Pues estos ultimos dos dias note que al ralentí daba tironcillos o pedos(con perdon) pequeños y no le di importancia. Al llegar de un viaje de repente daba la impresion de que se iba a calar en marcha al ir en marchas cortas o más bien mientras no tenia puesta la marcha, o sea al pisar el embrague. Me fui a comer y al arrancarla de nuevo empezó a traquetear como si estuviera muy fría y se caló. Ya no volvió a arrancar, al intentarlo gira el motor de arranque pero cuando va a entrar el motor hace un ruido como cuando le das a a arrancar y ya está arrancada. Como un crujido fuerte y entonces se para el motor de arranque tambien. No entiendo de mecanica, lo he llevado al taller pero temo que les cueste averiguar lo que es. Alguien quiza que haya tenido una averia similar me pueda orientar? Gracias.
Parece que esté fuera de punto, ¿hace mucho que no cambias la correa de distribución? También puede que tengas sucio el filtro de gasoil, porque se supone que gasoil tendras Saludos
Gasoil tengo, estaba lleno el deposito pero estuve en reserva un tiempo antes de llenar. Lo de fuera de punto..no se que es. El filtro podria ser tambien. Me han dicho que podria ser la bomba de inyeccion. no se, no se. :-[
y la correa de distribuccion la cambie hace 40.000km. Pero ademas se hubiera parado en seco entiendo, y esto fue mas paulatino. ???
La correa de distribucion lleva una posición, si se ha destensado puede que la bomba inyectora no este en su posicion o punto y tambien te puede fallar por eso. Saludos
Ya se lon que le pasa, se ha resbalado la correa de ditribucion y se han jodido cigüeñal, una valvula...en fin, una pasta en arreglo. Tampoco me aseguran que vaya a aguantarme muchos mas Km una vez arreglado.Igual me compensa comprar un motor de segunda si lo hay con pocos Km...
Entonces es lo que yo te decía pues se habrá resbalado seguramente al destensarse y al haber andado fuera de punto te ha hecho la avería. Si sabes como esta el motor y no has dañado ningún pistón te puede merecer la pena el arreglo si sabes que está bien tu motor, pero tu mecánico no se querra mojar ,porque de la culata para abajo no sabe el desgaste que tiene ese motor. La opcion de montar otro motor es arriesgada si no entiendes de mecanica pues es dificil saber como esta un motor de desguace, sobre todo si no lo ves montado en el coche. Piensalo bien Suerte Saludos
Si hodei tenias razon...al final voy a arreglar el motor mio, no voy a cambiar pero parece que se ha roto un rodillo-tensor que no me cambiaron cuando me cambiaron la correa de distribucion hace 34.000 km exactamente. Me gustaria exigir responsabilidades pero no se si es obligatorio cambiar rodillos cuando se hace la distribucion. Los talleres donde he preguntado me dicen que siempre cambian ambas cosas.
Son cosas de nuestras compañeras y sus medicos.Lo normal cuando se cambia una correa de distribucion es cambiar los tensores porque estos sufren bastante durante su vida util,Hay teorias unos que cada cambio(yo)y otros que dicen de cambiar tensores cada dos correas.Eso son 180.000Km pa unos rodameintos de bolas(como los de loa ruedas de monopatin pro mas grandes)mucho curro.Una manera de saber si estas un poco changos los tensores es oyendo en frio el motor si grillea pueden ser estos.
Mira en la factura del cambi ode correa, si aparece el cambio de tensores, si aparece puedes reclamar,creo.
No aparece el cambio de tensores...en fin, a joderse toca. .meparto