Hola lo primero saludaros a todos,pq yo soy nuevo por aqui.Me acabo de comprar una vito 112 cdi L de segundamano y me gustaria saber que tipo de aceite recomienda mercedes y cada cuanto hay que cambiarla y el filtro de aceite,filtro de gasoil,filtro de aire y correas
hola en principio si no tiene mantenimiento activo(assist) en el cuadro se hacen cada 22.500km cambio aceite y filto aceite lleva 10w40 o 15w40 y en el siguiente todos(aire,gasoil y aceite tambien) las correas cada 90.000km en principio es lo ke dice el conce oficial y y el de caja cada 90.000km
Muchas gracias Viano22,¿es cierto que no lleva correa de distribucion?¿que marca de aceite recomienda mercedes?
si la distribucion va por cadena y la correa es una correa de accionamiento (A/A,servo direcc,bomba agua) el aceite ke recomienda no se cual es a mi en la revision me echaron Mobil1 pero es 5w30 el ke yo le echaba a la vito era gulf10w40
Cuando se cambia el filtro de gasoil ¿hay que purgar algo o purga solo?
si lo cambias solo lo tienes ke llenar de gasoil y listo cuidado con las gomitas de las tuberias y del filtro no romperlas pa ke no coja aire ok :)
Muchas gracias por todo Viano22
yo a mi sprinter tmb le exo gulf 10/40 parece ser tienen un convenio o algo asi.. lo recomiendan pq a ellos les sale tirao de precio en bidones de 1000 litros y lo rebenden 5 veces mas caro sino fijaron cuando le exan el aceite a la furgo en el conce.. lo exan con una manguera tipo gasoil.. no con una botella nueva viendo tu como le kitan el precinto.
No dudo q sea bueno.. yo lo compro fuera de mercedes y sigo exandoselo y problemas 0. Eso si casi a mitad de precio que en la mercedes
¿esta acesible para quitar el filtro de gasoleo?agradeceria si me dijerais por donde esta
yo puedo hablarte de la sprinter, pero creo q el filtro esta en el mismo sitio, nadamas abrir el capot t lo encuentras es redondo salen 3 tubos negros.
sakas los 3 tubos compras 3 abrazaderas de la misma medida vas a tu tienda de recambios x el filtro y ya esta es muy facil, mi filtro no lleba para purgar ni nada por lo que supongo sera automatico.
No hace falta llenarlo de gasoil, en el manual mercedes indica que ai que dejar accionado el motor de arranque durante 60 segundos, si no arranca esperar unos minutos y repetir.
Por que hay que cambiar las abrazaderas de los tubos?¿son especiales?
la correa de distribucion hay que cambiarla?? me dijeron que las de las vito era de cadena y no habia que cambiarla....... :-\
Cita de: chemina en Abril 16, 2008, 09:21:39 am
Por que hay que cambiar las abrazaderas de los tubos?¿son especiales?
Si son especiales, para quitarlas ai que romperlas, son muy listos estos de mercedes.. asi saben si la llebas a otro taller q no sea de ellos!
Cita de: Turolense en Abril 16, 2008, 10:55:04 am
la correa de distribucion hay que cambiarla?? me dijeron que las de las vito era de cadena y no habia que cambiarla....... :-\
en los motores cdi lleva cadena de distribución, por lo que no hay que cambiarla. En motores anteriores supongo que si.
Negativo, los inyección indirecta (y prácticamente todos los motores Mercedes) usan cadena de distribución.
Otra cosa, el filtro de combustible no lleva abrazaderas sino juntas tóricas que hay que cambiar (vienen incluídas en el filtro).
Y no es necesario, pero sí aconsejable echarle un chorro de gasóleo después de cambiarlo: así funcionará mejor antes y no hará trabajo en vacío la bomba.
uf, que susto me habia llevado, porque llevo132000km y no la habia cambiado.
Muchas gracias!!
yo llebo 184 y tmpc xD
El aceite que recomienda mercedes¿es sintetico.semisintetico o mineral?
Yo en mi vito 112 CDI le cambio todos los filtros y aceite cada 15.000, el aceite q le pongo es sintetico 10w 40. no se te olvide cambiarle el filtro del polen, si sigues esta pauta tendras Vito para mucho tiempo la mia va para los 240.000 Km.
Saludos
lo del filtro del polen es el filtro del habitaculo que esplican por ahi como cambiarlo no??
Cita de: akelix en Abril 18, 2008, 17:55:14 pm
Yo en mi vito 112 CDI le cambio todos los filtros y aceite cada 15.000, el aceite q le pongo es sintetico 10w 40. no se te olvide cambiarle el filtro del polen, si sigues esta pauta tendras Vito para mucho tiempo la mia va para los 240.000 Km.
Saludos
Yo el filtro de polen solo lo ecambiado una vez a los 176mil.. lo q hacia era soplarlo cuando hacia la revision, si lo cambie fue pq estaba exo miiiierda.. xd tope de negro ya no pasaba ni el aire.
El que hay que cmabiar es el del motor, ese no me arriesgo a soplarlo, aunq se podria hacer perfectamente tmpc sale tan sucio.
X cierto cada cuanto cambias la valvulina y el aceite del diferencial?
Cita de: akelix en Abril 18, 2008, 17:55:14 pm
Yo en mi vito 112 CDI le cambio todos los filtros y aceite cada 15.000, el aceite q le pongo es sintetico 10w 40. no se te olvide cambiarle el filtro del polen, si sigues esta pauta tendras Vito para mucho tiempo la mia va para los 240.000 Km.
Saludos
Compi, no es por desilusionarte, pero es muy probable que tu aceite 10W40 sea un mineral de base sintética (los hay sintéticos, pero es raro).
Los 100% sintéticos suelen tener viscosidades de 5 ó 0W...y ser bastante más caros.
(De todas formas, va que se las pela con un 10W40, no te preocupes).
Hoy he ido a mirar mi vito para cambiarla el filtro de gasoleo y no lo he visto muy claro,alguien me sabe decir como se cambia?hay que desconectar las 3 mangueras o sale una tapa?
Cita de: chemina en Abril 19, 2008, 23:24:27 pm
Hoy he ido a mirar mi vito para cambiarla el filtro de gasoleo y no lo he visto muy claro,alguien me sabe decir como se cambia?hay que desconectar las 3 mangueras o sale una tapa?
Yo aun no lo e exo en la mia estuve mirandolo y tal para hacerlo mas adelante, pero creo q es solo desconectar los 3 tubos, y el filtro va sujero a la abrazadera por un tornillo.
Creo que lo mejor es que mires el numero de serie y pidas el recanvio, una vez lo tengas veras claramente como ai que desmontarlo.
Muxas gracias firewer sera lo que tendre que hacer
Cuando lo compres y montes haz algunas fotillos, seguro que a mas de uno le iran de perlas para el dia que tengan que hacerlo.