Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: olvp en Mayo 10, 2008, 23:13:50 pm

Título: Calentador para ducha
Publicado por: olvp en Mayo 10, 2008, 23:13:50 pm
Hola a tod@s. Tenemos mucho gusto en volver a saludaros despues de un tiempo fuera de la peninsula. Ya estamos de vuelta y nuevamente a hacer cosas a nuestra PataLarga.

Pues eso, estamos enfrascados en poner agua "tibia" para ducha, manos, aseo, etc. Sobre el tema de agua y ducha hemos consultado multiples foros (en particular hilos en los que Viano y Furgokike han llevado la voz cantante), y estamos en el punto exacto de decidir como calentar el agua, mediante un brico; un calentador, ademas de mas caro resulta mas aburrido.

En Cuba se suele utilizar un calentador electrico que se fabrica con dos latas de conserva, una dentro de la otra y, aisladas entre si, se conectan a + y -, respectivamente. Esto se pone dentro de un cubo con agua y en poco tiempo tenemos agua caliente; el agua llega a hervir. El tiempo depende del tamaño de la latas y, sobre todo, de la distancia que queda entre ambas. El consumo tambien dependera de esto, con frecuencia saltan los plomos.

Tenemos la intencion de poner un artilugio de estos en el interior de un deposito de 20 o 25 litros, muy bien aislado. El agua se calentaria durante las travesias y, si esta bien aislado y la temperatura ambiente no es demasiado baja, debe conservar el calor. El problema estriba en que no sabemos nada de electricidad ni termodinamica ni nada por el estilo y no somos capaces de diseñar algo adecuado a la corriente que genera la furgo y que sea debidamente eficiente al calentar.

Si alguien domina el tema, puede ser una variante semejante y alternativa a otra solucion que se penso para aprovechar el calor del escape. Esta solucion tambien aprovecharia energia generada durante las travesias, y me parece mucho mas sencilla de ejecutar.
Ciaoooo!
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: Juan Leon en Mayo 11, 2008, 00:23:16 am
Lo siento mucho no te puedo ayudar .....pero me parece una idea curiosa.....seguire atento al post.....
SUERTE ;D ;D
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: walkandtalkblues en Mayo 11, 2008, 01:17:43 am
Hombre, usar el tubo de escape es lo más eficaz puesto que aprobechamos una energía que ya es de calor y que sino desperdiciamos. Pero si lo que buscas es sencillez es mucho mejor que sea un sistema electrico, Es tán sencillo como cojer una resistencia y ponerle un interruptor. Para calcular la resistencia que necesitamos usamos la ley de Joule Q= I^2 x R x t donde I es la intensidad en Amperios R la resistencia en Ohmios y t el tiempo en segundos.

El calculo teorico ideal, sin contar perdidas y tal:
Si queremos aumentar la temperatura de 20l de agua en 20º, por ejemplo, calculamos los Joules que necesitamos:

20.000g x20º x 4,18J/(g.º) = 1.672.000 J

Supongamos que queremos conseguir este efecto en una hora, 3.600s.

1.672.000 J = I^2 x R x 3.600 introduciendo la siguiente igualdad I = V / R
1.672.000 J = V^2 / R x 3.600 = 144 / R x 3.600 -------> R = 0,31 Ohm

Eso supondrían V / R = I = 12 / 0,31 = 38,7A 465W. Es un poco mucho. Se trataría de ahora sintonizar las variables para optimizar el efecto.

Por ejemplo si queremos que el consumo esté limitado a 15A, (0,8 Ohm y 180W) tenemos dos opciones:

-Aumentar el tiempo de operacion y serían 1.672.000 = 144 / 0,8 x t ------> t = 2,6 horas

-Reducir el aumento de temperatura y 20.000g x 4,18 J/(g.º) x T = 144/ 0,8 x 3600 -----> T= 7,7º

O una convinacion de las dos.

Entonces, como se ve, se trata de cojer las 2 ecuaciones e ir provando. Convendría saber que capacidad tiene el alternador para hacernos una idea de lo que le podemos pedir. Por ejemplo si le podemos pedir 38A tenemos un buen calentador. Y podremos aumentar la temperatura de 20l de agua en 20º en una hora. Si por el contrario no le podemos pedir más de 15A necesitariamos más de dos horas y media o sino le daríamos unos 8º en una hora.

Espero que te resulte útil, no es tán complicado una vez que se entienden las ecuaciones. Pregunta en el foro a algún experto, con el modelo de tu furgo que intensidad le puedes pedir al alternador y si consigues algun dato fiable, si quieres podemos hacerte una buena sintonizacion.

Después, viene el conseguir una resistencia con los ohmios que hemos calculado. Lo más facil es cojer una estufa electrica vieja, cortar la resistencia y con un tester buscar por el serpentin en que punto nos da la resistencia que queremos y cortar por ahí. Además despues tendrías que aislarla electricamente para que no contacte con el agua. Hay lacas con las que se aislan los bobinados de los motores. Saludos
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: olvp en Mayo 12, 2008, 18:15:14 pm
Gracias walkandtalkblues, eres un supercrack. Como soy zurda a las dos manos en temas electricos, no me queda mas que conseguir la ayuda de algun electricista automotriz que tenga algunos instrumentos de medicion y empezar a probar. Ya os contare. Gracias muchas. .malabares
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: ilmattadore en Mayo 12, 2008, 18:38:58 pm
i digo yo...no seria mucho mas facil ejecutar algun brico tipo gofio....realmente es facil i muy muy util en este foro hay gente de lo mas ingeniosa.
saludos, rafags i suerte
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: triti en Mayo 12, 2008, 19:08:12 pm
eing? no m'enterao de na de eso de las latas + y -  .loco2
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: twiki en Mayo 12, 2008, 19:20:45 pm
Cita de: triti en Mayo 12, 2008, 19:08:12 pmeing? no m'enterao de na de eso de las latas + y -  .loco2


Hacen circular corriente valiendose de la conductividad del agua y asi la calientan, no ?? Algo asi seria ...
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: walkandtalkblues en Mayo 13, 2008, 00:35:31 am
Cita de: twiki en Mayo 12, 2008, 19:20:45 pm
Hacen circular corriente valiendose de la conductividad del agua y asi la calientan, no ?? Algo asi seria ...


¡¡¡¡¡No coño!!!  . :o eso es precisamente lo que no queremos  :roll:. No queremos que circule por el agua, lo que queremos es que a base de atrabesarla con una corriente, una resistencia se caliente, pero siempre aislandola electricamente del agua. El calor que la resistencia desprende es lo qeu coje el agua. Una estufa pero en el agua.

Cita de: ilmattadore en Mayo 12, 2008, 18:38:58 pm
i digo yo...no seria mucho mas facil ejecutar algun brico tipo gofio....realmente es facil i muy muy util en este foro hay gente de lo mas ingeniosa.
saludos, rafags i suerte

Hombre..., lo de Gofio más fácil no es. Es infinitamente más dificil, aunque mucho mejor. Para alguien que no es un manitas es un proyecto arriesgado, y más si nos metemos en el circuito de refrigeracion.
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: juliauto en Mayo 13, 2008, 00:39:20 am
digo yo no se por decir algo:
¿con un calentador de los de pecera?
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: pepedafonte en Mayo 13, 2008, 08:35:47 am
Hola olvp y bienvenidos  .palmas!.
A ver, miraros este brico que me hice hace ya más de un año y que funciona perfectamente:
http://www.foro4x4.com/foro/index.php?PHPSESSID=405587c5893d7a56c460523a4a66ed91&topic=10377.0
Básicamente es meter un calentador de peceras en un depósito de agua. Hay que instalar un conversor de corriente. No soy ningún Einstein ni soy el más mañoso del mundo. Fué sencillo. Me basé en varias experiencias de este tipo que encontré por este maravilloso foro y me puse manos a la obra.
No tenéis porqué fabricaros ningún depósito, como hice yo. Pero si lo preferís...
Un consejo: el depósito que hice en fibra tiene unos 18 litros de capacidad. Para dos duchas, llegarían perfectamente unos 12 o incluso 10 litros. Además, se tardaría menos en calentarse el agua. Básicamente, teniendo el agua a una temperatura ambiente, tardamos + o - una hora o hora y media en alcanzar 38-40ºC, suficiente para ducharse. Después, el agua aguanta cuatro o cinco horas a esa temperatura. Pero leete el brico y anímate, que es fácil y resultón.  ;)
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: walkandtalkblues en Mayo 13, 2008, 15:59:29 pm
Ok, lo del calentador de peceras es facilitar el rollo aún más, a base de comprarse un inversor y el propio calentador. Es una opción aún para mas "antimanitas". Si tienes un inversor en la furgo ni te lo pienses, pillate un caxarro de esos. Si no tienes un inversosr y no tienes previsto tenerlo ya....puede que el gasto no esté justificado. Como puedes ver en ese post el calentador de peceras gasta 250W, eso a la batería le suponen unos 21A y conseguiriamos el mismo trabajo con una resistencia de 0.57 Ohmios y que insisto es tán fácil como cojer una estufa vieja y pillar el cacho de serpentin que dé 0.57 ohmios, cortarlo, enlacarlo (un spray) y meterlo en el agua.

Claro está, a cada uno le toca la tarea de saber hasta donde cree que puede y quiere poder enmarronarse en un brico y, hasta donde puede y quiere gastar. Yo personalmente, el día que me meta en un calentador de agua tiraré de calor del motor y puede que de apollo (para largas estancias aparcado) me monte hasta un serpentín que me coja todo el techo de la frago, a lo panel solar térmico. Hay unos paneles que son flipantemente sencillos. Son dos gomas una sobre otra con un termosellado escalonado a modo de serpentin y que cuestan cuatro duros. Además se comprar creo que por metros y cojes y conectas los que quieras. Si os interesa los he visto en comercios de piscinas.

Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: pepedafonte en Mayo 13, 2008, 16:19:04 pm
Hombre, a mi el conversor me salió tirado de precio en el Alcampo, creo recordar que fueron 28 o 30€. Eso no es nada y tienes corriente suficiente para estas chorradas. Va de lujo, no he tenido problemas con el (de momento).
Digo esto por que, como quiere olvp, es una instalación sencilla, economica y que te saca del apuro muy bien.
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: TREBLAH en Mayo 13, 2008, 21:03:23 pm
U
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: olvp en Mayo 13, 2008, 21:16:56 pm
Hola a tod@s, veo que el tema os ha interesado. .ereselmejor Presisamente se trata de eso, de utilizar el agua como resistencia. Os aseguro que calienta muy superrapidisimo, mucho mas rapido que con una resistencia. No es necesario aislar nada, ya que la corriente se va por el sitio mas cercano, o sea que no hay peligro de electrocucion. Al menos en Cuba casi todos los hogares han calentado asi durante años su agua para el baño y yo no conozco ningun caso. El asunto radica en calcular que corriente "sobra" con la furgo en marcha y todo funcionando (radio, luces, etc) y a partir de ahi diseñar el calentador mas eficiente calculando el tamaño de las chapas (pueden ser dos trozos de chapa metalica en lugar de dos latas) y la distancia entre ambas.
Triti (y todos los demas), para que entendais como es el artilugio, puedo pasaros un esquema por mail; es que aun no se me da lo de poner las fotos. Puedo hacer un esquema y escanearlo ???.
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: triti en Mayo 13, 2008, 21:24:17 pm
Cita de: walkandtalkblues en Mayo 13, 2008, 15:59:29 pm
insisto es tán fácil como cojer una estufa vieja y pillar el cacho de serpentin que dé 0.57 ohmios, cortarlo, enlacarlo (un spray) y meterlo en el agua.


Porfa, a qué tipo de estufas te refieres? buscame una fotillo, porfa  :-\
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: olvp en Mayo 13, 2008, 22:12:28 pm
Tritti, lo dicho, pasame tu mail y te envio un esquema, es que no se como poner una foto y el globo que sale en tus post tampoco me permite adjuntar imagenes, lo siento,
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: walkandtalkblues en Mayo 14, 2008, 11:31:56 am
Coño! realmente no entendí eso, era exactamente lo ke decia twiki! Apuntadme tres puntos.... .sombrero
Pues eso que dices depende mucho del propio agua que usemos, es decir, que el agua no es conductora en sí. Se convierte en conductora cuando tenemos sales disueltas y aparecen iones que transportan la correinte. Si es un agua de mineralización debil el efecto será mucho menor que si usamos por ejemplo agua de mar así que el tamaño y separación de las placas también dependerán del agua a utilizar. Siempre se puede calcular la superficie y separación de las placas pero sabiendo la conductividad del agua que no será siempre la misma, no es lo mismo usar el agua de deshielo de un pueblo de montaña que viene casi destilada, que usar el agua subterranea de otro.
Título: Re: Calentador para ducha
Publicado por: pfernan en Mayo 14, 2008, 12:00:05 pm
"Juventud divino tesoro". ¡Qué envidia me dáis!. Me rocordais a mi mismo, cuando hace muchos años me aventuraba a recorrer largas y complicadas etapas en una bicicleta que montaba un cambio de volocidades que yo mismo había fabricado y que tenía muy escasa fiabilidad. En parte lo  hacía por escasez de recursos, pero en otra parte porque hacerlo con uno comprado era "más aburrido".
Ahora, pensando en el calentador me pregunto ¿Qué pasa si qiuero ducharme cuando hayan transcurrido más de x horas desde que calenté en agua? ¿Habrá riesgo de calambrazo si hago el brico tal?, y llego a la conclusión de que un calentador de gas me da autonomía y seguridad. Cosas de la vejez.
Un saludo