Un día de fuerte viento, una racha cuándo cerraba el techo, hizo que se me cerrara de golpe mordiendo ligeramente la lona en dos puntos, no es que fuese mucho, pero la luz se dejaba ver un poquito, y claro la vista al estar dentro de la furgo se te iba hacia el destrozo.
Este era el agujero más grave, unos 5mm de largo
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona01.jpg)
Para tan poco agujero me parecía exagerado el poner un remiendo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=29872.msg890693#msg890693), o hacer un zurcido, por lo que opté por lo siguiente que es un método menos "invasivo".
Rodeé de cinta aislante los puntos dónde había roto la lona por el exterior
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona02.jpg)
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona03.jpg)
Por dentro puse cinta americana tapándo los huecos
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona04.jpg)
Y para poder trabajar desde el exterior con apoyo en el interior sin forzar la lona, coloqué una caja de plástico que amarraba una chapa de aluminio sobre la lona, todo lo sujeté con un sargento o mordaza (http://www.pasarlascanutas.com/sargentos/sargentos.htm)
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona05.jpg)
También monté una protecciones en el capó de la furgo para poder subirme encima sin destrozar nada (http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/Lona06.jpg)
Y llega el gran momento, preparé una bolita con barrita arreglatodo (http://www.pattex.es/v2_prod.asp?id_prod=114)
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona07.jpg)
Esta la apliqué desde el exterior, con la punta de una navaja, y tomando solamente un poco de este pegamento. La capa aplicada fue mínima sólo para unir los extremos de los hilos rotos.
Una vez retirada la cinta aislate tenía este aspecto desde el exterior
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona08.jpg)
Y este desde el interior
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona09.jpg)
Por dentro no se notaba nada, pero por fuera era notable la diferencia de tonalidad
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona10.jpg)
Para igualar colores, tomé la punta de un lápiz, y difuminé un poco hasta igualar.
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona11.jpg)
El resultado creo que es bastante aceptable
(http://i239.photobucket.com/albums/ff320/falco_vw/lona12.jpg)
Como conclusión, es un método sencillo, barato y rápido, que eso si nos deja un punto de masilla rígida sobre el exterior de la lona, pero que se nota mucho menos que las otras posibilidades que tenía.
Por si sirve d algo, una vez me regalaron un rollo de cinta especial muy resistente y adhesiva, para reparar sacos de dormir, tiendas de campaña, fundas de vivac, este tipo de cosas. No se decirte ahora la marca, porque anda por casa de mis padres, pero había en varios colores y los resultados son excelentes. Yo los he probado en incluso un aislante de los autohinchables y a las mil maravillas....