Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mensaje iniciado por: elmaridodelola en Agosto 12, 2008, 18:00:28 pm

Título: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: elmaridodelola en Agosto 12, 2008, 18:00:28 pm
Hola, enredando por e-bay he visto que venden esto
http://cgi.ebay.es/CENTRALITA-POTENCIA-CITROEN-C3-JUMPY-JUMPER-XANTIA-HDI_W0QQitemZ150272811309QQihZ005QQcategoryZ14767QQrdZ1QQssPageNameZWD1VQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1638Q2em118Q2el1247
pero no tengo claro qué hace este chisme a nuestro motor, o si es recomendable, o cómo funciona, ni na de na
¿sabéis decirme algo sobre estos kits de potencia??????
saludos a todos de un forero sin furgo
POR AHORA  ;D
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: eneko en Agosto 12, 2008, 18:17:36 pm
Pufff sobre este tema hay opiniones de todo tipo... yo pienso que un motor está pensado para un rendimiento concreto con unos amplios coeficientes de seguridad para un correcto funcionamiento por lo que manipular el sistema electrónico de inyección y demás movidas para que el motor rinda más, a largo plazo no deber ser muy bueno....
No obstante supongo que es como todo... lo habrá que den una mayor garantía de éxito que otros...
Yo antes tenía un A3 bastante polluo y estuve mirando para meterle un chip.... pero para ir a 220 y tener aún más repriss... en una furgo? pues no lo pondría.. no sé.. no me pega...

Por cierto.. que citröen tienes?  :roll:

:-X
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: elmaridodelola en Agosto 12, 2008, 18:30:13 pm
Cita de: eneko en Agosto 12, 2008, 18:17:36 pm

Por cierto.. que citröen tienes?  :roll:

:-X

gracias, eneko
¿Citröen yo? Ninguna... Mi fidelidad a VW está más que probada, ¿no?  :-X
Pero por si acaso, ja ja ja

Gracias, ya imaginaba yo que mejor no tocar ahí en las tripas
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: eneko en Agosto 12, 2008, 18:50:03 pm
tampoco me hagas caso a mí que de mekánika... jejeje

Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: Lo1 en Agosto 12, 2008, 22:52:20 pm
Intentaré aclarar algunos conceptos sobre estas pequeñas maravillas.

Para empezar, estamos hablando de coches de inyección (tanto directa como indirecta), ya que uno de carburación tiene otros métodos de potenciación, que consiguen peores resultados gastando muucho mas dinero.
Los coches de inyección llevan una ECU, que es una especia de miniordenador que, entre otras cosas, lleva el mapa de inyección. Este mapa dice cuánta gasofa se puede y debe inyectar dependiendo de muchísimos factores, incluyendo cuánto estamos pisando el pedal, la temperatura exterior, la marcha (sólo en algunos), las revoluciones, etc, etc.
Tanto un chip como una reprogramación hacen lo mismo: cambiar el mapa o modificarlo por otro.
Aquí hay de todo, como siempre, y hay chips que permiten su desconexión desde el interior a la hora de pasar la ITV.
Las reprogramaciones borran el mapa antiguo y ponen uno nuevo, pero tienen el inconveniente de que no permiten recuperar el programa original fácilmente. Ojo, que hay algunos preparadores que te graban el programa antiguo en una EPROM y te ofrecen volver a ponerlo como estaba antes cuando quieras.
Los fabricantes de reprogramaciones saben que:
1-Un fabricante de motores, felizmente sacrificará 10cvs (y más) por tener un certificado ULEV, o lo que es lo mismo, tener pasado la EUROIV aunque aún no esté en vigor ya que queda muy bien tener un coche que consumo 0,4L menos que el del rival, aunque a costa de sacrificar los caballitos que tanto anhelamos.
2-que los motores son fabricados con unos márgenes de seguridad (que cada vez son menores) para que aguanten muuuuchos kilómetros, y que
nadie (o casi nadie) espera que un motor aguante 300.000kms.
Sabiendo esto, emprenden la tarea de hacer nuevos mapas, pero mandando a tomar por culo la EURO IV, V, VI y todas las que vengan después.
Reteniendo aún parte del margen de seguridad, especifican inyecciones más ricas en gasofa.
Suponen que el comprador sabrá que este motor no durará los 300.000 del original.
A veces, con los coches que llevan turbo, modifican valores de presión, ya que la forma más fácil de sacar CV´s es aumentando esta presión.
Por esto cualquiera ve que los aumentos son mucho mayores en caso de motores turbo, ya que a parte de meter mapas más "potentes" modifican presiones.
Por esto, a la hora de valorar el meter o no un chip, hay que tener en cuenta las 2 suposiciones que hace el fabricante y decidir si creemos que el fabricante de nuestro coche cumplió esas premisas. Si es así, pues buscamos un fabricante de chips muuuu conocido, a poder ser uno que de garantía sobre sus chips  y comprarlo.

Personalmente, si no tenemos un TDi apretado a muerte me parece buena opción ir en busca de los caballos perdidos. Claro está que cada persona tendrá que valorar la posible disminución de fiabilidad, el aumento razonable pero no espectacular de CV´s y el precio del chip antes de decidirse.
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: elmaridodelola en Agosto 13, 2008, 10:13:00 am
 :o
gracias Lo1
genial explicación, me ha quedado muy claro
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: The Shadow en Agosto 13, 2008, 10:28:12 am
Joder macho, esto es una respuesta  .palmas
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: AFRAGO en Agosto 13, 2008, 10:39:01 am
Alguien sabe donde esta la ECU en una T4?
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: pronillo en Agosto 13, 2008, 14:36:26 pm
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 13, 2008, 10:39:01 am
Alguien sabe donde esta la ECU en una T4?


Junto a la bateria, entre esta y el faro izquierdo veras la "caja"

Un saludo.
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: naxo en Agosto 17, 2008, 09:13:32 am
El tema de aumentar la potencia de la frego me tiene casi convencido.

Tengo una t5 cali 130 cv 4motion, y cuando me la compré me quede con el gusanillo de de los 174 cv, q por lo q costaba de más ahora lo veo hasta barato. Yo utilizo la furgo bastante para ir por el monte por pistas, somos dos adultos y dos niños con todos sus bártulos, y lo q veo es q los 130cv los saca a altas revoluciones , por lo q en los bajos la refrego va muy parada y con poca fuerza.

Pregunte en su dia al vendedor en la VW q diferencia habia entre el motor de la 130 y la de 174cv y me digeron q aparte del precio solo cambiaba la configuración de la centralita, aún así continué indagando con los mecánicos del taller y me confirmaron q el motor que montan las dos es el mismo, así como el  resto de componentes.

Yo la verdad no quiero correr más , pero esos cv's de mas en los bajos me están tentando mucho. Y como me dijeron muchos de esos mecánicos, el consumo , con el mismo tipo de conducción se me reduciría, ya q a las mismas revoluciones el motor desarrollará más empuje.

Además estamos hablando de aumentar la potencia en un motor q de por sí ya se vende con mayor nº de cv, por lo q el margen de fiabilidad creo que es más q suficiente.

La furgo la tengo desde Dic de 2007, y me da un poco de royo tocarla , pero si encuentro a alguien de confianza y con garantías creo q lo haré. O no sé si esperarme a que termine la garantía de dos años de la casa.

Bueno , no se si esto es para autocovencerme pero si alguien conoce mejor el tema o tiene más datos , me gustaría conocer su opinión.

Saludos
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: sherpax3 en Agosto 18, 2008, 00:02:23 am
Buenas, como ya han comentado mas arriba, si le meteis un chip de estos la longevidad del motor se vera afectada SIEMPRE en mayor o menor medida,cuanta mas chicha le metais menos durara, pero personalmente no recomiendo meterle mano a un motor (mas de 10 cv extras)a ningun motor de menos de 80cv. Pensarlo.. un motor de 130 cv de origen ni lo notaria pero uno de 74cv...mejor hablar con la gente de los chips patra ganar en PAR MOTOR , no solo en CV. Una reprogramacion puede ser potencia solo en altas y no lo aprovechas casi nunca. Yo tampoco lo haria en un motor con mas de 70.000km...y si teneis una t3 con el motor original ni se os ocurra,los materiales acumulan fatiga y un aumento de la carga de trabajo en un motor muy rodado puede causar destrozos muy desagradables a la economia.
Toma tocho...buena ruta.
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: eneko en Agosto 19, 2008, 11:51:23 am
 ;D acabo de ver la centralita para mi furgo y me sube de 174Cv a 208Cv jejejje... pero su p. madre... se va a 700 leureles... jijijji

He mirado para las jumper para el maridodelola y también... 600 eurines jeje



Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: elmaridodelola en Agosto 19, 2008, 12:50:44 pm
cuéntame algo más, por Diooooooosssssss
Que llevo sólo 101CV, y aunque me van bien, sería interesante.....

Por cierto, en breve, presentación............  ;D
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: Carlos VW en Agosto 19, 2008, 12:51:59 pm
CitarY como me dijeron muchos de esos mecánicos, el consumo , con el mismo tipo de conducción se me reduciría, ya q a las mismas revoluciones el motor desarrollará más empuje.


¿Y ese empuje de dónde sale? Pues de inyectar más combustible. La energía no aparece de la nada.

En cuanto a las diferencias entre el motor 2.5 TDI de 130 y 174 CV, haberlas, haylas. Como se ha comentado, la gestión electrónica cambia. Pero es que también hay cambios físicos:

- Los pistones del motor más potente tienen unos canales internos para refrigerar por agua.
- En la última versión (Euro IV) el turbo soporta más temperatura (830ºC, antes 780).
- Y lo que me parece más importante, la composición de los cojinetes del cigüeñal es distinta.

Así pues, no os penséis que todo el monte es orégano y que chipeando un 130 CV vamos a tener un flamante 174 tal cual sale de fábrica. No obstante, sí que hay casos en los que el motor es EXACTAMENTE el mismo, sólo que rebajado de potencia.
Por otro lado, los chips no acortan demasiado la vida del motor si se conduce de forma inteligente, es decir, aprovechando toda la potencia sólo en los momentos adecuados: adelantamiento e incorporaciones rápidas.
De todas formas, yo soy partidario de dejar las cosas tal y como salen de fábrica. Así está en su punto justo de equilibrio.

Un saludo.
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: eneko en Agosto 19, 2008, 12:54:29 pm
Cita de: elmaridodelola en Agosto 19, 2008, 12:50:44 pm
cuéntame algo más, por Diooooooosssssss
Que llevo sólo 101CV, y aunque me van bien, sería interesante.....

Por cierto, en breve, presentación............  ;D


Ea pues ya te contaré... es que un primo de la mujer tiene una representación grande de movidas de coche...de momo, blistein y marcas de esas polluas.....

Para una Jumper 101Cv aumentas a 125Cv y el par lo subes de 240 a 293Nm...
No sé si 600€ rentabilizan 24cv... hombre supongo que pasas de ir justo a ir holgado...

Por cierto... hablo de centralita y no de reprogramar que conste.




Respecto a lo de que "el motor de 130 es el mismo que el de 174" yo ya había leído en varias ocasiones que de eso nada de nada pero como no tengo ni papa de mecánica prefería callar.... la verdad que pensar que por una programación diferente cueste 3mil euros más es bastante zafio pero en fin....


Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: elmaridodelola en Agosto 19, 2008, 13:00:55 pm
 :o
pues a mí de 101 a 125 sí me parece sustancial

hablaremos, je je  ;)
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: Geras en Septiembre 05, 2008, 14:44:05 pm
Yo a la mia, (T5, 130 cv, 4motion), fue una de las primeras ñapas que le hice, centralita complementaria, y vaya si se nota, sobre todo a la hora de adelantar y cuando vas cargado, encima al ser 4x4 mas justita iba. No es barato, pero yo estoy muy contento con el resultado, te da mas confianza al adelantar y recupera mejor, en teoria pasa de 130 a 160 cv y de 340 a 400 nm de par, y de consumo yo no he notado variacion, tampoco la voy exprimiendo que no son para eso.

Saludos
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: elmaridodelola en Septiembre 06, 2008, 19:23:02 pm
Cita de: Geras en Septiembre 05, 2008, 14:44:05 pm
Yo a la mia, (T5, 130 cv, 4motion), fue una de las primeras ñapas que le hice, centralita complementaria, y vaya si se nota, sobre todo a la hora de adelantar y cuando vas cargado, encima al ser 4x4 mas justita iba. No es barato, pero yo estoy muy contento con el resultado, te da mas confianza al adelantar y recupera mejor, en teoria pasa de 130 a 160 cv y de 340 a 400 nm de par, y de consumo yo no he notado variacion, tampoco la voy exprimiendo que no son para eso.

Saludos

¿y te lo hicieron en la casa VW? Supongo que no , ¿no? Que sería en otro taller o así...
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: Geras en Septiembre 07, 2008, 11:56:13 am
A mi me lo hizo un colega que tiene una tienda de audio, alarmas y demas. Tambien se lo puse a mi antigua kangoo 4x4, el se lo ha puesto a su coche tambien, la centralita va intercalada entre la original y la bomba inyectora. Repito, no es barato pero si vas algo justo merece la pena siempre que no la exprimas, entonces joderas el motor con centralita y sin ella.

Saludos
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: triti en Septiembre 07, 2008, 13:05:27 pm
En este post que he publicado tenéis más información:

http://http://www.furgovw.org/index.php?topic=147908.0 (//http://)
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: naxo en Septiembre 22, 2008, 14:25:41 pm
Cita de: triti en Septiembre 07, 2008, 13:05:27 pm
En este post que he publicado tenéis más información:

http://http://www.furgovw.org/index.php?topic=147908.0 (//http://)


Triti, no funciona ese enlace
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: euskovan en Septiembre 22, 2008, 15:06:01 pm
Cita de: naxo en Septiembre 22, 2008, 14:25:41 pm
Triti, no funciona ese enlace


http://www.furgovw.org/index.php?topic=147908.0

y este?  ;)
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: vara en Septiembre 22, 2008, 19:49:46 pm
Y hay para T5? .confuso2
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: ensafer en Septiembre 22, 2008, 22:24:38 pm
Empollaos bien antes de decidir. Las centralitas esas que se añaden a la original, lo que hacen es falsear algunas de las señales que emiten los sensores del motor, para que la centralita inyecte mas gasoil, es decir, que dicen que pasa mas aire por el caudalimetro del que realmente pasa, y cosas por el estilo.
Dicen que son bastante mas problematicas que una reprogramacion de la ECU original. 
en caso de reprogramar, las centralitas posteriores al 2000-2002, se hacen por software, sin desoldar ni soldar ni nada. Es totalmente reversible y dificilmente detectable (imaginaos un accidente con victimas y la GC o un perito ve el añadido de la centralita... os va a entrar la risa.

Otra cosa, miraos si reprogramando obteneis mas bajos. Muchas veces, mas caballos no significa una curva de potencia con mas bajos...

Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: Geras en Septiembre 24, 2008, 09:34:56 am
Cita de: vara en Septiembre 22, 2008, 19:49:46 pm
Y hay para T5? .confuso2


http://www.dieselpower.es/Artikel_Configurator_2227.html
Título: Re: Kits de potencia ¿qué son? ¿cómo actúan? ¿recomendables?
Publicado por: rubèn Nebot en Octubre 07, 2008, 17:05:20 pm
LO1  Una excelente explicación, se nota cuando la Gente entiende de lo que habla, enhorabuena por tus conocimientos.