Este es el relato del viaje que hemos hecho a Grecia este verano, dos adultos y una niña de tres años. Salimos el 13 de junio y volvimos el 22 de julio. En total 42 días y cerca 6000 kms recorridos.
Nuestra idea era estar el mayor tiempo posible en Grecia, aunque aprovechamos el paso por Italia para estar unos días en Roma y en Pompeya. Desde ahí fuimos a Bari, en donde cogimos el ferry a Igoumenitsa, ya en Grecia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/MApa_-_Viaje_Grecia.jpg)
Estadísticas del Viaje- Kilómetros Totales: 5530,50
- Kilómetros recorridos en Grecia: 3186
- Gasoil: 463 €
- Peajes: 108,40 €
FerrysBarcelona - Civitavecchia: 251,5 €
Bari - Igoumenitsa: 162 €
Igoumenitsa - Bari: 186,5 €
Civitavecchia - Barcelona: 399€
Total: 999 €Campings Precio Noches Total |
Roma 22,9 € 4 91,6 € 2 PAX + Luz Camping Happy Village |
Pompeya 12 € 2 24 € 2 PAX + Luz Camping Spartacus |
Preveza 18 € 1 18 € 2 PAX + Luz Camping Monolithi |
Olimpia 12 € 2 24 € 2 PAX + Luz Camping Diana |
Tholos 18,5 € 1 18,5 € 2 PAX Camping Tholos |
Pylos 24,5 € 1 24,5 € 2 PAX + Luz Camping Erodios |
Koroni 21 € 1 21 € 2 PAX + Luz Camping Koroni |
Micenas 19,4 € 2 38,8 € 2 PAX + Luz Camping Micenas |
Epidauro 19,8 € 1 19,8 € 2 PAX Camping Epidauros |
Atenas 24 € 3 72 € 2 PAX + Luz Camping Atenas |
Meteora 15 € 2 30 € 2 PAX Camping The Cave |
Total 382,2 € Día 1 - Vallecas - Monasterio de Piedra.
Pernocta en parking Monasterio de PiedraPor fin ha llegado el día, es viernes 13, fecha de mal augurio para los anglosajones, no para nosotros que tenemos 7 semanas por delante para perdernos por Grecia.
La primera parada será en el Monasterio de Piedra (furgoperfecto), aquí dormiremos la primera noche. Mañana hay que levantarse pronto y llegar a Barcelona lo antes posible. Queremos coger el ferry que va a Civitavecchia y no tenemos billetes ni reservas.
Día 2 - Monasterio de Piedra - Barcelona: Nos levantamos temprano y ponemos rumbo a Barcelona. El viaje resulta tranquilo y llegamos a Barcelona con tiempo suficiente para comprar los billetes del barco.
Buscamos un sitio tranquilo para comer y nos vamos a la terminal donde tenemos que embarcar. Allí ya ahí coches colocados en la fila de embarque.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Puerto_Barcelona.jpg)
El embarque se hace de manera ordenada y bastante rápida. Cogemos las cosas necesarias para la travesía y nos despedimos de nuestra Cali hasta el día siguiente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Ferry_Barcelona.jpg)
Dia 3 - Civitaveccia - Roma
Pernocta: Camping Happy VillageLa travesía resulta resulta muy agradable y a las 15:30 llegamos a Civitavecchia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Llegada_Cicitaveccia.jpg)
Nuestra intención es dormir en el camping Happy Village en las afueras de Roma.
Después de perdernos durante un par de horas, conseguimos llegar al camping.
Está bastante bien, con piscina y parcelas sombreadas. Tienen un autobús que te lleva a la parada de tren en 10 minutos, y de ahí a Roma son unos 20 minutos.
Aquí estaremos los 3 días siguientes para visitar Roma.
Dia 4, 5 y 6
Visita a Roma
Pernocta: Camping Happy VillagePasamos 3 días visitando Roma: el Coliseo, los Foros y el Palatino, Vaticano, Plaza de San Pedro... Todo impresionante, a pesar del calor y la cantidad de gente que hay.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Coliseo.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Arco_Roma.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Roma_Fontana_Trevi.jpg)
Día 7 - Roma - Pompeya
Pernocta: Camping PompeyaDejamos Roma para dirigirnos a Pompeya. Pasamos un buen rato perdidos por las afueras de Nápoles. El tráfico es caótico. Los adelantamientos por línea continua son habituales, incluso con los carabinieri viendo por el carril contrario.
Por fin llegamos a Pompeya. Esta noche dormiremos en el camping Spartacus. A primera vista parece cutre, pero está perfectamente situado en frente de la entrada a las ruinas a la antigua Pompeya, es tranquilo y tienen un restaurante con horno de leña en el que hacen unas ricas pizzas.
Día 8 - Visita Pompeya
Pernocta: Camping PompeyaNos dedicamos a visitar Pompeya durante todo el día.
Las ruinas son una pasada. Para mí ha sido de lo mejor del viaje. Al entrar en las ruinas parece que entras en otro mundo. Gracias al buen estado en que se encuentran las ruinas es fácil imaginarse como vivían los pompeyanos hasta poco antes de la erupción del Vesubio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Pompeya_Vesubio.jpg)
Pasear por las calles e irte metiendo en las casas es una pasada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Pompeya_2008.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Pompeya_20080.jpg)
Terminamos el día cenándonos unas pizzas y unas cervezas bien fresquitas en el camping.
Día 9 - Pompeya - Bari
Pernocta: Camping on Board en FerryHoy toca día de carretera. Nos dirigimos a Bari para coger el ferry a Grecia.
No llevamos reserva pero hemos leído que en estas fechas no hay problema de billetes.
Nuestra idea es coger el barco de Superfast Ferries con la opción de Camping Onboard, pero cuando llegamos allí ya no quedan plazas.
Después de preguntar precios en distintas compañías, solo hay una con plazas en Camping Onboard para esta noche y además es más barata que todas las demás.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Ferry_Bari.jpg)
Cuando llegamos a la cola de embarque empezamos a sospechar porque era más barata. Cientos de camiones principalmente turcos y búlgaros hacen cola para entrar por una única puerta de embarque al barco, todo es muy lento y caótico.
Cuando por fin entramos en el barco y nos colocan en la cubierta abierta flipamos: somos el único camper y estamos rodeados de trailers.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/En_el_ferry_de_Bari_a_Igoumenitsa.jpg)
Por supuesto no hay enchufes para conectar la furgoneta a 220V ni baños en cubierta como habíamos leído que los había en otras compañías. Además nos han colocado al final del barco entre las dos chimeneas con todo el ruido de los motores.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Ferry_Bari_-_Igoumenitsa.jpg)
El barco salió el ferry, con 3 horas de retraso sobre el horario previsto.
A pesar de todo, la noche es esplendida y antes de irnos a dormir nos tomamos unas cervezas viendo como las luces de Bari desaparecen en la lejanía.
Día 10 - Igoumenitsa - Preveza
Pernocta: Camping MonolithiContra todo pronóstico pasamos una buena noche y dormimos del tirón. Desayunamos en cubierta mientras vemos pasar ante nosotros las costas de Albania y la isla de Corfú
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Travesia_Igoumenitsa.jpg)
Después de 11 horas de viaje desembarcamos en nuestro destino: Igoumenitsa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Llegada_Igoumenitsa.jpg)
Desde ahí iremos dirección al sur, nuestra intención es llegar mañana a Lefkada.
Ya en la carretera empezamos a comprobar que la fama que tiene los griegos conduciendo es cierta: utilización del arce como carril, adelantamientos por línea continua, etc... Al principio choca bastante, pero acabas acostumbrándote.
Decidimos buscar un camping para hacer colada, que ya toca, y vaciar el potty.
Encontramos el camping Monolithi junto a la playa, en Preveza. El sitio está muy bien, con sombra y cerca de la playa.
Día 11 - Preveza - Agios Nikitas (Lefkada)
Pernocta: Parking en playa junto a tabernaSalimos del camping y pasamos toda la mañana en la playa. Ya teníamos ganas de pillar playa después de los días en Italia. La playa está bastante bien y apenas hay gente, una pasada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Playa_Preveza.jpg)
A la tarde, recogemos y tiramos para Lefkada. Se accede a ella a través de un puente levadizo.
La isla es preciosa, muy montañosa y una costa muy abrupta.
Cenamos en una taberna en la playa Pefkoulia viendo la puesta de sol.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Playa_Pefkoulia.jpg)
Después de cenar y tomarnos unos chupitos de Ouzo, decidimos que aquí es donde vamos a montar nuestro chiringo para pasar la noche.
Día 12 - Agios Nikitas (Lefkada) - Porto Katsiski
Pernocta: Parking en playa.Nos despertamos con el sol apretando fuerte. Un baño mañanero en la playa nos despeja.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Pefkoulia.jpg)
Después de desayunar, recogemos el chiringo y continuamos viaje hasta el pintoresco pueblo de Agios Nikitas. La calle pricipal baja hasta la playa y es peatonal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Agio_Nikitas.jpg)
Desde este pueblo se pueden coger barcos taxis a playas cercanas. Nosotros seguimos en nuestra furgo hasta la playa de Porto Katsiski: aguas transparentes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Porto_Katsiski.jpg)
y un parking tranquilo en lo alto del acantilado. Justo lo que buscábamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Porto_Katsiski0.jpg)
Pasamos el resto del día aquí y dormimos acompañados de otras 5 autocaravanas italianas.
Día 13 - Porto Katsiski (Lefkada) - Vasiliki (Lefkada) - K. Vasiliki
Pernocta: Parking en playaPasamos la mañana en la playa y a la tarde continuamos recorriendo la isla. El paisaje es alucinante, costa muy abrupta con acantilados, bosques de cipreses y muy montañoso.
Paramos en Vasiliki a darnos otro baño. Hay gran cantidad de gente haciendo windsurf.
Terminamos de dar la vuelta a isla y tiramos hacia el Peloponeso. Mañana queremos llegar a Olimpia.
Unos kilómetros antes del puente que cruza a la Península del Peloponeso, nos salimos de la carretera general a un pueblecito de nombre K. Valisiki. A las afueras del pueblo y cerca del puerto sale una calle a la derecha donde encontramos una playa perfecta para pasar la noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia-K_Vasiliki.jpg)
Cenamos viendo enfrente de nosotros las luces de la ciudad de Patras. Unos chupitos de Ouzo y a dormir.
Día 14 - K. Vasiliki - Olimpia
Pernocta: Camping DianaHoy nos dirigimos a Olimpia. Entramos en el Peloponeso por el puente de peaje: 11,20€. Camino de Olimpia empezamos a ver las consecuencias de los devastadores incendios del año pasado. Grandes extensiones de bosque quemados hasta el mismo borde del mar. Una pena.
Llegamos a Olimpia a medio día y con un calor fuera de lo normal. Nos vamos al camping Diana, muy agradable y con piscina. Está regentado por un par de vejetes muy amables que os darán todo tipo de información de Olimpia y otras zonas de los alrededores. Además está a 3 minuntos andando del pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Camping_en_Olimpia.jpg)
Pasamos la tarde dándonos un baño en la piscina para nosotros solos. A la noche cena y paseo por el pueblo, que a parte de las ruinas y el museo, no tiene mucho que ver, a no ser que os fascinen las joyas, porque la calle principal esta llena de joyerías.
Día 15 - Olimpia - Tholos
Pernocta: Camping TholosDejamos el camping y nos vamos a ver el museo y las ruinas de Olimpia. Una pasada, en particular el museo, imprescindible verlo antes de ir a ver las ruinas. Tienen cantidad de piezas originales que no se pueden ver en ningún otro sitio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia-Ruinas_Olimpia.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Ruinas_Olimpia.jpg)
A la tarde, nos vamos a Pyrgos a reponer la despensa y la cartera. Es la ciudad más importante de la zona y punto de parada de los cruceros turísticos.
Buscamos una playa para dormir por la zona pero lo que vemos no nos convence y se hace de noche. Decidimos irnos al camping de Tholos. Camping cutre a más no poder, pero al menos con sombra y tranquilo.
Día 16 - Tholos - Figalia
Pernocta: Figalia.Pasamos el día en la playa de Tholos. Una larga playa de arena de bastantes kilómetros y sin apenas gente.
Por la tarde nos vamos a Figalia, un pueblecito en las montañas. En esta zona se encuentran las ruinas de la antigua Figalia, de las que no queda apenas nada, pero el paisaje es alucinante: bosques de cipreses, encinas, pinos y valles encajonados. Las carreteras son estrechas pero apenas tienen tráfico. Apenas se ven turistas por la zona
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Figalia.jpg)
En el pueblo de Figalia, a la sombra de un enorme plátano y junto a una fuente de más de 3000 años de antigüedad dormimos esta noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia-Fuente_Figalia.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Figalia0.jpg)
Día 17 - Figalia - Templo de Vassae - Andritsena - Romanos
Kms:
Pernocta: Playa en RomanosPor la mañana nos damos un paseo por la zona y desde ahí nos vamos al Templo de Vassae, Patrimonio de la Humanidad. El recorrido por carreteras de montaña, entre bosques y con vistas de montañas de más de 2000 metros.
La visita a Vassae es interesante, aunque la carpa protectora con la que han recubierto el templo hace que desmerezca un poco.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Teplo_Vassae.jpg)
A pesar de esto, el paisaje de los alrededores es muy bonito y merece la pena dar un paseo por la zona.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Vassae.jpg)
Es hora de comer y decidimos ir a ver Andritsena y comer allí. Se trata de un pueblo de montaña con una agradable plaza y bonitas calles por las que pasear.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Andritsena_1.jpg)
En la plaza del pueblo hay enorme plátano del que mana un chorro de agua, curioso de ver:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Andritsena_2.jpg)
Por la tarde nos vamos de nuevo hacia la costa. De camino pasamos por un destartalado pueblo en el que tienen, entre otras, esta curiosas escultura:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Peloponeso.jpg)
Poco después llegamos a nuestro siguiente destino: Gialova cerca de Pylos. En esta zona se encuentra la bahía de Pylos y la laguna de Gialova, con bonitas playas de arena.
Nuestra sorpresa al llegar es que todas las playas de la zona tenían carteles de prohibido free camping por ser un espacio natural protegido.
Decidimos retroceder unos kilómetros por donde habíamos venido hacia el pueblo de Romanos. Según el mapa que tenemos de ahí sale una pista hacia una zona de playas.
La encontramos fácilmente y llegamos a una bonita playa donde encontramos otros campers.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Romanos.jpg)
Aquí nos instalamos y cenamos mientras vemos esta bonita puesta de sol:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Puesta_Sol.jpg)
Día 18 -Romanos - Pylos - Romanos
Pernocta: Playa en Romanos.Pasamos el día bañándonos en la playa. Como es habitual, prácticamente no hay nadie.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/GRecia_-__Playa_Romanos.jpg)
Por la tarde nos vamos a hacer unas compras y a la noche barbacoa de pescado en la playa.
Día 19 - Romanos - Gialova
Pernocta: Camping en GialovaDespués de un baño mañanero, nos movemos de playa. Cerca se encuentra la playa de Voidikila, una concha de arena perfecta y vigilada por una fortaleza Veneciana desde lo alto de la montaña. Fue en esta playa donde según Homero, desembarco Telémaco para ir al palacio de Nestor a pedir información sobre su padre, Ulises.
Desde Google Earth se ve así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Voidikila.jpg)
La playa está muy bien, arena fina y aguas cristalinas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Voidikila.jpg)
Pasamos aquí la mañana y a medio día nos vamos al camping Erodios, en Gialova. El camping está bastante bien, está situado en la Bahía de Pylos, tiene playa propia, parcelas muy amplias con sombra y muy buenos servicios. Incluido Wifi.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Bahia_Pylos.jpg)
Las vistas de Pylos y la bahía son espectaculares, especialmente por la noche. En está bahía en 1827 se produjo el hundimiento de una escuadra turca por barcos ingleses, franceses y rusos. Los restos de los barcos turcos aún se encuentran hundidos en la bahía y se pueden ver si se pasa por encima de ellos en barca o en kayak
Día 20 - Gialova - Romanos
Pernocta: Playa en Romanos Después de cargar agua y vaciar el químico, nos vamos a visitar el Palacio de Nestor, que se encuentra situado en lo alto de un cerro entre olivares desde el que se ve la bahía de Pylos.
De este importante centro micénico, poco queda en pié, apenas la planta de lo que fue el palacio y como curiosidad una bañera de terracota.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Palacio_de_Nestor.jpg)
Desde el Palacio de Nestor volvemos a la laguna de Gialova.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Laguna_Gialova.jpg)
Esta laguna es punto de encuentro de aves migratorias en invierno, además de otros animalitos que viven ahí todo el año:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Atencion_Tortugas.jpg)
Desde uno de los extremos de laguna sale un camino que sube a la fortaleza veneciana, a la que no se puede entrar por peligro de derrumbe.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Fortaleza_Pylos.jpg)
Después de comer nos vamos a buscar una nueva playa. De camino vemos este barco encallado en la bahía.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Barco_Hundido.jpg)
Según el mapa que llevamos a pocos kilómetros cerca de un pueblo llamado Finikounda hay largas playas de arena. Nos vamos para esa zona pero al llegar a la playa nos encontramos con una barrera limitadora de altura y carteles de prohibido "Free Camping". Probamos en otra unos pocos kilómetros más allá y nos encontramos más de lo mismo. Parece que los campers y las autocaravanas no somos bien recibidos aquí.
Aunque la furgo entra perfectamente por la barrera limitadora, decidimos darnos un baño y volvernos a la playa de Romanos, donde pasamos la noche la mar de tranquilos.
Día 21 - Romanos - Methoni - Fanaeronomi
Pernocta: Playa KalamatiHoy continuamos hacia el sur, hacia la zona de Koroni. En esta zona había visto en Google Earth varias playas que tenían buena pinta.
De camino visitamos Methoni, bonito pueblo con una fortaleza Veneciana en la que merece la pena perderse.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Methoni_1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Methoni_2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Methoni_3.jpg)
Después de la visita continuamos la ruta y unos pocos kilómetros antes de llegar a Koroni tomamos un desvío hacia Fanaeronomi y el cabo Akritas. Aquí encontramos una bonita cala de arena con árboles y sombra, donde estar el resto de tarde y pasar la noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Faenoronomi.jpg)
Día 22 - Fanaeronomi - Koroni
Pernocta: Camping en KoroniPasamos el día en la playa en plan tranquilo. La playa es una pasada, super tranquila y con bonitas vistas de la isla de Venetiko.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Kalamati.jpg)
A la tarde nos vamos hacia Koroni, antigua plaza veneciana con fortaleza. Aquí nos metemos en el camping Koroni, que tiene una buena piscina y está muy bien situado, con acceso a la playa, aunque los baños son un poco cutres.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Koroni.jpg)
Día 23 - Koroni - Kalamata - Kardamyli (Península de Mani)
Pernocta: Parking playa en KardamyliHoy teníamos pensado volver a la playa de Fanaeronomi después de cargar agua y vaciar el potty. Pero mi mujer no se encuentra bien: desde el día anterior le duele un oido y decidimos ir a un consultorio médico.
La doctora nos dice que parece una otitis pero que deberíamos ir a un hospital donde puedan mirarla mejor. Un poco preocupados, nos vamos a Kalamata a unos 50 kms y que es la segunda ciudad más grande del Peloponeso. Aquí vamos al hospital y confirman el diagnóstico de la otitis.
En el hospital vemos esta T3 Ambulacia en perfecto orden de marcha. Es increible la cantidad de T3 y T2 que se ven funcionando por aquí.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_T3_Ambulancia.jpg)
En Kalamata decidimos tirar hacia la Península de Maní, que es otro de nuestros objetivos del viaje, que se encuentra al sur Oeste de Kalamata. Se trata de una región agreste y bastante apartada, que tiene con dos grandes zonas diferenciadas: el Mani Mesenio y el Mani Laconio.
Vamos al primero de ellos que se encuentra entre Kalamata y el macizo del Taigeto con cumbres de hasta 2400 metros y bosques y valles profundos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/GRecia_-_Mani.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Mani_2.jpg)
El recorrido por la carretera de la costa desde Kalamata hasta Kardamyli es una pasada. TOdo muy montañoso a la vez que tienes el mar al lado.
En Kardamily, encontramos un pequeño parking junto a la playa donde pasamos la noche en compañía de tres autocaravanas italianas.
Día 24 - Kardamyli (Península de Mani) - Areopoli - Porto Kagio - Cabo Tenaro - Faneronomi.
Pernocta: Playa KalamatiEmpezamos el día dándonos un baño en las azules aguas del Golfo de Mesenia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Kardamyli.jpg)
Después del agradable baño, ponemos rumbo sur hacia el Mani Laconio. La carretera va recorriendo la costa oeste de la península, pasando por bonitos pueblos con encantadoras iglesias ortodoxas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Mani_4.jpg)
Poco a poco, el paisaje se va haciendo más árido. Estamos llegando al Mani Laconio, más seco y arido que el Mesenio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Pueblo_Mani.jpg)
La costa es muy agreste y rocosa, aunque de vez en cuando aparecen pequeñas bahías como esta de Itilio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_Bahia_Itilio.jpg)
A mediodía llegamos a Areópolis, que tiene una parte antigua bonita y muy restaurada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_Areopolis.jpg)
Depués de comernos una gyropitas y unos sovlakis, seguimos viaje hacia el Cabo Tenaro, el punto más al sur de la Península de Mani.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Mani.jpg)
Pasado Areópolis, el paisaje se vuelve cada vez más agreste y árido. La sensación de estar en un lugar apartado del mundo es total.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Costa_Mani.jpg)
Esta zona es famosa por los pueblos con sus casas torres:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Vathia.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Gerolimenas.jpg)
Poco antes de llegar al Cabo Tenaro, nos acercamos a Porto Kagio, una bonita bahía de aguas cristalinas con unas pocas tabernas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Porto_Kagio.jpg)
Una pena que al bajar a la playa nos encontremos con carteles en 4 idiomas prohibiendo el freecamping en cualquiera de sus modalidades. Nos damos un baño en la playa para quitarnos el calor de encima y nos vamos al cabo Tenaro, donde se encuentran las ruinas del Santuario de Poseidón.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Cabo_Tenaro.jpg)
Despues de dar un paseo por la zona, decidimos volvernos a la playa de Faeneronomi que tanto nos gustó, y pasar algún día más de playa ahí antes de subir para el norte.
Días 26 y 27 - Playa de FaeneronomiPasamos dos agradables días de playa: baños, siestas, barbacoa por la noche y los chupitos de ouzo que no falten. La verdad que este sitio es de los más agradables que hemos encontrado por el Peloponeso.
Instalados a la orilla del mar, las vistas desde la cama de arriba eran estas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Calico/Grecia_-_Vista_desde_furgo.jpg)
sisi continua con el relato. Estuvimos hace 6 años en grecia, pero o hicimos en transporte publico, y me trae buenos recuerdos.
saludos.
Nosotros acabamos de llegar de Grecia. Desde el 24 de julio hasta este sabado. No son los 42 dias de Galico pero nos a cundido el tiempo. Si no te importa Galico ya abrire otro post para relatar nuestro viaje particular, muchas de las fotos se repetiran seguro, pero bueno.
Seguro que tardo unos cuantos dias en empezar, ya que la primera sorpresa al llegar ha sido que el ordenata estaba muerto, asi que cuando me lo arreglen ya os cuento.
Pena que no coincidiesemos con las fechas. Nosotros no vimos mas que otra furgo española en meteora, por lo demas, rodeados de italianos, franceses y alemanes.
Un saludo.
He actualizado de nuevo el post con más etapas del viaje: Mesenia y la Península de Mani.
Ambotoko, si que es una pena no haber coincidido. Nosotros tampoco vimos furgos españolas durante el viaje. Tan solo una autocaravana en Epidauro. El resto como tu dices:italianos, franceses y alemanes.
Ya nos contarás como fue tu viaje.
Saludos y ánimo con la vuelta.