Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: Anacoreta en Abril 21, 2008, 13:51:31 pm

Título: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Anacoreta en Abril 21, 2008, 13:51:31 pm
                                                                                                                                                         
Titulo: Protocolo desmontaje del guarnecido interior derecho en la Marco Polo.
Sección: Desmontajes
Nivel: Fácil



Otra guía sobre desmontajes paso a paso, esta vez sobre el lateral trasero derecho de la Marco Polo.


(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_01.thumbnail.JPG) (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_01.JPG)    
[ampliar] (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_01.JPG)
(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_02.thumbnail.JPG) (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_02.JPG)
[ampliar] (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_02.JPG)


La finalidad de este desmontaje fue para realizar los siguientes bricos:




    *   Aislamiento térmico de los laterales en Marco Polo, ya comentado aquí. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=133540.0)(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/04_42.thumbnail.JPG) (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/04_42.JPG)
[ampliar] (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/04_42.JPG)

    *   Instalación carril central para un nuevo 5º asiento individual. Levantando y accediendo debajo del piso para poder medir y recortar lo necesario.
(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/05_32.thumbnail.JPG) (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/05_32.JPG)

[ampliar] (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/05_32.JPG)
    *   Y crear una bodega aprovechando el hueco al quitar el corcho negro donde se guarda el gato, como explicaba W639 aquí  (http://www.furgovw.org/index.php?topic=26464.0), porque se crea el mayor de los armarios de la furgo.
(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/09_12.thumbnail.JPG) (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/09_12.JPG)

[ampliar] (http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/09_12.JPG)


Para ello solo es necesario algo de valor, destornilladores Torx, de estrella philips y plano finito, un clavito o similar y una cuña de carrocero (si se dispone de ella, para forzar separando los paneles sin dañarlos).

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_03.JPG)


1. Se comienza quitando los dos tornillos torx de los portabebidas para quitar este modulo.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_11.JPG)


2. Quitar el tope inferior trasero de carril de la cortina, girándolo suavemente y con ayuda del destornillador fino.

3. Extraer la cortina.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_12.JPG)


4. Quitar la palanca fijadora para la bandeja, insertando hacia el interior los 3 pasadores cilíndricos con ayuda de un clavo, remache o destornillador fino, quedando así liberadas las fijaciones.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_13.JPG)


5. Extraer el tonillo debajo de la toma de corriente. Quitando primero su tapita gris.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_14.JPG)


6. Y los tornillos de la cuña de cierre donde se encaja el portón trasero.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_15.JPG)


7. Comenzar a extraer de las fijaciones de los guarnecidos, comenzando por la parte trasera. Primero sacando los remaches inferiores del modulo superior, y después todos los del módulo interior.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_16.JPG)


(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_17.JPG)


8. La misma operación con la parte delantera junto a la puerta corredera.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_18.JPG)


9. Dos grapas más en el hueco accesible tras quitar el portabebidas.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_19.JPG)


10. Y las grapas que fijan el escalón.

(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_21.JPG)



Espero sirva de ayuda a quien se anime.
Salu2
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: piru-cs en Abril 21, 2008, 16:26:13 pm
Que lastima no haberlo visto antes.
Yo he quitado el corcho negro con gran paciencia para poner un boiler de 3l y un deposito de agua de 14l y pasar los cables de las placas hasta la bateria y todo sin quitar el guarnecido muy complicado. Ahora hubiera sido mas sencilla.
Muchas gracias por tus impresionantes bricos.
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Anacoreta en Abril 22, 2008, 00:51:09 am
Pues eso también tiene merito, es como pasar al elefante por el ojo de la aguja ;-).

Que tal con el grifo que tenía tanta presión. ¿Como lo solucionaste?
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Ioar en Abril 22, 2008, 10:46:25 am
Para Anacoreta:
¿Hay grapas o remaches que se puedan romper al desmontar el lateral?
¿Algún problema para volver a enganchar las grapas al montar todo?
¿Cómo se llega a coger las cosas que se queden al fondo del nuevo armario? no queda muy "abajo"?
¿Algo para proteger los cableados de la parte inferior?

Para PIRU-CS
¿Cómo llenas de agua el calentador Elgena y el nuevo depósito? Habrás tenido que poner una nueva toma de ducha en la derecha, o has pasado los tubos hasta la toma de ducha normal?
Qué tal cabe el calentador en el nuevo armario?

Gracias.


Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: piru-cs en Abril 22, 2008, 11:09:38 am
He pasado dos mangueras por los bajos una directa hasta el grifo y la otra la he conectado con una T a la salida del deposito que va a la ducha trasera.

El tema es que en el nuevo deposito he colocado una bomba sumergible, pero no pued tener los dos depositos conectados en paralelo ya que al no tener respiradero el nuevo deposito pues me lo llena de aire y agua.

Me falta intercalar una electrovalvula y un indicador de nivel con un contacto para activarla.

Respecto a al presion lo he solucionado cambiando el grifo por otro.

Un saludo
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Anacoreta en Abril 22, 2008, 23:50:53 pm
Arreglada una foto que no salía.

Cita de: Ioar en Abril 22, 2008, 10:46:25 am
Para Anacoreta:
¿Hay grapas o remaches que se puedan romper al desmontar el lateral?
¿Algún problema para volver a enganchar las grapas al montar todo?
¿Cómo se llega a coger las cosas que se queden al fondo del nuevo armario? no queda muy "abajo"?
¿Algo para proteger los cableados de la parte inferior?

1 Forzando un poquito los remaches salen sin mucho problema y sin romperse (y si se rompe alguna grapa, piensa en positivo, estas no se ven al quedar ocultas  ;D). Mejor si para comenzar a separar el guarnecido se utiliza una cuña de plastico, ya que el destornillador puede dejar marca.
(http://blogs.furgovw.org/anacoreta/files/2008/04/03_03.JPG)


2 para colocarlos de nuevo solo enfrentar en su hueco y apretar.

3 Sobre la bodega. Añado estas respuestas con fotos al final del post de w639 sobre su bodega. http://www.furgovw.org/index.php?topic=26464.0

Se puede llegar al fondo inferior (hacia la toma de mechero) sin ningún problema con solo meter el brazo, el hueco que deja la tapa es muy grande, permitiendo hasta meter 6 botellas de agua de 1.5l.
y para aprovechar el hueco hacia la puerta corredera, más comodo si son cosas alargadas (nosotros tenemos la bolsa del toldo, la funda de los triangulos, el gato, las pinzas y un fluorescente largo de 8x2w), sino tendrás que estirar algo más el brazo.

4 por ahora aún no he tapado ni protegido nigún cable, pero hay que meter las cosas con un poco de cuidado ya que la toma de mechero sobresale bastante. Al no tapar la luz para el maletero se alumbra también hacia adento, y también hemos puesto en la parte superior otra luz para iluminar la parte profunda de la izquierda.




Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: viano en Abril 23, 2008, 03:41:59 am

Me lo apunto para hacer el superarmario que sale extrayendo el poliexpan negro del compartimento de herramientas. Y también para poner algunos interruptores y otras instalaciones por esa zona.

Gracias, Anacoreta. Te admiramos profundamente por tu valentía carrocera.
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: rope en Junio 09, 2008, 17:15:48 pm
hola soy un poco torpe pero merece la pena asi que me voy a rriesgar y montar mi bodega marcopolo.
Antes de empezar necesito saber que hacer con todos esos cables que se ven en la foto, gracias es lo que mas miedo me da
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Ioar en Junio 10, 2008, 00:29:58 am
Hola
Hace unos dias desmonte el lateral derecho, como describe Anacoreta, y se gana un espacio enorme.
Me mosqueaba un poco el ver cables ahi a la vista y les puse unas protecciones de chapa. Es sencillo:
Una proteccion en el fondo de la bodega, en la parte delantera, para evitar que objetos pequeños puedan caer en el hueco que queda adelante del todo, debajo del cenicero lateral mas o menos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Otra proteccion para cubrir la toma de mechero y la lucecita que hay en la parte trasera inferior del lateral de plastico que desmontamos. Es una especie de "L" en chapa o plastico duro. Se hacen 2 agujeros, se ata esa proteccion y se evita que lo que coloquemos en la "bodega" pueda dañar a la toma de mechero. Es la chapa inox que se ve en la foto.
Otra proteccion (una goma o plastico duro, pero flexible) para cubrir los cables que van por la esquina inferior, es lo que se ve en color blanco en la foto. Un poco chapucera esa proteccion, pero protege los cables.
*imagen borrada por el servidor remoto
Otra chapa que lo que hace es cerrar el hueco que queda justo enfrente de la "puerta" de la bodega. Es un hueco por el que pasan cables y en el que pueden colarse objetos pequeños, aunque los cogeriamos con la mano sin problemas, pero tapando ese hueco evitamos enganchones con algun cable y evitamos que se caiga algo ahi dentro.
Hacer esta chapa tiene su intringulis, pues se tiene que adaptar a la forma de la carroceria que es curvada, deber tener unos agujeros para poder atarla (tornillos de M4, con sus tuercas yu arandelas) a los agujeritos que tiene la carroceria por dentro, etc...
*imagen borrada por el servidor remoto
No tengo planos de las chapas pues las hice sobre la marcha, cortar, probar, agujero, probar, otro agujero, probar, doblar, etc....
Con chapas de 0´5 mm ya vale, son mas faciles de doblar y cortar que chapas mas gruesas, y solo tienen que proteger de golpecitos de objetos que metamos en la bodega.
Tambien pueden servir piezas de plastico que podamos cortar y doblar.
Espero que sirva de ayuda a alguien. Lo que esta claro, es que al que se le ocurrio poner el pedazo de poliespan ese para sujetar el gato y las herramientas............ no se en que andaba pensando, vaya desperdicio de sitio. Y menos mal que Anacoreta se atreve a desmontar todo pq si no no hubieramos aprovechado el hueco ese.
Ioar.

Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: rope en Junio 10, 2008, 08:44:35 am
gracias, no me aclaro mucho con las fotos pero veo que se puede tapar y arreglar con un poco de imaginación, ¿que tal poniendo una canaleta de cables?, bueno cuando me anime que va a ser pronto entre huelgas gasoil y lluvia os lo cuento
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Anacoreta en Junio 10, 2008, 17:26:08 pm
Gracias Ioar, ya lo he enlazado también desde el brico del inventor de la bodega W639, para que se puedan ver estas distintas soluciones.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=26464.0

Salu2
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: rope en Julio 25, 2008, 14:34:28 pm
yeha por fin me he atrevido mando algunas fotos con mi experiencia, la verdad es que lo abrí solo lo suficiente para sacar el corcho, no he aislado ni na, lo justo para meter las herramientas el "gigantesco toldo" que casi nunca uso pero del que siempre me acuerdo cuando no lo tengo y poniendo una bolsa de rafia gigante (tipo ikea)  a modo de forro para no joder los cables me da para meter todos los plumas .palmas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rope/bodega_lateral_viano1.jpg)

Ah si no he aislado pero he pegado un trozo de lana que habia por ahi dentro detras del mega corcho(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rope/bodega_lateral_viano.jpg)

por cierto que coño es esto ????(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rope/bodega_lateral_viano2.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rope/?que_co?s_esto?.jpg)


lo mas dificil fuñé sacar la palanca donde apoya la cama, lo hice a lo bestia.

El mayor culo (como una abellana lo tenia ) fue al montar, que no coincidia la madre el cordero si sudé tinta y me acorde del puto foro (quien me mandaba a mi) pero al fianl

tachan  bodega viano gracias por el brico

Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: CARPEDIEM en Julio 27, 2008, 21:58:51 pm
Hola a todos.

Despues de varios bricos solucionaos con exito, me pensaba poner con este de la bodega que me resulta muy util, pero por lo que veo me surge una duda.
¿Teneis puesta la toma de corriente para el remolque o la bola?, es que yo justo en la zona de la toma de mechero tengo un mazo de cables del copon que van a esa toma de corriente. No es problema porque se tapan y punto, pero me preguntaba si la instalación de esa toma la harán en todos los concesionarios igual.
Saludos
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Anacoreta en Agosto 04, 2008, 11:52:20 am
Hola, de vuelta a la rutina.

Rope, esa pieza por la que preguntas es el sensor de temperatura interior, y se muestra ese dato en la consola westfalia.

CARPEDIEM, yo tengo piña de remolque y por esa zona sólo sale y vuelve a entrar el manojo de cables que asciende por el pilar para subir para los pilotos exteriores y controles del portón, como indicaba Ioar en esta foto
*imagen borrada por el servidor remoto


Pero la conexión de la pila se realiza en el interior del pilar.

Salu2
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: CARPEDIEM en Agosto 31, 2008, 13:31:21 pm
Gracias Anacoreta,
Voy a revisar eso en cuanto pueda. A lo mejor es que me lo dejaron algo enchapuzao y queda mucho cable sin pasar...
Título: Re: Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: tarmac en Octubre 12, 2008, 23:55:02 pm
jolin...peazo sitio teniamos en esa zona!!!
he aprovechado para aislar la zona y meter dentro todos los "trastos" que tenia enel cesto del maletero.
muchas gracias por compartir el descubrimiento con nosotros!!!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Título: Re:Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: piratilla en Octubre 29, 2009, 20:19:55 pm
Yo lo acabo de desmontar y la verdad es que merece la pena porque hay un hueco impresionante.
Me queda aislarlo y adecentarlo un poco.
Gracias por la guía.
Título: Re:Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Jeroman en Enero 09, 2010, 13:42:44 pm
Muchas Gracias por compartir!....pero ya no salen las fotos ! se han cambiado de sitio??
Tengo q desmontar esa zona para arreglar el tubo de goma del limpia-lava parabrisas trasero y me da un poco de miedo meterme a ciegas...
Gracias otra vez!
Título: Re:Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: fernys en Marzo 12, 2016, 20:53:15 pm
Que pena que no estén las fotos

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Título: Re:Protocolo desmontaje guarnecido interior derecho en la Marco Polo
Publicado por: Merche PAMEMA en Marzo 15, 2016, 23:02:48 pm
Seria genial tener las fotos otra vez. Necesito desmontar esa zona de mi Viano para fijar un mueble y me gustaria poder encontrar los pasos. El lateral es igual que en la MP.