Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: Manolín en Junio 02, 2008, 21:19:06 pm

Título: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Manolín en Junio 02, 2008, 21:19:06 pm
EL DIRECTOR DE LA DGT PRESENTA
EL MANUAL DE LA MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA


(http://img397.imageshack.us/img397/2609/26836098lv9.png)

Según se nos comenta desde Ondacaravanig y después de la instrucción de la DGT 08 v-74 sobre las autocaravanas, ahora se presenta "El Manual de la Movilidad en Autocaravana" que viene a aclarar y regular los términos de nuestra actividad. Este manual es el fruto final del trabajo de la famosa mesa del Senado que ha estado integrada por diversas organizaciones, tanto de usuarios como de empresas del sector con diversos organismos oficiales.

Este manual será distribuido entre los usuarios, municipios y empresas del sector.

Para descargar el "Manual" Click aquí (http://www.furgovw.org/index.php?action=tpmod;dl=get94)

Y para seguir el hilo Click aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=141406.0)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Halleck en Junio 02, 2008, 21:28:17 pm
descargando... muchas gracias manolin!!

un saludo  :)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: CALIFORNITO77 en Junio 02, 2008, 21:39:24 pm
otro mas descargando , ahora a empollarmelo,....

gracias, estais en todo
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: jordigallegor en Junio 02, 2008, 21:40:49 pm
Descargado!

haremos una lectura atenta y comentaremos...

Gracias!!!!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: pandcamper en Junio 02, 2008, 21:41:04 pm
y otro mas vamos a leerlo despacito ;)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pupilons en Junio 02, 2008, 21:54:27 pm
Ahora solo falta que se lo empollen guardias civiles , ayuntamientos y demas molestadores .nono
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 02, 2008, 22:05:02 pm
Hola Manolin,

A mi me dice que no tengo aceso.

Ya me lo leere más adelante.

Saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: klauslen en Junio 02, 2008, 22:10:22 pm
Cita de: URDULIZ en Junio 02, 2008, 22:05:02 pm
Hola Manolin,

A mi me dice que no tengo aceso.

Ya me lo leere más adelante.

Saludos

a mi con el firefox no me deja, pero con el explorer ya lo e descargado ;D
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: minero en Junio 02, 2008, 22:11:29 pm
manolin, eres importante en el foro, para lo importante, cuando tu posteas, hay que prestar atención a lo que está escrito.

mis saludos de amigo, y furgonetero.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 02, 2008, 22:13:01 pm
 Después de una primera lectura:

En si mismo no nos soluciona nada, pero es un paso adelante en el reconocimiento del caravanismo en España.

El texto aprobado por el Senado insta al gobierno a ocuparse de las caravanas. Muy bien, estupendo. Así sea. ¿Cuándo y cómo? Veremos.

Tema velocidades, que ya había sido aclarado por la directiva de Tráfico...

Y ahora viene lo interesante: páginas 19 y 20, especialmente esta última. Por fin ponen negro sobre blanco las diferencias entre acampar y estacionar. ESTO ES LA CLAVE.

¿Lo malo? Que esto no es vinculante. Legalmente no vale nada. Cero. No puedes enseñarle esto a un madero (por poder puedes, y si cuela, cuela, pero...).

¿Lo bueno? Mucho. Muchísimo. Ahora tenemos que forzar a que las diferentes Comunidades Autónomas revisen sus leyes de turismo para adaptar el concepto de acampada con estas definiciones.


Por lo tanto, en mi opinión: esto por si sólo no nos resuelve nada, pero es un paso de gigante en la regulación de nuestra aficción en España, para saber a qué atenernos y no estar al albur de los antojos de un madero mal follao o de un politicucho paleto.

La mejor noticia que hemos tenido en mucho tiempo.  .palmas
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Tetr3s en Junio 02, 2008, 22:14:31 pm
pues segun lo leido aqui, mietras no despliegues nada puedes aparcar frente a la casa de la delegada de turismo y no puede decir ni pio... :P

que acampas? te aplican la ley de acampada de la CCAA , que aparcas? la ley de trafico....que facil oyes... :-X
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: marius en Junio 02, 2008, 22:16:52 pm
yo me voya imprimir una copia i me la podnre en la furgo! nunca se sabe.. i como dicen las cosas de palacio van despacio... ya es un paso..  algo es algo
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: fontwagen en Junio 02, 2008, 22:18:41 pm
descargado  ;D
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Nowiex en Junio 02, 2008, 22:26:13 pm
Ahora a leerlo y a buscar los puntos de discordia para debatirlos!! Animo que "solo" son 40 paginas!!

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: twiki en Junio 02, 2008, 22:31:55 pm
Creo que es un paso importante para poder llegara a regularizar nuestra aficion por las camper. Poquito a poco iremos avanzando y esto es un buen punto de partida  .palmas .palmas
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Rebelde en Junio 02, 2008, 22:39:11 pm
Descargado y lo estudio con detenimiento, aportaré lo que pueda y solo digo no cedamos en aquello que creamos es de justo derecho y no nos dejemos manipular por intereses mercantilistas espurios en este tema.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Dortoka en Junio 02, 2008, 22:57:05 pm
Descargado, impreso y guardado en la guantera, por si algun agente anduviera despistado...

;D
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Tycho en Junio 02, 2008, 22:58:16 pm
Gracias Manolín  .palmas

Saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: maped en Junio 02, 2008, 22:59:15 pm
Para empezar no está mal, pero si por cada CCAA por la que pasamos tenemos que controlar las normativas locales apaga el frigo y vamonos.  .lengua2 Después de todo explicale tu al picoleto de turno en que lado de la raya estás.   .discusion
Menos mal que las camper son pequeñas y se disimulan entre la maleza.   ;)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: gael160963 en Junio 02, 2008, 23:02:55 pm
... gracias Manolín  .ereselmejor
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Jexúx en Junio 02, 2008, 23:22:49 pm
No quiero aguar la fiesta, pero no conviene echar las campanas al vuelo. Las pugnas entre el gobierno central (PSOE) y algunas comunidades (sobretodo del PP) hacen que éstas lleven la contraria a aquellas (por ejemplo la dichosa asignatura de "Educación para la Ciudadanía", la dichosa M-50, la dichosa M-611, etc...).
En cualquier caso, considero que es una paso adelante y reconozco que cuando he visto el manual publicado por Manolín, he sentido cierto alivio.

P.D.: ¿quién gobierna en Asturias?... parece ser que se habían puesto serios por ahí...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cyberjam en Junio 02, 2008, 23:26:12 pm
Cita de: Jexúx en Junio 02, 2008, 23:22:49 pm
P.D.: ¿quién gobierna en Asturias?... parece ser que se habían puesto serios por ahí...


psoe...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 02, 2008, 23:29:00 pm
 .loco2 política no.. primero porque no se puede y segundo porque no es un tema político.

Es una documento de la DGT que está por encima de partidos e ideologías.. o por lo menos debería.

Problemas con la Guardia Civil? no debiera haber uno sólo... el 99% son situaciones ante policías locales y/o forestales.

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: tutatis en Junio 02, 2008, 23:53:25 pm
a mi me parece bien que se vallan haciendo cosas de estas pero que se mojen de una vez y hagan algo que valga para todas las comunidades pues asi al que le toque recaudar y le enseñemos esto se lo pasara por el forro...
luego haber como pruebas tu que estabas aparcado y no acampabas  o bien que estas en zona urbana a mas de 20 m de la costa o interurbana a mas de 100. con esto cuidadin .nono

de todas formas va aclarando un poco mas lo de la instruccion, habra que llevarlas juntas

un saludo y haber que dicen las comunidades .loco2
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Yudealf en Junio 03, 2008, 00:28:17 am
Cita de: tutatis en Junio 02, 2008, 23:53:25 pm
a mi me parece bien que se vallan haciendo cosas de estas pero que se mojen de una vez y hagan algo que valga para todas las comunidades pues asi al que le toque recaudar y le enseñemos esto se lo pasara por el forro...
luego haber como pruebas tu que estabas aparcado y no acampabas  o bien que estas en zona urbana a mas de 20 m de la costa o interurbana a mas de 100. con esto cuidadin .nono

de todas formas va aclarando un poco mas lo de la instruccion, habra que llevarlas juntas

un saludo y haber que dicen las comunidades .loco2


Ese apartado de los 100 y 20 metros no lo he entendio bien. Según lo que pone quiere decir, que por ejemplo podrias permanecer en el aparcamiento de playa si este estuviera a más de 100 metros de la marea alta??

Y en caso de estar asfaltado, tienes que estar a más de 20 metros de la marea alta??
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Fie en Junio 03, 2008, 00:39:24 am
Gracias Manolin,

Mañana lo estudiaremos porque ahora creo qno estoy pa darle mas vueltas al tarro!!!

Un saludo enorme!!  ;)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Oli en Junio 03, 2008, 00:54:11 am
Pues yo, sinceramente, lo veo pobre. A parte de que no deja de ser papel mojado "Contexto actual y propuestas de actuación", quiere decir eso, sin más. No aporta nada nuevo a la última circular de la DGT, que esa sí que nos permite defendernos algo. También pone en evidencia que no estamos representados lo suficiente, porque muchos de los temas abordados hacen mucho incapié en las AC y poco en las Camper. Las recomendaciones hacia los municipios quedan muy bien, pero donde alguna comunidad autònoma no quieran ACs en su territorio, pues no moverán un dedo y todo va a seguir igual.

Enfin, yo creo que estamos igual que antes. Ni mejor ni peor, que ya es algo, según como se mire..  :-\

Oli..  ;)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: pitu en Junio 03, 2008, 00:55:31 am
a mi me dice que no estoy autorizado. donde tengo que pedir la autorizacion pa descargarlo?

saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 03, 2008, 01:01:04 am
Cita de: Oli en Junio 03, 2008, 00:54:11 am
Pues yo, sinceramente, lo veo pobre. A parte de que no deja de ser papel mojado "Contexto actual y propuestas de actuación", quiere decir eso, sin más. No aporta nada nuevo a la última circular de la DGT, que esa sí que nos permite defendernos algo. También pone en evidencia que no estamos representados lo suficiente, porque muchos de los temas abordados hacen mucho incapié en las AC y poco en las Camper. Las recomendaciones hacia los municipios quedan muy bien, pero donde alguna comunidad autònoma no quieran ACs en su territorio, pues no moverán un dedo y todo va a seguir igual.

Enfin, yo creo que estamos igual que antes. Ni mejor ni peor, que ya es algo, según como se mire..  :-\

Oli..  ;)


Joderrrr!, me lo temia.

De todas maneras, para marear, eso de "hacen mucho incapie en las AC y poco en las camper"... . En las dos que tengo pone 32 00 autocaravana (una t3 trasporter a secas posterirmente equipada y sin techo y una nugget). A efectos administrativos si pone eso las diferencias con una gwendolinaaa se diluyen.

???

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: alb10cv en Junio 03, 2008, 01:04:31 am
Pues algo es algo... creo que poco a poco conseguiremos que se reconozcan nuestro derechos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 03, 2008, 01:09:16 am
Cita de: alb10cv en Junio 03, 2008, 01:04:31 am
Pues algo es algo... creo que poco a poco conseguiremos que se reconozcan nuestro derechos


:)

Si para que pongan negro sobre blanco lo que en Europa llevan ni te cuento, necesitamos que nos cosan a multas, mi perspectiva no llega ni  a poco a poco :-\
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Tiopelos en Junio 03, 2008, 01:10:50 am
Interesante lectura. Espero que sirva de algo mas que para decirnos lo que no debemos hacer y la velocidad a la que tenemos que ir y que nos de algunos derechos que los agentes parecen pasarse por ahi y que el estado de una vez se tome mas en serio este tipo de turismo porque como dice el escrito no esta muy desarrollado en este pais
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Anacoreta en Junio 03, 2008, 01:18:22 am
Gracias Manolín por ir informando.

Saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Moncayes en Junio 03, 2008, 01:24:21 am
Muchas gracias "Manolin" ya lo tengo impreso y mañana pasa a la guantera de la furgo... por si hay que informar al multante de turno.

Supongo que como con otras cosas, que nos reconozcan, será un proceso muy muy lento hasta que nos respeten y nos nos echen a patadas en algunos sitios. Al final será cuestión de valorar la ac/camper y ver si viene con euros o con la comida de casa, je,je,jeje

Poco a poco se va haciendo algo que no es moco de pavo la cosa.

Salud, Rebeldía y Desobediencia
                       "Otro mundo es posible"
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 03, 2008, 02:39:07 am
Cita de: eneko en Junio 02, 2008, 23:29:00 pm
.loco2 política no.. primero porque no se puede y segundo porque no es un tema político.


¿Ah, no? ¿Y si no hay una vía política de solución, qué lo arreglamos, a ostias?
Si una moción del Senado no es un tema político ¿Qué es para ti un tema político?
El que sea una moción impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista (con perdón del socialismo) y que en Asturias gobierne el P$OE (idem) y esté aplicando una ley diametralmente opuesta, genera unas contradicciones que deberíamos explotar.
Es absurdo que digas "política no" cuando nuestro problema está creado por los políticos (Ley de Turismo), y han de ser los políticos (legislativo) los que modifiquen la ley para sacarnos de la ilegalidad.


Citar
Es una documento de la DGT que está por encima de partidos e ideologías.. o por lo menos debería.


Eneko, ¿tú sabes quién pone y quién quita directores de la Dirección General de Tráfico? Este documento de la DGT ha salido a raíz de la actuación POLÍTICA de una señora llamada Carme Chacón y por la presión POLÍTICA que han hecho las asociaciones de caravanas.
Los políticos se juegan nuestro voto y no hay nada malo en exigir a cambio que no nos criminalicen. Si un político no quiere ver furgallas en su bonito jardín, pues no le voto. No sólo es legítimo, es que es la esencia de la democracia. ¿Qué tiene de malo la política? ¿Por qué ese miedo a entrar en temas políticos? ¿Es otro tabú nuevo, además del sexo?

El hombre se define como el animal político.

"Haga como yo, y no se meta en política", que decía el asesino...


Citar
Problemas con la Guardia Civil? no debiera haber uno sólo... el 99% son situaciones ante policías locales y/o forestales.


Pues yo llevo viajando muchos años y la única multa que me han puesto por dormir ha sido la Guardia Civil. Y otros compañeros del foro q han sido denunciados, también lo han sido por este cuerpo (tradicionalmente, secularmente al servicio del cacique local). ¿En qué datos te basas para sostener ese dato del 99%?

Eneko, sin acritud, pero presento una enmienda a la totalidad de tu comentario.  .meparto


Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: sarman en Junio 03, 2008, 04:41:35 am
Bueno, se lee rapido, tiene muchas fotos y mas bien, poco texto. Como ya apuntaba alguien, los camper nos quedamos un poco en el aire, un ejemplo, los techos elevables, no sobresalen del perimetro exterior del vehiculo pero estoy convencido que si lo abres estando aparcado como cualquier otro vehiculo, no tardarian ni 5 minutos en llamar al "timbre" (por cierto, seria un punto ponerle un timbre  .meparto) A ver, que me desvio del tema con tanto brico uno no para de maquinar. A lo que me refiero es que visto como dicen ahi, nosotros los camper solo acampariamos si extendemos el toldo o sacamos una silla ya que ni tenemos patas niveladoras ni generadores electricos a motor, lo que llevamos a penas se sale de la furgo excepto el techo elevable, y eso no esta contemplado pero por otra parte eso de: "Se suele considerar que una autocaravana está aparcada y no acampada cuando:" eso de "suele" como que lo deja todo en el aire, eso que es, que a veces si y a veces no, quien decide eso.

Otro punto es la velocidad maxima, considerar igual a una AC de 10 metros y 4000 kg y una camper de a penas 6 metros y 1500 kg... no se yo, pero pa mi que no son igual.

Lo que veo muy bien es que poco a poco se esta considerando las camper y AC como una clase de turismo que deja beneficios economicos y no como tiraos o mendigos (sin ofender a nadie). Esta forma de "vernos" hara (con suerte) que los ayuntamientos donde solemos ir, tomen iniciativa y habiliten zonas para nosotros, aunque sea pensando que somos turistas y que nos van a sacar los euros. Yo bien pago unos eurillos por acampar en un area preparada para ello con facilidades antes que en un parking perdido o sin ninguna otra furgo, yo al menos que a partir de ahora viajare con niño.

Bueno, ese es mi punto de vista, ahh y gracias Manolin por ponernoslo tan a mano.

Saludos a todos aquellos que no sabian todavia que he vuelto! al foro de momento ya que sigo extraviado por el caribe. Y saludo tambien a todos los que no me conocen que llevo como 4 años desconectado del foro y esto ha cogido unas dimensiones.... que hasta me pierdo por la pagina. Creo recordar que me fui de España cuando estabamos decidiendo lo del logo, yo propuse uno pero no triunfo, claro que era mas chulo el que gano. El caso es que saludos a todos y enhorabuena a los premiados.

Vaya ladrillo!!!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 03, 2008, 10:26:54 am
Cita de: sarman en Junio 03, 2008, 04:41:35 am
"Se suele considerar que una autocaravana está aparcada y no acampada cuando:" eso de "suele" como que lo deja todo en el aire, eso que es, que a veces si y a veces no, quien decide eso.


Tienes toda la razón compañero. Emplear la forma impersonal es una forma de no decir nada. ¿Quién suele y quien no suele considerarlo de esa forma?

Seguimos indefensos ante el diferente criterio que puedan tener las diferentes administraciones para aplicar la ley ¿Acampado o estacionado? Yo creo con el diccionario de la RAE en la mano que estamos estacionados. Pero la ley de ciertos sitios dice que pernoctar ya es acampar.

Este documento hace, en la primera parte del texto, un resumen de la situación actual. Parte de esa descripción es la consideración acampado-estacionado, QUE NOS ES MUY FAVORABLE.

La segunda parte del texto son una serie de recomendaciones para que las administraciones del Estado desarrollen (fundamentalmente, equipamientos para AC).

Los equipamientos para AC tienen doble filo. Por una parte están muy bien. Pero por la otra pueden forzarnos a estacionar sólo en esas áreas, estando prohibido en el resto del territorio. Y la lucha, especialmente de las Camper, es por trasladar la definición anterior a las diferentes legislaciones autonómicas. Es decir, que no sea ilegal dormir en nuestras furgos.

Y a mayores, que desarrollen una red de áreas de estacionamiento para ACs, que me parece estupendo. Pero que no nos obliguen a usarlas.

Símplemente que España sea como cualquier otro país europeo. Donde no nos tengamos que estar escondiendo para dormir como si fuéramos delincuentes, en cuanto entramos en ciertos municipios o CCAA que parece que han declarado la "guerra al furgonetero".

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Zuringo en Junio 03, 2008, 11:10:27 am
Cita de: eneko en Junio 02, 2008, 23:29:00 pm
.loco2 política no.. primero porque no se puede y segundo porque no es un tema político.

Es una documento de la DGT que está por encima de partidos e ideologías.. o por lo menos debería.

Problemas con la Guardia Civil? no debiera haber uno sólo... el 99% son situaciones ante policías locales y/o forestales.




Cuando pases por el peaje de Burgos o del cruce Lerma-Covarrubias vete mas firme que un legionario que sino...la guardia civil está para ayudar...No! Para tocar los c...Claro! Recaudadores de impuestos. Pruebas? Buff. Pues no hay crónicas ni nada en este foro.

No sé que me pasa pero cuando les veo en vez de ver una posible ayuda lo que veo me hace temblar... Lo siento. Y eso cómo se llama?
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Zuringo en Junio 03, 2008, 11:11:16 am
Descargado. Gracias manolin. .palmas
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Eva_furgo en Junio 03, 2008, 11:13:42 am
A mi me da errorrr....jejejeje ni con mozilla ni con explorer ni con na de na...tengo la suerte de una rana...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: vidainutil.com en Junio 03, 2008, 11:22:20 am
Digáis lo que digáis, me parece flojito, flojito, mas bien para tontos...no veo que diga nada nuevo y encima, es obvio que se como muchísimos temas...Hasta que no se haga una asociación de Campers, vamos a tener que ir al hilo de las autocaravanas y a mi modo de ver, en la esencia de viaje tienen que ver, pero no en la practica del mismo. De todas maneras gracias Manolin!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: elduendejuegos en Junio 03, 2008, 11:30:52 am
gracias manolin. la estoy leyendo y estoy tratando de entender como se aplicaria esto de los 20 o 100 metros de la costa, es que yo vivo en formentera, y aki a los "2 metros" ya hay costa!!!!!!! bueno, a ver........sigo leyendo. de paso lo imprimo para pasarle a mis colegas de aki. GRACIIIIIIIIAAAAAASSSS!!!!!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: sernur en Junio 03, 2008, 11:43:20 am
Y para el tema de siempre... el techo elevado que??? Se considera acampada o no? o queda a juicio de la autoridad "competente"?
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 03, 2008, 12:40:20 pm
Cita de: vidainutil.com en Junio 03, 2008, 11:22:20 am
Digáis lo que digáis, me parece flojito, flojito, mas bien para tontos...no veo que diga nada nuevo y encima, es obvio que se como muchísimos temas...Hasta que no se haga una asociación de Campers, vamos a tener que ir al hilo de las autocaravanas y a mi modo de ver, en la esencia de viaje tienen que ver, pero no en la practica del mismo. De todas maneras gracias Manolin!


También son los que más se han movido, los de las AC. Quien no llora, no mama.

En cuanto a lo de flojito...bueno, tenemos por fin una definición clara de lo que es acampar y de lo que es estacionar. Por fin! Porque hasta ahora, estaba a la libre interpretación del picoleto de turno con ganas de joderle a alguien el día. O de la administración autonómica de turno.

Ahora ya sabemos que si tienes calzos o anvances, o sacas la mesa: estás acampado. Y si no hay nada que sobresalga de la planta del vehículo, no (sernur, leyendo esta definición, el techo elevado no se considera acampada).

Lo malo: que esta definición NO ES VINCULANTE. No tiene fuerza de ley. Ahora, es un gran paso adelante. Porque si lo defino yo, que soy un pringaillo cualquiera, no sirve de nada, por muchas razones que dé. Pero si lo define la DGT como conclusión de una comisión del Senado...bueno, eso ya es otra cosa.

Ahora hay que espolear a los políticos y mostrar la contradicción que hay entre este documento, y la legislación de ciertas CCAA (Asturias y Aragón, que yo sepa) y Ayuntamientos (muchos de los costeros). Y que cambien esas leyes (unificar criterio).

Y para eso hay que protestar. ¿Para cuando una quedada en Asturias?
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 03, 2008, 13:18:16 pm
Pues, la KDD en Asturias ya está planificada para julio....  .lengua2
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Eva_furgo en Junio 03, 2008, 13:21:23 pm
oye me interesaria tenerlo...y no me deja descargarlo....
a mi ya me han hecho desmontar a las 4 de la mañana el chiringo y ala...la gracia....to dormida ahi con los guardias que ilusion de verdad..
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: furgometal en Junio 03, 2008, 13:37:31 pm
para los q no os deje descargarlo desde el foro tambien podeis descargarlo desde aqui: http://www.ondacaravaning.es/app/media/manual.pdf , q es el enlace originario que le pase a manolin y funciona bien.

un saludo a todos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: kabern0 en Junio 03, 2008, 13:48:04 pm
ale deskargao e imprimiendo, ahora solo falta tener un ratillo y ganas de leerlo  .meparto

jejeje es koña!!! muchas gracias manolin :)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Manolín en Junio 03, 2008, 13:53:58 pm
Muchas gracias por las gracias pero las gracias se las dais a Ondacaravanig que ha sido el informador de este tema. Yo tan solo me he limitado a ponerlo en la portada del foro.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Eva_furgo en Junio 03, 2008, 13:57:51 pm
Furgometal y manolin...gracias....gracias...por hacerme un poquin de caso...jejeje...a ver que dice el manual..ya es hora de que nos valoren y nos dejen rular libremente..jejeje
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Nowiex en Junio 03, 2008, 14:05:56 pm
Asi quedamos en que el techo elevable no es acampar?? Según la definición se entiende que no, al no sobresalir de la planta del vehiculo pero claro...no existe la cita especifica a dicho techo y sinceramente...yo creo que la mayoria de "autoridades" un techo elevable te lo endiñan por acampada al verse mucho y claro, sin cita explicita, que le dices tu al monillo, picoleto¿?

Este tema me parece muy mal abordado...no se que pensais
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Manolín en Junio 03, 2008, 14:12:00 pm
¿Techo elevable levantado es acampada? Pues no lo se, no queda claro, pero teniendo en cuenta que creo haber leido en dicho manual que con tan solo tener una ventanilla abierta ya se considera acampada....
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: wernermolders en Junio 03, 2008, 14:17:18 pm
Este documento es un reconocer por escrito que existe una situación problemática para un sector que hasta ahora era desdeñado por la sociedad, las administraciones públicas y los sectores productivos locales. Pero de ahí a que la gran cantidad de "recomendaciones" que hace a ayuntamientos y CCAA se conviertan en leyes... pufff... no queda ná, paisanos!!!
Si la propia DGT, emisora de este documento, cree necesitar un laaaaaaaaaaargo proceso para decidir los límites de velocidad de nuestros vehículos (cosa que se decide en tres o cuatro minutos, no más), no te digo ná del resto de sectores involucrados.
No tengo fe, la he perdido, y creo que los políticos (son los que hacen las leyes, nos guste o no la palabra, eneko) se limitarán a poner  por escrito las limitaciones a nuestra actividad, no a acercarnos al entendimiento que se tiene de ella en la Europa libre y democrática que tanto nos mola poner de ejemplo.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 03, 2008, 14:43:14 pm
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Ibargoiti en Junio 03, 2008, 17:17:35 pm
Pues yo después de leerlo rapidamente llego a dos conclusiones:

1. Velocidad máxima para Campers y AC 100km/h en autopistas.

2. Siempre que estes aparcado correctamente no te pueden decir nada.

La gran duda que tengo es la siguiente ¿que ganamos con tener nuestro vehículo como vivienda en vez de como turismo?
Aparte del ahorro al comprarlo claro. Si al pasar una ITV se pudiera aprovechar para ponerlo como turismo, no tendriamos la limitación de velocidad y podriamos pernoctar en cualquier sitio siempre y cuando estemos bien aparcados, no?

P.D. Yo también me lo descargo y para la furgo que se viene, por si acaso...

Gracias por el documento.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Ferdinand en Junio 03, 2008, 17:20:15 pm
DESCARGADO....Ahora a leerlo detenidamente.

Saludos a todos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Plumber en Junio 03, 2008, 17:41:03 pm
Gracias mil Manolín.
No se yo si te pillan con el techo elevado y durmiendo si lo considerarían "estacionado" o "acampado" por muy bien aparcado que estés. De todos modos espero que en Asturias también se lo hayan leído las "personas" interesadas pues el 21 de Junio me voy pallí.
Saludos.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 03, 2008, 17:52:42 pm
Cita de: shaktale en Junio 03, 2008, 17:17:35 pm
Pues yo después de leerlo rapidamente llego a dos conclusiones:

1. Velocidad máxima para Campers y AC 100km/h en autopistas.

Eso todavía no tengo claro que es según la ley o si es una recomendación..... Creo que es lo último, ¿no? No se sustituyó una ley para quitar las autocaravanas del mismo apartado que los remolques, etc.? Y por eso se puede ir a 120 aunque el Señor Navarro "recomienda" que se vaya a 100?
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: saltamontes en Junio 03, 2008, 18:29:07 pm
Descargado y leido,gracias Manolin en una primera lectura rapida he sacado la conclusión que, menos en espacios protegidos o donde te puedan alicar la ley de costas puedes aparcar en cualquier sitio sin que te toquen las pelotas
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: ZAP en Junio 03, 2008, 18:44:18 pm
gracias manolin

yo ya habia tenido algún lio con algun madero, >:(

saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: pollo en Junio 03, 2008, 20:31:37 pm
Yo ya me loe descargao y mañana me lo leo. Gracias manolin por la informacion ah!! ¿donde se puede conseguir un manual original?

salut
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: powernena en Junio 03, 2008, 21:03:21 pm
No hace mucho y durante un tiempo ,habia compradores que matriculaban sus campers como mixtas  3148  teniendo asi la limitacion de 100 en autopista, otros compradores pagaron un 12% mas para obtener la clasificacion como autocaravana vivienda  3248 y poder circular legalmente a 120 por autopista.   De repente y de un plumazo cambia la historia y ahora al que que pago un impuesto para obtener una clasificacion y sus derechos se le privan de ellos despues de pagar un buen dinero que no les ha servido d naday por cierto k otros se han ahorrado para ahora disfrutar de los mismos derechos.    No es que no sea justo ES QUE ES UNA VERGUENZA!!    K conste que me parece estupendo que haya gente k  matriculara como mixto y no tuviera que pagar el 12% pero esta claro que es una injusticia para el que si lo hizo!                       Bueno, no se si me he explicado bien o me he repetido mucho, saber que tambien por suerte no fui uno de los que puso ese 12%... bufff...... menos mal!    Pero pienso que el colectivo con este tipo de decisiones no deberia estar de brazos cruzados, podria elevarse una denuncia... o soy un ingenuo?
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pupilons en Junio 03, 2008, 21:07:47 pm
Pues no lo eres, eso es un agravio comparativo y como mínimo deberían devolver la diferencio , pero...... con hacienda hemos topado.
Por otra parte en cuanto al papelote este a mi entender solo  habrá servido para que después de juntarse unos politicuchos se hallan ido a papear a nuestra costa ya que todo son " recomendaciones" que aytos y policía se lo pasaran por el forro de la "rima"
Que bonito me a quedado :P  ;D
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: minero en Junio 03, 2008, 21:12:03 pm
en la mayoría de los casos, (este puede ser uno), el gobierno central, le dice a los autonómicos-municipales "podrán" (que significa opción), y no les dice "tendrán" (que significa ejecutar), por lo que muchos gobiernos municipales le darán "la vuelta a la tortilla", y seguiremos mas o menos, donde estávamos.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Nowiex en Junio 03, 2008, 22:11:08 pm
Asi que estacionar en cualquier lado permitido con todo cerrado si. Pero i pernoctar alli dentro con todo cerrado??
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 03, 2008, 22:30:26 pm
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Fie en Junio 03, 2008, 22:51:41 pm
 ??? ???
Y yo me pregunto y si para dormir nos trincamos todas las cervezas de la nevera y cuando nos digan que hay irse da uno positivo...?? No deberiamos quedarnos sin conducir hasta que estemos en condiciones de hacerlo? Y si la pea es tan gorda que esperamos al dia siguiente...?

No se, yo me pregunto que pueden decir a esto las autoridades... porque puede suponer un riesgo conducir embriagado!! A alguien se le ocurre q pueden alegar? Porque si no ya me veo yo todas las noxes disfrutando de una buena tranca para poder pecnotar... jejeje!!

Un saludo a tod@s!!!!  ;)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 03, 2008, 22:58:47 pm
Nada fie, te calzan por ruido seguro.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 03, 2008, 23:47:53 pm
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: powernena en Junio 04, 2008, 00:27:48 am
lo de la velocidad por temas tecnicos te parece bien?  vale, pero ponte en la piel de quien haya pagado el 12% de un bicho de estos que puede suponer los 4000 lukas y para que?  Las cuestiones tecnicas no han cambiando son las mismas que cuando matriculo y pago, y ahora de repente,  4000 lukas a la basura!    Esta claro que debe haber distintas limitaciones para diferentes clases de vehiculos por temas tecnicos pero estas no son maneras...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 04, 2008, 06:46:47 am
Cita de: URDULIZ en Junio 03, 2008, 23:47:53 pm
Lo de la velocidad es por temas técnicos y no todos los vehículos pueden correr lo mismo manteniendo la seguridad, por lo tanto yo creo que el que haya diferencias entre vehículos esta bién.

No se si 100 ó 120 ó 130, a mi me gustaría 140 en autopistas, creo que es una buena velocidad para mi vehículo. Osea que nunca voy a estar contento.


No es un tema técnico. Entonces sería cualquier VEHICULO con un peso de más de tantos kg (ej 3,5t como en Alemania) tiene que ir a tanta velocidad y punto. Eso es entendible. Pero que el mismo vehículo con distintos papeles tiene distintas velocidades máximas no tiene NINGUN sentido!!! Y con la recomendación del manual sólo ha cambiado que ahora el mismo vehículo pero con asientos sigue podiendo ir a 120 pero nosotros (igual con un motor más potente y por eso con los frenos más potentes) tenemos que ir a 100!!! Eso es de coña... Encima lo que dice Powernena: la gente que en el 2007 pagó el 12% para poder ir más deprisa, también podría haberse limpiado el ...  con los 4.000 Euros que supone en una T5!!!!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Trencalòs en Junio 04, 2008, 07:30:49 am
Descargando, leyendo, empollando, .... ahí va otra descarga  ;D
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 04, 2008, 09:25:19 am
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: gerar en Junio 04, 2008, 10:44:24 am
hola a todos ya ta descargado e imprimido,gracies manolin y a Ondacaravanig, esperemos que esto valga pa algo. yo la verdad que a mi nunca me desperto la poli (toco madera) pero siempre duermes con ese malestar de vendran o no vendran, me gustaria dormir tranquilo y no perder el encanto de dormir al lado de cualquier playa o montaña. un saludo a todosdesde asturies
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 04, 2008, 11:16:31 am
 :)

Urduliz, una cosa es hablar y OTRA decir algo. Clarito claaarito.  .ereselmejor
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: rope en Junio 04, 2008, 11:40:03 am
descargado y leido

Mi interpretación, desplegar el techo no es acampar ya que no invades un espacio mayor del perimetro ........ ¿o si? .loco1
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 04, 2008, 17:13:52 pm
 A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: juliauto en Junio 04, 2008, 17:22:10 pm
Ya me lo he bajado,gracias por el enlace
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: el manitas en Junio 04, 2008, 17:54:13 pm
yo descargo ,por la noche lo echare un bistazo
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: powernena en Junio 04, 2008, 18:59:02 pm
Urduliz, en medio de este lio que creo intentas despejar, solo una cosita quizas "mismo vehiculo con distintos papeles"  no cuadra, pues si, seguro tienes razon pero sin embargo es una realidad
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Iturritxu en Junio 04, 2008, 19:24:56 pm
Bueno, me lo he descargado y leido. Como novedad la definición de estacionar y acampar. Lo de pernoctar ... mejor ni tocarlo, porque cada uno en su vehículo hace lo que le salga del los c...s siempre que respete las normas de tráfico y éticas de convivencia (eso ya se contempla).
En cuanto alas Comunidades Autónomas y sus leyes y conpetencias, entiendo que se "sugiere" una puesta en común.
Un primer paso siempre es un primer paso, tanto en un pequeño paseo como en una larga caminata. Esperemos que a este sigan más.
Saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: pollo en Junio 04, 2008, 19:30:12 pm
jejeje yo como mi t3 no pasa de 100km bueno 110 en bajada jejejejeje viva las t3
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 04, 2008, 22:09:10 pm
Hay esta , powerena,
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 04, 2008, 23:20:39 pm
 :)

Urduliz. Insisto, que no me has entendido MUY MUY BIEN EXPLICADO (aunque corras), llamando al pan pan y al vino vino.  .ereselmejor.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 05, 2008, 00:58:51 am
Cita de: Manolín en Junio 03, 2008, 14:12:00 pm
¿Techo elevable levantado es acampada? Pues no lo se, no queda claro, pero teniendo en cuenta que creo haber leido en dicho manual que con tan solo tener una ventanilla abierta ya se considera acampada....


entiendo que tener el techo elevable levantado no es descriptivo de estar acampado puesto que no amplias el perímetro del vehículo en ningún momento.

Explico.. perímetro del vehículo = su proyección en planta sobre la superficie que ocupa.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 05, 2008, 09:29:19 am
Cita de: mendilore en Junio 04, 2008, 11:16:31 am
Urduliz, una cosa es hablar y OTRA decir algo. Clarito claaarito.


:-X :-X :-X :-X
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 05, 2008, 09:54:39 am
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: luisgcan en Junio 05, 2008, 13:31:09 pm
Espero no meter la pata y que alguien ya haya comentado lo que voy a intentar explicar.
Mi furgoneta T5 Caravelle pone en la ficha tecnica 3100 Vehiculo Mixto adaptable.

Que significa. Que puede llevar pasajeros, pero tambien puede utilizarse para una actividad
empresarial para llevar carga. Ello supone que como se puede dar una actividad no de ocio,
no se cobra el impuesto de matriculación (que creo anda sobre un 12%), pero se le aplican
las normas que tienen otros vehiculos industriales: velocidad y itv principalmente. Ambos por
la razon de que debido al uso supuestamente que van a tener (más km, cargas pesadas),
hace recomendable una menor velocidad y mayores revisiones.

No es lo mismo circular a 120 km/h con la furgoneta vacia, a ir a la misma velocidad a plena
carga, la inercia y fatiga aumenta mucho. Lo vemos en los camiones que tienen problemas
para bajar puertos cuando van cargados.

Lo que pasa es que nosotros nos aprovechamos de que se puede matricular de esta forma,
sin que te exijan papeles de autonomo o empresario, y le damos un uso como turismo. Asi nos
ahorramos el impuesto. Pero claro, tiene el inconveniente de las multas y itv.

En otras categorias no se muy bien como funcionan las cosas, pero es del estilo.

Además el tema de los seguros es otro cantar, pero similar a esto. Pero como son entes
privados cada uno puede actuar como quiera. Algunos hacen mejores precios a las furgos
que estan matriculadas como autocaravanas, un poco más caro si esta como turismo y
más caro si esta como industrial. Y el vehiculo puede ser el mismo. ¿porque? Pues porque
ellos suelen funcionar con estadisticas de riesgo. Y teóricamente una autocaravana se utiliza
poco a diario, donde ocurren la mayoria de los siniestros, se utiliza principalmente en vacaciones y en viajes largos. El caso contrario sería como industrial, que nuestro tipo de
furgos suelen utilizarse para reparto, con mucho tráfico urbano y muchos siniestros.

Algunos seguros igual no hacen caso de esto, sobre todo si tienes un amigo en una correduría,
pero eso ya es cuestion de suerte.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Wifre en Junio 06, 2008, 20:05:39 pm
Un saludo a todos/as , yo voy a faer una pregunta que igual parece una chorrada pero yo no lo tengo claro, se puede circular con el techo levantado?, es decir, yo supongo que no, igual que ir con la mesa en el interior armada, pero yo no lei en ningun sitio que este prohibido, lo digo porque si se puede (que yo ya lo vi en madrid una t3 circulando con el techo parriba) no nos pueden impedir tampoco estar aparcado con el levantado. En el manual dice ventanas vatientes o proyectables que puedan invadir el perimetro del vehiculo, repito perimetro, alrededor digo yo, no por encima, yo flipo vaya manera de faer las cosas, onde taban cuando esa reunion los de vw y mercedes y for etc etc , no son ellos los mas interesados que son los que se llevan el dinero .
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Californio en Junio 08, 2008, 12:41:28 pm
De momento la cosa en Asturias sigue jodida.Hoy en la Playa de La Vega visita matutina de la guardia civil a las 8:15.Recogieron los datos de todos  los que alli estaban aparcados ,en el aparcamianto de la izquierda cruzando el puente.Mas noticias cuando  hable con mi hermano que fue el penitente .
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pilina en Junio 08, 2008, 12:58:57 pm
"Horribilis"  >:(
Hola en febrero de este año, nos "recogieron los datos" nos llegó el pliego de cargos al que logicamente hemos contestado. En este caso fue en el  aparcamiento de la carretera sobre las 9.30 de la mañana. ¿Alguien sabe si hoy también "tomaron datos" en el primer aparcamiento? Me vendría bien saberlo. Gracias.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: prisamata en Junio 08, 2008, 13:02:14 pm
Manda huevos  >:( llega el veranito y la campaña veraniega de recaudación de fondos... Se nos va a poner cara de delincuentes a todos de tanto escondernos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: martuik en Junio 08, 2008, 14:23:37 pm
Muxas gracias por toda la info; llevo un rato leyendo el documento y todos vuestros comentarios, que me sirven un montón para aprender más cositas.

Tengo una furgo camper, y la verdad que no me he sentido identificada; ya que es un documento orientado a las AC. Además mi furgo no está homolagada como furgo vivienda, sino como vehículo mixto adaptable, con lo que tengo dudas, acerca si para poder pernoctar tiene que ser vehículo vivienda; y si furgos como la mía (que supongo que habrá muchas más) entran en ese documento.

gracias
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 08, 2008, 18:30:51 pm
 Martuik, ahora mismo estamos en una situación de indefensión legal: estamos a merced de la buena (o mala) fe de la pareja de la Guardia Civil.  :P

En principio, que tu vehículo esté como Mixto (como la mía) o Vehículo Vivienda es indiferente. Como si duermes dentro de un Twingo.

Como muy bien decía Iturritxu, cada uno en su vehículo debería poder hacer lo que le salga ... mientras estés correctamente aparcado y no ensucies o dañes a la naturaleza.

Pero no, luego llega la Ley de Turismo del Principado y dice que si duermes, es delito. Y da igual que sea coche, mixto convertible, vehículo vivienda, autocaravana, roulotte o motor-home. En eso no se meten. Dormir fuera de un camping...multa.

Y como la Ley de Turismo es una ley, mientras que este documento no tiene ninguna fuerza legal (es una mera declaración de buenas intenciones sin trascendencia legal alguna)...pues le pasa lo que a los compañeros que acaban de denunciar.

Mientras esto no cambie, las comunidades con leyes anti-caravanas nos están vedadas. O si no, a escondernos de la policía como delincuentes.

.lengua2
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pupilons en Junio 08, 2008, 21:02:40 pm
Hay que montarla en Atsuries, que cada ves es mas paraiso construcción y menos natural (las ultimas visitas a Barru y Niembru así me lo confirman) y mira que hemos estado veces en Vega y por ahí Californio comentanos que tal tu hermano y se organiza alguna KDD de "valientes" yo mapunto >:(
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: aleja en Junio 09, 2008, 07:46:42 am
bueno y si se le manda ese manual a todos los cuarteles de guarda civil como  informacion q pasaria?
es q siguen sin saber cuando estas estacionado y cuando acampado por lo menos por aqui abajo
lo mismo es  q ni saben q hay una ley q lo explica

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 09, 2008, 12:16:44 pm
Cita de: aleja en Junio 09, 2008, 07:46:42 am
bueno y si se le manda ese manual a todos los cuarteles de guarda civil como  informacion q pasaria?
es q siguen sin saber cuando estas estacionado y cuando acampado por lo menos por aqui abajo
lo mismo es  q ni saben q hay una ley q lo explica




:)

NO ES LEY, ese es el problema
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 09, 2008, 12:18:10 pm
 Es que, Aleja, no hay ninguna ley que lo explique.

Lo que ha salido ahora es un folleto de la DGT, que no obliga a nada. No es una ley ni mucho menos. Sus definiciones tienen un cierto valor, de cara al futuro, para cambiar las legislaciones; pero ahora mismo es papel mojado.

De hecho, la definición la hace, en contra de nuestros intereses, la propia Ley de Turismo de Asturias, que en su artículo 3 reza:

Artículo 3. Acampada libre

1. A efectos de proteger y salvaguardar los recursos naturales y medioambientales existentes, y siempre respetando los derechos de propiedad y uso del suelo, queda prohibida cualquier forma de acampada libre o no legalizada.

2. Se entiende por acampada libre la instalación eventual de tiendas de campaña, caravanas u otros albergues móviles con intención de permanecer y pernoctar en lugares distintos a los campamentos de turismo autorizados.

Yo, al menos, pediría a los que han redactado esa ley que la corrijan, al menos que no sean tan sucios hipócritas. Una redacción más acorde con la realidad sería:

1 . A efectos de proteger y salvaguardar los intereses económicos de los promotores y constructores inmobiliarios asturianos, así como de los empresarios hoteleros, queda prohibida cualquier forma de acampada libre.
2. Se entiende por acampada libre toda forma de pasar la noche que no sea pagando.

Al menos que quede claro que los que hacen daño al medio natural asturiano son ellos, y su decadente modelo de turismo "mediterráneo". Son ellos y no nosotros. Asquerosos hipócritas.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: erjavi en Junio 09, 2008, 12:26:03 pm
OOOOOOleeeeeeeee, ahí las dao...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pilina en Junio 09, 2008, 12:59:49 pm

Esmolante muy acertado.

Sigo dandole vueltas al hecho de "permanecer y pernoctar" ya que, ¿permiten permanecer durante el día? o también multan? no he vuelto a la Vega desde la multa...
Si no podemos "permanecer" (que entiendo es aparcar por el día ya que luego viene pernoctar), ¿que ocurrirá con los tres restaurantes de la Vega? a ellos no les incumbe esta situación? ¿alguien sabe qué piensan estos "empresarios del turismo"? a ellos no les afecta esta situación?

Por lo que mas o menos vemos todos las multas son siempre entre las 8 y las 10 de la mañana, ¿entonces se puede "permanecer" y no "pernoctar"....? Me encantaría conocer a algún abogado que pudiera explicarme esto, ya que el texto viene unido... y no quiero dar ideas en contra solo saber porqué a unas horas sí y a otras no.

El año pasado en el aparcamiento primero, llamé la atención a un coche aparcado al lado nuestro, que al irse sobre las ocho de la tarde, dejaba aquello que daba asco. Recogieron la porquería (incluido un pañal de bebé) del lado de nuestra furgo y dejaron la del otro lado que no estaba a mi vista, Estas personas, "permanecían" no "pernoctaban" ¿esto es preservar la zona?. Es evidente que la ley está hecha por lo que expresa muy bien Esmolante y no para preservar nada.

Californio espero que puedas charlar con tu hermano y nos cuentes mas cosas, ¿había muchos vehículos aparcados (ac,furgo, automóvil) había algunos acampados? tomaron datos de todos? ¿sabe tu hermano, si en la otra zona de la playa y en el primer aparcamiento también "tomaron datos? Gracias.

Saludos.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 09, 2008, 13:50:02 pm
Este documento en sí no es una ley, es un folleto explicativo para la aplicación de la ley y para que el usuario de a pie tenga constancia de las limitaciones y derechos de circular con autocaravana.

Lo que sí es de ley es la instruccion 08 v-74 de la dgt que es una orden ministerial a los cuerpos de seguridad e instituciones de como se debe aplicar la ley y que como bien se explica en el documento que adjuntaba es un documento de valor jurídico... vamos que para que una ley funcione debe haber instrucción y en este caso la hay.

En el caso del folleto este no se hace otra cosa que explicar de una manera más cercana al ciudadano lo que la instrucción del ministerio dice. De la misma forma que la dgt envía diferentes panfletos explicativos cuando se modifica el código de circulación sin que en sí sean un documento de ley. Creo que se entiende este extremo y en ese sentido deberíamos estar tranquilos.

Hilo de referencia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=27931.0

Descargas:
DGT: instruccion 08 v-74 (http://www.furgovw.org/index.php?action=tpmod;dl=item92)
Interpretación Instrucción 08_V-74 (http://www.furgovw.org/index.php?action=tpmod;dl=item91)

A mí me quedan un par de dudillas..

La primera que entiendo que delimita lo que es costa y lo que es vía pública para de la misma forma delimitar hasta donde llegan las competencias policiales y dnd terminan para comenzar las de los agentes de medio ambiente. Lo de los 300m de la línea de marea y 50 en entornos urbanos... a mí me han venido dentro de "costa" policías locales sin competencia y fuera de costa, agentes de medio ambiente fuera de entornos protegidos naturales....

La segunda parte que me suscita duda es la concerniente al techo elevable, pues si bien yo extraigo que el techo elevable no amplia el perímetro del vehículo, pues entiendo que es la proyección en planta del mismo, vaya usted a saber lo que para un "agente" es el perímetro y llegado el caso si además de discutir con la instrucción de la dgt en la mano tengo que discutir de geometría pues estoy apañao.

Aún así.. sigo pensando que en un parking o en una zona destinada al aparcamiento sin que la ordenanza o señales lo impida puedes estar perfectamente estacionado sin que por ello deban sancionarte, ya sea un parking de un polígono industrial o de la selva amazónica. Si bien es cierto que lo hacen y meterse en el caos burocrático de recurrir y recurrir muchas veces hacen que podamos quedarnos con la sanción.

Yo creo que la solución de los municipios que no nos quieren y que se mueven con unos parámetros de explotación de recursos turísiticos erróneos, es sencilla.. la limitación del aparcamiento en franjas horarias... como hagan eso en playas y demás sí que estamos jodidos...

No comprendo como no se han percatado de ese detalle de las horas con lo sencillo que es legalmente prohibirnos estar...

En fin como esto no lo lee ningún meapilas de éstos pues no pasa nada jeje




Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Californio en Junio 09, 2008, 14:54:47 pm
Hola a todos!!!!!

  Soy el hermano de Californio y como ya comento ayer en la playa de Vega recibimos la visita de la benemerita a las 8:15 ó 8;30 de la mañana, eran del seprona, tomaron nota de la matricula y del dni, no comprobaban nada, solo tomaron nota, ni siquiera se preocuparon de si la furgoneta era de la persona que daba el dni, podias estar con una furgoneta robada que a ellos les daba igual......ni seguro ni carnet de conducir ni na...solo el dni y no a todo el mundo....con tener uno por furgoneta ó autocaravana les servia.
  seriamos como unos 20 vehiculos entre A.C. y furgonetas, ninguno tenia sacado ni sillas ni avances ni nada de eso.....un amigo mio tenia el coche al ladito de mi furgoneta y les pregunto a los personajes de verde si le iban a multar y dijeron que a un coche no.....un coche esta aparcado y una furgoneta esta pasando la noche. :o

despues se fueron a la zona que esta enfrente de la playa, habia pocas furgonetas unas 7 ú 8 y tb. les cogieron los datos eso por lo menos, porque yo creo que los devieron de multar en el acto ya que hay una señal de prohibido el paso antes de entrar en esa zona y estando allí, lo digo porque cuando estaban alli los del seprona llego otra patrulla esta vez de tráfico y yo creo que era para multarles.......

y basicamente fue eso.....yo estaba alli desde el sabado y ya el sabado pasaron 2 coches de la guardia civil que claramente fueron a comprobar como estaba aquello de furgonetas y A.C......en uno de los coches iba un mando y en el otro una pareja de guardias civiles y yo vi claramente como lo unio que hicieron fue eso, comprobar cuanta gente habia allí para encalomarlos al dia siguiente.

Resumiendo......pase alli desde el sabado a las 12 del mediodia hasta el domingo a las 7 de la tarde y por allí pasaron, 2 patrullas de la guardia civil de trafico, una del seprona, un mando de la guardia civil en otro coche y 2 coches de la policia local de Ribadesella......11 POLICIAS para vigilaren menos de 48 horas a gente tan peligrosa....

ahora bien, que no te pase nada en la playa y los necesites para algo porque te puedes morir del asco esperandoles......

VIVA ESPAÑA y ole!!!!!!

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: wernermolders en Junio 09, 2008, 17:06:00 pm
CitarVIVA ESPAÑA y ole!!!!!!

Cuando os digo que me duele España, es por algo, amigos.
Como decía muy bien Esmolante y abundando en ello, hemos llegado a la aberración de que para realizar una actividad humana normal como el dormir en un entorno natural (como hacían nuestros puñeteros antepasados libremente hace ocho o diez mil años), haya que pagar o bien a un empresario o bien una multa a la administración, que somos todos.

¿Cómo mierda se ha llegado a ésto en este país? Y subrayo lo de éste país porque:

1) es donde pago mis impuestos
2) se las da de pertenecer a la civilización occidental, item más, a la Europa moderna
3) nos sobra espacio natural, y de hecho si mis padres podían irse a dormir (o lo que fuera) al campo, no sé por qué yo no puedo. ¿Para eso treinta años de Estado de Derecho y democracia?

Es irónico que copiemos textualmente legislaciones de pe a pa de países como Francia (me refiero a la materia educativa, que es lo que me toca) sin más, y sin embargo para el asunto de la regulación de la pernocta al aire libre no sepamos encontrar el camino a La Junquera, para copiarles también la legislación en ese tema.
Pero qué podemos esperar, si la noticia medioambiental del día es la solicitud del constructor al gobierno de continuación de las obras del hotel ILEGAL del Algarrobico, que dada la cercanía del alcalde de Carboneras con el propio gobierno acabarán concediéndoles. Ni sentencias ni leches.
Pues eso, me duele España, amigos.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 09, 2008, 17:32:02 pm
Cita de: eneko en Junio 09, 2008, 13:50:02 pm
Lo que sí es de ley es la instruccion 08 v-74 de la dgt que es una orden ministerial a los cuerpos de seguridad e instituciones de como se debe aplicar la ley y que como bien se explica en el documento que adjuntaba es un documento de valor jurídico... vamos que para que una ley funcione debe haber instrucción y en este caso la hay.


Eneko, esa circular no trata de los asuntos que estamos hablando. Es de aplicación para el aparcamiento, pero no te libra de una multa por acampada libre. Siguen multando a gente en Asturias, y no los multan por aparcamiento indebido, sino por acampada. Por favor, no mezclemos esos dos aspectos.

Te cito la propia circular, apartado 3.2:

Otros conceptos de alguna manera asociados al estacionamiento de autocaravanas como el de acampada y
pernocta no tienen acogida en la normativa sobre, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, por lo que
este organismo no puede pronunciarse sobre su definición ni sobre sus implicaciones.



CitarLa segunda parte que me suscita duda es la concerniente al techo elevable, pues si bien yo extraigo que el techo elevable no amplia el perímetro del vehículo, pues entiendo que es la proyección en planta del mismo, vaya usted a saber lo que para un "agente" es el perímetro y llegado el caso si además de discutir con la instrucción de la dgt en la mano tengo que discutir de geometría pues estoy apañao.


En esto sí que es meridianamente clara la Instrucción 08-V-74, mientras no sobresalga de la planta, puedes desplegar lo que quieras, y un techo elevable no sobresale de la proyección en planta del vehículo: por lo tanto, puedes estar estacionado con el techo subido.

Por el contrario, en Asturias no puedes "permanecer y pernoctar", con el techo subido, bajado o descapotable. Simplemente, está prohibido.



CitarYo creo que la solución de los municipios que no nos quieren y que se mueven con unos parámetros de explotación de recursos turísiticos erróneos, es sencilla.. la limitación del aparcamiento en franjas horarias... como hagan eso en playas y demás sí que estamos jodidos...


Bueno, ya hay aparcamientos que limitan, sea la hora, sea la altura (1,90-2,00m). Aunque donde más lo he visto es en Francia. Y sí, sería una estratagema para echarnos. Pero claro, tendrían que echar a todo el mundo, lo que no pueden hacer es discriminaciones. A tal hora, el aparcamiento vacío; y eso a lo mejor no les interesa.

Saludos!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pilina en Junio 09, 2008, 18:07:14 pm
"Aún así.. sigo pensando que en un parking o en una zona destinada al aparcamiento.."
Eneko, nuestra multa en febrero fue en el aparcamiento público anterior a la playa.

Gracias a Californio y a su hermano por la información.



Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 09, 2008, 18:22:09 pm
yo no estoy diciendo que no multen... desgraciadamente ocurre lo contrario... digo que la ley parece clara.. parece..

No obstante sigo exporádicamente este tema en acpasion y más o menos se dice lo mismo.. con la ley en la mano estamos en poder de la razón pero claro.. a recurrir recurrir y recurrir  :-\
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: marcosgeol en Junio 09, 2008, 18:56:33 pm
yo de leyes, se lo justo, pero unas cosas estan claras:

- las leyes tienen rangos, y las de rango inferior no pueden interferir en las competencias de las de rango superior.
- el codigo de circulacion es un real decreto y es el de mayor rango comparado con las leyas de las comunidades autonomas.
- si un vehiculo esta bien estacionado y la actividad del interior transciende al exterior, no deberia pasar nada.
- las redacciones de las leyes (lo mismo pasa con los convenios laborales) siempre dejan dudas a todo el mundo. cuando redactaran las leyes de manera que todo el mundo las entienda y que no creen ningun tipo de confusion?.... yo creo que a la clase politica no le interesa que las leyes sean claras para todo el mundo.


pero tambien es cierto que "hecha la ley, hecha la trampa". pero curiosamente en este caso los que hacen la trampa son los propios responsables de hacer cumplir la ley. aunque tengamos razon, el papeleo farragoso que debemos hacer para recurrir hace que desistamos. no pude permitirse que los responsables de hacer cumplir la ley lo hagan mal, ya sea por desconocimiento o por estar obligados por superiores. nuestra indefension en este tema (como en tantos otros) es vergonzosa, y todo porque nuestra presencia les sigue molestando a mucha gente que dice ser "tolerante". nos siguen considerando gente que da mal rollo y que molesta o incomoda a la gente "normal". por lo tanto no creo que sea un tema estrictamente de leyes, es un problema mas amplio, es un problema que hay en este puto pais de clasistas, racistas y mas -istas, en el que todo el mundo tiene que controlar lo que hacen los demas (les perjudique o no) sin motivos. en otros paises, la gente va a su bola y nadie se mete con nadie.
este es mi ladrillo pseudo-filosofico.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 10, 2008, 00:20:52 am
Cita de: wernermolders en Junio 09, 2008, 17:06:00 pm

Es irónico que copiemos textualmente legislaciones de pe a pa de países como Francia (me refiero a la materia educativa, que es lo que me toca) sin más, y sin embargo para el asunto de la regulación de la pernocta al aire libre no sepamos encontrar el camino a La Junquera, para copiarles también la legislación en ese tema.



:)

Werner los gobiernos socialistas llevan copiando en materia educativa, nunca mejor dicho de pe a pa, usea hasta las faltas ortográficas (la ostiaaaa!), PORQUE NO SE PONEN A PENSAR NI A REFLEXIONAR. Y estos son los listillos y cultos (la madre que los....). Te acuerdas de un anuncio que sacó audi de un tio que en vez de comprarse el a4 (precioso hay que decirlo ) se dedicaba a copiar "todo lo demás". Pues al caso.

En cuanto a lo nuestro, llevo el alma por el subsuelo ahora que andan detrás de lo del algarrobico

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: wernermolders en Junio 10, 2008, 08:46:46 am
Aunque se me está yendo un poco off-topic,...ojalá el titular de esta noticia hubiese sido pronunciado por el el presidente de la Comunidad Autónoma:

RECHAZO A LA PROPUESTA REALIZADA POR AZATA DEL SOL SOBRE EL HOTEL DEL ALGARROBICO.

Desde las asociaciones ecologistas Amigos del Parque de Cabo de Gata, Asociación Salvemos Mojacar  y la Federación Provincial de Ecologistas de Acción-Almería  queremos mostrar nuestro rotundo rechazo a la carta remitida por la empresa Mercantil Azata (Dueña de los terrenos del Hotel Algarrobico) al Presidente de la Junta de Andalucía pidiendo la reactivación de las obras del hotel para su futuro apertura.

Argumentar que la reanudación de las obras y la puesta en marcha del Hotel del Algarrobico podría ser la solución  a la crisis inmobiliaria, al crecimiento del paro o a la falta de tirón de la oferta turística de Carboneras sería una pretensión infantil si no escondiese la gravedad de intentar mediante afirmaciones del todo incorrectas y tendenciosas influenciar tanto en la opinión pública como en el desarrollo de un proceso judicial abierto.

LA SINRAZÓN DE AZATA-SOL

· La desaceleración económica es independiente de la reanudación o no de las obras del Algarrobico, la degradación del litoral es sin embargo consecuencia directa de su existencia.

· El modelo de explotación del territorio en base a una edificación incontrolada está llegando a su fin, la fórmula construcción igual a desarrollo ha dejado de funcionar, nos enfrentemos tanto a la pérdida de empleos como a la degradación del medio que ese modelo ha producido, y obcecarse en la destrucción ambiental no creará más puestos de trabajo.

· En cuanto al proceso de expropiación y el derecho de retracto, su paralización no atendería al interés general y el compromiso adquirido por la Junta de Andalucia de demoler el hotel, recuperar los valores degradados por el medio y potenciar una protección y conservación del Medio ambiente en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía.

· Respecto a los procedimientos judiciales, seguirán su curso hasta una sentencia firme aunque la junta de Andalucía se retire de ellos, ya  que las asociaciones ecologistas (organizaciones independientes, sin ánimo de lucro cuya  finalidad es la lucha por la protección del medio ambiente) siguen personadas en los mismos y continuarán en  los procedimientos para defender este patrimonio que es de toda la ciudadanía de España y de Europa, y estos seguirán su cauce.

· Sobre los supuestos beneficios turísticos que el Algarrobico reportaría a la zona, un Hotel no es por sí mismo garantía de afluencia de turismo, que se ve más influenciada por elementos como la subida de las hipotecas, la competitividad calidad-precio respecto a otros destinos o, como en este caso particular, la adecuación del tipo de oferta turística a su público potencial, que en el Parque Natural es un turismo preocupado por el medio ambiente. Al contrario de lo que Azata afirma, la existencia del Hotel del Algarrobico constituye en sí misma una mala publicidad para el turismo de Carboneras y del Parque Natural Cabo de Gata Níjar.

· Por último, un Parque Natural no es un "lugar ideal de ocio y descanso" como afirma Azata, sino una calificación del territorio destinada a preservar un entorno natural privilegiado. Un parque natural no necesita divulgación, necesita protección.

Somos conscientes de la necesidad de medidas que reactiven la economía y apuesten por un turismo sostenible  y de calidad, pero esto no justifica que los promotores del Algarrobico puedan aprovechar la situación de crisis para intentar chantajear a la Junta de Andalucía o espolear la conciencia social a su favor, erigiéndose en salvadores de una situación que ellos mismos han creado.

En sí mismo, el envío de esa carta justificando un hipotético beneficio de la reanudación de las obras, constituye un desprecio hacia el Estado de Derecho, pues supone que el poder judicial está supeditado al poder ejecutivo e ignora la existencia una sentencia firme de paralización de las obras que no puede ser revocada a voluntad por el Presidente de la Junta de Andalucía.

Por eso pedimos a la Junta de Andalucía que siga firme en su compromiso adquirido en la Demolición del Hotel y recordamos que, independientemente de la incorrección de los argumentos expuestos por Azata,  estamos hablando de un lugar declarado Reserva de la Biosfera cuya protección está por encima de intereses económicos o turísticos puntuales y en el que, no olvidemos, la justicia aún tiene mucho que decir. Sin presiones a ser posible.


Nota de prensa conjunta de:

Salvemos Mojácar
Ecologistas en Accón-Almería
Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

TELEFONOS DE CONCTACTO:
Francisco Segura ( Ecologistas en Accion) 656969066
Quique Ruiz ( Amigos del Parque) 660480191
Salvemos Mojacar 687 558 436

Más información en http://www.cabodegata.net
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pupilons en Junio 10, 2008, 10:45:17 am
Lo peor de este tema es que los multados vamos a ser nosotros, me explico el verano pasado estando pernoctando en toranda al lado de las ruinas a esa hora puta de las 8 y pico de la mañana se acercaron tres sepronas en sus motos al lado nuestro habían puesto una tienda de campaña tres chavalines que venían a pescar y había varios coches mas (no recuerdo ninguna camper) les pidieron los DNI y miraron a nuestra furgo (que todavía teníamos con matricula alemana) y escuche "a estos hay que hablarlos en ingles BUUUUFFFF", el caso es que NI SE MOLESTARON, yo callao como puta claro .meparto
Bueno pues se piraron y ya, así hacen su trabajo.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 10, 2008, 11:55:44 am
Cita de: Pupilons en Junio 10, 2008, 10:45:17 am
Lo peor de este tema es que los multados vamos a ser nosotros, me explico el verano pasado estando pernoctando en toranda al lado de las ruinas a esa hora puta de las 8 y pico de la mañana se acercaron tres sepronas en sus motos al lado nuestro habían puesto una tienda de campaña tres chavalines que venían a pescar y había varios coches mas (no recuerdo ninguna camper) les pidieron los DNI y miraron a nuestra furgo (que todavía teníamos con matricula alemana) y escuche "a estos hay que hablarlos en ingles BUUUUFFFF", el caso es que NI SE MOLESTARON, yo callao como puta claro .meparto
Bueno pues se piraron y ya, así hacen su trabajo.

Yo tenía mi autocaravana casi 4 años con matricula alemana y NUNCA me multaron. Estaba en Tarifa aparcado con otros guiris y con autocaravanas españolas. Y que pensaís a quien han llegado las multas....? Yo hasta discutiendo con el guardia y me venían con 4 razones distintas porque cometo una infracción (reserva natural=no había señales=mentira / acampar=no tenía ni ventana abierta=mentira / aquí no se puede dormir=donde pone eso? y ya eran las 9 de la mañana y yo no estaba durmiendo=mentira / porque sí!!!) Pidieron mis papeles y como era la documentación alemana no sabían que hacer con ella y multaron a mi vecina con matricula española.....
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: wernermolders en Junio 10, 2008, 13:46:06 pm
CitarYo tenía mi autocaravana casi 4 años con matricula alemana y NUNCA me multaron.


Esto es patético. No buscan corregir una infracción, sino cobrar un dinero, justificar un cupo de multas. ¿No puedo cobrar la multa? Entonces no multo. Se parece cada vez más a lo de los radares de las autovías.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cisne en Junio 10, 2008, 23:20:26 pm
gracias Manolin.

En mi humilde opinion pienso que nos la van a seguir clavando. Ya comenté en otra ocasion que seria interesante   apuntarse voluntariamente quien lo desee y poner una cuota para la contratacion de servicio juridico UNICA Y EXCLUSIVAMENTE para el RECURSO  JUDICIAL ( no administrativo en la comunidad) de multas de ACAMPADA Y PERNOCTA . No entiendo mucho de leyes pero la cuestoion es lograr alguna sentencia favorable para que cree jurisprudencia.Esta iniciatriva podria partir de los moderadores.

Podriamos realizar una queja , ante el defensor del pueblo enviando cada uno de nosotros un escrito preparado por algun forero que se le den bien los escritos.

Otra idea podria ser la que  otro forero propuso hace tiempo . Programas de tv QCQ etc. a ver si le sacamos los colores al delegado de turismo o delegado de gobierno de Asturias.

Buenos viajes
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 10, 2008, 23:59:59 pm
Bueno... lo de la jurisprudencia por lo general sólo sirve como orientación y muchas veces se lo pasan por el forro... lo usan como información adicional pero no es rollo USA que "en el caso slevin contra mc arthur..." que como tienen una constitución en una servilleta de bar pues han ido legislando por jurisprudencia.

Lo de tener defensa jurídica... pues 1º habría que coger un abogado dispuesto a estudiarse la legalidad al respecto y como posiblemente sea un bucle de decretos nos diga que mejor vamos a un hotel jeje

Lo derecho es seguir esperando e intentando dar ejemplo cuando salimos por ahí que aunque no lo creamos, se han dado y se están dando muchos pasos en favor de la regulación del sector. Prueba de ello es la instrucción de la DGT y este manual de conductor.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 11, 2008, 09:39:27 am
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 11, 2008, 11:08:18 am
 Urudliz, me parece muy bien la nota de autocrítica que haces. Es valiente ponerse en la posición del contrario para entender su actitud.

Es cierto en época de vacaciones, hay mucha gente dirigiéndose a los mismos destinos. Pero gente de todo tipo: se llenan los hoteles, los aparcamientos, los supermercados de las zonas costeras. ¡La masificación vacacional no es culpa sólo de los "furgoneteros"!

A mi, que me dan asco las multitudes, lo evito cogiendo vacaciones en otros momentos del año, o llendo a sitios recónditos. Pero yo porque puedo, pero otra mucha gente, furgonetera o no, o no puede o no quiere.

Por supuesto que en Semana Santa o verano se llenan los aparcamientos de las playas. Claro! De furgonetas, de coches, de gente. ¿Por qué te extraña? ¿Qué hay de nuevo? Tenemos tanto derecho a ir a una playa o a un pueblo costero como cualquier familia de apartahotel y sombrilla. Las playas no son del promotor urbanístico, ni del alcalde, ni del político corrupto. Las playas, como todo el dominio intermareal, son un bien público, de todos. Tuyo, mío y del otro!

Hombre, yo entiendo que para el que llega a la playa por la mañana, y se encuentra con que todo el aparcamiento está lleno ya de furgos y ACs que han pasado ahí la noche (raro, no somos tantos)...bueno, le puede molestar. Se puede llegar a un acuerdo. Que nos pongan aparcamientos algo más retirados, y los de más cerca a la playa, una limitación de altura para que no podamos entrar.

Incluso te diría, que acepto, aunque me duela, la prohibición de dormir a 500m de la costa. Está bien, vale, pase. Tampoco me pasa nada por andar 500m (10 minutos). A lo mejor hasta lo veía bien, si la prohibición fuese para todo vehículo, pues así nos evitábamos construir carreteras y aparcamientos en la franja costera, un ecosistema muy frágil.

También entendería algún tipo de limitación temporal en el estacionamiento, para no ver vehículos (generalmente ACs) que aparcan en un aparcamiento de playa, ponen los calzos, y no la mueven en los 15 días de vacaciones (muy pocos, pero los hay). Porque claro, eso es una artimaña para tener un chaletito en primera línea de playa. Entiendo que eso sí que puede ser entendido como acampada según la definición de la RAE (establecer un campamento semi-permanente) y lo veo bien para favorecer la rotación.

Pero de ahí a prohibir que pernoctemos, en todo el territorio, en cualquier circunstancia, como dice la puta Ley de Turismo del Principado...

Como ves, yo también puedo ser comprensivo y transigente. Pero esa es una cacicada, una fascistada del gobierno asturiano lo mires por donde lo mires.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 11, 2008, 11:35:47 am
 :)

Interesante las dos aportaciones.

Yo creo que estamos en una especie de deber moral (no se si es el término correcto). Hace unos dias hablé con un amigo que me preguntó si fuí yo el que puso el fp de Izki. "no, se me adelantaron dije". "Antes de que apareciera en el mapa allí se podia estar tranquilamente, los wc estaban abiertos (...) y hace un tiempo que no" no muy convencido le contesté que es una zona que por estar donde está seguro que se acerca mogollón de peña, no solo furgoneteros.

No muy convencido contesté por todo lo que veo cuando nos juntamos ac y furgoneteros en un sitio, NOS LO TOMAMOS, y se nos ve, se nos ve muuucho, porque estamos antes, porque damos envidia, porque no sabemos pasar desapercibidos en muchas ocasiones, porque hacemos "grupos cerrados" (...). Ojo, que no hablo de la kdd (que no he podido seguir mucho el hilo).

Es hora de mirarnos menos al ombligo, decia lo de deber moral porque lo de el mapa de fp, por ejemplo, está creando ciertas situaciones sobre las cuales deberiamos reflexionar, igual merece la pena abrir un hilo para ir aportando ideas. Hay fp que para algunos es un descubrimiento, sin embargo para otros mas trillados o de la zona, son muy habituales, "yo que aparezco de vez en cuando, que acabo de aterrizar en el foro" no se de las dificultades o las movidas y paso de puntillas. Otros sin embargo sufrirán mas ciertas situaciones (por número de veces, por proximidad,....).

Tenemos el muy serio handicap de como colectivo ser muy etereos, al igual que el portal ha tenido que ir adaptandose a los nuevos tiempos, "sus implicaciones" (no se si es el término) siendo muy palpables  (nos estan cosiendo a multas,...)  no están a la altura. Este es un tema muy recurrente en varios hilos medio extraviados del foro.

Y nos ha caido una normativa que mata pajaros a cañonazos, en vez de ir a por el cañon fiamos a nuestro gracil vuelo que no nos den.  :roll:
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Ferdinand en Junio 11, 2008, 12:15:50 pm
Cita de: cisne en Junio 10, 2008, 23:20:26 pm

En mi humilde opinion pienso que nos la van a seguir clavando. Ya comenté en otra ocasion que seria interesante   apuntarse voluntariamente quien lo desee y poner una cuota para la contratacion de servicio juridico UNICA Y EXCLUSIVAMENTE para el RECURSO  JUDICIAL ( no administrativo en la comunidad) de multas de ACAMPADA Y PERNOCTA . No entiendo mucho de leyes pero la cuestoion es lograr alguna sentencia favorable para que cree jurisprudencia.Esta iniciatriva podria partir de los moderadores.



Desde mi punto de vista es una buena idea, y creo que se deberia de estudiar, o al menos debaatir a traves de algun hilo.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 11, 2008, 12:25:23 pm
 :)

La idea no es nueva..... .

Me niego "en redondo" a que tengan que ser los moderadores los que lideren algo. EN REDONDO. Debemos especular menos y concretar mas. Es fácil decirlo eh!.

Si montar una compra conjunta da idea de como nos comportamos (los serios y los no serios), anda que en este temaaaaa!.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 11, 2008, 13:59:53 pm
Una sencilla norma que favoreciera la rotación en los aparcamiento para evitar las acampadas permanentes y de porcentaje máximo de ocupación de furgos y acs beneficiaria a ambas partes... a mi no me gusta llegar a un sitio y verlo petao de acs con un aspecto de viviendas permanentes que pa que... y muchas veces esa es la imagen que queda, además de que si se peta un aparcamiento, aunque se vayan rotando, normal que la gente del lugar se mosquee... y muchos municipios se ponen la venda antes de la herida.

Algo habremos hecho mal también nosotros, desde tiempos inmemoriales ¿no? Cuando oigo decir a alguien que el otro esta totalmente equivocado y que el es el único con la verdad absoluta, desconfío.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 11, 2008, 17:12:30 pm
Evidentemente lo que actualmente es utópico en este país debería ir viéndose cada vez más cerca y sería una legislación en materia de turismo que obligue/recomiende a los municipios de cierta población, interés turístico y/o situación geográfica a que implanten áreas de estacionamiento para autocaravanas.

Las áreas de estacionamiento para autocaravanas  por supuesto tienen su reglamentación que incluye la prohibición de permanecer un tiempo superior a 48h.

Ahora bien... es una necesidad.. pero relativa no? sinceramente no seré el único que puesto a sacar una lista de necesidades en cuanto a infraestructuras empiece a establecer prioridades en las que las áreas de ac´s se podrían ir muy muy al final de la lista.

No sé pero no es fácil... no lo es ni siquiera para nosotros que lo podríamos ver todo de forma totalmente subjetiva y ni por esas planteamos "soluciones" con cierta viabilidad.

Está claro que el punto 1 y que creo que a día de hoy debería estar claro y hacerse extensivo a las autoridades competentes, es que las características de nuestros vehículos no nos eximen del derecho a aparcar libremente como cualquier otro vehículo y que se establecen unas pautas para diferenciar acampar de aparcar y que términos como "pernoctar" no se recogen en nota legal, instrucción, recomendación, etc alguna.

Yo creo que el punto de partida anterior a disponer áreas de ac´s es la descriminalización del colectivo y el reconocimiento al derecho de aparcamiento libre y ajustado a la normativa como cualquier otro vehículo.. en nuestro caso inferiores a 3.500kg.

Una buena solución... pues es esta.. hablar hablar hablar y hablar y ser objetivos con nuestro comportamiento, muchas veces recriminable pero a su vez autoconvenciéndonos de que hacemos turismo de una forma legal puesto que muchas veces todo ésto nos lo decimos con la boca pequeña cuando en realidad es algo totalmente cierto.




Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: carlosmorcin en Junio 11, 2008, 21:21:28 pm
Hola A todos:
Tal y como estan las cosas por aqui desde asturias. Os recomiendo y yo lo acabo de hacer un seguro que cubra las coberturas de conductor. Entran las sanciones, con sus recursos y contenciosos.
De momento es lo que tenemos, para luchar, contra la administracion.. de momento. Multa?. Recurso y recurso..
Este seguro lo hice en ARAG, por 39 euros y ya tengo varias este año. Espero, que a partir de ahora sea distinto.
No tengo nigun interes particular en ningun seguro. Pero creo que ahora mismo, es un apoyo. A nivel particular y en general, a largo plazo.
NO PAGAR ninguna multa.. Recurrirlas todas. Incluso podria ser bueno. juntarlas todas e ir a un contencioso con ellas.
Saludos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 11, 2008, 21:39:18 pm
Yo me he echo de la PACA, que además de dar caña, tienen servicio de recurso de multas y seguro que ya muy especializado.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 12, 2008, 02:15:01 am
Cita de: eneko en Junio 11, 2008, 17:12:30 pm
Yo creo que el punto de partida...es la descriminalización del colectivo y el reconocimiento al derecho de aparcamiento libre y ajustado a la normativa como cualquier otro vehículo...


Totalmente de acuerdo en la primera parte. En España los que viajaban y vivían en furgonetas eras los gitanos. Y a los ojos de la Guardia Civil y la sociedad más cazurra y carpetovetónica, somos gitanos, vagabundos y maleantes.

Eso lo noto cuando salgo fuera. En Europa generalmente la gente te trata con amabilidad: eres un joven viajero, casi aventurero, te miran con una mezcla de simpatía y envidia. Y por lo general, te ayudan.

En cambio, en España (sobre todo en el interior) levantamos ampollas. Cuando nos preguntan donde vamos a dormir, y decimos en la furgo, nos miran con cara de pena...pobrecitos...hasta me han ofrecido un pajar para pasar la noche! Pero no, joder, que yo en la furgo tengo un Pikolin de 1,20x1,90, señora! Si duermo mejor en la furgo que en mi casa! (verídico, la prueba es que ahora estoy dándole al teclado en vez de durmiendo).

Tenemos mala prensa, y deberíamos darnos cuenta de ello para intentar corregirlo.


En la segunda parte de tu mensaje, Eneko, es en lo que no estoy de acuerdo: a día de hoy tenemos todo el derecho de aparcar donde esté habilitado. Ahora, pasar la noche...eso ya es otro cantar.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pilina en Junio 12, 2008, 09:36:08 am
"Tenemos mala prensa, y deberíamos darnos cuenta de ello para intentar corregirlo.
En la segunda parte de tu mensaje, Eneko, es en lo que no estoy de acuerdo: a día de hoy tenemos todo el derecho de aparcar donde esté habilitado. Ahora, pasar la noche...eso ya es otro cantar."


Hace tres o cuatro años, una pareja de la guardia civil nos preguntó aquí en Asturias, a eso de las tres de la mañana: "¿Van a pasar la noche aquí?" les respondimos: "si no hay problema agente, nos gustaría". Nos saludaron y nos dijeron: "solo es por comprobar" y así fue. Pasamos la noche tranquila. ¿Por qué no puede ser así? Ellos realizan su trabajo y nosotros no molestamos, ni dejamos aquello hecho un asco... creo que muchos de nosotros hace tiempo que hacemos cosas para corregir esa mala prensa... mejor dicho lo que hacemos es para sentirnos mejor y no volver a un sitio lleno de basura por poner un ejemplo.

Si tengo todo el derecho de aparcar donde esté habilitado, porque mi furgo no puede estar aparcada a las ocho de la mañana que insisto, es cuando aparecen las multas y sí a partir de las 10? porqué si estoy aparcada con una pegatina del hotel o del camping de enfrente y duermo en ellos no me multan?

En el caso de mi multa, estoy aparcada, sin nada que sobresalga de mi vehículo tal como dicen las normativas de tráfico y en un aparcamiento público, no estoy "arransando" paisaje.

Lo siento, pero se alinean mis derechos en favor de los derechos de hoteles y campings.

Se han sacado de la manga lo de que estamos "acampados" cuando estamos aparcados. Y desde luego lo de "pernoctar", (ya que sigo estando aparcada, a la hora que sea)  me daría risa de no ser por la de dinerito que están acumulando las arcas de ayuntamientos, principado, y costas.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: gerar en Junio 12, 2008, 13:24:15 pm
hola a todos; estoy siguiendo este hilo con gran interes pero todo lo que estamos hablando es paja, com perdon ,no quiero ofender a nadie.yo sigo con la misma angustia de siempre de poder dormir tranquilo sin pensar que me pueden picar en cualquier momento para multarme ??? , porque estamos en manos de la pareja de turno y creo que casi todo lo que se dice en este hilo referente a nuestros derechos es cierto y tiene base .ereselmejor, pero siempre desde nuestro punto de vista  no de la ley  .confuso2 ,pero en el momento critico de esta situacion como se lo esplicamos al senor guardi civil?
Por cierto alguien sabe de cuato dinero estamos hablando de multa?
un saludo.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 12, 2008, 17:45:39 pm
Bueno, yo te puedo enseñar la mía:

*imagen borrada por el servidor remoto

Las hay de más y de menos. Por suerte sólo me la pusieron a mi. Pero son multas por cada persona, no por cada vehículo. Vamos, que nos podría haber caído una de éstas a mi compañera y a mi.

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pilina en Junio 12, 2008, 19:57:36 pm

Nuestra "sanción" nos han dicho entre 60 y 600 €. Estamos esperando la propuesta de resolución, por eso al parecer no hay cantidad fijada. Es de la dirección general de turismo.

Me parece correcta la idea del aparcamiento para ac, ¿pero implicará eso no poder aparcar en ningún otro sitio?

Yo defiendo aparcar no "acampar" en los mismos lugares que aparca cualquier vehículo, ya sea de día o de noche. A ningún coche lo multan por estar aparcado en un aparcamiento público de noche.

Un par de párrafos de la Instrucción 08/V-74, en la que se regula el uso de autocaravanas y vehículo mixto-vivienda.
"... 3. Parada y estacionamiento.- Incluye los art. 90 a 94 del Reglamento Gral de Circulación, normas que deberán ser observadas por todos los vehículos en general..."
"...Las autocaravanas y vehiculos mixto-vivienda, pueden por tanto efectuar la maniobra de parada y estacionamiento en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo..."

Por mas que busco no encuentro nada, que no me permita "aparcar" en horario nocturno, que como ya expliqué fue nuestro caso.

Saludos.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 13, 2008, 09:37:45 am
Hola,

Lo del abogado puede ser buena idea.

Pero no sé, quizas necesitemos el bufete entero.

Esta idea de un abogado, no habría que olvidarla.

A todo esto, ¿Hay abogados en el foro?

Saludos,

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 13, 2008, 10:09:58 am
CitarYo me he echo de la PACA, que además de dar caña, tienen servicio de recurso de multas y seguro que ya muy especializado.


Son solo 30 leuros al año... creo que es una buena opción... aunque si os digo la verdad y me alegro, no he tenido que usar su servicio de recurso de multas
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pupilons en Junio 13, 2008, 11:27:47 am
 >:( Lo que mas me molesta de este asunto es que sea algo tan arbitrario y dependa unicamente del humor del gc de turno.Yo he pasado la noche un monton de veces la noche en Vega y nunca me han multado ,pero claro no habian aplicado todavia la famosa "circular".
Lo que no tengo muy claro es que puedan hacerlo en un núcleo urbano de hecho en una ocasión un forestal del Lago de Sanabria nos mandó amablemante a un pueblo a pasar la noche y nos dijo que allí podriamos pernoctar sin problemas quien se iba a imajinar que un grupo de putos Hippis estarian haciendo  .malabares y el indio hasta las tres y pico lamañana  .lengua2
P.D. ( yo tambien me considero un poco Hippi) pero esa noche ......
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 14, 2008, 19:26:35 pm
 El seguro de la PACA es sólo para los recursos administrativos o irían a la vía judicial si es desestimado el recurso?

Hasta qué instancia recurrirían?

Una de las cosas buenas que tiene este documento es que nos puede servir en un juicio para que el juez discrimine lo que es aparcar y lo que es acampar. Efectivamente, como dijo un compañero antes, en la legislación española no es tan importante el sentar precedente. Sin embargo, si un juez dice una cosa y otro juez otra en las mismas circunstancias, puedes recurrir la Tribunal Supremo para que unifique la doctrina, es decir, diga de qué forma se debe entender y aplicar la ley (que es lo que todos queremos, tener claro de una puta vez lo que podemos y no podemos hacer).

Ahora, no hace falta que os diga que ese es un proceso largo y caro. Estaría el seguro legal de la PACA dispuesto a llegar hasta el final? Os habéis leído las condiciones? Porque de ser así, y si tenemos el compromiso de su junta directiva de pelear en los tribunales, yo me plantearía pagar esos 30€...

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 14, 2008, 19:35:15 pm
Cita de: Pilina en Junio 12, 2008, 19:57:36 pm
Nuestra "sanción" nos han dicho entre 60 y 600 €. Estamos esperando la propuesta de resolución, por eso al parecer no hay cantidad fijada. Es de la dirección general de turismo.
[...]
Por mas que busco no encuentro nada, que no me permita "aparcar" en horario nocturno, que como ya expliqué fue nuestro caso.


No, si aparcar puedes aparcar. De hecho, como tú misma dices, la multa no es de Tráfico, sino de Turismo.

Espera, que te vuelvo a pegar la Ley de Turismo del Principado de Asturias.

Artículo 3. Acampada libre

1. A efectos de proteger y salvaguardar los recursos naturales y medioambientales existentes, y siempre respetando los derechos de propiedad y uso del suelo, queda prohibida cualquier forma de acampada libre o no legalizada.

2. Se entiende por acampada libre la instalación eventual de tiendas de campaña, caravanas u otros albergues móviles con intención de permanecer y pernoctar en lugares distintos a los campamentos de turismo autorizados.

Pupilons, en Sanabria os echaron porque es un Parque Natural. Si es con buenas formas, hasta lo puedo ver bien (no sé que daño hacemos...pero bueno). Pero en Asturias, con la ley en la mano, no puedes dormir en cualquier punto del Principado. Sea costa, sea monte, sea pueblo, ciudad...sea donde sea. A no ser que vayas a un camping.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cisne en Junio 16, 2008, 22:16:45 pm
os transcribo la notificacion certificada y con acuse de recibo que nos envia tanto a Osi como a mi El Gobierno del  Principado. Es respuesta a la peticion de explicaciones relacionasdas con el tema que nos ocupa y que en su dia hicimos unos cuantos , entre ellos  afiliados a la PACA y que supongo que tambien la habran recibido.

Observareis que con buenas palabras no envian a la p.... m..... , pero que podemos recurir ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo ( que pena no haber sido abogado)

ahí os dejo el ladrillo


GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
CONSEJERfA DE CULTURA y TURISMO


Dirección General de Turismo



ADMÓN. PRINCIPADO DE ASTURIAS Reg.Salida N~200870500008152 05•06•200811 :21 :01


A..... G...., PEDRO A..........CANTABRIA



N° EXPTE: 2008/009326
ASUNTO: RESOLUCIÓN RECURSO DECRETO 28012007
TRASLADO DE RESOLUCIÓN DE RECURSO

Adjunto remito copiadel Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se declara inadmisible el recurso de reposición interpuestoccmtrael Decreto 280/2007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo.
Lo que le notifico para su conocimiento y efectos, significándole que contra dicho acuerdo puede interponerlos recursos en. él mencionados.
Oviedo, a 05 dejunio de 2008
La Jefa del Servicio de Ordenación, Empresas y Actividades Turísticas



Carmen Ocio Fernandez
Calle Eduardo Herrera "Herrerita" sIn, la planta, 33006, Oviedo. Tfno.: 985106425. Fax: 98510 6411

Recursos de reposición nOs 08-0005-161 a 170 David R..... Á.......,M..... M... ......, J.....Á........ B..... A....... V...., M.........C....................., L.................., .. F....... R..............., P...............D............... y M............................o









COMISION DE SECRETARIOS GENERALES TECNICOS
examinada la propuesta en la reunion celebrada el
día , 15 de Mayo  de 2008 es ¡nformada favorablemente,




PRINCIPADO DE AsTURIAS
CONSEJO DE GOBIERNO
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E IGUALDAD
SECRETARIADO DEL GOBIERNO

Asunto: Recursos de reposicion interpuestos por don David ..............., don Manuel ..........., don Julio .............., doña Begoña .............., doña M.................................., don Luis .................... Luis ........................... don Pedro ............. don David ............ y doña María ........................, todos ellos actuando en su propio nombre y derecho, contra Decreto 280/2007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo
Texto del Acuerdo que se propone: son examinados por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias los recursos de reposición interpuestos por don David .............., don Manuel ..........., don Julio .............., doña Begoña .............., doña María ............................., don Luis ................ don Luis..........................., don Pedro ..........., don David ............ y doña María........................., todos ellos actuando en su propio nombre y derecho, contra Decreto 280/2007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo.

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Con fecha 4 de enero de 2008 se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el Decreto 280/2007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo.

Segundo.- Frente a dicho Decreto se interponen, con fecha 31 de enero de 2008, recursos de reposición por don David .............., don Manuel ...................................... doña Begoña .............., doña María ............................., don Luis ..............., don Luis........................... don Pedro


..........., don David............. y doña María ......................., actuando todos ellos en nombre y derecho propio, en los que solicitan que se incluya un nuevo apartado en el texto del artículo 3, apartado tercero, del Decreto 20812007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo.

Tercero.- Con fecha 5 de marzo de 2008, la Jefa del Servicio de Ordenación, Empresas y Actividades Turísticas de la Consejería de Cultura y Turismo emite informe en el que propone, por las razones que invoca, que los recursos deben ser declarados inadmisibles.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero.- Los recursos interpuestos por los recurrentes mencionados, si bien son independientes entre sí, son coincidentes en su planteamiento y pretensión, 10 que permite su acumulación para resolver, en aplicación del artículo 73 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, ya que guardan entre sí identidad sustancial e íntima conexión.

Segundo.- Con carácter previo a cualquier otra valoración debe analizarse la posible inadmisibilidad de los recursos interpuestos ya que, de ser apreciada, haría innecesario un pronunciamiento sobre el fondo del asunto.

La cuestión que se plantea se circunscribe a determinar si procede interponer recursos de reposición contra un Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno. En este sentido, resulta de aplicación 10 dispuesto en el artículo 107.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, según el cual: "Contra las disposiciones administrativas de carácter general no cabrá recurso en vía administrativa".
Teniendo la consideración de disposición administrativa de carácter general el Decreto 280/2007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo, no cabe otra cosa que declarar la inadmisibilidad de los recursos interpuestos.

POR LO EXPUESTO, el Consejo de Gobierno acuerda declarar inadmisibles por improcedentes los recursos de reposición interpuestos por don David ............... don Manuel ..........., don Julio .......     . dña Begoña .............., doña María ............................., don Luis ..............., don Luis .........................., don Pedro ............, don David .............. doña María ........................, actuando todos ellos en su propio nombre y derecho, contra Decreto 28012007, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Campamentos de Turismo.
2

   
   

Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de 10 Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación. Todo ello, sin perjuicio de la posibilidad de interponer cualquier otro recurso que se estime procedente.

Notifíquese el presente Acuerdo en los términos previstos en el artículo 58 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

LA SECRETARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO




        María José Ramos Rubiera

Aprobada la anterior propuesta por el
Consejo de gobierno en su reunión de



Buenos viajes


Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cisne en Junio 17, 2008, 00:05:07 am
Que os parece la compra conjunta de una poliza de seguros para recursos Pernocta Acampada y Aparcamiento?

¿Seria posible realizar un sondeo para ver cuantos foreros estamos dispuestos a contratar un seguro conjunto ? SOLAMENTE Y ESPECIFICAMENTE , para el recurso de multas por PERNOCTA ACAMPADA Y APARCAMIENTO y que la compañia este dispuesta a llevar los recursos hasta la via judicial .Dependiendo del numero de interesados se podría pedir presupuesto a diversas compañias.

Buenos viajes
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 17, 2008, 00:11:54 am
Cita de: cisne en Junio 17, 2008, 00:05:07 am
Que os parece la compra conjunta de una poliza de seguros para recursos Pernocta Acampada y Aparcamiento?

¿Seria posible realizar un sondeo para ver cuantos foreros estamos dispuestos a contratar un seguro conjunto ? SOLAMENTE Y ESPECIFICAMENTE , para el recurso de multas por PERNOCTA ACAMPADA Y APARCAMIENTO y que la compañia este dispuesta a llevar los recursos hasta la via judicial .Dependiendo del numero de interesados se podría pedir presupuesto a diversas compañias.

Buenos viajes


Interesante..., no lo sabia ... como se hace eso???
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 17, 2008, 02:21:12 am
 Por mi estupendo, cisne.

¿Qué están haciendo las asociaciones de ACs? ¿No recurren estas multas por vía judicial?

Llevo diciéndolo hace tiempo: si lo hacen, podemos unirnos a ellas. Y si no, montárnoslo por nuestra cuenta (hemos de ser suficientes).

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 17, 2008, 12:09:31 pm
Pon un post con una encuesta, yo no sabía que se podía hacer tal cosa. A ver la respuesta que hay.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: wernermolders en Junio 17, 2008, 15:52:08 pm
Yo me apuntaría de cabeza. Darles en los morros con la ley en la mano tiene que ser un gustazo mayúsculo.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 17, 2008, 16:52:08 pm
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: prisamata en Junio 17, 2008, 17:06:58 pm
Yo también,que vivimos en zona peligrosa  :-\
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 17, 2008, 17:24:47 pm
Yo también me apuntaría e igual conmigo 3 ó 4 amigos.....
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: aleja en Junio 17, 2008, 17:47:46 pm
yo tambien me apunto, porq como sigua asi empapelo la furgo a multas
Pero ni un finde semana me quedo en casa, me tienen q  quemar
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Ferdinand en Junio 17, 2008, 19:09:45 pm
Hola compas furgoneteros:

Lo he leido, pero, no me entero de  lo que dice, eso si, en asturias me veran muy poco.... o casi nada.
Lo siento por los asturianos, que tengo un compañero de curro y un par de amiguetes de Posada que  cuando les explico  lo que pasa alli, se quedan acojonado del gobierno del principado.
un saludo
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Caddy en Junio 17, 2008, 19:47:26 pm
Hola furgomaniacos!!
Me acabo de leer el foro entero, y creo que la propuesta de petición conjunta de presupuesto para recurso de multas por PERNOCTA ACAMPADA Y APARCAMIENTO , es una grandísima idea .palmas, yo me apunto, que de uno en uno no es muy difícil que saquemos algo en claro
A ver si hay suerte!!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 17, 2008, 20:12:36 pm
Yo he estado muchos años con un seguro de multas.. pues sería que contraté la peor empresa del mundo, pero si os dijera lo que me han embargado de la renta en 3 años seguidos no os lo creeríais.

Sería bueno contratar una empresa dispuesta a interponer los recursos pero siempre y cuando nos den ciertas garantías de éxito porque de primeras todas te venden la moto y luego las multas te las comes con patatas.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 17, 2008, 20:13:58 pm
Cita de: eneko en Junio 17, 2008, 20:12:36 pm
Yo he estado muchos años con un seguro de multas.. pues sería que contraté la peor empresa del mundo, pero si os dijera lo que me han embargado de la renta en 3 años seguidos no os lo creeríais.

Sería bueno contratar una empresa dispuesta a interponer los recursos pero siempre y cuando nos den ciertas garantías de éxito porque de primeras todas te venden la moto y luego las multas te las comes con patatas.

Claro, pocos tendrán abogados con experiencia en eso... ???
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Krastis en Junio 17, 2008, 20:26:17 pm
Parece una buena idea, pero como dicen por ahi arriba, tendrían que darnos alguna garantía, si no pagar abogados + la multa, no sale muy a cuenta
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 17, 2008, 20:37:28 pm
Se puede pedir info a los de la PACA, ellos tienen recurso de multas:

http://lapaca.org/servicios/multauto.html
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 17, 2008, 20:42:14 pm
Cita de: miguel.ovd en Junio 17, 2008, 20:37:28 pm
Se puede pedir info a los de la PACA, ellos tienen recurso de multas:

http://lapaca.org/servicios/multauto.html

Pués, parece que trabajan con multauto. La página de ellos está en construcción o no he encontrado la dirección correcta... Parece ser una franquicia
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cisne en Junio 17, 2008, 22:04:16 pm
yo no conozco algun abogado , pero creo que este tema debiera llevarlo un bufete( por ser a nivel nacional) ,en primer lugar tendriamos  que ver cuantos foreros mas o menos seriamos (si alguien me indica como poner encuesta la pongo en el foro) el paso siguiente si nos sale a precio , seria entregar toda la documentacion de la que tenemos constancia para que ellos comenzasen  yo tengo en pdf las RECOMENDACIONES (que No normativa) , de la dir.gral de trafico la normativa de Turismo del Principado , las multas y recursos de algunos compañeros , y se lo podria entregar para que comenzaran a tirar del hilo legal. Resumiendo si me indicais comos se pone en el foro la encuesta la pongo y si quiere ponerla alguien a que la ponga. Voy a preguntar mañana a uno de de los abogados que conozco si seria viable lo que pretendemos y que garantias tendriamos una vez estudiada nuestra propuesta (UNICA Y ESCLUSIVAMENTE RECURSO HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS DE MULTAS PERNOCTA APARCAMIENTO Y ACAMPADA). Si alquien mas conoce a algun letrado que pregunte sobre este tema para ver mas de una opcion.

vosotros direis

Buenos viajes
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Junio 18, 2008, 01:26:58 am
No hagas encuesta... directamente sí... qué te digo? 200 sí? ea yo te los aseguro..

Hombre es que es relevante y todo el mundo medianamente sensato está por la labor siempre y cuando el coste sea también sensato.

Lo tendrás en cuenta pero recalca que es a nivel nacional puesto que las reclamaciones y actos judiciales son en cada sitio por lo que el abogado necesitará una furgo jeje

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 18, 2008, 06:55:35 am
Cita de: miguel.ovd en Junio 17, 2008, 20:37:28 pm
Se puede pedir info a los de la PACA, ellos tienen recurso de multas:
http://lapaca.org/servicios/multauto.html


Esto no nos sirve para nada.

Copiando de la propia página de la PACA:
Recurso de todas las sanciones de Tráfico, Ayuntamiento y Transporte en vía administrativa y ejecutiva.
Nuestras multas por "acampada libre" no son de Tráfico, sino de Turismo.
De todas formas, este seguro sólo sirve para rellenar el pliego de descargo. Jamás irían a juicio, y mucho menos recurrirían hasta el Supremo.

Asistencia legal telefónica por parte de un equipo de abogados, sobre cualquier asunto con trascendencia jurídica o legal de la vida personal, familiar o profesional del socio, cuantas veces lo necesite.
Asistencia telefónica...


MULTAUTO es la empresa líder en Gestión de Sanciones de Tráfico, con más de 50 profesionales del Derecho a su servicio. Cuenta con más de 3.000.000 de clientes distribuidos por las 100 delegaciones que se reparten por la geografía española.
Es decir, toca a 60.000 clientes por "profesional" al teléfono, y con 0,5 "profesionales" por delegación.

Esto es de risa. De todas formas, el seguro de mis vehículos está en Mutua Madrileña, que tiene convenio con el Autoclub Repsol. Y éste ya me cubre todos estos servicios (recurso de multas, asistencia legal telefónica...) así que es tontería que me gaste 30€ en la PACA para no tener nada a cambio.

Si los de la PACA no quieren entrar en esta guerra...¿quien nos queda? ¿La FEAA? Joder, es que sólo los furgoneteiros (precísamente nosotros, que no nos ponemos de acuerdo ni en la hora que es) no creo que podamos librar sólos esta batalla.


Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 18, 2008, 07:40:26 am
 He abierto un hilo para desmenuzar la legislación que nos permite/prohíbe pernoctar, estudiando cada caso en cada Comunidad Autónoma.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=142477.msg909583#msg909583 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=142477.msg909583#msg909583)

Creo que como información puede ser interesante. Y, de paso, así sabemos nuestros derechos en cada sitio donde vayamos. Echad una mano para completar las 17  ;)
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: withthc en Junio 18, 2008, 10:27:46 am
Y en el racce?
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mendilore en Junio 18, 2008, 15:09:45 pm
Cita de: withthc en Junio 18, 2008, 10:27:46 am
Y en el racce?


:)

OJALA ME CONFUNDA. Mas de lo mismo.

Había por ahí algo escrito de Paco Costas...., que hizom una consulta a un abogado que se movia con el temaaaa... haber si en un momento lo buscamos....
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cisne en Junio 18, 2008, 20:57:36 pm
Jarro de agua fria.

Me comenta el abogado , que es "inviable" a nivel nacional ,lo que pretendemos incluso a nivel de bufete puesto que siempre dependeran de los letrados de otras provincias y si por numero de foreros , nos ajustara el bufete la cuota , tendria el problema de las minutas de costas de letrado y procurador para los recursos que hubiera que delegar en otros abogados,.

Solucion seria servicos juridicos por cada provincia o comunidad o a traves de entidades (Compañias aseguradoras) a nivel nacional. En esta ultima opcion estoy con esmolante me quedo con los recursos de mi cia. de seguros que para el caso patatas.

Por favor alguna mente poriviligiada que de ideas para poder defendernos de esta INJUSTICIA.

Buenos viajes
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: marcosgeol en Junio 19, 2008, 10:28:24 am
por dar ideas...

los del CQC tienen la seccion del "proteste ya!". les saca los colores al politico de turno sin cortarse un pelo. si lo plantearamos desde el foro, como somos muchos, igual nos hacen caso.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 19, 2008, 11:33:48 am
Mira a ver los recursos que se enviaron desde el foro a la Ley de Turismo del Principado..... aquí si no es para una compra conjunta..........

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 19, 2008, 12:14:23 pm
Cita de: miguel.ovd en Junio 19, 2008, 11:33:48 am
Mira a ver los recursos que se enviaron desde el foro a la Ley de Turismo del Principado..... aquí si no es para una compra conjunta..........



Por cierto, sólo ayer me entregaron la respuesta a mi recurso....... Ya es ley desde hace 4 meses!!!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Junio 19, 2008, 13:22:04 pm
A mi no me ha llegado, pero vamos...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: cisne en Junio 19, 2008, 17:15:16 pm
confirmarme si la respuesta es igual que la que nos han enviado a Osi y a mi y que he colgado en este hilo porque si es asi solamente hemos enviado el recurso 10 personas 
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Junio 19, 2008, 17:35:08 pm
Cita de: cisne en Junio 19, 2008, 17:15:16 pm
confirmarme si la respuesta es igual que la que nos han enviado a Osi y a mi y que he colgado en este hilo porque si es asi solamente hemos enviado el recurso 10 personas 

Es el mismo texto pero con otros nombres y otro número de expediente: 2008/009292. Han juntado de 10 en 10 las respuestas y han hecho una carta de serie en Word.... Una firmita de la señora (y eso es lo mejor) Carmen OCIO Fernández. Tendría otro ocio que nosotros....
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 21, 2008, 11:56:02 am
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Esmolante en Junio 22, 2008, 21:35:37 pm
 Urduliz, entonces ¿tú propones que nos paguemos de nuestro bolsillo las áreas de autocaravanas?

No sé si te he entendido bien, si es así, dilo.

Primero, no soy partidario de crear ese tipo de áreas-guettos. Yo defiendo que, dentro de unas normas (una limitación en el tiempo, no extender estructuras fuera de la planta del vehículo, no tirar basuras ni aguas grises...vamos, sin hacer daño al entorno ni molestar a los demás), podamos dormir en nuestra furgo donde y cuando queramos. PORQUE ESTAMOS APARCADOS, COMO CUALQUIER OTRO VEHÍCULO. Y la actividad que realicemos dentro, mientras no trascienda al exterior, no le importa a nadie.

Si se crean áreas de ACs, siempre iban a ser en número muy reducido (una o unas pocas en cada provincia) y en lugares muy poco agradables (generalmente, cerca de carreteras transitadas, con el ruido que eso supone) en la típica villa turística que es precisamente lo que jamás visito cuando visito una región.

Yo no voy con la furgo sólo para ahorrarme un hotel. Voy con la furgo porque me permite vivir en una mayor comunión con la naturaleza, cerca de ella, y sin causarle daño (el mismo que cualquier otro vehículo, jamás me aparto de las carreteras o pistas permitidas). Si tengo que dormir en sitios horrorosos, para eso, vendo la furgo.

Si tenemos áreas de AC, es la escusa perfecta para que nos manden a ellas y no nos permitan pernoctar donde nos dé la santa gana (dentro de, repito, unas normas que aseguren que no hacemos ningún daño al entorno). Además que no siempre esas áreas son gratuitas (para eso, me voy a un camping, y para eso, me voy de hotel y no me tengo que gastar la pasta en una furgo).

Y, por último, y esto es un consejo: yo intento evitar, sobre todo en ciertas zonas, las áreas de ACs. ¿Por qué? Muy fácil: ¿Dónde va un pescador? Donde sabe que hay peces. ¿Dónde va un chorizo desvalijafurgonetas? A donde sabe que hay guiris en furgo o AC durmiendo. Mejor dormir perdidos en cualquier sitio que en una villa turística.

Lo de pagarlas de nuestro bolsillo ya me parece demasiado. Oye, entonces luego...sólo los foreros podremos ir a ese área o estará abierta al resto. Cuántas áreas podremos permitirnos acondicionar en España? 1 al año? No es barato, eh? (y sin contar la propiedad del terreno).
Y digo yo...por qué no hacemos lo mismo con las playas? Los que las vayan a utilizar, que las acondicionen. Los bancos del parque, que los paguen los viejos que los usan. Los críos, que paguen los columpios. ¿Por qué yo tengo que pagar unos columpios que no uso? Nada, nada, los críos, a apoquinar, o no hay columpios.


La línea de actuación me parece clara: llevar a la legislación la definición de APARCAR-ACAMPAR que viene en el documento. Y no dar propuestas que en el fondo dan la razón a los que quieren prohibir nuestra afición.

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: withthc en Junio 22, 2008, 22:26:24 pm
Urduliz...... hay que viajar maaaaássss

Jajajaja
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Junio 23, 2008, 10:52:55 am
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Pupilons en Junio 23, 2008, 13:43:32 pm
Creo que este es un foro de Campers (sin menospreciar a nadie) y no se el resto pero yo cuando viajo me dejo buenas pelas en cervecitas, chuletones, pececitos frescon con su vinito, o lo que se tercie ya que mi espacio tanto para cocinar como para guardar comida es limitado y mis ganas de hacerlo cuando ando por ahí mucho mas limitadas  ;D.
Con lo cual los impuestos los pago via IVA en bares restauranes etc...
En cambio las AC o las que yo conozco estan mas preparad@s para no dejarse un duro donde van con lo cual creo que no es justo que se nos meta en el mismo saco.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Xcapa en Junio 30, 2008, 20:55:47 pm
Asunto: kedada protesta en somo
De: Merlinita80    en: Hoy a las 18:45:27
Para los cantabros que no lo sepais aun, y para los que nos quieran visitar, el ayuntamiento de Ribamontán al Mar se ha cargado uno de nuestros sitios furgoperfectos.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=2047.0
Yo paso aui la mitad de la semana, ya que vivo en santander. Surfeamos, disfrutamos de nuestros hijos y nuestros amigos en este parking que pretenden quitarnos.
Al principio fué con un cartel de prohibido caravanas, que se robaron unas 3 veces. Este fin de semana han llegado más lejos, han colocado en los 2 parking públicos de Somo una barrera para limitar la altura de los vehículos de 2 metros.
Han advertido que quieren ir a por la playa de Langre y a por alguno más.
Creo que es nuestro derecho el intentar parar este tipo de iniciativas, porque si los dejamos poco a poco nos prohibiran pernoctar en todos los sitios.
Ya está pasando en asturia y en otras comunidades, y si pudieramos movilizarnos un poco quizas podriamos hacernos oir.
He hecho barbacoas, y pasado veranos enteros en ese parking y me niego a renunciar a mi "Chalet en la playa" se apunta alguien???
Hola Merlinita. No nos dices cuando ni donde exactamente seria esa quedada y creo que este seria el lugar donde publicar este post.
Lo estraño es que prohiban basandose en la altura del vehiculo y no en su longitud o peso, por lo que no se hasta que punto pueden hacer eso si no hay un motivo verdaderamente logico, ya que no ocupas mas lugar que el de tu vehiculo.
Lo que no se puede hacer siendo un aparcamiento publico es sacar mesas ni sillas ni toldos ni barbacoas ocupando un sitio que no corresponde mas que a la estancia y aparcamiento.
Estos asuntos parecen de dificil solucion mientras los negocios de hosteleria, camping, hoteles, pensiones, chiringuitos etc esten en manos de alcaldes y concejales, parientes o amigos. Pero tampoco hay que resignarse, en las proximas elecciones botemosles... pero fuera del pais.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Julio 01, 2008, 18:24:09 pm
CitarCreo que este es un foro de Campers (sin menospreciar a nadie) y no se el resto pero yo cuando viajo me dejo buenas pelas en cervecitas, chuletones, pececitos frescon con su vinito, o lo que se tercie ya que mi espacio tanto para cocinar como para guardar comida es limitado y mis ganas de hacerlo cuando ando por ahí mucho mas limitadas  Grin.
Con lo cual los impuestos los pago via IVA en bares restauranes etc...
En cambio las AC o las que yo conozco estan mas preparad@s para no dejarse un duro donde van con lo cual creo que no es justo que se nos meta en el mismo saco.


Joer, has visto pocas furgos camper, y me parece que no te estás dando cuenta que no es una cuestión de vehiculos, sino de libertad para escoger... una furgo camper no es más que una ac pequeña, o una ac no es más que una firgo camper a lo bestia.

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Julio 01, 2008, 19:08:11 pm
Pues yo, entre otras muchas cosas, sí soy partidario de la creación de áreas de ac´s del tipo a las de Francia. Ójala hubiera aquí un 25% de las que hay en Francia.

Por otro lado lo que comentaba Urduliz de crear nosotros áreas no es que sea utópico ni pragmático... es más, no es descabellado. Obviamente hace una exposición general del tema a grandes rasgos y cada comarca tendrá sus posibles.

El año pasado los del grupillo del SCDP estuvimos valorando el alquiler anual de un terreno rústico en la playa del palmar y acondicionarlo mínimamente. Luego cada furgo que iría pues no sé.. pondría 10€ el fin de semana por ejemplo y con eso y 4 camisetas sufragar los costes anuales derivados. Posiblemente sea un "camping ilegal"? pues no lo sé... según y como se mire y según y como se planteara. Sé de mucha gente del foro, del norte que se baja a cádiz en verano y en su mayoría van a ser echados a patadas de muchas playas por lo que si contásemos con algo así no sería tan mala idea. Por varios motivos quedó en agua de borrajas pero desde luego ni loco ni descabellado... no sé.. yo nunca he esperado que el estado venga a sacarme las castañas del fuego y mucho menos a financiarme mi vida o mi ocio.

Que el estado tendría que habilitar áreas de estacionamiento? pues sí... pero también más kms de alta velocidad, mejores carreteras, mejores comunicaciones, etc etc...

edito: no obstante ésto nada tiene que ver con que tenemos pleno derecho a circular, estacionar, etc

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: EMRIC en Julio 01, 2008, 22:08:12 pm
me parace un hilo interesante, deberia llegar a todos
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: URDULIZ en Julio 01, 2008, 23:33:19 pm
A
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Cantabriavanas en Julio 02, 2008, 06:51:00 am
Igual también lo podréis poner en noticias si aun no ha salido por el foro:

A veces también hay buenas noticias y se ve que el nuevo manual y también alguna asociación sirven para algo:

http://www.asandac.org/index.php?option=com_content&task=view&id=370&Itemid=78
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: octavio-hdez en Julio 04, 2008, 23:26:09 pm
a ver si alguien me saca de una duda:nos pueden multar por estar aparcados con el techo levantado???vamos q sin sacar nada para fuera ni nada simplemente por tener nuestro techo levantado.gracias.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: withthc en Julio 06, 2008, 18:49:36 pm
En teoría no , por que no sale del perimetro de la camper....
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: Manolín en Julio 06, 2008, 19:22:31 pm
Cita de: withthc en Julio 06, 2008, 18:49:36 pm
En teoría no , por que no sale del perimetro de la camper....


En una reciente entrevista al Sr. Jurado (Presidende de Asicar) le pregunté sobre este tema y vino a decir que no habían caido en ello cuando elaboraron el presente manual y que si se leía literalmente lo que en él ponía pues que no se podía considerar acampada el hecho de tener el techo elevado desplegado pero tampoco lo dijo muy convencido por lo que me temo lo peor en un futuro cercano.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: txabiana en Julio 06, 2008, 19:27:35 pm
Con el diccionaro en la mano, segunda acepción, no se podría elevar el techo:

perímetro.

(Del lat. perim?tros, y este del gr. ??????????).


1. m. Contorno de una superficie.

2. m. Geom. Contorno de una figura.

3. m. Geom. Medida de este contorno.

Yo estaba en el mismo error hasta que fly me lo comentó... Por cierto, ¡besicos pareja guapa!.
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: aleja en Julio 07, 2008, 10:19:26 am
entoces no podrias llevar tablas y otras cosas  en el techo no?
te sales del perimetro
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Julio 07, 2008, 10:39:30 am
Yo sigo manteniendo que el perímetro de un vehículo es su proyección en planta y por tanto el techo no amplia dicho perímetro.

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: txabiana en Julio 07, 2008, 11:00:43 am
Como ya decía, yo estaba en la misma idea que vosotros, pero lo hay que saber es la interpretación que desde la autoridad se hace, que es quien al final va a valorar si estamos o no acampados. Desde luego para estar perfectamente estacionado no influye el techo elevado.

Quizás podríamos elaborar una lista de dudas que nos surgen y pedir una ampliación, como una guía de interpretación.

Que os sea benigno este lunes!
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: miguel.ovd en Julio 07, 2008, 14:07:42 pm
Daros cuenta que en un vehículo no puede sobresalir nada en el perimetro, pero si puedes llevar carga en el techo... estoy con eneko... pero mientras no está por escrito...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: txabiana en Julio 07, 2008, 14:21:47 pm
Pero es posible que te salgan con la cantinela que en esas condiciones (con elementos apropiados de carga en el techo) el vehículo está autorizado para circular, y con el techo elevado no.

Se me acaba de ocurrir...
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: aleja en Julio 07, 2008, 15:05:27 pm
pues arranco y me las piro con el techo en el techo en alto  ;D ;D ;D ; .lengua2
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mikel en Julio 07, 2008, 16:03:32 pm
Kaixo Txabales.
tras leer el post completo, pienso:
por que no? envez de hacer trampas y triki?uelas,
(lo digo porque siempre andamos jugando con los vacios legales, que si el tetxo no es perimetro , que si tengo un furgon-vivenda, que si pernocto pero no acampo)
creamos la primera asociacion anivel estatal de camper-car, furgo-camper o como lo querais llamar.Pero que nos defienda ante estas cosas que nos pasan  y agamos medidas de presion para que cambie.
por que unidos aremos la fuerza.
y ke nos quede claro que esto no va ser a un coste 0  sino que el dinero que no vamos a pagar en multas lo pagaremos en la asociacion que va ser en nuestro beneficio
Esta claro que si esto no prospera es por egoismo o vagancia personal.
Todo el mundo se asocia para crecer y mejorar ?y porque no desde este foro?
Tenemos la llave de las puerta que nos puede habrir algo que en europa lleva 50 o mas a?os
No me acuerdo quien dijo una vez que "el estado es el pais de las triki?uelas,timos y estafas"
Salgamonos delos mitos y agamos algo grande ya que somos un colectivo bastante amplio

No se juntan los moteros para cambiar los guardarrailes y se manifiestan y........
dejemos de hablar y actuemos y si hay que pagar se paga pero ganemos

con respecto alos de abogados y demas, aki en pamplona(como supongo que en todo el estado) hay uno que por 60? al a?o(hablamos de sanciones de trafico) dice que te quita las multas, no es cierto del todo, lo que hace es jugar con los tiempos o los peque?os vacios legales para recurir y si tienes suerte te la quitan, como me dijo una vez si fuera cierto
que las quita no te cobraria 60?.......

Ahora que cada uno reflexione y aportemos algo para que esto cambie.

Por que somos los primeros que en vez de hacer las cosas bien e intertar entrar en sus leyes y hacer las furgos como nos pude marcar la ley( para que se den cuenta de que hay un gran sector de la ciudadania  que usa  un vehiculo no solo para viajar si no para dormir o incluso vivir temporalmente) somos los primeros que trapitxeamos, timamos y demas triki?uelas para ahorranos algo que despues lo pagaremos y como no caro.
siento el ladrillo pero es lo que hay
un saludo
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: eneko en Julio 07, 2008, 16:24:58 pm
El principal escollo para tramitar recursos ante denuncias por "acampada" reside en que son en su mayoría antes estamentos autonómicos y/o locales.

Qué pasa con una asociación estatal? pues que la defensa jurídica o es de perogrullo o es económicamente inviable.

Lo suyo es unirse a las asociaciones autonómicas ya existentes.

Hay un problema que está en la cantidad de asociaciones que hay para todo sin haber una grande con peso.

En lo que nos atañe, las asociaciones autonómicas en su mayoría están asociadas a su vez en una estatal.

Por ejemplo en Andalucía está ASANDAC y por noticias publicadas están teniendo bastantes logros en la lucha por la normalización del sector turístico en esta comunidad y luego para las cosas gordas forman parte de la FEAA que es la Federación Española de Asosciaciones de Autocaravanistas.

Entiendo que más que crear nuevas asociaciones de 100 ó 500 miembros hay que hacer fuertes las ya existentes.


Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: mikel en Julio 07, 2008, 16:39:29 pm
kaixo de nuevo
No me parece mala idea,
el peque?o problema que le veo es el tema que ya nos estamos metiendo en autocaravanas y la gente que es lo que quiere y lo que tiene, hablo de turismos, furgonetas, furgonetas-mixtas, furgoneta-vivienda, furgon-vivienda,turismo-vivienda o autocarabanas.
son denominaciones todas validas pero cadauna se rige de una forma
entoces que es lo que queremos?
un saludo
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: jose07 en Julio 07, 2008, 18:37:33 pm
voy a contar mi opinion sobre el tema en cuestion, tenemos que procurar ser mas ordenados en nuestras propias acampadas, y sobre lo mencionado de las asociaciones yo por ejemplo soy socio de la P.A.C.A. que es bastante grande digo yo, tengo algunas ventajas, entre ellas, multauto, baterias con 45% de descuento y mas, digo yo que interesa. 
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: inamai en Julio 08, 2008, 09:23:59 am
Yo tenia mucha "ilusion" en este manual de la DGT pero estoy viendo ke se lo pasan por el forro de los coj__es ya ke por ejemplo la semana pasada en la laga pusieron una barrera de altura.

Mayor discriminacion ke esa sobre unos vehiculos segun su tipo de construccion no hay, y no pasa nada, la barrera hay estara y a los ke tenemos una furgo alta ke nos jodan.

Yo en mi caso les envie un mensaje protesta al ayunta de ibarrangelu y al dia de hoy ni me han contestado, les cite parte de este manual de la DGT y como veis se la pasan por .....

Yo no puedo aparcar el el parking de laga pero si ke se puede poner un txiringuito a pie de playa, seran h...............

Hasta ke no nos movilicemos para defender nuestras libertades nos van a seguir tomando el pelo.

agur

Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: withthc en Julio 08, 2008, 22:12:37 pm
Cita de: jose07 en Julio 07, 2008, 18:37:33 pm
voy a contar mi opinion sobre el tema en cuestion, tenemos que procurar ser mas ordenados en nuestras propias acampadas


Totalmente de acuerdo ! se abusa mucho .... y de esos polvos vienen estos lodos..
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: pablotejada en Julio 12, 2008, 19:34:29 pm
IMPRESIONANTE YO YA ESTOY EN COMUNICACION CON EL ALCALDE DE MI PUEBLO PARA INTENTAR CREAR UNA A VER SI LO CONVENZO Y PODEIS VENIR A GRANADA DE LEGAL JAJA
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: aleja en Julio 17, 2008, 10:41:17 am
vamos a ver si me explico
y si llamaramos a atencion al cliente de vw, mercedes y dijeramos el acoso q vamos teniendo
por parte del estado.
no se si serviria  de algo?, pero desde luego  por culpa  de todo esto le pueden bajar las ventas muchisimo
lo mismo nos hechan un cable si nos  pusieramos muy pesaditos con el tema
Título: Re: MANUAL DE MOVILIDAD EN AUTOCARAVANA
Publicado por: aleja en Julio 17, 2008, 10:57:08 am
vamos a ver  acabo de llamar atencion al cliente comerciales
me han pedio mis datos matricula y nombre
le e explicado el tema dicenq ellos no pueden hacer nada pero les e dicho q puedne bajar sus ventas
y q no nos hemos comprado un vehiculo de 7 kilos para tenerlo metido en manteca  porq algunos alcaldes
politicos polis etc les de la gana de jodernos sinningun derecho
le e dicho los furgoneteros q somos q nos ocurre eso
y la  verdad q  a flipado la pobre chica
dice dara las quejas el departamento q lleva eso
asi q si llamamos bastantes lo mismo se mueven ellos tambien
vw comerciales 902457575