Sigo dandole vueltas a como rebajar la temperatura a la fula, aunque ahora va bastante bien y no tengo problema ninguno, soy tan cabezota que seguro que me apetece subirme el megapuerto en agosto a las 12 y ando dandole vueltas a algún mecanismo para rebajar la temperatura en situaciones "extremas".
En Marruecos descubrimos el radiador de aceite en la tomasa, con un ventilador de ordenador, q miguel activa a voluntad y rebaja bastante la temperatura. Camperdax me comento que en la suya también monta uno, creo recordar que de un BMW.
Que ventajas e inconvenientes puede suponer instalar un radiador de aceite? cual puede ser un posible donante?
El debate está abierto.....
tb podrias accionar tu mismo el electro-ventilador,para q en situaciones extremas llevarle mas tiempo.
en cuanto al radiador de aceite, todo ventajas..........si puedes acoplarle.
lleva enfriador en el filtro de aceite?
si lo as visto en otras nada mas fijarse de donde hacen el puente para el radiador,
o no era el mismo motor? .malabares
hola mahou yo cuando estaba fuera de vacaciones el año pasado se me calento la ostia, hasta q la lleve a un mecanico y con un cable le hizo un puente en el cable del trmocontaco y entonces puedes poner un ventilador o los dos a la vez . es una ñapa ñapa pero pa salir del apuro
¿y donde se pondria ese electro ventilador? en una T3 con el motor atras ¿donde hay que ponerlo?
Interesante tema si señor, esta pagina http://www.mecanicavirtual.org/hazlo-enfriador-aceite.htm (bastante clarita, por cierto) hace que parezca una tarea sencilla, aunque eso me pasa a mi con la mayoria de briconsejos cuando los veo aqui je je.
RAMOVIL si señor es el sistema mas perfecto y seguro que se puede instalar. .palmas .palmas
a mi eso de sencillo.... . :roll:, acabamos de poner la dirección asistida que tb es sencillo y .loco1, el radiador va en la parte delantera con lo que o lo compras en alemania que viene con las mangueras, o compras aqui el kit y ponte a buscar mangueras. Y sobre todo sale económico si lo montas tú pq sino la tostada seguro que se te va a 500-600e
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
manué la verdad que después de el tema de la dirección, cualquier otra reparación o modificación te va a perecer una tontería.
Todos sabemos que modificar algo de nuestra maquina es mucho mas fácil y menos arriesgado que cambiar cualquiera de los mecanismos principales como (dirección, suspensión, sistema de frenos, etc)
Venga haber quien se decide, animooooo
Pues yo no lo dudaba y se lo montaba. En los Patrol Gr antiguos con el motor de 6 cilindros turbo, había una gran diferencia en cuanto a fiabilidad dependiendo de si montaban radiador de aceite o no.
Cuanto mas estable y dentro de los parámetros mas adecuados esté la temperatura de todos los fluidos del motor, mejor que mejor.
Luego le montas un intercooler y un radiador al gasoil (que también se montan en según que casos) y a volar ;D
Hola a todos, no hay q confundir el radiador del agua, q va situado delante, en el, lleva un electroventilador q salta a los 87º grados. Ojo con el termostato, xq con el tiempo se deterioran, y puede no ser real del todo la temperatura del bloque motor con la del radiador...... Incluso se puede cambiar por otro termostato q abra antes, y asi podrias hacer saltar antes el electroventilador y por lo tanto llevarlo mas fresco.....y otra cosa es el radiador de aceite q suele ponerse detras para q no se pierda mucha presion, este lo q hace es bajar la temperatura del aceite y a su vez la del bloque motor....Vamos eso pienso yo aunque tampoco soy mecanico
Yo ya llevo un interruptor para activar el electro a voluntad, y si bien hay gente de la q sabe mucho q no lo recomienda, yo puedo decir q a mi me va fenomenal.
Sobre el tema del radiador de aceite, la ñapa q estoy consultando es la de coger un radiador de aceite de desguace(camperdax me comento q el monto el de un bmw) y acoplarlo, de forma q rebajemos la temperatura del aceite y por consiguiente la del motor. Todo esto al margen del refrigerante y su ventilador o mas bien en paralelo. Esto habria q montarlo atras para no perder presion de aceite (miguel.ovd lo monta tras el grupo optico derecho, al lado de la bateria, camperdax no se donde lo metio) y se complementa con un electro pequeñin (vale de ordenador) q manejas a voluntad. Yo creo q es una forma sencilla y relativamente barata de bajar un poco la temperatura a las bichas.
Socio,a ver si te vale esto.
http://www.t3-infos.de/images/Oelkuehler_MB.jpg
http://www.t3-infos.de/images/Oelkuehleranschluss_mw.jpg
En la 1ª foto,es donde lo pone y en la 2ª se ve donde hace el corte del tubo de aceite y el acople,para no tener que cambiar el soporte del filtro del aceite,revisate la pag,que vienen los que hay en el mercado y es interesante.
A ver si te vale esta solucion.
es q cuanto mas lo veo mas facil me parece
!!Que vida la nuestra!!!
Cita de: rosa en Abril 22, 2007, 21:43:19 pm!!Que vida la nuestra!!!
.meparto .meparto .meparto .meparto
saludos mahou y compañia
como bien dices yo monté un BMW radiator
tienen la particularidad que son mas bien bajos (unos 8 cm)
de largos creo que andan por unos 40cm aprox,lo que lo combierte en un radiador muy bien adaptable a los bajos y con gran capacidad de refrigeracion debido a su anchura,yo lo llevo colocado delante justo de la rueda trasera(paralelo al escape del
autonomo,sujeto en una vigueta del chasis con unos remaches.
no llevo ventilador forzado pero si está de cara al aire de marcha.
los tubos que van a dicho radiador (latiguillos con maya)no median más de 1.5m ambos
sustituí en mi 1.9td el tubo metalico que va del turbo a la parte de arriba del filtro por los latiguillos y el radiador
como entendí que no estaba refrigerando el 100% del aceite(sólo el que sale del turbo a muchisimos grados)opté por no poner ningún termostato.
el sistema del termostato este,me parece una buena idea y ademas parece facilito para profanos,pero con mucho cuidadito y limpieza eeeehhh.
se podria conseguir esa pieza sola??o si alguien se la compra me gustaria sacarle medidas .
el tubo de arriba es el que lleva el aceite al turbo(presion)
no sería mas logico enfriar el que sale, que está mucho mas caliente y menos presion?
asi no habria que usar latiguillos de presión(aunque no es mucha), y la longitud importaria menos,asegurando así un buen engrase del turbo en caso de perdida del radiador,o los latiguillos.
A mi también me interesa el tema del radiador de aceite. ¿alguien tiene pensado montar uno próximamente? Podríamos hace un brico conjunto.
Yo no se si realmente se nota mucho, pero yo lo suelo poner, pero va metido en el motor y tapado por la caja del cubre carter (la cual voy a quitar para que vaya más fresco y reduzca el ruido dentro de la furgo) y no se si será eficaz, a diferencia del de camperdax (hola raulito) que si parece más eficaz.
Como emergencia y funciona (gracias camperdax) poner a tope toodas las calefaciones de la furgo a tope de calor y abiertas todas las salidas (pero no las estática) Pongo todas por que yo atras tengo una independiente.