Os comento lo que me ha pasado este puente.
Inslalé debajo del asiento del conductor una batería auxiliar en mi Multivan generation 2.5 TDI siguiendo paso a paso el manual de furgo vw (El de Eneko), intercalando para ello el correspondiente relé.
La cosa es que la segunda batería (de 75 Ah)/la principal la tengo de 70/ se me puso casi a hervir por lo que nos vimos obligados a parar inmediatamente el vehículo y a toda pastilla desconectar esta segunda batería. Por más vueltas que le doy no llego a dilucidar el porqué de semejante "calentón". A lo poco que he llegado, es a pensar que el relé o estaba jodido desde el principio o se me jodió durante la instalación. O en todo caso que lo haya instalado mál (El relé tiene 4 polos 85 a masa, 86 a entrega, 87 a negativo y 30 corriente a positivo), y tal vez alguno de ellos lo haya puesto al revés.
Me han comentado por ahí que después del calentón la segunda batería habrá perdido bastante capacidad de carga.
En cualquier caso os agradecería si alguien me puede indicar a que puede ser debido semejante anomalía.
gracias a todos
yo lo único que sé es que NUNCA deberá de tener una capacidad de amperaje menor la principal que la auxiliar como en tu caso, ni sé xq ni sé si esto es lo que realmente ha hecho que se diera tal calentón. Dejemos que eso lo resuelvan los "chispas" y otros entendidos del foro. Saludosssssssssss
quando una bateria pega un calenton ........como en tu caso solo puede ser cruce de cables, algun positivo fuera de lugar, revisa i asegurate que el rele es el adecuado para esa operacion, hay varios manuales....saca conclusiones
saludos i suerte
Citar85 a masa, 86 a entrega, 87 a negativo y 30 corriente a positivo
joder es que has provocado un corto entre el 87 y el 30. Si miras el esquema del propio relé comprobarás que:
86 y 86 alimentan la bobina: Por un lado le meter positivo del alternador, de un interruptor, de lo que sea. Por el otro a masa.
En cuanto tienes corriente en la bobina el relé se cierra y junta 87 y 30. Ambos terminales deben ir a positivos de las baterías... una patilla a una batería y la otra a la otra batería.
Si te pegó ese calentón que dices es que no pusiste fusibles de protección? debes proteger ambos positivos de las baterías con sendos fusibles de 50A.
Cita de: eneko en Agosto 05, 2008, 20:22:01 pm
joder es que has provocado un corto entre el 87 y el 30. Si miras el esquema del propio relé comprobarás que:
86 y 86 alimentan la bobina: Por un lado le meter positivo del alternador, de un interruptor, de lo que sea. Por el otro a masa.
En cuanto tienes corriente en la bobina el relé se cierra y junta 87 y 30. Ambos terminales deben ir a positivos de las baterías... una patilla a una batería y la otra a la otra batería.
Si te pegó ese calentón que dices es que no pusiste fusibles de protección? debes proteger ambos positivos de las baterías con sendos fusibles de 50A.
esto mismo es lo ke te a pasado,estavas cortocircuitando la bateria y si no se te ha jodido la bateria date por satisfecho,porke si se puso a hervir,malo,malo.
Cita de: tango18 en Agosto 05, 2008, 19:56:16 pm
yo lo único que sé es que NUNCA deberá de tener una capacidad de amperaje menor la principal que la auxiliar como en tu caso, ni sé xq ni sé si esto es lo que realmente ha hecho que se diera tal calentón. Dejemos que eso lo resuelvan los "chispas" y otros entendidos del foro. Saludosssssssssss
Bajo mi punto de vista esta afirmación es errónea. Yo creo que la batería principal y la auxiliar deben ser de distinta tipología de fabricación y de distinta capacidad pues están sometidas a diferentes usos.
Hecha un vistazo a esto: http://www.furgovw.org/index.php?topic=144789.0
un saludo :)
Cita de: Halleck en Agosto 06, 2008, 16:29:30 pm
Bajo mi punto de vista esta afirmación es errónea. Yo creo que la batería principal y la auxiliar deben ser de distinta tipología de fabricación y de distinta capacidad pues están sometidas a diferentes usos.
Hecha un vistazo a esto: http://www.furgovw.org/index.php?topic=144789.0
un saludo :)
la principal y la auxiliar no tienen por ke ser iguales,ni de la misma edad.ya ke solo se unen electricamente cuando la furgo esta en funcionamiento y ahi esta el alternador funcionando,por lo tanto no hay descarga de una a otra,otro tema es ke tengamos 2 auxiliares,ahi si deven de3 ser iguales,la auxiliar n el primer caso tampoco puede ser descomunal,de 200ah,por ejemplo,ya ke seria forzar el alternador
Los despistes con las chispas son eso, muy peligrosos. Pero vamos, que siguiendo las indicaciones y sin equivocarse (ojo, que es muy fácil por el lio de cables que se monta), no tendría que haber ningún problema.
Creo que en el foro este tema está más que tratado y hablado, explicado con mil y un detalles y fotografías. Y debo decir, que el esquema facilitado por Eneko es de lo mejorcito que he encontrado, quitando que luego se mejoró con las aportaciones del hilo que apuntais sobre el amperaje de las baterías.
Con el tema del relé reconozco que me las pasé putas, pq mira que es fácil, pero nunca estabas seguro de si conectabas bien o mal los cables, ahora, que entre batería y batería le metí dos fusiblazos para evitarme sustos.
Espero que no te haya jodido la batería, pero estos despistes son lo que tienen, si te sirve de consuelo (que se que no), yo estuve apunto de fundirme las luces de ikea por una equivocación en la polaridad (humo y olor a chamusquina). Ánimo.
Te aconsejo que repases este hilo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=14335.180
[...]ahora, que entre batería y batería le metí dos fusiblazos para evitarme sustos.[...]
Ahí está la clave... las cosas las podemos hacer mal por error porque no es además sencillo trabajar dentro de una furgo, cansa mucho estar encogido como una rata en cuclillas y a todos se nos termina la paciencia pero el tema de los fusibles es fundamental.
Anda que no trabajas a gustito teniendo los portafusibles puestos y sin colocar el fusible sabiendo que en la manipulación no tiene porque pasar nada y que una vez terminado, pones los fusibles en sus portas y si algo está mal saltarán y ya está..