Buenas... estoy mirando alguna vito... y se que suelen dar problemas de culatas... sabeis exactamente que motores y años suelen dar problemas...
La que voy a ir a mirar es una Mercedes Vito CDI 110 del año 99, motor TD 2.200cm3 102cv
Me suena que las que dan problemas son las 110 y 112.
Pero mejor que te diga alguien a ciencia cierta.
en el curro hemos cambiado a 5 112 cdi los inyectores ( 200 piko euskos cada ) se suelen petar , suelen dejar escapar presion por el sobrante y cuestan arrancar , y a veces no hay dios ke saque los inyectores de la culata ;)
Nada
No te compres una Vito, en mi caso 98000KM y el motor roto por que se le a perforado un piston
5.500 €urazos de averia.
Antes de eso el turbo con 87.000 KM menos mal que l tenia en garantia, pero cuando se te termine
la mercedes no se hace responsable de lo que te ocurra.
Y la atencion al cliente es una p...a mier..
Ese es mi consejo.
No es el unico caso que conozco.
yo he escuchado de la td y de la 110cdi (est parace ser que salio pesima) Tengo un amigo on una 112 cdi de 122cv que tiene 375000km y va bien. eso si tuvo que cambiar algun inyector. me refiero a las vitos anteriores al 2004, de las nuevas ni idea...
Las 110 cdi de las primeras devieron de salir bastante malas, a finales del 2001 primeros de 2002 mejoraron.
Yo tengo una 110 cdi con 165000 kilometros y va suave suave... Como la seda. Como todo vehiculo, no solo se trata del modelo, muchas veces del mantenimiento, calidad de aceites... (yo se lo hago todo, no me creo que un cambio de aceite por 60 euros lleve buen aceite como anuncian muchos talleres).
Yo sí te recomiendo la furgo.
Yo tengo una MB 112 MP del 2000 y no la cambio por nada, el otro dia un compi del curro no se creia que era diesel por lo silenciosa que era desde dentro.
LOs mantenimientos al dia en el conce y una vez al año levantar tapa de inyectores y mirar como estan.
El motor tiene 50000 km porque nada mas comprarla y despues de un largo viaje la lleve al conce porque me pedia anticongelante y tenia mas chapapote que el golfo de mexico, el motor nuevo lo pago el anterior dueño.
Ya ves como para no estar rallado con el tema, por eso los miran una vez al año y no hace falta soltarlos con mirar su alojamiento vale.
Yo he probado la t-5 con todos los extras y 174 caballos y no le note gran diferencia con la mia, tambien ha de decir que solo le hice 12 km.
En fin que oiras de todo pero para mi MB es mas robusta y esta pensada para jubilarte con ella.
Suerte.
Hola,
Pues yo he tenido de todo
La llave del transponder que no funcionaba.
Alternador
Juanta de culata
Paliers
Ruedas que me vendieron y se deformaron como huevo.
Radiador
Suspension neumatica.
Otra vez la puta llave y el transponder que no funciona.
y luego las tonterias,
Espejos retrovisores que ardian, tuve que desconectarlos.
Puertas que no cierran bien.
Los 2 elevalunas electricos rotos.
Cables de la puerta del conductor rotos.
Bola del cambio de marchas rota 2 veces y si te la ponen mal luego no entran las marchas.
Y lo mas importante el aire acondiconado es una autentica mierda pichada en un palo, da menos aire que un abanico.
Entre los timos del concesanario y de los mecanicos malos, ya me podria haber comprado otra nueva. Vamos que es el peor coche que he comprado y he tenidos 3. Estos de mercedes fabrican autentica basura y supongo que el resto de fabricantes hacen lo mismo. Hoy en dia comprar un coche caro y bueno es una autentica ruina, si no sabes de mecanica y no tienes un buen mecanico que te la arregle lo mejor es comprar un coche por renting y cuando no funcione devolverlo.
Otra cosa importante es que el control de la centralita del coche el usuario no lo puede ver el propietario, con lo cual estas a expensas de los timadores de los concesionarios. Yo creo que nos deberian dar el cable de conexion a cualquier portatil o PDA, de esta forma si hay un fallo lo podriamos controlar mejor, te ponen cosas que no valen para nada como el airbag, controles automaticos de frenado que no sabemos utilizar y lo mas importante que es el cable de datos no lo dan, con lo facil que seria hoy porner una salida USB, conectar una memoria y cuando llegas a casa la metes en algun software y si hay alguna anomalia lo podrias ver al momento, evitariamos romper turbos, motores y resto de cosas. Pero claro esta que esto no te lo ponen para que no te enteres de como funciona tu coche y no te enteres en el periodo de garantia de los fallos que tiene tu coche, esto ocurre con todas las marcas, pues de que sirve tener un ordenador a bordo si no puedes acceder a el.
Creo que los de mercedes deberian vigilar mas a los concesionarios, ya que las timadas que me han pegado son de espanto, vamos que nunca he vuelto a Mercedes.
Deberian dar un CD con todos los precios de las piezas y el coste de cambiarlas, para tener una referencia.
De todas formas no te desanimes los coches no son malos, los malos son los demas, que te quieren robar a saco.
que tengas suerte.
Un coche que podria ser muy bueno se te convierete en una autentica sangria, si vas al concesionario
Jué, vaya susto le habeis pegado a Zurbo, ahora cada vez que vea una Vito debe apartarse corriendo no vaya a ser que se le pegue algo chungo .meparto .meparto
Yo encuentro que es un buen vehículo, teniendo en cuenta que no es algo indestructible y que hay que darle un mantenimiento correcto.
Las perdidas de inyectores es suficiente con revisarlos periodicamente y cuando toque, cambiar las juntas sin esperar que se acumule regaliz de petroleo. Debería ser una operación de mantenimiento.
Los turbos se petan de mal uso, pero si esperas a que se encuentre a temperatura de servicio para darle y tienes la precaución de esperar un minuto antes de apagar el motor cuando le has dado caña. Tienes turbo para rato...
Que hay talleres manguis, porsupuesto, que los conces no suelen ser más que cambiapiezas, tambien. Pero eso no quita que tambien existan buenos talleres y buenos profesionales...
Yoquesé, cada uno explica la feria como le ha ido...
Encontrar un buen mecanico es dificil, ya que aparte de ser mecanico tiene que ser un buen electronico y eso es todavia mas dicifil, normalmente el mecanico malo suele llevar tu furgo al especialista y a ti te cobra el doble por no hacer nada.
Hombre, TIMOMERCE, tildar de AUTENTICA BASURA a una vito no se yo... Igual la culpa no es tanto de la furgo, si no de quien le mete mano, osea, de algun mecanico.
A mi el aire me va de miedo, has cambiado el filtro del habitaculo?
Cita de: supp-r-man en Junio 19, 2010, 02:44:33 am
Hombre, TIMOMERCE, tildar de AUTENTICA BASURA a una vito no se yo... Igual la culpa no es tanto de la furgo, si no de quien le mete mano, osea, de algun mecanico.
A mi el aire me va de miedo, has cambiado el filtro del habitaculo?
Ya conozco el filtro del habitaculo (facilisimo de cambiar y viene especificado en el manual, es broma) y ademas he puesto otro filtro en la entrada de aire que viene por el capo del coche (una bolsa de trapo llena de espumas), con esto consigo que el aire funcione 5 años seguidos, he visto que mercedes vende en las nuevas vito un prefiltro de aire por el modico precio de 50 euros, te puedo asegurar que esto que he hecho funciona.
buenas familia,
aunque no estomos seguros de que hacer que si vw o mercedez, hoy hemos ido a ver la viano y en el concesionario nos han dicho que si la queremos campanizar mejor una vito y poco a por ello. mi duda es que por ejemplo la transporter, al campanizarla puede tener alguna limitacion, al hacerlo con la casa. eso pasa también com la vito?
saludos!
Muy buenas, yo cuento mi experiencia despues de tener unos cuantos vehiculos de casi las principales marca premiun. En primer lugar y lo mas importante es la cantidad de vito que se vendieron en Europa y en España, yo creo que junto con VW, duplica al resto de furgonetas y si encima son vehiculos destinados a reparto y caen en manos de cualquiera, eso nos facilita un flujo de información constante de problemas. Todas las marcas tienen su talón de aquiles, repito, todas. Audi tiene problemas de culatas e inyectores, volkswagen culatas, injectores, caudalimetros y volantes de motor, amen de las cajas de cambio en las nuevas t5, mercedes a tenido una pesadilla con su electronica en muchos modelos, BMW tiene problemas de turbos, y chapaletas de admisión que rompen motores...
Actualmente tengo una vito combi 110 cdi del año 2002 que compre con 168.000 KM y llevo un año con ella con 0 problemas y 15.000 KM, con un consumo medio de 8 litros y medias en carretera de 130 km/h con absoluta suavidad. Me quede sorprendido del precio tan razonable que tenian las revisiones y los repuestos si lo comparamos con los turismos. Terminar diciendote que la furgoneta es un vehiculo que compartimos con un Audi A6 y BMW 320 d, y desde que esta en casa, es nuestro vehiculo principal y la usamos para casi todo. Creo que es una de las furgonetas mejor diseñadas y fabricadas de todos los tiempos y sobre todo muy segura, hace poco salio un accidente en la tele con un choque frontal entre una vito y un turismo y es espectacular la capacidad de deformación del vehiculo, y eso es un detalle que no miramos y nos puede salvar la vida.
Si te gusta el modelo, busca con tranquilidad y compra con inteligencia.
Espero serte de ayuda.
Pues com la vito 111 de 116 cv larga del 2008? algun problemilla? como va para campanizarla? , por que es la que se monta la marco polo, no? es que mi ignorancia es..... ilimitada...
gracias!
si no la usas seguro que no te da ningun problema
Cita de: TIMOMERCE en Junio 29, 2010, 14:31:33 pm
si no la usas seguro que no te da ningun problema
Veo que estás un poco quemado con la vito, me pasa un poco lo mismo...
Os cuento mi experiencia porque llevo un tiempo que parece que he entrado en un agujero negro con la furgo.
Tengo una vito f 112 cdi del año 2000, la compré con 115.000km y venía de alemania.
La furgo estaba impecable, por dentro y por fuera, nueva nueva, en dos años no me dió ningun problema, iba muy fina pero al cumpilr la furgo 10 años empieza la fiesta, inyectores, rotulas, ruedas deformadas, seguramente caudalímetro, tubo de escape, freno de pie nuevo, alfombrilla SRS copiloto nueva, discos de freno nuevos, pestaña sillon cama nuevo, y seguramente me dejo algo más... a si! cuadro eléctrico reparado, el display nuevo y circuito nuevo, vamos un infierno.
Eso si la furgo la estoy dejando nueva y la putada es que me estoy pensando en venderla y pasarme a AC
pero por lo que me darán ahora no me sale a cuenta venderla con todo lo que me he gastado.
No digo que haya furgos que salgan buenas pero aunque las trates como princesas petan por todos laos.
En fin! Esta es mi experiencia...
Eso si, los momentos que he vivido en la furgoneta no los cambio por nada en el mundo, la libertad que tienes es total y haciendo balance lo buenos momentos ganan por goleada...
Yo tube una seat trans con 25 años y solo gastabamos agua y gasolina, ni siquiera le ponia aceite, dormia las 24 horas del dia en la calle y no me dejo nunca tirado como un imbecil.
Tube un renault 12 con cigüeñal petado y fui de Barcelona a Galicia y volvi sin problemas, despues lo arregle.
Yo creo que un coche siempre tiene que arrancar, si lo tiras por una cuesta tiene que arrancar, mucha seguridad y muchas tonterias que ponen y para lo unico que sirven es para cuando vas al taller pegarte el estacazo, los fabricantes debieran facilitar la conexion al PC portatil.
buenas yo tengo una una 110 cdi y en 3 años la e cambio un motor y aora lleva un tiempo que me consume agua en abundancia osea otra vez la culata estoy con timomerce
bueno... pues ya veo que la vito no triunfa mucho... pero para campanizarla como va? vale la pena o buscamos por otros lados, aun que la realidad nunca es absoluta
gracias....
Mi consejo, si puedes pillate la furgoneta por renting y si no funciona la devuelves, hoy en dia comprar un coche caro es una autentica ruina, si el coche lo utilizas cada dia para trabajar te sale muchisimo mas barato por renting, te ahorras las timadas del concesionario y las timadas de los mecanicos buenos.
Bueno, veo que hay bastantes malas experiencias. :(
Cada furgo es un mundo, y no creo que las vito sean peor o mejor que otras marcas de años parecidos.
Yo de momento 3 años con ella y mas de 80.000km en este tiempo y nada gordo. averías las habrá, pero te pueden salir un modelo mejor que otro.
Estoy deacuerdo que cuantas más pijadas vengan peor sera la avería, pero nadie se queja cuando va con el asiento caliente, o la suspensión ideal, o sensor de aparcamiento, o...
CitarLa furgo estaba impecable, por dentro y por fuera, nueva nueva, en dos años no me dió ningun problema, iba muy fina pero al cumpilr la furgo 10 años empieza la fiesta, inyectores, rotulas, ruedas deformadas, seguramente caudalímetro, tubo de escape, freno de pie nuevo, alfombrilla SRS copiloto nueva, discos de freno nuevos, pestaña sillon cama nuevo, y seguramente me dejo algo más... a si! cuadro eléctrico reparado, el display nuevo y circuito nuevo, vamos un infierno.
Hombre, de los problemas que comentas, como "problemas" mencionaría los inyectores y el tema del cuadro. Que cambiar discos o tubo de escape es de lo más normal, o que se deformen los neumáticos no será culpa de la Mercedes, no?
Soy el primero que critico por ejemplo los inyectores o la electrónica que falla en estos vehículos, pero tampoco podemos quejarnos de comprar un vehículo con casi 10 años, y que tengamos que cambiar los discos de freno.
Yo llevo 85.000km y 4 años y me ha tocado cambiar bomba de agua y un termostato, lo que considero dentro de lo normal. Nunca me ha dejado tirado (ni siquiera por el tema de la bomba) y puedo decir que estoy bastante satisfecho. Lo que más miedo me da es como comento el tema de inyectores, pero por ahora con aditivos me ha ido bien, ya os diré cuando me toque... :roll:
Pues yo he tenido de todo en mi V230 trend
La llave del transponder que no funcionaba.
Alternador
Junta de culata
Paliers
Ruedas que me vendieron y se deformaron como huevo.
Radiador
Suspensión neumática.
Otra vez la puta llave y el transponder que no funciona.
Aire acondicionado que no funciona, ventilador roto y ruidoso
y luego las tonterías,
Espejos retrovisores que ardían, tuve que desconectarlos.
Desconexión alarma.
Puertas que no cierran bien.
Los 2 elevalunas eléctricos rotos.
Cables de la puerta del conductor rotos.
Reposa brazos conductor y acompañante rotos.
Bola del cambio de marchas rota 2 veces y si te la ponen mal, luego no entran las marchas.
Y lo mas importante, el aire acondicionado es una autentica mierda pinchada en un palo, da menos aire que el abanico de mi abuela.
Entre los timos del concesionario y de los mecánicos malos, ya me podría haber comprado otra nueva. Vamos que es el peor coche que he comprado y he tenidos 3. Estos de mercedes fabrican autentica basura y supongo que el resto de fabricantes hacen lo mismo. Hoy en día comprar un coche caro y bueno es una autentica ruina, si no sabes de mecánica y no tienes un buen mecánico que te la arregle lo mejor es comprar un coche por renting y cuando no funcione devolverlo.
Otra cosa importante es que el control de la centralita del coche el usuario no lo puede ver el propietario, con lo cual estas a expensas de los timadores de los concesionarios. Yo creo que nos deberían dar el cable de conexión a cualquier portátil o PDA, de esta forma si hay un fallo lo podríamos controlar mejor, te ponen cosas que no valen para nada como el airbag, controles automáticos de frenado que no sabemos utilizar y lo mas importante que es el cable de datos no lo dan, con lo fácil que seria hoy poner una salida USB, conectar una memoria y cuando llegas a casa la metes en algún software y si hay alguna anomalía lo podrías ver al momento, evitaríamos romper turbos, motores y resto de cosas. Pero claro esta que esto no te lo ponen para que no te enteres de como funciona tu coche y no te enteres en el periodo de garantía de los fallos que tiene tu coche, esto ocurre con todas las marcas, pues de que sirve tener un ordenador a bordo si no puedes acceder a el.
Creo que los de mercedes deberían vigilar mas a los concesionarios, ya que las timadas que me han pegado son de espanto, vamos que nunca he vuelto a Mercedes.
Deberían dar un CD con todos los precios de las piezas y el coste de cambiarlas, para tener una referencia.
De todas formas no hay que desanimarse, los coches no son malos, los malos son los demás, que te quieren robar a saco.
Un coche que podría ser muy bueno se te convierte en una autentica sangría, si vas al concesionario.
Además muchos de esos vehiculos son de importación y no tienen ni de coña los km que dicen tener. La mia la bajé con 10 años y en los 2 que la tengo, aceite y filtros... toco madera
Millo las Vitos CDI lo único que dan son fugas de inyectores, como todos los common raíl, otra cosa es q se espere mucho a reparar y no haya quien los saque, en todas las Vitos L ahí q tener cuidado con el bote expandir q va con el radiador se rompen o rajan y pierden agua, las puntas de palieres en realidad las q ahí pegando a la caja de cambios, el alternador como cualquier Colón raíl, la llave se suelen romper y el marcador q no se ve,por lo demás perfecto, cualquier coche tiene esas averías y mas son normales, yo he arreglado Vitos 108 CDI con 380 mil kms y van de pm
Las transportes si a puras los cambios de aceite se le desgastan los casquillos de válvulas, las renault se le van la caja de cambios, las Citröen son endeblitas de palieres y brazos, no se , q coche no se rompe ???
Aqui uno que no se puede quejar! Deje una T4 2500TDI con 285.000kms y me hice con una VITO CDI 110 (2003) con 40.000kms, ahora tiene 310.000. No me ha dado ningún susto grave...(cambios de aceite y demás facil y que no se te escape...) Sufrí bastante el cambio porque estaba muy contento con mi transporter pero reconozco que la Vito es una buena maquina también. Creo que para pistear y andar por terrenos de montaña me quedo con la transporter pero en carretera no, la Vito para mi es mas para asfalto en terrenos un poco dificiles la transporter me dió mas confianza. en las T4 no me convenció la correa de distribución que hay que cambiar cada 100.000. Creo que es muy facil trucar el cuentakilometros y por eso pilles lo que pilles asegurate muy bien...puedes mirarle la compresión del motor antes de comprarla y ese dato te puede valer para saber mas o menos que el motor está bueno...creo que la mayor pega que hay para camperizarlas reside en las malditas ITVs y normas que cambian y lo que antes estaba bien ahora necesita documento...pero lo de camperizar entiendo que es muy personal y te ajustas a lo que tengas (ancho, largo...). Si vas a llevar a alguna empresa para que te lo hagan mejor que preguntes in situ y ell@s te dirán....Yo he puesto cama en las tres furgonetas que he tenido, la primera fué una T3 y creo que es la más comoda y si algún día tengo la suerte de dejar los horarios en los viajes creo que no dudaría...viejita, bien cuidada, simple para que uno mismo pueda manejarse con su herramienta y muy comoda despacito despacito pero seguro. Suerte compañero!
Vito 112 de finales de 2001 de segunda mano, la compre con 170.000km y ya le he hecho unos 20.000. Llevo con ella algo menos de un año y la verdad es que estoy encantado.
Decir que tengo que cambiarle el termostato, pero no ha dejado tirado ni nada, ya que estos modelos ya vienen preparados para que quede abierto y siempre refrigere, por lo que a pesar de no alcanzar temperatura optima tampoco te revienta nada.
Le doy mucho uso (vehiculo unico) tanto en ciudad como en carretera y puertos de montaña. Perfecta relación entre consumo, potencia y manejabilidad.
También tuve mis dudas ante tanta crítica hacia estas furgos, tanto en este foro como en otros, pero... Si es uno de los modelos más vendidos lógicamente también pasaran muchas unidades por taller. Si tanto se venden y se siguen viendo vitos con mas de 300.000 km creo que tan malas no serán en general, aunque algunos modelos si que salieron rana.
Mi opinión es que te puedes lanzarte a por ella, pero revisala bien y fijate más en el estado del motor que en las prestaciones o camperización que lleve. Si pillas una vito con buen motor... tienes furgo para largo seguro.
Un saludo y suerte con tu compra.