Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: emoses en Mayo 27, 2008, 13:35:56 pm

Título: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: emoses en Mayo 27, 2008, 13:35:56 pm
Saludos familia,

aquí vengo con una consulta que me ronda desde hace tiempo, y ya que ahora una baja temporal me dará tiempo para ponerme a adecentar la furgo os solicito ayuda.
Tengo una T4 del 91 procedente de Alemania con el techo elevado fijo. La compré con la junta que la une a la furgo ya muy estropeada y estoy decidido a cambiarla, lo que ocurre es que no tengo la menor idea de que material utilizar. Os dejo unas fotos para que podáis ver como está y comentar ideas.

Parte lateral
*imagen borrada por el servidor remoto

Esquina frontal derecha
*imagen borrada por el servidor remoto

Parte trasera
*imagen borrada por el servidor remoto

Vista general
*imagen borrada por el servidor remoto


Y otra duda que me ronda desde hace tiempo y que no he entendido en el manual ya que mi nivel de Alemán anda peor que el del Chino Mandarín, es... ¿Para qué leches sirve esto?
Creo que es para algo relacionado con una inyección extra de combustible o algo así? El motor es "nuevo", con lo que serviría en caso de alguna utilidad evidente?
*imagen borrada por el servidor remoto

GRACIAS
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: perdigote en Mayo 27, 2008, 13:59:46 pm
me parece ke es para el aire  del motor, por que mi furgo es una t3 td y lleva aire, para arrancar cuando esta fria.
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: emoses en Mayo 28, 2008, 12:00:55 pm
"para arrancar cuando está fría"
...mh... y eso como? en el caso de haber cambiado de motor hace algo mas de una año valdrá igualmente?
Lo que mas me preocupa es la goma de la junta... alguna idea?
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: Jarlynwagen en Mayo 28, 2008, 12:48:23 pm
Hola emoses, Respecto a lo de la juna, yo he utilizado en alguna ocasión sicaflex y me ha ido de perlas, pues aguanta bien a la intemperie.

En cuanto a lo del estarter, tengo una T3 a la que he cambiado el motor y el estarter sigue funcionando, te darás cuenta por el cambio de revoluciones que sufre el motor al aumentar la entrada de aire al motor, sino sufre cambio, una de dos, o no es el starter o no funciona.
                 
                Un saludo y espero te sirva de algo lo dicho
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: emoses en Mayo 28, 2008, 13:03:55 pm
muchas gracias, veré lo del sicaflex.
Lo de la entrada de aire y para terminar... solo hay que tirar de ella una vez, mantenerlo durante un rato... Y cual es el objetivo para que entre mas aire?
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: Amedio en Mayo 28, 2008, 13:09:59 pm
EL estrangular la entrada de aire para enriquecer la mezcla y facilitar el arranque se utiliza en los motores de gasolina. En ese caso deberás usarlo solamente cuando la furgo está muy fría y le cueste arrancar.

Si tu furgoneta es Diesel, imagino que ese tirador será en acelerador de arranque en frío, que aumenta el avance de la inyección  (adelanta el momento en el que se chufla el combustible en los cilindros) para que arranque mejor las mañanas frías.
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: gendiskan en Mayo 28, 2008, 13:26:51 pm
Hola.
Te puedo confirmar que eso es un starter. Normalmente no hay que utilizarlo, ya que suele ser suficiente con los calentadores para que arranque.
Es sólo para los casos de que hayas aparcado en la calle en un lugar muy frío y luego le cueste arrancar.
Título: Re: Consulta: reponer junta techo fijo y mas...
Publicado por: viano en Mayo 28, 2008, 23:42:00 pm
Aunque se suele decir tirar del aire cuando accionamos el estragulador tradicional en los motores de gasolina, lo que se quiere decir es que se cierra casi totalmente la entrada de aire para que la mezcla de aire y gasolina sea lo más rica posible, es decir, casi todo gasolina.

Por eso, como muy bien se ha dicho, no hay que mantener este mando accionado más allá de los dos o tres minutos iniciales al arrancar. Ni tampoco conviene pulsar el acelerador mientras esté calentándose recién arrancada por este sistema porque sería un contrasentido: el acelerador abre la mariposa de entrada de aire.

Todos los coches que he tenido en la vida han sido de gasolina y los dos primeros también tenían el starter o estrangulador manual.