Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: viano en Mayo 28, 2007, 02:57:19 am

Título: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 28, 2007, 02:57:19 am
Antes de acometer ningún trabajo real, me gustaría comentar con todos un proyecto de bastante calado técnico que tengo entre manos con el convencimiento de que muchos ojos ven más que dos.

Se trata de poder instalar en nuestras furgos de un modo sencillo, pero eficaz de verdad (no inventos supuestamente refrescantes) una instalación de aire acondicionado para usar mientras el motor principal esté parado. Es decir, para estar frescos dentro del habitáculo durante períodos no demasiado prolongados cuando fuera hace un calor sofocante y abrir todas las puertas o estar a la sombra no sirve casi de nada.

Nos puede solucionar por ejemplo un estacionamiento prolongado al sol (colas de los ferrys, atascos largos, peajes en días punta en vacaciones, comer al sol en el aparcamiento de la playa...) o algunos tramos de las malas noches de verano de ésas que no baja de 25ºC mediante programador.

Quiero, por tanto, que opinemos sobre todos los inconvenientes y ventajas de este asunto para sacar más luz entre todos.

Pretendo utilizar un acondicionador que los fabricantes llaman compactos portátiles

*imagen borrada por el servidor remoto

y que, básicamente, tienen todos los elementos del acondicionador, o sea, un compresor que con su giro aumenta la presión de un gas especialmente transmisor del calor que circula forzadamente por un circuito de ida y vuelta. Las dos partes principales son el condensador (que envía al exterior el aire con el calor absorbido del ambiente) y el evaporador (que impulsa una corriente de aire fría hacia la zona a refrigerar). En estos aparatos se produce una deshumidificación o resecado del ambiente que al final del proceso va condensándose en un recipiente inferior, a veces drenable automáticamente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Se trataría entonces de desguazar uno de estos aparatos cuya altura es excesiva para el maletero de una furgo y poner el condensador de modo que tome el aire del habitáculo y se conecte a un tubo de evacuación hacia los bajos por una bocana; y al lado, el evaporador, que proyecte el aire de nuevo hacia nosotros, pero ya frío.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como en los hipermercados se pueden comprar estos aparatos y devolverlos en perfecto estado no más allá de quince días, pues he comprado uno de los últimos modelos de esta campaña, lo he desguazado totalmente (excepto liberar el gas) en el banco, he aprendido medidas, conexiones, trucos... y lo he vuelto a ensamblar, he probado su funcionamiento de nuevo, y lo he devuelto hasta que tome la decisión de acometer el brico.

Pero antes quiero saber vuestra opinión.

El modelo testado era un De Longhi de Media Markt (330 €) que da 2000 frigorías nada menos con un consumo de sólo 800 W, con el que podría lidiar mi inversor de 1500 W sin problemas con el sistema de 2ª/3ª baterías unidas que suman 160 Ah.

¿Estoy loco, o me funcionará bien? ¿Qué pensáis? Las pruebas de arranque del compresor y de enfriamiento con el aparato y el inversor fueron perfectas.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: AlvaroT3 en Mayo 28, 2007, 09:25:55 am
Cita de: viano en Mayo 28, 2007, 02:57:19 amComo en los hipermercados se pueden comprar estos aparatos y devolverlos en perfecto estado no más allá de quince días, pues he comprado uno de los últimos modelos de esta campaña, lo he desguazado totalmente (excepto liberar el gas) en el banco, he aprendido medidas, conexiones, trucos... y lo he vuelto a ensamblar, he probado su funcionamiento de nuevo, y lo he devuelto

.meparto  que cabron. eso es lo que se llama espionaje industrial. ¿no te habran sobrado piezas? pobre del que lo compre
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: AFRAGO en Mayo 28, 2007, 09:29:39 am
Buenas Maese Viano,
la idea me parece buena, es decir, geométricamente la veo factible.

Lo que primero se me ocurre es:

1) Has notado si hace mucho ruido?
2) Si son 800W los que consume, a 12V seran 67A, y con una disponibilidad de baterias
    de 160Ah da para poco mas de 2 horas dejando estas agotadas.

A ver si entre todos le damos forma y sale otro brico 5 estrellas.
Salu2
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: AlvaroT3 en Mayo 28, 2007, 09:42:43 am
y ese aparato ¿puede funcionar sin desmontarlo? me explico. nosotros tenemos uno encasa, y mehas dado la solucion para irnos a la playa y dejar a losperros en la furgoen algunos momentos, Pero sin desmontarlo para luego usarlo en casa. ¿se puede enchufar al inversor sin mas? por lo que leo, haria falta unir dos baterias auxiliares ¿no? ¿con una sola no valdria?
Por loqeu dice afragoneta en dos horas se agotarian las dos baterias por lo que habria que ir cada dos horas a arrancar la furgo para cargarlas o dejarlsa instaladas a una placa solar para quese vayan cargando ¿no? esto ultimo llo he visto a los ganaderos del pirineo. El pastor electrico lo tienen conectado a una bateria de coche y esta a una placa solar del tamaño de una DINA4 que las va cargando. ¿funcionaria?
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: furgokike en Mayo 28, 2007, 10:35:13 am
Yo creo que viano, aparte de querer adaptarlo a sus furgo sin que sobresalga del techo o de el cante, lo que quiere es hacerselo el mismo y de paso ahorrarse unas pelillas.

El tema es que un aire acondicionado portatil sale ahora por unos 200-250€ y uno de estos preparados para autocaravana cuestan casi 2000€.

Entre medio hay algo que no es tan potente como un aire acondicionado pero consume mucho menos que es un evaporador, baja la temperatura unos 10º, los venden en las tienas de camping adaptados para las autos.

KIke
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 28, 2007, 10:59:09 am
Cita de: alvarogares en Mayo 28, 2007, 09:25:55 am¿no te habran sobrado piezas? pobre del que lo compre

No me ha sobrado ni una arandela. El que lo compre se lleva el aparato en las condiciones exactas a como yo lo compré. Además, en estos precios de aparatos, los que te reciben la mercancía lo prueban delante de ti para asegurarse.



Cita de: AFRAGONETA en Mayo 28, 2007, 09:29:39 am1) Has notado si hace mucho ruido?
2) Si son 800W los que consume, a 12V seran 67A

Hace mucho menos ruido que los antiguos. He visto que el compresor va completamente rodeado de una capa de aislante del tipo Calor-actif® que reduce mucho la sonoridad. Luego lleva 3  silentblocks para que las vibraciones se filtren.

La alimentación no es a 12 V, sino a 220 V, luego el cálculo de intensidad sería diferente.



Cita de: alvarogares en Mayo 28, 2007, 09:42:43 amy ese aparato ¿puede funcionar sin desmontarlo?

¿se puede enchufar al inversor sin mas?

haria falta unir dos baterias auxiliares ¿no? ¿con una sola no valdria?

Claro que puede funcionar tal cual lo compras. Así hice las primeras pruebas enchufándolo sin más al inversor. El problema que yo tengo es que, al llevar mueble para el WC químico, ya no tengo espacio para meter otro ataúd en la zona de la puerta corredera.

*imagen borrada por el servidor remoto

Vale perfectamente una sola batería auxiliar, sólo que con la tercera aumenta el tiempo de autonomía.



Cita de: angeles en Mayo 28, 2007, 10:20:12 amY lo que veo es que los picos de arranque, además de pedir más energía y al no ser de arranque eléctronico, en cada arranque se comerá un poco más la batería de tal forma que a sus 800w de consumo hay que añadirle esos "tirones" de los arranques.

Waeco tiene unos  acondicionadores para ac y camiones que, no quiero equivocarme, también funcionan a 12v. Easycool

Este equipo funciona ya con tecnología Inverter, es decir, el compresor siempre está funcionando sólo que varía de intensidad según comanda el termostato de ambiente. No como los más antiguos en los que, al alcanzar el frío seleccionado, se apagaba para volver a arrancar cuando se necesitaba volver a enfriar.

Es decir, no está haciendo esos arranques que demandan picos de potencia.

El problema que le veo a esos de camión, como muy bien intuye furgokike, es la ganancia de altura (no entraríamos en gálibos de 2 m) y la pérdida de discreción.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: T3Power en Mayo 28, 2007, 11:34:02 am
Si nos vieran nuestros antepasados, que viajaban en T1 y T2 hasta el Tibet con la ventanilla como único aire acondicionado pensarían... "estan locos estos romanos"

 ;)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: nhugt4 en Mayo 28, 2007, 11:58:48 am
Necesita obligatoriamente un tubo de entrada de aire que sale al exterior??

Yo lo probe hace un par de años, con uno muy antiguo y grande (por supuesto sin desmontar), pero el problema lo tenia en el famoso tubo que cogia el aire del exterior. Como yo tengo una Multivan me veia obligado a hacer algún agujero a la furgo, o sacarlo por la ventana y el tubo era de un Ø 140mm, por lo tanto no me servia porque yo lo buscaba para lo mismo que alvarogares y me podian abrir perfectamente la furgo.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 28, 2007, 12:20:54 pm
Estos acondicionadores toman el aire por una rejilla con filtro de polvo del habitáculo en donde estén ubicados, y, eso sí, necesitan una salida de aire caliente (entre 100 y 140 mm ø, según el fabricante) para evacuarlo al exterior de la casa o de la furgo.

Yo se lo haría en el piso del maletero a la altura de la rueda de repuesto, en donde hay un hueco adecuado. Y usaría una salida de depósito de fontanería de unas 2" como ésta:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Mano negra en Mayo 28, 2007, 13:48:31 pm
Igual es una bobada pero... :-\ no se podria apañar el aire acondicionado que trae la furgo para que funcionase con el motor parado? .confuso2 No se como funciona pero seria mucho mejor, todo ese espacio que te ahorras y podrias seguir utilizando los conductos normales de aire de la furgo.

No se a mi me parece un poco locura ocupar tanto espacio en esto, aunque si lo desguazas puedes aprovechar un poco mas el espacio
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 28, 2007, 14:03:22 pm
Cita de: Mano negra en Mayo 28, 2007, 13:48:31 pmno se podria apañar el aire acondicionado que trae la furgo para que funcionase con el motor parado?

Técnicamente sí se puede, haciendo girar el compresor mediante un motor eléctrico adicional (unido al inversor de 220 V o un motor de 12 V), pero el problema es que la polea del compresor va unida en ocasiones al bloque motor por las correas.

Habría que adaptar un embrague que separe esa polea del eje del compresor cuando se deseara usar independientemente. Además, habría que separar las regulaciones electrónicas que controlan el encendido de los aireadores para que se desvinculen de que el encendido con llave esté conectado.

Lo cual es un procedimiento de lujo... si lo supiéramos hacer...  .loco2
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Torcuatoporcuato en Mayo 28, 2007, 14:29:51 pm
Vale, ya tengo un rato.
La solución más factible ha de pasar por emplear el mismo evaporador del habitáculo pero situando en serie en el circuito, pero separado por electroválvulas, un nuevo conjunto de compresor-evaporador capaz de funcionar a 12V. De esta forma podríamos utilizar el sistema mecánico o el eléctrico a voluntad. Esta parte nos la ha de poder realizar un mecánico-frigorista sin mucho problema.
Lo que no sé es la posibilidad de accionar los ventiladores del vehículo. Independientemente de que esté o no puesto el contacto en un vehículo tan moderno como el tuyo.
Yo antes de añadir más peso y quitar espacio intentaría algo así.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Andrius en Mayo 28, 2007, 14:31:31 pm
Cita de: viano en Mayo 28, 2007, 14:03:22 pmTécnicamente sí se puede, haciendo girar el compresor mediante un motor eléctrico adicional (unido al inversor de 220 V o un motor de 12 V), pero el problema es que la polea del compresor va unida en ocasiones al bloque motor por las correas.

Habría que adaptar un embrague que separe esa polea del eje del compresor cuando se deseara usar independientemente. Además, habría que separar las regulaciones electrónicas que controlan el encendido de los aireadores para que se desvinculen de que el encendido con llave esté conectado.

Lo cual es un procedimiento de lujo... si lo supiéramos hacer...  .loco2
buenas viano soy andrius tb soy de salamanca por lo que a ver si un dia quedamos y me das unos briconsejos jeje. bueno el tema es el siguiente llevo dos semanas dandole vueltas al tema del aire acondicionado: a ver si me explico voy a desmontar un aire acondicionado de otra furgo yo tengo un t3 y esta completo el aire y lo qeu queria era instalarlo en la mia pero dando vueltas he pensado a ver si habia forma de instalarlo de alguna manera que no hiciera falta conectar las poleas al motor. por lo que visto tu ultimo sms he pensado que a lo mejor podria adaptarle al compresor un motor para que este efectuara los giros y poder tenerlo por independiente no se si me entiendes casi no me aclaro ni yo

en resumen lo que quiero es coger todo el aire  ponerle un motor enganchado a una bateria y que este funcione se puede?
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 28, 2007, 14:36:19 pm
Cita de: Andrius en Mayo 28, 2007, 14:31:31 pmen resumen lo que quiero es coger todo el aire  ponerle un motor enganchado a una bateria y que este funcione se puede?

Si el vehículo es antiguo, técnicamente sí se puede, porque los sistemas electrónicos no nos van a ametrallar a errores. El problema es encontrar sitio en el compartimento motor, un motor eléctrico que ofrezca los mismos giros que necesita el compresor reutilizado para tener su funcionamiento óptimo y el mecánico que te lo adapte.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: trikki en Mayo 28, 2007, 18:07:22 pm
pues a mi se me ocurre una pega:

cuando se habló de conectar una nevera de compresor de 220v se dijo que era inviable pk el pico de arranque era muy alto y no había inversor que lo aguantara,

no se si 1500w aguantarán el pico de arranque del aire acondicionado.

también hay que tener en cuenta que 2000 son muchas frigorías para una habitáculo de 6m3
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 29, 2007, 20:09:11 pm
El esquema que tienen estos acondicionadores es casi siempre el mismo:

*imagen borrada por el servidor remoto

Panel de control:

*imagen borrada por el servidor remoto

El  motor soplador para evacuar el aire caliente del condensador:

*imagen borrada por el servidor remoto

El condensador:

*imagen borrada por el servidor remoto

La tobera de salida del aire caliente:

*imagen borrada por el servidor remoto

El compresor:

*imagen borrada por el servidor remoto

El evaporador:

*imagen borrada por el servidor remoto


Las toberas de salida del aire del evaporador:

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Andrius en Mayo 29, 2007, 20:39:49 pm
viano como ves de complicado montar un aire en una furgo q no lo lleva es mucho jaleo ? saludos
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Mayo 29, 2007, 21:08:12 pm
Cita de: Andrius en Mayo 29, 2007, 20:39:49 pmviano como ves de complicado montar un aire en una furgo q no lo lleva es mucho jaleo ?

Hombre, es jaleo. Siempre es jaleo. Pero es perfectamente posible. Como todo opcional instalado no de fábrica, pues lleva más coste de montaje y desmontaje, y los recambios salen más caros. Y casi seguro que te rompen por ahi algo... oculto.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: T4Power en Junio 01, 2007, 14:00:44 pm
Buenas,

Un solo detalle q no habeis sopesado pero es bastante importante... Lo has probado con tu inversor y funiona, pero lo has dejado funiconando media hora seguida?? El problema de los inversores no es la potencia sino q la señal de salida de 220v no es sinusoidal si no casi cuadrada, por lo que mover motores la cuesta la misma vida a los transistores finales del inversor. Si es un ventilados pequeñito, vale pero un motor de un compresor de 800W a la larga te va a tostar el inversor.

Saludos y suerte!!!
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: furgokike en Junio 01, 2007, 14:04:39 pm
El inversor de Viano es de Onda sinusoidal Pura. Otros de Onda cuadrada modificada abria que ver que tal van ¿¿¿???
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: T4Power en Junio 01, 2007, 14:07:39 pm
ups, si es de onda sinusoidal, me callo :roll:, yo me referia al que tengo yo y el resto de los mortales (los otros valen una pasta... ;)

sl2
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Junio 01, 2007, 15:26:16 pm
Cita de: T4Power en Junio 01, 2007, 14:07:39 pm(los otros valen una pasta... ;)

Me costó éste de onda pura (1500 W para picos de 2000) unos 700 € en octubre de 2004. Es un Waeco Mobitronic.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: ensafer en Junio 01, 2007, 23:19:06 pm
Cita de: Andrius en Mayo 29, 2007, 20:39:49 pmviano como ves de complicado montar un aire en una furgo q no lo lleva es mucho jaleo ? saludos

Yo en una furgo no lo he montado aun, pero creo que será igual  que en el Discovery al que se lo monté, y en este no era complicado. Solo tuve que sacar el salpicadero entero  ;D
en serio, yo lo compré de desguace, y le pedi al tipo desmontarmelo yo para sabar como iba cada cosa. Luego fue coser y cantar, ademas parctique sacando el salpicadero del de desguace.
Luego solo fue cosa de montar y llevarlo a cargar.
El aire fueron unos 500 euros mas cargarlo y ponerle detector de fugas, otros 100. Comparado con los 1800 de instalarlo nuevo...

La unica duda es si la furgo es MUY moderna PUEDE que haya que informar a la centralita de que tiene aire (es llevarlo al concesionario y pagar 20-30 euros)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Andrius en Junio 01, 2007, 23:25:53 pm
alguien puede decirme cuantas piezas son el aire por q la furgo q compre ya lo tenia medio desmontado y ahora es un lio bueno gracias

ah solo tiene desmontado unos tubos en la parte del motor por delante esta todo completo sin desmonta queria saber como va por la parte del motor que piezas son

gracias mil
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Agosto 14, 2007, 03:56:52 am
A este taxista de Vila Nova de Famalicâo (cerca de Braga, Portugal), donde la tarde del 30 de julio aguantamos 40ºC, seguro que le vendría bien un aire estacionario para las largas esperas en la parada.

Ahí lo tenéis con todas las puertas de par en par. Pero vamos, allí no corría ni gota de aire, a pesar de que era una plaza muy sombría.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lo vimos al salir de comer por cuatro durines del restaurante Tanoeiro, en la plaza más céntrica del pueblo. Comida tradicional bien hecha de verdad.

Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: ensafer en Agosto 15, 2007, 23:48:16 pm
Cita de: tioguiller en Junio 02, 2007, 02:53:54 am
Compresor de coche+evaporador+turbina de aire (12V DC)
Un motor de 12 V engranado directamente al compresor,algo un poco potente



Lo dificil es encontrar un motor a 12 voltios potente y que permita un uso continuo, necesitas algo similar a un motor de arranque  o un cabrestante, pero no estan pensados para un ciclo de uso continuo.

Se puede usar algo similar a esto:

http://www.kilbyenterprises.com/trailhead.htm

Que es un motor tipo cabrestante pero autoventilado conectado a un compresor de aire acondicionado tipo York, en este caso modificado para hinchar neumaticos.
El problema que le veo a este invento es que te tumba una bateria en 15 minutos... y aun así el primer modelo tiene un cliclo del 30% y el 2º del 90 %  (antes lo vendian como del 100% pero se ve que se fundia...)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Julio 07, 2008, 19:49:07 pm
Trasteando por la red, he encontrado la empresa Climacaves, que tiene una estupenda web (http://www.climacaves.com/Compactos.htm#), que hace climatizadores de pared y se podrían acoplar.

*imagen borrada por el servidor remoto

Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 07, 2008, 22:15:30 pm
hace una semana habri un hilo para esto precisamente.. y buscando encontre un brico de un pavo que hizo esto que comentas viano, lo instalo en el banco del sofa y le kedo de pm creo q en mi hilo puse el enlace, ahora mismo no lo recuerdo.

E estado buscando bixos de estos y en barcelona (terrassa park valles) en brico king tienen uno por 139 euros :D y por 160 los teneis en ebay con gastos de envio si no me ekivoco de unas 2000 frigocalorias.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: furgokike en Julio 07, 2008, 23:47:17 pm
El toyota Prius (Coche de funcionamiento Hibrido Gasolina + Electricidad) lleva el aire acondicionado electrico y puede funcionar a motor parado, para proporcionar confort a los pasajeros en las paradas.

Lo que no se es cuanto tiempo aguantara la bateria, supongo que tirara de la bateria de Niquel que usa para los motores electricos.. En la pagina web de toyota podeis verlo y descargar el catalogo que lo pone.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Giusebt en Julio 08, 2008, 00:06:59 am
Cita de: furgokike en Julio 07, 2008, 23:47:17 pm
El toyota Prius (Coche de funcionamiento Hibrido Gasolina + Electricidad) lleva el aire acondicionado electrico y puede funcionar a motor parado, para proporcionar confort a los pasajeros en las paradas.

Lo que no se es cuanto tiempo aguantara la bateria, supongo que tirara de la bateria de Niquel que usa para los motores electricos.. En la pagina web de toyota podeis verlo y descargar el catalogo que lo pone.


  mmmm buena dedución , esto ,y los coches que paran el motor cuando estás 2 minutos sin moverte, también tendrán este tipo de aire eléctrico( por ejemplo bmw),porque no me lo imagino,un turismo de lujo y que pare el aire en sevilla a 45 grados.

P.D. Habrá que pasarse por un desguace ;D
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: triti en Julio 12, 2008, 21:00:36 pm
este es el link que comenta firewer:
http://califa1957.spaces.live.com/photos/cns/
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 14, 2008, 02:57:41 am
bueno,pues llego un poco tarde al hilo,no se como se me paso,con todo lo dicho,dire ke el invento puede funcionar bien,la unica pega es la autonomia,ke dependera de los grados a los ke keremos estar y de la temperatura exterior.a lo de ke el compresor es inverter,permiteme ke lo dude viano,ese tipo de publicidad es bastante engañosa,te pongo un ejemplo,yo monto una marca inverter de 3000 frigorias y no llega a 2A a plena potencia,y el ke estas comentando consume unos 3A a plene potencia y es de 2000 frigorias,siempre hablando a 220v,ademas por la foto del compresor ya te digo yo ke no es inverter,por lo cual los picos los vas a seguir teniendo.esta es la unica pega ke le encuentro,por lo demas es un buen invento,como siempre haces.un saludo y espero haverte sido de ayuda.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 14, 2008, 11:47:35 am
cukiyo25  montas aires acondicionados? si es que si tengo una preguntilla para ti :D
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 15, 2008, 01:26:50 am
efectivamente firewer,aparte de montar a/a domesticos,soy tecnico en frio y calor.pregunta lo ke kieras.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 15, 2008, 10:01:24 am
Cita de: cukiyo25 en Julio 15, 2008, 01:26:50 am
efectivamente firewer,aparte de montar a/a domesticos,soy tecnico en frio y calor.pregunta lo ke kieras.


Tengo un fujitsu en casa de 3000 y pico frigocalorias, que lleba una opcion que es coil dry, el tecnico nos comento que cuando el aire empezara a oler mal, apretaramos el boton, el proceso tarda 20 min echa aire normal caliente etc.. dijo que la turbina se ponia al rojo y quemaba los posibles ongos y bacterias que pudiera haver.

Pues lo emos echo barias veces y la verdad es que no hace mucho.. echa un olor como a vinagre la mierda de aire acondicionado. Sabes si efectivamente ese boton es para eso? ai alguna posible solucion al olor?
Una vez compramos un spray tipo limpiacristales que era para matar ongos y tal... pero la verdad es que hizo bien poco.. xD

Mercy.

P.d lo pongo aqui y no por privi por si ai alguien que tenga algun problema similar en casa.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 15, 2008, 19:20:17 pm
pues te comento,efectivamente ese boton es para realizar una limpieza,pero es una limpieza muy superficial,has limpiado los filtros?esto es muy importante ya ke es la vida del a/a,con limpiarlos con agua es suficiente,si le kieres añadir un poco de fayri tambien biene bien,pero nunca,repito nunca echar desodorantes,perfumes,ambientadores o cualkier producto de estos en el a/a.tanto estos productos como el tabaco,los perfumes de hombre y mujer,se suelen alojar en el a/a y junto a la humedad crean bacterias ke son las causantes del mal olor,lo primero limpia los filtros con agua caliente y fayri y enjuagalos bien,pones los filtros y pon el a/a en marcha unos 20 minutos,aunke huela mal dejalo en marcha,si despues de estos 20 minutos sigue oliendo mal,entonces hay ke hechar un producto especifico antibacterias,lo puedes conseguir en cualquier tienda de a/a,eso si,son bastante nocivos,sobre todo si hay niños en casa,hay ke apagar el aire,kitar los filtros,rociar el spray sobre el radiador,dejar actuar una hora.despues colocar los filtros y poner en funcionamiento una media hora con ventanas abiertas,es importantisimo no kedarse cerca del aire durante este tiempo,ya ke como he dicho son productos bastante agresivos para las vias respiratorias.yo uso el de la marca caramba,aki te paso un hilo en donde aparece http://www.caramba.es/productos.asp .perdon por el tocho y un saludo.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 15, 2008, 19:34:14 pm
Los filtros ya lo emos limpiado, lleba 2 si no me ekivoco.. uno antipolvo y otro mucho mas "fino" para limpiar mejor el aire y olores y tal.. uno es como plastico y el otro tipo algodon.. o similar.

Volveremos a limpiarlos y cambiaremos el antongos por este que comentas a ver que tal.
Mercy!
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 15, 2008, 19:40:30 pm
si los filtros son esos ke comentas.si con la limpieza de filtros no hay mejora,prueva el spray ke te comento pero tomando las precauciones ke te comento,ke el producto es bastante agresivo.una cosa ke tambien te podria estar dando mal olor es el desague,sabes hacia donde te lo pusieron?pusieron sifon?lleva bomba?
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 15, 2008, 23:06:56 pm
Sale un tubo directo hacia el patio, al bajante del terrado, no tiene sifon ni bomba cruza la pared y empalma directamente con el tubo.

Tiene que ser el aire porque solo huele mal al encenderlo, si fuera por no tener sifon oleria siempre mal, no? e vuelto a limpiar los filtros, mañana me pasare por un par de tiendas donde montan y venden aires acondicionados a ver si tienen esta marca que comentas, sino que me recomienden alguno. O a las malas lo pido por internet.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 15, 2008, 23:16:04 pm
pues si el desague esta como dices,es alguna bacteria en el aire seguro,yo te recomiendo eso porke a mi me ha ido muy bien,de la marca wurth hay uno ke tambien es muy bueno,pero es mas caro ke el ke te he dicho.el ke yo digo cuesta aki 10 euros.ka ya se sabe ke con el igic es mas barato too.un saludo y ya me cuentas.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: jaizkibel en Julio 17, 2008, 21:38:29 pm
Cita de: viano en Mayo 28, 2007, 10:59:09 am




La alimentación no es a 12 V, sino a 220 V, luego el cálculo de intensidad sería diferente.


Viano, una preguntita, como se hace el calculo real en la bateria cuando hacemos consumos del convertidor, porque conociendo este dato sabremos la duracion de nuestra bateria ante comsumos mas o menos elevados en estas epocas de calor.

Gracias y saludos
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 17, 2008, 22:43:57 pm
Cita de: jaizkibel en Julio 17, 2008, 21:38:29 pm
Viano, una preguntita, como se hace el calculo real en la bateria cuando hacemos consumos del convertidor, porque conociendo este dato sabremos la duracion de nuestra bateria ante comsumos mas o menos elevados en estas epocas de calor.

Gracias y saludos


si no me ekivoco.. los W de consumo en 220v los multiplicamos por 12.. y los pasa a w en 12v no? xD osea x ejemplo
un ventilador de 220v q consume 50w, el conversor consumira 600w no? creo q era asi...
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 17, 2008, 22:47:01 pm
Cita de: cukiyo25 en Julio 15, 2008, 23:16:04 pm
pues si el desague esta como dices,es alguna bacteria en el aire seguro,yo te recomiendo eso porke a mi me ha ido muy bien,de la marca wurth hay uno ke tambien es muy bueno,pero es mas caro ke el ke te he dicho.el ke yo digo cuesta aki 10 euros.ka ya se sabe ke con el igic es mas barato too.un saludo y ya me cuentas.


E vuelto a limpiar el filtro con agua y jabon, pase por la tienda y no tenian la marca que comentas ni en esa ni en 2 o 3 mas que pase a preguntar. Coji uno que me recomendaron, con los filtros sakados di un par de buenos xorretazos monte lso filtros y les di un par de xorretazos mas por encima.
Lo deje unos 5 min y encendi la maquina, oi al encenderlo aun se notava algo el mal olor, pero con bastante menos intensidad, mañana o pasado le dare otro par de xorretazos con los filtros kitados, a ver si consigo dejarlo bien!!

Sino pues seguire con la busqueda del que me recomendaste. Saludos.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: aghast en Julio 17, 2008, 23:15:21 pm
Cita de: firewer en Julio 17, 2008, 22:43:57 pm
si no me ekivoco.. los W de consumo en 220v los multiplicamos por 12.. y los pasa a w en 12v no? xD osea x ejemplo
un ventilador de 220v q consume 50w, el conversor consumira 600w no? creo q era asi...


Viano habla de cálculo de intensidad (Amperios) no de potencia (Vatios)

El ventilador de 50w consume 50w a 220V y a 12V, sin embargo la intensidad a 220v sería de 0.23 Amperios y a 12v sería de 4.17 Amperios

Así es como lo entiendo yo.

Saludos. ;)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 17, 2008, 23:25:55 pm
la verdad es q ahora stoi un poco perdio xD pq a ver.. 4.17amperios cuandos w serian?

pq a ver en mi nevera pone consumo:
12v 8.33A
220v 100w

como paso los 8.33a a w de 12v? me explico? xD
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: aghast en Julio 17, 2008, 23:46:16 pm
P= Potencia (Watios)
V= Tensión (Voltios)
I= Intensidad (Amperios)

Jugando con la fórmula P=V*I

En tu caso a 12V       P=12v*8.33A      P= 99.96 W

Y a 220v     100W=220*I              I=0.4545 Amperios

Resumiendo: Potencia de tu nevera a 12v-----99.96 Watios
                 Potencia de tu nevera a 220v----100 Watios

Saludos.  ;)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 18, 2008, 00:00:36 am
osea q  sean los w q sean.. solo cambia la intensidad dependiendo si es 220 o 12..

osea q el ventilador q e visto en el carrefu a 19 euros de 45w a 220.. serian 45w a 12.. y 3.75A

osea q podria tener el ventilador aprox 105ah/3.75=28 horas... amos q puedo ponerlo toda la noxe en la furgo trankilamente xD
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: aghast en Julio 18, 2008, 00:04:07 am
Veo que lo has pillado a la primera  .bien
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Halleck en Julio 18, 2008, 00:18:02 am
firewer, como dice aghast la operación perfecta  ;)

el tema del a/a de tu casa estoy prácticamente seguro que es por el tema del desagüe.

Te explico: el tubo que dices que baja directamente a la bajante del patio, baja directamente al colector de pluviales y, si el edificio es nuevo, tirará a los demás colectores de pluviales hasta que todo se junte en una arqueta común antes del vertido a la red municipal. Muy pocos municipios cuentan con sistema municipal separativo de aguas usadas, asi que por la bajante del a/a te están subiendo los olores de la mi**da que haya en los colectores de pluviales en el mejor de los casos y de la mi**da literalmente de todo tu pueblo tal como me temo. Debes poner (bueno, te lo deberían haber dejado puesto los del a/a) un cierre hidráulico en la bajante del a/a: sifón, bote sifónico...

que solo pase cuando enciendes el a/a puede ser porque al ponerse en funcionamiento extraiga los olores del tubo o abra algúna válvula o vete tú a saber.

conozco un caso de una señora que decía que a su marido le olían los piés fatal porque despues de lavar la ropa la lavadora siempre olía mal. Hasta que un día un arquitecto le dijo: "¿Señora, los que le hicieron la instalación le pusieron sifón?" y a su marido ya nunca más le olieron los pies  .meparto .meparto

un saludo  :)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: triti en Julio 18, 2008, 10:49:51 am
Pero aghast, tu estás en todos los fregaos...  .meparto
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: firewer en Julio 18, 2008, 12:12:20 pm
Halleck mas claro el agua :D mirare a ver que le puedo hacer al tuvito  .sombrero mercy!
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: Halleck en Julio 18, 2008, 12:40:15 pm
escucha firewer:

si te apetece omprobar ya si así se te van los olores o no te apetece comprarte un sifón. Pílla una botella de plástico de agua o de coca cola de 2l y la empalmas como en el dibujo:

*imagen borrada por el servidor remoto

ya no interrumpo más  :-X
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: aghast en Julio 18, 2008, 14:47:17 pm
Cita de: triti en Julio 18, 2008, 10:49:51 am
Pero aghast, tu estás en todos los fregaos...  .meparto


Uy, qué va, en bastantes menos de los que me gustaría  .loco2

Saludos.  ;)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: jaizkibel en Julio 19, 2008, 01:27:38 am
Gracias por la aclaracion, aghast

Pensaba que quizas al estar el convertidor el calculo era distinto, entiendo que el convertidor no produce ningun tipo consumo o es despreciable ???

saludos
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 19, 2008, 01:34:47 am
el consumo suele ser despreciable,5 watios en uno muy malo,por ejemplo.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: aghast en Julio 19, 2008, 01:40:09 am
Como dice cukiyo25, en modo stand-by suele tener un consumo de 0,3 a 0,6 Amperios.

Saludos.  ;)
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: pedrolas en Agosto 04, 2008, 23:55:52 pm
Buenos dias, soy nuevo en el foro y como a todos vosotros me gustaria solocionar el tema del aire acondicionado cuando el vehiculo esta parado sin necesidad de tirar de motor.
Teno una marco polo con la opcion tempmatik, lo que reduce mucho mi problema.
Trasteando en este mismo foro enconte esta pagina http://www.imesa-confort.com/ donde se podria utilizar el motor para mover el compresor, solo faltaria algun tipo de embrague conectado al compresor para que tirase de motor del vehiculo cuando este esta en funcionamiento o del motor electrico cuando esta parado dependiendo del consumo de este ultimo o acoplarlo directamente.
Buno, una cosa es la teoria y otra la practica, igual entre todos podriamos resolver nuestro problema.
Un saludo.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Agosto 05, 2008, 00:15:10 am
les he enviado un e-mail preguntando por el precio y el consumo del motor electrico,a ver ke dicen.porke el invento esta interesante.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: pedrolas en Agosto 05, 2008, 22:53:58 pm
Buenas tardes.
Para aquellos que tienen mas tiempo y mas imaginacion que yo, dejo manual de repuestos de a/a para alguien que se atreva a hacer un dispositivo a medida para la parte trasera  a medida para la marco polo. http://www.dirna.com/pdfs/recambiosdirna.pdf
Con mas tiempo, colgare la fotografia de los conductos y toberas que tiene mb para la parte trasera de la marco polo.

Espero que alguien se atreva. Un saludo
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: pedrolas en Agosto 05, 2008, 23:18:58 pm
mas de lo mismo, esta casa ha relizado a/a para microcoches. http://www.diavia.es/es/empresa/index.html
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: guillo en Agosto 07, 2008, 00:46:06 am
y que es exactamente un evaporador?
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Agosto 07, 2008, 01:06:40 am
un evaporador,para ke lo entiendas rapido,es un radiador por donde sale el frio.la parte de dentro de una nevera,por ejemplo.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: guillo en Agosto 07, 2008, 08:07:02 am
osease....que realmente hecha aire frio de verdad.pues por el precio que tienen y el tamaño  ;D estan que te cagas,no?
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: guillo en Agosto 07, 2008, 08:20:19 am
y otra cosita.cuantas frigorias son un kw aproximadamente. .meparto.muchas gracias.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: artanga en Septiembre 24, 2008, 20:51:29 pm
buenas gente!! bueno este post me interesa bastante, el tema es que acabo de adquirir una Vito de segunda mano, esta de maravilla pero la unica pega que tiene es que no lleva aire acondicionado, pero bueno para eso esta el ingenio digo yo jeje.
Entonces mi duda seria la siguiente, alguno ha llegado autilizar este sistema y esta seguro de que funciona, mi intencion no seria tanto la de utilizarlo como estracionario si no para utilizarlo en viaje.

Bueno por partes, el tema es que mi intencion es ir camperzandola poco segun el tiempo q tenga y lo que me permita mi economia jeje, el tema es que uno de los primeros bricos que quiero acometer es el de la bateria auxiliar y el conversor etc. el caso es que dependiendo de si este sistema funcionase o no, dimensionaria el sistema de una manera o de otra.

Y mis consultas son las siguientes:

1 Al llevar el aparato con el coche en funcionamiento no habria ningun problema de que la bateria se descargase no?
2 Que me recomendais para la compra de un conversor de onda pura? donde y a que precios lo podria conseguir?
3 Seria mejor que instalase una segund bateria auxiliar?

Bueno pue muchas gracias y a ver si alguien me puede ayudar. Un saludo!!

Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: artanga en Septiembre 25, 2008, 21:06:08 pm
Ei!! q ndie sabe nada? un pokito de ayuda por favor jeje.

Un saludo!!
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 25, 2008, 21:14:02 pm
yo contacte con ellos ,me garantizavan el funcionamiento,pero claro es un poco tocho para llevar en el techo elevable,funciona a 12v.mientras lo uses con el motor en marcha no hay ningun p'roblema de ke se te descargue la bateria,lo del conversor,si no vas a usar nada de motores,batidoras,taladros,puedes poner uno de onda modificada,si tienes pensado usar algo ke tenga un motor como una batidora,mejor de onda pura.con respecto a la bateria auxiliar,si tienes pensado ir añadiendo cosas como una nevera,usar el portatil o ver la tv en la furgo,mejor instala una bateria auxiliar y te ahorras el susto de kedarte tirado en cualkier parte por falta de bateria.un saludo y espero haberte ayudado.
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: artanga en Septiembre 27, 2008, 16:17:01 pm
Ei! gracias por responder!! anque creo que no me he explicado muy bien jeje, a ver si lo aclaro, yo al sistema q me referia es el que propone viano de un aire acondicionado portatil, el caso es que la bateria auxiliar y un conversor ya tenia pensado instalar, pero claro variaria la cosa en caso de hacer el tema del aire portatil, estaria bien saber si viano al final lo hizo.

Estuve mirando precios para instalar el aire en un taller especializado pero el precio es prohibitivo mas de 2000€, por eso ando buscando una solucion para no tener q renuncior al fresquito en mis viajes largos en verano, pero sin gastarme tanta pasta, y como lo de la bateria y el conversor ya lo iba a hacer pues no me importa gastarme algo mas y dimensionarlo para conectarle el aire portati el tema ahora s asegurarme de que es posible y lo q tengo que tener en cuenta la hora de hacerlo.


Un saludo. Gracias!!!!
Título: Re: Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 28, 2008, 10:00:26 am
Cita de: artanga en Septiembre 27, 2008, 16:17:01 pm
Ei! gracias por responder!! anque creo que no me he explicado muy bien jeje, a ver si lo aclaro, yo al sistema q me referia es el que propone viano de un aire acondicionado portatil, el caso es que la bateria auxiliar y un conversor ya tenia pensado instalar, pero claro variaria la cosa en caso de hacer el tema del aire portatil, estaria bien saber si viano al final lo hizo.

Estuve mirando precios para instalar el aire en un taller especializado pero el precio es prohibitivo mas de 2000€, por eso ando buscando una solucion para no tener q renuncior al fresquito en mis viajes largos en verano, pero sin gastarme tanta pasta, y como lo de la bateria y el conversor ya lo iba a hacer pues no me importa gastarme algo mas y dimensionarlo para conectarle el aire portati el tema ahora s asegurarme de que es posible y lo q tengo que tener en cuenta la hora de hacerlo.


Un saludo. Gracias!!!!

ok!!pues necesitarias un conversor de onda pura a poder ser de 600w con picos de 1000w,para ke no te de problemas,y una buena bateria de unos 100ah,creo ke viano al final no lo hizo por 2 motivos,el primero la autonomia,creo ke te durara la bateria como 4 o 5 horas nada mas y el segundo el ruido,ya ke no son muy silenciosos,a parte de esto necesitas tener una salida para el aire caliente.para llevar en una furgo es bastante tocho tener dentro un a/ tipo pingüino.un saludo
Título: Re:Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Julio 31, 2009, 06:21:50 am
Esta noche, casualidad volviendo de Francia a casa, hemos dormido en Burgos (hemos estado viendo junto a mucha otra gente los tremendos efectos de la explosión en la casa-cuartel de la Guardia Civil)

*imagen borrada por el servidor remoto

y hemos fotografiado por la Autovía de Castilla A62 algo que no es demasiado estético, pero que debe de ser de lo más confortable a la hora de estar estacionados un día de calor: un grupo split convencional con el condensador fuera y el evaporador dentro.

*imagen borrada por el servidor remoto

¡Qué bien se lo montan algunos!
Título: Re:Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Julio 31, 2009, 07:44:47 am
toma ya!!!!!!!!!  :o ,pero para usarlo tendra ke tener generador seguro.
Título: Re:Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: viano en Agosto 20, 2009, 03:51:53 am
Cita de: cukiyo25 en Julio 31, 2009, 07:44:47 am
para usarlo tendra ke tener generador seguro.


Eso mismo debió de pensar este norteamericano...

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Aire acondicionado estacionario independiente del motor
Publicado por: cukiyo25 en Agosto 20, 2009, 04:25:27 am
 .sorpresa .sorpresa  :o si es ke lo ke no hagan los americanos........... .meparto