Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: homellop en Marzo 17, 2008, 23:26:48 pm

Título: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: homellop en Marzo 17, 2008, 23:26:48 pm
Despues de haber cambiado mi antiguo nick de Reflejo (bueno, más bien he abierto un registro nuevo) por este otro con el que me siento más identificado (je,je,je....), os enseño mi último entretenimiento con la furgo..

INSTALACIÓN DEL PARROT CK3100 EN T5 (Transporter Kombi)


En el siguiente post os mostraré cómo monté yo el kit de manos libres Parrot CK3100 (http://www.parrot.com/documents/es/produits/datasheet_ck3100black_es_20sept07.pdf) en mi Transporter Kombi.
Aunque hay otros post que lo explican como el de  AngeleTor (http://www.furgovw.org/index.php?topic=5653.0)
o Javier (http://www.forotouareg.com/2006/viewtopic.php?t=3780) en Forotouareg.com (http://www.forotouareg.com), os voy a poner mi versión, ya que los modelos ya mostrados son diferentes a la Transporter Kombi, y además siempre es bueno tener una opción más.

Hay tres cosas básicas que deberemos hacer:
?   Elegir la localización de los componentes externos y ubicarlos.
?   Gestionar la instalación eléctrica.
?   Desmontar el RCD y hacer la instalación propiamente dicha.

Luego veremos que dentro de la propia instalación, tendremos las opciones de hacerlo mediante adaptador ISO, o modificando los conectores del kit Parrot. La única diferencia de cara al montaje será el trabajo previo de modificación del cableado necesario para la segunda opción.

GESTION DE LA INSTALACIÓN ELECTRICA

Para el aprovisionamiento eléctrico os remito al post específico (http://www.furgovw.org/index.php?topic=130939.0) sobre como "sacar" corriente de este modelo de T5.
Una vez visto, tan sólo deberéis llevar los cables de alimentación del hueco del RCD hasta los portafusibles que hayáis conseguido instalar.

LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES EXTERNOS (MICRO Y MANDO DE CONTROL)

Micrófono
En mi caso he elegido ubicar el micrófono en el montante nº1 izquierdo. Sujeto al final de la tapa de plástico que la cubre en su parte inferior.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/micro_colocat.jpg)


Para ello, he cortado una de las pinzas que vienen incluidas en el kit para poder introducir el trozo resultante bajo la tapa y que así quede sujeta.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/peca_fixacio_micro.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/ganxo_micro.jpg)


Entre la presión de la tapa, y la tensión del cable del micro, éste no se mueve del su ubicación.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/colocacio_micro.jpg)


El cable bajará oculto bajo el perfil de goma que hace de marco de la puerta, bajando así hasta el final del salpicadero, lugar que aprovecharemos para pasar el cable por debajo de él (sobre los pedales) y por ahí desplazarlo hasta el bloque central. Como la Transporter no lleva ninguna tapa aquí, será tan fácil como colocarlo por encima del borde (próxima a la conexión del CAN-BUS) y desde ahí por un pequeño hueco entre unas piezas blancas de plástico podremos ascender hasta el habitáculo del RCD (para esto mejor tener ya fuera el RCD, obviamente...)

Mando de Control
Yo elegí ubicar el mando de control en la tapa vacía de plástico que hay situada bajo la tecla de ASR OFF.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/resultat_final.jpg)


Antes de ello comprobé que no me molestaría al meter ninguna de las velocidades (especialmente primera), que tampoco me impediría accionar los dos botones que hay en esa zona (calefacción de la luneta trasera y ASR OFF), y que era una localización cómoda y accesible para operar con el aparato.
Además, tiene la ventaja de no dañar piezas fijas del salpicadero, y en caso de retirada del kit, podremos cambiar la tapa y no quedaría ni rastro.
Para ello, usaremos las piezas que vienen en el kit, sólo debiendo taladrar la tapa para pasar un tornillo, y hacer hueco para que entre el cable de conexión.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/detall_ubicacio_control.jpg)


Una vez más, será necesario tener fuera el RCD para recoger dicho cable.

INSTALACIÓN/ADAPTACIÓN DEL KIT

Como es sabido ya, la T5 no dispone de conexiones ISO en la instalación del RCD, por lo cual es de entrada incompatible con el cableado Parrot.

Para hacer esa adaptación, podemos comprar en muchos centros de accesorios para automóvil un adaptador ISO para VW que nos solucionaría la papeleta por unos 20€, o podemos elegir la opción de adaptar el cableado original a las conexiones propias de VW. Esta opción, siempre según Javier (http://www.forotouareg.com/2006/viewtopic.php?t=3780) de Forotouareg.com (http://www.forotouareg.com), tiene ventajas sobre la otra, como poder regular el volumen del audio que escucharemos durante las llamadas y un mayor nivel de este, y que el RCD hace una pausa en la reproducción de un CD al recibir una llamada reanudándose al finalizar esta.

Esta última opción es la que yo elegí, así que al no haber probado el adaptador ISO, no puedo opinar sobre la otra alternativa.

Para adaptar el kit, empezaremos por tomar el manojo de cables correspondientes a la alimentación, fácilmente reconocibles por la presencia de dos portafusibles.
Si vamos a usar la conexión eléctrica mostrada en mi anterior post, podremos eliminar los portafusibles de estos cables para conectar directamente a los que hayamos conseguido en la anterior fase.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/parrot_esquema_bateria.jpg)


Así, retiraremos los conectores cortando a ras de ellos y quedándonos con los tres cables sueltos.
?   El Rojo irá a los 12V permanentes.
?   El Naranja irá a los 12V después de contacto.
?   El Negro irá a masa.

Posteriormente cogeremos el otro manojo de cables.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/parrot_esquema_so.jpg)


Aquí nos encontraremos un cable negro único con un conector blanco, seguidamente una caja intermedia de color negro alargada, y posteriormente tres grupos de cables:
?   Un grupo que va a un conector macho
?   Un grupo que va a un conector hembra
?   Un cable solitario de color amarillo.

Aquí, eliminaremos de entrada todo el conector macho aislando sus cables para que no molesten y nos detendremos en el conector hembra.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/esquema_ck3100.jpg)


De este conector hembra, eliminaremos todos los cables excepto el Azul y el Verde. Estos dos cables serán los cables de "audio" que conectaremos a la entrada de Phone del RCD200.
El cable amarillo también lo conservaremos, ya que será el cable de MUTE.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/esquema_rcd200.jpg)


En este punto debo decir que el kit tiene dos cables directamente junto al conector blanco en los que podremos leer "Line +" y "Line -". Tengo la teoría que estos cables son los mismos que el Azul y Verde que os comentaba más arriba, ya que he leído de gente que los conectaba el mismo lugar y les funcionaba, así que creo que se podrían utilizar sin cortar el conector ISO, pero no lo he comprobado directamente. De todas formas, si conservamos los conectores ISO, se nos puede plantear un problema de falta de espacio al colocarlo todo en el hueco del RCD (aunque seguro encontraríamos una solución alternativa).

Una vez aquí y teniendo ya localizados los 3 filamentos clave en esta historia (sea por el método que sea), deberemos adaptar las conexiones a su destino.
El cable de MUTE (amarillo), deberá alojarse dentro de la piña de conexiones que viene de la furgo, por lo que deberemos incorporar el hilo dentro de la piña con un conector compatible.
Yo, al cortar los conectores ISO, pude extraer uno de los fast-on de uno de los conectores y, empalmandolo, introducirlo dentro de la piña (no sin pocas dificultades).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/unio_cable_mute.jpg)


Hay que decir que dicha piña dispone de un sistema de fijación de los conectores que entorpece la entrada de alguno más, y deberemos "luchar" contra él.
Ese sistema es básicamente una barra de plástico de color violeta que atraviesa la piña bloqueando la salida/entrada de fast-on. Para poder introducir el nuestro deberemos apartar dicha barra previamente con un destornillador o similar, empujando en la dirección que marca el extremo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/pinya_rcd200.jpg)


Cuando nos deje acceder, el fast-on quedará alojado como uno más en la piña, haciendo contacto con el pin "MUTE".

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/forat_mute.jpg)



Los dos cables de audio deberán hacer contacto con los dos pines "PHONE" del RCD200. Para ello, podemos comprar el conector original de la marca para ese lugar (como hizo Javier en su post), o podemos reciclar un conector de tipo informático que tenga la misma distancia entre pines.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/conexio_audio.jpg)


Yo seguí esta segunda posibilidad, buscando un cablecito de audio para CD informático, y soldando los cables a ese conector. Si el conector es de más de dos pines, deberemos "recortarlo" para dejarlo en dos, y que luego pueda llegar a su sitio una vez conectada la piña original. El modo de conexión será conectar la piña, y luego introducir éste por el hueco que queda para el conector original.

Hecho esto, sólo nos quedará conectarlo todo y comprobar su correcto funcionamiento.
Chequearemos que al recibir una llamada, la radio se silencia y se oye el tono de llamada por los altavoces de la furgo.
Al descolgar, podremos escuchar la voz del interlocutor igualmente por los altavoces, y regular el volumen con el mando del RCD200.
Y también comprobar que al colgar, el CD o la radio se vuelven a poner en marcha.
Dichos procesos tienen un tiempo de retraso, pero que en ningún caso serán molestos para la operación normal.

Una vez sepamos que todo está OK, ubicaremos la centralita en el lugar elegido (en mi caso, en el hueco que queda a la izquierda del alojamiento del RCD200, y haremos hueco para los cables para posteriormente cerrar todo recolocando el radio CD.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/colocacio_caixa_conexions.jpg)


Y a disfrutarlo!!!

Un saludo a tod@s..cuidaros mucho!

P.D.: Si alguien tiene alguna sugerencia, objeción, observación o comentario.. por favor, no os corteis y hacedmelo saber. Esta es mi forma de hacerlo, pero seguro hay otras muchas más y mejores.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/homellop/bruc.jpg)

Salut!!
Título: Re: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: MAYAGUAN en Marzo 17, 2008, 23:41:27 pm
Homellop, no es por incordiarte pero te complicas la vida desmontando los conectores iso,  si tienes un conector que está normalizado  que se denomina FAKRA, que viene especifico para manos libres y que tiene una doble conexión ISO-FAKRA para VW, al que sólo tienes que añadir una conexión para el positivo bajo llave, el cual lo puedes encontrar en la trasera de la caja de fusibles.Un saludo.
Título: Re: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: homellop en Marzo 18, 2008, 00:13:05 am
Te refieres al adaptador ISO-FAKRA que comento en el post?
La verdad es que leí sobre él en algunos comentarios, pero entre las ventajas que comentaba Javier, y el hecho de que esas tiendas de recambios de coches me quedan bastante lejos (como a unos 100km), pues decidí hacerlo así..
De todas formas, a mi tambien me gustaria probar la configuración con ese adaptador y ver que tal funciona.. porque eso de cortar cables es algo incordioso..aunque más entretenido!!

un saludo!
Título: Re: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: COÑONETA en Marzo 19, 2008, 09:42:49 am
excelente tu brico, Gracias ;D
Título: Re: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: ooznak en Marzo 27, 2008, 14:29:30 pm
muy currada la explicación!
Título: Re: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: Kama en Marzo 27, 2008, 14:38:19 pm
Yo lo tengo en una T4, y el cable en vez de sacarlo por debajo con un bucle sacado por detrás solo tienes que romper la chapita de plástico que tienes para ello en la parte de atrás de la pantalla.

Saludos y muy buen brico
Título: Re: Propuesta de instalación de Parrot CK3100 en T5
Publicado por: Ipanema en Octubre 21, 2008, 21:47:59 pm
Gracias a ti y a Javier en Forotouareg.com, he entendido casi del todo el funcionamiento de estas instalaciones. Y he encontrado una explicación   .confuso2 a tu duda de los cables de audio. El modelo CK3100 ósea el tuyo viene con salida especifica de line +-para entrada de teléfono en la radio, pero el ck3000 (el de Javier) no la tiene. Lo solucionó Javier al coger de la salida para uno de los altavoces y la conecto como si de las salida de bajo nivel que tiene el ck3100 se tratase. No tengo claro que sea lo mas correcto, porque supongo que los niveles son diferentes, aunque por mala adaptación de impedancias puede que sean similares, ya que por lo visto os funciona bien. Quizás tenéis un poco alto el volumen cuando entra una llamada o habéis tenido que poner el parrot al mínimo.
Gracias por compartir vuestro trabajo.  .palmas


Me he quedado con las ganas de ver las fotos, pero deben de haber caducado donde las pusistes. Si me las puedes enviar estaria muy agradecido.  Gracias