En primer lugar, enhorabuena por el foro a todos los que lo haceis posible y a todos los que aportais vuestra experiencia.
El tema es por la posible compra de una Vw Caravelle Carat del 88 que está aquí en Madrid, la habreis visto anunciada en segundamano desde hace mucho tiempo. Mi desgracia es que la veo habitualmente porque está aparcada al lado de mi curro y cometí el error de ir a ver al dueño una vez y de probarla en otra ocasión.
¿Por qué esta en particular? De todas las que he visto "en persona" es la que "parece" que está mejor conservada: ha estado siempre en Madrid y no tiene ni rastro de óxido.
El motor estaba petroleado y parecía nuevo. Suena redondo. Todo parece funcionar bien. El ralentí un poco alto; a 1000 rpm. Y la emisión de CO en la ITV la tiene por debjo del 1 %, por lo que de acuerdo la HAYNES está correctísimo.
En definitiva, es lo que yo buscaba: una T3 con AA, mesa para los potitos, papillas, y yogures y lo más importante; ARRANCAR y LISTO, ya que vendí otra que tuve porque no tenía horas el día para dedicarme a ella. Por cierto, a los diez dias de venderla ya estaba arrepentido.
¿Que ha pasado? Pues el miercoles me dieron una vuelta en la furgo por la M30, y todo por arriba sin novedad; la aguja de la temperatura funciona, cambia bien, casi se le cala al tio varias veces (embrague bien),.....
Pero, al llegar aparcamos y veo un pequeña gota de refrigerante goteando por uno de los soportes de la parte delantera del cárter. Se me caen lo h.....s. Se lo digo al payo y el tio no da credito.
En las fotos se ve el soporte y la zona sucia por donde resbala el líquido.
Pregunta: Por la zona por donde cae ¿el problema puede ser de un manguito agrietado o puede ser algo de lo que no quiero que sea?
Por cierto, otra cosa que desconozco, por delante a de la caja de cambios hay una zona llena de grasa que no adivino qué puede ser ¿Me podríais ayudar?
GRACIAS POR LEER ESTO y por la ayuda que seguro me dais.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Buff yo de este motor mucho no controlo pero parece que rezuma mucho aceite por la culata derecha.Los boxer suelen pecar de las juntsas de las culatas y este parece que el pasa eso por el lado dcho
Yo lo del agua no lo veo por ningún lado
Lo mejor es que la lleves a un taller, fijate en el listado de talleres que tienes varios en madrid que controlan de estas furgos y te podran orientar mejor
Suerte
hola macho, te cuento lo que le paso a la mia, justamente en ese lado en la parte trasera del motor lleva una especie de colector para el refrigerante en el que confluyen varios manguitos y dos sondas de temperatura, pues bien esa pieza se deforma con el tiempo y deja salir algo de liquido en su union con el carter, tambien los manocontactos no van roscados sino que van a presion y la estanqueidad la hacen con toricas que se endurecen y pierden liquido( ahora que me acuerdo ese colector es para alojar el termostato) en cuanto a la perdida de aceite puede ser el reten del cigueñal o puede que sea la misma perdida de refrigerante con el polvo que se le pega. un saludo y que buena maquina!
La fuga de aceite es muy muy probable que sea devida al reten de cigueñal,aparte de que pierda por algun lado mas y no se vea, por estar encubierta por ese aceite.Las culatas no se ven,asi que no se puede saver si pierde por las juntas de las tapas de balancines(si quieres pon alguna foto mas).
Encuanto a las fugas de agua hay que ir al tanto ya que este motor es vastante cabroncete y puede perder por las juntas de goma que hacen de estanqueidad entre bloque motor y culata y si fuese por ahi entonces ya se complica el tema,tambien puede ser tal y como te comenta el compañero anterior,por el colector donde se unen varios manguitos y thermocontactos,pero todo es hablar por hablar ya que dignosticar sin ver muy complicado y solo puede inducir a errores de interpretacion,que si hace ruido asi o asa,etc....
Tal y como te indica nachomon,si no controlas en el tema de la mecanica mejor acercate a un mecanico de confianza.
Un saludo
Gracias por vuestras repuestas.
Lo del aceite yo no me había fijado, pues pensaba que toda la parte manchada era debida al polvo y mierda que se iba pegando.
¿Lo de llevarla a un taller? No sé, el tema se complica. A lo mejor lo que hago es alguna foto más "clandestina" y se las enseño a Montoya (Torrejón).
La situación es la siguiente:
1. La furgo está muy bien conservada (algunas peguillas de pintura, y en lo parachoques de fibra) aunque tenga que poner el suelo de madera, ya que el dueño es parapléjico y para poder subir se lo desmontarón. Hasta los tambores de las ruedas se ven todavía pintados en gris. Los amortiguadores del portón trasero están para cambiar.
2. Por lo que he hablado con él no tiene intención de bajar más el precio, ya que considera (y hasta lo entiendo) que está perfecta.
3. Si lo que hay que cambiar es el retén del cigüeñal y uno de los manguitos no es gran cosa, pero ¿y si no? ¿y si hay que desmontar una culata?
Si tomo un decisión sólo con el sentido común meto la pasta en ING y espero (esto de querer tener una T3 de 20 años no lo entiende todo el mundo). Pero, creo que es muy dificil encontrar una furgo con 20 años y con todo perfecto. Eso sí, considero que el precio debería ajustarse a sus estado.
En fin, .......
Reitero las gracias y un saludo.
motor muy bueno
motor muy chungo
t3 nacional,93 mil km reales,2 años parara,daba miedo de lo bien k arrancaba,un dia zas,subidon de temperatura,nunka habia perdido agua,tornillo de culata ixkierda partido,,gracias,a la cuneta,sakamos culatines,6 horas 3 jipis pa sakar dos culatines,los esparragos podridos,ten en cuenta k van refrijerados por agua,y despues de 20 años,esparragos podridos,ayer de 8 a 2 de la mañana sakando motor y abriendo el motor,lo tengo en una mesa desmontado,y todo por un puto esparrago partido,pero eske no se imaginais,lo k hay dentro de ese motor,creemos k es la ostyia y lo era hace años,ahora ya estan mu machacaos,mira la reconstruccion de t3 power,k es lo k voy a hacer yo,y uno se pregunta,por un esparrago hacer todo esto,pues,eske no hay manera de sakar los esparragos vaya,suerte y yo me lo pensaba,o la compraba al ser caravelle ,muy bien de precio,pk tarde o temprano,te va a salir fijo,algo,
perdona ser tan negativo,pero eske me eta pasando ahora mismo a mi
sabes lo bueno en mi caso,k la mano de obra la pongo yo y un colega,si no,esto es una ruinaaa
Buenas;
Depués de leer este último "post" empiezo a tenerlo relativamente claro.
1.Este tipo de motor (que a mí personalmente me encanta) cuando empieza a dar problemas, los da de verdad.
2. Cuando compras la furgo con este tipo de motor, por muy bien que esté el motor, aunque suene como un reloj, esté limpio, etc...... , y ANTES de sufrir una AVERÍA CATASTROFICA (que seguro que saldría mucho más cara), conviene reacondicionarlo. En el caso que me toca, lo llevo al mecánico que he conocido hoy mismo (se llama Emilio y que me recomendó tu hermano, David "va45114", y casualidades de la vida me lo han presentado en el Taller de mi barrio, en Alcalá).
Lo desmonta y cambia retén del cigüeñal (supongo que lleva uno por cada lado), juntas de los culatines, comprueba el estado de los famosos espárragos (o se cambian y listo), y todo el material que se pueda haber deteriorado con el tiempo (20 años). Comprobación de bomba de agua y bomba de aceite. Y seguro que algunas cosas más.
3. Por lo tanto, al precio de la furgo hay que añadirle el reacondicionamiento PREVENTIVO del motor.
Es más pasta, pero te da tranquilidad cuando te separas de casa más de 50 km.
LLegado a este punto ya empiezo a ver el final:
Primero, el que me vende la furgo no lo entenderá, por lo que no me bajará más. Y entonces no habrá negocio.
Segundo, se agrava el mono que tengo de ser propietario de una T3, pero ...
depués de vuestros consejos y sobre todo el de "4" (aunque sea negativo) y el reportaje de "T3power" tengo claro que junto con el precio de la furgo debo considerar un extracoste para reacondicionar el motor.
Gracias.
Yo vivo por ciudad lineal si quieres quedamos y te digo de algun oro taller que hay en la zona bastante bueno
Yo tampoco estoy lejos y tengo una igual (que no quiero vender) hace 8 años, por si te sirve como elemento de juicio comparativo, puedes contar conmigo (y con mi furgo).
Ese anuncio lo tego visto hace tiempo en segundamano, y tiene muy buena pinta, tanto que he comprado pintura para recuperar el aspecto de la mia, que la pinté cuando la compré y .... , por cieto es igual hasta el mismo color.
Dime algo si lo ves oportuno.
Un saludo.
Muy buenas,
Gracias por el interés.
Nachomón. Tomo nota de tu ofrecimiento parauna próxima vez.
Colorín. La verdad es que el "post" que pusiste donde aparece una foto de tu furgo la tenia ya vista. Y donde está tu "heredero", yo me imaginaba a mis "herederas".
Llegue a negociar con el dueño y no bajaba de 6000 y algunos ciento de leuros. Ya le he llamado esta mañana y le he dado las gracias por las molestias y le he contado lo que considero que su furgo tiene. Le he dicho que no me arriesgo. Y creo que a buen entendedor sobran las palabras.
Es decir, si la furgo estuviera entorno a 4500 y 4800, (más o menos) podiamos hablar ya que dispondría de un dinerillo para hacer lo que comenté el último post: reacondicionar el motor.
Continuaré, que me esperan.......
Un saludo
hola pepe 940 yo estoy en pleno enbolao para meter el motor subaru 2.5 en la t3 creo que es una gran opcion y he encontrado la empresa que vende el kit para ponerlo se llama small car performance y son de usa , pero tienen tienda en ebay y aceptan paypal , el precio del kit es de 1400 euros en casa y me parece barato para lo completo que es, ademas es un motor boxer estupendo y su tecnologia es 20 años mas moderno que el 2.1, ya he comprado un subaru para probar y lo usare como donante llamame y nos vemos por alcala 651824623.
una cosilla
decir k no digo k ese motor sea malo,para nada,para mi gusto,es el mejor k fabrico vw,en t3,,pèro,el motor es una maravilla,lo k si,lo era para su edad hace 20 años,yo ahora mismo estoy igual k david,lo tengo desmontadito entero,y lo voy a sanear,ya me e preparado hoy la labadora de piexas,y estoy buscando los repuestoss,lo hare yo,y cambiare todo lo k vea,para k dure otros 20 años,pero una ves k salga,sabes k esta reparado completamente,
lo del subaru,es una opcion,pero para mi gusto,prefiero el 2.1,
pk todos nos empeñamos en tener una t3,y k no se keden en las cuestas,y k corran,y k den mucho par,pero no vemos k aunke se pueda hacer para mejorar,una t3 es un vehiculo de 20 años,y contra mas simple lo hagamos,mas facil sera mantenerlo con vida
es lo k yo veo,por 6000 mil no la compres vaya,yo compre mi 112,igual a la k tu kieres por 3000,hay mas caravelles nacionales con aire por ahy andando y seguro k por menos dinero,
ojo no digo k sea cara
pero 6000 euros en una caravelle,esa furgo no es esclusiva,
bueno ya nos cuentas
Buenas de nuevo;
Entre las "comeduras" de tarro y dudas, ....y luego vuestra experiencia sobre al "asunto" creo que la decisión tomada es la acertada.
Bien es verdad, que yo pensaba: "..136.000 Km y nada de óxido.. ¿Y si no vuelvo a encontrar otra igual?". Pero claro, me dices que tú compraste una de 93000 km (y seguramente la revisaste de arriba a abajo), ...y al final partió justo lo que no se ve.
y si a eso añadimos lo de las fotos que puse, pues "asunto" cerrado. Vamos que empiezo a buscar otra vez y listo.
Esto de de las T3 engancha un mazo, y al final parece que lo mejor es comprar y reacondicionar el motor antes de una aveía gorda, y como dice "4", tienes motor para otros 20 años. Para lo cual el precio de venta debe ser razonable.
Depués de la experiencia con la otra T3, la sorpresa de esta con la pérdida de agua, y las comeduras de tarro ..
¿qué sabeis del motor 2.0 refrigerado por aire de las primeras T3? Dicen qe no anda mucho, pero con que llegue a 100 Km/h o un poquillo más y no se caliente me llega.
David: te tomo la palabra y a ver si me enseñas lo del Subaru.
Un saludo.
Jodo vaya bandazo que has pegado, que hablen los aircooleros pero vamos ya tienes que tener suerte de encontrar ese motor en buenas condiciones, si ya el 2.1 del que hablas tiene una mecanica antigua no veas el que pones. Ademas ese venía con caja de 4 vel si no me equivoco
Vamos que mas o menos es como el 1,6D
Evidentemente esto de las furgos es una verdadera loteria yo llevo un 1.6td con 280 mil km y va de miedo, toco madera, y soy el tercer dueño.Mi hermano lleva un 1.9 Dg con 120km , el es 2º dueño y la furgo nacional y va fenomenal tambien, pero lo mismo mañana hacen patapúm vete a saber
Eso si te recomiendo que no te precipites y que sigas buscando, como dice 4 de vez en cuado salen cosas muy majas, eso si tienes que andar rápido
Mi furgo anda por los 410000 km, es 2.1, nacional, el motor se lo pusieron en vw al anterior dueño justo antes de que se la comprase yo; ahora tiene unos 176.000 y va perfecto, no sé si durará o no, pero la uso a diario y no gasta acéite ni agua, va perfecta.
Ha estado un par de años parada ( no del todo ) y es cuando ha aparecido algún achaque, pero repito, ahora todo solucionado.
En este tiempo he cambiado dos veces el embrague, uno porque la compré así, monté el más barato (reconstruido)por temas ecnómicos, he de decir, que he usado mucho la furgo para remolcar van de caballos ( 1400 kg), ahora tiene embrague nuevo y la furgo lleva mejor vida, espero que dure más. También cambie amortiguadores y un termostato que se quedó abierto y no cogía temperatura. Un par de temas eléctricos de un elevalunas y los retrovisores y el mando de las luces cuando se quedó parada (contactos sulfatados).
Esto es todo en 8 años y 160.000 kms.
No tiene hoguras de carroceria ni de trenes de rodaje
Por supuesto estoy encantado de la suerte que he tenido o la calidad de la furgo.
Sinceramente, no hubiese pagado tanto por ella, pero ahora por 6000 no la vendo, no porque valga más, sino porque yo lo entiendo de otra manera. Lo ideal sería comprarsela a alguien que no la valore en los mismos términos que en este foro, está claro que como "monovlumen", por ese dinero hay oferta de vehículos más modernos y probablemente mejores...
Buff yo de este motor mucho no controlo pero parece que rezuma mucho aceite por la culata derecha.Los boxer suelen pecar de las juntsas de las culatas y este parece que el pasa eso por el lado dcho
Yo lo del agua no lo veo por ningún lado
Lo mejor es que la lleves a un taller, fijate en el listado de talleres que tienes varios en madrid que controlan de estas furgos y te podran orientar mejor
Suerte
------------------------------------------------------------------------------------------
Nachomon, tienes una imaginación súper desarrollada, que Dios te la conserve, pero cuéntame para que un inculto de la mecánica aprenda (aprenda bien si no lo sabes no me contestes para no confundirme mas) donde ves tu la culata derecha o la izquierda me da lo mismo es para que yo sepa lo que es una culata, o quizás es que la culata solo esta en tu imaginación y no en la foto.
Ay Ay Ay estas fallando mucho últimamente, deberemos de dejar de hacerte caso.
Buen royo he no te cabrees, haces bien en recomendar los talleres de Madrid seguro que son unos grandes profesionales, ellos me dirán donde esta la culata derecha
Buenas Pepe940,
pues mi opinion, al igual que la de otros que han escrito, es que te compres la 112 a buen precio y pocos Km.
Yo tengo una 112 cv, la compre en barcelona por 2700 euros, con 130000 km, y hasta hoy, la verdad es que la voy cambiando cosillas cuando tengo tiempo, pero mas bien por ir renovando piezas que por que se rompan.
Busca bien que la pena es que hay mucho que intenta sacarle demasiado partido a sus ventas .nono, para que una furgo de estas valga 8 o 10 mil euros, desde mi punto de vista, tiene que estar bien de cojones, no solo andar.
Suerte con tu compra!!
Muy Buenas,
Gracias por las repuestas y los consejos. Seguiré buscando con paciencia, que creo que al final es lo más importante.
Un saludo.
yo tengo una aircooled 1900 doble carburador, cuatro velocidades. Va a 100-110 sin problemas, se puede llevar a 120 y no se achanta mucho en las subidas.
Respuesta a t33 Culatas: como es boxer tiene culata al derecha y ala izquierda del bloque motor
Cierto, tanto los bóxer de agua como los de aire, pero en la foto por mucha mucha imaginación que le eche no las veo entre otras cosas porque no salen. En los bóxer a agua el único liquido elemento que pueden perder por las culatas es AGUA nunca aceite, solo podrían perder acide por las tapas de balancines sin contar el bloque motor claro que precisamente es lo que se ve en las fotos
A mi tambien me parece que es agua. Para asegurarse habría que desmontar la chapa que cubre los cilindros y ver si es la famosa junta de las camisas humedas que comentan mas arriba.
A mi me petó una de estas juntas a los 140.000 km (compré la furgo con 125.000) y como van tapadas por esta chapa no se ve la pérdida hasta que pierdes agua de verdad. Si no te percatas rápido: junta de culata como mínimo (yo tuve suerte)
Estoy tambien de acuerdo en que el motor es una maravilla (consumo aparte) y que precisamente su punto débil son estas juntas no por un defecto en sí sino porque todas tienen mas de 18 años y si no se han cambiado antes se pudren con los residuos del liquido refrigerate. Liquido que por cierto aconsejo cambiar cada año/dos años por este motivo ya que el motor boxer al ir tumbado tiene tendencia a que se deposite suciedad justo en este punto cuando la furgo está parada y el liquido está sucio (si, ya se que son 17 litros...).
Si alguien se compra una T3 2.1 y salvo que tenga la constancia de que se las han cambiado (factura y/o vendedor conocido) independientemente de los km (se estropean tambien por vejez y no uso) yo le recomendaría que piense en sumar al precio de compra una revisión preventiva de juntas -las de la camisa húmeda y las de culata obviamente-, y ya abres asientos de válvulas, retenes de guias de válvulas, líquido refrigerante, los sensores de temperatura y dependiendo de los km (o valores de compresión) los segmentos. Es la única manera de no quedarte bizco al conducir con un ojo en la carretera y otro en el reloj de temperatura.