Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Información práctica y consultas para viajes => Mensaje iniciado por: Mikel_24 en Junio 25, 2008, 17:12:49 pm

Título: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 25, 2008, 17:12:49 pm
Hola,
La verdad es que no sabía donde encajar este hilo, así que si algún moderador cree que va mejor en otro subforo, que lo mueva, por mi encantado. Cuantas mas ideas aparezcan mucho mejor.

Mi problemática es la siguientes. A estas alturas todos sabemos que si bien  una California tiene espacio suficiente para dormir cuatro, el número ideal de viajeros es 2. Para ir con la chavala el tiempo que sea, no veo inconveniente. Los armarios y el maletero deberían dar de sobra.

Ahora bien, en cosa de un mes me voy a Alpes con dos amigos para pasar allí dos semanas. Nuestra idea es ir a nuestro aire la mayor parte del tiempo (siempre que legalmente se pueda) y entrar a campings cada tres o cuatro días para lavar ropa, descansar, cargar baterías de la furgo tirando de la corriente (para la nevera básicamente) y poder asearnos en condiciones (que lavarse el sobaco a diario no está mal pero ducharse de vez en cuando está todavía mejor). Los hayáis seguido mi periplo por el foro sabréis que aunque compré mi California en diciembre del 2007, la recogí hace dos semanas del taller y por tanto no he tenido tiempo de preparar el tema de la ducha, ni del agua caliente, ni del inversor ni ná. Moraleja, que por pelotas tendremos que recurrir a los campings esporádicamente.

A lo que iba, que me desvío del asunto. Este fin de semana pasado hemos estado en el Aneto (por el corredor Estasen por si alguien quere referencias) y solo con las tres mini mochilas preparadas y un par de botas por cabeza ya llenábamos el maletero. No llevábamos cuerdas ni material de escalada y poca ropa. Tanto a la ida como a la vuelta no conseguía adivinar como nos lo vamos a montar para meter ahí todo lo que deberemos llevar hasta Alpes.

A bote pronto se me ocurre lo siguiente: dos sacos por cabeza (fino y gordo por si vamos de vivac en altura), tienda, esterillas, dos pares de botas por cabeza, material de escalada, una mochila por cabeza, ropa, comida,... Es una tonelada de material.

De momento había pensado en lo siguiente:
dormir habría que estar echándolas al suelo o a los asientos delanteros.

En fin, que estoy dándole vueltas contínuamente. Hay cosas que no pesan pero abultan un huevo y medio (sacos por ejemplo) y por mucho que repienso todos los huecos, no consigo ver como meterlo todo sin dejar demasiadas cosas a la vista y poder seguir haciendo vida dentro de la furgo.

Ya se que este hilo no es una pregunta concreta, pero tenía que desahogarme un poco. Ahora es vuestro turno. A ver qué se os ocurre y qué hacéis vosotros cuando váis de vacaciones.
Un saludo,
Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 26, 2008, 10:14:32 am
(subtítulo)
"O COMO VIAJAR COMODAMENTE CUATRO PERSONAS"


Hola Mikel. Te iba a dar cuatro consejos, pero al final me ha salido un ladrillazo...  .ladrillos espero no aburrirte, es con mi mejor intención, pues me he visto varias veces en esa situación. Perdón por el tocho, vamos al lío:
A ver, bajo mi humilde punto de vista, la poca experiencia que tengo (nueve años de cali T4, muchos viajes largos, varios de ellos de cuatro individuos) te diría que no te agobies demasiado ahora... que ya tendrás tiempo de agobiarte durante el viaje. No, en serio. Tomároslo con mucha filosofía. Cuatro personas dentro de una cali, por poquísimo equipaje que queráis llevar, ya es complicado de por si. Hay una cosa que es básica y fundamental y que no hay que olvidar en ningún momento: la furgo no debe ser usada para pasar largos ratos en ella. Dormir, comer, desplazarse... y punto. Es agobiante cuando tratáis de pasar largos ratos, las cuatro personas acabarán por molestarse unas a otras, los codos y pies del vecino acabarán metidos por tus orejas y narices, mientras uno querrá sacar una naranja del mueble, otro querrá hacerse un café, mientras un tercero necesita arrodillarse en el sofá para sacar no se qué de una bolsa de atrás y el último estará flipando viendo ese jolgorio... para evitar esas situaciones, pasad poco tiempo en la furgo. Ya te digo, usarla para lo que es básicamente: DORMIR-COMER-VIAJAR...después, todos fuera, a patear, a conocer mundo, que para eso es.
Lo de las cosas que queréis llevar, te diría que es similar a cuando vas de acampada a patas: poco e imprescindible. Aprovechad muy bien los rincones y huecos, la furgo da para muuuuchas cosas. Nosotros incluso llevamos wc metido en un arcón que nos hace de banqueta, detrás del asiento del copi, con lo que no tenemos que girarlo para comer. La idea de adelantar el sofá trasero un poco, no está mal, pero os veréis con un problema mayor: abrir la puerta del armario de debajo de los fogones... eso si que es un problema, imagínate tener que vaciar medio maletero solo porque se te olvidó abrir el gas o coger la sal... y así todos los días... Creo que es mejor solución (otros foreros con más experiencia pueden dar otras opiniones) utilizar grandes bolsas, de esas de deporte, que hacen 40 o 50 litros, meter ahí todas esas cosas que se utilizan poco (cuatro de los sacos, esterillas, ropa de frío... el perro .perro) y llevarlas detrás del sofá y a la hora de dormir, no tenéis que pasar todos los trastos, uno a uno para la parte del conductor y copi: lo cogéis todo de un golpe y lo pasáis para delante metido en esas bolsas. Luego, por la mañana, bolsas para  atrás otra vez... ¿me explico?.
Otro detalle importante es organizarse en el día a día dentro de la furgo. Por ejemplo, a la hora de levantaros por la mañana, no lo hagáis los cuatro a la vez, pues inevitablemente os estorbaréis. Primero que se levanten y aseen los de abajo y que recojan sacos, ropa y dejen el sofá montado, después salen para fuera a disfrutar del ambiente mañanero o se van a hacer un pisito mientras bajan los de arriba, se asean y recogen sus cosas. Después, mientras los primeros organizan el desayuno los otros dos se van  fuera, al pisito de turno, o a pasear, a contemplar las montañas de los Alpes, que ya es mucho, o a organizar las actividades de ese día. Por la noche igual, pero al revés: primero entran, montan cama, se ponen el pijamita y se acuestan los de arriba. Cuando acaben, van los de abajo y hacen lo propio. Y así todos los días, procurándose turnar en las cosas. Eso, ORGANIZACIÓN, por que si no, puede ser horrible, aparte de crear roces, malos rollos y en el peor de los casos, chafar unos días que podrían ser inolvidables y convertirlos en un calvario  .discusion. Nosotros hemos hecho viajes cuatro y en invierno, o sea, con pocas ganas de salir fuera, lloviendo... imagínate el panorama si no llegamos a organizarnos...
Pero insisto: la sensación de agobio la vais a tener igual, solo es cuestión de asumirlo y organizarse mínimamente en esos pequeños detalles. Todos perdemos intimidad, pero ganamos en condescendencia y paciencia.
Otro pequeño detalle pero fundamental, es repartir trabajos. Hay ciertas cosas que tienen que vigilarse continuamente al viajar en furgo muchos días y que si no se llevan a rajatabla hecha a perder unas vacaciones. Por ejemplo los depósitos de agua (el de la limpia siempre lleno y el de la sucia, siempre vacío), llaves de paso del gas, comida en la nevera... no está de más que alguno se ocupe de eso, que lo tenga como tarea constante, o irlo turnando o repartirlo, que cada uno lleve un tema. Es muy jodido querer lavarse por la mañana o al ir a fregar los cacharros y que se haya acabado el agua, o que de repente se llene el depósito del fregadero y se ponga a verter agua sucia jabonosa por el rebosadero en medio de un pueblo de esos idílicos, con todo el mundo mirando y diciendo: "mira estos gorrinos guiris españoles vaciando el agua sucia..." (porque, reconozcámoslo, por ahí fuera, todos nosotros somos "españoles y guiris", igual que hacemos nosotros, ellos nos meten a todos en el mismo saco... sin acritud hacia nadie, que conste...) y suerte tendréis si no os cae un paquete por contaminar su pueblo de ensueño, tan bien conservado para el turismo de masas.
Cuatro personas consumen muuuuucha agua diariamente. El de agua sucia, seguro que tendréis que vaciarlo todos los días, y según donde, puede llegar a ser un problema, hay que estar atento continuamente a las alcantarillas en las aceras y gasolineras.
Uno se puede encargar de tener el depósito siempre a punto, controlar los sitios donde cargar etc, otro que haga lo mismo pero con el agua sucia, otro que esté pendiente de la comida, que haya siempre avituallamiento, y el cuarto que se ocupe del tema del gas, llaves de paso (abrir y cerrar) que la bombona no se acabe. Las tareas comunes, como fregar la loza o limpiar la furgo, las podéis turnar.
Todo esto son solo ideas, en ningún momento pretendo organizarte el viaje, que conste.
Bueno, no te doy más la paliza, que ya te llegó. Si me doy cuenta de algún detalle, te lo seguiré comentando. Espero que te sirva de ayuda. Buen viaje y a disfrutarlo, que de eso se trata.
.bien
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Palomares en Junio 26, 2008, 10:33:01 am
Yo no te puedo ayudar mucho porque no tengo cali, pero lo que te han contestado me parece bastante razonable. De todos modos, 4 en una cali viviendo 15 días puede llegar a ser una locura  .loco1

A lo que iba, por qué no pones alguna fotito del corredor Estasen al Aneto? Cómo esta la nieve?

Suerte
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: AFRAGO en Junio 26, 2008, 11:27:17 am
Pepedafonte, que bien explicado!
entre esto y el magnifico bolsillero que me hicistes, me tienes maravillado.
Sl2
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 26, 2008, 11:47:09 am
Graaaacias, graaaaaaacias  ;D .ereselmejor2
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Halleck en Junio 26, 2008, 12:40:51 pm
aupa mikel,

ya llegó la hora de disfrutar de la cali después del calvario de auvol, enhorabuena!

te iba a dar algunos consejos, pero lamadrequeparió a pepedafonte, te lo ha dicho tó el tío asíseguidodeltirón .meparto .meparto

bueno, yo desde mi experiencia (el año pasado fuímos 16 días hasta Croacia y vuelta 6 personas en una Renault Master, con las cosas de escalar , dos tiendas de campaña.. y la madre que parió a Pedrete)

El caso es que veo que puedes tener un "problema" que te acabe estresando las vacaciones. La cali es tuya, y nueva encima (para tí quiero decir), por si eso fuera poco acabas de salir de un p**o calvario para poder usarla, asique seguramente la vayas a "sobreproteger", y el problema estará ahí:

     - Querrás tenerlo todo controlado
     - Dirás donde debe ir cada cosa, y cómo se debe hacer cada cosa....
     - Así que te convertirás en el "cuello de botella" del trabajo en cadena

vamos, que no se podrá dar un paso sin tu supervisión o sin que diretamente digas cómo se hace. Lo mejor es que organicéis la furgo entre todos los integrantes del viaje, para que nadie tenga que preguntar donde están las cosas o qué comida hay o .... Todo el mundo debería controlar todo lo referente a la furgo, y deberías actuar en paralelo, no de una manera jerarquizada (porque en la punta de la pirámide estarás tú y te acabará quemando). Si son buenos amigos sabrán el valor que tiene la furgo para tí y la cuidarán en consecuencia.

En lo concerniente a repartir tareas que te comentaba pepedafonte, yo no estoy de acuerdo. Me explico, depende mucho de quienes sean los integrantes del viaje y de su predisposición a trabajar en equipo y aportar, más que chupar del trabajo de los demás (con lo que sería inevitable asignar tareas porque sino nadie las cumpliría). Sin embargo, 4 tíos que suelen escalar juntos me extrañaría mucho que no se compenetraran a la perfección o que alguno se quisiera "escaquear" de hacer tareas, con los altos grados de responsabilidad, trabajo en equipo y confianza que se desarrollan dentro de una cordada.

Por experiencia te digo, que si todo el mundo tiene iniciativa, se trabaja en equipo que da gusto, todos a la vez y en sincronía.
Nosotros al final llegábamos a un nuevo sitio y era como ver a un grupo de hormigas currelar: sacar cajas, hacer comida, preparar itinerarios, seleccionar lugares de escalada..... etc etc etc, todo el mundo currando al mismo tiempo y sin tareas preestablecidas.

La ventaja que tiene este metodo frente al de asignaciónd e tareas es que normalmente con un grupo cuyos integrantes conocen las necesidades del grupo las comprobaciones se duplican, y más de uno  (sino todos) preguntan por el nivel del agua limpia, el de sucias... siendo imposible cagarla... 8 ojos ven más que dos.
Por contra alguna vez puede que se os olvide algo pensando que ya lo habrá echo otro. (nosotros por ejemplo nos fuimos de una gasolinera sin pagar después de llenar el depósito... eso que nos ahorramos  .meparto )

Y por último (que ya es hora) recalcar lo que te ha dicho pepedafonte: organizad el espacio según usos, para que todo lo referente a una actividad esté en el mismo sitio y a mano en función de necesidad. Personalmente metería las cuerdas y los cacharros de escalada en dos mochilas grandes (45-60l) en la bandeja trasera y a la noche las pasáis a los asientos de delante y los sacos también en la bandeja ya que los utilizaréis a la noche.

una cosilla más: no os hacen falta sacos gordos, podéis llevar cada uno un saco ligero más una funda vivac (en decathlon vale 30€, o menos si eres un poco listo jejeje). y si hace mucho frió a la noche os ponéis los forros y listo. El verano pasado dormimos "a pelo" en los alpes (sin tienda ni ná de ná) con un saco ligero ("el ultralight s15" del decathlon) y una funda vivac en camiseta térmica y gayumbos...

.ladrillos

un saludo

p.d: espero que sobrevivas a este hilo
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 26, 2008, 13:03:00 pm
Totalmente de acuerdo con tigo, Halleck  ;) . Todo depende del tipo de gente que viaje y de la relación que tengan unos con otros. La opción de "todos atentos a todo" es mi preferida, también, pero basta con que uno solo sea un jetas o un poco olvidadizo, para que se descalabre todo como un castillo de naipes. Si todo el mundo (cuatro, vamos), está por colaborar y entiende de que va el tema, ese sistema es el mejor. Hay que adaptarse a la forma de ser de los viajeros (como me gusta esta palabra!) y de la relación que se tenga (fuerte e incombustible amistad, familiar, buen rollete, amigos y residentes en..., solo conocidos... en fin, hay miles de combinaciones).
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 26, 2008, 17:42:33 pm
¡Redios! Vaya carro de respuestas. Lo primero, muchas gracias a todos por las ideas. Ahora vamos por partes.

Pepedafonte, igual me he explicado mal pero gracias a Dios vamos a ir solo tres y no cuatro para Alpes, eso debería ayudar un poco. Gracias por recordarme lo de la puerta del armario. Mira que lo he vivido en mis carnes, ¿eh? pero aún así no me he dado cuenta de que llevar el asiento echado para adelante es condenar esa puerta al desuso. Nada, habrá que llevar los asientos bien atrás.

Veo que para bien o para mal voy a tener que resignarme a meter parte del material en una o dos bolsas grandes de deporte que vayan en la bandeja y que luego podamos pasar de golpe y porrazo para delante. Tenía pensado hacerme con una caja de plástico con tapa para llevar en el maletero una botella de agua extra, guantes de cuero y goma, cinta americana, una eslinga con grilletes, algo de cuerda, linterna, herramienta, etc. y que no fuera dando tumbos en cada curva. Si elijo bien el tamaño, esa misma caja podría ir colocada tras el asiento del copiloto y si tiene tapa, servir también de asiento para no tener que girarlo. ¿Puedes decirme las dimensiones de tu caja/arcón y echarle alguna foto? ¿Cómo lo sujetas para que no salga volando en las curvas?

Halleck. Lo que comentas de tener todo bajo control es cierto. Mira que yo soy un tanto burro, pero me gustan las cosas bien hechas. Nada mas comprar la furgo agarré un trozo de fieltro de pegar y unas gomas adhesivas y me metí por una pista de grava. Pasaba a toda mecha y me fijaba en los ruidos de puertas, etc. Paraba, ponía fieltros y gomas. Repetía. Así hasta que solo me suena la puerta lateral. Tras un fin de semana con mis dos amigos, he tenido que enderezar una pletina que sujeta la mesita bajo el asiento, porque alguno de ellos con muy poco tacto, se empeñaba en cerrar el arcón sin llevarlo bien hasta atrás. Si le dejo, la deja plana el cabrón. Otro se empeñaba en cerrar los armarios apretando la puerta en lugar de abrir el cierre con un dedito y empujar con la mano. Pues bien, me va a tocar volver a ajustar los tornillos de la tapa de la nevera porque en lugar de accionar el cierre, bajar la tapa y soltar el cierre, solo apretaban para abajo. Total, que ahora no cierra, se queda cerrada solo por su propio peso. En fin, tendré que acostumbrarme y... acostumbrarlos.

Lo de sobreprotegerla... psss... no se, ya tengo el cubrecarter hecho una pasa y alguna "caricia" en la pintura debido a algunas ramas.

Cita de: Halleck en Junio 26, 2008, 12:40:51 pm
...una cosilla más: no os hacen falta sacos gordos, podéis llevar cada uno un saco ligero más una funda vivac (en decathlon vale 30€, o menos si eres un poco listo jejeje). y si hace mucho frió a la noche os ponéis los forros y listo. El verano pasado dormimos "a pelo" en los alpes (sin tienda ni ná de ná) con un saco ligero ("el ultralight s15" del decathlon) y una funda vivac en camiseta térmica y gayumbos...


La historia es larga pero se resume en que tratando de hacer la ruta de los cuatromiles cogiendo el primer teleférico de la Aguille Du Midi, nos comimos una tormenta de cojones en las inmediaciones del MontBlanc de Tacul. Digo en las inmediaciones porque no se veía a dos metros. Mi altímetro estaba kaputt y no nos quedó mas remedio que....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/cimg0010pequezp2_big.jpg)
Si... efectivamente... cavar un agujero con la pala y la cazuela.

En estos momentos mi compañero Manu llevaba un saco Vaude de fibra bien gordo y yo, siendo de Bilbao como soy, un saco de 300gr de pluma y 800 de peso total (Mountain Equipment para mas señas). Los dos teníamos chaquetas de reunión de Polarguard, funda de vivac, dormimos totalmente vestidos y cerramos la entrada con las mochilas y una manta térmica, pero aún así solo recuerdo una ocasión en la que haya pasado mas frío (y fué de las de llamar a la Guardia Civil). Ese día prometí que si contaba con vivaquear en Alpes, llevaría saco gordo. Mira qué cara de felicidad tenía...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img1090pequeua4_big.jpg)
De todos modos ya hemos aprendido que en Alpes lo que toca es salir a media noche y correr... correr mucho... Solo con lo puesto. Si lo ves mal o el tiempo amenaza, te bajas a toda pastilla y punto. Este año le tenemos ganas a la Arista de Bionassay y estamos barajando todavía dónde aclimatar primero para darle del tirón.

Palomares, aquí te dejo un carro de fotos del Corredor Estasen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5893pequegz2_big.jpg)
Manu e Iñaki amenazando con pincharme las ruedas... serán cabrones...

Teníamos pensado levantarnos a las 4 para arrancar a las 5, pero tras hablar con todos los que nos encontramos por allí, llegamos a la conclusión de que había que madrugar mas. Pusimos el despertador a las 2 y arrancamos a las 2:45. Nieve a partir de los 2100-2200m. Había algunos neveros un poco blandurrios pero es que todavía no había helado. Muchos de ellos estaban como piedras cuando bajábamos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img0687pequeum1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img0691pequeru0_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5905pequeiq4_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5907pequelg4_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5904pequeex3_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5912pequexl9_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5913pequecf2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5915pequeuv0_big.jpg)

Estas son de la cresta que hay desde el final del corredor hasta la cima. Totalmente helada como puedes ver.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5920pequeid5_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5923pequedc1_big.jpg)
Para las 7:30 estábamos en la cumbre. Y eso que a Iñaki, que le debe de sobrar la pasta y lo tira todo... se le cayó un piolet corredor abajo (una vez en la cresta, pero no por el Estasen) y me tocó destrepar a por el.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img0697pequerv3_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5926pequeqj2_big.jpg)

Cima a las 7:30
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5927pequepi9_big.jpg)
Soy el de en medio. Detrás teníamos a un grupo de franceses con arneses y tó... Ya sabéis como son para estas cosas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5934pequebq2_big.jpg)

Paso de Mahoma extraordinariamente solitario.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5944pequena2_big.jpg)

Bajando hacia el collado de Coronas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5947pequedb2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img5949pequeql5_big.jpg)

Para las 11 estábamos otra vez en la Cabaña de Pescadores. Creo que acertamos bien con el horario. La faena es que solo se puede subir por esa pista hasta el día 28 de junio, ya que a partir de esa fecha solo circulan por ella los autobuses 4x4. Así que pagas, o caminas dos horas y media mas.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Palomares en Junio 27, 2008, 07:44:57 am
Muy guapas las fotos, gracias por mostrárnoslas. Por cierto qué dificultad tiene este corredor. Veo que llevais dos piolos, pero por lo que entiendo no hace falta encordarse, meter estacas, tornillos, etc.

Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 27, 2008, 08:50:31 am
Cita de: Palomares en Junio 27, 2008, 07:44:57 am
Muy guapas las fotos, gracias por mostrárnoslas. Por cierto qué dificultad tiene este corredor. Veo que llevais dos piolos, pero por lo que entiendo no hace falta encordarse, meter estacas, tornillos, etc.


Según las guías que he consultado, creo que le dan una dificultad de AD. Se pone a 45-50º y si sales por la variante de la aguja Petit Black, un pelín mas. Como todo, depende mucho del estado de la nieve, de si hay o no huella (nosotros encontramos una escalera) y del nivel técnico. Llevábamos dos piolets por comodidad y "por si acaso". Tal y como estaban las cosas se podría haber ido solo con uno, pero mejor prevenir que lamentar.

No seré yo quien te diga que desheches la cuerda... eso depende de ti (que luego pasan cosas y nos sacan cantares... jejeje). Si escalas en hielo de vez en cuando, esto te parecerá un paseo. Ahora bien, si la única vez que te has puesto crampones fué para subir al Gorbea... como aquí te encuentres sin huella y con la nieve como el cristal, igual te tiemblan un poco las piernas. Como nota decir que no vimos a nadie sacar la cuerda en el corredor ni en la arista.

Si os dáis prisa, este sábado quizá podáis subir en coche hasta la cabaña de pescadores, no lo se. Si os veis forzados a subir a pata, para ahorraros las dos horas de pista, siempre podéis ir por la normal de la Renclusa y llegados al collado de Coronas bajar un poquito al glaciar para enganchar con el corredor. Se hace con la minga, se tarda apenas media hora en el corredor.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 27, 2008, 09:07:22 am
Ostras Mikel, tremendas fotos  .loco2. Me gusta especialmente la penúltima, tiene unas luces y sombras increíbles. Que suertudos que sois de poder disfrutar de esos lugares. Vosotros tenéis a tiro de piedra estos sitios, aquí, na Galiza, tenemos que atravesar el imperio entero para tan siquiera acercarnos a esos paraísos. (Pero aquí hay otras cositas que ahí no teneeeeeis .bien  ;))

Pues había entendido que erais cuatro, disculpa el desliz, de esta forma, solo tres, la cosa cambia mucho, ya no hay tanta presión "humana", tres se revuelven bien... pero siempre mínimamente organizados... que por lo que veo, estáis acostumbrados a afrontar retos difíciles, o sea, que convivir en una cali quince días, os será pan comío.  ;D
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 27, 2008, 09:30:11 am
Se me olvidaba ponerte las fotos del arcón del wc, ahí te van. Las medidas exactas te las daré esta tarde, que la furgo no la tengo ahora a mano, pero aproximadamente tiene unos 50X40 y unos 50 de altura (cm, claro)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=529&i=93140095os1.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=166&i=80613200kd7.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=529&i=16786168mb1.jpg)

No la llevamos anclada al suelo, después de muuuchos km he comprovado que no se menea, incluso en las curvas más pronunciadas. Pesa bastante, vacío debe andar bien por los diez kilos, y lleno de agua y otras cositas... ni te cuento.
Quizás debería plantearme lo de fijarlo, pues no quiero ni pensar que podría pasar en caso de siniestro... .loco2., pero también me parece que en ese caso, lo que menos me va a importar es lo que pase con ese cajón, pues habrá otros males mayores, aunque ese suma, claro. incluso llegué a hacer unos croquis para hacerle la ñapa, que colgué en el foro en algún hilo, hace tiempo, es este:

(http://img403.imageshack.us/img403/8904/anclajewcvs3.png) (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=403&i=anclajewcvs3.png)

Anclarlo supone un coñazo para nosotros, pues lo movemos bastante: para fregar, lo arrimo un poco al fregadero, pues para mi es más cómodo fregar sentado que agachado, también, al husarlo, lo movemos un poco hacia el centro y lo separamos del respaldo del copi, es más cómodo y a la hora de dormir, hay que hacer al revés, arrimarlo del todo al respaldo. Cabe justo en el hueco que queda entre la cama hecha y los respaldos y por la noche podemos usarlo si hay una urgencia. ¿Te ha gustao? ;D
Te daré las medidas exactas esta tarde.
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 27, 2008, 12:46:07 pm
Muchas gracias por las fotos y las medidas del arcón. Algo así estaba barajando. Las limitaciones son justo las que has comentado:
Que entre tras el asiento del copiloto con la cama abierta.
Que con la puerta cerrada y pegado a la puerta corredera, se pueda abrir el armario que hay bajo el fregadero.

La altura es libre pero parece lógico hacerlo suficientemente alto como para poder sentarse a comer en el. La altura del asiento del copiloto debería ser una buena referencia.

En principio yo no tengo pensado meter un WC químico, pero por si acaso lo haré como mínimo de esas medidas (no vaya a ser que quiera meter uno después y no entre). Ahora mismo fijo que lo llenamos de otras cosas y quitándole el cojín (que serviría de almohada al que duerme en la cama de arriba), funcionaría como base sólida para el hornillo multicombustible que pensamos usar para el 90% de la cocina en el exterior. Creo que esta idea me va a venir de cojones.

Parece que ese está hecho de madera tapizada, ¿verdad? Yo creo que usando madera contrachapada, tapaporos y pintura gris... me serviría. A ver si lo diseño este fin de semana, voy a que me corten las piezas la semana que viene y lo monto cuanto antes. ¿Tiene patas de goma o así? Eso debería garantizar que no se menease mucho en las curvas sin estar fijado al carril. ¿Se abre por algún lateral? Parece que en la parte que da a la puerta corredera, abajo del todo, hay otra bisagra de piano. El sistema de fijado lo meditaré con calma ya que quizá se pueda pedir un anclaje Westfalia en la propia VW... Que hay cosas con las que no merece la pena jugarsela.

Gracias por la idea. Voy a andar un poco justo de tiempo pero espero tenerlo funcionando para cuando vayamos a Alpes.

Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 27, 2008, 13:16:23 pm
Te pongo otra foto, donde se ve como abre para poder sacar el wc con más facilidad cuando está lleno, pues pesa mucho y entra muy justo. Efectivamente, le puse una bisagra de librillo todo a lo largo del paño frontal

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=145&i=39354243dl4.jpg)

y en esta ves como se puede abrir el paso cuando se usa, a través de una trampillita

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=145&i=44679118bl6.jpg)

El material es madera contra chapada de 5mm, tapizada con la misma tela gris que usan en la VW para sus vehículos, que es la misma con la que elaboro los famosos bolsilleros, con los que estoy teniendo un éxito inesperado ;D (publi gratuíta)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=257&i=pict0094yb4.jpg)

Efectivamente, con estas medidas, puedes extender la cama y abrir los cajones del fregadero con mucho margen, no hace falta pegarlo al portón corredero, pero ten en cuenta que no ha de ser tan grande que te limite el paso de la parte delantera de la furgo, a la trasera (espacio entre los dos asientos). La altura es la perfecta para sentarse a comer o a lo que sea. Yo le hice ese cojín  por cuestiones de comodidad, pero es un espacio que puedes aprovechar para incluirlo en el arcón, son sobre 10cm que le ganas... aunque te tengas luego que sentar sobre duro, o poner un pequeño cojín. Date cuenta que le di la altura para adaptarlo lo más posible al wc, pero esa medida si que la podrías aumentar bastante más. Lo de anclarlo, pues la verdad es que sería mucho mejor. Al final acabaré haciéndolo y te recomiendo que hagas lo mismo.
En la base no le puse patas, va directamente sobre la tabla de abajo, lo único que le puse fue una goma de esas antideslizantes que se usan para los fregaderos, para que se deslizara lo menos posible. No le puse patas para que me pudiese entrar en el maletero, en la parte de abajo, y entra justito justito
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 27, 2008, 13:36:41 pm
Menudo reportaje... ñam ñam.
La puerta lateral que comentas parece muy práctica, da pie a sacar cosas por un lateral sin tener que abrir por arriba, aunque habría que darle una segunda pensada al sistema de cierre porque el tuyo te obliga a abrir la tapa y aflojar los pestillos. Pestillos encastrados o algo así, se lo que quiero pero no se como se llama (algo como lo que fija la bandeja del maletero a los laterales para que no se levante por accidente... ¿me sigues?). Lo ideal sería poder sacar cosas de dentro con el hornillo funcionando encima, por decir algo. Ademas quizá le pueda adaptar una balda para aprovechar mejor el sitio y que no se me entierren las cosas, que es lo que pasa con los cajones demasiado profundos.

Interesante lo que mencionas sobre la posibilidad de meterlo en el maletero. Habrá que medir bien para no pifiarla. ¿Te cabe con el cojín puesto? Estaba pensando sujetarlo con velcro a la tapa para poder quitar y poner fácilmente y que no se mueva en tránsito.

Me voy a imprimir estas fotos y este finde maquinaré las medidas metro en mano y el despiece, porque aunque tengo herramienta, no tengo una sierra circular decente y quiero que me corten las planchas en la propia tienda (AKI, Leroy Merlín o lo que se tercie). Me dices que es de 5mm contrachapado pero a mi me parece mucho mas grueso, ¿no será 15mm? Lo meditaré pero como lo quiero sólido lo haré con 1cm mínimo (y no lo hago en chapa de 5mm soldada porque pesaría demasiado, que conste). Lo que no voy a hacer es tapizarlo, porque si lo uso para cocinar con el hornillo encima, siempre cabe la posibilidad de que salpique cualquier cosa y el tapizado sería un problema serio para la posterior limpieza.

Los bolsillos son una monada. Bolsilleros Westfallia made-in-Spain. ¿Dan para girar como Dios manda los asientos? Supongo que dependerá casi mas de la cantidad de cosas que metas que del bolsillo en si, que es bastante plano... Tienes un privado.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 27, 2008, 14:06:08 pm
A ver, te responderé por partes:
Diste en el clavo  ;): el cojín está sujeto al arcón mediante belcros y lo quito para meterlo en el maletero.
Existen cienes de sistemas de cierre para hacer eso que comentas de que la tapa delantera no se abra, pásate por alguna ferretería de esas de barrio con miles de cosillas de esas, seguro que encuentras algo. Lo de la balda interior sería ya rozar la perfección.
Lo que hice fue plantear el arcón en plano, despiezar y encargar en una especie de Leroy Merlin que tengo por aquí, las planchas, teniendo en cuenta su espesor, claro. Seguro que es de 5mm (como mucho 6, te lo aseguro por la tarde), de 15mm nada, habría que desayunar huevos fritos con chorizo todos los días para poder manipularlo, no te recomiendo que lo hagas de esa medida, pesará un guevo de avión. A no ser que utilices madera de balsa o algo así. El mío, de 5 o 6 es suficientemente resistente (yo me siento encima con seguridad y peso 87 kilitos de nada  :P) y se maneja relativamente bien.
A lo de tapizarlo... si, yo también lo pintaría, dado el uso que va a tener .cocinando.
A lo del privado te contesto por la tarde con más calma, que ahora llevo prisa.
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 27, 2008, 14:18:54 pm
Gracias por los datos Pepedafonte. Probablemente 5 o 6 mm fuera suficiente para darle solidez al asunto, el problema es que para ensamblarlo, con ese grosor de pared no iba a poder usar tirafondos, que es el segundo mejor invento después del ron con coca cola... Venga, ni pa' ti ni pa' mi... lo dejaremos en 1cm de grueso. Así le practico unas ranuras para poder agarrarlo bien por los laterales y presto. Tengo que meditar si me merece la pena darle "profundidad" a la tapa o la hago directamente plana. Para un potty tiene sentido, porque de otra manera (tapa plana) te arañas las posaderas con los laterales del armario al sentarte en el trono. Para cualquer otro uso no parece necesario. Lo que tengo que ver es si encuentro algún compás o un hidraulico a modo para que la tapa se mantenga abierta... ¡eso ya sería el sumum!

Por lo del privado no te preocupes, lo leería como pronto el sábado el medio día porque hoy a la tarde me voy a Noja, que tengo unos asuntos entre manos (AQUI (http://armasblancas.mforos.com/936813/7050307-primer-cuchillo-primeros-errores/) y AQUI (http://armasblancas.mforos.com/936813/7074424-segundo-y-tercer-cuchillo-gemelos-con-vaciado-plano/) por si tienes curiosidad). Vendría para Bilbao mañana a media mañana después de recoger la lonja.

Un abrazo,
Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Polol en Junio 27, 2008, 14:30:50 pm
Hola.

Me está gustando mucho todo esto que estáis contando del arcón, pero tengo una dudilla: para colocarlo detrás del asiento del copiloto ¿hace falta desmontar la pieza de plástico negro de la salida de aire a las plazas traseras? Supongo que sí, pero en ese caso, ¿cómo queda el tubo al descubierto? ¿Hay algún peligro de que se cuele algo y que pueda quedar obstruyendo la salida o se pueda estropear algo?


Un saludo a todos.
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 27, 2008, 16:11:08 pm
Mikel, que pequeño es el mundo (lo digo por esos dos asuntos que te tienen liado)... ya te contaré en el privado. Vamos al lío:
Ahí te van las medidas exteriores del arcón:

(http://img127.imageshack.us/img127/1795/croquisarcnox5.png) (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=127&i=croquisarcnox5.png)

La cara más estrecha, la de 37cm, me quedó un pelín escasa, de hacerlo de nuevo le hubiese dado 1 o 2 cm más, pues el poti entra gracias a que le practiqué unas ranuras a las tablas laterales. Fue un fallo de cálculo.
Otra cosa, te vas a reír, pero tenías razón, el espesor de la chapa de aglomerado es de 1 cm exactamente, habrías ganado la apuesta. .meparto :-X
Yo te recomendaría que le dieses profundidad a la tapa, quizás no hagan falta los 8 cm que le di yo (7 interiores), con 4 o 5 cm hubiese llegado para no rasparte las posaderas al sentarte en el trono real .wc. Lo digo porque, aunque no lo uses ahora como arcón para un poti, quizás en el futuro te sirva y es un curro que te ahorras, así ya lo tienes hecho. Un detalle, este arcón está hecho a medida del poti de Fiamma, que pillé en el Lidl ya hace varios años. No todos los potis tienen las mismas medidas, ojo.
Lo de que la tapa se quede abierta, si te fijas, la mía cae hacia atrás un poco y se sujeta con una correa de nylon, del tipo de los cinturones de seguridad de los coches, y se mantiene así muy bien, no me quise romper la cabeza más con compases y menos con hidráulicos.
Me atrevo a sugerirte una cosa: no pintes el arcón al acabarlo, como ya vi que eres un auténtico manitas y te atreves con todo, prueba a barnizar y lijar bien, el contra chapado chapeado en roble o castaño, bien barnizado y lijado, queda de vicio, viéndose las betas. Es una sugerencia, que conste. Yo si lo forré con tela, fue un poco capricho para uniformizar y darle más aspecto de banqueta de serie que de arcón. El que no se fija y no sabe de que va el tema nuestro del furgoneteo este, no se imagina lo que hay dentro. :o

Esto para Polol: pues tu también diste en el clavo, tío, efectivamente, quité la tobera de salida del aire, esa pieza negra triangular, pues me hacía la puñeta para arrimar el arcón al asiento del copi. Como es un asunto que rarísimas veces lo utilizamos, simplemente lo tapé con una chapa forrada con esa misma tela gris, para que no se colara nada dentro, como bien dices. Ahora bien, si utilizas habitualmente la calefacción trasera, es un coñazo tener que andar quitando y poniendo la pieza esa.
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 30, 2008, 11:00:53 am
Gracias por la información detallada Pepedafonte. Hoy mismo preparo el despiece con las modificaciones que quiero hacerle y a lo largo de la semana me acerco a la tienda de rigor para que me corten la madera. Probablemente y solo por redondear los números, lo haga con una planta de 40x50. Total, 3cm mas no van a ningún lado. Las medidas interiores me quedarían de 38x48 y si en un futuro tengo que meter un Potty de Fiamma... entraría bien. Y si no entra, pues se hace otro y este arcón se regala, que total, son cuatro maderas y unas horas de trabajo. Te haré caso y a la tapa le daré una altura exterior de 5cm, mas que nada para darle rigidez.

Estoy dándole vueltas al tema de las bisagras... Supongo que habrá que hacerle algún rebaje o cajeado para que encajen, ¿verdad? Ahí si que nos vamos a reir porque a base de escofina tiene que quedar un poco basto y no tengo una lijadora decente (quizá con la Dremel....). Creo que de la que voy a comprar las maderas tendré que comprar también la bisagra de piano y ver qué grosor me va a dar. Igual me lio la manta a la cabeza y busco otro tipo de bisagra un poco mas robusto y estético. Además así solo tengo que hacer unos pequeños cajeados y no un rebaje en toda la pieza para encajar la bisagra. Veremos.

Lo de barnizarlo es una posibilidad que tengo en mente aunque me gustaría mantener la estética original y la combinación de colores... Ya te contaré que decido finalmente, eso si, será contrachapado de 1cm y ensamblado con tirafondos sin encolar. Si fuera aglomerado tendría que cantearlo y eso termina despegándose y así si en algún momento lo quiero desmontar para modificarlo, no tengo que romper nada.

No he tenido oportunidad de mirar la salida del aire caliente trasero (la que hay que quitar), ¿es mucho tomate o apenas dos tornillos?

Bueno jefe, muchas gracias por la información. Ya te contaré como va evolucionando el proyecto. Un saludo,
Mikel

PD: Te acabo de contestar al email que me enviaste.
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: marcus en Junio 30, 2008, 11:36:50 am
Compadre, te pongo un par de idas que andan por aqui que te pueden ser utiles.

Muy facil y para evitar tensiones en las extremidades inferiores  .meparto

http://www.furgovw.org/index.php?topic=13065.0

De falco_vw, yo me anime a hacerlo, puedes jugar con las alturas de los soportes para tener mas espacio, ahorra a optimizar el espacio, si te haces cortar las maderas es un pim pam.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=17144.0

Un saludo.
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 30, 2008, 12:13:51 pm
Aupa Marcus!
Gracias por los links a esos dos bricos. Aprovechando que estoy hecho un cromo y no voy a pegar ni sello hoy en la oficina... creo que voy a investigar todo lo que pueda en la sección de bricos para ir apañando la furgo. De momento el arcón y lo de la pata de la mesa (que no debería ser mucho tomate), lo haré este finde en Noja que tengo allí el taladro de columna.

Lo del maletero está bien siempre que te ciñas siempre a la misma distribución. Es probable que si mi novia y yo entramos en una dinámica de viajes largos/vacaciones en furgoneta, sea práctico hacer algo así. Para ir con mis compañeros a escalar en verano e invierno, no termino de verlo. Las mochilas a veces abultan mas, otras menos, los cascos, los piolets, etc. No es en absoluto estandar.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: pepedafonte en Junio 30, 2008, 12:32:14 pm
(Iker, te acabo de mandar un correo.)
Lo de las bisagras... si no te quieres complicar la vida y te da igual que se vean, no le hagas rebaje, ponlas por fuera directamente.
Lo de la salida de aire trasera, no es que haya que quitarla, pero si lo haces, podrás arrimar el arcón al escalón y al respaldo del asiento del copi. Si no, es un coñazo, pues te obliga a llevar el arcón casi en medio del espacio útil de atrás y estorba para todo

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://g.imageshack.us/g.php?h=294&i=pataextpl1.jpg)

si no soléis utilizar esa calefacción, yo lo quitaría. Y no es para nada complicado, simplemente cuatro tornillos. Lo que si, es que hay que tapar después ese hueco que queda para que no entren objetos ni arena ni piedrecillas que puedan estropear la calefa. Te haces con chapa o madera un rectángulo de la medida del hueco y lo atornillas directamente a las cuatro roscas que hay.
Lo de la pata también lo hice hace tiempo y es una maravilla...  pero OJO!, cuidado con los pies, no le vayáis a dar un golpe, que como tengas la mesa llena de cosas (platos, cubiertos, vasos llenos, la pota con la fabada...) no quiero imaginar el panorama  .loco2

Título: Re: ¿COMO OPTIMIZAR ESPACIO DE CARGA EN CALIFORNIA T4?
Publicado por: Mikel_24 en Junio 30, 2008, 13:14:56 pm
Cita de: pepedafonte en Junio 30, 2008, 12:32:14 pm
(Iker, te acabo de mandar un correo.)


¡Eh! ¡Que a mi ya me bautizaron al poco de nacer!  .sombrero

Lo de las bisagras lo miraré con cuidado, puestos a hacer algo, trataremos de que quede curioso.

Para la pata de la mesa creo que haré la jugada completa y le daré la vuelta al invento completo para que se fije sólidamente en el carril exterior. Tengo que ver como está montado porque ahora mismo no caigo y no se como está remachada ni sobre qué. Claro que por otro lado me está tentando el tema de las puertas correderas... uy... que miedo me doy a mi mismo.

Para la rejilla de ventilación... mmmm. De momento no he viajado con ella en invierno salvo la vuelta desde Tona cuando la compré (ha estado parada desde el 11 de diciembre hasta el 13 de junio), así que no se si la usaremos mucho a poco, pero cuatro tornillos no pueden ser tan complicados de poner y quitar. Creo que ya tengo pensado con qué voy a condenar la abertura... un trozo de chapa de aluminio reciclada de una carcasa vieja de ordenador ribeteada con burlete de goma (como los de las ventanas) para que no entre ni una mota de polvo. La doblo en ángulo recto, taladro, pinto y a correr.

Un saludo,
Mikel