Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mobiliario para furgonetas => Mensaje iniciado por: viano en Abril 23, 2008, 02:13:09 am

Título: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: viano en Abril 23, 2008, 02:13:09 am

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_69_big.jpg)



¿No ves correctamente las fotografías de este brico?



> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/baldas2e.pdf)



Dificultad de 1 a 5:

(http://img108.imageshack.us/img108/1432/nivel1inswm4.jpg)

>  (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonwebbaldas_big.jpg)



En determinadas circunstancias, en las Viano Marco Polo sucede este fenómeno: cuando el depósito de aguas residuales se llena del todo y se suma el calor, se le hincha la panza central y ello produce un leve desplazamiento hacia adelante de la balda intermedia si la hemos situado hacia el centro del mueble.

Lo cual ocasiona que la cornisa de la balda roce con la persiana y atasque su apertura y cierre.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/015320_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/015916_big.jpg)

Hay tres maneras de resolverlo:

1. No dejar que el depósito vaya mucho tiempo lleno.
2. Dar golpes secos en el centro de la persiana con la palma de la mano abierta para empujar hacia adentro la balda.
3. Recortar dos centímetros del lado trasero de la repisa para que nunca más vuelva a pasar este problema.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/015158_big.jpg)

Es de las primeras cosas invasivas que le hicimos a la furgo y ya nunca más ha vuelto a pasar el atasco.




Saludos.
Título: Re: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: viano en Abril 23, 2008, 10:25:39 am
Si os fijáis en la cornisa de la balda, se ven a cada lado los roces de la persiana por efecto de la presión.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/102900_big.jpg)

Título: Re: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: Anacoreta en Abril 23, 2008, 10:31:40 am
                                                                                                                                                          
Titulo: Modificaciones en las baldas para aprovechar más los armarios
Sección: Bricos ganar espacio
Nivel: Fácil


Con tu permiso viano, añado alguna idea por si puede venir bien a alguien o coméntame si prefieres que lo ponga aparte.

También fue uno de los primeros bricos intrusivos que realizamos en la furgo, con herramienta de corte en mano (que de dudas surgían por un corte en una madera)

Parece mentira que este depósito de aguas residuales, con lo robusto que parece, pueda engordar y sobresalir tanto, empujando la bandeja tocar la persiana. Y aunque el depósito no se haya llenado en exceso.

Y aprovechando que fue cuando adquirimos el Potti Thetford 335 de medidas 310x340x380 (el más grande que se puede meter en ese armario), a la vez que cortábamos la bandeja la recolocamos un poco más arriba para no perder el gran espacio superior que aún quedaba.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/12_01.JPG)


Las posibilidades a obtener con la nueva colocación eran:

Así con esta nueva colocación seguíamos disponiendo de un gran espacio para continuar guardando cosas.

Con el tiempo han sido uno de los huecos mejor aprovechados, siendo asignado para los distintos brick de litro que tanto usamos leche, cremas, sopas y hasta sitio para el tinto de verano). Parece mentira que en tan poco hueco entren 9 brick.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/12_22.JPG)


Salu2
Título: Re: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: viano en Abril 23, 2008, 10:41:34 am
Entonces, este trozo de balda que te sobró del corte ¿va pegado o simplemente ajustado por presión?

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/12_02.JPG)

Título: Re: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: Anacoreta en Abril 23, 2008, 10:55:04 am
Las dos cosas. No se aprecia bien pero, va ajustado entre un pequeño recorte que hice en el contorno la tapa negra y el carril de goma de la persiana y pegado con una doble cara (que no sería ni necesario).

El recorte permitía bajar el nuevo tope algo más, a la vez que se ajustaba algo más entre la tapa y el carril. Pero cuidando de no estrangular dicho carril, lo que dificultaría el desplazamiento de la persina.
Título: Re: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: Polen en Mayo 05, 2008, 12:08:11 pm
Con tu permiso quiero hacer una pequeña aportación (espero que no te importe).

Esa deformación probablemente la produzca la condensación que se forma en un espacio cerrado con líquido. Para que eso no suceda has de mantener el lugar seco, y algo que te  evitará  esa condensación es un pequeño deshumidificador de sales,  es un recipiente con un filtro en el que se colocan sales,  que van absorbiendo esa humedad y depositándola en el fondo del recipiente. Los hay de varios tamaños, pero con uno de los pequeñitos te bastaría. Calculo que para ese espacio tendrías que reponer las sales cada 3 o 4 semanas en caso de que fuera un lugar muy cálido y húmedo. Yo tengo uno de medio litro en un espacio mucho más grande y húmedo (un barco) y es el tiempo que tarda en gastarse.  Y te aseguro que con esto he conseguido mantener los interiores muy secos. Es una solución muy fácil y económica.

Además, para que la persiana corra sin dificultad encontrarás todo tipo de grasas y lubricantes para aplicar en el carril. Con estos has de tener cuidado, porque a la larga el polvo se adhiere y la suciedad que se acumula termina apegotando la grasa. La mejor solución es polvos de talco (siempre y cuando mantengas el lugar seco) o el aceite de vaselina, que encontrarás en cualquier ferretería. Este aceite es muy poco denso, viene en un pequeño botecito con una cánula para introducir en ranuras y orificios. Con una mínima cantidad que aplicaras te bastaría para asegurarte que corriera bien (basta un par de gotas al principio de la ranura y dejar que la persiana al correr se encargue de repartirla a todo lo largo)

En fin, me he enrollado mucho para ser mi primera aportación en este foro, pero en mi "vehículo" me he encontrado  problemas similares y estas cosillas  me han ido fenomenal y han solucionado muchos problemas
Título: Re: Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: viano en Mayo 05, 2008, 14:03:53 pm
Cita de: Polen en Mayo 05, 2008, 12:08:11 pm
Con tu permiso quiero hacer una pequeña aportación (espero que no te importe).

mi primera aportación en este foro


Hola, Polen. Muchísimas gracias por esas sabias aportaciones que tendremos en cuenta. Y bienvenido a este sitio de internet donde seguramente quedarás enganchado para siempre a poco que sigas por aquí leyendo cosas.

Todavía estás a tiempo de salir de la secta. Si te empeñas en ver la cantidad de cosas que se aprende con la gente, será tu droga diaria. Te lo aseguro.


Título: Re:Desatascando las persianas de los armarios del fregadero
Publicado por: viano en Noviembre 28, 2013, 16:34:36 pm




Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo colorpulsando sobre esta imagen:




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonfurgovwbaldas_big.jpg) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/baldas2e.pdf)

¿No ves correctamente las fotografías de este brico?


> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/baldas2e.pdf)

¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?

> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).