tengo un problema, me compré la furgo hace 3meses mas o menos, y aun soy un poco inexperta. el caso es que me regalaron la nevera que tenian, está viejita, pero hasta aora ha enfriado bien, el caso es que me he ido porai este finde y las cosas no estaban muy frias. yo por la noche la apago, porque el antiguo dueño me dijo que no sabia si aguantaba la bateria, que él siepre iba a camping y que la enchufaba alli. el caso es que yo duermo donde pillo y me da miedo que si la tengo encendida toda la noche me quede sin bateria. hasta aora, como no hacia mucho calor, pues con encenderla un par de horas antes de desayunar las cosas ya estaban frescas, asi no se que hacer, igual es que no va bien, o es porque la apago...no se como solucionarlo
Mensaje editado y modificado por el moderador:Por favor no emplear mayúsculas innecesariamente en los títulos (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
Si es una cali T4 tiene que aguantar!!!
Pero mas de 2 dias sin andar con la furgo cudadin!!!!
cada mes o dos meses una recarga a 220 en camping o garage. Para que te dure mas. Yo si estoy en camping aprovecho a enchufarme, bueno la furgo, y me curo en salud.
Habría que saber con exactitud de que nevera estamos hablando y de qué batería dispones.
En base a eso te podremos aconsejar sobre el tiempo límite que puedes tenerla.
Por ejemplo las de compresor disparan a demanda por lo que una vez alcanzada la temperatura bajan drásticamente el consumo con lo que si la apagas y la enciendes cuando está caliente el consumo para bajar la temperatura será mayor que si la hubieras dejado puesta.
Si te quedas sin batería... a grandes males, grandes soluciones... te mueves de lugar o te das un buen rule para que se recarguen un pokillo las baterías.
Y lo que dice jordi es del todo necesario: enchufar la furgo a 220v para aumentar la vida de las baterías y optimizar la capacidad de carga siempre que nos sea posible. Si es semanalmente, mejor que cada mes.. todo lo que la enchufemos es bueno.
bueno, la verdad es que no se que es lo que tengo que mirar para deciros que nevera y que bateria tengo.en todo caso en la nevera pone 48w, y en la bateria65Ah y 540A. no se si esto servirá de algo. sino tendré que arriesgarme y punto. eso, o comprarme otra nevera que enfrie más.
de todas formas, eso de una recarga a 220...que tengo que hacer exactamente?enchufar la furgo al garage? y como? por el mechero? con un adaptador o algo?
Hola wenas, mi frago es una cali t4 del 2002, y desde q la cogi el año pasado solo la he apagado en una ocasion, mas q nada porq cada vez q la apago se me llena toda furgo de agua y sin ningun problema.
Simplemente la enchufas por la toma lateral de 220 y venga a cargar bateria sin gastar una gota de gasoil jejeje
me da a mi que tiene una transporter "pelada" ...
no una california
no Eva?
si, eso es tengo una transporter. aguantan menos o que?
ha puntualizado lo de transporter porque entonces no tienes toma exterior de 220v ni cargador de baterías de 220v.. más aún después de lo que comentas.
La nevera sí sería bueno saber cómo es....
Hola Eva
Creo que la bateria que llevas es muy pequeña (65ah). Te aconsejo que la cambies por una mas grande. Y lo "bordarías" poniendo una segunda bateria. Es fácil y aqui en el foro tienes mil post de como hacerlo.
ejem ejem... lleva una batería de 65Ah porque seguramente la del motor sea de 65Ah no?
La nevera si en el peor de los casos es termoeléctrica querrá decir que además de no enfriar un pimiento consume 4A con lo que por lo menos deberías aguantar 24h con un nivel aceptable de energía.
Cosas que habría que hacer:
A) Montar un cargador de baterías de 220v y conectar la furgo a 220v en casa tan a menudo como te sea posible
B) Tras tenerla cargando a 220v durante más de 24h comprobaremos la tensión/voltaje de la batería que deberá superar los 13v y si no es así es que la batería está llamando a las puertas de la muerte y no se carga en su totalidad.
C) Tras comprobar que la batería del motor es de 65Ah comprar otra batería más y montar una auxiliar adicional. 2x65Ah. Si miras la del motor y tiene más capacidad, podrás ponerlas de esa capacidad.
No tienes centralita para controlar el nivel de carga de la batería? Si no es así deberías tener un voltímetro para tener cierto control sobre la carga que dispones en cada momento y sabes que en cuanto bajas de 11v la cosa empieza a ser crítica.
Importante antes de seguir cascando es saber con exactitud que nevera tienes. Así que aquí va un "test"
1.- El sistema de enfriar está en la tapa de la nevera y tiene por fuera de la propia tapa una rejillita por la que expulsa el aire? además no pesa demasiado. (Sí=termoeléctrica, por tanto bajo rendimiento y elevado consumo)
2.- No tiene lo de la pregunta 1 y si la levanto pesa de un lado mucho más... es más.. es un arconcito pero cuando la abro tiene como un escalón interior como si por debajo tuviera el mecanismo. (Sí=compresor, por tanto rendimiento óptimo y bajo consumo)
3.- En uno de los lados tiene una toma para meterle gas, también tiene una toma que pone 220v. (Sí=es trivalente lo que quiere decir que funciona a 12v, a 220v y a gas y su uso óptimo en parado es a gas o a 220v ya que a 12v baja mucho el rendimiento, consumo bastante y enfría poco)
Ehhhhh , que yo cuando pregunto algo no veo tanta solicitud en las respuestas..... ehhhh....
Me voy a cambiar el nombre y voy a poner en el avatar una foto de una que conozco..... jejeje
y tú qué quieres saber chiquitín? jejej... además tú nick no delata tu genero... delata tus gustos
Cita de: withthc en Julio 07, 2008, 20:05:38 pm
Ehhhhh , que yo cuando pregunto algo no veo tanta solicitud en las respuestas..... ehhhh....
Me voy a cambiar el nombre y voy a poner en el avatar una foto de una que conozco..... jejeje
.meparto .meparto .meparto .meparto
Ya puse un post parecido que no me contestó nadie, a mi el año pasado me duraba de dos a tres dias las baterias con la nevera en marcha y este año no pasa de uno, el tema de cargar las bateria a 220 no lo he hecho habiatuamente siempre las cargo en viaje 6 o 7 horas, que ventajas le da el cargar a 220????? y porque es remendable????? y cuanto tiempo es remendable estar enchufado un dia, dos, una semana?????? porque tengo toma de corriente en el garaje y no lo hago habitualmente.
Eva otra opcion que tienes es hacer una prueba y es tener en marcha la nevera y calcular mas o menos el tiempo que dura la nevera en marcha hasta que se agota la bateria y tener una referencia.
Sino mirar una nevera nueva si puedes con el gasto "en compras conjuntas hay buenas ofertas", que me comentan algunos coleguillas que las de ahora enfrian mucho y consumen poco pero no se decirtelo a ciencia cierta.
Otra es que si el antiguo propietario te dijo que la enchufaba en el camping es que seguro tienes toma de 220 digo!!!! sino donde la enchufaba????? o se refiere que hasta que no llegaba al camping no ponia en marcha la nevera???
muchas gracias eneko, pues por lo que dices me temo que mi nevera es del grupo1, o sea, de las malas. y la bateria de la que hablo es la 2ª, que está debajo de mi asiento, la del motor no se, y aora mismo no puedo mirarlo que la tengo cambiando la correa.
en cualquier caso por lo que veo deberia comprarme una nevera, no? madre mia! que mal me viene!
en fin, ya veré que hago, gracias a todos, y aver si aprendo a cambiar la foto y pongo una de mi padre, jeje
Si tienes segunda bateria... en teoria tendras la nevera conectada a esta... prueba a dejarla toda la noche a ver que pasa... si ves que se te descarga... pues a buscar soluciones... mira el modelo de la nevera... o sacale una foto... para saber cual es...
Sí sí... es verdad.. lo de la foto estaría bien... que yo también me lío la manta intentando identificarla y con que nos enseñes una foto ya te damos solución
si, claro que va conectada a la 2ª bateria, que según tengo entendido se carga con la furgo en marcha, pero me da miedo que se descargue del todo, porque entonces ya no vuelve a cargar y hay que cambiarla, no?
ya he intentado alguna vez poner alguna foto, pero no he sabido, pero bueno, volveré a probar
No no que va... si se descarga entera se vuelve a cargar mujer no las tienes que sustituir.
Además nunca la descargas al 100% ya que los aparatos dejan de funcionar por debajo de 10,5v u 11v y en ese voltaje sigues teniendo carga.
La batería a medida que se descarga da menos voltaje por lo que dejarla al 0% se me antoja complicado... pero vamos que aún así no pasa gran cosa.
Si quieres pásame las fotos a enekobilbao arroba hotmail.com y la pongo aquí y salimos del entuerto...
:-[ veo que siguen sin hacerme caso
mande?
ah! no? joe pues yo pensaba que si se descargaba del todo habia que tirarla. bueno ,entonces me quedeo más tranquila este finde me voy a pirineo sur, así que probaré a dejarla todo el tiempo encendida, porque alomejor lo que pasa es que no la dejo enfriarse bien. aunque bueno, no se si va a ser muy fiable el experimento, porque en el pirineo no creo que vaya ha hacer mucho calor que digamos...
de todas formas eneko, yo te mando las fotos y me cuentas, ok? graciaaaaaaaaas
Yo ando igual con las dudas tambien tengo bateria de acido (lo malo es k se descargue del todo y dejarla un tiempo parada y descargada entonces ya no cargara) y nevera de las malas k unas 20 horas si te puedo decir k la he tenido ayudada x unas placas d hielo ¡¡jeje!! pero mas no lo se. Estoy x comprarme una bateria independiente de esas k venden con toma 12v, compresor y tal k va en forma de maletin pa subirmela a cargar a casa (tampoco tengo garaje) y usarla en salidas de 4 dias o asi, si no m ekivoko valen unos 100 a 150 euros ademas en algunos campings tienen adaptadores de corriente trifasica-normal con lo k podria meterla en la tienda-cocina y dejarla enchufada. Tampoco estoy muy seguro k os parece la solucion?? saludos PD: pregunte pa poner toma corriente externa a la furgo y me dijeron k si voy a ir de camping 2 o 3 veces al año k no merece la pena ya k la bateria m cogera vicio durante el resto del año y m cargara al mismo nivel k andando, si cambio a bateria de gel esto no seria asi no?
Bueno pues habíamos acertado con el test. Coloco las fotos de la nevera que me has mandado no obstante:
Como vemos, es una nevera termoeléctrica, osea lo más común, rollito dominguero para ir a la playa y que lleguen las cosas frescas.
Esas neveras en verano no llegan a enfriar, exigen que las cosas las metas ya frías y aún así si hace bastante calor no harán nada ya que suelen enfriar 20 ó 25º por debajo de la temperatura exterior que en una furgo a pleno sol pues ya ves... yo tenía 2 de esas al principio y una llevaba un display de temperatura que me llegaba a marcar 25ºC
Además como ya cometé ayer más atrás, el consumo es desorbitado ya que no dejan de andar nunca por lo que ahorro=0
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Es lo que tienes y con eso mucho no puedes hacer. Si de momento no quieres coger una nevera buena de 12v a compresor puedes mejorar el rendimiento de ésta, metiendo cacharros de esos de plástico que se congelan en casa y te durará un poquito más la temperatura. Pierdes capacidad pero bueno.
La verdad que estas neveras además se comen las baterías en 10 ó 12h de uso... en primavera o invierno pueden pasar pero ahora con calor..no hay nada que hacer
Cita de: david509 en Julio 08, 2008, 17:07:53 pm
Yo ando igual con las dudas tambien tengo bateria de acido (lo malo es k se descargue del todo y dejarla un tiempo parada y descargada entonces ya no cargara) y nevera de las malas k unas 40 horas si te puedo decir k la he tenido ayudada x unas placas d hielo ¡¡jeje!! pero mas no lo se.
Estoy x comprarme una bateria independiente de esas k venden con toma 12v, compresor y tal k va en forma de maletin pa subirmela a cargar a casa (tampoco tengo garaje) y usarla en salidas de 4 dias o asi, si no m ekivoko valen unos 100 a 150 euros ademas en algunos campings tienen adaptadores de corriente trifasica-normal con lo k podria meterla en la tienda-cocina y dejarla enchufada.
Tampoco estoy muy seguro k os parece la solucion?? saludos
PD: pregunte pa poner toma corriente externa a la furgo y me dijeron k si voy a ir de camping 2 o 3 veces al año k no merece la pena ya k la bateria m cogera vicio durante el resto del año y m cargara al mismo nivel k andando, si cambio a bateria de gel esto no seria asi no?
Por partes... las baterías de plomo ácido normales a diferencia de las AGM y de las de GEL, llevan mal los ciclos de carga y descarga lentos. La vida de la batería se reduce considerablemente ya que están pensadas para sacarle un buen tirón de amperios de golpe para arrancar y acto seguido cargarse de nuevo.
Las AGM y las de GEL como es obvio, llevan mejor el tipo de trabajo al que se someten en un uso estacionario en una furgo.
Las AGM además tiene la peculiaridad de que también van bien como arranque...digamos que son baterías todo terreno.
La nevera que describes no sé de que tipo es. Desde luego de compresor no es porque de compresor no deja de ser una nevera similar a la de casa sólo que con un compresor de reducidas dimensiones y poco más. Además de precio están muuuuy por encima de 100 ó 150€. Por otra parte no entiendo eso de "cargarla en casa"
Los campings llevan toma monofásica de 220v sólo que las conexiones son o al menos deberían ser, porque no siempre lo son, conexiones europeas de exterior de fase, neutro y tierra en un conector aéreo. Pero vamos que para entendernos es la misma corriente que tienes en casa. El caso es que para poder enchufar la nevera a 220v o bien la nevera es de 12 y 220v o pones un transformador de 220 AC a 12 CC
Lo de la toma exterior de la furgo.. que la batería coge vicio? eso quién te ha dicho? madre mía que peña hay por el mundo.... no es ni cierto, ni tiene base científica ni nada.. es una patraña que se inventó el tío para escabullirse de hacerte instalación de carga de 220v
Soluciones óptimas para el caso que expones:
1º Sustituir tu batería actual de plomo ácido por una de GEL o de tipo AGM de la misma capacidad Ah que la que llevas montada en el motor de tu vehículo.
2º Comprar una nevera en condiciones. Bien pudiera ser trivalente (12, 220 y gas) y usarla a gas cuando estés parado para lo que tendrás que mecanizar rejillas de ventilación en la furgo; o comprar una de compresor de 35 ó 40l que son las que la gente más utiliza y que podrás ver en el apartado de compras conjuntas como salen en oferta, etc.
3º Montar un cargador de baterías de 220v. Un ctek de esos que tiene mucha gente y que podrás ver en más apartados por el foro y siempre que puedas enchufar la furgo a 220v para recuperar la capacidad real efectiva de las baterías y más aún cuando comentas que sueles ir a camping y pillas luz.
Cita de: Sepeses en Julio 08, 2008, 11:27:43 am
Ya puse un post parecido que no me contestó nadie, a mi el año pasado me duraba de dos a tres dias las baterias con la nevera en marcha y este año no pasa de uno, el tema de cargar las bateria a 220 no lo he hecho habitualmente siempre las cargo en viaje 6 o 7 horas, que ventajas le da el cargar a 220? y porque es recomendable? y cuanto tiempo es recomendable estar enchufado un dia, dos, una semana? porque tengo toma de corriente en el garaje y no lo hago habitualmente.
Si no te contestó nadie es que posiblemente no sabríamos que responder con exactitud.
1º Las baterías tienen una vida determinada. Quizás la tuya esté llegando al fin de su vida útil.
2º En 6 ó 7h las baterías se recargan si no las has dejado muy vacía ya que en caso de haberse quedado a una carga muy baja es muy probable que no se recupere la carga efectiva de la batería. Creo que lo he dicho 3 ó 4 mensajes más atrás,
3º Lo de enchufar a 220v para recargar aumenta la vida útil de la batería, recupera la carga al 100% y se debe hacer tan habitualmente como podamos. En mi caso tengo problemas de energía sobre todo en invierno y siempre pongo a cargar la batería el jueves para irme el viernes por la tarde.. osea unas 24h. Ahora en verano voy más sobrado porque no uso la calefa que consume bastante.
A ver sobre la carga a 220v con un cargador y la carga a 12v con el alternador.. vamos a intentar explicarlo gráficamente...
Imaginad que la batería por dentro fuera de panal de abeja y que cuando está a tope de carga tenemos todas las celdas del panal llenas de agua... vamos gastando energía y los panales se van vaciando. Ok? proceso de carga.....arrancamos la furgo y se pone a generar electricidad mediante el alternador... que viene a ser como si cogemos una manguera de agua y la usamos para llenar los panales... qué pasa? que muchos se nos quedarán sin llenar pero en cambio no coge más agua.. cierto?.... qué sucede si nos conectamos a 220v con un cargador electrónico? pues que va lentito lentito llenando las celditas del panal una por una... qué conseguimos? una carga efectiva del 100%
Así se comprende? no tiene nada que ver pero el creo que para explicar el fundamento puede servir...
así que la solucion es comprarme otra nevera(que según he visto puede costar unos 400e) porque esta enfria poco y consume mucho. pos que mal rollo. igual tenia que habermelo pensao más antes de apuntarme a lo del toldo, pero creo que ya es demasiado tarde para retroceder, así que tendré que apañarme como pueda.
y porcierto, eso de montar un cargador de 220 para cargarla en casa? donde tendria que preguntar?
Joder eneko, te explicas como un libro abierto y con letras grandes que hasta un tuerto lo ve. .ereselmejor .palmas
EVA ahora tienen entre manos una compra conjunta de un cargador con inversor en: http://www.furgovw.org/index.php?topic=141366.0
Eso es un "chisme" que además de cargar la batería a 220v en casita te sirve para transformar de los 12v de la batería a 220v "normales" y así puedes enchufar el cargador del móvil, una tele.. lo que quieras enchufar.. siempre y cuando claro está no se te vaya la pelota...
.palmas gracias, muchas gracias eso si es explicarse bien, ya entendí el porque, cada vez que llege de viaje enchufarlo un dia o dos y listo a ver si mejora el rendimiento
un saludo
Eso lo vas viendo... igual ahora la enchufas 3 ó 4 veces así muy seguidas... la dejas sin conectar un tiempecito y ves que no se reduce el rendimiento... de repente comienza a bajar.. pues vuelta a enchufar...
No obstante si el enchufe lo tienes a mano y la puede enchufar siempre que llegues de una salida o con antelación a una salida mejor que mejor
Cita de: eneko en Julio 08, 2008, 17:21:11 pm
Por partes... las baterías de plomo ácido normales a diferencia de las AGM y de las de GEL, llevan mal los ciclos de carga y descarga lentos. La vida de la batería se reduce considerablemente ya que están pensadas para sacarle un buen tirón de amperios de golpe para arrancar y acto seguido cargarse de nuevo.
Las AGM y las de GEL como es obvio, llevan mejor el tipo de trabajo al que se someten en un uso estacionario en una furgo.
Las AGM además tiene la peculiaridad de que también van bien como arranque...digamos que son baterías todo terreno.
La nevera que describes no sé de que tipo es. Desde luego de compresor no es porque de compresor no deja de ser una nevera similar a la de casa sólo que con un compresor de reducidas dimensiones y poco más. Además de precio están muuuuy por encima de 100 ó 150€. Por otra parte no entiendo eso de "cargarla en casa"
Los campings llevan toma monofásica de 220v sólo que las conexiones son o al menos deberían ser, porque no siempre lo son, conexiones europeas de exterior de fase, neutro y tierra en un conector aéreo. Pero vamos que para entendernos es la misma corriente que tienes en casa. El caso es que para poder enchufar la nevera a 220v o bien la nevera es de 12 y 220v o pones un transformador de 220 AC a 12 CC
Lo de la toma exterior de la furgo.. que la batería coge vicio? eso quién te ha dicho? madre mía que peña hay por el mundo.... no es ni cierto, ni tiene base científica ni nada.. es una patraña que se inventó el tío para escabullirse de hacerte instalación de carga de 220v
Soluciones óptimas para el caso que expones:
1º Sustituir tu batería actual de plomo ácido por una de GEL o de tipo AGM de la misma capacidad Ah que la que llevas montada en el motor de tu vehículo.
2º Comprar una nevera en condiciones. Bien pudiera ser trivalente (12, 220 y gas) y usarla a gas cuando estés parado para lo que tendrás que mecanizar rejillas de ventilación en la furgo; o comprar una de compresor de 35 ó 40l que son las que la gente más utiliza y que podrás ver en el apartado de compras conjuntas como salen en oferta, etc.
3º Montar un cargador de baterías de 220v. Un ctek de esos que tiene mucha gente y que podrás ver en más apartados por el foro y siempre que puedas enchufar la furgo a 220v para recuperar la capacidad real efectiva de las baterías y más aún cuando comentas que sueles ir a camping y pillas luz.
A ver lo k vale 100 o 150 euros m refiero a una bateria independiente o estacion de energia o arrancador como kieras llamarlo hay un mundillo de estos cacharros unos son solo arrancadores y otros mas completillos k venden en muchos sitios y no es mas k una bateria portatil con su compresorico de aire pa hinchar lo k sea, una toma 12v y pinzas para hacer de arrancador,lo subes a casa y te la cargas en cualkier enchufe de toda la vida (incluso en "algunos" campings k tienen adaptador para convertir la toma monofasica en un enchufe normal como el de casa) y para asi pues ir tirando un par de dias mas si agotas la bateria de la furgo. Y lo de k la bateria coge vicio si k m dijo el tio y yo no tenia intencion de dejarle la furgo pero dijo (hablamos de una Trafic combi) k la 2ª bateria nunca se carga al 100% solo a un 80% mas o menos y k el alternador primero carga la bateria de serie y luego esta; asi k si tenia intencion de hacerle la instalacion de la toma externa a mi furgo sin enchufarla luego periodicamente en camping no me merecia la pena y k con el tiempo al cargar siempre solo hasta el 80% akabaria cogiendo vicio la bateria y ya no cargaria mas de ahi ni con la externa enchufada. X eso preguntaba xk si k m interesa poner la externa mas k nada para estancias largas a las k si vaya de camping pero tendre k cambiar la bateria a GEL o AGM x lo k m dices asi si m cargara a tope y una vez hecho esto pues mirare una nevera de las decentes nada de gas k ya es demasiado rollo para mi. Gracias Eneko ya veo k te liao un poquito pero tu respuesta m a servido, saludos
Ya encontré el problema, el bajo rendimiento de la nevera se debe a que de las dos baterias auxiliares una está cascada y no funciona y solo iva con una bateria, por eso el rendimiento de unos 3 dias paso a un 1 dia y poco.