(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_13_big.jpg)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/portarrolloscocina2e.pdf)
Dificultad de 1 a 5:
*imagen borrada por el servidor remoto
> (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonwebportarrolloscocina_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remotoLa facilidad de este
brico es directamente proporcional al sentido práctico que tiene para la zona de la cocina de la
furgo. Simplemente se trata de hacer un
cómodo portarrollos que cuelgue de un solo click de la barra del techo.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoPara construirlo sólo hacen falta cuatro
abrazaderas monoblock, como las que usan los instaladores de gas para fijar rápidamente las tuberías a las paredes,
*imagen borrada por el servidor remotoque nosotros uniremos puestas en oposición
dos a dos mediante un tornillo largo que dé la separación suficiente
para que un rollo nuevo no roce con la barra de la que pende.
*imagen borrada por el servidor remotoEsa separación la hacemos, por ejemplo,
intercalando tuercas o arandelas, y la carenamos con la versátil masilla
Arregladoto Pattex dejando un poco de exceso, de forma que al lijar las cuatro facetas quede todo perfectamente enrasado.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoComo eje podemos usar un segmento de tubo de acero de unos 20 mm ø (de los de instalaciones eléctricas estancas), de la medida de un
rollo tipo WC *imagen borrada por el servidor remotoo más largo si lo que deseamos es poner
papel absorbente de cocina.
*imagen borrada por el servidor remotoSi no se quiere tener siempre a la vista, puede ponerse en un armario y
encajarlo sólo mientras se cocina.
Así de sencillo y de útil para tener a mano.
Saludos.
anda que no te mola la masilla esa!!
;D
jajaja si si lo de la masilla ya es fijación, porque ahí creo que no hacia falta...ajajajaj en fin...a todos nos pasa lo mismo...jaajajaj..
así lo lleve yo una temporada en la otra furgo pero se me desenrollaba cuando iba en marcha con la ventana abierta (en una t3 eso pasa 8 meses al año)
sería perfecto si insertaras una especie de patilla o espátula que frene el movimiento del rollo
de todos modos es una idea genial, cuando necesitas el papel sueles tener las manos mojadas o sucias y no hay ganas de abrir armarios y pringarlo todo
saludos!!
Bueno Viano, tu duermes soñando con bricos :) Muy buenos todos.
Las barritas arreglatodo que las compras en tamaño industrial .confuso2
Atención oferta en el Makro: Bote de 12 kgs de masilla pattex 20€...
que no... que es broma...
juee estais en todo ehh y si juntarais todos los bricos en una sola furgo seria.... ufff seria muy rara jajaja .palmas
pues seria mas o menos darse una vuelta por la furgo de Viano, que mas o menos debe tener 39457947023,8 bricos (o asi) .meparto .meparto
Cita de: twiki en Junio 28, 2007, 12:40:27 pmla furgo de Viano, que mas o menos debe tener 39457947023,8 bricos (o asi)
Sagerao... sólo tiene
estos setenta.
Por cierto, hoy estamos en
Vic (Barcelona) recogiendo estos útimos tres
accesorios que son superprácticos:
(http://img164.imageshack.us/img164/2126/bolsasbrandrup5du5.png)
Desde hace poco está llegando la moda de los formatos grandes (económicos y también más ecológicos porque reducen residuos) también al mundo del papel de cocina.
*imagen borrada por el servidor remoto
Es muy frecuente ver ya el rollo gigante en muchos supermercados.
La manera más sencilla de adaptar nuestros portarrollos normales a esta nueva talla es la siguiente:
Nos hacemos con estos materiales (de izquierda a derecha):
*imagen borrada por el servidor remoto
- Cinco abrazaderas monoblock para tubo de 18 a 22 mm ø
- Dos segmentos de tubo de acero galvanizado (el de las instalaciones eléctricas) de 18 a 20 mm ø y 60 mm de largo
- Un segmento del mismo tubo, pero de 120 mm de largo
- Otro segmento de lo mismo, en 270 mm de largo
- Un segmento de varilla métrica roscada (las venden por metros) de 6 mm ø y 125 mm de largo
- Dos segmentos de la misma, pero de 80 mm de largo
- Una lija de lanas de acero
Y empezamos roscando las tres varillas a otras tres abrazaderas, pero rellenando la parte hueca del extremo con cualquier masilla bicomponente que se pondrá como una piedra en unos cinco minutos. Con eso evitaremos que al roscar la contraria el tornillo se nos mueva.
*imagen borrada por el servidor remoto
Luego enhebraremos los tubos en proporción a la longitud de las varillas,
*imagen borrada por el servidor remoto
de forma que las dos más cortas se cierren con otras abrazaderas roscadas,
*imagen borrada por el servidor remoto
mientras que la larga la remataremos taponando el extremo abierto con más masilla que hará al tornillo prisionero al fraguar.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Así habremos creado los dos sostenes y el freno para que el papel no se desenrolle con los vaivenes de la marcha.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Puede ponerse en ese lado de la barra perfectamente e incluso será operativo para cuando el rollo sea más delgado o usemos uno estándar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Sin embargo, me parece más estético y que favorece mejor la frenada del rollo con la inercia esta disposición trasera:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Además, no nos interferirá en absoluto la apertura de la tapa de la nevera.
*imagen borrada por el servidor remoto
Este mismo portarrollos nos puede servir también para poner dos de papel higiénico normal o de más metraje en posición paralela.
*imagen borrada por el servidor remoto
Bien hecho y mejor resuelto "maestro Viano". Te voy a copiar. Mucho mejor así que en armario todo tirado tener que cogerlo con las manos toda mojadas.
¡Por cierto!. Necesitamos tu ayuda en la sección de "accesorios" apartado "armario de lona". Pepedafonte es un monstruo y lo tiene casi resuelto. Pero la aportación siempre ingeniosa que tu ofreces y tus conocimientos no nos vendrían de sobra. Gracias.
Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo colorpulsando sobre esta imagen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonfurgovwportarrolloscocina_big.jpg) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/portarrolloscocina2e.pdf)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/portarrolloscocina2e.pdf)
¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?
> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).