Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: ionmiz en Agosto 01, 2006, 11:55:23 am

Título: baterias
Publicado por: ionmiz en Agosto 01, 2006, 11:55:23 am
Una preguntilla sencilla...
En la T4 en el marcador digital de la batería trasera, marva un número en Voltios creo... supongo que será la carga de la batería, pero cómo se mide? quiero decir, dependiendo de la batería que tengas marca diferente? creo que a mi el máximo me marca 14. la batería que tengo es una chufa .wc... Cuánto os marca a vosotros????
Título: Re: baterias
Publicado por: Manuédecadi en Agosto 01, 2006, 12:19:11 pm
Yo la cambié hace poco y me marcaba también 14 (era la que traía de fabrica, de 90 Amperios creo) y ahora le he puesto una de 100 Amperios de gel y marca 13 con algo... y pa mi que dura menos. Pero yo y las chispas no nos llevamos muy bien .malabares
Título: Re: baterias
Publicado por: MAK en Agosto 01, 2006, 12:22:26 pm
creo que eso es la carga que coje la bateria cuando son nuevas entre 13,5 y 14v cuando marca por debajo de 11v es que la bateria ya esta tocada. yo tengo una ford y asi me lo esplicaron no se si en la t4 el marcadoer es lo mismo
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 01, 2006, 13:00:16 pm
Aupa! La tensión en flotación de una batería de GEL es diferente a la de una de PLOMO-ACIDO. En general las primeras tienen una tensión de flotación de 12.6 V y las de GEL 13.6 V, si las pones en paralelo la tensión media de flotación será excesiva para la de PLOMO y baja para la de GEL   .malabares
Título: Re: baterias
Publicado por: ionmiz en Agosto 01, 2006, 13:15:40 pm
Gracias!!
Y otra preguntilla, por qué cuando vas viajando varía la cifra? es en el momento en que se enciende el frigo por ejemplo? qué variables lo mueven??
Thank yoU!!
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 01, 2006, 16:44:46 pm
Aupa! Con el motor en marcha el alternador genera una tensión de 14 voltios a la salida del alternador (gracias al rectificador/regulador de tensión), cuanto más te alejes, más cae la tensión por ser la corriente continua y perderse al crear esta un campo magnético. Si la segunda batería está instalada lejos de la de arranque y la sección de los cables no es la adecuada, esta caida de tensión será más pronunciada. Otra cosa es que cuando enciendas luces, conectes el frigo, etc... la tensión baje. Esto se debe a que la medición la estas haciendo en ralentí, no con el motor acelerado, por lo que estas pidiendo al alternador mucha potencia lo que se traduce en amperios de intensidad. El alternador al ralentí entrega 14 voltios pero pocos amperios, es decir, el alternador no genera la misma cantidad de electricidad (potencia) en ralentí que a 3000 revoluciones. Cuando enchufas todo esto con el motor al ralentí y ves que la tensión de la batería enpieza a bajar es porque el alternador no entrega suficiente potencia, es decir, estas chupando de la batería. Si esto te ocurre con el motor en marcha puede ser porque ha saltado el termostato de la nevera, se ha puesto en marcha el electroventilador, has conectado el aire acondicionado si por suerte lo tienes, etc... Otra variable a tener en cuenta es la temperatura ambiente, cuanto más alta sea mayor será la tensión, más electrolito que se evaporará y antes se joderá la batería. Por otro lado no se como les va a los que tienen una batería de GEL en paralelo con una de PLOMO, pero, un alternador no es el mejor cargador para una batería de GEL. Agur! 
Título: Re: baterias
Publicado por: montesremotedev en Agosto 01, 2006, 17:02:19 pm
Ante todo, muchisimas gracias por sacarnos de la ignorancia en estos temas ;) La frase q mas me ha impactado es esta:

Cita de: ASIER en Agosto 01, 2006, 16:44:46 pm
pero, un alternador no es el mejor cargador para una batería de GEL. Agur! 


¿y esto?? Mi bateria de gel no carga bien con el alternador?? ¿q seria mejor? ???
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 01, 2006, 17:13:18 pm
Aupa! Esto... pues porque la intensidad de carga para la baterias de GEL va en rampa por periodos de tiempo, de no hacerlo así mueren antes. Además al estar conectada a una batería que tiene una tensión de flotación inferior (una de plomo) nunca se va a cargar al 100%. Un alternador le entrega a la batería tantos amperios como quiera (si está descargada tiene mucho apetito) y una de gel, como la dejes que se empache, vomita y se muere. Es por eso que hay que darle de "comer" poco a poco y aumentando la intensidad gradualmente a voluntad del cargador no de la batería. Esto lo dice mi padre que electricista, yo no se nada, soy un loro jejeje  :-\
Título: Re: baterias
Publicado por: bitxopalo en Agosto 02, 2006, 08:50:54 am
hablo desde el profundo pozo de la ignorancia.

Yo ademas del rele separador, llevo un repartidor de carga, no se muy bien que hace pero el alternador solo ve 1 bateria, aunque va cargando las dos (alternativamente supongo... dando preferencia a la primera)

CREO que lo que hace es pasar intensidad de una a otra cuando las diferencias de tensión son grandes, asi ninguna resulta machacada.

Lo digo porque con el motor parado he hecho pruebas (con el rele puenteado) y las baterias están aisladas, pero si dejo la nevera toda la noche, termina tirando de las dos.

ya lo siento pero no tengo mucha info de este aparato, os puedo poner alguna foto pero no se exactamente qué hace, lo compre en KABI una tienda de camping de vitoria... era carillo
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 02, 2006, 09:12:35 am
Aupa Bitxopalo! Creo que tienes algún componente mal instalado o de sobra, estando parado no tendrias que tirar de las dos baterias a la vez.

Esto es lo que pone el catálogo de VETUS al respecto:

El repartidor de carga puede considerarse como un desconectador de baterías automático. El diodo separador distribuye automáticamente la corriente de carga del alternador o del cargador, mientras las baterías siguen separadas. Esto es posible dado que los diodos solo dejan pasar la corriente del alternador hacia cada batería y no en sentido contrario. Por tanto, NO ES POSIBLE LA DESCARGA DE UNA BATERIA HACIA LA OTRA. Es decir se puede agotar la batería de servicio, mientras la de arranque permanece bien cargada. Al poner el motor en marcha, ambas baterías volverán a cargarse automaticamente. Puede decirse que es la solución ideal. En comparación con la mayoría de los diodos separadores, el modelo de VETUS apenas tiene pérdiad de tensión (0,1 V a 25 A en lugar de 0,7 V). La tensión real con la que las baterías son cargadas es apenas inferior  que la tensión que da la dinamo. De este modo las baterías son  cargadas optimamente.

Espero que sirva de algo... Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: ionmiz en Agosto 02, 2006, 09:47:11 am
Muchísimas Gracias!!
todo aclarado por mi parte!
Título: Re: baterias
Publicado por: bitxopalo en Agosto 02, 2006, 10:03:34 am
Pues no lo creo porque el montaje es muy sencillo (alternador bat1 bat2), de hecho las baterias permanecen aisladas hasta que la segunda baja mucho el voltaje.
Supongo que lo hace para que no te carges la 2º bateria ...pero es solo una suposicion mia.

a no ser que haya identificado mal el cable del alternador, en mi T4'92 vienen 2 cables rojos por una manguera negra... unidos a la misma arandela que iva al positivo de la bateria, yo los tuve que soltar uno de ellos es el alternador, el otro no lo se, lo conecte a la 1º bateria

si hay algo mal ya me direis

un saludo
Título: Re: baterias
Publicado por: Manuédecadi en Agosto 02, 2006, 11:47:49 am
Asier, me tienes alucinado... y preocupado (por mi ignorancia). Yo simplemente cambié la batería que traía la Cali en la parte de atrás y que creo que era de esas que se usan para barcos y autocaravanas, por una de gel, porque me dijeron que era lo mejor (la de barcos tardaban mucho en traerla). Pero me da que ahora dura menos de lo que duraba la otra con la nevera encendida (también tendrá que ver el calor que hace por aquí por Cádiz, claro). Además creo que estas baterias emiten gases y está alojada dentro del habitáculo (aunque sea dentro del armario, no creo que sea un gran aislamiento).

En definitiva:
Hay algo que pueda hacer para mejorar el rendimiento?
Es cierto lo de los gases?

NO TENGO NI IDEA DE SI LAS TENGO EN PARALELO NI DE NADA !!!

Explicate a nivel de borderline, que yo en estos temas...

Muuuuchas gracias
Título: Re: baterias
Publicado por: montesremotedev en Agosto 02, 2006, 12:04:53 pm
Las de gel nada de gases, en eso no hay problema :)
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 02, 2006, 12:36:26 pm
Aupa! Como comenta "Kali" si es de gel no te preocupes por los gases. Los gases son puro Hidrógeno y Oxigeno, que es el resultado de la hidrólisis (descomposición molecular del H2O), no es tóxico pero es altamente inflamable. Si la batería que montas es estanca pondrá SIN MANTENIMIENTO (no hay ninguna batería que no requiera de manteniemiento, pero bueno...). Si es así no te preocupes por el tema de los gases y si no es estanca pues ten cuidado de no encender ninguna llama sin ventilar el habitáculo despues de un largo trayecto. En definitiva, que no te preocupes. Las baterías de plomo emiten gases cuando la intensidad de carga supera el 10% de la intensidad que sería capaz de entregar la batería en el transcurso de una hora. Dicho de otra forma, una batería de 100 A/h no se debería de cargar con una intesidad superior (100 x 0.1) a 10 Amperios, este coeficiente se aplica a todas las baterías de PLOMO, las de GEL es otro cantar. Lo que pasa es que en los vehículos de calle, la intensidad de carga de la batería no está controlada, por lo que la batería chupa tantos amperios como le hagan falta o le entregue el alternador (cuanto más descargada, más amperios), se empacha, hierve y es por eso que cuando más profunda sea la descarga, mueren antes porque PIERDEN AGUA. Hay que mirar los vasos con cierta periodicidad. Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: Manuédecadi en Agosto 02, 2006, 12:50:22 pm
Gracias, duermo más tranquilo sabiendo lo de los gases
Título: Re: baterias
Publicado por: mahou1979 en Agosto 02, 2006, 13:38:16 pm
Jodo asier, explicacion de lujo, gracias, apuntate un chikipunto,  ;) ;D ;D ;D ;D
Título: Re: baterias
Publicado por: flagonet en Agosto 02, 2006, 16:37:51 pm
Yo la bateria la coloqué debajo de mi asiento, es de 80ah normal y la verdad es que no he notado ningún olor extraño dentro de la furgo. De momento solo he utilizado la nevera a 12v y hoy he estado probando un convertidor de 600 que he comprado y he enchufado hasta un taladro. El tema es que no controlo mucho la carga que tiene puesto que no tengo voltímetro ni nada puesto para ver la carga. Pero por ejemplo con la nevera he estado un dia entero con la furgo parada (a 45º) y sin problemas. MUchos coches llevan las baterías dentro, y no son de gel precisamente, no sé ya os contaré con el tiempo si noto algo raro. Si no os digo nada estais invitados a mi entierro  ;D .
Saludos.
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 02, 2006, 17:56:23 pm
Aupa! Para que os hagais una idea, según el Real Decreto aplicable en buques de pesca... no se permite instalar una potencia superior a 2 Kw dentro de la sala de máquinas, independientemente del volumen que tenga, a no ser que las baterias sean de GEL. En caso de que no lo sean o superen la potencia tienen que ir aisladas con una conducción al exterior. Esto no se cumple ni en el 1% de la flota mediterranea y no he tenido noticias de ninguna deflagración...  .loco2
Título: Dudas
Publicado por: furgorepor en Agosto 02, 2006, 18:12:10 pm
Hola tengo unas dudillas y veo que por aquí controlais mucho el tema. Quiero de momento utilizar una batería auxiliar para la bomba del fregadero, la pequeña TV blanco y negro y una nevera de conexión al mechero, pero sin conectarla al alternador (no me da y tendría que cambiarlo). La pondría bajo el asiento del piloto.

Querría saber si tengo que poner fusibles en alguna parte o si en mi caso no hace falta para nada y me vale con conectar a esta batería un triple de conexiones de mechero hembras para enchufar en el habitáculo esos aparatos que os digo.

Mi intención es recargar la batería auxiliar en marcha conectándola con un cable con conectores quick power en ambos extremos a la principal.

Mi duda es cómo organizar el tema de enchufar los aparatos cuando quito el cable entre las dos baterías y quiero utilizar sólo la auxiliar. ¿Conecto a los bornes directamente el cajetín de 4 enchufes hembra y ya está? ¿No va algún cable a masa ni tengo que poner un cajetín de fusibles?

Mi ignorancia es tremenda. Agradezco consejos. Me voy de vacaciones el sábado y quiero hacerlo estos días. Muchas gracias a todos.
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 02, 2006, 19:37:38 pm
Aupa! Creo que te acabo de contestar en el mailing-list. ¿A que te refieres cuando dices que "no me da y tendría que cambiarlo"? ¿El alternador? Tu propuesta de andar liandola con lo cables para ponerlos en paralelo es un fastidio, como mínimo yo pondría un interruptor de carga manual. Los cables que unan las dos beterías han de tener la sección adecuada, que se cálcula según la distancia y la intensidad que vaya a "correr" por los cables, de la misma forma tendras que instalar un fusible para proteger estos. Desde la batería secundaria puedes sacar una toma multiple como comentas, normalmente suele tener un fusible incorporado dentro del conector macho (+/- 10A = 120 w.) si cortas el conector te quedarás sin fusible por lo que resulta muy recomendable poner un fusible o automático (magnetotérmico) como los de las casas. Siempre que estes parado tendrás que desconmutar el interruptor de carga para no descargar las dos baterias. Agur!
Título: Re: baterias
Publicado por: flagonet en Agosto 02, 2006, 19:58:28 pm
Yo que tu me quitaba de pon y quita y pondría el relé entre las baterias, para que cuando la tengas arrancada se carguen las dos y cuando esté parada solo tire el consumo de la auxiliar. Yo también tengo la bateria debajo del asiento y la verdad estar poniendo y quitando cables es un rollo. El relé que te comento cuesta sobre 72 euros y la verdad es que está de lujo. Luego de la batería aux puedes sacar cuantas tomas quieras(yo tengo 2) siempre con sus corresponcientes fusibles.
Saludos.
Título: Re: baterias
Publicado por: palmtop en Agosto 02, 2006, 20:04:48 pm
Lo de q se recarguen las dos al andar lo entiendo, pero tengo una duda, cuando estamos parados, si desconetas la batería principal de los bornes, q funcionaría con la segunda batería? Todo? Sólo nevera y las cuatro cosas q hayamos colocado luego? Es q no me queda nada claro si puedo estar trankilamente con radio, luces, y todo eso unos dias parado por ahí, o si luego me voy a quedar tirado con las dos baterías descargadas.

A ver si de una vez me aclaro, jejje
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 02, 2006, 20:14:58 pm
Aupa! Esto cada vez se parece más al messenger...  ;D La idea no es quitar los bornes de la primaria, sino desconectar la secundaria de la primaria. De hacerlo como tu dices todo podría funcionar con la secundaria. Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: flagonet en Agosto 02, 2006, 20:24:59 pm
Si desconectas la bateria principal no te funciona nada de lo que trae el coche de serie, es decir, ni las luces interiores, ni la radio, se te borrará toda la información que tenga el coche, la hora, las emisoras etc.
La bateria aux se usa para utilizar todos los aparatos (tomas de corriente, convertidores, focos, bombas de agua, fluorescentes etc) que no están conectados a la principal, para que una vez parado el coche no se agote la principal y se pueda arrancar luego.
Si pones una bateria aux y no le conectas nada de lo arriba escrito , pues no te sirve para nada. Lo primero es ver la necesidad de cada uno, y ver realmente el uso que se le va a dar.
Palmtop, a ver si me voy a tener que colar en Jerez para hacerte un croquis  ;D ;D.
Título: Re: baterias
Publicado por: vitor . en Agosto 03, 2006, 08:28:43 am
Una dudilla tengo yo!! Estoy mirando baterias y me han ofrecido una Varta solar de 100 Amperios por 108 €, que tal está de precio? Sabeis si es demasiado grande para ponerla debajo del asiento del piloto? Estas solares son adecuadas para el uso de una camper....mejor que una normal no?

Respecto a los gases, por el agujerillo que llevan no se puede sacar un tubo que los expulse fuera de la furgo? Eso me dijo ayer un tipo en una tienda.....

A ver si me echais una mano, y esta tarde me la pillo!!

Muchas gracias
Título: Re: baterias
Publicado por: mahou1979 en Agosto 03, 2006, 08:48:42 am
Cita de: vitor . en Agosto 03, 2006, 08:28:43 am
Respecto a los gases, por el agujerillo que llevan no se puede sacar un tubo que los expulse fuera de la furgo? Eso me dijo ayer un tipo en una tienda.....

Las joker traen de serie las baterias dentro del habitaculo, y muchos coches llevan la bateria debajo del asiento del conductor y no pasa nada, con esto no quiero decir q esto de los gases no sea malo. si estas en una furgo con 4 baterias funcionando y hermeticamente cerrado una semana igual te pasa algo, pero como estamos todo el dia abriendo el porton, abriendo la corredera....se ventila mas q de sobra, a mi no me quita el sueño esto de las gases.
Título: Re: baterias
Publicado por: MAK en Agosto 03, 2006, 08:57:53 am
igual la locura que tenemos todos es por los gases de la furgo que vamos aspirando en cada viaje
Título: Re: baterias
Publicado por: mahou1979 en Agosto 03, 2006, 08:59:43 am
y ahora va mi duda, atentos todos los chispas !!!
el otro dia cambie la bateria principal de la furgo pq era muy pequeña (eso me dijo el mecanico) y la q tenia puesta q estaba nueva ahora me sobra. El caso es q la quiero aprovechar. Tengo una joker donde en teoria las baterias iran en paralelo, lo q no tengo o esta roto, es el rele separador de baterias, pq un dia me quedé con las dos baterias caput, digo en teoria pq puede estar modificado.
Primera cuestion: como puedo saber como van las conectadas las baterias teniendo solo acesso a las mismas (el cableado va mu liado en las catacumbas de la furgo)
Segunda cuestión: para aprovechar la tercera bateria habia pensado colocarla en serie con la segunda, de forma q trabajasen como una sola bateria, de forma q tuviese la principal y la segunda+tercera en paralelo. Seria esto posible? como serian las conexiones?
Delen a las teclas señores, premiaré en cervezas  ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 03, 2006, 09:39:56 am
Cita de: vitor . en Agosto 03, 2006, 08:28:43 am
Una dudilla tengo yo!! Estoy mirando baterias y me han ofrecido una Varta solar de 100 Amperios por 108 €, que tal está de precio? Sabeis si es demasiado grande para ponerla debajo del asiento del piloto? Estas solares son adecuadas para el uso de una camper....mejor que una normal no?




Aupa! Pues, es lo ideal pero será un monstruo y no entrará en ningún rincón...
Título: Re: baterias
Publicado por: vitor . en Agosto 03, 2006, 09:51:15 am
Las baterias que llevais debajo del asiento del piloto de cuantos amperios son.....?
Es por mirar las medidas....la Varta de 100 Amperios mide 35,3x17,5x19....y por un centímetro y medio o por ahí creo que no me cabe de alta.....

Gracias
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 03, 2006, 09:52:36 am
Cita de: mahou1979 en Agosto 03, 2006, 08:59:43 am

Primera cuestion: como puedo saber como van las conectadas las baterias teniendo solo acesso a las mismas (el cableado va mu liado en las catacumbas de la furgo)
Segunda cuestión: para aprovechar la tercera bateria habia pensado colocarla en serie con la segunda, de forma q trabajasen como una sola bateria, de forma q tuviese la principal y la segunda+tercera en paralelo. Seria esto posible? como serian las conexiones?
Delen a las teclas señores, premiaré en cervezas  ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Aupa! La respuesta de la 1º; de estar en paralelo todas tendría que tener la misma tensión, si no es así pero la tensión se iguala o sube en todas, puede ser que en vez de un relé separador tengas un repartidor de carga (las baterias se cargan por separado no en paralelo). Si tienes un relé separador la tensión de las dos será la misma nada más arrancar o al poco tiempo.

La respuesta 2º; Si, es posible, pero con un rendimiento inferior que teniendo una más grande (60Ah+40Ah = 90Ah). Si es que tienes un repartidor de carga es posible que tenga una salida de más, en ese caso localizalo y tira cables desde ahí. Pero si lo que quieres es tener una sola batería secundaria compuesta por dos acumuladores, positivo, fusible, positivo y negativo con negativo y a correr. Agur. 
Título: Re: baterias
Publicado por: bitxopalo en Agosto 03, 2006, 10:57:05 am
Aupa asier
Te veo versado en el noble arte del electron, tengo una duda:

Para desconectar una bateria mediante un rele, se usa una señal que sale del alternador que solo tiene tension con el motor en marcha ok?

Yo encontre un cable (el que ilumina los botones) que tiene señal cuando:
Llave de contacto fuera - NO
Metes la llave de contacto y giras un poco - SI
Giras la llave para arrancar - NO
Motor arrancado -SI

La pega es que mientras estas esperando a los calentadores la segunda bateria está conectada a la primera

De donde puedo coger directamente la del alternador? tengo una T4 1.9D

un saludo y gracias de antemano
Título: Re: baterias
Publicado por: Manuédecadi en Agosto 03, 2006, 11:03:15 am
Asier, debemos tenerte estresao...   .loco2

Esto es un auténtico examen!!

Ánimo y sigue iluminándonos!!
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 03, 2006, 11:44:26 am
Aupa! Estresau... será por lo que trabajo  ::) Bitxopalo; No se que alternador montan las T4 pero creo que el cable que da "señal" es el de la excitatriz (si no gira no hay señal), luego, todos los alternadores lo tienen. Por lo general es rojo y de una sección inferior a la que va unida a la batería. Otra solución es montar un relé separador inteligente que coja la señal de la batería primaria de forma que si la tensión de la primaria no supera los 12.6 voltios no se unan en paralelo. Este relé lo venden en Roulot por el módico precio de 79 € , pero va de lujo. Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: Manuédecadi en Agosto 03, 2006, 12:10:29 pm
Perdón por aprovecharme del asunto, pero es que el relé lo compré (porque pensaba que mi furgo no tenía batería auxiliar, cateto que es uno y una putada que no venga en las instrucciones). Creo que es ese, sigue en su cajita, si a alguien le interesa... lo vendo mais barato que en Roulot, pero igual de nuevo.

Porque Asier, otra cosa que estaba planteándome era ponerle el relé (por aprvecharlo) y una tercera bateria, porque ahora tengo la de gel de 100Ah en la parte de atrás, pero no me dura mucho con la nevera puesta (no llega a las 24 horas), tal vez por el calor que hace aquí en el sur. Pero claro, lo suyo sería ponerla al lado de la de arranque, que hay un hueco que cabe una pequeña. Estoy diciendo una burrada?

O mejor me quedo como estoy? .loco2
Título: Re: baterias
Publicado por: mahou1979 en Agosto 03, 2006, 12:22:03 pm
Asier, el premio cervecil es para ti, en cuanto nos veamos haremos el canje  ;) ;D ;D
solo una duda mas, de cuanto el fusible? grosor del cable?
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 03, 2006, 12:27:39 pm
Aupa Manué! Si te estas planteando meter una tercera batería independiente, que se ponga en paralelo con la primaria y si tu furgo es una T3, en el hueco de al lado de la primaria puedes meter una de hasta 70-75 A/h. Deduzco que tu nevera es una señora nevera que chupa 4,5-5 A/h (trivalente o compresor) si es de compresor bajale el termostato y la batería te durará más, si es trivalente conectala a gas y dejate de meter una 3º batería que el alternador te lo agadecerá. Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 03, 2006, 12:56:38 pm
Aupa Mahou! La formula es; Sección = p (resistencia del conductor) x L (longitud del cable en metros) x I (Intensidad de la corriente en Amperios) / Va-b (Caida de tensión entre los puntos A y B en Voltios). Ejemplo: S= 0.036 (por ser de cobre) x 4 metros x 10 Amperios / 0.25 Voltios. Resultado de la sección igual a 5,76 mm cuadrados es decir 6 mm de sección. El fusible no te lo se dimensionar  :-\ lo siento. Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: mahou1979 en Agosto 03, 2006, 13:24:06 pm
gracias tio
Título: Re: baterias
Publicado por: Manuédecadi en Agosto 03, 2006, 13:32:15 pm
Gracias Asier,

Es una Cali T4, yo creo que la chupada se la mete el calor que hace fuera y que soy un vicioso de la horchata y la cerveza frías (hay gente pa tó y yo estoy muy mal de lo mío). Ojalá tuviera una trivalente,  a mi me parece mejor solución que tirar de tanta batería. Pero me apaño con la que traía... .malabares
Título: Re: baterias
Publicado por: ionmiz en Agosto 22, 2006, 14:19:00 pm
Tres preguntillas:
1- tengo una batería suelta Westfalia (la original) que me dío el dueño al comprar la furgo y en ese momento no funcionaba, pero eso no lo sé seguro, porque me la dio después de tener la furgo parada años... yo llevo una normal provisional...
Yo le puse el cargador de casa (una chufa barata) y la aguja varió al dejarla unas horas. ¿quiere decir que puede tener vida? cómo lo puedo comprobar?

2- y la segunda es más tonta si cabe... ¿dónde está la segunda batería de la T4 california???

3- ¿cuántas horas conviene tener la furgo enchufada a la corriente para que se cargue del todo? y cómo tiene que estar el interruptor? todos para arriba?

gracias!!!!!!
Título: Re: baterias
Publicado por: Asier en Agosto 22, 2006, 14:34:05 pm
Aupa!

1º- Cuando pones a cargar la batería el apetito de esta hace que la aguja de la intensidad (amperímetro) marque una intensidad X si la batería está viva o resucita la intensidad tiene que ir bajando. Si pones a cargar una batería y no pide amperios... mal rollo, a por una nueva.
2º- No lo se.
3º- Depende del tipo de cargador, si lleva temporizador o es electrónico no te preocupes, pero por lo general aplicando la formula del 10% (baterias de plomo-ácido) 10 horas son suficientes. Lo de los interruptores; no lo se, pero un interruptor (magnetotérmico) por lo general está armado cuando está arriba.
4º- Mandame un mail con tu dirección para enviarte lo del aceite de vegetal.

Agur.
Título: Re: baterias
Publicado por: montesremotedev en Agosto 22, 2006, 15:42:33 pm
La bateria la puedes ver en esta foto, donde apunta la flecha roja no, abajo a la derecha donde se ve la pinza roja enganchada a la bateria :)

Es kitar unos tornillos y listo, es el mismo panel q la bombona.

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: baterias
Publicado por: ionmiz en Agosto 23, 2006, 08:46:12 am
OK, ahora si que lo veo perfecto...
ayer estuve mirando con una explicación que lei y pensaba que estaba justo debajo del frigo....
Por lo menos ahora la puedo desmontar para cargar y no tengo que dejar la furgo enchufada con el cable por fuera....
Por cierto, creo definitivamente que tengo rota la batería original (conecto el cargador y no marca NADA), así que tendré que tirar con la que tengo, que es cutre, pero bueno, hasta ahora no he tirado demasiado de las baterías...
Gracias a todos!!!
Saludos
ion