Saludos familia,
en relación a este post: http://www.furgovw.org/index.php?topic=13644.0 , me ha surgido una gran curiosidad sobre el uso y disfrute de nuestras furgos cuidando lo humanamente posible la naturaleza, que al fin y al cabo objetivo de todos es que nos dure por mucho tiempo.
Son varias las razones que debemos tener presente a la hora de pensar ser "ecofurgoreteros", manteniendo espacios limpios de suciedad, ruido y pensando en un uso autosostenible o de menor consumo de energía (electricidad, combustible, agua, etc...):
-Ser conscientes de la delicada situación de nuestro entorno, natural o urbano.
-No alterar el paisaje y tranquilidad que disfrutamos para quienes vengan tras nosotros.
-Ser discretos de cara a la imagen social para que las autoridades no nos limiten en accesos a lugares, permisividad en acampadas o pernoctas...
-Etc...
Y así, visto el éxito de la guía de bricolage, confío deis vuestras opiniones, consejos o solventeis dudas o problemas, para completar una guía útil de como ser un buen "ecofurgoretero".
Aquí tenemos algunos post interesantes:
-Jabón Ecológico: http://www.furgovw.org/index.php?topic=14980.0
-Toxicidad de los liquidos de los wc quimicos: http://www.furgovw.org/index.php?topic=22762.0
-Los biocombustibles incrementan el calentamiento global: http://www.furgovw.org/index.php?topic=19122.0
-Energías Alternativas(placas solares): http://www.furgovw.org/index.php?topic=191.0
-Instalación panel fotovoltaico Solara 340K: http://www.furgovw.org/index.php?topic=29041.0
-Placa solar: http://www.furgovw.org/index.php?topic=2517.0
VW T5 California: http://www.furgovw.org/index.php?topic=8187.0
Marco Polo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=15420.0
-Cambio a Leds: http://www.furgovw.org/index.php?topic=3664.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=8954.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=8170.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=20913.0
Poco a poco confío vayamos recopilando post anteriores y links interesantes sobre el tema, e insisto en animaros a participar en ello.
Para empezar creo un par de hilos de debate y alguna duda que me ronda:
¿Es necesario retirar las aguas sucias en un lugar específico para ello o puede ser en cualquier alcantarilla de la ciudad?
¿Es tan importante atender a que el jabón de ducha que usemos sea biodegradable o simplemente hay que cuidar a que la cantidad de uso sea mínima?
En cuestión de limpiar nuestra vajilla, por mi parte he intentado siempre no usar ningún producto específico aun luego las aguas sucias terminen en su lugar correspondiente, ¿y vosotros?
¿Qué bricos o tecnología utilizáis para ahorrar energía o cuidar de la naturaleza?
Somos conscientes que una conducción económica es menos contaminante, pero ¿lo tenemos en cuenta?
.palmas .palmas .palmas
muy buena iniciativa y mejor recopilación
GRACIAS
Gracias por el curro emoses, muy interesante que este todo aui recopilado! .ereselmejor