Abro el post para ir exponiendo los detalles y preparativos del viaje. Hay un medio grupete organizado, un par de motos, un mercedes 4matic. Gente de bien con la intencion de compartir el tiempo del viaje pero cada uno a su rollo, sin obligaciones convivenciales, pero con filosofia de grupo, si un vehiculo falla la marcha se para. Cada uno sufragando sus gastos. Hay hoteles, algun camping y se puede pernoctar al aire libre a partir de Tan/Tan. La cavarana continua hasta Bamako con algunas incursiones al pais Dogon. La ruta se puede realizar con traccion normal, hay bancales de arena y pistas pero en general el estado de la ruta es bueno. La propuesta es abierta si alguien esta interesado que no dude en manifestarse.
-Documentacion.
La personal y propia. Pasport.
Carta verde i documentacion de vehiculo.
Cartilla de vacunacion para Mali. Para Mauritania no hace falta cartilla pero recomiendan algunas, edito luego.
Los visados sobre la marcha, son mas baratos on the ruote.
Seguro de repatriacion por si aca.
-Vehiculo.
La herramientas que se sepan usar.
Correas de distribucion.
Hay mecanicos en toda la ruta y el combustible se puede conseguir con facilidad, en el Sahara Occidental esta libre de impuestos con lo que unos bidones pueden aligerar el coste del viaje.
-Intendencia.
Se trata de que cada vehiculo sea autonomo, comida se puede comprar por la ruta pero mejor tener cierta prevision, sobretodo enlatados, agua mineral, pastillas potabilizadoras. En la mayoria de los finales de etapa hay restaurantes de comida del pais.
-RUTA.
Detallo las etapas que voy a realizar yo segun disponibilidad de dias.
-Dia 1. Algeciras/Casablanca. Salida el 3 de Agosto del puerto de Algeciras.
-Dia 2. Marrakech/Agadir. Por el alto atlas.
-Dia 3. Tiznit/Tan.Tan. Las puertas del Desierto.
-Dia 4. Tarfaya/El Ayoum. Playa y Dunas.
-Dia 5. A Dakhla.
-Dia 6. Cabo Tafarit-Parque Natural del Banco Arguin.
-Dia 7. Nouakchott.
La etapas continuan hasta Mali, si alguien esta interesado en todo el recorrido, lo puedo ir detallando, yo este anyo por falta de tiempo me doy la vuelta en Nouakchott.
Un saludo.
que bueno!!... gran viaje.
Mucha suerte Marc.
Si no nos vemos antes de tu marcha, nos vemos luego y me cuentas.
Por favor, siguenos contando cuando tengas mas info...
Un saludo.
;)
Vaya movidas Transaharianas....
.palmas .palmas
Espero que el año que viene sigan habiendo estas iniciativas.
Mucha suerte con vuestra ruta este verano, espero que traigais muchas fotos y anecdotas para compartir aqui en el foro...
Que envidia..pero de la sana... ;D
Saludos
ainsss... que ganicas... a ver si cae ya mi syncro ... yo estaba pensando en bajar dos semanas en octubre... así que cualquier información será bien recibida! .palmas
estaré atento! ;)
Gracias por el ofrecimiento.
Fechas?
Los 2WD podran o seran un incordio para los 4WD?
Sl2
Se puede ir perfectamente con 2wd, ojo que la caravana continua hasta Mali, Pais Dogon y la Falla de Bandiagara.
Dia de reagrupacion 3 de Agosto, puerto Algeciras. Si hay alguien interesado en la ruta completa puedo detallar las etapas que faltan, esta planteado para tres semanas, se baja con dos y se sube en 1, aunque los ritmos se definen por vehiculo. 11.000km aproximados.
Nosotros nos damos la vuelta en la capital mauritana para subir por la antigua pista Transahariana, por ahi ya no estoy tan seguro que se pase con 2wd aunque se puede reacer el camino de bajada, la pista que lleva al cabo Tafarit puede tener alguna complicacion menor, con algun bancal de arena, pero baja un toyota bastante preparado y donde haya una pala, un poco de paciencia y algunas manos se passa seguro.
Un saludeixon.
Ya ire detallando las evoluciones, tengo que instalar la planchas de arena a la furgo, comprar el compresor y la eslinga. hay cierta possibilidad de bajar material sanitario hasta Nouakchott. Cualquier duda
yo casi con una syncro ... pero SIN vacaciones!!!! :-\
Como ooznak, ya nos contaras pues...
no no! ya me contarás tú ese peazo viaje!!!! ;)
yo todavía no tengo nada que contar ;D
pero casi casi ya ... jejeje
.palmas .palmas .palmas .palmas
ETAPA 1. Barcelona/Algeciras.
Tiron de carretera sin mas, la jornada transcurre con la companyia de los marroquis continentales en plena operacion retorno, es Sabado 2 de Agosto y las areas de servicio estan abarrotadas, conforme abanza el dia hay que extremar la precacucion, hay algunos marroquis que llevan tres dias seguidos conduciendo y mal descansando y las ganas de llegar son evidentes, nos pegamos un par de sustos guapos, invasiones de carril basicamente y eso que la furgo es Roja y va limpita con lo que se ve de lejos. Para no jugarnos una possible noche movidita en el puerto de algeciras, decidimos salirnos de la autopista y descansar algunas horas en algun punto urbanisticamente encantador entre Malaga y Algeciras. A la espera de embarcar en uno de las primeros ferrys.
Air cooled en el campito, escondidos como siempre y apunto de planchar los huesos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/ETAPA1.jpg)
q ganas de leer mas y mas, dsknsa coge fuerzas q te queda x escribir aun eh !!! espero cn ansiedad sta cronik. Gracias de antemano marcus
ETAPA 2. Algeciras/Ben Aguin
Nos levantamos de madrugada, el objetivos es coger uno de los primeros ferrys, justo llegar al puerto embarcamos, sin colas, mas tarde nos llego que funcionan durante toda la noche. Aqui puntualizo que la mayoria de marroquis van a Tanger con lo que es muy recomendable cojer el ferry hasta Ceuta para evitar masificaciones. Trayecto rapido. Llegamos a Ceuta y enfilamos a la frontera, nos ponemos a la cola, rellenamos los visados de entrada y esperamos. Aqui vivimos una situacion curiosa, los paisanos marroquis se quedan literalmente sobados al volente haciendo cola y como resultado se monta una serenata de claxons ideal para sintonizar con los primeros rayos del sol.
Los tramites nos llevan mas de una hora, es recomendable ponerse en las colas de la izquierda para acceder desde el vehiculo por la ventanilla si tenerse que bajar.
Una vez en Marruecos nos sorprende la inversion de capital que estan haciendo en el norte, la ultima vez que estuve fue en el 2000 y mi padre en el 2004, desde Ceuta hasta Tetuan estan conurvando la playa con una serie de villas y urbanizaciones de alto estanding que responden a la reciencte aparicion de la classe media marroqui relacionada con algunas deslocalizaciones de empresas y con el agumento de las grandes infraestrucuras del pais, la autopista llega hasta desde Ceuta Marrakech y estan empezando con las obras para alargarla hasta Agadir salvando el Atlas, una de las grandes barreras norte sur del pais. Cargamos gasolina a 70 centimos en litro y no sera el repostaje mas barato del viaje.
Paramos a comer en el Arache, vuelta a la medina, incursion en Rabat, primer contacto con el Atlantico y kilometraje por autopista hasta Ben Aguin, en las puertas de Marrakech, evitando entrar de noche en la ciudad por la locura circulatoria que se vive, los dos ya conocemos los encantos que ofrece, ni que decir que el momento de la medina y la plaza Jemma el Fna son las ultimas horas del dia.
El Arache
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa2.1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa2.2.jpg)
Fuerte y Playas populares en Rabat
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa2.3.jpg)
Amanecer Tranquilo en Ben Aguin, sitio ideal para pernoctar por su tranquilidad y su buena temperatura nocturna.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa2.4.jpg)
Sigo mas tarde.
te esperamos ;)
Ya semos varios esperando la crónica... je je
Gracias por la vidilla, sigo pues.
ETAPA 3. Ben Aguin/Tiznit
El objetivo es llegar lo antes posible al sahara, el tiempo aprieta y los kilometros son muchos y sabemos que a partir de Marrakech ya no recuperamos la autopista hasta la vuelta con lo que el kilometraje se hara mas lento.
Marrakech arde, la temperatura a las 10 de la manyana ya supera los 35 grados, hoy toca logistica, cambio de aceite a la furgo, aprovechando la incursion en la ciudad nos damos una vuelta y una foto homenaje a la Roja en la famosa y popular plaza de Jamma el Fna, la conducion el Marrakech es caotica, hay todo tipo de vehiculos circulando a la vez sin ninguna organizacion, el objetivo es meter la furgo cuando antes en un parking vigilado y seguir a pie.
Nos queda superar el puerto que sube a l'Atlas entre Marrakech y Agadir una de las etapas mas complicadas del viaje, aqui conviene no arriesgar en los adelantamientos, dejar espacio si es posible entre los vehiculos y encomendarse al buen azar. Como curiosidad comentar que se encuentrar puestos de venta de combustible de contrabando de Argelia, este combustible lo trasladan de noche, los coches van cubiertos de bidones de gasoil y sin luces, una autentica locura plantearse circular de noche por esta carretera.
Llegamos a Tiznit tarde, hoy toca sesion de agua despues de tres dias de volente sin parar, confiamos en el camping de Tiznit con buenas referencias, en Africa nunca confiarse en que de un anyo para otro las instalaciones se conservan, cerrado, nos vemos obligados a pillar habitacion, el centrico Hotel Tursite cumple con nustras espectativas de cama y ducha, sencillo pero limpio, 9 euros la habitacion doble.
La Roja en Jamma el Fna.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/atapa3.4.jpg)
Marrakech.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa3.1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa3.2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa3.3.jpg)
Curiosa T1 formado parte del paisaje Marroqui
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa3.5.jpg)
La tonica de la etapa, una maxima en Africa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa3.6.jpg)
Gasoil de contrabando en una de las carreteras mas complicadas de marruecos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/atapa3.8.jpg)
Hotel Tiznit.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa_3.7.jpg)
.baba .baba .baba
Leeré y estudiaré tu viaje para algún día poder hacerlo...
Saludos
QUEREMOS MAS FOTITOS,ME TRAE BUENOS RECUERDO ESTE VIAJE, ME LOHICE HACE YA 4 AÑOS EN TRANSPORTE PUBLICO. MUY GUAPO.
mmmmmm que bien pinta esto, seguire este hilo, que me has dado en mi punto debil ..
Gora Afrika!
;)
Fascinante Marruecos..
Nosotros bajamos a mediados de Septiembre y pillamos el Ramadan.
Ya nos pasó en otra ocasión, pero a partir de las 6 ó 7 de la tarde las calles son un bullicio de gente que rompe el ayuno.
ETAPA 4. Tiznit/Tan.Tan, Tarfaya
En esta etapa nos metemos en el ajo despues de dejar el antiatlas. Dejamos Tiznit, la ultima ciudad antigua, a partir de aqui las poblaciones estan casi todas resconstruidas con lo que solo les queda el interes de las personas que las habitan y la tranquilidad de contemplar la cotidianidad de sus gentes al calor de un te a la menta. A partir de Guelmim nos reencontramos con la Costa Atlanica y la primera arena sahariana. Esta poblacion merece una parada, conocida como la ciudad de los hombres azules, desde ella se puede acceder a uno de los pocos Oasis conservados y poblados que aun exsiten.
Al circular paralelos al Atlantico las temperaturas se mantienen moderadas, raramente sobrepasan los 27 grados, siempre acompanyadas de una suabe brisa. En las zonas arenosas el viento contiene un monton de arena en suspension con lo que es recomendabe poner a cubierto las cabelleras y mantener los vehiculos siempre cerrados. Otra agradable sorpresa es el precio del carburante a 0.4 euros el litro, a partir de Sidi Akhfennir, de muy mala calidad, al puro estilo africano, existen unos productos que protejen los inyectores de la pesadez del gasoli mal refinado, de venta en tiendas especializadas en 4x4.
Los eternos burritos africanos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.2.jpg)
Oasis de Thigmert
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.6.jpg)
Antiatlas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.7.jpg)
Las puertas del desierto Tan Tan
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.8.jpg)
La primera arena sahariana
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.9.jpg)
Nos reencontramos con el Atlantico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.11.jpg)
Aqui como el Atlantico se mete en el continente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa_4.13.jpg)
Campamento en las dunas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa_4.14.jpg)
Los toyotas tambien se quedan pillados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.15.jpg)
Las noches son frias
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.16.jpg)
Que poco se hecha en falta la tienda
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/etapa4.17.jpg)
ETAPA 5. Tarfaya/El Marsa/Laayoune
Estamos en pleno Sahara Occidental, los controles de carretera se intensifican, el tiempo varia en funcion de la agilidad del policia de turno, son relativament amables, normalmente piden pasaportes, matricula, profesion, debido a la ocupacion marroqui que vive el sahara el gobierno controla la entrada de periodistas al territorio ocupado, poco antes de bajar nosotros, mobilizaciones del pueblo Sharaui acabaron en disturbios graves con civiles y policia marroqui que se saldaron con varios desparecidos/muertos, noticias que dificilmente llegan a los medios. En este caso fue por el control de la zona, rica en recursos pesqueros que los saharauis explotan con metodos tradicionales y poco comerciales y sobre lo que Marruecos ve una grave competencia .confuso2. A lo largo de la carretera nos encontramos con urbanizaciones fantasmas, estrategia de marruecos para marroquinizar al pueblo saharaui y atraer con la bandera del progreso y la modernidad a los desplazadors de los campamentos de Argelia.
Para agilizar los controles se puede llevar una ficha en frances, donde se especifiquen los datos de los ocupantes del vehiculo, fecha de entrada al pais, matricula y profesion. Los funcionarios lo agradeceran, vuestro tiempo de vacaciones tambien.
En esta etapa entraremos a la playa que discurre entre Tarfaya y El Marsa, en total seran unos 80km de arena dura, donde nos encontraremos con barcos barados, poblados de pescadores y una interesante salida y entrada a la playa por dunas saharianas, de la entrada hay reportaje, de la salida llegara. Hay que preguntar al control militar de entrada el estado de la marea en el dia, tomaran nota de la matricula.
A la llegada a Laayoune, teorica capital del sahara occidental, nos encontramos con una ciudad moderna, tomada por la policia marroqui y con el despleiegue de la ONU para controlar el alto el fuego obligado entre en frente polisario y el ejercito marroqui. Imprescindible lavar los coches para evitar los efectos del salitre.
Antes de llegar a Tarfaya, en este Delta se pueden divisar flamencos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.1.jpg)
Tarfaya, al lado del monumeto a Saint Exupery, donde se comemoran los primeros vuelos del aventurero y escritor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.3.jpg)
Edificacion Inglesa del S.XIX, las piedras fueron traidas desde Inglaterra, ocuparon un trozo de tierra de nadie, creo que le llamaron colonialismo. Ese dia los pantalones largos no molestaban.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.5.jpg)
Barcos decorativos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.6.jpg)
Control militar, antes de entrar en la playa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.8.jpg)
Duneando.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.11.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.13.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.14.jpg)
gracias por ponernos los dientes largos! ;D
no es la primera vez que bajáis, no? lo del playa ya sabiais por donde entrar, no?
bonito viaje, una pasada, me ha encantado la narracion y las fotos, me traen buenos recuerdos.
Ni se me abre todo el hilo, alguna idea...
Etaba 5 (continuación):
Rodando por la playa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.15.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.16.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.17.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.18.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.19.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.20.jpg)
Flota de la ONU.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.21.jpg)
Otra de las razones del la ocupacion marroqui del shara occidental, los fosfatos, esta cinta se mete 300km en el desierto hasta la frontera en Argelia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.22.jpg)
Camellos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.23.jpg)
Steps Dunaticos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.24.jpg)
Con la arena no se juega.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.25.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.27.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/syncrodesert3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/syncrodesert4.jpg)
Otra noche colectiva en medio de la nada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/5.28.jpg)
hazlo con internet explorer
al poner muchas fotos el firefox "casca"
supongo que será eso ...
si quieres intento dividirte el último mensaje con fotos ...
nada.. no hay manera... pero no te cortes de poner fotos! ;)
Unas cuantas del toyota sevillano en accion.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/toyo1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/toyo2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/toyo3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/toyo4.jpg)
Me quedo con ese 505 jjje, el año pasado bajamos con mi furgo y un 505, pero en merzuga nos tuvimos que dar la vuelta por temas de salud, queda pendiente la aventurilla.
una pregunta:
el 505 volvio? o lo vendisteis? .confuso2
Konii he visto alguna fotillo por ahi, en tu galeria ;D, El 505 una maquinota y no veas en las dunas, es propiedad Antonio Orte Viota, al igual te sonara su hermano, anda com un camion 4x4 meneandose por africa, comprando artesania desde los 80. Pues el Peugeot continuo hasta Mali y anda de vuelta por Marruecos con los otros 4x4, su intencion es conservarlo como coche de batallon africano.
Un saludo.
Por cierto esa fotiko guapa de tu avatar parece de la pista que lleva a merzuga, me equivoco?
yo sé donde comprar un 505 familiar.. ;D o será un 504? a ver si le saco unas fotos.. o mejor aún ... le pregunto si me lo vende... .loco2
Cita de: marcus en Agosto 23, 2008, 00:01:13 am
Konii he visto alguna fotillo por ahi, en tu galeria ;D, El 505 una maquinota y no veas en las dunas, es propiedad Antonio Orte Viota, al igual te sonara su hermano, anda com un camion 4x4 meneandose por africa, comprando artesania desde los 80. Pues el Peugeot continuo hasta Mali y anda de vuelta por Marruecos con los otros 4x4, su intencion es conservarlo como coche de batallon africano.
Un saludo.
Por cierto esa fotiko guapa de tu avatar parece de la pista que lleva a merzuga, me equivoco?
Si es la pista que lleva a merzuga, en la foto del avatar al fondo esta nuestro 505,
como tu dices makinota que volvera a bajar, se lo debemos a su dueño, un enamorado de Africa, que ya no esta con nosotros, los amigos nos hemos quedado con su coche, la idea es bajar hasta Senegal y dejarlo alli, que era su sueño...
Ei Marc.... que buen viaje... y gran crónica.
Pau ya me dijo que os habíais encontrado y me comentó que estabas recien regresado, o sea que ya estaba esperando con ganas las explicaciones del viaje.
Nosotros estamos empezando a apañar el Land Rover. En dos meses y poco nos bajamos.
Una pregunta Marc, que es la ficha en francés? Recomiendas que la llevemos para agilizar los tramites con los polis... pero que es esta ficha?
Gracias y un saludo.
Konii, ese viaje a Senegal promete y ese vehiculo en Africa tiene un mas que digno retiro.
Enre9, ya os queda poco para lo vuestro. El tema de la fitcha os puede ayudar a ganar tiempo en los controles, no siempre es asi depende del funcionario de turno, os las podeis llevar imprimidas y vais rellenando durante el viaje, miro si te la encuentro y te la reenvio. Sino son los datos basicos de los ocupantes, numero de entrada a Marruecos, fecha de entrada al pais, profesion.
Un saludo.
Muy guapa la cronica, yo tengo unas preguntillas...
He visto en tu albun k tienes un perro , lo llevaste, yo estaba pensando en ir el año k viene a marruecos, me akonsejarias de llevar a mis dos perros??
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Furgoazkarra/Lua_e_Inuk.jpg)
Un saludo.
Buenas Furgoazkarra. Ke bicharrakos mas guapos.
Yo personalmente no me lo llevaria, pero en mi caso tengo opciones de dejarlo a buen cargo y fresquito. Fuera de la costa atlantica el pais quema en verano, las principales ciudades son un caos para vehiculos y personas, no me imagino como seria recorrerlas con un perro. Fuera de ahi marruecos tiene grandes extensiones donde la procupacion reside en las pequenyas manadas de perros que se van viendo, sin duenyo fijo, por supuesto y malviviendo de lo que pueden, con lo que tendrias que ir al loro en todo momento.
Creo que para entrar un animal al pais hay que seguir una serie de tramites que pasan por un certificado de veterinario y alguna cosa mas, mira en el foro que hay bastante info, no se hasta que punto estas gestiones pueden complicar la perparacion de un primer viaje.
Tembien decirte que cerca de Tan Tan vimos una pic up 4x4 con celula, matricula francesa que una pareja de pastores alemanes enormes sacando la cabeza por la ventana y no parecian demasiado agobiados.
Si te planteas ir de camping o alojarte en hoteles/pensiones informaros de como esta el tema con los perros ahi no te puede ayudar.
Animos con el proyecto de viaje, disfruta de esos peludetes, el que anda liado con el palo tiene una pinta de bitchete que no veas.
Un saludo.
Ei Marc... vale, muchas gracias, ya se a que te refieres. Supongo que es el papel que te hacen rellenar en el ferri.
Llevas unos cuantos de mas, así ayudas al poli de turno... lo tendremos en cuenta cuando crucemos el estrecho.
Y tambien gracias por la info de los visados en el otro hilo.
Esta semana empezamos a menear el Land Rover, pero joder, va chorreando líquido por todas partes, pero como dice el hermano de Pau, si va perdiendo por debajo, solo es cuestion de no parar de meterle líquido por arriva y listo... espero que lleguemos.
Y a ver si sacas un poco de tiempo y sigues con la crónica, que en cuanto entro al foro, este es el primero que miro, a ver si hay mas.
Salut!
Enre9 no nos hemos entendido aun, se trata de una hoja especifica donde se recojen los datos del vehiculo y el de los ocupantes. Seguire buscando y si la encuentro te la mando pae te hagas una idea.
Salut.
Aupa Marcus!
No tenía este hilo localizado y ahora que me he topado con el no puedo sino darte mi mas sincera enhorabuena. Uff... me habría encantado acompañaros pero las fechas coincidían con otro compromiso que tenía con mis compañeros de escalada. La próxima vez quizá cambiemos la nieve por las dunas... y nos bajemos al Atlas a hacer los pocos cuatromiles que hay.
Un saludo y sigue poniendo fotos,
Mikel
en la kdda de monegros habrá que ir planeando viajes... ;D
Cita de: ooznak en Agosto 25, 2008, 11:18:15 am
en la kdda de monegros habrá que ir planeando viajes... ;D
Efectivamente ooznak... algo habrá que planear. Una cosa, a ver si para entonces tu tienes tu T3 con todo en orden y aquí los propietarios de T4's syncro podemos tener apañado lo de las protecciones. Que me doy mucho miedo...
Un saludo,
Mikel
Ese Mikel. Seguro que el futuro nos depara proyectos syncroafricanos. Como comenta ooznak seguro que en la monegrada salen iniciativas potentes. Un menda por lo pronte quiere acabar la ruta, hasta Mail o Senegal, claro que Burkina queda cerca y Cape Town de camino pero un poco lejos quiza .loco2
En breve sigo con la cronica.
Saludos syncronautas.
¡¡¡¡Estupenda crónica, Marcus!!!!
Me ha hecho revivir el viajecito que hicimos en Pascua por tierras Marroquies.
¿Que tal se ha portado la furgo en la arena? (Yo baje con el Toy y tiré bastante de reductora....)
Saludotes
Syncroman, ya pensaba yo que alguna te tendrias que haber pegado una por esas tierras, la verdad es que la furgo se porto muy bien en arena, mejor de lo que esperabamos, para sorpresa y envidia de los quatreros, jugando con las presiones, tirando de gas y no subiendo de seguna pasamos por todos los arenales y dunas pequenyas. Nos quedamos trincados por pura abaricia, fue al intentar subir una duna para contemplar las vistas, primero paso un Land Cruiser y me despisto por frenar en medio del arenal, luego me comento que paro para poner la reductora, con esto perdi velocidad y me quede trincado, puedes ver la operacion de desatasco por aqui.
Un saludo, hay que montar una ruta syncroafricana ya.
ETAPA 6. Laayoune/Dakhla, la antigua Villacisneros.
Hoy nos esperan unos 300km largos de rectas eternas, el trafico es reducido pero hay que circular con precaucion, los carriles son estrechos, el trafico pesado abunda dentro de la escasedad y los arcenes, llenos de pierdas, no dejan margen para torear a los vehiculos que vienen de cara, mas adelante lo pudimos comprovar. Durante el trayecto, rodando cerca del atlantico, se pueden ver poblados de pescadores saharauis, los acantilados son una confirmacion mas de la dureza del paisaje.
Cerca de Dakhla hay un furgoperfecto, lejano, pero muy interesante, sobretodo para los amantes de los deportes acuaticos de viento. Un parquing de playa, rustico y mal cuidado pero con un encanto decadente y lleno de soledad.
Las imagenes del dia.
Seguimos la costa atlantica, los barcos abandonados forman parte del paisaje.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.5.jpg)
El futuro de un pueblo, el saharaui.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.7.jpg)
Furgoperfecto en medio de la nada y a 2500km de casa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.11.jpg)
Hay gente que vive en los acantilados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.8.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/6.9.jpg)
Aqui pongo una fotiko desde la retaguardia, corresponde a la salida por las dunas despues de recorrer el tramo de playa entre Tarfaya y el Marsa. Para los Syncroadictos fijaros bien por donde pasamos, la arena estaba muy blanda, en segunda y a ratos en trecera pasamos sin problemas. Haber si me llega alguna mas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/syncrodesert5.jpg)
Manyana sigo con la cronica.
Un saludo.
muy buena cronica marcus...
Como bien dices,en la syncromonegrina seguro sale algun buen plan,yo tengo 2 o 3 esbozos por ahi pensados que os hare saber por si alguien se apunta,uno os queda muy cerca a los catalanes y ya se ha hecho en syncro t3...hay que demostrar que la syncro t4 puede...yo me di la vuelta por ir solo y sin asistencia :-[
impresionante .baba .baba
Gracias, cuando tenga un ratillo me pongo con la cronica.
Joserra esperemos esas propuestas pues. Estoy contingo, a veces no te lias pensando en las posibilidades de quedarte tirado, haber si se genera una buan comunidad syncro para poder llevar al limite nuestras monturas.
Un saludo.
Hola marcus, gracias por el enlace, solo habia leido de este viaje en el foro4x4,si quereis hacer viajes por zonas deserticas con vuestras furgos 4x4x no teneis problema, no se distinguir bien un modelo de otro,pero os puedo asegurar que he visto furgos VWde las antiguas, aquellas mas redondas, sincro en lugares para flipar, donde hemos llegado con los land.y dandole ,y alli estaba la furgo, solo teneis que haceros con un buen compresor, unas planchas para arena y una pala, bajando presiones pasaran por cualquier sitio, siempre que mantengais la cabeza fria, su limitacion esta en las cotas, no son tts, por lo demas de conya, con traccion a dos ruedas yo no os lo recomiendo, una cosa es una lengua de arena mas o menos grande con un poco de ayuda se puede pasar, y otra muy diferente meterse en un erg, seguramente acabara con el embrage fundido, ademas es muy dificil, por no decir casi imposible remolcar un vehiculo por las dunas, se necesita un tt grande y muy potente o un camion, y todo y asi es muy penoso, jo como me enrollo, pero es que el tema me seduce ;D ;D.
Enhorabuena por el viaje...Africa es un empezar......y no parar
Saludos
ETAPA 7. Dakhla/Laayoune
La intencion inicial de la ruta era llegar hasta Nouarckhott, capital de Mauritania, pasando por el Parc Natural del Banc d'Aguin, pero factores temporales nos hacer replantear la ruta, tenemos dos dias de margen antes de los deveres artistico musicales de un menda, los km empiezan a hacer mella en nosotros y nos recordamos que estamos de vacaciones, a parte hay un elemento economico a tener en cuenta, pasar la frontera mauritana cuesta 90 euros, vehiculo y dos personas a lo que hay que sumar los gastos del seguro obligatorio, todo para dos dias y medio, apurando el margen del visado basico para atravesar el pais. A todo esto se suma el golpe de estado militar de dos dias antes que no nos assegura poder cumplir con los tiempos y en africa tener prisa no nos gusta. Decidimos empezar a subir con mas calma, con la intencion de recuperar algunas zonas que nos dejamos en nuestra anterior bajada, a mi me faltaba Fez y a mi padre Ait Ben Hadour.
Planeamos la etapa de vuelta, la primera larga y mentalizada nos tiene que llevar de vuelta a Tan Tan, para ir relajando el km hasta las visitas propuestas y el medio dia de relax en Chefchaouen, para afrontar el paso de la frontera y la subida a Barcelona en una etapa, llagando justo a tiempo para cumplir con algunas de las obligaciones musicales de este verano.
A los pocos km de Dakhla y despues del primer cambio, con un viento lateral muy fuerte, uno de los camiones que nos cruzamos de cara nos hecho literalmente de la carretera, nosotros circulabamos a unos 100km/h y la salida coincidio con una zona de piedras causando la explosion del neumatico.
Nos disponemos a cambiarlo sin mas, pararon varios coches que se ofrecieron amablemente a ayudarnos, tambien unos paisanos de Manresa con un par de atocaravanas que se disponian a reencontrase con el territorio en el que algunos habian realizado la mili de jovenes.
A los pocos km notamos un ruido extranyo al passar de los 70km/h. estamos en medio de la nada y lejos de cualquier cuidad o pueblo, se genera la duda si continuar y joder mas la averia o parar y llamar a la asistencia y digo llamar porque una de las bentajas de la ruta asfaltada es que en todo momento se disponde de cobertuda debido a las casi nulas interferencias del terreno. Aqui empieza la especulacion, me pasa por la cabeza el problemon de Mikel con su syncro, el seguro repatria vehiculo y pasaje en reparaciones superiores a 5 dias, nos consta que en estas tierras se repara lo irreparable, pero a mi me asaltan dudas razonables de si llegare a Barcelona a tiempo. Llega la grua, llegamos de noche a Laayoune, nos abren el taller y nos comentan que hasta manyana nada, buscamos sitio para dormir y salimos a cenar invadidos por las especulaciones menos optimistas.
En la zona hay camellos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.1.jpg)
No entienden de carreteras claro, esto parece que es universal en los animales terrestres
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.2.jpg)
Familia feliz.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.3.jpg)
Rebenton
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.8.jpg)
Hotel popular en Laayoune, limpio y con ducha no pedimos mas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.7.jpg)
Seguiremos.
Vaya viajecito.
Una pregunta, ¿se puede llegar a Mauritania con una furgo de tracción delantera?
Se puede llegar a Bamako (Mali), y a Snegal por carretera. Lo que marcus cogio algunas rutas alternativas para pisar arena, pero se puede hacer todo el viaje por carretera sin problemas, ahora está todo asfaltado.
Marcuuus!!! esa crónica... no continua? se te tiene que ir tirando cada vez para que pongas un cacho nuevoo! ;) Con la de gente que la estamos esperando!!
Enre9 ya os queda menos compadre.palmas. Karacolilla lo que dice enre9 a misa, andan de preparativos para una buena bajada. Sigo en breve.
Un saludo.
mu guapa la cronica... queremos mas.
oye como has planificado este viaje???
Gracias pepu.
La preparacion del viaje se limito a complementar el equipamiento de la furgo para las salidas de carretara con una Slinga, compresor barato a 12v funcional con paciencia, planchas y una pala plagable muy sencilla que sigue igual de impoluta que cuando salio de Barcelona. Unas cuantas lecturas para contextualizar historicamente la tierra por la que iibamos a transitar, el mapa de carreteras Michelin 741 de Africa del Norte y Oeste, un mapa de Mauritania que al final no usamos por falta de tiempo de Internacional travel maps y una guia del Marruecos del 2001 con algo de info relativa al Sahara Occidental. Recordatorio de las vecunas pertinentes, la de la malaria solo se necessita a partir de Mali.
Gasolirneras las hay en todo el recorrido, la comida lugarenya es barata y para las pernoctas, hoteles baratos para las sesiones de dutxa, un par de campings referenciados en la guia y muchas incursiones al vecino desierto.
Sigo.
ETAPA 8.Laayoune/Settat
Por la noche salimos a cenar por Laayoune, lo perimero que nos sorprende/agobia es la presencia de la policia marroqui, en practicamente todas las esquinas, sobretodo en las zonas de gran afluencia de gente. Dos, parecen ser los vehiculos oficiales, Toyotas Prado, los Land Cruiser Europeos y T4 transporter batalla larga, los dos con preparacion antidisturbios.
Dormimos relativamente bien devido al cansancio y las tensiones acumuladas.
A las 21h ya estamos en el garaje, como no podia ser de otra manera esta cerrado, decidimos ir a desayunar con calma, volvemos a las 10h y los que estan desayunando son los mecanicos. Empiezan a mirar la furgo, la comunicacion es complicada, uno de los ayudantes adjuntos estuvo viviendo cerca de Vilafranca del Penedes, trabajando en los vinyedos hata que un control de la Guardia Civil lo expulso del pais, me comento que su intencion era reunir dinero para contratar una patera y volverlo a intentar, yo le puse al dia de las prespectivas laborales Chapurrea algo de Castellano, con esto nos conseguimos enterar que se habian soltado unos tornillos del cardan y por eso notabamos la vibracion, al augmentar la frequiencia de giro. Se ponen con la reparacion mintras intentamos conseguir una llanta con rueda por si acaso, nos pataemos todos los chatarreros de la ciudad hasta que dimos con una de un viejo Mercedes, pagamos la opercion vuelta a la ruta. Hemos invertido toda la manyana, esto sumado a la tarde del dia anterior nos obliga a apretar un poco el ritmo de la marcha, aun nos queda mucho sahara que atravesar y la incognita de saber la evolucion de la reparacion nos acompanya en los primeros km del viaje. Ganamos confianza y los km van pasando, los controles de subida son mas lijeros que los de bajada, algunos de los policias nos reconocen, sonrisa de rigor y palante.
La noche se nos tira encima, vemos un par de accidentes recientes, algunos circulan sin luz y los que lo hacen circulan con las largas, decidimos dejarlo por hoy. Encontramos un intento de camping/caravaning en Guelmin, la ciudad de los hombres azules. La iniciativa no esta mal, a saber hasta cuando se podra conservar el especio.
Taller mecanico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/8.1.jpg)
El equipo, el de naranja soy yo, vale, el chavalico de la camiseta azul el ayudante, el chaval que esta apoyado en el capo el mecanico oficial, los demas colaboradores de la operacion. El coste 80 euros por 4 horas de curro, hechad cuentas al margen de la salvada de culo, ni se me paso por la cabeza negociar el precio.
Las ultimas vistas del Atlantico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/8.2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/8.3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/8.4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/8.5.jpg)
Camping de Guelmin.
En breve me pomgo con las ultimas etapas.
Un saludo.
Yeeeeeees!!!
pedazo de viaje y de crónica.
La foto con los mecánicos es divina... una pregunta... en la foto, el tipo de la derecha era mecánico, o pasaba por allí? por que tiene toda la pinta que iba a comprar el pan, y se apuntó a la foto, si o no?
La has clavao Enre9, durante toda la reparación el taller fue un peregrinaje de espontaneos, ese pasaba por ahí en el momento de la instantanea y supongo que pensó, por si acasó me pongo pa la foto. Que grande que es Africa.
Saludos.
Esta gente es grande joder!!
Va el tio con dos coj... y se planta en la foto... que tendrá Marruecos que tanto nos enamora.
Que peazo viaje Marc!!!
Como me gustaria bajarme hacia alli!
A ver si te acercas a la salida de furgos y scooters, alomejor viene el cantante de tu grupo ;) jejejeje
A ver si nos conocemos!!!!
Saludos y gracias por esta mega cronica!!!!!
Ferbotten. Ese scooterismo bueno. Ya me contó John Funkmanchú que había alguien del Sant Jordi que andaba furgoneteando.
Un placer la coincidencia.
Seguro que concidimos en alguna de las que montáis..teneis un peligro los vespineros que no veas. .loco2
Saluten.
Bestial la crónica Marcus....
ooooznaaakk... :roll:
Que malos soys con oooznakk .meparto
Saludos
que noooo .meparto .meparto que tenemos uno pendiente el y yo algún día... no se cuando, pero algún día dejaremos todo y nos iremos (Huy que mal ha sonado). Yo tembién me he enamorado de Marruecos, pero quiero ir un poco más allá, algo como lo que tu has hecho
miguelito... yo ya di el primer paso.. ya tengo syncro ;D
y el viernes bajo para Marruecos a abrir boca...que ya iba tocando! (eso si.. bajo con la t4 ... :-\ ) que no tengo ningún compañero viajero con 4x4 ...
pero no creo que esté lejos una rutita del foro similar a esta... no chicos¿? ;)
Citarque no tengo ningún compañero viajero con 4x4
Mentiroso y lo sabes
anda que te voy a moderar :P
que no coincidiamos en fechas...
sigamos con la crónica! que es un placer leerla! ;)
Venga Marcus que ya te queda poco y nos tienes con las ganas, aunque sea la vuelta.
Tengo ganas de acabar la crónica, por razones técnico informáticas lo tengo parado. La semana que viene los últimos km.
Un saludo.
Venga marcus.... dale a las teclaaas!
Aunque ya solo nos falta el final del viaje, no? Por que lo dejaste en que ya estabas de vuelta.
Supongo que en principio, el regreso fue sin novedades en el frente.
Esta foto es de concurso, lastima que haya finalizado el plazo....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/7.1.jpg)
.palmas