No se que me pasa...
Tengo instalado un inversor de bricosolar.com, le he enchufado un microondas de 800w fagor, y me empieza a funcionar unos 5 - 10 seg. y luego me empieza a pitar...
Despues al volverlo a conectar al segundo me empieza a pitar directamente...
Esto lo hago tanto con el motor en marcha, como en parado, y los resultados son los mismos...
Que puede pasar? en inversor es de mala calidad?
P.D.: antes, tenia entre el inversor y la bateria un fusible de 30 amperios y me los fundia... ahora lo tengo directo sin fusible intermedio...
Un saludo a todos....
Los 1000 Watt. son de continuo o de pico ... ??
Saludos
Yo tengo un problema parecido, es un inversor de sólo 300 vatios pero en cuento enchufo un simple cargador de movil o consola al rato empieza a pitar y se para, no está caliente ni nada, a ver si alguien sabe por que.
Ostras!! a nosotrso nos pasa lo contrario, con un inversor de 300 w de chichinabo alimentamos la batidora de 600 w. Ó el inversor es de mayor potencia (que no lo creo) y no lo sabiamos, o la batidora Taurus 600 no tiene los watios que marca (cosa más probable). En fín, como no sé de chispas, que hablen los profesionales. Ah! por lo pronto no compro pasapures ;D.
Cita de: dvd8d8 en Abril 09, 2008, 20:19:04 pm
P.D.: antes, tenia entre el inversor y la bateria un fusible de 30 amperios y me los fundia... ahora lo tengo directo sin fusible intermedio...
Un saludo a todos....
para una potencia de 1000W el fusible debe ser de 100A.
Cita de: dvd8d8 en Abril 09, 2008, 20:19:04 pm
No se que me pasa...
Tengo instalado un inversor de bricosolar.com, le he enchufado un microondas de 800w fagor, y me empieza a funcionar unos 5 - 10 seg. y luego me empieza a pitar...
Despues al volverlo a conectar al segundo me empieza a pitar directamente...
normalmente algunos electrodomésticos tienen una potencia de arranque mucho mayor de la que gastan nominalmente, es decir, tu microondas en el arranque gastará más de 1000W y tu inversor lo aguanta porque su potencia de pico es mayor, pero proporcionando potencia mayor de 1000W sólo puede estar unos segundos, por eso al de 5s te empieza a pitar y se para...
Solución 1: reinicia el inversor el número de veces seguidas que hagan falta hasta que la potencia demandada por el microondas se estabilice por debajo de los 1000W
Solución 2: Si tienes selector de potencia en el microondas arráncalo a una potencia muy baja y al de unos 10 segundos la vas subiendo, hasta la que desees (por debajo de los 1000W)
un saludo :)
Cita de: twiki en Abril 09, 2008, 20:37:43 pm
Los 1000 Watt. son de continuo o de pico ... ??
Son de continuo.
Cita de: Halleck en Abril 10, 2008, 01:37:10 am
para una potencia de 1000W el fusible debe ser de 100A.
normalmente algunos electrodomésticos tienen una potencia de arranque mucho mayor de la que gastan nominalmente, es decir, tu microondas en el arranque gastará más de 1000W y tu inversor lo aguanta porque su potencia de pico es mayor, pero proporcionando potencia mayor de 1000W sólo puede estar unos segundos, por eso al de 5s te empieza a pitar y se para...
Solución 1: reinicia el inversor el número de veces seguidas que hagan falta hasta que la potencia demandada por el microondas se estabilice por debajo de los 1000W
Solución 2: Si tienes selector de potencia en el microondas arráncalo a una potencia muy baja y al de unos 10 segundos la vas subiendo, hasta la que desees (por debajo de los 1000W)
Lo del fusible, ok, cuando lo haga funcionar le meteré uno de 100 amp.
El micro es de 800w, osea que en teoria no llega al maximo de watios continuos de aparato, no?
No se si el problema puede ser, que para anular el fusible temporalmente, he empalmado los dos bornes que me entraban en el portafusibles: Puede que aqui se reduzca la sección del cable y no pueda tirar adecuadamente de la bateria??
No se... no se que hacer... si pillarme otro inversor y probar o que???
Pues nada... arreglado!!!
Esta mañana lo he probado... y funciona...
Ya hace tiempo que pienso que los aparatos tienen sentimientos y estados de animo variables...
Hoy se ha levantado con el pie derecho y ya está... esperemos que no se levante muchos dias con el izquierdo....
Un saludo a todos....
Muy buenas; oye, dvd8d8, ¿cuanto tiempo puedes tener el micro funcionando con la furgo en marcha? yo tengo un micro de 700w con un inversor de 1000w y me la echa abajo en un pispas.
Cita de: francisco en Abril 11, 2008, 00:39:09 am
Muy buenas; oye, dvd8d8, ¿cuanto tiempo puedes tener el micro funcionando con la furgo en marcha? yo tengo un micro de 700w con un inversor de 1000w y me la echa abajo en un pispas.
Pues ni idea... aún no lo he testado... solo he hecho pruebas de 3 minutis... mas o menos y no problem....
aunke ya se haya solucionao solo el tema,una pregunta,de cuantos amperios hora es tu bateria?,porke a 1000 watios son unos 84 amperios,ke seccion de cable tienes para alimentar el inversor?para este consumo necesitarias una seccion de 16 o 25 mm,un tochon de cable.si no se ha respetado esto ,el inversor no tira bien llegandote a poder kemar los cables.saludos y ya contaras.
Para los inversores hay que tener presente que los económicos (onda modificada) no funcionan muy bien con motores eléctricos (ventiladores,batidoras) microondas etc, ya que al no ser la onda sinuidal pura (la que tenemos en casa) las inducciones para generar el campo mágnetico, las bobinas según que construcción tengan, además del "pico" al arranque, pueden tener un comportamiento que llegan a quemarse a los pocos minutos, independientemente de que tengan poco consumo, cosa que no pasa con los inversores "caros" los de onda senoidal pura. Otra cosa muy importante es la acometida desde la batería al inversor. Por poner un ejemplo y no alargarme en el tema, para un inversor de 1500W, recomiendo un cable de 35 mm2 y un fusible de 200A para una distancia de 1 metro de recorrido de cable, si fueran 5 metros el recorrido, el cable que recomiendo es de 50mm2, y fusible de 250A para aprovechar esos 1500W. Es una temeridad colocar los cables de acometida sin protección de fusible ya que tiene todas las papaletas para que se incendie el vehiculo.Otra no menos importante es la ubicación, ya que algunos los ocultan debajo de los asientos y no pueden "respirar" calentandose, bajando el rendimiento y estropeandose irremediablemente.
Un saludo w639
Cita de: w639 en Abril 11, 2008, 12:25:44 pm
Para los inversores hay que tener presente que los económicos (onda modificada) no funcionan muy bien con motores eléctricos (ventiladores,batidoras) microondas etc, ya que al no ser la onda sinuidal pura (la que tenemos en casa) las inducciones para generar el campo mágnetico, las bobinas según que construcción tengan, además del "pico" al arranque, pueden tener un comportamiento que llegan a quemarse a los pocos minutos, independientemente de que tengan poco consumo, cosa que no pasa con los inversores "caros" los de onda senoidal pura. Otra cosa muy importante es la acometida desde la batería al inversor. Por poner un ejemplo y no alargarme en el tema, para un inversor de 1500W, recomiendo un cable de 35 mm2 y un fusible de 200A para una distancia de 1 metro de recorrido de cable, si fueran 5 metros el recorrido, el cable que recomiendo es de 50mm2, y fusible de 250A para aprovechar esos 1500W. Es una temeridad colocar los cables de acometida sin protección de fusible ya que tiene todas las papaletas para que se incendie el vehiculo.Otra no menos importante es la ubicación, ya que algunos los ocultan debajo de los asientos y no pueden "respirar" calentandose, bajando el rendimiento y estropeandose irremediablemente.
Un saludo w639
completamente de acuerdo. .bien
Cita de: cukiyo25 en Abril 11, 2008, 10:37:07 am
aunke ya se haya solucionao solo el tema,una pregunta,de cuantos amperios hora es tu bateria?,porke a 1000 watios son unos 84 amperios,ke seccion de cable tienes para alimentar el inversor?para este consumo necesitarias una seccion de 16 o 25 mm,un tochon de cable.si no se ha respetado esto ,el inversor no tira bien llegandote a poder kemar los cables.saludos y ya contaras.
Lo de la bateria, no tengo ni idea, es la de serie de la viano marcopolo...
Repasaré lo de los cables... lo tengo instalado con los que vienen con el aparato...
Cita de: w639 en Abril 11, 2008, 12:25:44 pm
Para los inversores hay que tener presente que los económicos (onda modificada) no funcionan muy bien con motores eléctricos (ventiladores,batidoras) microondas etc, ya que al no ser la onda sinuidal pura (la que tenemos en casa) las inducciones para generar el campo mágnetico, las bobinas según que construcción tengan, además del "pico" al arranque, pueden tener un comportamiento que llegan a quemarse a los pocos minutos, independientemente de que tengan poco consumo, cosa que no pasa con los inversores "caros" los de onda senoidal pura. Otra cosa muy importante es la acometida desde la batería al inversor. Por poner un ejemplo y no alargarme en el tema, para un inversor de 1500W, recomiendo un cable de 35 mm2 y un fusible de 200A para una distancia de 1 metro de recorrido de cable, si fueran 5 metros el recorrido, el cable que recomiendo es de 50mm2, y fusible de 250A para aprovechar esos 1500W. Es una temeridad colocar los cables de acometida sin protección de fusible ya que tiene todas las papaletas para que se incendie el vehiculo.Otra no menos importante es la ubicación, ya que algunos los ocultan debajo de los asientos y no pueden "respirar" calentandose, bajando el rendimiento y estropeandose irremediablemente.
Un saludo w639
Si le pongo un fusible de 100 amperios, ya me irá bien con mism 1000watios o le pongo 150 amperios?
Muchas gracias por toda la info...
Hola dvd8d8 los fusibles van en relación con la sección del cable.No puedes poner un fusible más "grande" que el cable porque no estaría protegido. Tienes que mirar primero la sección del cable de acometida para elegir el fusible.
Para un inversor de 1000W y 12V y 1 metro de distancia recomiendo un cable de 25 mm2 y un fusible de 100A si la distancia es mayor recomiendo un cable de 35mm2 y un fusible de 200A
Ejemplo: 1000W 12V , 1 metro recorrido, intensidad 83,33, minimo de sección 16,67 mm2 perdidas 0,057V. obtendremos 11,94V
Un saludo w639
La verdad que estoy un poco pez en esto....
El cable me mide unos 4 mm. de diametro con el recubrimiento incluido.
Le he puesto el fusible de 100 amp.
Tengo menos de 1m.
Es mas o menos correcto... o corro peligro....?
pues mas bien peligro,ese cable es muy pequeño,tendria ke ser de 25 mm,es mucho mas grueso.y a parte mira la potencia de la bateria en amperios/hora,seguramente es de 85 y como tires mucho del micro,la vas a freir en un pis pas.
La verdad es que he estado probando y con el micro encendido unos 3 minutos el cable se calienta un poco....
queria usar el micro este finde, pero me dá que lo voy a tener que dejar en casa y cambiar cables la proxima semana....
Nose... la verdad es que lo necesito para el peque para calentar potito, que un 1 minuto, tengo de sobras.... si solo lo uso para esto, me lo llevo... o no?
hombre,si es 1 o 2 minutos,no tendria por ke pasar nada grave,salvo el inversor ke se te puede apagar por falta de potencia.
Muchas gracias cukiyo...
Es una burrada no 2,5cm de diametro?
Pero si tiene que ser así... así será....
Lo que no entiendo es porque te envian cables mas finos juanto al aparato....
Un saludo !!
Cita de: dvd8d8 en Abril 11, 2008, 15:57:50 pm
Muchas gracias cukiyo...
Es una burrada no 2,5cm de diametro?
Pero si tiene que ser así... así será....
Lo que no entiendo es porque te envian cables mas finos juanto al aparato....
Un saludo !!
la verdad es ke si,es un cable bastante grueso,y te suelen mandar cables mas finos porke no estipulan un uso continuado de esos 1000w,estipulan unos 600 u 800,son unos .lengua2 lo mejor ke puedes hacer es sustituir el cableado,añadir la proteccion y verifica la potencia de la bateria.saludos y suerte.
Cita de: dvd8d8 en Abril 11, 2008, 13:24:15 pm
...
El cable me mide unos 4 mm. de diametro con el recubrimiento incluido.
...
Cita de: cukiyo25 en Abril 11, 2008, 13:36:00 pm
pues mas bien peligro,ese cable es muy pequeño,tendria ke ser de 25 mm,...
creo que estáis confundiendo áreas, con díametros. 25 mm2 no es lo mismo que 25mm de diámetro.
Cita de: dvd8d8 en Abril 11, 2008, 15:57:50 pm
...
Es una burrada no 2,5cm de diametro?
...
Si, es una burrada.
para 25mm2 = 5,64 mm de diámetro.
con 25mm de diámetro nos iríamos a 490,87 mm2!!!!!
la fórmula es
Area = pi * r2 (pi por el radio al cuadrado)
un saludo!
No podía entrar en el foro, ya parece que sí,
Ya me extrañaba lo del cable de 4 mm. A muchos les pasa que confunden mm2 con el diametro. Como bien dice cukiyo25 el cable que te aconsejo para sacarle el mayor rendimiento a ese inversor de 1000W es el de 25 mm2 que equivale a un tamaño de una broca de 8 mm de diametro aproximadamente, para entendernos. O sea cojes un cable y le quitas un trozo de aislamiento, en ese agujero que le falta el cable, tiene que caber esa broca justa.Veras que el rendimiento es mayor y no se calentará el cable.Y para proteger los cables de 12V, dependiendo de la sección, será el fusible:
1,5mm2 10A
2,5mm2 15A
4mm2 20A
6mm2 25A
10mm2 30A etc.etc.
Espero haberte aclarado algo, un saludo w639
Me lo habeis aclarado todo!!!
Muchas gracias... sois unos kracks....
Un saludo a todos!!!
¿Entonces, los secadores de pelo y batidoras, con los de onda modificada se joden?
Pues era justo para loque más quería el inversor.
jo que caro me va a salir, menos mal que nohe comprado el de la compra conjunta, al final he hecho bien.
venga un saludo. ;(-)
Todos los microondas llevan inductancia? Me he piyado un microondas en el macro x 40€uros y tenia idea de cojerme un inversor. Tenia idea tambien de bajarlo de potencia, aunque tarde mas en calentar, pero no sabia que tubieran inductancia. Alguien lo puede aclarar por favor?
Muchisisisisimas Gracias
Cita de: txonix en Octubre 06, 2008, 16:29:35 pm
Todos los microondas llevan inductancia? Me he piyado un microondas en el macro x 40€uros y tenia idea de cojerme un inversor. Tenia idea tambien de bajarlo de potencia, aunque tarde mas en calentar, pero no sabia que tubieran inductancia. Alguien lo puede aclarar por favor?
Muchisisisisimas Gracias
como inductancia fiera?los micro ondas te traen el bombillo,ke es inductancia,el motor del plato,tambien inductivo y el generador de micro ondas,como tenias pensado bajarle la potencia?
Pues supongo que lo de bajarle la potencia es algo tan sencillo, como seleccionar con la rueda en la que eliges si quieres descongelar o hervir agua. Descongelando es poca potencia e hirviendo agua e mucha potencia. ¿no? ???
Habría que ver cuanto tiran en cada uno de los pasos de la rueda selectora.
Venga un saludo. ;(-)
P.D. Por cierto DVD8D8, ¿no te saldría más barato calentar los potitos al baño maría? ;D Tampoco se tarda tanto.
Cita de: ursusbret en Octubre 06, 2008, 19:36:23 pm
Pues supongo que lo de bajarle la potencia es algo tan sencillo, como seleccionar con la rueda en la que eliges si quieres descongelar o hervir agua. Descongelando es poca potencia e hirviendo agua e mucha potencia. ¿no? ???
Habría que ver cuanto tiran en cada uno de los pasos de la rueda selectora.
Venga un saludo. ;(-)
P.D. Por cierto DVD8D8, ¿no te saldría más barato calentar los potitos al baño maría? ;D Tampoco se tarda tanto.
Lo de bajar la potencia... Falso, lo que hacen los microondas si le bajas la potencia de la ruleta, es conectarse y desconectarse, por lo que si está al maximo lo que logramos es que funcione continuamente y no fastidiamos tanto al inversor con los picos...
Y lo de calentar el potito al baño maria... tambien falso, antes de tener en micro lo hacia, y a los 20 minutos... ya lo sacaba cansado de esperar y sin estar caliente del todo...
Estas vacaciones se me fastidió el inversor y lo que si va bien, es vaciar el potito en un cacito pequeño... de esta forma si que se tarda poquito... pero claro... en el micro es mucho mas limpio... ( el potito o lo tiras o te lo llevas a casa para reutilizarlo...)
Saludos a todos!!!
Pues a nosotros si que nos ha funcionado lo del baño maría, y quemaba. ¿Cuanto del tarro quedaba cubierto de agua?. Nosotros pasabamos de la mitad del tarro.
Lo del funcionamiento del microondas lo desconocia.
Venga un saludo. ;(-)
Uff!!! Se me han puesto los pelos de punta al leer lo del convertidor de 1000W con cables de 4 mm.
A mí me han venido varios cliente con problemas similares y casi siempre el problema radicaba en la sección de los cables instalados. El Waeco de 1000W que monto yo, trae unos cables de asustar, yo creo que son de 32 mm2. Podéis verlos en mi brico de la instalación del convertidor en la Primastar.
Respecto a los consumos, tal y como dicen, cuidado con los picos de arranque.
Hace unas semanas me vino un cliente con un convertidor de 300W de Carrefour y unas planchas de pelo de supuestos 45W. El convertidor pitaba y se apagaba. Probamos uno de 150W Waeco, falló. Uno de 300W Waeco, falló. Uno de 550W, funcionó. Así que mirad la diferencia. Un convertidor de 550w para unas Planchas de pelo de 45W.
Saludtes
Buenas. Era sólo para dar una idea para calentar los potitios. Hemos comprado una resistencia de las de 220v de 350w y calentamos los biberones y potitos al baño maría, y la verdad que en un par de minutos, listo.
Ta lueguito
Cita de: w639 en Abril 11, 2008, 13:15:43 pm
Hola dvd8d8 los fusibles van en relación con la sección del cable.No puedes poner un fusible más "grande" que el cable porque no estaría protegido. Tienes que mirar primero la sección del cable de acometida para elegir el fusible.
Para un inversor de 1000W y 12V y 1 metro de distancia recomiendo un cable de 25 mm2 y un fusible de 100A si la distancia es mayor recomiendo un cable de 35mm2 y un fusible de 200A
Ejemplo: 1000W 12V , 1 metro recorrido, intensidad 83,33, minimo de sección 16,67 mm2 perdidas 0,057V. obtendremos 11,94V
Un saludo w639
Entonces si pongo seccion 35mm2 + fusible 200a + inversor 1000w + dos metros de cable + microondas de 700w + batería 85Am
Al menos no ardería no ? quiero decir , mas o menos estaría bien ?
Muchas gracias !!"
Hola:
ya se que hace tiempo que no se toca este hilo. He estado leyendo y me han surgido dudas a cuneta de mm2 y mm de diametro.
Tengo montado este inversor en mi furgo: Waeco Perfect Power PP1002 1000W (http://www.waeco.com/es/3776_918.php?hirID=431&artOrigID=39285)
Tengo puesto un cable que creo que es un tocho, creo que en su dia me pase!
Ahora quiero meter el inversor debajo del asiento, ya que lo tengo fuera, y quiero meterlo debajo, ponerle unos enchufes
de esos con tapa y un interruptor para encenderlo y apagarlo sin tener que acceder hasta el propio inversor.
Quiero meterle un cable algo mas fino, porque creo que los cables que tengo no pasan por las guias que van por debajo, por la
guia que va desde la segunda bateria a la parte de abajo del otro asiento.
Uso el inversor para llevar la neverita de 220 de compresor del makro, que creo que es de 60w.
Ademas de esto suelo enchufar alguna cosilla de 220, pero cosas no muy potentes.
He estado leyendo y creo que con un cable de 10mm seria suficiente ¿es correcto?
Luego sacaria del inversor un cable que iria a los dos enchufes que quiero poner.
El inversor cuenta con fusibles, proteccion etc.
La bateria es la que viene de serie en la beach.
¿Tengo que poner algun fusible entre bateria e inversor? ¿y entre inversor y enchufes?
Si me aclarais esto seria la osti!
Gracias!
Un saludo
cable de 25mm2 como minimo, si no, tendras caída de tensión al arrancar el compresor de la nevera.
debes de poner un fusible entre la batería y el inversor de 85 amperios.
Los inversores Fraron potentes, vienen con el cable de serie. Es grueso y de 50 cm de largo. El inversor se pone al lado de la batería. Y se conecta con un mando a distancia con cable de 4 metros, para ponerlo donde mejor convenga.
Yo tengo el azul de 2000 w pero en este amarillo, se ve el cable pasando las fotos. http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/SWI2000R12VU/SubProducts/SWI2000R12VU-0001
Hola este tema me interesa yo voy a montar un inversor de corriente pura y da 1000 y 2000 de pico, un micro de 700 y tengo una batería de 105 amp Yuasa AGM con la Furgo arrancada aguantara? También tengo instalada una nevera de 220v de 50 litros pero tiene muy poco consumo y no esta funcionando constantemente.