Pues eso que si el frigo a gas y a 220v es como mas enfria y a 12v mas bien mantiene , pues la pregunta es si poniendo un convertidor de 12v a 220v podria funcionar la nevera en marcha a 220v y asi hacer que enfrie mas , mientras se esta moviendo el vehiculo.
Saludos
SI
Consume muchos mas watios a 220v que cuando va a 12v?
LOs suministraria la furgo sin problemas?
Y la pregunta mas importante como se podria hacer ? enchufando el convertidor a la toma de corriente exterior ?
En marcha al convetidor dependera de lo ke te de el alternador pero no creo ke tengas problemas.
Lo segundo ke comentas no lo entiendo, si preguntas sobre cuando vas en marcha a ke viene lo de la toma exterior.
La toma exterior es para cuando estes parado en un camoping o similar.
agur
Cita de: squid en Julio 07, 2008, 22:57:27 pm
Y la pregunta mas importante como se podria hacer ? enchufando el convertidor a la toma de corriente exterior ?
El convertidor lo enchufas directamente a la bateria, y la nevera al convertidor. ;)
Gracias por las respuestas , me referia a para no tener que destripar demasiado la nevera y buscar conexiones etc Pues decia de que la electricidad le entrara desde la conexion exterior , pero clarao lo tendria que cogerla desde dentro del vehiculo , pues en marcha llevar un cable por fuera , aunque vaya pegado a la chapa , como que es un mala chapuza.
que convertidor seria el mas adecuado???
ESO ESO QUE CONVERTIDOR ES EL MAS ADECUADO
QUE A UNOS CUANTOS NOS SALVAIS EL PELLEJO!!!!!!!
SALUDOS
Cualquier convertidor sirve, la nevera, tampoco es que gaste mucho. Uno de 300W, creo que ira de sobras.
Alguien sabe si los watios que consume a 220v son los mismos que si funciona a 12v. A 12v creo que el consumo he leido que anda por unos 40 a 50 watios.A 220v gasta los mismos watios??
aprovecho para hacer otra pregunta ¿en parado la nevera enchufada al convertidor, cuanto puede durar la bateria??? es que he visto una nevera pequeñita que va a 220v y va de muerte...
Cita de: chachito13 en Julio 11, 2008, 10:44:00 am
aprovecho para hacer otra pregunta ¿en parado la nevera enchufada al convertidor, cuanto puede durar la bateria??? es que he visto una nevera pequeñita que va a 220v y va de muerte...
No creo que sea una buena idea. Debe consumir bastante. Con respecto a si consume lo mismo a 12 que a 220, yo creo que no, puesto que no enfria ni la mitad. Si enfriara, lo mismo a 12 que a 220, se chuparia la bateria en un plis.
Vamos es una opinion, tampoco es que sea un entendido. A ver si alguien mas puesto nos puede sacar de dudas.
.loco2 !!!!!!Hay que hacer experimentos !!!!! .loco1
Segun los papales de la nevera electrolux RM184
A 220V potencia 85W consumo +/- 0´4 Amperios
A 12V potencia 85W consumo +/- 7´1 Amperios
Yo normalmente la llevo con gas, pero es otra opcion interesante
Saludos
Hola squid,
como dicen en las pelis del Oeste,
Yo no lo haría forastero! :roll:
a no ser que tengas un inversor de onda senoidad pura, sí esos que cuestan un pastón.
Con los inversores de los económico, de onda modificada, no te llegará a enfriar una cerveza,te cargarás el compresoren pocos minutos.
La resistencia a 12V tiene más o menos los mismos watios que la de 220V o sea el poder calorifico que desprende es el mismo, para que transformar de 12V CC a 220V AC con las perdidas que tiene en invertirlo.
Lo mejor es forzar ventilando para que tenga mejor rendimiento.
Saludos
Vuelvo otra vez, para rectificar.
No leí bien el mensaje y estaba hablando de neveras de compresor y ustedes estan hablando de neveras de absorsión, que son distintas.
Las de absorsión, funcionan por calentamiento del amoniaco que lleva el circuito.
Y no importa el inversor que sea de onda pura o modificada, ya que lo que tiene que calentar es solo la resistencia.
Pero vuelvo a lo mismo, para conseguir los mismos watios transformados de 12V CC a 220V ac, el inversor tiene unas perdidas de 15-20% según que aparatos. O sea gastamos más por conseguir lo mismo.
Saludos
Tiene mucha razon w369, la mejor forma de sacarle mas rendimiento al frigo es teniendo una entrada de aire inferior y otra superior con un ventilador pequeño tipo fuente de alimentacion de un ordenador, es increible lo que gana, independientemente de donde lo tengas conectado.
saludos
bueno llego un poco tarde a la conversacion,segun la ley del tal ohm ese dice que la potecia se calcula multiplicando los vatios por la intensidad o sea
P = V x I ,que seria la famosa formula esa de viva la reina de inglaterra por vivir en inglaterra
V = R I P = V I
bueno eso seria la regla memotecnica que usan los electricistas y eso,asi que el consumo a 220 siempre sera mucho mayor que a 12 puesto que hay mas que multiplicar...perdon por el ladrillo es que estoy estudiando ahora eso....
Cita de: leollyna en Julio 22, 2008, 22:37:04 pm
bueno llego un poco tarde a la conversacion,segun la ley del tal ohm ese dice que la potecia se calcula multiplicando los vatios por la intensidad o sea
P = V x I ,que seria la famosa formula esa de viva la reina de inglaterra por vivir en inglaterra
V = R I P = V I
bueno eso seria la regla memotecnica que usan los electricistas y eso,asi que el consumo a 220 siempre sera mucho mayor que a 12 puesto que hay mas que multiplicar...perdon por el ladrillo es que estoy estudiando ahora eso....
yo me sabia otra.... IR=V "ir es = a volver"... es un poco mas parida..pero mas corta!!!
jeje
sobre tema convertidor..nevera etc... lo mejor es meterla a gas!!! a 12v o a 2220 hacen lo mismo!!
Cita de: eudaldJ5 en Septiembre 04, 2008, 10:17:27 am
yo me sabia otra.... IR=V "ir es = a volver"... es un poco mas parida..pero mas corta!!!
jeje
sobre tema convertidor..nevera etc... lo mejor es meterla a gas!!! a 12v o a 2220 hacen lo mismo!!
No se, no se, eso de que a 12v hace lo mismo que con 220v me da que no :o
Yo normalmente la llevo con gas, con 12v mantiene frescas las cosas, pero con 220v la nevera enfria de cine, abres la nevera para cojer la cervecita u lo que sea y ves el refrigerador con su hielo, vamos que da gusto verlo asi
Saludos