en el cuentakilómetros parcial, cuando llega a 2000 km se pone en cero. querría saber, si es normal en todas y si se puede modificar para que no se ponga en cero. .confuso2
coñ****!mira que yo decía... "¿que coj**es pasa que está otra vez a cero?". Me había dado cuenta que se reseteaba pero no me había dado cuenta que siempre a 2000 KM. pues a partir de ahora lo comprobaré. Pues a ver is alguien nos da l asolución para que no se resetee que no me mola nada.
Mira que curioso,cuando se cambian a los 1000 Km en la mayoria de los cuentas que conozco,en volkswagen se cambia a los 2000Km. y aun nos parece poco,claro como la pantalla "da pa mas" para que os preocupeis aun mas,el ordenador de viaje se cambia a las 99:59 hrs y se pone todo a 0 de nuevo...Hacer una cosa ponerlo a 0 cuando lleneis el deposito y vereis que divertido.Por curiosidad ¿Cuantos Kms os marca el total?
Cita de: pistacho en Mayo 08, 2008, 23:02:03 pm
.Por curiosidad ¿Cuantos Kms os marca el total?
¿a que te refieres ? ¿que cuantos KM llevamos? si es eso, yo unos 36 mil y pico.
me imagino que sabras cuanto gastas vaciando un deposito, que en mi caso es algo mas de 1000 km (si haces bastante autovia )
imagino que por eso resetea a 2000 y no a 1000
Estas de coña no? :o haces mas de 100 Km con un deposito? :o Yo no llego a 800 .nono. Cali T5 confort 174 4Motion.
Yo no llego a 800 y eso ke es t5 130
Cita de: LAUDIO en Mayo 10, 2008, 13:33:31 pm
Yo no llego a 800 y eso ke es t5 130
Yo por ahí ando también
Lleno hace 3 días, despues de 1024 kms.. Cali 130cv .malabares A veces flipo de lo poco que puede llegar a gastar bien llevada.. el otro día Oropesa Barcelona 6,8 ltrs/100..
Oli.. ;)
Como podeis sacar esos consumos ??? ? no llo entiendo
Pues mi T4 por ahi anda tb, e ?? Si pillo bastante autovia/autopista, me dura unos 900 - 1000 Kilometros ...
A ver, inscripcion conjunta para cursillos de conduccion economica ... .meparto .meparto .meparto
Al principio pensaba ke era porke era nueva pero le he metido 10000 km
10000 km........ .meparto .meparto .meparto
Yo en poco mas de año y medio (la compre en marzo de 2006, pero estuvo en manos de unos amigos croatas y no pude utilizarla entre noviembre de 2006 y abril de 2007) le he hecho mas de 40000 kilometros, y eso que no la utilizo para trabajar ... ;D
Igual no me habeis entendido , la compre nueva en diciembre de 2007 y hasta dia de hoy le he metido 10000 km y el consumo es igual ke el primer dia. Preguntando en talleres en el foro en.... me han dicho ke el consumo me tenia ke bajar pero cuando?
Cita de: vara en Mayo 10, 2008, 13:15:41 pm
Estas de coña no? :o haces mas de 100 Km con un deposito? :o Yo no llego a 800 .nono. Cali T5 confort 174 4Motion.
es una t4 2500tdi 150cv y 120/130 autopista paso de los 1000 de sobras( eso sin hacer grandes acelerones y conduciendo en plan ahorro)
creo que el deposito es de 100 Litros
Cita de: LAUDIO en Mayo 12, 2008, 19:22:00 pm
Como podeis sacar esos consumos ??? ? no llo entiendo
Pues sobre todo con tranquilidad..
1. Tranquilidad, nada de acelerones, nada de acelerar para frena 50 mtrs más lejos..
2. Anticipación. La burra pesa mucho, evitar una frenada/arranque es muy importante de cara al consumo (y frenos).
3. La primera, para mover un poco furgo, con 3/4 segundos mas que suficiente y pasar a segunda. En lígerisima pendiente ya se puede arrancar en 2a directamente.
4. En bajadas, no hace falta pisar el acelerador, ya baja sola. Si baja mucho, poner una marcha, que en ese caso el consumo es 0, solo entra aire en el motor.
5. Neumáticos, los tengo siempre inflados en configuración carga (cuanto más duro un neumatico, menos fricción, menos consumo.. i menos agarre, tampoco hay que pasarse.
6. En carretera y autopista, regularidad, conducción suave, con tacto, si ligera pendiente de bajada, levantar un poco el pie, que seguirá iendo igual de rápida.
7. Los peajes, con Teletac (o como se llamen en vuestra zona), que os ahorrais paradas inecesarias..
Edito: 8. En autopista/autovía, con la Cali T5 130cv, el consumo aumenta de forma significativa pasados los 110/115 kms/hora.
Yo hago un 10% aprox de conducción en zona urbana, está claro que ahí es donde se dispara el consumo. Nunca le he puesto tampoco ni una gota de aceite, supongo que tiene que ver tambien con la forma de conducir.
Oli.. ;)
Lo que dice Oli, perfecto.
Aquí tenéis un poco más de información
http://www.idae.es/coches/portal/EstiloConduccion.aspx
Cita de: Calvin en Mayo 12, 2008, 22:44:07 pm
Lo que dice Oli, perfecto.
Aquí tenéis un poco más de información
http://www.idae.es/coches/portal/EstiloConduccion.aspx
Ostras, como si lo hubiera escrito yo ;D. Pero hay un punto con el cual no comulgo..
# Detención:
* Siempre que la velocidad y el espacio lo permitan, detener el coche sin reducir previamente de marcha.
Primero que detener el vehiculo utilizando el freno motor permite ahorrar frenos (y más visto lo que pesan nuestras furgos), y segundo, y más importante todavía, es que mientras estás frenando la furgo con freno motor estas consumiento cero ltrs (con los sistemas electronicos actuales), lo que significa que llegando a un peaje por ejemplo, solo frenando con freno motor puedes llegar a recorrer varios cientos de metros con consumo cero. Eso solo es un ejemplo, pero se aplica igual al llegar a un semáforo en rojo.
Pues eso, que no estoy de acuerdo. Oli.. ;D
yo circulando mixto, autovia-ciudad, 1050 km, me dura deposito, t5 104 cv, voy suave, al precio que esta el gasoil como pa pisarle y chupar mas...
Cita de: Oli en Mayo 12, 2008, 23:01:14 pm
Ostras, como si lo hubiera escrito yo ;D. Pero hay un punto con el cual no comulgo..
# Detención:
* Siempre que la velocidad y el espacio lo permitan, detener el coche sin reducir previamente de marcha.
Hola Oli!!
Sobre la detención sin usar el freno motor, yo sí que "comulgo" con ello ;) y además tiene una explicación que a mí me parece muy lógica y sencilla.
Si, por ejemplo, vas en ciudad en tercera, y ves que tienes un semaforo que se te pone rojo a unos 100 metros, no es necesario usar el freno motor. Simplemente dejas de acelerar y dejas que la furgo corra sola (con la propia inercia que lleva) hasta que se vaya parando (todo esto en tercera, sin frenar, ni acelerar ni cambiar de marcha). Cuando ya te estés acercando al semaforo, y ya vayas a unos 15Km/h, frenas y pones punto muerto.
Hay que hacerlo de forma que ni te pases, ni te quedes corto, es decir, no sigas acelerando hasta que estés ya encima del semaforo, ni dejes de acelerar cuando todavía falta mucho, porque no llegarás al semaforo.
De este modo, todo son ventajas:
- el consumo es cero
- no gastas casi freno
- no gastas embrague al usar freno motor
Por el contrario, si usas freno motor, SÍ que estarías haciendo un consumo, pequeño, pero consumo al fin y al cabo. La razón es que al cambiar de marcha y dejar que el motor te frene, puedes tardar 1 ó 2 segundos en dejar de actuar sobre el embrague, en los cuales la furgo va en "punto muerto" o "semi punto muerto". Esos segundos te está consumiendo, y mucho (puede que del orden de 10litros/100, si tienes activado en el ordenador de abordo los consumos, verás que en ese pequeño momento te está consumiendo). Además, desgastas un poco de embrague.
Con el método de freno motor, tienes estos problemas:
- el consumo existe, es pequeño, pero existe
- gastas un poco de embrague
Yo ayer volví desde Vitoria-Gasteiz a Donostia, con mi cali T5 130Cv, y le hice 6,7Litros/100 .palmas Todo es cuestión de aprovechar las inercias de la furgo como bien dices, y no hacerle acelerar cuando ya tienes velocidad suficiente, ni frenar cuando no lo necesitas.
Saludos!! ;D
Hola asilgag!!!
Esto está cogiendo un nivel, que tela.. .loco2 Sí, tienes toda la razón, lo que pasa es que yo no entré tanto en detalle como tú (hay tantas situaciones!!), pero quería dejar constancia de que el punto este, sobretodo en carretera, no es siempre cierto. Pero tu lo has dicho muy bien, si vale la pena aprovechar la inercia, punto muerto, si hay que frenar el vehículo, freno motor.
Cita de: asilgag en Mayo 19, 2008, 21:22:00 pm
Yo ayer volví desde Vitoria-Gasteiz a Donostia, con mi cali T5 130Cv, y le hice 6,7Litros/100 Todo es cuestión de aprovechar las inercias de la furgo como bien dices, y no hacerle acelerar cuando ya tienes velocidad suficiente, ni frenar cuando no lo necesitas.
Jeje, pues yo acabo de volver de Andorra ahora mismo (Andorra Barcelona), con 6,4 Ltrs/100 8) de media.. Vale que es de bajada, pero es que de ida le hice 7 clavaditos .malabares. Tendremos que quedar para un KDD Consumo ;D
Ala, me voy al catre que no puedo más..
Oli..
Joer, 6.4 litros/100!!! Vaya nivel!!! :o A este paso, tenemos que abrir un concurso a ver quien consigue hacer menos de 6 litros a los 100!! Yo creo que si nos ponemos, se puede conseguir .meparto
Lo que ya me deja descolocado es que, subiendo a Andorra, hicieses 7 litros... :o buff, qué pasada, no sé cómo lo haces, pero eso si que es conducción eficiente y lo demás cuento. Hay muchos turismos que consumen más que eso...
Adeu!
me vais atener quedar unas clases particulares, por que ayer Pontevedra-Oviedo 9.4l/100 vel max 115Km/h >:( .lengua2
Cita de: vara en Mayo 20, 2008, 20:39:18 pm
me vais atener quedar unas clases particulares, por que ayer Pontevedra-Oviedo 9.4l/100 vel max 115Km/h
Quitándole 1 Ltrs/100 de consumo adicional del 4Motion, te quedas en 8,4, que no está mal, aunque se puede mejorar.. .sombrero Reexamina tu conducción, aplica todo lo expuesto en este hilo, presión de neumáticos incluido, veras que si te empeñas, poco a poco irás bajando. Yo tengo un consumo acumulado desde que la tengo (42.000 kms), de 8,9, porque al principio gastaba como tú y más. Pero voy bajando esta media global ya que los consumos medios de mis últimos repostajes son de 8,27, 7,74, 8,79, 8,27, 8,85, 8,11, es decir estos son consumos medios para repostajes cada 950/1020 kms aprox.. Y eso que sigo con neum. de invierno, que gastán más, a ver si tengo un momento y hago el cambio ya, que ya toca..
[/quote]
Cita de: asilgag en Mayo 20, 2008, 17:03:16 pm
Joer, 6.4 litros/100!!! Vaya nivel!!! A este paso, tenemos que abrir un concurso a ver quien consigue hacer menos de 6 litros a los 100!! Yo creo que si nos ponemos, se puede conseguir
Bufff, eso lo veo complicadillo. El 6,4 no tiene (tanto) mérito por ser un recorrido con desnivel global negativo. Como puse más arriba, Oropesa-Barcelona 6,8 Ltrs/100 hace un par de semanas, se parece mucho a la media tuya, y es un recorrido con desnivel neutro. Menos se puede conseguir, pero yendo ya muy lentitos, que tampoco es para pasarse el día..
Cita de: asilgag en Mayo 20, 2008, 17:03:16 pm
Lo que ya me deja descolocado es que, subiendo a Andorra, hicieses 7 litros... :o buff, qué pasada, no sé cómo lo haces, pero eso si que es conducción eficiente y lo demás cuento. Hay muchos turismos que consumen más que eso...
En parte hay truco, es que me conozco el trayecto como la palma de mi mano, o más ;D Piensa que va subiendo, pero muy poco a poco, también hay bajadas, vamos que si administras bien el tema, se puede..
Oli.. ;)
Citarme vais atener quedar unas clases particulares, por que ayer Pontevedra-Oviedo 9.4l/100 vel max 115Km/h
eso con que vehiculo??
Eso con una cali T5 174cv 4Motion y neumaticos 235/65 R17.
Cita de: vara en Mayo 22, 2008, 14:21:54 pm
Eso con una cali T5 174cv 4Motion y neumaticos 235/65 R17.
..entonces, me autocorrijo.. ;D
Cita de: Oli en Mayo 20, 2008, 23:01:54 pm
Quitándole 1 Ltrs/100 de consumo adicional del 4Motion, te quedas en 8,4, que no está mal, ..
..no está mal, pero el 174cv gasta menos en carretera que el 130cv.. .malabares Hay que bajar esa media !! ;D
Oli.. ;)
Cita de: vara en Mayo 22, 2008, 14:21:54 pm
Eso con una cali T5 174cv 4Motion y neumaticos 235/65 R17.
Peazo máquina .baba .baba .baba
Cita de: Oli en Mayo 12, 2008, 21:24:50 pm
Pues sobre todo con tranquilidad..
1. Tranquilidad, nada de acelerones, nada de acelerar para frena 50 mtrs más lejos..
2. Anticipación. La burra pesa mucho, evitar una frenada/arranque es muy importante de cara al consumo (y frenos).
3. La primera, para mover un poco furgo, con 3/4 segundos mas que suficiente y pasar a segunda. En lígerisima pendiente ya se puede arrancar en 2a directamente.
4. En bajadas, no hace falta pisar el acelerador, ya baja sola. Si baja mucho, poner una marcha, que en ese caso el consumo es 0, solo entra aire en el motor.
5. Neumáticos, los tengo siempre inflados en configuración carga (cuanto más duro un neumatico, menos fricción, menos consumo.. i menos agarre, tampoco hay que pasarse.
6. En carretera y autopista, regularidad, conducción suave, con tacto, si ligera pendiente de bajada, levantar un poco el pie, que seguirá iendo igual de rápida.
7. Los peajes, con Teletac (o como se llamen en vuestra zona), que os ahorrais paradas inecesarias..
Edito: 8. En autopista/autovía, con la Cali T5 130cv, el consumo aumenta de forma significativa pasados los 110/115 kms/hora.
Yo hago un 10% aprox de conducción en zona urbana, está claro que ahí es donde se dispara el consumo. Nunca le he puesto tampoco ni una gota de aceite, supongo que tiene que ver tambien con la forma de conducir.
Oli.. ;)
ahi lo has clavao oli, con eso demuestras q haces una conduccion muy poco agresiva y muy suave,el echo q no le hayas tenido q echar aceite lo corrobora.
En lo de q a partir de 110 115 km/h el consumo aumenta tienes mas razon q un santo.
un saludo a todos
Referente a consumos de la T5, he puesto un nuevo mensaje (videos Youtube) en http://www.furgovw.org/index.php?topic=17241.msg893514#msg893514
Oli.. ;)