Hola gente:
La verdad es que a uno se le pasan las horas volando viendo las crónicas, y eso no tiene precio, os animo a seguir con esto, vale la pena.
Os quiero contar un poco por encima el viaje que voy a hacer en agosto, por si hay algún consejo que se me haya escapado en alguna crónica, o por si alguien está por ahi en esas fechas y le apetece una cervecita fresquita. Prometo una crónica con aventuras y desventuras.
La verdad es que es mi primer viaje con la furgo. Uno siempre quiere tenerlo todo programado en su "primera vez", así que os narro un poco mis intenciones, que, seguramente, variarán bastante del viaje real.
Día 4: salida hacia Italia. Ya veremos donde sobamos. La idea es llegar cerca de Mónaco.
Dia 5: Monaco-Genova
Dia 6: Génova-Cinque Terre (esto es una recomendación de un amigo)
Dia 7: Pisa y un poco de relax
Dia 8: Florencia
Dia 9: Florencia
Dia 10: Bolonia-Parma
Dia 11: de Parma a Zermatt, en Suiza, a los pies del Cervino.
Dia 12: Zermatt, pateo y carga de pulmones.
Dia 13: de Zermatt a Chamonix
Dia 14: Chamonix. Otro pateo.
Dia 15: Chamonix-Aviñon (Francia)
Dia 16: Aviñon-Haribo
Dia 17: Haribo-L'Estartit (al furgoperfecto)
Dia 18: a casa
Bueno, pues este es el planing. Si estais por allí en esas fechas y veis una Vito F plateada, en la neverita siempre habrá un par de birras para compartir.
saludos a todos, y ya os contaré.
Hola si te sirve para el norte de Italia y demás
http://www.furgovw.org/index.php?topic=13797.0
Saludos
Nosotros queremos hacer un viaje muy parecido, aunque no nos meteremos tanto en Italia, si queremos hacer el triangulo Cervino-Montblanc-Eiger,
tambien es nuestro primer viaje largo, lo único es que saldremos de Cadiz el 18 de agosto...
nos podemos cruzar en el camino...uno pa' rriba y otro pa bajo...
vemosss
Yo soy Canario y por la fechas del 28 de agosto saldre de Barcelona direccion Chamonix-montblanc para luego pasar a Suiza direccion Interlaken-Eiger si no me ekiboco, asi k seria bien venido un saludito y por k no unas cervecitas Yurton.
Yo llevare una vw t5 blanca si sale algo mas ya te dare mas info si se cuadra.
saludos
yo acabo de llegar de allí ( Chamonix- INTERLAKEN), si queréis os paso precios, sitios y horarios
Pues Mannie seria muy bien k comentaras algo ,por k mi recorrido estara por Chamonix y Interlaken, bueno intentare tambien llegar al Tirol.
comentate algo de camping, y k no deveriamos perdernos, no se ...
saludos
Por sierto, como esta el tema de hacer noche fuera de camping en Suiza?
consejos:
* tomar autopistas francesas, cuestan mucho, pero las nacionales son horribles. En ellas hay áreas de descanso acondicionadas para furgos y autocaravanas, aseos, toma de agua (el grifo es ovalado) algunas incluso tienen zonas deportivas con animadores.
* No es más caro la comida que aquí, yo no iría tan cargado de esto. El gas son botellas azules medianas que solo hay en tiendas deportivas, supermecardos y camping. El gas de las gasolineras es de botellas suyas.
* La gasolina más barata sale en los supermercados de los mosqueteros (intermarche). Es como 25 céntimos más cara que aquí.
*en Chamonix dicen que no puedes acampar nada más que en el parking de Grepon, pero si preguntas en información por la zona de aterrizaje de parapente, encontrarás parking gratis (enfrente está la zona de baño). De paso, date un biplaza y alucina.
Si podéis, subir al Aguille de Midi (no se como se escribe), o mejor, sacarse un billete combinado para utilizarlo por toda la zona (trenes y teleféricos que comienzan a las 7. de la mañana: un día 46 euros, dos 52, tres 66...). Las sendas están marcadas perfectamente, con la duración. Impresiona mucho ver el descenso de nivel del glacial de Boisson y la cascada que hay al lado. Mas arriba del pueblo, Argentiere, aparece una zona que ya es parque natural y la acampada está prohibida
* Hay que cambiar a francos franceses, no nos han pedido los pasaportes, pero me comentaron que suelen hacerlo aunque se aguantan con el DNI
*Saliendo de Chamonix e hiendo hacia interlake, hay un pueblo que se llama Trient, con un área de acampada, donde un tío te pedirá 4 francos por persona por dormir allí. Tenéis parrillas, mesas a cubierto, baños, y leña para encender fuego. Hay un montón de excursiones señalizadas desde allí, y un glacial de alucine.
* En Interlake, si tu intención es subir al Jungfrau, te aconsejaría que sacases el billete con antelación, pero piensa que te va a durar una semana, por si hay mal tiempo. Hay otro billete para recorrer en una semana la zona, pero no sube hasta arriba, aunque te cuesta la mitad el ultimo trayecto.
Nosotros huimos de interlaken por ruidosa y nos fuimos a Wilderswil, donde puedes dormir en el parking, ya que 17 horas son 6 francos (puedes pagar en euros). También si subes a Seatenberg hay un parking con aseos. Puedes aparcar detrás de la zona deportiva (una zona que parece un aeropuerto, cerca del río.
Toda la zona requiere mucho mas de un año de visita. Si te quieres divertir, sube a esta estación de esquí en telesilla y baja en patinete hasta abajo...
* Para subir al Junfraug nosotros escogimos el billete mañanero, que sube a las 6,35 (si si sube a esa hora y ya va petao). Si subes en los posteriores te cuesta un 25% mas y hay muchos grupos organizados. Son tres trenes los que coges y para en medio dos veces para ver la norte de la Eiger. Arriba puedes hacer de turista y ver todo (incluido un glacial excavado en hielo con figuras o salir a fuera e irte a un refugio de montaña (45 minutos de subida) que merece la pena. Se puede esquiar, etc. Si tenéis palos de nieve no los olvidéis, botas gorros, guantes, etc.
La vuelta del primer tramo está indicada en el billete, y la puedes hacer por el otro lado de la ruta (ya lo verás en el mapa) , en el segundo tramo lo que pasa es que si te retrasas en las siguientes zonas, vuelves de pie. pero las vistas son impresionantes.
Tienes más trenes, pero el estacazo del primero me prohibió subir a ninguno más (148,60 francos suizos por persona).
* El gasoil está allí a 1,7 francos
Tienes barcos para pasear en los lagos, zonas de baño, y montañas y montañas para pasear (la mayoría de las rutas son horizontales, porque parten desde arriba
Yo no he usado ningún camping, no te puedo decir nada de ellos, pero en el área de servicio del poblado catalá (última de Francia hacia España) me han forzado la cerradura estando dentro. Yo la evitaría.
Si quieres algo más, pregunta, que seguro que se me olvidan cosas
Entonses por lo k cuentas el tiempo k estuvistes en Suiza nunca pernoctastes en camping? es k he leido por algun citio k en Suiza te ponen muchas pegas en pasar noches con furgo fuera de camping.
De todas maneras muchas gracias por tus comentarios k me van ha serbir de mucho.
saludos desde Tenerife
Aupa txavales!
El 1 de septiembre me escapo desde Irun hacia Gindelwald y de alli a Zermatt (por la cosa del Eiger .baba y el Cervino... .baba .baba), asi que si alguno anda por alli y ve una Vivaro negra con pegatinas en el porton trasero... llamad a la puerta que se os invitara a cerveza!!! A ver si coincidimos!
Saludos!!! .
Perdona, pero no entiendo lo de cambiar a Francos Franceses... ...¿Me lo expliquen? .loco2
Abrazos..
Hombre se refira a Francos Suizos, vamos digo yo ;)
Cervino .baba Eiger .baba .baba
Yorton, eso tiene más sentido... ...es quie al leer lo de francos franceses, me despisté...
Abrazos-..
Cita de: pajal5 en Agosto 09, 2007, 15:55:16 pm
Entonses por lo k cuentas el tiempo k estuvistes en Suiza nunca pernoctastes en camping? es k he leido por algun citio k en Suiza te ponen muchas pegas en pasar noches con furgo fuera de camping.
De todas maneras muchas gracias por tus comentarios k me van ha serbir de mucho.
saludos desde Tenerife
Es posible que me hayas leido a mí ese comentario.
En Suiza es dificil encontrar sitios de pernocta por libre ya que cualquier vecino llama echando pipas a la Polizei (allí no hacen como aquí que cada uno vive su vida, si ven algo que no les gusta lo denuncian rápido). Los que han estado por allí habran visto que en muchos pueblos y en casi todos los caminos que entran en bosques, zonas de cultivo, etc, pone el cartelito de
circulación prohibida excepto vecinos.
A pesar de esto, en las zonas más turisticas hay areas de acampada privadas, en las que por un precio más o menos barato, te dejan pernoctar.
De todas formas, he estado varias veces en Suiza y nunca, de momento, me he visto obligado a ir a ningun camping.
Un saludo
Pues muchas gracias, se supone k tendre cuidado donde pernoctar pa k los vecinos no vallan de chibatos, y claro algun camping k otro probaremos ya k lo k he oido son muy buenos, muchas gracias y ya contare como va
saludos.
Perdonad, es que me he ido unos días a Portugal y no he podido contestar.
Sorry, francos suizos, que cambiar a franceses tiene que ser difícil
No he estado en ningún camping, he dormido en la zona de acampada que describo, en un parking de pago (tambien lo cuento) y por ahí. Mi furgo tiene de "to" por lo que no he tenido que usar camping para nada. Hay muchos parking de telesillas y telecabinas donde dormir. De hecho, nos ha visto la policia y no nos ha dicho nada, lo que no quita que hagas caso de lo que te comentan, sobre todo no invadir fincas privadas ni accesos a ellas, pero es de cajón.
Nosotros buscabamos la zona de monte, evitando grandes poblaciones.
Me he quedado con ganas de Cervino, el año que viene será ;(
Pues Mannie, como veo una vela en tu imagen, creo que es un sitio alucinante para volar......
no quiero hacerte los dientes largos pero en cosa de 1 minuto saltaron así como 10 tios uno detras de otro....
*imagen borrada por el servidor remoto
Despegando
*imagen borrada por el servidor remoto
Con 1000 metros por debajo
*imagen borrada por el servidor remoto
Y de fondo, esta maravilla de la naturaleza.......
Qué suerte en el cervino!!!!
Dos veces he ido y dos veces nublado... ...Todo el mundo que ha ido me ha dicho que es dificilísimo verlo sin nubes...
Precioso el sitio, ¿verdad?
Abrazos..
no saltamos, despegamos :) :)
y solo me has puesto los dientes largos con la foto del Cervino, ya que no me ha dado tiempo ir; pero a volar en Interlaken y Chamonix me he hartado hasta que se me han acabado las pelas para los remontes (joder que caro es).
¿Has atravesado por el tren que lleva coches la cadena de montañas o has dado la vuelta por carretera? yo me lo estuve planteando, pero el dinero decidió por mí...
Lagarto, hasta el día de hoy, las vistas de la mole del Cervino, son las mejores que he visto, uno se estremece conforme se va acercando a este pido que parece esculpido para ser fotografiado. De verdad una maravilla, y no sabía que era tan dificil, pero anosotros nos lució el sol durante todo el día (nos achicharramos). Los demás dias, como dices, nublado y lloviendo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Mannie, nosotro llegamos por Italia, sobre la furgi, y si, los remontes son carisísimos, pero siempre tienes la opción de darte un buen pateo.... ;D
con 25 kilos de equipo a la espalda y cuesta arriba!!!, ufff ya estoy muy mayor para eso.
algún día me compraré un equipo de montaña, como los que alquilan para volar desde el Mont Blanc. Por ahora si vamos de pateada, con botas; si vamos a nadar, con aletas; y si vamos a volar con todoterreno
Ño estas fotitos de nada del pikito éste son imprecionantes!!!! pues a ver si tenemos suerte y se me deja ver, esperemos... tantos kilometros k voy hacer ya podia kererce, jejejeje!!!!
Oliginer, esta fotos k sales con el Cervino a la espaldas por donde suvistes,por Suiza o Italia y si fue caminando o en veiculo? es k se sale.
saludos
pajal5, nosotros hicimos la misma ruta que se hace en la marathon de Zermatt, desde el pueblo hasta la estación de Riffelalp (o Riffelberg, no recuerdo). Tienes la opción de subir hasta sunnega paradisse en funicular, y te ahorras un desnivel importante, y unos 5 km de ascensión, pero la ruta de ascensión es muy bonita, discurre entre bosque. Una vez arriba, el desnivel es bastante suave, discurre entre pistas bastante anchas y las vistas durante todo el trayecto hacen olvidar la sudada de la subida.
Tengo un plano cartografico de la ruta y un mapa con indicaciones, si te interesa te los paso. Nosotros no seguimos al pie de la letra la ruta, pero a groso modo es lo que hicimos (nos desviamos para ver el lago de Stellise que es alucinante).
Llegamos desde Italia, pasamos allí 8 días y despues a oxigenarse...
Bueno, os las cuelgo aquí por si a algien mas le interesa.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
buaaaahh
tengo furgo, tengo vacaciones...
no puedo ir, no tengo ni un duro para la gasofa!!!
joer lo k cuentas es pa ir, lo malo k yo no soy de mucho andar k digamos, pero algo se hara. Tedoy las gracias ya k me va ha servir para irme planeando una rutita, la zona se ve k va ha ser espectacular, ya estoy k no duermo!!!!!
saludos