Muy buenas!!!¡¡¡¡
Me gustaria saber cuando alguien compra un vehiculo de 2ªmano a particular,¿¿quien se encarga de relaizar el papeleo y los gastos de la transferencia.... el comprador, el vendedor, o por mutuo acuerdo..???
Y por cierto la transferencia consiste en ir a trafico con documentacion de la furgo, DNI comprador y de vendedor y pagar lo que te digan.....solo...noooo?????
Muchas gracias!!!!
yo personalmente creo q es mejor en una asesoria. lo hacen todo, asumen responsabilidad, y sobre todo es mas comodo, y deberia pagar el vendedor.
Hola!
Compras tu?
Si compro yo.... o eso pretendo....jjejeje!
para hacer la transferencia lo más sencillo como dice jrender es ir a gestoria, y no la tiene que pagar el vendedor sino el comprador. otra cosa es que entre ellos se arreglen
si lo quieres hacer tu por tu cuenta siendo el comprador te hace falta:
*-permiso de circulación
*-ficha técnica normalmente tiene que estar con la ITV en vigor aunque si no la tiene se puede transferir igualmente, la diferencia es que en tráfico no dan al nuevo propietario el permiso de circulación hasta que la pase.
*-impuesto municipal del año en curso pagado, si está exento hará falta el certificado de exención expedido por el ayuntamiento donde resida la furgo
*-fotocopia del DNI del vendedor y comprador, ambos en vigor
*-contrato de compraventa que se rellena por triplicado, una copia para el vendedor, otra para el comprador y la tercera para tráfico
*-impreso de transferencia de tráfico firmado por los dos. el impreso te lo puedes descargar de aqui: http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/
*-impreso 620 para hacer la liquidación del 4% en hacienda. lo venden en los estancos, 15 centimos.
pasos a seguir:
1º: ir al banco que quieras a hacer la autoliquidación del 4% con el impreso 620 rellenado
2º: ir a hacienda de tu provincia a que te sellen conforme has pagado
3º: ir a tráfico con 44€ y pico a hacer la transferencia
4º: a casita con la furgo a tu nombre
si el vehículo a transferir tiene más de 10 años y el comprador está en Navarra o barcelona(otras provincias no lo sé), no dar los pasos 1º y 2º.
mira a ver porque en cantabria el 620 se puede hacer por internet y te ahorras otro paso, en la página haciendadecantabria o oficinavirtual.
Si tienes confianza con el vendedor y no os hace mucho trastorno os ahorrais el dinero de la gestoria, pero ante la minima duda lo mejor gestoria.
Muchismas Gracias a TODOS!!!! .palmas
Este foro es la p___a!!!
Grasias de nuevo!!! jejeje
claro y muy completo...
gracias
saludos
la transferencia se hace en la comunidad del vendedor o comprador ? porque si el comprador esta lejos será mejor gestoria ?
Si vaya rollo el desplazmiento. Como va ?
Gracias
la transferencia se hace en la provincia del comprador, porque el impuesto de transmisiones patrimoniales (el famoso 4%) hay que pagarlo en la hacienda de este. si se hace por gestoria esta tendrá que enviar los papeles a otra gestoria de la provincia del comprador para que los tramite.
Gracias , menudo rollo , lo quería hacer yo , un saludo
Cita de: aindimaje en Marzo 21, 2008, 22:12:12 pm
para hacer la transferencia lo más sencillo como dice jrender es ir a gestoria, y no la tiene que pagar el vendedor sino el comprador. otra cosa es que entre ellos se arreglen
si lo quieres hacer tu por tu cuenta siendo el comprador te hace falta:
*-permiso de circulación
*-ficha técnica normalmente tiene que estar con la ITV en vigor aunque si no la tiene se puede transferir igualmente, la diferencia es que en tráfico no dan al nuevo propietario el permiso de circulación hasta que la pase.
*-impuesto municipal del año en curso pagado, si está exento hará falta el certificado de exención expedido por el ayuntamiento donde resida la furgo
*-fotocopia del DNI del vendedor y comprador, ambos en vigor
*-contrato de compraventa que se rellena por triplicado, una copia para el vendedor, otra para el comprador y la tercera para tráfico
*-impreso de transferencia de tráfico firmado por los dos. el impreso te lo puedes descargar de aqui: http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/
*-impreso 620 para hacer la liquidación del 4% en hacienda. lo venden en los estancos, 15 centimos.
pasos a seguir:
1º: ir al banco que quieras a hacer la autoliquidación del 4% con el impreso 620 rellenado
2º: ir a hacienda de tu provincia a que te sellen conforme has pagado
3º: ir a tráfico con 44€ y pico a hacer la transferencia
4º: a casita con la furgo a tu nombre
si el vehículo a transferir tiene más de 10 años y el comprador está en Navarra o barcelona(otras provincias no lo sé), no dar los pasos 1º y 2º.
Buenas
acabo de pillar una multivan del 96 y aún, por que he pillado cerrado trafico, no hemos hecho la transferencia y cambio de nombre. quien me la ha vendido, que es de fuera de navarra, ha traido todos los papeles preparados y me les ha dejado para hacer el lunes.
El caso es que estaba leyendo el tema del papeleo y he visto que hay que pagar a hacienda (que pilla de todos los lados) el 4% de lo que ha costado la furgo, cuando el vendedor me dijo que era una tasa standar que serían unos 100€ y que me lo descuenta del precio.
Si al estar empadronado en Pamplona y el vehiculo tener mas de 10 años estoy exento de pagar la tasa sería un puntazo, por que si no seria una putada. ¿Alguien me puede confirmar este tema del pago de la tasa(autoliquidación)?
Muy buenas,
Y como se valora el vehículo pata calcular el 4 %??
Pongo el precio que to quiera? Hay un estándar??
Salut,
Cita de: zkg en Abril 24, 2014, 19:21:06 pm
Muy buenas,
Y como se valora el vehículo pata calcular el 4 %??
Pongo el precio que to quiera? Hay un estándar??
Salut,
si aparece en las "tablas" ese modelo, el 4% si no, el 4% del precio fijado en el contrato que rellenas en el impuesto de sucesiones, así lo hice yo.
Salu2!
Gracias,
Ya he hecho la consulta en Hacienda Navarra. Tienen unas tablas definidas para cada vehículo y según esos valores, aplicando un % por cada año de antigüedad sale un valor al que aplicar el 4%. En el caso de furgonetas no estan en las tablas, pero tienen unas valoraciones definidas con las que hacen el cálculo. Por ejemplo, una primastar de 2009, dependiendo del modelo (esa es otra, la denominación que tienen ellos no tiene nada que ver con la que sale en la documentación del vehículo, que si pro, premium....) entre 8.000 y 8.900 €. Ahora aplicar el 4%.
Salut,
lo que ellos usan para valorar las furgos es la guia de tasaciones de GANVAN o EUROTAX. esas son las que usan los concesionarios para valorar los vehículos que les entregan al comprar uno nuevo.
pero esas tablas no son válidas ya que no salen en el BOE y por lo tanto no son oficiales. además ellos utilizan la valoración de venta que es más alta y no la de compra.
Cita de: aindimaje en Agosto 25, 2010, 16:24:43 pm
la transferencia se hace en la provincia del comprador, porque el impuesto de transmisiones patrimoniales (el famoso 4%) hay que pagarlo en la hacienda de este. si se hace por gestoria esta tendrá que enviar los papeles a otra gestoria de la provincia del comprador para que los tramite.
Como el impuesto an algunas comunidades (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Madrid y Murcia.), se puede pagar por internet, la transferencia se puede hacer en cualquier oficina de trafico, pagando el impuesto donde corresponda.
Toda la informacion en:
https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/cambios-titularidad-o-transferencias/ (https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/cambios-titularidad-o-transferencias/)
Cita de: aindimaje en Marzo 21, 2008, 22:12:12 pm
si lo quieres hacer tu por tu cuenta siendo el comprador te hace falta:
*-permiso de circulación
*-ficha técnica normalmente tiene que estar con la ITV en vigor aunque si no la tiene se puede transferir igualmente, la diferencia es que en tráfico no dan al nuevo propietario el permiso de circulación hasta que la pase.
*-impuesto municipal del año en curso pagado, si está exento hará falta el certificado de exención expedido por el ayuntamiento donde resida la furgo
*-fotocopia del DNI del vendedor y comprador, ambos en vigor
*-contrato de compraventa que se rellena por triplicado, una copia para el vendedor, otra para el comprador y la tercera para tráfico
*-impreso de transferencia de tráfico firmado por los dos. el impreso te lo puedes descargar de aqui: http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/
*-impreso 620 para hacer la liquidación del 4% en hacienda. lo venden en los estancos, 15 centimos.
pasos a seguir:
1º: ir al banco que quieras a hacer la autoliquidación del 4% con el impreso 620 rellenado
2º: ir a hacienda de tu provincia a que te sellen conforme has pagado
3º: ir a tráfico con 44€ y pico a hacer la transferencia
4º: a casita con la furgo a tu nombre
si el vehículo a transferir tiene más de 10 años y el comprador está en Navarra o barcelona(otras provincias no lo sé), no dar los pasos 1º y 2º.
Hola a todos,
Los tramites siguen siendo los mismos???
Estoy por comprar mi primera autocaravana .baba y no tengo mucha idea.
Cuales son los pasos normales?? Digo, contrato, pago y los de trafico??
Gracias
Buenas,
Si vas directamente a tráfico puedes realizar el tramite en poco rato, eso si, te recomiendo que te asegures si el vehículo la primera vez fue adquirido a través de una financiación ya que cuando llegas al paso final o sea el que ya te van a dar los papeles a tu nombre, si es el caso que se compró a plazos les aparece en el sistema, entonces te piden un certificado conforme está libre de cargos que para tramitarlo te tardan 24h...
A mi me pasó eso con un Suzuki vitara que vendí y por el p**o papelito perdí otra mañana cuando en menos de 2 horas lo habría tenido hecho todo...
yo me presenté allí sin tener ni idea de que se necesitaba y me informaron sin problema.
Un saludo y suerte!
Muchas gracias por la respuesta!!!
Ya tengo mi autocaravana en casa .sombrero
El único papel que me pidieron y tiene que ver con la comunidad en la que vives es el impuesto de tracción mecánica (creo que se llama así).
Como era primera matriculación lo pague rellenando en internet el formulario de autoliquidación.
http://goo.gl/tYRfB4 (http://goo.gl/tYRfB4)
Lo rellene y pague en uno de los bancos que vienen en el documento.
En mi caso la caravana es histórica, entonces esta exenta del pago, pero para eso necesitas hacer una gestión en Madrid con cita y papeles con lo cual preferí pagar este año y luego solicitar la excepción.
Tengan en cuenta que para ir a trafico necesitas cita previa que se solicita por internet. Esto te agiliza bastante el tramite. En resumen 3 horas y placas nuevas ;D
Saludos