Hola. Soy nuevo en este foro, os agradeceré que me perdonéis si no me explico bien.
Tengo una marco polo a la que le quisiera poner portabicis, pero no tengo preinstalación
de fábrica.
¿Qué recomendáis? ¿De portón o de bola?
A mí me convence más el de portón, aunque también pienso que con el de bola tendré menos posibilidades de que me busquen las cosquillas las autoridades...
Si me decidiese por el de portón, quisiera colocar solo la instalación eléctrica, es decir,
la piña en los bajos, con su adaptador y todo el material, pero sin el enganche del remolque.
¿Alguien sabe si hay que pasar la itv por hacerlo así, sin enganche? ¿Podrían decir algo al pasar la itv normal y verlo montado (en la página de mercedes pone que te colocan la instalación eléctrica y opcionalmente el enganche de remolque).
¿Sabéis si la instalación eléctrica compromete en algo el interior de la parte trasera de la furgo
(mobiliario, tapizado, cubierta del suelo) o si queda limpio?
¿Sabéis si la conexión del cable del portabicis en la piña puede ocultar de alguna manera
la matrícula y si eso puede traer problemas...?
Bueno, ante todo muchas gracias por vuestra atención. Espero poder sacar tiempo para colaborar en estos foros. La verdad es que aparecen temas muy interesantes.
Gracias maj@s! :P
Yo tambien tengo pensado ponerle el portabicis, y estoy en el mismo caso que tú...
Despues de ver este fin de semana un portabicis de esos de bola, visto lo que sobresale por detràs, la verdad que no me gusta nada...
Lo de la piña, le estuve preguntando al mecanico de la mercedes, y me comentó que la podia poner donde quisiera, yo tenia pensado ponerla dentro de la furgo, ya que de esta manera, con las bicis puestas, pueda abrir y cerrar el porton sin tener que andar enchufando y desenchufando la piña, ya que con mi mala cabeza .loco1 seguro que mas de una vez se me iba a olvidar conectarla e iría por ahí sin las luces conectadas...
Sobre el portabicis, (en mi caso para una viano marcopolo) de momento el que mas me convence, por precio y diseño es el thule, he preguntado én una tienda de recambios, y me sale a 350€ para 2 bicis y la placa con luces y portamatricula...
Tambien he preguntado en la mercedes y el original se me va a unos 800 euros (para eso me pillo una bici y la tiro cada fin de semana que quiera usarla...)
Espero haberte aclarado algo...
Un saludo !!!!
Hola.
Yo tengo uno de bola marca thule que oscila hacia afuera, con esto y aflojandolo un poco puedo abrir el portón sin quitar las tres bicis. En los de portón no podrías hacer esto. Me salió poner la bola de quita y pon 300 euros + portabicis thule tres bicis otros 300 (más o menos no recuerdo la cantidad justa) total 600.
El portabicis trae matricula y luces por lo que te ahorras jaleos con tráfico.
Tambien me decidí a poner la bola ya que según vaya creciendo la famili no desecho la idea de viajar con un remolque.
Hola, yo tengo uno de bola, con luces y matricula incorporada, la furgo duerme en la calle y por supuesto no lo tengo puesto,que me voy con las bicis, lo pongo, que la salida no es como pa llevarlas, pues no lo pongo.
Uno de porton lo que pasa es que si pasa "las noches al raso" te lo pueden mangar, pero eso ya es el caso de cada uno, a mi no me convencia eso y tener que ir con el aunque no lleve las bicis.Se pone en 5 minutos y me sobran 4, y me costo 100€ en el Decatlon, los hay similares en Norauto, ademas los coches te respetan mas con la BOLA.... ;D
Me estoy decantando por el de portón, pero dudo entre poner el enganche completo
(es una pasta, y no se cuando tendré tres churumbeles para aprovecharlo) o solamente
la piña de conexion electrica bajo el paragolpes.
¿Alguien sabe si hace falta pasar la itv al ponerla? En cualquier caso, ¿pondrán alguna pega al pasar la itv periódica?
Según la página oficial de Mercedes, pueden poner enganche completo o solo la bola, pero no se si me da mucha confianza esa fuente...
Por otra parte, en enganches aragón me acaban de decir que al ser viano marco polo, tiene distinta configuración de chasis que la viano larga normal y que no me pueden poner su enganche. Me han mandado a Enganches "Blamon" (www.blamon.com). ¿Qué opinais?
Gracias majos. ;D
Cita de: FRAGOBIKE en Mayo 19, 2008, 19:00:21 pm
los coches te respetan mas con la BOLA.... ;D
Con que te quite un golpe del tipico que aparca "a oido" y no te fastidie el paragolpes ya la has amortizado, y aunque tengas todo riesgo, solamente por las molestias y el tiempo la tienes amortizada.
Se me olvidava otro detalle importante, con las de porton no tienes visibilidad por el cristal trasero, con las de bola ves por lo alto de las bicis.
Mirar yo me compré este en el Norauto fueron 230 leuros.
Cita de: forest en Mayo 26, 2008, 21:46:30 pm
Mirar yo me compré este en el Norauto fueron 230 leuros.
No se ve... :-\
V'sss.
hola en cuanto a esto del portabicis para viano ¿cuando inventaran uno sin luces? es decir que no tape las luces.... nos ahorrariamos la instalación electrica no?
Hola,
Yo tambien hace unos meses que estoy mirando lo del portabicis, personalmente prefiero el de porton pues el de bola añade mas longitud y pienso que debe ser incomodo para acceder al maletero sin quitarlo, respecto a los de porton lo que me han dicho es que tienen que llevar luces, es decir el modelo de fiamma o el de mercedes, el resto se ve que no estan homologados, o eso me han dicho... de todas formas he visto portabicis tuhle montados en MP nuevas ???
Alguno de los que lo han puesto, sabeis que vale solo la instalación electrica para el fiamma?
Salut!
pera que pongo la foto(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/forest/soporte_bici1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/forest/Soporte_bici.jpg)
Hola, yo soy uno mas en la tesitura de ke portabicis poner, aunke ya estoy casi convencido de coger el de bola, siempre ke sea abatible para poder abrir el porton trasero...
Forest me puedes decir si el tuyo se inclina para poder abrir el porton??? y si donde lo compraste tenian un modelo igual ke el tuyo pero para dos bicis solamente?? gracias saludos ;)
Si que se abate pero no puedo abrir la puerta no se si tu podrias abrir el portón.Lo compré en el Noarauto.Lástima que estés lejos si no lo provabas para ver si se te abre.Saludos.
Gracias forest, mañana mismo voy a pasar por el norauto a ver si lo tienen, a ver si esta el de dos bicis y ya contare lo ke hago, el tuyo desdeluego se ve guapo y keda muy bien... ;)
Cita de: acipuq en Mayo 18, 2008, 22:54:02 pm
¿Qué recomendáis? ¿De portón o de bola?
A mí me convence más el de portón
¿Alguien sabe si hay que pasar la itv por hacerlo así, sin enganche? ¿Podrían decir algo al pasar la itv normal y verlo montado
¿Sabéis si la instalación eléctrica compromete en algo el interior de la parte trasera de la furgo
(mobiliario, tapizado, cubierta del suelo) o si queda limpio?
¿Sabéis si la conexión del cable del portabicis en la piña puede ocultar de alguna manera
la matrícula y si eso puede traer problemas...?
A mí me gusta estéticamente y por robustez más
el colgado que el de bola. Ya sabes que se pide con el código
B6 656 04 18 y, además, le puedes instalar el
sistema antirrobo que se explicó
en este brico (http://es.geocities.com/bricofurgo/antirroboportabicis.html).
De la lectura del decreto que regula las
reformas de importancia en los vehículos, es decir, todas aquellas transformaciones que exigen pasar una inspección aparte,
se desprende que sólo la piña no lo es. Sólo sería importante la reforma de la bola. Lo ves en negritas.
REAL DECRETO 736/1988, de 8 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de importancia de vehículos de carretera y se modifica el artículo 252 del Código de la Circulación.
Art. 2º Tipificación de las reformas.- Como reformas de importancia se considerarán las operaciones siguientes, efectuadas antes o después de la matriculación del vehículo:
La sustitución del motor por otro de distinta marca y/o tipo
Modificación del motor que produzca una variación de sus características mecánicas o termodinámicas, que den lugar a la consideración del vehículo como de un nuevo tipo, según se define para cada categoría, en los anexos del Real Decreto 2140/1985, de 9 de octubre, sobre homologación del tipo de vehículos automóviles, remolques y semirremolques, y en la Orden del Ministerio de Industria y Energía de 10 de julio de 1984, sobre homologación de ciclomotores
Cambio de emplazamiento del motor
Modificación del sistema de alimentación de carburante que permita sustituir el que normalmente se emplea en el vehículo por otro de diferentes características, o utilizar uno u otro, indistintamente
Cambio de sistema de frenado
Incorporación de un ralentizador o de un freno motor.
Sustitución de caja de velocidades de mando manual por otra automática o semiautomática o viceversa, o por otra caja de distinto número de relaciones (marchas).
Adaptaciones para la utilización por personas discapacitadas con modificación de mandos y/o elementos que afecten a la seguridad.
Modificación del sistema de suspensión
Modificación del sistema de dirección
Montaje de separadores o ruedas de especificaciones distintas a las originales.
(QUEDA SIN CONTENIDO)
Montaje de ejes supletorios o sustitución de ejes "tandem" por "tridem", o viceversa
Sustitución total o parcial del bastidor o de la estructura autoportante, cuando la parte sustituida sea la que lleva grabado el número de bastidor.
Reforma del bastidor o de la estructura autoportante, cuando origine modificación en sus dimensiones o en sus características mecánicas, o sustitución total de la carrocería por otra de características diferentes.
Modificaciones de distancia entre ejes o de voladizo.
Aumento del peso técnico máximo admisible (PTMA).
Variación del número de asientos no incluida en la homologación de tipo y, en su caso, del número de plazas de pie.
Transformación de un vehículo para el transporte de personas en vehículo para transporte de cosas o viceversa.
Transformación de un camión cualquiera a camión-volquete, camión-cisterna, camión-hormigonera o portavehículos
Transformación a vehículo autoescuela
Transformación a vehículo blindado
Modificación de las dimensiones exteriores de la cabina de un camión o su elevación, o de su emplazamiento
Elevación del techo cuando la carrocería esté montada sobre un autobastidor
Transformaciones que afecten a la resistencia de las carrocerías o a su acondicionamiento interior, tales como a ambulancia, funerario, autocaravana o techo elevado en el caso de carrocería autoportante
Incorporación de dispositivos para remolcar (gancho, bola o quinta rueda).
Incorporación de elevadores hidráulicos o eléctricos para carga de mercancías
Modificaciones del techo (entero, convertible).
Adición de proyectores de luz de carretera.
Sustitución del volante original por otro de menores dimensiones, cuando la diferencia entre los diámetros exteriores de ambos sea mayor del 10 por 100 del diámetro del primero
Uso de conjuntos funcionales adaptables ("kits") que impliquen una de las reformas antes citadas.
Sustitución del o de los depósitos de carburante liquido y/o la adición de depósito(s) auxiliar (es).
Incorporación de rampas, elevadores o sistemas de otra naturaleza para facilitar el acceso o salida de personas
Incorporación de rampas, elevadores o sistemas de otra naturaleza para facilitar la carga y descarga de mercancías
Incorporación de mecanismos para la tracción del vehículo distintos de sus propios medios de propulsión o para la tracción de otro vehículo
Sustitución de asientos del vehículo por espacio y medios de sujeción de las sillas de ruedas para personas de movilidad reducida
Sustitución de un eje por otro de distintas características
Sustitución de los asientos de un vehículo con nueve plazas como máximo, incluido el conductor, por otros no incluidos en la homologación de tipo
Instalación, en los tractores agrícolas o forestales, de una estructura de protección del conductor no incluida en la homologación de tipo
Instalación de forma permanente, en los tractores agrícolas o forestales, de dispositivos o máquinas auxiliares para el trabajo. (Pala excavadora o cargadora, vibrador, perforadora, grúa, etc.).
Instalación en los tractores agrícolas o forestales de mando de frenado para el vehículo remolcado no incluido en la homologación de tipo.
Transformación de un vehículo de las categorías N y O que estuviera preparado para una aplicación determinada, en otra aplicación que requiera modificaciones en su estructura o carrozado
La sustitución del motor por otro que corresponda a una variante diferente, según se define en el Real Decreto 2140/1985
Reformas que impliquen cambio en la categoría o tipo del vehículo, según se define en las Directivas 70/156/CEE, 74/150/CEE y 92/61/CEE o en el Real Decreto 2140/1985
La sustitución de neumáticos incluidos en la homologación de tipo del vehículo por otros que no cumplan los siguientes criterios de equivalencia:
Índice de capacidad de carga igual o superior
Código de categoría de velocidad igual o superior
Igual diámetro exterior con una tolerancia de > 3 por 100.
Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático
Por lo que queda sin contenido la reforma número 12
Cambio de algunas de las características en la tarjeta ITV del vehículo y no incluida en los casos anteriores
El resto de las reformas no tendrán consideración de tales, salvo que afecten de forma importante a la seguridad vial o medio ambiente, en cuyo caso, el Organo de la Administración competente en materia de industria lo pondrá en conocimiento del Centro Directivo del Ministerio de Industria y Energía competente en materia de normalización y reglamentación, a efectos de su posible tipificación como nuevas reformas.Un instalador profesional
no te intervendrá en absoluto en el interior de la carrocería, por eso no tengas problemas.
Si instalas el
portabicis Westfalia en su
posición original, no te ocultará el cable la lectura de la placa de matrícula. Pero, claro, tampoco podrás entrar con ellas puestas en los aparcamientos subterráneos de 2 m de gálibo.
La solución para que las dos cosas sean compatibles con este modelo es que te hagas
este sencillísimo brico (http://es.geocities.com/bricofurgo/portabicis.html) para
rebajar la bandeja y luego le instales la
tercera matrícula como
se explica aquí (http://es.geocities.com/bricofurgo/terceramatricula.html).
Suerte.