ereselmejor
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: Tetr3s en Agosto 22, 2008, 09:08:24 am
Genial tio!!! oyes, podias pintarle con el paint el recorrido aproximado? gracias  .palmas .palmas .palmas
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: 3sesenta79 en Agosto 22, 2008, 09:21:07 am
enhorabuena x esa restauracion magnifica, quedo preciosa la bicha, y x ese trip tan sumamente bien contado, genial la info de "nuevas" playas cn olas, fuera de las archiconocidas. esa ruta pintadita iria de fabula....ejem ejem. Me ha encantado, incluso me he puesto de fondo de esritorio la imagen de la chabola en carvajal, y ese camino de baja da x el acantilado...espectacular !!! gracias !!!
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: eduarderas en Agosto 22, 2008, 09:32:25 am
guuuuuuuuapisimo el relato!!! y la furgo...los colores de la T3 me han encantado!!!

Y una preguntilla. el material de wind lo llevas normalmente en la T3?? y te cabe dentro para dormir??????????????
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: HARRISON en Agosto 22, 2008, 09:40:11 am
Gracias por emocionarnos con esta historietilla y esas fotos....
Desde luego que habrá que volver a repasar Portugal, me has metido unas ganas....

Y esa T3, para mi es la mejor combinación de colores que tiene, y con unas Mangels... buff.. genial, encantado de encontrar tu post.  .ereselmejor
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: eneko en Agosto 22, 2008, 10:12:45 am
Enhorabuena por el viaje y por el resultado final de la furgo, está chula chula.
Muchas gracias por la redacción del viaje que se lee sóla.
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: withthc en Agosto 22, 2008, 10:32:00 am
Preciosa crónica.... me ha encantado ! y la t3 super guapa !

Sólo..... el tamaño de las olas..... 3m  ... ejem... entre 1/2 y 1 podría valer... jajajja
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: charly_brown en Agosto 22, 2008, 10:36:03 am
hola a todos,

.baba q envidia me dais  .baba
conosco la mayoria de los sitios q visitasteis... tambien oprq soy portugues... pero q ganas me dais de hacer un roadtrip luso...

saludos  .palmas
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: eduarderas en Agosto 22, 2008, 13:16:43 pm
Ah!! pon alguna fotillo mas dandole al wind o que??
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: pandcamper en Agosto 22, 2008, 15:01:44 pm
preciosa cronica y las fotos  :)  .palmas
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: bukanero en Agosto 22, 2008, 15:28:56 pm
Muchas, muchas, muchas gracias a todos. Es genial cuando escribes algo que gusta lo suficiente para que alguien se tome la molestia de agradecertelo.
Las fotos de wind las meto a la noche y la ruta del mapa tambien.
.fotografo
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: argot schnell en Agosto 22, 2008, 15:43:18 pm
Bonito viaje.....

Yo hice exactamente el mismo viaje antes de tener furgo con mi alfa romeo, el cofre, las tablas y la tienda.... .loco2 ahora con furgo más sencillo.....



De donde eres???

Redondela o Vigo??

Las bacas con protecciones de Kailúa te delatan... .meparto ;)

Se está organizando esta kedada, así que si el tiempo te lo permite.... .malabares participa y anímate...

http://www.furgovw.org/index.php?topic=146274.0

saúdos
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: iVANdido en Agosto 22, 2008, 15:51:37 pm
q buen viaje bukanero!  yo lo hice pasando por los mismos sitios, y curiosamente tb disfrutando de las olas y la bici

un saludo
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: bukanero en Agosto 22, 2008, 17:55:54 pm
Al final he hecho un huequecillo antes de la noche y hay van mas fotos y el mapa de la ruta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/ruta_portugal.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/wind_en_cesantes.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/wind_en_cesantes_2.jpg)

El material de wind siempre lo llevo dentro (es mas delicado de lo que parece). Y dependiendo de la seguridad de la zona, de noche o lo meto debajo, o en las bacas o duerme a mi lado.

En el Foro de Zumbaosdelviento podeis ver el pique (con buen rollo) que tenemos algunos de los que navegamos en Cesantes (Redondela).

La verdad es que las fotos de las olas no son muy representativas de su tamaño... pero teníamos que escoger entre sacar mil fotos y poner las mejores y mas grandes, o sacar un par de fotos y disfrutar de la sesión...
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: Tetr3s en Agosto 22, 2008, 21:10:29 pm
jodeeeeeeeer, la costa enterita!!  .palmas .palmas .palmas
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: david73 en Agosto 22, 2008, 21:36:14 pm
qué buen viaje y que buenas fotos. ¿tienes post de la restauración de la furgo? Pues el trabajo lo merece. Así tampoco estaría mal que recomendaras al chapista que te quiso hacer el trabajo, creo que será de interés para la gente de la zona.

Saludos y a esperar mas crónicas.
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: david73 en Agosto 22, 2008, 21:44:02 pm
Cita de: bukanero en Agosto 22, 2008, 02:51:00 am

En alguna escapada a las aldeas me llegaron a confundir con el chatarrero y me llegaron a traer alguna lavadora para tirar...



Se me escapaba este comentario, BUENÍSIMO!!!  .meparto  .meparto  .meparto
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: bukanero en Agosto 22, 2008, 23:48:26 pm
El chapista es Antonio y está en Pontevedra capital en la carretera que va a Pontecaldelas a la altura de los concesionarios de coches.
Lo de la chatarra me paso en un barrio de Arcade.
La furgo aun no está acabada... mi hermana Sara, dice que esperaba algo más cantoso de mi, asi que tendré que hacerla más espectacular. .loco1 .vwt3(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bukanero/por_caminos.jpg)
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: eneko en Agosto 22, 2008, 23:52:50 pm
Una pregunta fuera de tema... ese marquito cromado de la parrilla no lo lleva normalmente no?
La furgo está chula chula.. y mira que no me molan las t3 eh

Por cierto.... te dejaste un buen pueblo... Porto Covo, seguido a Sines... como Sines es horrible con la refinería la gente pasa de largo horrorizada hasta Vilanova de Milfontes... y Porto Covo... ayyy Porto Covo  ;D
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: jhavato en Agosto 23, 2008, 00:17:59 am
bravo por ese viaje que te has marcado, la fabulosa redacción del mismo, las fotos, la furgo...!!  .palmas

lo que es imperdonable es que aún no hayas hecho una presentación como es debido de esa t3 tan bonita y curiosa, con sus fotos de interior, exterior, detalles,...a mí me llama la atención que, por las ventanas que tiene, por un lado la furgo parece una caravelle, multivan o california y por el otro parece una panelada con una ventana de caravana adaptada  .confuso2

en fins, que enhorabuena por todo.
saludos de otro gallego más!
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: bukanero en Agosto 23, 2008, 00:26:48 am
Tomo nota pa la proxima...

Lo del marquito... jejeje. Te lo tomarás a coña pero cuando se vendía este modelo yo andaba en el cole y siempre que dibujaba (otro vicio que tengo) este modelo ya le ponía el marquito tuneao. ;)

Lo de que es "irregular"... pos si que lo es. No se si hay más así pero a mi me mola (del lado izd tengo un panel para hacerle algo más).

Cuando esté más acabada la presentaré (tened en cuenta que la pintura casi secó en el viaje).
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: asturianin69 en Agosto 23, 2008, 16:45:53 pm
pasadon de viaje aqui a 2 pasos me guardo tu mapa jejejee impresionante la foto donde dormisteis cerca del acantilado con el pueblo debajo mola mogollon y la furgo sin comentarios para mi personalmente de lo mejor que vi en el foro eso es una restauracion y lo demas cuentos un saludo y gracias por tu cronica ;)
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: Violinero en Septiembre 09, 2008, 19:23:21 pm
Ey que tal! Que viaje más cojonudo!!  .palmas yo pensaba que no habías llevado el material de wind, si es que el mono es el mono. tenía idea de hacer algo parecido, a ver si pal año... la furgo muy muy wapa, pero le faltan caballos, jeje. ahora tienes que ponerle un motor acorde con el exterior, como la mía  .meparto .meparto

A ver si nos vemos por cesantes, pq menuda kk de verano

saludos!

Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: Ñakona en Septiembre 09, 2008, 20:00:27 pm
Muy guapo el viaje, y bien contado. Un saludo.
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: bukanero en Septiembre 10, 2008, 00:01:17 am
 ;) Hey, que tal Violinero?. Haber cuando le haces un viaje a la tuya que con su tracción está pidiendo tragar arena y nieve a gritos.
Luego cuelgas las fotos y me pones los dientes largos porque estoy atao al curro hasta diciembre por lo menos.
Cesantes está funcionando algo ahora al final, haber si nos vemos por alli y sino en las chabasqueiras tampoco se está tan mal...
Saludos.
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: slowdive_souvlaki en Septiembre 11, 2008, 13:10:41 pm
Hola, mira que se me había pasado esta crónica  :( ..... Muy guapo el viaje, las fotos y la redacción, aunque creo que ya te lo han dicho muchas veces... Todavía no me la he leído entera, estoy en el curro... me he quedado cuando sonaba Kaine y Coldplay  ;) ....  Un saludo.
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: Lo1 en Septiembre 29, 2008, 19:51:14 pm
Preciosa la furgo, el viaje y las fotos, increíble la narración. Yo tengo pensada también una excursión por Portugal y tu viaje me ha servido para hacerme una idea. Las llantas están homologadas? que tipo y modelo.
Título: Re: PORTUGAL ROAD TRIP
Publicado por: Elhoso en Octubre 01, 2008, 15:53:33 pm
Que crónica más trabajada, muy guapa esa furgo si señor!