Buenas!!
sorprendente que esté yo por aqí porque siempre me las he podido apañar y he colgado algun brico para los demás, pero ahora soy yo quien necesita un poco de ayuda!!jejeej
Bueno, el tema es que el grifo de origen de la t3, está que se cae a cachos..no se me aguanta el grifo, cuando cierro el grifo sigue haciendo conacto y la bomba funciona, y hasta que no le doy un golpe a los cables no se para. Por eso decidí cambiar el grifo. He comprado un grifo como este:
http://www.roulot.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=871&category_id=288&option=com_phpshop&Itemid=103
como veis el solo lleva 2 cables: + y -.
Ahora mi duda, como lo conecto yo a la bomba y a los 12v? porque he mirado el de origen y lleva como una especie de caja negra debajo que es lo que da el corte de señal para que la bomba pare o se encianda cuando giras el grifo, pero este no lleva nada parecido, por lo que no se como tengo que hacer las conexiones.
Alguien me puede ayudar? estaria infinitamente agradecido!!!
Salut
Hola locovw,
Creo que solo tienes que conectar los dos cables.
Pero mira primero con un polimetro, o con un bombillo, si los dos cables que tienes que conectar (los que traen la vw) tienen tensión +12V. Si es así no lo conectes, ya que harias un corto.
Si en cambio unes esos dos cables y funciona la bomba de agua, conectalo ya que la llave hace de interruptor.
Por ese orden, no empieces uniendo los cables.
Y si te equivocas en la polaridad, la bomba camina al otro sentido, no sale agua, pero tampoco se estropea la bomba.
Si tienes cualquier otra duda, aquí estamos
Saludos
Cita de: locovw en Julio 14, 2008, 18:23:39 pm
como veis el solo lleva 2 cables: + y -
En ningún caso lleva positivo y negativo.
Es un interruptor y si metes + y - lo único que provocas es un cortocircuito.
Lleva entrada y vuelta.
Los puedes poner como quieras y en ningún caso la bomba girará en el otro sentido.
De la bomba salen 2 cables. Un negativo a masa y un positivo a la batería pasando por un fusible de protección y de ahí al grifo/interruptor.
ah bueno... la función de "interruptor" también la puedes hacer con el cable negativo y así no tienes siempre tensión en el grifo...
Cita de: eneko en Julio 14, 2008, 18:45:07 pm
En ningún caso lleva positivo y negativo.
Es un interruptor y si metes + y - lo único que provocas es un cortocircuito.
Lleva entrada y vuelta.
Los puedes poner como quieras y en ningún caso la bomba girará en el otro sentido.
De la bomba salen 2 cables. Un negativo a masa y un positivo a la batería pasando por un fusible de protección y de ahí al grifo/interruptor.
ah bueno... la función de "interruptor" también la puedes hacer con el cable negativo y así no tienes siempre tensión en el grifo...
el tema fusible..la verdad que no lo lleva...yo creo que eso lo hace la parte negra esta que comento que tiene el grifo de serie... porque si no recuerdo mal, la bomba me va directamente a esta cosa negra y ya esta, despues tengo otros cables que van a la bateria, porque de la bomba me salen 4 cables... todo y eso te hablo de memoia, porque hace tiempo que no lo miro, pero este finde hemos ido a un camping y al enchufar un momento el grifo ha pasado lo que comento de que no cierra bien...
Si no tengo fusible, que es lo que tengo que hacer?
Saludos
Cita de: eneko en Julio 14, 2008, 18:45:07 pm
En ningún caso lleva positivo y negativo.
Es un interruptor y si metes + y - lo único que provocas es un cortocircuito.
Lleva entrada y vuelta.
Los puedes poner como quieras y en ningún caso la bomba girará en el otro sentido.
De la bomba salen 2 cables. Un negativo a masa y un positivo a la batería pasando por un fusible de protección y de ahí al grifo/interruptor.
ah bueno... la función de "interruptor" también la puedes hacer con el cable negativo y así no tienes siempre tensión en el grifo...
Hola
eneko,
normalmente y de fábrica , es como tú dices y no hay más que decir.
Pero no sabes la cantidad de injertos con que uno se encuentra, varios dueños,etc.
Es por eso que a veces, se imagine uno cualquier cosa. o sea con la mosca detrás de la oreja ;D
Saludos
La caja esa extraña que comentas pues no tengo ni idea de lo que es... supongo que puedes estar refiriéndote a una caja de conexiones.
De la bomba 4 cables? la bomba sólo tiene 2 cables uno que hace el + y otro que hace el - y por lo general se pueden usar de forma indistinta ya que la conectes como la conectes funcionará correctamente.
Por lo demás y en lo que a tí te interesa que es hacer que ande... lo tienes bien fácil..
A) Sueltas el grifo actual y el nuevo que has comprado lo conectas a los mismos 2 cables que estaba el anterior. Como quieras, ya he dicho que es un interruptor.
Si no dispones de polímetro para mirar cual de los 2 tiene tensión tendrás que poner un fusible de 5A a cada cable del grifo. Si lo sabes pues al que lleve tensión obviamente. Si no tiene tensión es porque el grifo está cortando la masa por lo que tendrás que poner el fusible en el + de la bomba que irá directo a batería o a una caja de reparto.
B) Si tienes forma de cambiar todo pues mejor que mejor. Coges cable de altavoces, el negro a un cable de la bomba y a uno de los del grifo, el rojo del que te queda del grifo a un fusible de 5A y del fusible a la borna + de la batería. El cable que te queda suelto de la bomba lo atornillas a masa a cualquier tornillo o masa que tengas a mano.
C) Si lo quieres hacer con los negativos cortando la masa... pues nada.. llevas un cable de la bomba directo a la batería con un fusible por medio y del otro cable de la bomba vas al interruptor y del otro del interruptor lo pillas tal cual viene de fábrica a masa sin más.
Esquemas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Pd. En un grifo nunca podrá haber + y - puesto que al accionar el grifo se provocaría un cortocircuito.
gracias eneko!!!!con el esquema y la explicación me queda todo "mas" claro. ahora solo falta que lo pruebe. El tema fusible, que lo miro en tienda de recambios, electricidad,...`? porque es eso negro que pones un fusible dentro no? lo que me dijeron que se llamaba fuisble flotante.
La caja que te digo va unida al grifo, el agua pasa en medio de ella. Y tiene 2 patillas, en ellas se unen los cables de la bomba y creo que era el + que va a la bateria. Mañana si eso lo miro y hago unas fotos...para ver si puedo aprovechar alguna cosa de esas...
Gracias por todo!!!!
a mi se me quedó la bomba funcionando siempre y quité el interruptor para cambiarlo y ahora no puedo ponerlo de nuevo en el grifo!!!..
lo pongo pero se cae!..el anterior dueño lo tenia muy cutre...con cinta aislante!!..sabeis si la pieza q se pone en el grifo la venden nueva?..normalmente como se hace?..desenrrosco el grifo o q?
un saludo!!
buenas eneko!!!
hoy he probado de hacer lo que me has dicho y no ha habido manera...yo creo que cuando lo prové un dia hice el cortocircuito y quemé algo de dentro del grifo...porque ahora solo hace un click cuando lo cierras..al abrir no lo hace..
bueno, a todo eso...te paso las fotos del antiguo grifo para que veas como es:
foto1
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/locavw/grifo.jpg)
esta es la pieza que te decia...creo que hace de unterruptor, porque al cerrar el grifo baja una palanca que debe cerrar el contacto, y cuando abro sube una palanca que debe abrir el contacto.
foto2
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/locavw/grifo1.jpg)
aquí ves como estan los cables unidos, los negros son los de la bomba, y uno de ellos va al interrupor este. el otro va al domino que son los cables blancos de la bateria
foto3
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/locavw/grifo2.jpg)
aqui se ve el empalme que hay hecho de la bomba con el cable negro...
foto4
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/locavw/grifo3.jpg)
aqui se ve el empalme hecho entre cables de bateria y demas...
no se si te has aclarado mucho...jejje es que hay un lio de la ostia... Ya te digo que hoy he probado con un empleado de mis padres que sabe algo de xispas, y no nos hemos salido...y no se si es porque quemé yo algo del grifo nuevo..
Como lo ves tu todo esto?
Saludos!!1
Uniendo esos dos cables rojos, tiene que funcionar la bomba de agua. Has la prueba.
Si es como supongo, solo tienes que conectar esos dos cables rojos a la nueva llave y ella se encarga de que la bomba funcione o se pare cuando gires la llave.
Saludos
Dentro del grifo no creo que haya pasado gran cosa.
En todo caso que hayas fundido fusible de la bomba que debiera esta en el cable rojo de la manguera negra o que esté en la conexión a la batería en el cable marrón de la manguera blanca.
Espera que he escrito un tocho y lo he borrado a ver de que manera podemos apañarlo bien y sencillo..
También puedes mirar si los dos cables que vienen de la batería, los de la funda blanca, color azul/marrón tienen tensión, no sea que has quemado el fusible (seguir esos cable hasta ver si tiene fusible) Prueba con algo a 12V conectado a esos 2 cables azul/marrón, si no tienes polimetro.
Saludos
Joder no paro de escribir y pa na´... te hago un dibujo... un segundo jeje
Ya ha pasado el segundo... venga....
Te planteo 2 formas de hacerlo. La de arriba es manteniendo el tinglado ese que tienes, localizas el fusible que ha podido saltar, lo repones pero antes conectas el grifo con un cable al marrón de la batería y otro al rojo de la bomba.
Debajo te pongo lo que yo haría y que suponen 10€.
Se trata de retirar todo el cableado existente y echar una línea de 12v nueva y en condiciones al interior del armario que nos servirá además para aplicaciones futuras como alimentar tomas de 12v, sacar una línea para alumbrado, para un calentador, un inversor o para lo que se te antoje ya que echamos un positivo de 6mm² de sección desde la batería auxiliar.
Colocamos una cajita de fusibles o incluso un único fusible.
Yo compro unos modulitos que se van uniendo entre sí y ya que ahora sólo necesitas uno....
Sacamos una masa en condiciones....seguro que dentro del armario tienes acceso a la chapa o algún tornillo que estén en contacto con la chapa para poder usarlo como masa
Y nada.. conectamos la bomba y el grifo en condiciones con cableado nuevo y con la protección de un fusible que tenemos localizado.
*imagen borrada por el servidor remoto
bueno....primero de todo...y para empezar!!jje no hay fusible, lo se porque fuí yo quien paso el cable blanco de la bateria a donde están las fotos!!jejeje porque antes estaba peor que ahora...y tube que ordenar un poco el tema. Hoy he ido a comprar el fusible flotante tal y como me has dicho. he hecho la prueba de unir los 2 rojos y efectivavente la bomba funciona...eso es que si hay corriente (w639) así que el asunto este ya está resuelto.
El tema grifo eneko...te digo yo que algo se ha tenido que quemar...porque la primera vez que lo probé hice algo que los cables empezaron a quemar la ostia y los saque deprisa... Y ahora el grifo nuevo, cuando lo abres no se oye ningún click, pero al cerrarlo si, entonces no se si este es el motivo por el que el grifo no xuta? teniendo estos nuevos esquemas, vovleré a intentarlo a ver que sucede.
Yo en ve de tenerlo atado a un tornillo lo llevo directamente a la bateria todo...por comodidad de saber que cables son.
Ahora no se si me explicado un poco mejor... teniendo ahora comprado el fusible flotante, donde debo colocarlo?entre uno de los cables del grifo y el de la bateria no?
Saludos y gracias!!!
El fusible en el marrón de la manguera blanca.. como bien dices en el que va del + de la batería al grifo
Si se calentaron los cables es porque provocaste un corto amiguete... posiblemente hayas quemado el mecanismo del grifo.. mira a ver si puedes hacerte el longuis y que te lo descambien :-\
Maemía un corto en el grifo a cara perro ahí sin fusible ni nada.. pues suerte tuviste si sólo "empezaron a quemar la hostia" porque podrías haber fundido todo el cable, la batería y la madre que lo parió.
Si es que lo de los fusibles no es por vicio... siempre cuando curramos montando algo corremos riesgo de tocar con un positivo la chapa y cosas así... si tienes un fusible con soltarlo trabajas ya seguro y no jodes nada :-[
jejejeje .meparto :-[ pues de seguro que he quemado el grifo...no duro mucho el tema porque me empeze a quemar un poco los dedos y el humillo que salia y solté rápido, pero bueno...a ver si tengo suerte y lo puedo cambiar...sinó pues a comprar otro nuevo y hacer las cosas bien hechas con el fusible!!!así que hasta la semana que viene nada, que hasta que no baje a Manresa no puedo cambiarlo, que aquí en Andorra no hay tiendas de caravaning....
Gracias Eneko!!!
bueno aquí en bujalance tampoco hay grifos ni licores de litro .meparto
Poco tiempo.... no te haces la idea de la intensidad que circula por esos cables juntitos de borne a borne... vamos que es una soldadura en toda regla. Una maquinita de soldar no es más que una máquina de cortos y mira.... así que nada has soldado el grifo :-\
Cita de: eneko en Julio 16, 2008, 01:02:38 am
bueno aquí en bujalance tampoco hay grifos ni licores de litro .meparto
Poco tiempo.... no te haces la idea de la intensidad que circula por esos cables juntitos de borne a borne... vamos que es una soldadura en toda regla. Una maquinita de soldar no es más que una máquina de cortos y mira.... así que nada has soldado el grifo :-\
de litro es poco...no se si has visto las J&B de 5l?jajaja .meparto
Habia pensado en decir apaga la luz y vamonos.
Pero, no quisiera dejar pasar por alto el tema de los fusibles, cables y baterías.
El peligro de colocar cualquier consumible sin fusible es más peligroso de lo que algunos piensan.
Si quieren hacer el experimento, solo tienen que ponerle un cable de unos 3 metros por 1,5 mm2 entre los bornes + y - de la batería cargada y verán el efecto.
Primero se calentará por la resistencia que produce el corto que le hemos hecho, luego y no pasarán muchos minutos, se pone al rojo vivo, quemando el aislante, empieza a hechar humo negro y por último arderá, con todo lo que esté cerca del recorrido de ese cable,(otros cables, colchón, cojines, aislante etc)
Y no parará de estar al rojo vivo y arder hasta que se funda el cobre de ese cable por el sitio más débil, cuando ocurra eso, ya las llamas estarán en pleno auge.
Pero no queda la cosa ahí. Las células de la batería cuando cargan y descargan tienen una alta concentración de Hidrogeno, (+4%) y oxigeno y el liquido de la batería es ácido sulfúrico, altamente corrosivo.
Por poner un ejemplo, cuando pelamos cebollas, livera una pequeña sustancia quimica llamada propanetiol s-óxido, que libera al aire, al llegar en contacto con el agua de nuestros ojos reacciona y produce ácido sulfúrico en pequeña cantidad, pero suficiente para que nos lloren los ojos.
Imaginense una batería con bajo nivel de electrolito y con esas placas en la parte superior desnudas y la combinación de hidrógeno y oxigeno y una fuerte descarga puede producir una chispa, y ya ha estallado la bomba.
Al estallar, esparcirá todo el ácido sulfúrico ay de aquel que coja por delante.
Una gota en la ropa o hierro le hace un agujero, imaginate en los ojos o la piel.
Bueno no quisiera ser mal aguero, pero prevenir es mejor que curar.
Y cada vez que se saque un cable del positivo de la batería ponerle un fusible acorde con la sección del cable, lo más cerca posible del borne de la batería.
Y si la batería de plomo (de las normales) la tenemos en el interior del Camper y no queremos que desprenda los gases, hay que ponerle el tubito de plástico transparente hacia el exterior, así los gases saldrán hacia fuera.
Un saludo
buenas!!!!
pues después de volver del finde y de comprar el nuevo grifo, ya he probado de hacer lo que me dijiste eneko, y funciona perfectamente el grifo!!!
Ahora tengo que hacer la instalación final, que el agujero del grifo es pequeño y tengo que agrandarlo un poco!!!
Asi que lo podeis cerrar!!!
Salut!!!