Muy buenas,despues de volver a estrenar mi t2 recien pintadita y demas,se me plantean una serie de dudas,llevo con ella casi 10 años,pero ahora siento el interes mas que nunca de cuidarla,me gustaria que me contarais,el consumo!!!!!velocidad maxima y si suena mucho el motor,si parais,cada cuanto tiempo y que tiempo parais!!!!!lo de parar me refiero en carrtera y cuando salis de viaje,no se mas que nada comportamientos en carretera,si se queda mucho en las subidas etc etc....
despues de tenerla casi 3 años parada esta semana estuve en el norte,tiene un motor 1600 y mas o menos se lleva unos 10 litros a los 100km me a llevado y me a traido muy muy biuen a 90 km pero de lujo.
bueno un saludo gracias
Mensaje editado y modificado por el moderador. No uses mayúsculas en internet equivale a gritar, gracias
Muy bien, muy bien, si la cuidas ella te cuidara a ti. haber esas fotitos .fotografo .fotografo
yo lo poko ke la tengo mi esperiencia fue de cadiz a madrid sali de cadiz a las 5 de la tarde y llege a madrid a las 1 de la madrugada despacito pero muy bien mirando el aceite y ya esta la velocidad no lose porke estava suelto el cable de cuenta y no lo se me gasto un poco porke esta fuera de punto el carburador me gasto unos 100 € me parece
la primera vez que fui al norte con ella,sevilla bilbao pare en madrid pq tenia un problemilla 1 horita mas o menos y camino pa bilbao solo paradas pa repostar.
otra vez sevilla galicia tambien parando pa repostar un poco bruto,lo que hay que evitar son las horas de calor y mirar siempre el aceite :o
en las cuestas le cuesta bastante se quea un poco pavona,pero sube todo.los lagos de covadonga llevaba una cola del carallo pero subio.
el consumo varia mucho segun la velocidad si vas a 80 de p.madre si vas a 90 ya se nota algo mas si vas a 100 ruina,podiendo alcanzar comodamente 120,130 pero con la campsa detras enchufa.
Parar?? Solo paro para repostar y porque no tiene el deposito mas grande,eso si una vez paro,le pego un vistazo al aceite,estiro las piernas y al tajo otra vez.Encuanto a consumos con los webers,entorno a los 10 litros a los 100-110.Velocidad no baja de 100 ni en las subidas como mucho 95Kmh.Mi motor tambien es un typo1 1600.
Un saludo.
Parar? ??? Pues cuando halla que repostar no? o mejor cando se acaben las birras .meparto.
No,ya es serio, si cuidas el nivel de aceite y la temperatura del motorcito no hay porque parar, la mia tambien tiene un 1600 tipo 1(de vocho pues) y si viajo entre 60 y 80 km/h es cuando menso consume claro y no se calienta nada claro van a decir que a 60 voy estorbando pero joder, es una furgoneta de hace 30 años y yo voy de paseo (que para correr ya tengo la CBR), saludos ;)
parar , pa que . mientras esta en funcionamiento refrijera , si paras no . parar a repostar y poco mas ..... y 80 ,90, 100, 110y poco mas con el 1600 .
saludos
Joder muchas gracias,la verdad que el otro dia volviendo de viaje lo pensaba y lo mismo,pare por repostar.de aceite ni me pierde nada y gasta poquisimo vamos la hice 1000 km en una semana y gasto lo minimo de lo minimo.un saludo
Muy buenas!!yo despues de muchos viajes por europa(francia,belgica,holanda,4300km en 17dias-francia,suiza,alemania,rep.checa,italia,5300km en 3sem-francia,italia,,croacia,cerdeña,6300km en 3sem y en mayo de 2008,15dias en marruecos 5000km!!!)mi amigo y yo hemos llegado a la conclusión que mas vale ir a 80-85 y parar 15-20min cada 2-3h y hecharle un ojo al aceite,es lo mejor que se puede hacer...Esto dicho por un mecanico de bcn y otro de vitoria...No vas a ninguna parte por no parar..Por poder claro que puedes..Yo fui de donosti a madrid en 5h15min,parando 1vez 10minutos..Pero a la larga pasa lo que pasa...las piezas se recalientan hoy..mañ otra vez y luego pasa lo q pasa...Estas furgos llevan el lema de PRISA MATA!!y sino pues te compras una t3 td,t4 o t5..Si tu la mimas ella te llevará donde haga falta..Otra cosa que esta bien es llevar la trampilla del motor un pelin abierta(1-2cm)yo lo hice en marruecos y la verdad que se notaba bastante..Y como habeis dicho hay que tener mucho cuidado cuando el calor aprieta en verano..Tambien tengo que decir que de un motor 1.6 al 2.0,q es el que lleva mi furgo se nota bastante,el 2.0 se calienta muucho mas,yo creo q porque anda mas y porque el 1.6 ocupa mucho menos espacio.
Lo dicho..por poder puedes ir 1000km solo parando para repostar y a 120km/h otra cosa es cuanto te va a durar la furgo sin que algo se estropee...Asi que cada cual haga lo que kiera con su furgo..
En cuanto a consumos la 1.6 suele andar en 9-10 y el 2.0 entre 11-13 depende como vayas..si en las cuestas vas igual que en llano o las subes mas trankilo...yo en marruecos yendo 4tios,y la furgo a reventar tragó sobre 13,5.En cuanto a velocidad en cuestas..la 1.6 se suele clavar cuando la cuesta es bastante empinada y constante,si es sube y baja con la carrerilla mas o menos mantiene a 70-80km/h,si se empina a 50-60..el 2.0 en cambio(por lo menos la mia..)mantiene 80km/h practicamente siempre,yendo a cadiz solo meto tercera en despeñaperros..si es puerto claro que se keda pero no tanto com el 1.6...
Consumo de aceite si vas tranki no tienes ni porque rellenar..yo en marruecos le llene una vez menos de medio litro..
Despues de este ladrillo espero que de algo te sirva..Nosotros de momento en agosto vamos 3sem a austria,eslovenia croacia con la 1.6(la roja)
Rafagas a todos!!!
P.D:siguiente destino.. india...china...africa... ya veremos donde vamos en 2009 jejeje
gelou yo cuando tenia la t2 2oooc.c. fuy desde cunit "tarragona" hasta el circuito de spa "belgica"y fuy ,entre 100 y 130 todo el camino y de coña eso si hechando gasofa qe lo flipas .lengua2 .loco2
Cita de: homer en Julio 11, 2008, 20:24:37 pm
gelou yo cuando tenia la t2 2oooc.c. fuy desde cunit "tarragona" hasta el circuito de spa "belgica"y fuy ,entre 100 y 130 todo el camino y de coña eso si hechando gasofa qe lo flipas .lengua2 .loco2
Diooos... si a la mia le hago esto, tengo que ir con una gasolinera enganchada al remolque.
yo tambien tengo un 2000 y hasta 150 sin problema . y mi socio con el 1600 hasta 130 , pero esto es romperlas furgos , si tubieras unos relojicos de presion y temperatura de aceite , no necesitarias parar mas que pararepostar . lo primero antes de acer nada es mirar el nivel de aceite , si esta en su sitio contacto y pa lante , yo no la paro nunca, es tan malo que se caliente en exceso como pararla cada lo que sea , esos cambios de temperatura no le sientan muy bien . partiendo de que es un motor refrigerado por aire y que lo que refrijera es el aceite ...y los reglajes de valvulas a los 5000 con el cambio de aceite que cuesta poco .....
Cita de: donostipeople en Julio 10, 2008, 16:48:49 pm
Muy buenas!!yo despues de muchos viajes por europa(francia,belgica,holanda,4300km en 17dias-francia,suiza,alemania,rep.checa,italia,5300km en 3sem-francia,italia,,croacia,cerdeña,6300km en 3sem y en mayo de 2008,15dias en marruecos 5000km!!!)mi amigo y yo hemos llegado a la conclusión que mas vale ir a 80-85 y parar 15-20min cada 2-3h y hecharle un ojo al aceite,es lo mejor que se puede hacer...Esto dicho por un mecanico de bcn y otro de vitoria...No vas a ninguna parte por no parar..Por poder claro que puedes..Yo fui de donosti a madrid en 5h15min,parando 1vez 10minutos..Pero a la larga pasa lo que pasa...las piezas se recalientan hoy..mañ otra vez y luego pasa lo q pasa...Estas furgos llevan el lema de PRISA MATA!!y sino pues te compras una t3 td,t4 o t5..Si tu la mimas ella te llevará donde haga falta..Otra cosa que esta bien es llevar la trampilla del motor un pelin abierta(1-2cm)yo lo hice en marruecos y la verdad que se notaba bastante..Y como habeis dicho hay que tener mucho cuidado cuando el calor aprieta en verano..Tambien tengo que decir que de un motor 1.6 al 2.0,q es el que lleva mi furgo se nota bastante,el 2.0 se calienta muucho mas,yo creo q porque anda mas y porque el 1.6 ocupa mucho menos espacio.
Lo dicho..por poder puedes ir 1000km solo parando para repostar y a 120km/h otra cosa es cuanto te va a durar la furgo sin que algo se estropee...Asi que cada cual haga lo que kiera con su furgo..
En cuanto a consumos la 1.6 suele andar en 9-10 y el 2.0 entre 11-13 depende como vayas..si en las cuestas vas igual que en llano o las subes mas trankilo...yo en marruecos yendo 4tios,y la furgo a reventar tragó sobre 13,5.En cuanto a velocidad en cuestas..la 1.6 se suele clavar cuando la cuesta es bastante empinada y constante,si es sube y baja con la carrerilla mas o menos mantiene a 70-80km/h,si se empina a 50-60..el 2.0 en cambio(por lo menos la mia..)mantiene 80km/h practicamente siempre,yendo a cadiz solo meto tercera en despeñaperros..si es puerto claro que se keda pero no tanto com el 1.6...
Consumo de aceite si vas tranki no tienes ni porque rellenar..yo en marruecos le llene una vez menos de medio litro..
Despues de este ladrillo espero que de algo te sirva..Nosotros de momento en agosto vamos 3sem a austria,eslovenia croacia con la 1.6(la roja)
Rafagas a todos!!!
P.D:siguiente destino.. india...china...africa... ya veremos donde vamos en 2009 jejeje
Ese Oskar!!!
Tu si que le sacas partido a las T2!!! Entre Asier y tu... Vaya par!!!
Mejores consejos que estos... difícil... Espero poneros pronto los consumos con la T1 con motor 1.5. A ver si no pasa de 11-12... jejeje!
Así que este verano con la de Asier a Eslovenia, eh? Joder! Donde hay que apuntarse'
A ver si hacemos una escurisioncilla por aquí con vuestras T2 y nuestras aircooled... Ya hablamos con Asier para hacer algo, estaría bien.
Yo este mes pasado hice con una T2b 2000cc
Madrid-Zaragoza-Barcelona
Barcelona-Málaga-Sevilla
Sevilla-Madrid
*imagen borrada por el servidor remoto
El mas largo y caluroso fue Barcelona-Málaga, lo hice del tirón y cuando mas calor hacia... salí a las 10 de la mañana y llegue para los penaltis de España Italia... jjj
un mecánico nos comento que disminuyes la temperatura del motor poniendo la calefacción... y así hicimos previa preparación de unos conductos con cartón para hacer que el calor saliera directo por las ventanillas... un poco surrealista... pero la furgo fue bien a un ritmo de 90/100km/h, con los 40 grados que hacia esos días, parando a repostar y poco mas.
No tenemos reloj de temperatura.
Consumo aprox. 11L/100km
Consumo de aceite casi inapreciable...
Después de este viaje en esta T2 con ese motor, puedo decir que se puede ir a 80/90km/h al fin del mundo sin falta de poner la dichosa calefacción comprobando el nivel de aceite. Si hace mucho calor viene bien levantar el pié...
Si es verdad que al coger cuestas por autopista mejor ir a 95 que a 80 pues la furgo se queda algo.
Muy importante que el motor tenga sus chapas que dividen la parte caliente de la "fria"
No probé a circular con la tapa del motor abierta...
donde mas sufrió la furgo fue por ciudad, tuve que subir el ralenti del motor pues se me calaba a menudo y para arrancarla en caliente... agüitaaaa...
Esta genial que entre todos y nuestras experiencias saquemos conclusiones y trucos para viajar con las T2...
Salud!!
tuto yo creo que te vi en la ctr dos hermanas sevilla,en bellavista aparcada en el arcen por la mañana?
Vamos ya muchas gracias a todos,la verdad que esta bien oir esperiencias de los demas porque siempre salen dudas y preguntas que es dificil que alguien te las conteste,con el 1600 la verdad que las cuestas son todo una aventura ,si te conoces la carretera bien pero como vallas de nuevo subes mas de una a 50 60,ando ahy investigando por internet a ver la forma de potenciar un poco el motor,que por lo que veo no es complicado y por poco dinero puedes darle un poco mas de vidilla a la furgo,por lo visto en francia es raro no ver aircooled sin alguna modificacion en el motor,siempre he tenido la idea de ponerle el doble carburador y bajarla un poco de suspension,pero despues de leer y leer la voy a dejar como esta porque para que me gaste mas sopa y no la pueda meter por caminos que por cierto es uno de mis hobbies,se queda asi que esta muy guapa.
Por cierto si teneis alguna duda tecnica o datos raros del vehiculo tengo el manual que daban con ella en español......
UN SALUDO Y NOS VEMOS POR LAS CARRETEERA
buenas haber si podemos sacar fotocopias en color de ese manual majo o se puede kedar un dia y ver nuestros tesoros y tomar unos refrijerios bueno ya me diras ehh sin compromiso
Con mi 1600 a 80 parando cada 300 kms xa mirar el aceite & xa q se enfrie el motor, puedes llegar dd kieras.
Aunq a 110 tb tira de skandalo, eso si, aquí el konsumo sube de los 10 a los 12 litros.
Dd hay q ir??????
Buenas.
Yo tengo una t2a con motor 1.8 doble weber!!!!
Cuanto creeis que me consumiria mas o menos de BARCELONA-ZARAUTZ???????????
la mia la traje de cadiz del puerto a madrid y me gasto mas o menos 120 € no se a la velocidad ke iba por ke se salio el cable del cuenta pero 100 seguro porke no me dejava ke me adelantara los camiones .meparto
si no le pisas 10, 12 a los 100 km como le pises con los weber pasaras a los 40 litros a los 100 , poquito menos ......
Hola,
en este post y en otros similares he leído que paráis cada cierto tiempo para mirar el aceite, a mi siempre me han dicho que el aceite se debe mirar en frío y con el motor parado, si lo hacéis al poco de parar no os dará una lectura errónea, como si tuviera menos pero en realidad es por que está en el circuito del motor? o para estos motores se puede mirar en caliente y si falta añadirle?
Yo tengo una T2 del 79 con un 2.0 y el año pasado sufrí un calenton y adiós motor (no sé lo que se rompió pero el mecánico dijo que compresión 0), ahora (tras ahorrar) estoy esperando a que llegue el nuevo motor para cambiarlo.
Yo no entiendo mucho pero cuando tenga el motor nuevo, pienso parar mínimo cada dos horas y dejar que se enfríe un rato con la tapa del motor abierta, tengo pensado instalarle un termómetro para controlar la temperatura del aceite.
Saludos.
J.Iván
hombre le peudes mirar el aceite en caliente no pasa nada pero lo de comprobarlo en frio es por ke como no lleva agua por comprovar ke el aceite va bien por cierto el motorm ese ke llevas puesto lo vendes podria estar interesado luego me dices algo ;D
Muy buenas a todos que tal!!!!aqui ando de nuevo,fichando truquillos y formas de trabajar de todos vosotros para terminar el interior de mi t2,lo suyo por lo que me he podido informar en internet,es parar cada 3 horitas para dejar descancar ya que las carreteras y la forma de conducir a variado mucho desde que se vendieron hasta nuestros tiempos,ahora nos metemos en autopista pisamos el acelerador y hasta que no hemos llegado ni siquiera tocamos el pedal del freno,en cuanto al nivel de aceite,en el manual que os digoo que tengo dice que puedes comprobar el nivel del aceite unos 20 minutos despues de parar,por cierto la quedada esa de t2 me apunto encantado de la vida asi podemos preguntar y ver unas jollitas....
un saludo
Cita de: javiseiscientos en Julio 28, 2008, 15:20:08 pm
por cierto el motorm ese ke llevas puesto lo vendes podria estar interesado luego me dices algo ;D
Pues... no sé que pasará con él, le preguntaré al mecánico, aunque según he visto en la mayoría de sitios cuando compras un motor te piden el antiguo para reciclarlo (repararlo/rectificarlo y luego venderlo).
Pues basicamente pasa que si te van a poner un motor rectificado, tipo Remtec, te piden el viejo, ya que ellos si que lo reciclan.
Si te ponen un motor nuevo a estrenar (mejicanos) no necesitan el viejo.
Incluso en los Remtec (y familia) si no quieres, no lo devuelves, pero si lo devuelves, te descuentan una tela.
Tenlo en cuenta con tu mecánico, que no digo que sea el caso, pero ya he visto más de uno que con el cuento se mete unos durillos extra por la cara.
Muy buenas!!!!!!!!!!!!!
Me surge una pregunta,ahora que sacais el tema de los motores a relucir,voy a poner un caso....si encontrara un motor por ahy en internet de p.m de precio!!!cuanto mas o menos me pueden cobrar por ponermelo?????hablo de un bloque de motor entero,completo.Mas que nada la mano de obra y algo que le tengan que cambiar manguitos alguna junta no se.....
He visto por ahy alguna cosa curiosa y antes de liarla y comprarlo me gusta preguntar a ver si luego voy a tener que ahorrar para ponerlo.
UN SALUDOO
yo con mi t2 paraba cada 300 y pico kms... para poner gasofa! jaja, no en serio, si no se calienta no hace falta parar... ahora, el pie sin pisar mucho, eh? y así me gastaba 9-10 litros a los 100, con un 1600 de admisión simple.