Acabo de forrar el cajón donde guardamos el poti. Hice un cojín con la misma tela que tiene la Cali (modelo Cactus) y el resto es tela gris de tapizar, muy similar a la que lleva en origen, aunque no es la misma, da el pego. ¿Os gusta como ha quedado?. Ahora parece de origen. El cojín se quita, pues le puse velcro, para guardar la caja en el maletero, pues con él no cabe de altura.
Antes lo tenía así:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot with DiMAGE Xt (http://profile.imageshack.us/camerabuy.php?model=DiMAGE+Xt&make=Minolta+Co.%2C+Ltd) at 2007-06-28
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot with DiMAGE Xt (http://profile.imageshack.us/camerabuy.php?model=DiMAGE+Xt&make=Minolta+Co.%2C+Ltd) at 2007-06-28
Ahora está mejor:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot with DiMAGE Xt (http://profile.imageshack.us/camerabuy.php?model=DiMAGE+Xt&make=Minolta+Co.%2C+Ltd) at 2007-06-28
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot with DiMAGE Xt (http://profile.imageshack.us/camerabuy.php?model=DiMAGE+Xt&make=Minolta+Co.%2C+Ltd) at 2007-06-28
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot at 2007-06-28
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot at 2007-06-28
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Shot with DiMAGE Xt (http://profile.imageshack.us/camerabuy.php?model=DiMAGE+Xt&make=Minolta+Co.%2C+Ltd) at 2007-06-28
No ha quedado perfecto, no os creáis. Tiene un montón de fallos, pero me los guardo para mi.
Si alguien tiene alguna duda o quiere preguntar algo para hacerlo... aquí me tenéis a vuestra disposición.
te ha quedado cojo-nudo. Yo, en su momento he hecho lo mismo, solo que utilizando tela fóscurit, que como lleva ese recubrimiento plástico se limpia con un trapo húmedo y detergente y no pega tanto de las manchas como la tela.
Un saludo.
Muy elegante .palmas.
fallos?pos yo quiero otro,cojonudo.
Ostras, Pep con tu permiso te copio 2 ideas que me vienen de lujo pq estaba haciendo el cajón para el poti y no había pensado en cómo abrir la palanca, ni cómo sacarlo sin esfuerzo por delante.
Una pregunta: ¿te ha hecho falta anclar el cajón al suelo y agujerear o, no es necesario? ???
Obviamente, preferiría no tener que agujerear el suelo para fijarlo a éste... Ya nos comentas.
Muchas garcias... .ereselmejor .palmas
Gracias a todos. Se agradece que os guste, de verdad. Es parte de la recompensa .baba.
Joan, no lo fijamos al piso, no hace falta. Cuando va cargado de agua, te aseguro que le cuesta menearse. Sólo en algunas curvas muuuuuy cerradas se desliza un poco y en los frenazos, no pasa de donde está, pues tropieza con el asiento delantero derecho. Y para atrás no se vá, que la furgo no tiene 300 CV, ni se pone de 0 a 100 en 2'5 seg.!. Vá muy tranquila, la caja, ahí ella solita. Date cuenta que llena, deve pesar todo unos... 25 o 30 kg, más toda la carga que tú le vayas hechando .loco2, que a veces es mucha... y muy grande... .wc
La verdad esta muy currao!!! tengo una pregunta:la tela cactus donde la compraste para forar el cojin?
Gracias y tio...eres la envidia es un brico lograo!! .baba ya quisiera yo... ;D
Pues no se yo en caso de accidente ....
mejor la fijas, es muy facil, agujero en la tapa del fondo, tuerca con la cabeza en el carril exterior que tienes (introducido por la parte ancha de éste y llevado hasta la caja), y palomilla roscada por dentro. Facil
Afragonet ha apuntado una idea que me parece muy interesante reflexionar.
1. En caso de accidente: peligro.
2. Se puede anclar en la guía exterior con un tornillo hacía arriba y una palomilla.
Ciertamente, la tela de cactus ¿Dónde la has conseguido? :o :roll:
Joan, copio y pego lo que puse en un hilo donde se habla del tema de la tela:
"De pura casualidad, en una pequeña tapicería de mi ciudad, encontré la tela que tapiza mi cali T-4, la modelo "CACTUS". Andaba hace mucho detrás de ella para hacerme un cojín para la banqueta-poti. Le pregunté al dueño por ella, él se llevó la mano al mentón, guiñó un ojo y me dijo que le llevara una muestra, porque le sonaba el tema. Le llevé la funda de un cabezal, empezó a rebuscar entre los rollos olvidados y... voilá! , encontró los restos. Según parece, hace varios años, un tipo le pidió tapizar los asientos de una cali y compró un rollo. Ya le costó encontrarlo, de aquella. Le deben quedar unos dos o tres metros X 1'50 de ancho. Yo le compré 0'5 m para el cojín. El caso es que la vende a... ¡50 EL METRO! . A mi me parece que se está pasando un poco. ¿No?"
Como dije, solo le compré medio metro. Le debe quedar otro metro más o menos, pero considero que 50€/metro es carísima. Me he puesto en contacto con otro tapicero, le he dejado un retal y a ver si me la consigue (y a que precio) cuando le venga el viajante, que será a finales de este més de julio. Al que le interese, le mantendré informado.
Sobre lo de anclarlo, si que lo he estado pensando, por supuesto que a la hora de un accidente, puede ser muuuuy peligroso. Pero fuí tan quisquilloso a la hora de hacer el cajón, que lo hice para que me entrara justito en el maletero (que es donde lo llevo guardado cuando no viajamos) y si le pongo algun sistema de anclaje, no me va a entrar. No se, tendré que buscar alguna solución. De momento, va suelto.
Vamos yo creo que siguiendo esta idea, con un tornillo y una palomilla puede quedar seguro...
La idea de buscar algun anclaje desde el asiento del copi tb es buena idea...PENSARÉ...
hola wenas, yo yengo anclado el mueble en el asiento del copi(pero no fijo, se puede sacar), ya sacare fotos... pero es muy facil, un par de medidas y... ;D
De todas formas, nosotros movemos la banqueta (vamos a llamarlo así) bastante. Me explico: Durante la conducción y para que no moleste al acceder atrás, vá arrimada al asiento del copi y a la puerta, al ir atrás a comer, yo lo uso para sentarme al estar cocinando, preparando la mesa o comiendo .cocino, con lo que lo arrimo un poco al centro, después, una vez comidos, lo arrimamos más aún al centro para fregar, es comodísimo fregar sentado ahí ;D, no estas encorvado, los riñones no sufren nada. Después, a la hora de dormir, lo volvemos a arrimar lo más posible a la puerta, para que quede algo de sitio delante de la cama. Como véis, me paso el dia moviendolo, con lo que si está sujeto, me va a incordiar mucho tener que aflojar palometas continuamente :P. Pero si no hay más remedio... a ver como ideamos algo fácil, rápido de aflojar y con lo que no tropecemos con los pies.
Se me acaba de ocurrir algo como esto:
(http://img299.imageshack.us/img299/3820/anclajewcto9.png) (http://imageshack.us)
Shot at 2007-07-02
Esto, hecho a ambos lados de la banqueta, con solo aflojar un poco las roscas (en azul) permitiria moverla para todos los lados, tanto izquierda y derecha como arriba y abajo, lo dificil consiste en encontrar el perfil del riel que se coloca a los lados del cajón. Aunque imagino que rebuscando en las carpinterias de aluminio...
Ya me estoy liando. Creo que me pondré con ello
La solución redifinitiva, la del croquis de pepedafonte, me quedo con ella.
Muy buena, si señor.
Yo estoy de acuerdo con Adaja.
Un enganche seguro y rápido.
Y cuando paras, movilidad al gusto... y necesidades = funcionalidad.
Hola Pepedafonte,
Ya se que el hilo es de hace 4 años, y podía haberte enviado un mensaje pero he pensado que es mejor hacerlo públicamente porque seguro que a más de un@ le va a interesar.
He estado mirando bricos de muebles y fundas y al final creo que voy a copiarte.
La trampilla frontal para extraerlo, el que tenga fondo y el sistema de anclaje me han decidido.
No te pido las medidas porque nuestro nuevo potty és más grande, pero si te agradecería tus comentarios despues de 4 años de uso.
¿El sistema de anclaje lo has desarrollado o sigues llevando la "banqueta" en el maletero?
Cita de: pepedafonte en Julio 02, 2007, 15:44:12 pm
(http://img299.imageshack.us/img299/3820/anclajewcto9.png) (http://imageshack.us)
Shot at 2007-07-02
Gracias.
Salut.
Hola Inuk, he mirado por casualidad este hilo... y veo que me preguntas directamente. Casualidades... ;D
Pues después de tanto tiempo... por supuesto que aún no le he hecho esa ñapa al cajón y va suelto, como siempre... Me da bastante pereza hacerlo por el motivo que puse: movemos mucho el poti de un lado para otro y me resultaría muy coñazo tener que andar anclando y desanclando constantemente. Nunca, repito, NUNCA se nos ha movido ni un cm. en carretera. Ni vacío ni lleno. En curvas exageradas, en frenadas bruscas... aunque nunca hemos tenido un accidente, claro, que es el mayor problema, que esa caja ande suelta por la furgo alante en un vuelco... no quiero ni pensarlo .loco2. Ya me has vuelto a meter el hormiguillo en el cuerpo otra vez, creo que volveré a pensar en anclarlo.
Por otra parte, el cajón va de maravilla, no ha habido problema ninguno asta ahora. Únicamente una vez, hace poco, cerré mal la rosca del depósito de debajo (si, donde va el "mondongo" y se salió el líquido (afortunadamente fué solo agua, no había "nada" más) y se manchó la tela de azul, que es el color del líquido que hecho abajo. Ha quedado fea, es cuestión de volver a tapizar.
Me olvidé de preguntarte... :-[
La tapa frontal ya he visto en la foto que no mantienes cerrado con 2 pestillos o fechillos. Pero en las fotos no consigo ver si la has unido a la base con bisagra de piano o con otro tipo de bisagra. ¿Te hace escalón para sacar el poti?
¿Para la tapa superior que bisagra has utilizado?
¿La madera que grosor tiene?
Gracias por tus respuestas.
Pregunta sin problema ;).
La tapa frontal que baja cierra con dos pestillos como la de las puertas de los wc de toda la vida y las dos caras laterales, al quedar endebles las sujeto entre ellas con una goma elástica... mejor haré fotos, pues explicarlo es difícil. A ver si mañana te las pongo. Al bajar la tapa frontal, queda un pequeño escalón del grosor de la madera (si no me engaño, creo que es de 0'8 cm de espesor), pero da igual, pues el poti lo saco hacia arriba, agarrando del asa de atrás y de la palanca de abrir la compuerta del wc, no sale deslizando hacia adelante, pues me quedó tan ajustada la caja que tuve que hacerle unos rebajes para que entraran los hierros que unen los dos depósitos... no se si me expliqué bien... :P. Con las fotos se entenderá. Se quita y pone sin ningún problema.
La siguiente pregunta es la de las bisagras: la de la tapa superior es de piano, todo a lo largo de ella. En la tapa frontal le puse cinco de las normales, pero es que las tenía por casa, sino, le hubiera puesto también de piano. También haré fotos.
Y del espesor de la madera ya respondí. Te lo confirmo mañana.
¿Alguna duda más? ;)
Cita de: pepedafonte en Mayo 09, 2011, 01:53:50 am
Pregunta sin problema ;).
Pues si no hay problema... :)
¿Como has fijado las bisagras en una madera de 0,8 cm de espesor?
Pensaba hacerlo en contrachapado tambien fino y dudaba si me quedaría bien con tornillos tan cortos.
Cita de: pepedafonte en Mayo 09, 2011, 01:53:50 am
La tapa frontal que baja cierra con dos pestillos como la de las puertas de los wc de toda la vida y las dos caras laterales, al quedar endebles las sujeto entre ellas con una goma elástica... mejor haré fotos, pues explicarlo es difícil.
¿Lo que queda endeble son los laterales que se separan por la parte frontal y se abre?
Gracias
Salud
Vaya, hoy no he podido, ando pillao :-\. Mañana sin falta te cuelgo esas fotos y te explico bien lo de los tornillos.
Las dos baldas que quedan algo flojas al bajar la tapa frontal son estas (marcadas en rojo) con lo que las uní con goma elástica blanca (aquí una línea azul) para que hagan cuerpo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/9/aaaaaaaaaaaaadw.jpg/)
Mañana explicaciones más detalladas. ;)
Tranquilo Pepe,
Con las exlicaciones me queda claro
Cita de: pepedafonte en Mayo 10, 2011, 00:25:30 am
Las dos baldas que quedan algo flojas al bajar la tapa frontal son estas (marcadas en rojo) con lo que las uní con goma elástica blanca (aquí una línea azul) para que hagan cuerpo:
Pero ese problema de falta de rigidez solo lo debes tener con la tapa levantada ¿no? porque con la tapa y el cierre debe ser rígido.