Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: guporcl en Marzo 14, 2008, 00:05:26 am

Título: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: guporcl en Marzo 14, 2008, 00:05:26 am
Hola a todos.
Soy furguero desde hace mucho. Siempre he estado mariconeando con la marca de la estrella hasta hace poco, ya que más rana que mi Vito 111 ya imposible. Ni chipeado andaba como la anterior 110CDI. Enfin, la vendí en diciembre y he estado esperando 3 (largos, muy largos) meses a la nueva Transporter T5.
Para no quedarme corto, a por la más grande del tirón... nunca habia tenido una furgo con "dos cojones" de verdad. Pues ya la tengo con 174 CV y tiptronic (pa no perder detalle). Enfin un "pepino-furgo".

Ahora tiene 680 kms (tiene solo 3 dias la pobre) y de consumo (muy bien por cierto), con un 8,6L/100 en el primer relleno.

En ese momento fue donde me llevé el palo de mi vida despues de haberme gastado 34000 euros... Una linda prohibicion (que no vi hasta ese momento....) No furula con Biodiesel.

Con lo contento que estaba yo con mi Biodiesel 100% puro y casero... la Mercedes Vito se la chupaba que daba gusto pero ahora resulta que mi T5 monta FAP o Filtro Anti Particulas....

He leido varias cosas, entre ellos que sí se le podría echar BD, pero con unas pequeñas modificaciones... que me supongo que será la eliminación del FAP.

Alguien sabe algo al respecto? Alguien sabe con certeza en que consisten las modificaciones?

Gracias

???
Título: Re: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: ta en Marzo 14, 2008, 00:29:20 am
Aupa, una pregunta ¿ las vito van bien con aceite de girasol de la botella directamente ? ¿ es por que tienen bomba bosch ?
saludos
Título: Re: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: cuscus en Marzo 14, 2008, 01:07:14 am
Cita de: guporcl en Marzo 14, 2008, 00:05:26 am

Con lo contento que estaba yo con mi Biodiesel 100% puro y casero...  ???
??? ???= aceite de girasol???.

Mi t5 no lleva el fap, y creo haber leido en el manual que no es recomendable el biodiesel a no ser que pase por alli por el conce por unas modificaciones, yo desde luego no haria experimento con algo tan nuevo y tan sofisticado. un saludo ya nos contaras.
Título: Re: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: ta en Marzo 14, 2008, 01:12:29 am
 .confuso2 .confuso2  hay mas de uno en la t4 2.4 d  que anda con aceite de girasol a pelo
Título: Re: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: pistacho en Marzo 14, 2008, 01:43:44 am
  El tema esta en el FAP, tengo un toareg y esta "verboten fur Biodiesel" que por el logo de la pegatina sera prohibido el Biodiesel,ademas ¿habeis visto el precio del aceite de girasol? a subido un monton,a lo mejor "por que sale del petroleo".
Título: Re: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: guporcl en Marzo 17, 2008, 08:10:09 am
Hola a todos.

Intentare dar explicacion a varias cuestiones ya que no fui demasiado explicito en la pregunta inicial.

Tengo una tienda online y física de energias alternativas/renovables y generadores.

El caso es que tambien vendo equipos o mejor dicho, reactores para hacer el biodiesel, pero solo aclarar que yo no me ando con aceite de girasol (que obviamente tambien se ha probado como no y con excelentes resultados), pero con auténtico biodiesel elaborado casero, y no de aceite de girasol ni de colza, sino con las sobras de aceite de los restaurantes. Tengo varios restaurantes donde lo recojo (intento evitar las de comida rápida por el pesimo estado de aceite usado).
Lo trato con metoxido (para mas informacion os podeis dirigir a  http://journeytoforever.org/biofuel.html (http://journeytoforever.org/biofuel.html) y ampliad vuestros conocimientos) y posterior lavado. El método que yo empleo en mi reactor es el de Mike Pelly.

La Mercedes Vito iba suave como la seda con el BD (ademas 100%), y era common rail y encima con chip, asi que la verdad es que el palo que me llevé al ver que "no" se le puede echar ha sido bastante grande....

Enfin, voy a acercarme al concesionario hoy ya que me conocen bien y saben que me voy a andar con ese tipo de carburante... ya os mantengo informado.

Lo he probado en:

Ford Focus 1.8TDdi
Renault Espace 2.2 DCI (150Cv)
Ford Transit  (modelos '95 y '02)
T4
Land Rover Santana (como no, pero eso anda con casi cualquier cosa)
Motor TDI 1.9 VAG (incluso 150CV)
Tractor Fendt
Rexton (motor mercedes)

En estos vehiculos no ha sido un solo lleno, sino multitud de ellos.
Que quede claro que no ha sido con aceite vegetal directo (SVO) pero con biodiesel 100% (bd100) elaborado. Con mucho frio si estropea algo el arranque pero nada importante en un motor sano

Salu2


eduardo
Título: Me lo ha dicho el concesionario:
Publicado por: guporcl en Marzo 18, 2008, 23:54:19 pm
Bueno como os dije. Fui esta mañana a hacer mis indagaciones.
los vehiculos equipados con FAP (fitro aniparticulas) NO PUEDEN FUNCIONAR CON BIODIESEL BAJO NINGUN CONCEPTO.
Es mas, NO se le puede hacer ninguna modificación al motor, ni quitar el FAP, ni reprogramarlo como si  o lo tuviera, ya que la inyeccion se programa "online".

Si rompes el FAP incluso en garantía NO TE LA CUBRE (y cuesta unos 2500 trompos).

Me ha dicho claramente el jefe de taller (que conozco desde hace años) que en el momento que se encienda la luz correspondiente, la pare, (es más, dice que nisiquiera ir al concesionario) llame a la grua y que se lo lleven, ya que si es solo un fallo o esta parcilmente obstruido o no esta funcionando bien, se puede "recuperar".

enfin.. a este se ve que no le voy a echar el bio....

lastima...


Salu2

eduardo :-\
Título: Re: Me lo ha dicho el concesionario:
Publicado por: Amedio en Marzo 19, 2008, 00:06:23 am
Cita de: guporcl en Marzo 18, 2008, 23:54:19 pm
[...]
Si rompes el FAP incluso en garantía NO TE LA CUBRE (y cuesta unos 2500 trompos).
[....]


Eso sería lo que ellos quisieran... pero no creo que la ley de garantías de bienes de consumo les permita hacer esa excepción. La marca puede poner las condiciones que quieran a su garantía comercial, pero el concesionario tiene que hacerse responsable de la garantía que exige la ley 23/2003. No digo en caso de que de muestren que has usado un combustible no autorizado, pero si se rompe "espontáneamente" tienen que hacerse cargo.
Título: Re: Me lo ha dicho el concesionario:
Publicado por: magui en Marzo 27, 2008, 01:33:08 am
Cita de: Amedio en Marzo 19, 2008, 00:06:23 am
Eso sería lo que ellos quisieran... pero no creo que la ley de garantías de bienes de consumo les permita hacer esa excepción. La marca puede poner las condiciones que quieran a su garantía comercial, pero el concesionario tiene que hacerse responsable de la garantía que exige la ley 23/2003. No digo en caso de que de muestren que has usado un combustible no autorizado, pero si se rompe "espontáneamente" tienen que hacerse cargo.


de todos es savido que yo soy un kemador de aceites vegetales y lo que le pueda endiña añ deposito . pero he de advertir que en motores inyector bomba , no se os ocurra usarlo .y el que avisa no es traidor. amos que ya ta probao, en motores de inyeccion electronica de ultima generacion tampoco es aconsejable , pues en ambos hay que variar la telemetria y tocar varias cosilla que no interesan por coste ahorro. muchos motores vw incluso vienen preparados con calentadores de combustible con lo que mejoraria la fluided en frio pero la electronica y su configuracion no permite usar una densidad distinta de combustible pues resultaria fatalmente perjudicial para el inyector bomba . y los alemanes lo saven y cuando peta en un vehiculo algo no mu normal suelen analizar esa incidencia .
en definitiva yo que tu no lo usaria en tu cali. he llegado haber varios motores reventados. valvulas rotas, pistones abujereados y de to por haber usado un combustible no apto .
la explosion y compresion con girasol es mas potente que con diesel y los vehiculos modernos no llevan los mismos materiales que un motor antiguo .  en un motor moderno los materiales vienen testados parael uso especifico que le da el fabricante. vamos estoy seguro que no encontraras algo moderna con la pecha de km que se le puede hacer a un motor antiguo diesel. el mio ya va por los 400.000km y es un motor del 86
Título: Re: Transporter T5 174Cv tiptronic + Biodiesel... ¿Incompatible?
Publicado por: vw 35lt en Abril 28, 2008, 23:29:39 pm
hola a todos y todas, cuento mi mi pequeño y muy gran problema, hace 1 año compro mi furgo una lt 35 tdi 158cv common rail de segunda manita, to va mu bien asta que los 2 meses mas o menos se para, aranco ando algun km y se para , la llevo al mecanico,etc etc  y al cambiar el filtro de gasoil encontramos ferricha en el circuito.jooer digo yo...
total me dicen que limpiar todo el circuito,tubos,rampa, deposito,reparar injectores,bomba de alta y cambiar filtros y bomba electrica etc etc 2100 eur. dicen que no ven de donde sale la ferricha y pa casita. dicen que no le heche biodiesel y que cada 10000 km le heche un bote de forte para engrasar la bomba etc. de eso hace 10 meses, he echo 10000km y estoy con mismo ploblema ferricha en el filtro gasoi, no he hechado biodiesel solo gasoil a y casi siempre en la misma gasolinera, ahora ven que tengo 3 injectores con desgaste prematuro y que no se pueden reparar, hoy abreran la bomba y miraran el deposito y me diran algo. me dicen que posiblemente el gasoil que reposto contenga un 5% de biodiesel que el estado lo permite y no tienen que anunciarlo en las gasolineras. Nota:esta nueva reparacion dicen que no entra en garantia pues no es ploblema de ninguna pieza que la primera reparacion se rompiera. ya veremos como acava el tema...que gasoil hechais los que teneis common rail bosh
Título: Re: Me lo ha dicho el concesionario:
Publicado por: guporcl en Septiembre 15, 2010, 01:40:45 am
Cita de: magui en Marzo 27, 2008, 01:33:08 am
... he de advertir que en motores inyector bomba , no se os ocurra usarlo .y el que avisa no es traidor. amos que ya ta probao, en motores de inyeccion electronica de ultima generacion tampoco es aconsejable , pues en ambos hay que variar la telemetria y tocar varias cosilla que no interesan por coste ahorro.


Tuve una Vito 110 CDI y despues una 111CDI, y 130.000 kms con ellas, biodiesel al 100% (y casero) con un reactor que me hice, hasta que me compré una en condiciones... Ojo, ambas con bombas Common Rail y sin problemas, y sin tocarle nada de nada... es más, a la última incluso acabamos montandole una centralita.. y se quedó en 143CV la jodía....

Salu2