Bueno pues sin esforzarnos mucho, con 4 estructuras "Antonius" (creo que sirven para la bolsa de ropa de lavadora) de "iquea", unos tableros de DM de "leroimerlin" y tres colchoncillos de cuna de "toisaras" podremos hacer una cama transformable en asiento.
Las estructuras van atadas a los anclajes de los asientos en el suelo mediante bridas de plastico, el tablero de dm cortado a medida bascula con una bisagra de piano para hacer el respaldo del asiento, que se sujeta en mi caso con los cinturones de seguridad de la fila de asientos del medio, dejandolos fijos a una determinada medida.
Estoy dando vueltas ahora a la manera de fijar la mesa al suelo, he probado poniendo una bisagra al tablero que no se utiliza cuando está en posición asiento, utilizandolo en forma de L invertida y poniendo una pata en el otro extremo pero no me termina de convencer.
Teneis idea de como fijar una pata a los anclajes de los asientos en el suelo? se me había ocurrido atornillarla con una plaqueta, a ver si lo pruebo "insitu" con el material en la mano.
Bueno esa es básicamente la idea, creo que puede darle juego a quien no quiera meterse en muchos fregados...
Un saludo a todos(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/Hueco_bajo_la_cama.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/Cama_en_posicion_asiento.jpg)
Hola, me interesa saber la medida de los colchones de cuna y el precio.... gracias...
Hola, Nomad.
Tu cama me interesa, porque precisamente estoy queriendo hacer algo así de sencillo, de quita y pon. Me quedan de todas formas algunas dudas:
- Las estructuras son de una pieza, ¿verdad? Lo digo por si se pudieran desmontar o plegar después para que no ocupen. ¿Qué haces con ellas cuando no usas la cama? ¿Te parece posible hacerlo totalmente plegable, o no merece la pena (quizá no sea demasiado estable después)
- ¿Cuántas estructuras has usado? ¿2 ó 3 por cada hilera?
- ¿La cama se pliega en 2 ó en 3 partes?
- ¿Qué medidas tiene en total?
- En la foto de abajo se ve una estructura a la derecha con el tablero. ¿Cuando la conviertes en asiento te queda sitio para poner la mesa y otra fila de asientos enfrente o usas los delanteros girados...?
Me parece una buena idea, porque yo quiero poder desmontarlo con facilidad, ya que de vez en cuando pongo los asientos para llevar a más gente.
Bueno, ya me contarás. Gracias, compañero ;) ;) ;)
Helow compañero!!
Ya veo que estas avanzando no nomad?? gusta mucho como te lo has echo, ademas te has dejado un huequito en el medio que vendria de piston para tabla, vela y palos no??
Supersencillo y ligero...podrias detallar algun un poquito mas...una foto sin los colchones estaria ok!!
Un saludo
Hola, me ha encantado tu brico: sencillo, práctico y barato. Me sorprende que las estructuras aguanten el peso, pero si ya lo has probado está claro que sí. Sólo una preguntilla, ¿tienes un monovolumen, no? ¿qué modelo es (toyota previa quizás)?
Muchas gracias por compartir esta excelente idea. Un saludo.
Bueno, me alegro que os guste, voy a ir por partes.
Es una monovolumen Ford Galaxy, en primer lugar los colchones los tengo desde hace 7 años, antes los usaba en un Escort Nomade, creo que costaban unos 24 euros cada uno y tienen 60x120 por lo que queda una cama de 180x120, creo que tienen un grosor de 9cms, durante estos 7 años han sido suficiente para viajar por Europa aunque me imagino que los habrá mejores.
Son 4 estructuras independientes que una vez se montan son dificilmente desmontables pero muy rígidas, van todas dispuestas a lo largo en sentido de la marcha pero una de ellas, la pongo en sentido transversal, como se ve en la segunda foto, cuando hago el asiento, para dejar sitio libre para la mesa, que hago con la tabla que veis con bisagra en la segunda foto a la que pongo un pata, quedando entonces un L invertida con una pata enroscada en el otro extremo que le proporciona estabilidad suficiente estando parado.
La fotos tienen ya mas de un año, pero hoy he descubierto por fin, la forma de subirlas a un foro, de una manera supersencilla, siempre me ha parecido absurdo el tener que hacer un master para subir fotos y no estaba por la labor, enhorabuena por el invento.
Eduardo el fin era ese, meter el material de wind, pero estoy un poco zángano y lo tengo todo en el dique seco...
A ver si os puedo subir alguna foto que os aclare un poco mas.
s2
Que guapa tio y sencilla muy bien.Del tema de los colchones yo el otro dia me compre en el ikea uno de 135x190 por 100 leuros.Saludos.
muy guapo, sencillo, muy prectico y ligero un 10 .palmas .palmas
La ventaja que encontré en su dia para comprar estos colchones es que tenían exactamente la medida que quería, no tenía que cortarlos ni tenía que hacerles las fundas con sus cremalleras...además hacia tiempo que no me sentía tan joven... en mi cunita.
Sobre lo que me comentais de los asientos delanteros, los mios son de los que no son giratorios lo que resuelvo echando el respaldo del asiento del copi hacia delante y poniendo una de las cajas de plastico que veis en la ultima foto con un cojin encima, de esta forma ademas queda mas elevado que el asiento original girado y resulta mas facil que girar el asiento desde el interior con las puertas cerradas.
He encontrado alguna otra foto a ver si así os haceis mejor una idea.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/tableros_de_dm_cama.jpg)
Como veis las dos del fondo están unidas por 1 bisagra de piano para hacer el respaldo y la base del asiento y las otras dos igualmente, para ocupar menos sitio en un lateral o montar la mesa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/4_estructuras_debajo_de_la_cama.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/detalle_cama.jpg)
Entonces por lo que veo tiene 3 cuerpos el tablero, y el delantero dividido a su vez en 2, ¿no?. Pero hay una cosa que no veo: si el delantero está dividido y tiene también una bisagra ¿cómo haces para que no combe y para doblarlo respecto el del medio?
Dices que las bases son del Ikea. ¿Qué son exactamente y en qué sección las encuentro?
Y por último: ¿las colchonetas no se te separan entre sí al moverte por la noche, o las sujetas de alguna manera? Es que yo me muevfo mucho... :-[
Gracias... ;) ;) ;)
El tablero está dividido en 4 partes unidas de dos en dos por las bisagras, la parte mas cercana a los asientos delanteros no se comba, de no ser que justo pongas la rodilla en plena bisagra y presiones ahí a posta, ya que la estructura soporta los dos tableros por cuatro sitios.
Los "antonius" estos están por la zona donde están las bolsas de ropa para la lavadora.
En cuanto a moverse, yo siempre lo he puesto con una funda bajera de cama de las de gomas que agrupa los 3 cuerpos, de manera que como en casa.
La verdad es que aunque ahora parece un tontería no me dio poco que pensar la idea y localizar algo que me sirviera peinando ikeas, merlines y demás...la jugada es que además no se si costaban solo 6 euros cada uno.
Visto el tiempo invertido mejor hubiera hecho fabricándomelo yo a medida, a mí por ejemplo me vendría mejor que fueran un poco mas bajos para no estar tan cerca del techo a la hora de sentarnos, en una furgo esto no va a ser inconveniente.
...la cuestión es que si comparto la idea, por lo menos algunos tienen ya bastante tramo hecho y amortizamos mejor el tiempo de haberme comido el coco...je,je
s2
Visto. Iré tomando medidas en la mía para ver qué tal me queda... Gracias otra vez .palmas ;) ;) ;)
Me encanta elinvento, muy sencillo y sobre todo con hueco para los juguetes ;D .palmas
;)
Si Sr. comodo y muy práctico..
.palmas
Hola,
enhorabuena, muy bien llevado a termino el brico .palmas.
Sabiendo que cada uno elige los elementos de su brico en función de sus necesidades y de las caracteristicas de su furgo, con el permiso de n0mad me gustaria comentar que en algunos casos y cuando sea posible, yo recomendaria usar madera contrachapada en lugar de DM. Me explico.Yo tenia montada una estructura-cama en madera conglomerada, no tan densa como el DM, y me pesaba barbaridades. El problema que le ví a mi estructura fue basicamente el enorme peso del tablón. La estructura que tengo actualmente es de madera contrachapada de 10 y 15 mm, y toda la estructura me pesa menos que antes, sobre todo a la hora de desmontar y montarla. Aguanta bien el peso, absorve menos humedad, y se maneja mejor.
De todas formas, repito, cada brico debe ajustarse a cada furgo y usuario, y quizás el contrachapado en algunos casos no es ni mejor ni peor que otras opciones.
Un saludo y rafagasss
Chapeau! Me parece una solucion muy sencilla e ingeniosa. sobretodo lo de los colchones de bebe. de haberlo sabido antes...
buen trabajo
Me alegro que os guste el invento ... ;)
Totalmente de acuerdo con la apreciación de Br1 el DM no es lo mas apropiado para los muebles de nuestras furgos, muy pesado, le ataca la humedad facilmente y es muy facilmente deformable por golpes en las esquinas, por contra es barato para hacer pruebas de nuestros inventos... principal motivo por el que lo empleé, con lo que nos gusta enredar y probar nuevas cosas, je,je...por cierto, tengo a puntito una modificación simplificando aún mas lo sencillo... menos es masssss.
s2
;)
Si Sr, Bueno, Bonito y Barato
.palmas .palmas
Esto es como las grandes ideas: mejor cuanto más sencillas.
Superligero y supercapaz por debajo. No se puede pedir más capacidad con menos estructura. .fotografo
hola amigo!! es que soy nuevo en esto y vi ahora este brico q me va a "salvar la vida"jeje,tengo una chrysler voyager de las antiguas,la cuadrada y esta es perfecto para mi,tengo una duda,esas bisagras de piano que pusiste,al poner el primer modulo de tablas como asiento,se sujeta solo el respaldo?y para luego doblarlos totalmente como el caso de la mesa,las tablas las enganchas dejando un poco de separacion para que puedan doblar totalmente?bueno aunque es un poco tarde espero que te llegue el mensaje,muchas gracias y un saludo a todos!
Vivan las estructuras Antonius!
Gracias por la idea n0mad. En breve podré fotos de lo que me he apañado gracias al tal Antonius después de leer tu post!
Cita de: n0mad en Marzo 18, 2008, 11:29:37 am
Bueno pues sin esforzarnos mucho, con 4 estructuras "Antonius" (creo que sirven para la bolsa de ropa de lavadora) de "iquea", unos tableros de DM de "leroimerlin" y tres colchoncillos de cuna de "toisaras" podremos hacer una cama transformable en asiento.
Las estructuras van atadas a los anclajes de los asientos en el suelo mediante bridas de plastico, el tablero de dm cortado a medida bascula con una bisagra de piano para hacer el respaldo del asiento, que se sujeta en mi caso con los cinturones de seguridad de la fila de asientos del medio, dejandolos fijos a una determinada medida.
Estoy dando vueltas ahora a la manera de fijar la mesa al suelo, he probado poniendo una bisagra al tablero que no se utiliza cuando está en posición asiento, utilizandolo en forma de L invertida y poniendo una pata en el otro extremo pero no me termina de convencer.
Teneis idea de como fijar una pata a los anclajes de los asientos en el suelo? se me había ocurrido atornillarla con una plaqueta, a ver si lo pruebo "insitu" con el material en la mano.
Bueno esa es básicamente la idea, creo que puede darle juego a quien no quiera meterse en muchos fregados...
Un saludo a todos(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/Hueco_bajo_la_cama.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/n0mad/Cama_en_posicion_asiento.jpg)
Una gran idea
n0mad, crear esa cama rápida y seguro que .follando cómoda. Meterte en más fregaos seria meterte en homologaciones, supongo que cuando te toque la inspección podras quedarla tal cual era ¿no?
No se si es muy adecuado recuperar este mensaje de hace tiempo, pero, buscando ideas para montar un mueble de maletero que sustente una cama he visto esto de las estructuras "Antonius" de IKEA y se me ha ocurrido hacer algo como esto:
*imagen borrada por el servidor remoto
Dos estructuras Antonius unida con un tablero DM. El resto está por estudiar...
Seguiré trabajando en ello.
*imagen borrada por el servidor remoto
Más o menos así iria la cosa. Presupuesto 48 € más el precio de los tableros que, como no tienen que soportar peso, bastaría contrachapado de dos capas.
Cada una de las estructuras 8 € al igual que cada uno de los cajones.
Y montado en la furgo sería, más o menos, esto:
*imagen borrada por el servidor remoto
UALA..!! como has hecho este diseño?? has utilizado alguna web o programa?? es una pasaDA! .palmas
Con Google Sketchup, un programa gratuito con el que se hacen las estructuras en 3D para el Google Earth
Cita de: Forester en Febrero 23, 2012, 01:13:53 am
Con Google Sketchup, un programa gratuito con el que se hacen las estructuras en 3D para el Google Earth
voy a por él!! muchas gracias :)
Cita de: Forester en Diciembre 11, 2011, 23:31:19 pm
Y montado en la furgo sería, más o menos, esto:
(http://fotos.subefotos.com/62e7478f13ccb0c26d735fe61e5eaeebo.jpg)
Buenas, gracias a tu aportación, estoy preparando mi T5 gracias a tu genial idea, yo le voy a cortar una balda para no agobiarnos con la altura libre al techo, voy a hacer que el tablero que voy a usar como somier se pueda doblar en cuatro como si lo enrrollases y así puedo acceder a la nevera ya que el hueco que me queda entre las antonius es de 36 justo para la nevera. En cuanto lo tenga terminado pondré fotos.
Caramba N0mad, llevas un año sin conectarte. Qué lástima tener que felicitarte de esta manera porque tengo el mismo vehículo que tú y me has dado muy buena idea.
Enhorabuena. También es posible que hayas cambiado de nick. Si lees esto, repito, felicitadades.
también a Forester. Buen diseño
Es muy, muy ingenioso, un 10 ahí, pero fijarlo de alguna manera, que si no es muy peligroso si no se lleva separador de carga.