Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Sven en Abril 28, 2008, 10:12:58 am

Título: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: Sven en Abril 28, 2008, 10:12:58 am
Pues eso, que tengo una T3 Vanagon del 89 y últimamente la dirección iba dura de jones...

el caso es que el viernes al darle un repasito para poder ir a la quedada de quintanar, descubro que el depósito del hidráulico de la dirección está vacío...  .confuso1

No se como ha pasado ni si tiene alguna fuga por algún lado, pero para poder saberlo, tendré que rellenar el depósito, ¿no?... y para eso necesito saber cual es el fluido que lleva...

Acepto sugerencias en el tema descubrir/sellar fugas si las hubiera o hubiese...

y marca y referencia del liquidillo para rellenar el depósito.
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: euskovan en Abril 28, 2008, 10:35:18 am
El líquido es: ATF Dexron
Rellénalo y mira si fuga por algún lado, mejor con el motor en marcha...
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: Sven en Abril 28, 2008, 10:45:47 am
Hay varios ATFs Dexron, sobre todo II y III que son lo que se venden por ahí...

¿Cual es el tipo y cuanto me pueden cobrar por él?
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: euskovan en Abril 28, 2008, 11:07:45 am
Cita de: Sven en Abril 28, 2008, 10:45:47 am
Hay varios ATFs Dexron, sobre todo II y III que son lo que se venden por ahí...

¿Cual es el tipo y cuanto me pueden cobrar por él?


Pues.. ni idea.. yo es que esos lujos no tengo en la T3  ;D...
Pregunta en la tienda de recambios a ver cual es el que lleva la furgo.. siento no saber más del tema..
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: NachoT3 en Abril 28, 2008, 13:46:22 pm
No te compliques mucho sven , pide liquido para servodirecciones y a correr, el de kraft está bien , creo que con uno de 1/2LT vas que ardes
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: Sven en Abril 29, 2008, 09:46:11 am
Abriendo camino para los que vengan detrás...

Líquido Krafft ATF D.21247 (para transmisiones automáticas y direcciones asistidas)

500 cc. - 4,99 rupias en el Eroski... que no es precisamente barato, pero es fácil de localizar para todo el mundo...
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: mahou1979 en Abril 29, 2008, 10:19:44 am
sven para ver por donde fuga acelera la furgo y al mover la bomba veras por donde lo tira
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: Colorin en Abril 29, 2008, 10:39:24 am

Lo mejor es que no haga falta, pero si tienes fugas, en tiendas aurgi venden un liquido "slick 50" para servodirecciones, que elimina las fugas; ya sé que es cuestión de fé esos líquidos maravillosos;pero yo lo he utilizado en un tractor de 24 años que tiraba a chorros, y con el primer bote, ya bajó el cudal de la fuga y al tercero ha dejado de perder... :) de esto hace ya meses y sigue bien. No es barato, pero estaba desesperado por la movida que era en ese trasto. A mí me ha funcionado, no sé si en todos los casos se comportará igual, pero lo que tiraba el ebro, no lo puede tirar ningún coche; sólo el depósito hace 1.6l.
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: mahou1979 en Abril 29, 2008, 18:37:47 pm
a mi es q se me jodio uno de los tubos de la servodireccion en marruecos, los voy a cambiar y los voy a poner hidraulicos de alta presion y listo.
sven cuanto tiempo fuistes con la direccion dura? te digo pq la bombda de la servodireccion la lubrica el propio liquido y sin liquido se puede quemar (nachomon´s copyright)
Título: Re: Fluido Hidraúlico Dirección Asistida T3
Publicado por: Sven en Abril 30, 2008, 09:32:46 am
Eso, tu dame ánimos... :-\

Pues eso del tiempo, en mi caso es muy relativo, pudieron ser unos 1.000 km... :roll:

Ayer rellené el depósito pero todavía no he arrancado la furgo, así que tampoco se si va bien o no, esta mañana la arrancaré para ver si el fluido corre por el sistema y funciona, porque lo llené hasta casí el máximo, pero como está en el compartimento del motor, calculo que para rellenar los tubos completos (si es que se vaciaron del todo) habrá que echar un poco más...

ya veremos y os sigo contando...