Alguna vez os habéis preguntado por que unas californias cargan el agua limpia por el maletero y otras por el lateral de la furgo?
Pues bien, a partir del año 99 aprox. los señores de westfalia idearon un deposito de agua para meter en el fondo del armario ropero, ya que hasta ese año venia en el maletero, quitando mucho espacio y obligándonos a abrir el portón trasero para llenar de agua...
En esta primera foto se ve la localización del deposito en las californias de hasta el año 99 aprox.
Realmente ya estaba desmontado, lo pose todo en su sitio para la foto...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_1.jpg)
Nuestra idea es instalar el deposito original de las de a partir del año 99 en una del año 96/97
Pues bien, este cambio no sale barato, estamos instalando accesorios VW... pero en este caso lo importante es ganar espacio en el maletero... y manos a la obra, a desmontar:
En esta ya tenemos las conexiones del deposito sueltas, eléctricas: nivel y bomba, del agua: Salida de agua y una entrada de aire para evitar vacio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_3.jpg)
punto 1 antigua llave para vaciado del circuito de agua
punto 2 antigua salida del vaciado directo del deposito
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_4.jpg)
Desmontamos la tapa de acceso a la batería, gas y la de la nevera. De la de la nevera viene el tubo del agua el cual aprovechamos para llevarlo hasta el armario ropero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_5.jpg)
Este es el fondo del armario visto desde el hueco de la batería, se ven los agujeros que hemos hecho con una platilla para la sujeción del nuevo deposito y la nueva salida para el vaciado. Este viene con sus tuercas ya implantadas de fabrica para sujetarlo al fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_7.jpg)
Para meter el deposito en el armario tienes dos opciones, quitar la luna lateral o recortar el armario unos milímetros... optamos por recortar salvando el remate de goma que pegaremos al finalizar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_8.jpg)
Vista del deposito ya dentro. El tubo que ya esta conectado es el que evita que haga vacio.
En las californias del año 99 que traen este deposito de serie, el conducto del gas viene de otra forma y el panel aislante tampoco viene, esto hace que el deposito quede mas "incrustado" en el lateral ganando unos cm de armario por un lado... tocar el gas y desmontar todo para recortar el panel... para unos cm en el armario...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_9.jpg)
Plantilla para la toma exterior del agua
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_11.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_13.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_14.jpg)
Llave para el vaciado del deposito. Encontramos un agujero hecho protegido con una goma junto al respiradero del gas, perfecto para la salida del agua si se quiere vaciar el depósito.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_15.jpg)
Todo conectado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_16.jpg)
Que el tubo no dobla ni con calor... pues un codo y listo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_17.jpg)
Alargar los cables hasta el armario no es difícil, lo complicado sera ahora rematar esta parte de la furgo donde antes venia el deposito ganando el máximo espacio y dejando para poder poner una tabla mas grande con su colchón de serie.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_18.jpg)
Remate de la parte derecha y sujeción de la nueva tabla de la cama.
El "pasa ruedas" se podría enmoquetar...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tuto/Cambio_de_deposito_30.jpg)
El nuevo deposito lleva 25 litros exactamente
Y el viejo lleva 45.
En este caso lo que primaba es el espacio en el maletero.
Salud!!
Lo único malo,es que creo que el deposito del maletero carga bastante mas litros que el modelo nuevo.....pero también es verdad que roba muchísimo espacio....buen brico,felicitaciones
Pd.si el deposito anterior no lo usas mas,cuanto quieres por el?
Muy buen brico ! Te he visto muy valiente cortando la chapa... !!! .malabares .palmas
Cita de: argento en Julio 12, 2008, 11:08:42 am
Lo único malo,es que creo que el deposito del maletero carga bastante mas litros que el modelo nuevo.....pero también es verdad que roba muchísimo espacio....buen brico,felicitaciones
Pd.si el deposito anterior no lo usas mas,cuanto quieres por el?
deposito antiguo 53l
deposito nuevo 30l, mas del 43% menos
creo q el deposito nuevo lleva 23 litros para ser exacto lo pone en el munual de las californias t4.
Cita de: octavio-hdez en Julio 13, 2008, 21:55:58 pm
creo q el deposito nuevo lleva 23 litros para ser exacto lo pone en el munual de las californias t4.
pues si que es pequeño, pensaba que llegaba a los 30 litros....
otro interesado por el depósito viejo... ;D
yo voy apañando con un bidón de 25 litros para llevar más capacidad...
buen brico ! ;)
No lo entiendo .sombrero , si no me equivoco quitas el del maletero para ganar espacio y llenarlo por el "lao". Pero al sustituirlo por uno mas pequeño te ves obligado a llevar garrafas de agua o algo, no??
yo creo que un deposito en los bajos es mas sencillo, mas economico y tiene mas capacidad.....
En los bajos me lo acabo de poner yo y va de maravilla 53 litros de agua y no ocupan, es un lujazo.
A ver cuando me aclaro con lo de colgar las fotos y pongo el brico.
Cita de: topecerdo en Septiembre 02, 2008, 10:06:17 am
En los bajos me lo acabo de poner yo y va de maravilla 53 litros de agua y no ocupan, es un lujazo.
A ver cuando me aclaro con lo de colgar las fotos y pongo el brico.
Venga "spider cerdo" .meparto jeje, a ver esas .fotografo
Cita de: topecerdo en Septiembre 02, 2008, 10:06:17 am
A ver cuando me aclaro con lo de colgar las fotos y pongo el brico.
Pues vendria fenomenal saber mas detalles de como lo hiciste. ¿ Es de Roulot, de fabricacion casera, etc? ¿ Donde lo pusiste exactamente ?
Cita de: AFRAGONETA en Julio 12, 2008, 17:55:04 pm
deposito antiguo 53l
deposito nuevo 30l, mas del 43% menos
No os fiéis de lo que ponen los manuales.. Yo lo medí personalmente con los depósitos fuera y dan exactamente esos litros que comento.
En este caso primaba ganar espacio en el maletero a toda costa aprovechando los conductos que teníamos para el deposito biejo. Ahora se podría instalar otro mas en los bajos.
Hola Tuto al ver tu brico me he animado a ponerle otro deposito en los bajos con la toma de agua lateral. ¿La bocana la pegas solamente o la atornillas o remachas? No sabes si el tubo de entrada pasa por detras de los muebles? Gracias
ESTA DE MUERTE N YA HECHO DE MENOS EL ESPACIO EN EL MAETERO ,
en la anterior T4 llevaba el deposito de 45litros, en la actual el de 25 litros
pareceria que es perder autonomia, pero os aseguro que es preferible la ganancia de maletero
y para suplir la diferencia de litros, un bidon de 20 litros siempre podemos llevar, o incluso mejor,
una ducha solar de 20 litros, que plegada no ocupa nada.
La bomba del depósito antiguo es aprovechable o hace falta comprarlo todo nuevo? A mi tb me gustaría ganar espacio en el maletero pero yo había pensado poner un depósito de los que van por fuera, cogidos al suelo de la furgo. Un saludo
Cita de: carxata en Marzo 18, 2018, 23:38:13 pm
La bomba del depósito antiguo es aprovechable o hace falta comprarlo todo nuevo? A mi tb me gustaría ganar espacio en el maletero pero yo había pensado poner un depósito de los que van por fuera, cogidos al suelo de la furgo. Un saludo
La Bomba antigua es aprovechable, claro, pero si tiene tiempo yo la cambiaría, cuentan poco, entre 12 y 25€ dependiendo de la calidad y los litros/minuto que muevan.