Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: reflejo en Marzo 15, 2008, 20:55:44 pm

Título: Propuesta de cómo y dónde sacar corriente en una T5 (Transporter Kombi)
Publicado por: reflejo en Marzo 15, 2008, 20:55:44 pm
Hola a tothom!!

Siendo novato en esto del brico furgonetero, y aún habiendo hecho diversas instalaciones de radio (VHF, UHF y HF) en vehículos de trabajo, hace unos días me encontré en el atasco de necesitar "sacar" corriente de dos puntos concretos de la furgo, y tuve serios problemas.
Algo que a priori puede parecer tan tonto, a mí, acostumbrado a hacer instalaciones directas de batería, se me hizo una montaña, y después de recurrir al comodín de la consulta popular y obtener sabias respuestas (gracias kameixo, cukiyo25 y sobre todo Viano por ese empujoncito final, y esa complicidad en la búsqueda del trabajo bien hecho...) me tiré a río y lo conseguí.

El motivo del siguiente post es ahorrarle sufrimientos y dar una opción que considero válida a aquel que se encuentre en mi misma situación en el futuro.

COMO Y DE DONDE SACAR CORRIENTE EN UNA T5 (TRANSPORTER KOMBI)

Después de desestimar la opción de coger la corriente de algún accesorio común (encendedor, radio..) para no añadir carga a sus líneas, y no crear polémica en caso de avería al no tener protecciones independientes, me decidí a asaltar la caja de fusibles.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/caixa_fusibles.jpg)


Aunque he visto a compañeros que han cogido la luz directamente desde delante, introduciendo una clavija Fast-on como si fuese un fusible, también descarté esa opción por dos razones.
1ª La estética. No me gustaría encontrarme dos cables cruzando la caja de fusibles cada vez que la abra.
2ª En las cajas de mi vehículo, no hay huecos libres con corriente. Todos los huecos que hay están completamente vacíos.

Así, decidí que debía ir a buscar la parte de atrás de la caja, con lo cual la cosa se complicaba. Para hacer eso, es necesario desmontar las dos tapas de plástico que se encuentran bajo el airbag del acompañante.

La que esta junto a los pies, sale completamente. Y la que queda entre esta y el airbag se puede descolgar parcialmente si no es posible sacar la esquina junto a la puerta (como me pasó a mí..)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/acces_posterio_caixa_fusibles.jpg)


Una vez la tapa grande está fuera, podemos soltar la caja de fusibles inferior y sacarla de su hueco hacia atrás y hacia abajo, con lo que podremos girarla y trabajar en su parte posterior (no muy cómodamente)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/acces_caixa_fusibles.jpg)


Ya teniendo toda la madeja de cables a la vista, el siguiente paso será buscar aquellos que aporten corriente permanentemente y aquel que la aporta al dar el contacto.
En mi caso, sólo encontré una opción para el de contacto, así que no había discusión. Para el otro, elegiremos aquel que tenga el mayor calibre y que quede razonablemente accesible para trabajar.

En mi caso, estos fueron los elegidos:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/fusible_utilitzats0.jpg)


Entre el espacio que ocupa el cable y el conector, y lo reducido del hueco que lo alberga, deberemos ampliar el habitáculo para así introducir el conector con el que "robaremos" la corriente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/derivacions_corrent.jpg)


Lo que yo hice fue abrir la pared que separa el habitáculo del conector que queremos pinchar más o menos hasta la mitad de altura, de forma que no afecta a la sujeción del Fast-on, pero nos deja espacio para introducir nuestra "espada" y para que nuestro cable y conector se alojen en el compartimiento de al lado.
Mas o menos así:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/detall_conexio_lladre.jpg)


Una vez obtenemos los dos cables, los colocamos en sendos portafusibles en lugar más accesible y ya tenemos dos puntos de corriente a los que conectar pequeños accesorios de la cabina de conducción.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/caixes_fusibles_aeries.jpg)


Si los fijamos al soporte de la tapa inferior, como en esta foto, quedarán bien sujetos, y no molesta para colocar dicha tapa. Así, si algún dia queremos ampliar la instalación o modificarla, podremos acceder a ella retirando únicamente la mencionada tapa inferior.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/reflejo/fixacio_portafusibles.jpg)


Ni que decir tiene que deberemos buscar un punto de fijación a alguna parte metálica (que por cierto, no abundan en esa zona) para conectar masa.

En mi caso este lío se inició con la intención de instalar un Parrot CK3100.

En breve...la instalación del Parrot.

Espero que sea de utilidad..

Un saludo!
Título: Re: Propuesta de COMO y DONDE sacar corriente en una T5 (Transporter Kombi)
Publicado por: jormajor en Marzo 16, 2008, 12:55:13 pm
ten por seguro que a mi me servirá. gracias por el brico.
yo tambien tengo t5 transporter
saludos
Título: Re: Propuesta de cómo y dónde sacar corriente en una T5 (Transporter Kombi)
Publicado por: biolook en Marzo 16, 2008, 21:04:54 pm
Muy interesante y muy buen trabajo. Alguien sabe como se hace en una T5 california?
La caja de fusibles esta detras del botellero (debajo del cambio) pero por mas tornillos que he quitado no he podido acceder a la parte de los fusibles para hacer lo mismo.
Alguien sabe como se desmonta?
Un saludo,
Título: Re: Propuesta de cómo y dónde sacar corriente en una T5 (Transporter Kombi)
Publicado por: radical en Marzo 17, 2008, 21:42:18 pm
muy interesnte,,,,,,,,, si señor,,,,yo tengo una t5 tranporter, ya k te veo tan puesto en este tema de fusibles,,,,, tu sabrias de k fusible se podria sacar el cable para exitar el rele de la  2 bateria,,,tendria k ser uno k diera corriente al arrancar el motor,, yo eske de el tema de elctricidad no idea,, gracias.......
Título: Re: Propuesta de cómo y dónde sacar corriente en una T5 (Transporter Kombi)
Publicado por: reflejo en Marzo 18, 2008, 20:05:37 pm
Cita de: radical en Marzo 17, 2008, 21:42:18 pm
muy interesnte,,,,,,,,, si señor,,,,yo tengo una t5 tranporter, ya k te veo tan puesto en este tema de fusibles,,,,, tu sabrias de k fusible se podria sacar el cable para exitar el rele de la  2 bateria,,,tendria k ser uno k diera corriente al arrancar el motor,, yo eske de el tema de elctricidad no idea,, gracias.......


hola radical,
directamente te remito al post de eneko en el que explica perfectamente este tema.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
de todas formas, decirte que no necesitarás sacar ningun cable de ningun fusible, ya que el relé se excita por la sobretensión que genera el alternador (13,8v cuando está el motor en marcha frente a los 12v de la bateria en reposo). Normalmente el relé se cierra a los 13,5v, y se abre (desconecta) cuando la tensión baja de ahí, por lo que la segunda bateria se desconectará automaticamente al bajar de esa tensión.

mirate el post de eneko y lo verás más claro..

cuidate!