hola este es el nuevo deposito de aguas limpias echo de acero inoxidable. idea qeu me dio ikerson, con la forma de la rueda , para que entre mas agua unos 37 litros , con nivel de agua para ver lo que se va gastado y cuanto hay cuando lo llenas , y con toma para llenado
(http://img245.imageshack.us/img245/3331/depositocu4.jpg) (http://img245.imageshack.us/my.php?image=depositocu4.jpg)
(http://img53.imageshack.us/img53/9553/deposito1wq0.jpg) (http://img53.imageshack.us/my.php?image=deposito1wq0.jpg)
(http://img262.imageshack.us/img262/4924/deposito3vw0.jpg) (http://img262.imageshack.us/my.php?image=deposito3vw0.jpg)
(http://img295.imageshack.us/img295/2612/deposito5fl3.jpg) (http://img295.imageshack.us/my.php?image=deposito5fl3.jpg)
(http://img83.imageshack.us/img83/6980/deposito6aj4.jpg) (http://img83.imageshack.us/my.php?image=deposito6aj4.jpg)
Genial! Un acabado muy bueno. También la colocación. Este indicador de nivel es mucho más exacto que el de las calis t5..... .meparto Buena la herramienta que aparece en la tercera foto justo al ladito del depósito.
Saludos y a disfrutarlo.
gracias por el comentario y que aya gustado el acabado
muy buena idea y muy currao .palmas ,pero solo una pregunta,no tiene respiradero?es ke no lo veo.
lo tengo pero esta sin poner me lo tieneen que traer, en dondeesta el nivel de agua le kityo el codo y le pongo una t, por un lado le conecto denuevo el nivel de agua y por la parte de arriba le pongo un tapon, cuando lleno kito el tapon y entra aire, y ciando lo e llenado le pongo denuebo para qeu salga y listo, lo pondre esta semana.
okis,pero tendras ke dejarlo kitado,ya ke si lo cierras de nuevo,a medida ke vayas gastando agua el deposito tendera a encogerse,pero como no lo lograra porke es de acero,la bomba se forzara y se podria llegar a kemar. ;)
pos abra que dejarlo kitado jejeje,
Citarpos abra que dejarlo kitado jejeje,
Como dices que tienen que traerte una te puedes colocarla intercalada en el tubo horizontal-superior del nivel del deposito y le sacas a la T un tramo de manguera por la trasera del mueble y hacia su parte la parte alta.
Asi es como lo llevan las calis.
Me gusta el invento y creo que el inox. es muy buena soluccion para contruir depositos a medida.
Viendo en montaje que has elegido te queda algo de espacio en la zona de la bomba, tal vez tengas pensado usarlo para algo en concreto.. tambien podrias usarlo para ampliar la capacidad del deposito sustullendo el ingenioso sistema de sujeccion de la bomba por una bomba "aerea" que se conecta directamente a un tubo de salida del deposito...
Disfrutalo!!
Cita de: Peyo en Junio 24, 2008, 23:58:56 pm
Como dices que tienen que traerte una te puedes colocarla intercalada en el tubo horizontal-superior del nivel del deposito y le sacas a la T un tramo de manguera por la trasera del mueble y hacia su parte la parte alta.
Asi es como lo llevan las calis
exacto,no tomes mis comentarios por ponerle pegas al invento,ke yo solo lo digo para ke no tengas problemas mas adelante ;).ke el invento me parece cojonudo. .ereselmejor
Tiene que calentarse que da gusto en verano....
La pega es la pasta!! no crees que te has pasado un pelín??
Estamos en crisissssssss :roll: :o
.ereselmejor .ereselmejor
me uno a sildavia .ereselmejor .ereselmejor que me gustaría a mi saber manejar así el acero ..
;) Hola: muy guapo el depósito y con un acabado excelente. Ahora, estoy con Cuquillo en que tienes que mantener el respiradero abierto tanto para el llenado como para el vaciado.
Yo estoy preparando uno en fibra de vidrio para mi Ducato que aprovecha también el paso de rueda. El sistema de nivel y la aireación van a ir montados igual y en la T que sale la aireación irá un tubo con salida a los bajos (así nunca hay riesgo de que vaya agua al interior que además me parece que la toma de llenado que le has puesto es de conexión de manguera con lo que si no apagas el grifo al llenar el agua sale sin parar por la aireación. Así montado no tienes que estar pendiente del nivel al llenar y cierras cuando ves salir el agua por abajo).
Una pregunta, ¿que es lo que has metido de color violeta que sirve de marca de nivel dentro del tubo? ¿Es líquido o es un flotador?.
En breve también yo pondré un hilo con mi depósito en fibra pero el tuyo me gusta un montón. .palmas .palmas Un saludo.
sabras cuanto puede costar el acero inoxidable para hacer un depósito como este? se que es caro pero lo que no se es cuanto de caro... gracias.
Yo de precios ni idea, lo mango en el curro.
Como sellas las tomas de llenado y el nivel.
¿Y sería posible hacerlo en aluminio y soldarlo con las barras esas de Durafix?
Si lo haces en Aluminio, como es es mucho mas ductil y blando, quizas no puedas llenarlo hasta un limite.
Y otra cosa, seria necesario tabicarlo, para impedir el movimiento libre del agua, que crea inercias. Como las cisternas.
Pero haciéndolo de unos 3 mm. de grosor, ¿no crees que aguantaría bien? El tema de tabiques no lo veo una complicación, pero si no es muy largo tampoco se si sería necesario. ¿Los de plástico llevan tabiques? Me imagino que los tabiques deberían de ser abiertos por abajo para la comunicación del agua, ¿no?
A ver si lo hago en Catia y lo subo.
Asi es, los tabiques van abiertos por el fondo para que pueda circular el agua a menor Velocidad.
3mm es ya un espesor considerable. Ademas si luego va con bridas debajo de la furgo, no va a pandear ni doblarse.
Pues voy a mirarlo un poquillo a ver como saldría.... Creo que un deposito a medida al final es la mejor opción para aprovechar los huecos. Como veo que controlas del tema, ya te pediré ayuda. ;D
Para el tema de la entrada de aire, lo mejor es una valvula rompedora de vacio (antirretorno colocada al reves), cuando se aspira el agua del interior crea un vacio y hace que esta abra permitiendo la entrada de aire.