Buenas ;)
Hace unos días que la furgo se calienta un poco por ciudad. Estaba pensando en la posibilidad de que fuese la bomba del agua, que estuviese un poco machacada. ¿Alguien sabe cómo se puede diagnosticar si está bien o no?
A proposito, ¿dónde os suele marcar la aguja de la temperatura circulando normal por carretera? ¿y por ciudad?
A mi en carretera no se mueve de esa especie de recuadro que hay a la izquierda del marcador, si pasa un poquito se activa el ventilador. Pero últimamente en ciudad a veces pasa bastante del recuadro, casi hasta llegar a la mitad del indicador y es entonces cuando salta. ¿Cuándo tendría que saltar el ventilador? (Hace poco que han cambiado el termocontacto, porque decía el mecánico que subía la temperatura y no saltaba... pero ahora me parece que vuelve a estar igual :-\ )
Gracias y un saludo ;)
Miquitxu
con la aguja a la mitad del indicador no debería significar "peligro" . Otra cosa es que indique mal. La mía (gasolina) va siempre justo en la mitad... y en ciudad cuando se calienta "mucho" en un atasco o similiar pues pasa justo el led rojo que esta en el medio del indicador.
Saludos.
a mi igual que a T3Power, la aguja va normalmente justo antes del led y cuando le doy caña subiendo justo despues del led. El manual de taller dice que es normal que la aguja pase a la segunda mitad del marcador mientras no pase a la "zona roja"
Lo que me hace dudar ahora es la bomba. El sensor de la temperatura que lleva la señal está cerca de la bomba, ¿no?. En cambio, el termocontacto que activa el ventilador está en el bloque del radiador. Si la bomba no bombea con suficiente fuerza el indicador me marcará más temperatura (cerca de la mitad) y el ventilador aún no se activa (no le llega bien el agua con la temperatura que hay en la zona del motor), cuando antes, que en un principio la bomba funcionaba bien, sólo con pasar un poco del cuadradito del principio ya se activaba el ventilador.
Parece lógico, ¿no? ¿Sabéis cómo comprobar que realmente va mal la bomba? ¿Se nota si se mueve con la mano o algo por el estilo?
Gracias y un saludo ;)
Miquitxu
Tu problema es que el radiador está sucio. Llevala a un taller, que lo desmonten y lo lleven a limpiar (por dentro y por fuera). Olvidate de hacerlo tu, porque por dentro se ataca con un ácido muy fuerte, para eliminar las incrustaciones.
La bomba de agua no tiene nada que ver con esto. simplemente "trasiega" el agua de un lao a otro. Si el electro salta y no enfria mucho es que el radiador ha perdido la capacidad de enfriar. Limpialo, que no es caro, y fliparás. Cuando pasa lo que tu dices, quiere decir que el radiador ha perdido mas del 50% de su capacidad de disipar calor. Haz la siguiente prueba:
con el motor caliente, cronometra el tiempo desde que arranca el electroventilador hasta que para. Haz la misma prueba una vez hayas limpiado el radiador y nos cuentas.... ya veras que flipe.
Ey muy bueno el post, y mas ahora q viene la calor. Yo la llevo justo antes del Led y cuando se va poniendo completamente encima ya estoy poniendo el electroventilador manual y asi lo subo todo, sino lo veo claro me paro y q descanse. Aunque siempro intento no subir los puertos con todo el Lorenzo, y asi ahorrarme problemas.....
Cita de: MrPerdy en Junio 08, 2007, 13:48:13 pmcon el motor caliente, cronometra el tiempo desde que arranca el electroventilador hasta que para. Haz la misma prueba una vez hayas limpiado el radiador y nos cuentas.... ya veras que flipe.
por lógica entiendo que si el radiador está limpio el ventilador tardará menos en parar, pero por si acaso pregunto ¿es eso lo que querias decir?
gracias!
exacto. Con un radiador ok, y el motor al ralenti, el electroventilador no debería funcionar mas de 20-30 segundos. Si tarda un minuto, mal. Si tarda 2 muy mal, y si está mas en marcha que parado, fatal.
Saludos
Hola Miquitxu, mi experiencia es que cuando la bomba del agua no va fina hace un ruidito peculiar (parecido a cuando se está llenando la cisterna del wc) al menos ese fué mi caso.
La temperatura es normal q ronde el led rojo del centro, sobre todo con los calores q llegan ahora. Si te está saltando el electro y la valvula abre ok, lleva a limpiar el radiador a un taller de confi.
Suerte!
Gracias a todos. El tema es que hace nada tuve la furgo en el taller para que me revisase los frenos y de paso le dije que me purgase el circuito. El mecánico me rellenó el circuito y me dijo que le había echado un producto para limpiarlo, así que en un principio el radiador por dentro ya estará limpio. Habrá que limpiarlo por fuera, ¿no?
En cuanto acabe exámenes y vuelva a Lleida haré las pruebas del tiempo.
Gracias y un saludo ;)
Miquitxu
las incrustaciones del radiador salen con ácido, y ácido muy muy fuerte. Los botes, algo hacen, pero menos de un 10% de una limpieza de verdad. (y digo un 10 por ser..... generoso.)
Ala.. puede haber un problema. Si tu radiador es de plástico y no de metal, no se puede limpiar, pues el ácido fragiliza el plástico. En ese caso, radiador nuevo. Es una de las mejores inversiones que se pueden hacer.
Animo pues.
a mi me sacaron el radiador y lo limpiaron con el ácido ese = 70 leuros con mano de obra
just do it
Cita de: yerro en Junio 11, 2007, 15:49:39 pma mi me sacaron el radiador y lo limpiaron con el ácido ese = 70 leuros con mano de obra
just do it
En Portugal cuesta 35 Euros... :-)