Hace algún tiempo (nada más comprar la furgo) en enero de 2008, se me ocurrió que el cable de alimentación del TomTom desde el mechero al navegador era un peñazo siempre por enmedio. Pensé hacer un brico para esconderlo y lo escribí en un hilo general de donde lo rescato para poderlo terminar.
Pasó el tiempo y no es que se me olvidara el asunto, es que tuve que ponerme a estudiar las dichosas oposiciones y lo dejé aparcado como tantas otras cosas (entre ellas la furgo) hasta que ya he terminado los examenes por fín .yupiii y me he podido poner.
Escribía esto:
Hola.
Como sabeis ando tras la idea de librarme del dichoso cable estorbo que une el navegador Tomtom (que enganchamos con la ventosa al parabrisas) al mechero de la T5 que se encuentra dentro del cajoncito del cenicero y portavasos.
Este cable siempre está donde no debe. Si vas a tocar la radio el cable esta por medio, si vas a tocar el climatizador el cable dando p. c. Si fumas (yo no) no puedes usar el mechero del coche porque está ocupado. Si fumas (sigo en que no) y te descuidas quemas el cable de las narices.
Para conectar el cable al mechero obliga a llevar el cajoncillo del cenicero abierto, no sé a vosotros, pero a mi parienta le da en la rodilla y le molesta, y a mí tambien me molesta si intento tocarle la rodilla....
Aparte hay que liarlo y guardarlo cada vez que se usa y termina por romperse.
Total, este cable es un peñazo se mire como se mire.
Como he dicho en otra parte nada más salir de la entrega de la furgo camino de valencia a Malaga con un Tomtom prestado ya le estaba yo cogiendo manía al sistema ese.
Las Calis T5 confortline llevan una especie de cofre enmedio arriba del salpicadero que al pulsar un botón se abre. Es amplio pero poco profundo. En las trendline creo que es una bandeja. Por ahí se me ocurre que pueda estar la solución.
He hecho algunas fotillos para que se entienda mejor:
Este es el salpicadero de una T5 confortline, como se ve encima de la radio hay un cofrecillo cuya tapa abre hacia arriba al pulsar un botón. Eneko lo usa para meter el tabaco creo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Este es el cofre abierto con textura interna de cutre-terciopelo. Si os fijais lleva 2 tornillos, abajo lleva otros 2. Yo los he quitado con un destornillador de boca Tork.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Yo creía que me iba a encontrar debajo un boquetón como el abismo de los infiernos con todas las tripas de la radio, los tubos de aire etc. pero no, está todo cerrado y solo hay una etiqueta (que yo he emboronado). Supongo que debajo de este plastico sí debe estar la radio etc.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Aquí se ve mejor lo que queda al quitar el cofre....na de na. Bueno la etiqueta esa.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Este es el cofre suelto por arriba.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Y por abajo (plastico taladrable....)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Esta es la situacion que prefiero para poner el Tomtom (ojo cuando me refiero al tomtom lo digo porque es el navegador que yo tengo, pero la idea sirve para cualquiera). Me gusta ponerlo ahí porque se ve bien desde ambos asientos e incluso desde atras, se maneja con la derecha y está lo más cerca posible del mechero.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Jé !!! aquí está el problema. La raya esa roja es el dichoso cable de alimentación. Ya veis enmedio, estorbando para todo. >:(
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Y si quedase así ? ;)
Pues yo creo que se puede. Supongamos que quitamos la radio. Supongamos que hallamos una toma de 12 voltios. Supongamos que nos compramos una clavija tipo mechero hembra aerea para conectar el cable del Tomtom a la toma de 12 voltios. Supongamos que hacemos un pequeño taladro que traspase el plastico ese donde está la etiqueta que separa el compartimento de la radio del sitio donde está alojado el cofrecillo. Supongamos que tambien taladramos (muy finito) el cofrecillo por debajo y sacamos la punta del cable que se conecta al navegador. Por último supongamos que a la tapa por un lateral le hacemos una muesca mínima que deje pasar nuestro hilo (no más de 4 mm de diametro.
De esta forma abrimos nuestro cofre, sacamos el trocito de cable (no mas de 10 centimetros es necesario) lo enchufamos al navegador y cerramos la tapa que deja pasar el cable por la muesca. Ya no hay cables estorbando y el navegador a pleno rendimiento.
Paramos en nuestro viaje, desconectamos la alimentacion del navegador, abrimos la tapa y dejamos nuestro trocito de cable dentro. Cerramos la tapa y nos llevamos el chisme para que no nos lo roben, quien quiera que quite la ventosa y la meta tambien en el cofre. No queda rastro.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Estoy en ello, pero tengo que hablar con el taller para que me saquen la radio con unas pletinillas que tienen para eso y que de camino me digan de que sitio cerca de la radio puedo sacar una toma de 12 voltios sin que haya problemas para la centralita. O bien localizar el cable que va hacia el mechero y sacarle un ramal.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
A mí no se me ocurre otra cosa mejor por ahora. Y no lo veo nada dificil y es barato. La hembra aerea me ha costado 80 centimos en una tienda de electronica. Prefiero usarla pues así se conserva el macho del cable del navegador que suele traer un fusible de proteccíon por si acaso.
Ya me contareis que os parece.
Siento el tocho, pero como me explico tan mal me suele salir muy largo.
Saludos
Malagacamper
Bien, pues ahora continuo y termino el asunto. De hecho ya lo he terminado. Para mi gusto queda bien, discreto, simple y útil.
El cable es el original del TomTom, respetando la toma de mechero que trae compré una hembra que conecté a los cables de la radio por detrás (en mi caso si quito la llave de contacto se corta la alimentación del TomTom, así no gasta y me evito cortocircuitos mientras la furgo está parada y el cable recogido). Una vez hecho esto solo queda taladrar en la bandeja con tapa superior central de la Cali T5 confortline (la trendline no trae tapa ahí).
Nos queda el terminal del cable dentro del habitaculo ese. Para sacarlo hacia afuera le he hecho una pequeña hendidura en el filo de la tapa con una lima redonda muy pequeña. La hendidura para pasar el cable es apenas perceptible. Por ahi se saca el cable necesario para que llegue al TomTom. El recorrido es mínimo. Una vez no necesitemos el navegador, se guarda todo en el compartimento este (navegador, ventosa y el cable), yo no dejo nunca el navegador por razones obvias, pero cabe perfectamente todo esto, un par de paquetes de pañuelos, el movil y el cable de alimentación de éste.
Pongo unas fotillos:
La tapa abierta, se ve el cable, la funda del navegador y el cargador del movil. Llevo más cosas, pero las he quitado para que se aprecie.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Aquí se ve el cable, el agujero por donde entra en el compartimento y la ranura en el filo de la tapa por donde sale sin que estorbe para cerrarlo, al fondo instalado en el parabrisas el navegador.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Compartimento cerrado, el cable sale (aún sin conectar al TomTom)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Aquí una vez conectado al navegador, como se aprecia el recorrido es mínimo y no estorba en la consola de mandos, la radio o la palanca del cambio
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Primer plano del asunto
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Desde el lado del conductor donde se aprecia el orificio de salida.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Bueno, pues así es como queda. Para mí se ha acabado el peñazo del cablecito por enmedio y el cenicero abierto todo el viaje.
Saludos.
Malagacamper. :)
Ya ves! te ha quedado niquelado
La verdad que es un koñazo bien grande andar con el cenicero abierto siempre
Por lo que leo, has conectado los cables del TomTom a la alimentación de la radio directamente no?
También se puede poner una toma hembra en la guantera esa superior o no entra?
Yo es que tengo pánico a soltar los plásticos porque seguro que me quedo con algún pedazo en las manos...
Habrá que estudiarlo porque la verdad que es mucho más cómodo. No sé porque hoy en día no prevén los navegadores y ponen una toma hembra en el salpicadero o así.
Cita de: eneko en Julio 29, 2008, 11:11:05 am
Ya ves! te ha quedado niquelado
La verdad que es un koñazo bien grande andar con el cenicero abierto siempre
Por lo que leo, has conectado los cables del TomTom a la alimentación de la radio directamente no?
También se puede poner una toma hembra en la guantera esa superior o no entra?
Yo es que tengo pánico a soltar los plásticos porque seguro que me quedo con algún pedazo en las manos...
Habrá que estudiarlo porque la verdad que es mucho más cómodo. No sé porque hoy en día no prevén los navegadores y ponen una toma hembra en el salpicadero o así.
Es mucho más facil de lo que parece Eneko. Compré una hembra de mechero que costó 80 centimos creo. Le soldé los cables (rojo y negro tipo altavoz rojo+ y negro-). Luego aproveché que me sacaron la radio para la instalación de un lector de Mp3-Aux-Ipod. Se empalmaron los terminales a los cables + y - de la radio y ya tenía una toma de mechero interna donde enchufar la toma de mechero del TomTom (la toma mechero del cable TomTom no se puede eliminar porque lleva un reductor de tension dentro de 12v a 5v y un fusible protector).
Ya sólo es enchufarlo, hacer los taladros al plastico superior del habitaculo de la radio para sacar el cable y taladrar la bandeja esa superior con tapa por debajo. Luego con una limita redonda pequeña hacer la incisión en el filo de la tapa para poder darle paso al cable sin pillarlo y listo.
Con la radio quitada no más de 15 minutos. Si no hay forma de quitar la radio podrías tomar la corriente de la luz de la guantera que es más fácil de sacar (4 tornillos).
Y si no te quieres complicar imprimes la foto y se las llevas junto a la furgo a un tallercito de esos de tuning que instalan radios. No creo que te cobren mucho.
Suerte.
Malagacamper. :)
Lo único negativo es que el cable ya se queda ahí para los restos y he tenido que comprarme otro cable de TomTom para poder utilizarlo en el otro coche. Pero vamos que no me importa porque antes siempre que hacía falta el dichoso cable me lo había dejado en el otro vehiculo y como cada uno está en un aparcamiento distinto en distinto edificio era un rollazo.
Salute.
Malagacamper (Caliblue) :)
Hola MalagaCamper,
Estoy haciendo algo parecido a lo que has hecho tú. Pero tengo una duda. ¿ De donde has pillado la corriente bajo llave?. ¿De los cables que pone "can+ y can -"?. Yo lo he cogido del "safe+" y me da corriente continuamente.
Un saludo y gracias.
Por cierto, ¿de que parte de Málaga eres? yo soy de Torroles pero llevo 5 años viviendo en Mallorca....
Malagacamper, ¿no tendrás por ahí las fotografías que no se ven??
Esta semana me meto con este brico y las imagenes importantes resulta que no se ven ... :-[
El tema de la corriente, puedes darme detalles de donde la sacas?? ..... yo soy un tremendo nefasto en electricidad.
Gracias.
Cita de: Trencalòs en Noviembre 09, 2009, 18:58:03 pm
Malagacamper, ¿no tendrás por ahí las fotografías que no se ven??
Esta semana me meto con este brico y las imagenes importantes resulta que no se ven ... :-[
El tema de la corriente, puedes darme detalles de donde la sacas?? ..... yo soy un tremendo nefasto en electricidad.
Gracias.
Más de lo mismo, el otro día me compré la toma mechero y me acordé de que había este briko, pero no tampoco veo las fotos, faltan la 2ª foto, la 6, 8, 9 y 10.
Si tienes un rato a ver si las restauras.
Un saludo y gracias por el briko.
Bueno, al fina hice el brico. Ya colgaré fotos del procedimiento.
;)
Para sacar soldar la toma de mechero, ¿que cables son, los de la radio? Se corta, una parte los sueldas a la toma mechero y luego empalmas debajo??? La verdad es que este brico es muy útil, pero en ese proceso, me he perdío...
Cita de: Trencalòs en Noviembre 16, 2009, 14:32:13 pm
Bueno, al fina hice el brico. Ya colgaré fotos del procedimiento.
;)
.malabares
Aupa Trencalòs, a ver si nos enseñas tu brico.
Un saludo y gracias
Yo os lo agradecería muchísimo, al igual que el resto de foreros que como yo, no lo tengamos y queremos ponerlo, porque es muy útil. La idea general la tengo clara, pero una ayuda con fotos del cableado sería muy de agradecer, pues eso, a ver si alguien nos muestra cómo queda el cableado!!! jejeje
Cita de: patxido en Junio 11, 2010, 19:52:23 pm
.malabares
Aupa Trencalòs, a ver si nos enseñas tu brico.
Un saludo y gracias
Buf, lo siento se me había olvidado. El tema es que las fotos están (o estaban) en la cámara digital de mi padre y .... habrá que buscarlas.
De todas formas, mucha foto no tengo ya que todo el tema del cableado me lo acabaron haciendo y gratis. Mirad
el post que escribí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=179378.msg1438620#msg1438620) hace ya un tiempo.
Lo demàs era pan comido, ya que era sacar la radio, hacer un par de agujeros en la guantera superior utilizando una Dremel y montar la toma de 12V. Fácil , fácil.
;)
Ya tengo localizados los cables para hacer la toma de mechero a traves de la radio, pero tengo una duda, mi idea era hacer la otra toma de mechero pero que sólo funcionara con el contacto de la furgo dado (como hizo Malagacamper) y los cables que veo, siempre llevan corriente (incluso sin el contacto dado) que son de la radio, mi duda es que si pongo la toma de mechero hembra aéreo con el cable de alimentación conectado (que se queda en el interior del salpicadero) ¿puedo gastar la batería? es decir, que si dejo el cable de alimentación siempre conectado, pero sin el gps enganchado, ¿puede que me quede sin batería?
¿Cómo lo podría poner para que sólo fuese con el contacto dado?
Yo lo tengo exactamente como tú. En la toma de mechero siempre llegan 12V esté o no esté el contacto dado.
Gastar no te gastará a no ser que enchufes algo. Si no enchufas, no gasta corriente y por lo tanto no-problem con las baterías.
A la última pregunta no puedo contestarte ya que, ni idea. Yo tambíen lo quería así pero ..... no supimos encontrar cuales eran los cables adecuados :-\.
;)
Tengo una duda que me corroe, si conecto a la alimentación de la radio, esta se corta cuando quito la llave del contacto.
Sin la llave en el contacto, como se enciende la radio si en teoría no le llega alimentación ?
Un saludo
Cita de: patxido en Julio 09, 2010, 09:30:02 am
Tengo una duda que me corroe, si conecto a la alimentación de la radio, esta se corta cuando quito la llave de
del contacto. Sin la llave en el contacto, como se enciende la radio si en teoría no le llega alimentación ?
Un saludo
Ahí está ..... .confuso1
Con eso mismo me topé yo.
Bueno, después de muuuuuuuuucho rato dandole vueltas a la cabeza y buscando cables, encontré la solución!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! .palmas
Me fijé que el Parrot y la pantallita del sensor de aparcamiento, tenían tensión bajo llave, es decir, que sólo funcionaban con el contacto dado, asi que me puse a buscar los cables a ver cómo estaban. Después de investigar para quitar unos paneles para conseguir ver los cables, dí con ellos y lo enganché a la pantalla del sensor de aparcamiento. Os cuento: la pantalla del sensor estaba empalmada a un cable amarillo y negro que está por detrás de la ruleta de las luces (larga, corta, antinieblas...), entones empalmé el positivo del cable para la toma de mechero aéreo y el negativo lo empalmé a un cable que iba a un tornillo de la carrocería haciendo masa y listo!!!
El cable lo pasé desde el hueco de la radio y luego por un hueco que queda por encima del volante y la toma queda justo detrás del conducto del aire acondicionado que queda al lado derecho del volante. Y el cable de alimentación lo he sacado al cofre de arriba, que tenía un agujerito que hice al poner el Xcarlink, luego para conectar el gps, como el cable es muy finito, puedo cerrar el cofre sacando el cable por un ladito y el cofre cierra muy bien, no hace falta ni hacerle una endidura y tampoco cierra forzado. Yo creo que ha quedado muy bien, sólo funciona con el contacto dado y es justo lo que quería.
Pero tengo una pequeña duda, en el cable que tiene tensión bajo llave he empalmado el cable para el mechero y la pantallita del sensor (que ya estaba), no tiene por qué dar problemas, no? es decir, no importa que en un cable haya dos cosas empalmadas, no?
Que orgulloso queda uno, cuando hace cualquier ñapa y queda bien jejeje .sombrero
Yo creo que no habrá ningún problema en tener unidos dos salidas. Si enchufaras una tostadora quizá si que habría que ir con cuidado y meter un fusible aereo, pero para un gps y una pantallita de los sensores, en principio no habría de haber problema.
Ya pondrás fotos de tu ñapa. .fotografo
;)
Ok, ahora me voy de viaje, pero cuando vuelva os pongo las fotos.
Pues este es unos de los bricos que andaba buscando por necesario en la T5 pues es un coñazo y molesto el tener que llevar la caja del cenicero abierta para poder conecta el TomTom.
Gracias Malagacamper
creo que esa toma positiva de 12 v. se habría de hacer con una derivación al cable positivo del plafón de iluminación de la guantera, creo que allí le llega alimentación continua esté o no dado el contacto, tras ella intercalarle un interruptor, y de allí a una toma de mechero en donde conectar el alimentador del tom tom.
para ello me falta ponerme a hurgar a fondo el cómo desmontar los paneles de plástico del salpicadero o la radio y sin romper nada claro, si no a Wawita le puede dar un paro cardíaco ;) .
Pero para ver la viabilidad del brico, pienso que un interruptor es lo ideal, así lo llevo en mi VW T-3 desde el 2008 y sin problemas
Cita de: alcasa en Agosto 20, 2011, 12:45:32 pm
creo que esa toma positiva de 12 v. se habría de hacer con una derivación al cable positivo del plafón de iluminación de la guantera, creo que allí le llega alimentación continua esté o no dado el contacto, tras ella intercalarle un interruptor, y de allí a una toma de mechero en donde conectar el alimentador del tom tom.
para ello me falta ponerme a hurgar a fondo el cómo desmontar los paneles de plástico del salpicadero o la radio y sin romper nada claro, si no a Wawita le puede dar un paro cardíaco ;) .
Pero para ver la viabilidad del brico, pienso que un interruptor es lo ideal, así lo llevo en mi VW T-3 desde el 2008 y sin problemas
Que os parece si se instala camuflado este artilugio ???
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: Wawita en Agosto 20, 2011, 14:11:28 pm
Que os parece si se instala camuflado este artilugio ???
*imagen borrada por el servidor remoto
a mi muy bien .bien .bien además este artilugio mantiene las tomas usb sin alimentación hasta que se le inserta un conector y entonces es cuando se activa su interno transformador 12-5v. , por lo que en vez del cable alimentador de mechero, se puede alimentar el tom tom con el cable usb que se utiliza para conectarlo al ordenador
sus medidas en milimetros son: 90 de ancho, 51 de profundidad y 34 de altura
Hola.
Despues de muchos meses visito este hilo porque he recibido un mensaje privado pidiendome que ponga las fotos que faltan. No sé, yo las veo todas. ¿Cuales son las que no se ven?
El tema es más fácil de lo que parece. Es quitar la guantera pequeña superior para poder hacerle el taladro por donde pasar el cable, otro taladro al panel que comunica esa guantera con el habitáculo de la radio. El diámetro del taladro como para que pase el conector de USB que se pincha al Tomtom para su alimentación. Tambien una muesca en el filo de la puerta de esta guantera superior para que pueda pasar el cable (yo lo hice con una lima redonda circular).
Una vez hecho esto hay que alojar la toma de mechero del Tomtom. Aconsejo hacerlo tras la guantera grande pues este conector lleva un fusible de protección y si se nos funde durante un viaje es mucho más fácil desmontar la guantera grande que son sólo 4 tornillos que la radio para acceder a él.
Se saca paositivo y negativo bien desde el conector de la radio, del botón del sensor de marcha atrás, de la lámpara de la guantera o desde donde se quiera. Dependiendo del par de cables que usemos tendremos corriente siempre o sólo con el contacto puesto, yo la puse supeditada al contacto por si me paro prefiero que el Tomtom tire de su bateria interna y no de la de la furgo, aunque para gastar un Tomtom la bateria de una furgo tendría que estar dias encendido con motor parado y normalmente cuando se llega a destino se desconecta, se pliega el cable y el cacharro se guarda.
No recuerdo cual fue el cable que se usó en mi montaje porque hace casi 3 años. Aproveché una de las revisiones en la Volkswagen para pedirles que me quitaran la radio pues yo no tenia las llaves para sacarla y le dije al chaval para lo que era y él me indicó el cable, de hecho me conectó él mismo la hembra del mechero y me dejó la radio fuera para que yo terminase el asunto. Pero vamos que es una cosa muy tonta con un polímetro pones el negativo a masa y vas midiendo un cable tras otro hasta encontrar el que te da los 12 voltios con contacto y 0 voltios sin contacto.
Una vez todo conectado se pliegan bien los cables, se deja la hembra de mechero conectada al macho mechero del Tomtom asegurado con cinta americana para que no se afloje con el trote y se mete todo tras el panel de la guantera grande donde hay espacio de sobra para meter.
Esto es todo.
Si necesitáis algo más no dudeis en contactar. Yo por falta de tiempo casi no entro al foro pero recibo aviso de los mensajes privados.
Un saludo.
Malagacamper. :D
Muchísimas gracias Malagacamper por tu pronta y clarificadora respuesta.
Te debo una birrita. Un abrazo.
Buenas,
solo tengo una duda, es un problema que el led del cargador del navegador este sempre encendido? He cogido 12 v de la luz de la guantera y esta tiene sempre corriente.
Gracias!
Hola,
Mira como lo tengo en la california
http://www.furgovw.org/index.php?topic=233886.0