No si esto deberia ir aquí o en accesorios o en mecanica, pero bueno
A ver si me echais un cable.
La pregunta es un poco estupida, ya lo se, pero os cuento lo que me pasa: resulta que tengo un conversor Fraron de 1000W, que yo creo que está tocado. Lo he montado a la 2ª batería y me da una tensión de salida entre 270 y 280 V. Lo he manipulado, pues lo he abierto para poder ponerle unos cables para conectar a la batería más largos y para poder alargar los leds y el interruptor y montarlos fuera (el conversor va escondido debajo del asiento de copiloto). Pero todo esto que he hecho en teoría no debería de afectar a la tensión de salida, con lo cual no se que coj*nes le pasa. Cuando lo compre hice mal en no probarlo, y directamente me puse a abrirlo y manipularlo.
Aunque se que no tiene nada que ver, ante la desesperación lo he probado en dos vehículos (la Cali y el coche) y en los dos da la misma tensión de salida (270-280 V).
Pero joder, eso no es todo, estoy gafado!!!. Tengo otro convertidor de 300 W (marca Belkin, comprado en Media Mark), que también se va de la olla, me da entre 280 y 300 V, según como le pega. La verdad es que lo llevaba usando 6 meses y no se me había ocurrido medir al tensión hasta que no he tenido el problema con el Fraron. En este conversor de 300W he conectado el portátil y la cámara de fotos muchas veces y no ha pasado nada.
También lo he probado en dos vehículos y lo mismo.
Ah!, y el tester esta bien, o eso creo porque en los enchufes de casa si que me da 240 V.
CONCLUSION: dos conversores, distintos de dos marcas distintas que ambos se van de la olla y dan entre 270 y 300 V.
¿Alguna idea o sugerencia? ¿Qué puede ser? ¿Que tensión de salida os da los que tenéis un Fraron?
Y ahí van unas fotos. ahí podeis ver la tensión de salida del Belkin de 300 W (285 V)
Este es el conversor Fraron
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Y este el Belkin
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
GRACIAS por la ayuda,
El Fili
Conectale algo y vuelve a medir tension...
A lo mejor t da esa en abierto pero con carga baja a la normal... haz la psueba
Salu2 VmnW
Ya no digo nada, queria decirte lo mismo que Vamonow.
Pero cuidado con lo que conetas... A ver si te lo vas a cargar... Pon algún cacharro "no muy caro" ;)
Cita de: Filigranas en Junio 12, 2007, 00:49:05 am*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Kaixo!
No se si tendra que ver, pero segun aparece en la foto las pinzas del polimetro estan mal puestas, me parece, el comun esta libre?
mira a ver si no estas conectandolas en la clavija de amperios y la de voltios en vez de en voltios y comun.
se me entiende?
Agur
Es cierto estan mal puestos los cables
coño que vista...
Es cierto que los cables parecen estar mal conectados al polímetro...
Es cierto, y la escala en Mili voltios ;D
Joder, que negado soy!!!!! teneis razón, los cables están mal puestos. de todas formas no creo que sea eso, porque en casa si que me da 240 V. Esta tarde lo pruebo y os digo algo!!! Gracias!!!!
Pues no, no se soluciona el problema. He puesto los cables bien y sigue saliendo la misma tensión. A veces 250 V a veces 270 ..... etc... Además lo he probado con carga y lo mismo, más o menos la misma tensión, cae un poco pero muy poco. El fraron de 1000W lo probé con un secador de 1200W (pero a potencia 1) y el Belkin de 300W con una bombilla de 100 W. Además probe con otro tester que tengo por si estaba mal el que utilizo habitualmente y más de mismo.
No entiendo que puede pasar ¿a alguien se el ocurre alguna otra idea?
Cita de: Filigranas en Junio 13, 2007, 11:19:35 amPues no, no se soluciona el problema. He puesto los cables bien y sigue saliendo la misma tensión. A veces 250 V a veces 270 ..... etc... Además lo he probado con carga y lo mismo, más o menos la misma tensión, cae un poco pero muy poco. El fraron de 1000W lo probé con un secador de 1200W (pero a potencia 1) y el Belkin de 300W con una bombilla de 100 W. Además probe con otro tester que tengo por si estaba mal el que utilizo habitualmente y más de mismo.
No entiendo que puede pasar ¿a alguien se el ocurre alguna otra idea?
No le Hagas caso al tester, que esta adaptado para medidas en alterna sinoidal, y no en cuadratura, por lo que la tensión aparente, no es la tensión eficaz.
Para dichas medida tendrias que tener un tester o multimetro de alta gama, o un osciloscópio. yo tengo uno igualito y con el osciloscopio da 228v que esta dentro del margen de trabajo (230V)
... NO te preocupes, ES NORMAL. La tensión de salida varía en función a la tensión de entrada del conversor. Dicho de otra forma la TENSIÓN y la FRECUENCIA del conversor varía en función del VOLTAJE de la batería o fuente de alimentación. Yo tengo dos conversores, uno de 75 Watios y otro de 200 Watios. Con una tensión de alimentación de 12,4 Voltios el 1º entrega 238 Voltios a 47 Hz y el 2º 235 Voltios a 52 Hz (Hz=Herzios=Frecuencia=Cambio de polaridad por segundo). Comprueba la tensión de la batería y verás que está muy por encima de los 12 Voltios, de todas formas, la tensión de salida se estabiliza al conectar un consumidor al producirse una bajada de tensión debida al consumo del elemento enchufado. ;)
Hola Asier, gracias por la respuesta, pero hay una cosa que no entiendo. leyendo tu megasupercojonudo prontuario de electricidad he aprendido que las baterias tiene dos tensiones, la de flotación y la de carga. si una es 12,6 y la otra 14 V, y el convertidos da una tesion de salida en funcion de la de entrada, la tension de salida con la frago parada (12,6 V) deberia ser muuuuuucho menot que la tension de salida con la frago en marcha (14 V). ¿es así? porque si es así se jode la logica de para que sirven los conversores si a veces dan tensiones de 220 a veces de 280 V. En mi caso me da 270-280 V con la furgoneta parada. y más o menos lo mismo con la fragoneta en marcha, con lo cual hay algo que no me cuadra del razonamiento que he puesto antes. y además no es lo mismo una tension de 235-238 que te da a ti que una de 270-280V ¿seguro que no pasa nada y es normal? perdon por la insitencia, pero es que estoy "acojonao", no me apetece que se me joda el portatil o la camara de fotos, que ambas cosas valen na psara!!! Gracias por la ayuda.
Fili
... haz esta pruba: Conecta el elemento de consumo al conversor y comprueba la tensión de salida, no debería de llegar ni de lejos a esos 280 Voltios.
Ejemplo real:
- Batería de GEL, 36 Ah de capacidad, a 11,2 Voltios de tensión (muerta).
- Conversor de 75 Watios.
- Ventilador de 50 Watios.
>Tensión y frecuencia de salida con el ventilador en marcha: 200 Voltios a 42Hz (El ventilador suena como un motor Guascor ;D).
>Tensión de la batería bajo carga: 10,6 Voltios.
Ya nos contarás... ;)
Asier, ¿puedo hacer la prueba con un tester normal baratero de "a 10 €", o puede haber algún problema como sugiere Blanco?
Cita de: Blanco en Junio 13, 2007, 13:29:43 pmNo le Hagas caso al tester, que esta adaptado para medidas en alterna sinoidal, y no en cuadratura, por lo que la tensión aparente, no es la tensión eficaz.
Para dichas medida tendrias que tener un tester o multimetro de alta gama, o un osciloscópio. yo tengo uno igualito y con el osciloscopio da 228v que esta dentro del margen de trabajo (230V)
De todas formas ya lo hice y no noté difercnia, pero lo volveré a hacer. mira lo que eh dicho antes.
Cita de: Filigranas en Junio 13, 2007, 11:19:35 amAdemás lo he probado con carga y lo mismo, más o menos la misma tensión, cae un poco pero muy poco. El fraron de 1000W lo probé con un secador de 1200W (pero a potencia 1) y el Belkin de 300W con una bombilla de 100 W.
Gracias!!!!
Si suena como un guascor, ya es sonar mal... .lengua2
(ex-competencia dixit, mas informacion en el post de la kdd salvemos la frago moncayesa.... .meparto)
No te preocupes, como te han dicho, ,ese voltaje puede ser mayor por varias causas:
1.- La tensión normalizada en muchos sitios (incluido spain) es 240V, y no 220V (es como el 380, que no es 380 sino 400).
2.- En los inversores, si les conectaras un osciloscopio verías que hay "espureos", transitorios y demás, que hacen que los valores máximo y minimo aumenten. Esto es, yo le pido un valor al inversor, y el va a por el, y la señal "oscila" un pelin hasta que "la clava".
Te pongo un dibujillo cutre que he preparado en unos segundos. está la onda cuadrada, que es la mas intuitiva, pero se puede aplicar para cualquier otra (seno modificado, seno puro) (si, si, seno puro tambien, pues es un seno modificado pero cada muy poco...Eso si, los valores de los picos deberían ser menores.) Para mi, no hay riesgo, puesto que ni siguiera supera el 10% del nominal: 240+10% = 240+24= 264 V.
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos camperos
Joder MrPerdy, mejor explicado impoisble. Bueno, menuda alegria me habeis dado entre Blanco, Asier y tu, estaba procupado, despues de lo que me costó, si estuviese jodido!!! . Pues eso gracias!!!!!